EL CEMENTERIO DE BALLENA QUEDA 2º CLASIFICADO EN EL III CONCURSO «CEMENTERIOS DE ESPAÑA», PERO GANA EN LA MODALIDAD DE «MEJOR MONUMENTO»

Votación Final Cementerio Panteón Del Sel (2) Cementerio Panteón Del Sel (1) 30 SEPTIEMBRE 2016 / Finalizadas las votaciones a través de la página web de la revista «Adiós Cultural», que edita Funespaña, el más importante grupo de funerarias del país, el Cementerio de Ballena de Castro Urdiales ha quedado clasificado finalmente en segundo lugar del Concurso al Mejor Cementerio.
Un arreón de última hora en las votaciones a favor del camposanto «Parque de la Paz» de Valencia, le ha llevado a ganar por 173 votos de diferencia sobre Castro, que lideraba ayer mismo la clasificación (2.793 frente a 2.620). No obstante, todos los votos se verificarán a partir de ahora, comprobando la veracidad de los correos electrónicos desde los que se han emitido. Los resultados definitivos se publicarán el 4 de octubre. Sin embargo, el cementerio castreño sí que ha ganado con mucha diferencia en la categoría al Mejor Monumento, con el panteón de la familia Del Sel (en la imagen), aventajando en 400 votos a Piedrahita (Ávila). Castro ha obtenido 2.094 apoyos frente a 1.673 de Ávila. Por esta categoría, el Ayuntamiento percibirá un premio de 1.000 euros.

EL VIERNES SE CELEBRARÁ EL JUICIO POR LA PELEA QUE SE PRODUJO EN 2011 ENTRE LOS DOS ÚLTIMOS ALCALDES DE OTAÑES

0
Otañes (3) 30 SEPTIEMBRE 2016 / Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en nota de prensa, el próximo viernes día 7 de octubre, a las 11:30 horas en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial se celebrará el juicio entre los dos últimos presidentes de la Junta Vecinal de Otañes, por un presunto delito de lesiones. Los hechos tuvieron lugar en el teleclub de la localidad en septiembre de 2011, cuando el exalcalde pedáneo, Francisco González, pidió explicaciones al presidente de la Junta Vecinal, Santiago Berriolópez, sobre su actuación.
Según relata el TSJC, «aquél le agarró por el brazo y le empujó fuertemente, a lo que el representante de la Junta respondió golpeándole en la cara por dos veces». El fiscal considera los hechos un delito de lesiones atribuido al presidente de la Junta Vecinal y una falta de lesiones, cometida por el expresidente. Por eso, pide una pena de un año y nueve meses para el primero y multa de 720 euros para el segundo. Además, el presidente de la Junta Vecinal deberá indemnizar, si la petición fiscal prospera, con 9.200 euros al exalcalde pedáneo, que permaneció dos días en el hospital y cerca de cuatro meses de baja.

RIESGO DE DESPRENDIMIENTOS EN LA FACHADA DEL EDIFICIO DE CALLE LA RONDA, 4

0
Perímetro seguridad La Ronda 4 jto. Eroski (1) Perímetro seguridad La Ronda 4 jto. Eroski (3) Perímetro seguridad La Ronda 4 jto. Eroski (4) Perímetro seguridad La Ronda 4 jto. Eroski (2) 30 SEPTIEMBRE 2016 / La Policía Local ha instalado un perímetro de seguridad en torno al edificio de la calle La Ronda número 4, colindante con el supermercado Eroski, por riesgo de desprendimientos de la base de la terraza del primer piso y de otros elementos de la fachada. Por la noche, los Bomberos procedían a apuntalar el balcón: Bomberos apuntalan La Ronda 4

EL CASTREÑO FRANCISCO MARÍN PUBLICA SU PRIMERA NOVELA: «EL CASO DEMICHELLIS»

0
Francisco Marín - Ibiza Francisco Marín González - Presentación Libro 220916 30 SEPTIEMBRE 2016 / Nació en Castro y lleva 21 años afincado en Ibiza. Actualmente trabaja en un juzgado de paz de la isla balear tras haberlo hecho en un juzgado de instrucción. Es precisamente su entorno laboral el que le ha proporcionado las «herramientas» para elaborar la trama de «El Caso Demichellis», una novela negra protagonizada por un detective y un abogado cuya acción transcurre en localizaciones de la propia Ibiza.
Francisco Marín González pasó de ser un aficionado constante a la lectura a escribir su propia novela. De joven «devoró» los libros de Enid Blyton («Los Cinco», «Los Siete») y de Emilio Salgari. Después todas las novelas de Agatha Christie. Y actualmente entre sus autores favoritos elige a Borges y a Henry Miller. Francisco visita Castro varias veces al año. Aquí residen buena parte de su familia y amigos. Y el próximo 20 de octubre estará en la Librería Chus firmando ejemplares de su novela. Hoy hemos conversado con él en «Protagonistas Castro». Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL CASTRO FÚTBOL SALA SE ESTRENA MAÑANA EN LA LIGA DE TERCERA DIVISIÓN ANTE EL MURIEDAS URRUTIA EN EL PERU ZABALLA

0
Plantilla Castro FS 16-17 30 SEPTIEMBRE 2016 / El Castro Fútbol Sala debuta mañana sábado en la liga 2016 – 2017 de la Tercera División cántabra, recibiendo al Muriedas Urrutia a las seis de la tarde en el Peru Zaballa.
Según nos contaba hoy en Castro Punto Radio su entrenador, Alex Soba, el equipo llega en buenas condiciones al torneo tras una pretemporada intensa de preparación y encuentros amistosos. «Esta será una liga muy igualada», nos decía. Sólo hay un par de equipos que, a priori, parten como favoritos por los jugadores importantes que han conseguido fichar, algunos con experiencia en División de Plata. El Canalsa Pecusa es probablemente el que más se ha reforzado. Por lo demás, la mayor parte de los equipos de este grupo van a tener que pelear mucho por la clasificación en condiciones de gran igualdad. El equipo castreño, con una plantilla muy jóven, inicia una temporada marcada por dos grandes celebraciones: el 30º aniversario de la fundación del club y el 20º aniversario del debut en División de Plata. Fue un 5 de octubre de 1996 frente a La Teresina de Salamanca. En aquel entonces, el entrenador del Castro FS era Venancio López, actual seleccionador nacional.

ESTE FIN DE SEMANA, SE CELEBRAN LAS FIESTAS DEL ROSARIO DE SÁMANO

Samano 2016 Rosario 30 SEPTIEMBRE 2016 / Hasta el domingo, Sámano está celebrando sus tradicionales Fiestas del Rosario. Adjuntamos el cartel con el programa de actos.

EL NUEVO APARCAMIENTO PARA MOTOS NO TIENE MOTOS

0
Aparcamiento de Motos sin motos (1) Aparcamiento de Motos sin motos (2) Aparcamiento de Motos sin motos (3) 30 SEPTIEMBRE 2016 / 3 motos ocupaban hace unos minutos las 24 plazas que ha dispuesto el Ayuntamiento de Castro Urdiales en la nueva zona acotada como aparcamiento de motocicletas en los impares de la calle Melitón Pérez del Camino. Se han eliminado 9 plazas de aparcamiento de coches (ocho de la acera de los impares y una en la esquina con Ardigales de los pares, que esta mañana estaba ocupada por un vehículo de cuatro ruedas sin matrícula, de los denominados coches sin carnet), sin contar la plaza que existía para vehículos conducidos por personas con movilidad reducida, que se mantiene.

QUINCE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN, DE CUATRO PAÍSES, PARTICIPAN ESTOS DÍAS EN UN SEMINARIO EN CASTRO

0
20160930_114141 30 SEPTIEMBRE 2016 / Desde hoy y hasta el martes un grupo de 15 profesionales de la educación, de cuatro países, participan en un seminario dentro del cual desarrollarán diferentes actividades en el municipio para potenciar el desarrollo de la creatividad en contextos educativos europeos. Este seminario, financiado al completo por el programa Erasmus Plus, tiene como objetivo formar a las personas que participan en él e intercambiar experiencias, creando un espacio para ello en el Centro Cultural La Residencia y en el Eladio Laredo, además de que se harán actividades fuera con algunas asociaciones del municipio, como ha explicado Imanol Sellán, miembro de La Otra Historia Hodina.

UN GRUPO DE JÓVENES ORGANIZA UN EVENTO DE ‘GEOCACHING’ PARA PONER EN VALOR EL LEGADO MINERO DE CASTRO

0
20160930_111941 30 SEPTIEMBRE 2016 / Un grupo de jóvenes residentes en Guriezo y aficionados al ‘Geocaching’ han organizado una cita en Castro Urdiales para acercar esta disciplina que, consiste en esconder objetos en el campo o en la ciudad para posteriormente apuntar las coordenadas geográficas del punto y publicarlas para que los participantes en el ‘juego’ puedan encontrarlas con sus dispositivos GPS. En este caso, el proyecto en el que han trabajado estos jóvenes se ha llamado ‘Legado Minero’ y pretende, como han explicado hoy dos de sus creadores, Enrique Angulo y Daniel Maza, poner de relieve la historia minera de la zona de Castro-Urdiales y las Encartaciones, mezclando la historia de nuestra tierra, la montaña y el descubrimiento de sitios nuevos.
Con ese objetivo han preparado una actividad en Castro para el próximo fin de semana en la que ya están apuntadas unas 50 personas, que irán con sus GPS buscando los pequeños contenedores que se han repartido por zonas estratégicas del municipio, acompañados por cuatro personajes de la ‘época de hierro’ que irán dando pistas y ayudarán a resolver los ‘caches’, como se les llama a los objetos escondidos. A la vez, se irán descubriendo diferentes historias. La concejala de Turismo, Patricia Camino, ha destacado la repercusión turística que pueden tener iniciativas como está, que traerá al municipio participantes de varias zonas del norte de España y del sur de Francia. En el siguiente enlace se puede consultar el programa de esta actividad, que se desarrollará del viernes al domingo que viene y para la que aún están abiertas las inscripciones: https://www.geocaching.com/geocache/GC6PFAH_legado-minero…

PSOE Y JUNTAS VECINALES VALORAN EN CASTRO PUNTO RADIO LA REUNIÓN QUE MANTUVIERON AYER

Pleno constitución Juntas. Alcalde y Secretario 30 SEPTIEMBRE 2016 / Tras la reunión celebrada ayer entre los presidentes de Juntas Vecinales y los concejales del Grupo Municipal Socialista, de la que ya anoche informamos, la portavoz del PSOE, Susana Herrán, ha hablado en Castro Punto Radio de un encuentro «correcto y cordial» en el que ambas partes coincidieron en la necesidad de retomar las relaciones entre las pedanías y el Consistorio. Un acercamiento de posturas que los socialistas insisten en que debe realizarse a través del Consejo, organismo que el alcalde no convoca desde el pasado mes de marzo. «Nosotros creemos en ese consejo y en que puede y debe funcionar porque es el nexo de unión y comunicación entre las partes, como así se acordó a comienzos de legislatura». Así lo ha recordado Herrán, que ha añadido que los pedáneos «están de acuerdo con la idea de retomar esas reuniones» y en eso se trabajará, trasladando al alcalde «todo lo que hablamos ayer para que las relaciones sean buenas y estrechas». El PSOE confía en que la situación se normalice y «empiece a haber un diálogo fluido por ambas partes», teniendo en cuenta que «la finalidad del consejo es aunar los problemas comunes, independientemente de su color político». Sobre la cita de ayer por la tarde hemos hablado también con el presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, Álvaro Hierro que ha dejado claro que «ayer íbamos todos los pedáneos con el mismo propósito, al margen de siglas políticas». Como ha explicado, expresaron sus quejas hacia el alcalde «y pusimos encima de la mesa el hecho de que no vemos positiva la actitud que está tomando con respecto a las reuniones del consejo, sobre las que no hay avances». Los concejales socialistas «nos dijeron que van a intentar que se retomen las relaciones» pero «las valoraciones sobre el resultado del encuentro de ayer habrá que hacerlas dentro de unos meses». Será entonces cuando los pedáneos sepan si esas conversaciones han servido para avanzar en la solución de «temas sobre los que urge ponerse a trabajar y solicitar información a los técnicos municipales para ver la forma de solucionarlos». Hierro ha hablado de problemas en algunas juntas para sacar adelante el cierre de cuentas. Un trámite necesario para cobrar la subvención municipal. «Hay cuatro a las que ya se les ha dicho que no van a ver ni un duro por el tema de la deuda del canon del agua y, al resto, se nos ha trasladado que mientras no tengamos cerradas las cuentas de 2015 no vamos a poder cobrar la de 2016″. Lo que sucede es que “es un trámite que tiene que hacer el secretario-interventor de juntas y con la carga de trabajo que tiene, se complica». Por eso, los alcaldes pedáneos insisten en su petición de un administrativo de apoyo. «El Ayuntamiento se está ahorrando un dinero del sueldo del secretario interventor porque trabaja un 80% en Santoña. Con esto, pedíamos que parte de ese dinero vaya para un administrativo que colabore con él y saque adelante trámites que están paralizados». En la reunión de ayer no estuvieron Guzmán Miranda (Oriñón) y Santiago Berriolópez (Otañes). En la imagen, el alcalde y el secretario-interventor en el Pleno de constitución de Juntas Vecinales esta legislatura.

CIUDADANOS (C’S) DE CASTRO URDIALES CONSIDERA “UN TIMO” LA NUEVA OCA QUE PRETENDE EL EQUIPO DE GOBIERNO

0
Parquimetro OCA Cotolino 30 SEPTIEMBRE 2016 / Ciudadanos de Castro Urdiales se ha mostrado contrario a la intención del equipo de gobierno municipal de cambiar la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento en el municipio. El portavoz de este partido en Castro Urdiales, Carlos Toral, calificó la decisión de los gobernantes municipales de “irresponsable, ya que no solo no soluciona la ineficacia de la OCA, sino que la amplia sin necesidad, consolidando un timo para el ciudadano”.
Toral destacó la falta de transparencia existente en una nueva decisión tomada a la ligera y de forma opaca por el equipo de gobierno municipal. Las razones esgrimidas para esta negativa son que “en los últimos 20 años se ha demostrado que la OCA no ha conseguido su objetivo original, que era regular un tráfico caótico, y que a fecha de hoy lo sigue siendo”. Además, considera que repartir 6.500 tarjetas para 4.000 plazas es un verdadero timo, especialmente en el Barrio de Los Marineros, donde algo más de 600 plazas son perseguidas por 1.600 tarjetas. “Esto demuestra que no es la OCA la solución al problema endémico de aparcamiento y tráfico, sino que se utiliza solo como una herramienta recaudatoria”, incidió. Igualmente, Ciudadanos remarca que “crea desigualdad entre los ciudadanos, al diferenciarlos por su lugar residencia, a pesar de no diferenciar la carga económica aplicada y además impide el desarrollo comercial del municipio en beneficio de localidades más amigables”. Carlos Toral ha recordado que “no se fiscalizan los ingresos de los parquímetros por parte municipal. Todo ello demuestra que una vez más, es el negocio de una empresa privada lo que se prima, a costa del bienestar de los castreños”. Esto cuestiona “de forma grave una ordenanza que solo consigue hacer gastar más a los castreños y dificulta la imagen amigable que Castro Urdiales necesita para su desarrollo comercial y turístico”. Para C´s, “es el momento de eliminar la OCA, analizando su continuidad entre junio y septiembre, periodo en el que si cumpliría su función”. Como medida paralela, Ciudadanos dice no a la privatización del aparcamiento Amestoy, “y que su gestión dependa de la Corporación, en su caso con una empresa municipal, que podría emplear a los trabajadores actuales de la empresa que gestiona la OCA, y abaratando sus tarifas”.

EL PLENO DEL PARLAMENTO REGIONAL DEBATIRÁ EL LUNES LA MOCIÓN PRESENTADA POR PODEMOS SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DEL PARKING

Abierta 2ª planta Parking 30 SEPTIEMBRE 2016 / El pleno del Parlamento de Cantabria debatirá en su sesión ordinaria del próximo lunes la moción de Podemos respecto a la privatización del parking del Parque Amestoy.
Una moción que da continuidad a la interpelación presentada en el último pleno y protagonizada por la diputada de Podemos Verónica Ordóñez y el Consejero de Obras Públicas, José María Mazón. El texto de la moción recoge dos puntos: 1. Que el Parlamento regional inste al Gobierno de Cantabria a que en el caso de que resultase desierto el concurso para la gestión del parking del Parque Amestoy en Castro Urdiales, se opte por suspender la convocatoria e iniciar una revisión de los fines y procedimientos necesarios para que dicho Parking sea una inversión rentable para toda Cantabria, especialmente para Castro Urdiales. 2. Que el Parlamento regional inste al Gobierno de Cantabria a que, en el caso de que durante esta nueva ampliación del plazo de admisión de solicitudes al concurso para la gestión del parking del Parque Amestoy en Castro Urdiales se determine la concesión del mismo, reviertan los beneficios obtenidos con este negocio en la población de Castro Urdiales con especial atención en la necesaria labor de reforzamiento del Rompeolas. Al tratarse de una moción, en esta ocasión intervendrán los portavoces de todos los grupos parlamentarios. Este punto será el primero del orden de día, que comenzará a debatirse a las 16:00h del lunes.

BASES DEL XXVII CONCURSO DE «POEMAS DE LA MAR Y SUS GENTES» CONVOCADO CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS

0
Libro Poemas de la Mar 2014 30 SEPTIEMBRE 2016 / Con motivo de la celebración de las fiestas de San Andrés, ya se han publicado las bases del vigésimo séptimo concurso de «Poemas de la Mar», que son las siguientes:
1. Al presente concurso podrán presentarse cuantos participantes lo deseen, con un máximo de dos obras por autor. 2. Los trabajos han de ser rigurosamente inéditos. 3. Los poemas deberán versar sobre el mundo de la mar y sus gentes. 4. Los trabajos no podrán exceder de un folio por una sola cara y se presentarán por duplicado, mecanografiados a doble espacio y escritos en minúscula. 5. En los trabajos no constará el nombre del autor, debiendo llevar adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título del poema y en su interior los siguientes datos: título del poema, nombre, apellidos, DNI, domicilio y teléfono de contacto del autor. 6. Los trabajos se entregarán en la Oficina de Turismo, sita en el Parque de Amestoy, en horario de 9.30 horas a 14.00 horas y desde las 16.00 horas hasta las 19.00 horas de lunes a domingo, a partir del día 3 de octubre hasta el 24 de octubre, fecha límite para presentar los trabajos. 7. Los trabajos presentados serán sometidos a la consideración del jurado, que en una primera valoración seleccionará a los cinco que pasarán a la final. En una segunda valoración el jurado elegirá a los poemas ganadores. 8. Los miembros que compondrán el jurado se designarán por la organización. 9. Todos los trabajos presentados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, siendo este el único autorizado para su publicación, nunca con fines lucrativos. 10. El jurado está facultado para dejar desierto cualquiera de los premios. 11. La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases. Los premios que se establecen son los siguientes: 1º- 125 euros. 2º- 100 euros. 3º- 75 euros. Imagen de una publicación anterior de este concurso.

AVISO SOBRE OBRA EN LA ROTONDA DE SAN FRANCISCO

0
Rotonda de San Francisco 30 SEPTIEMBRE 2016 / Con motivo de las obras de despliegue de fibra óptica que está realizando una empresa de telecomunicaciones, a partir del próximo lunes, 3 de octubre, se actuará en el cruce entre las calles La Ronda, Silvestre Ochoa, San Francisco y Santander. La obra implicará una cata que se realizará en tres tramos para evitar el corte de todo el trazado y sus repercusiones en el tráfico de la zona. Primero se actuará desde los contenedores de la Plaza del Mercado hasta la gasolinera, después desde la gasolinera y cerrando uno de los carriles de la calle Santander, y por último cerrando el segundo carril de la calle. Mientras se trabaja se ofrecerá paso alterno a los vehículos. Los trabajos se realizarán a partir de las 9.15 horas para evitar las entradas a los colegios del área, y durarán varios días. Tras ello se asfaltará la zona.

A INFORMACIÓN PÚBLICA EL TEXTO DEL CONVENIO DE GESTIÓN PARA RECUPERAR UN VIARIO DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN 1.1

0
Plaza del Ayuntamiento_2 30 SEPTIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro somete a información pública el texto inicial del convenio urbanístico de gestión para la recuperación de viario en la unidad de ejecución 1.1 del Plan General de Ordenación Urbana (zona de El Rebanal). Negociado y suscrito el texto inicial del convenio urbanístico para convenio urbanístico de gestión entre el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la mercantil Antxeta S. L. para la recuperación de viario en la unidad de ejecución 1.1. del PGOU de Castro Urdiales. y subsiguiente tramitación de las licencias de primera ocupación de la unidad, se somete a información pública durante el plazo de veinte días, a contar desde la publicación hoy del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.
Durante dicho plazo, el texto inicial del convenio urbanístico podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales o en el Portal de Transparencia de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castro Urdiales, para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

LA MODIFICACIÓN DEL PGOU PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE AGUA QUE ABASTEZCA A LA LOMA «NO TIENE EFECTOS SIGNIFICATIVOS PARA EL MEDIO AMBIENTE»

0
Urb. El Cantabrico La Loma (4) 30 SEPTIEMBRE 2016 / La dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental publica en el Boletín Oficial de Cantabria el informe Ambiental Estratégico de la modificación puntual número 22 del Plan General de Ordenación Urbana de Castro Urdiales, relativa a la adscripción del Sistema General de Abastecimiento Depósito de Agua Potable a los suelos urbanizables SUNP-3, SUNP-4, SUNP-7 Y SUNP-12. Se trata de uno de los trámites necesarios para la construcción de ese depósito en El Cueto que abastezca a las viviendas de la Loma y permita seguir con la regularización de la zona. A la vista de los antecedentes y con la información de la que se dispone y la documentación de este procedimiento de evaluación ambiental estratégica de la Modificación Puntual de planeamiento, se concluye que ésta no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente. Las medidas ambientales contenidas en el Documento Ambiental Estratégico se incorporarán e integrarán en la Modificación Puntual que vaya a ser sometida a Aprobación inicial. Con el fin de asegurar la integración de los aspectos ambientales en la propuesta de la Modificación Puntual Número 22 del Plan General de Ordenación Urbana del Municipio de Castro Urdiales, relativa a la adscripción del Sistema General de Abastecimiento «Depósito de agua potable» a los suelos urbanizables SUNP-3, SUNP-4, SUNP-7 y SUNP-12, del PGOU, se recuerda la necesidad de dar cumplimiento a las determinaciones establecidas por otros instrumentos legales y reglamentarios, así como a las siguientes condiciones: 1- Teniendo en consideración el informe de la Dirección General de Cultura, recibido el 28 de junio de 2016, se realizará un seguimiento arqueológico permanente, cuyo coste será asumido por el promotor, de todas las remociones de tierras que se realicen durante la construcción del depósito de agua o de cualquier otro elemento que se instale en las laderas del Monte del Cueto. Esta actuación será efectuada por personal titulado y debidamente autorizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. 2- Al situarse el depósito de agua en Área de Interés Paisajístico del Plan de Ordenación del Litoral, aprobado mediante la Ley de Cantabria 2/2004, de 27 de septiembre, se estará, en todo momento, a lo dispuesto en la mencionada Ley para esa Área de Protección. 3- Así mismo, al situarse el depósito de agua en el ámbito del Plan Especial de Protección Ecológica del Monte El Cueto, se estará en todo momento, a lo dispuesto en la Estimación de Impacto Ambiental aprobatoria de dicho plan. Por tanto, la Modificación Puntual de referencia no ha de ser objeto del procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinario, por lo que no es precisa la preparación y presentación del Estudio ambiental estratégico. Lo anterior se entiende sin perjuicio de informar a éste órgano ambiental de cualquier modificación sustancial posterior de la propuesta de Modificación Puntual, para determinar si la misma pudiera tener efectos significativos sobre el medio ambiente. En el siguiente enlace se puede consultar el anuncio íntegro publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=304260

LOS PRESIDENTES DE JUNTAS VECINALES SE QUEJAN AL PSOE DE LA ACTITUD DEL ALCALDE. LOS CONCEJALES SOCIALISTAS TRATARÁN DE MEDIAR

Equipo de Gobierno en Pleno (27-09-16) (1) 29 SEPTIEMBRE 2016 / Algo más de hora y media ha durado la reunión que esta tarde han mantenido en el Ayuntamiento los alcaldes pedáneos con los concejales del Grupo Municipal Socialista, con el fin tratar de acercar posturas, teniendo en cuenta que la relación entre el Consistorio y las juntas vecinales es prácticamente inexistente, como los propios presideNtes de juntas han denunciado en varias ocasiones.
Esta tarde lo han vuelto a mencionar, quejándose ante el PSOE de que el alcalde, Ángel Díaz-Munío no convoque el Consejo de Juntas de forma trimestral (la última vez que se celebró fue en marzo) y que muestre «falta de interés por los problemas de las juntas». En el encuentro de hoy, los pedáneos han insistido en poner sobre la mesa las reivindicaciones que llevan haciendo desde el primer consejo, sin que, hasta ahora, se les haya dado ninguna solución, como así han recordado. Pese a todo, es intención de los presidentes de juntas retomar la relación con el Ayuntamiento. En este sentido, los concejales del PSOE han asegurado que la mejor forma de comunicación y de trasladar los problemas de manera conjunta es el consejo, un organismo cuya utilidad defienden los socialistas, que tratarán de mediar de alguna forma y hablarán con su socio de Gobierno (CastroVerde) para que esas reuniones se retomen. Ampliaremos la información mañana, a partir de las 12:00 horas, en el programa ‘Protagonistas’ de Castro Punto Radio. 105.6 FM o www.castropuntoradio.es

COMIENZAN LAS OBRAS DE LA ROTONDA DE LA N-634 EN CHINCHAPAPA

0
Inicio obras Glorieta Chinchapapa (4) Inicio obras Glorieta Chinchapapa (3) Inicio obras Glorieta Chinchapapa (2) Inicio obras Glorieta Chinchapapa (1) 29 SEPTIEMBRE 2016 / Esta mañana han arrancado las obras de construcción de una glorieta en la intersección del Paseo de Ocharan, la Avenida Riomar y la carretera N-634, en la zona de Chinchapapa (Vistalegre), contemplada en los proyectos del «Plan Diego» realizados la pasada legislatura por el equipo de Gobierno municipal anterior, y recuperados por el actual. La ejecución de los trabajos corre a cargo de la empresa SENOR, con arreglo a un presupuesto de 114.930 euros, y un plazo de ejecución algo menor a dos meses.
Según ha comunicado el Ayuntamiento en un Bando, es necesario talar dos chopos blancos situados en la margen izquierda de la N-634 a la altura de la intersección, labor que se llevará a cabo mañana viernes, de 8 a 15 horas. En ese intervalo se producirán cortes puntuales de tráfico.

LA NUEVA OCA, LAS OBRAS DEL McAUTO, LA GASOLINERA DE EROSKI Y LA SITUACIÓN DEL PSOE NACIONAL, CONTENIDOS DE NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

0
Jose Beni, Virto y Juantxu en Tertu Politica 29-Sp 29 SEPTIEMBRE 2016 / Nueva entrega de la Tertulia Política de Castro Punto Radio, en la que nuestros comentaristas Juantxu Bazán, José Beni Elordi y Javier Virto han tratado esta mañana los asuntos de mayor interés de los últimos días. En política nacional, han dado sus opiniones sobre la revolución que se está experimentando en el seno del PSOE, con la visión añadida, desde dentro, de José Beni Elordi, muchos años secretario de Organización de la Agrupación Socialista Castreña.
En al ámbito local, han hablado de la propuesta de la nueva y polémica Ordenanza de Aparcamiento (OCA) que ha presentado el equipo de Gobierno; también de la apertura de la gasolinera Eroski y sus repercusiones urbanísticas, así como de las criticadas obras del nuevo restaurante de McDonald´s en Brazomar. Si no has podido escuchar la tertulia en directo, lo puedes hacer esta noche, a partir de las 22:30 horas, en la Redifusión de «Protagonistas», o bien, a través de este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio: https://www.ivoox.com/tertulia-politica-29-septiembre-2016-audios-mp3_rf_13110829_1.html

INDIGNACIÓN ENTRE VECINOS Y COMERCIANTES POR EL PINTADO DE UN GRAN APARCAMIENTO DE MOTOS EN MELITÓN PÉREZ DEL CAMINO

0
20160929_123446 20160929_123452 20160929_123523 20160929_123600 20160929_123645 20160929_123714 20160929_123740 20160929_123815 20160929_123840 29 SEPTIEMBRE 2016 / Nueva polémica por una decisión del equipo de Gobierno relacionada por el tráfico. Más de 25 plazas para motos se están pintando esta mañana en la acera de los números impares de Melitón Pérez del Camino, entre la calle La Mar y Ardigales, eliminando una buena cantidad de plazas de aparcamiento de coches.
A ellas se une otra zona limitada para varias motos más, que se ha pintado en la acera de enfrente, justo a la altura del Restaurante Escala, en la esquina de Ardigales. Y hay que añadir la zona ya existente, a pocos metros, en la fachada del banco BBVA. Numerosos ciudadanos se preguntan «si existen tantas motos en el municipio para tantos aparcamientos, eliminando las cada vez menos plazas disponibles para vehículos de cuatro ruedas». Afirman que, «en vez de concentrar tantas plazas en una sola manzana, mejor sería repartirlas por diferentes calles y barrios, aprovechando incluso los cruces con menor visibilidad, retirando los coches de encima de las esquinas». Lo cierto es que, los fines de semana, la presencia de motocicletas en Castro es mucho mayor, pero entre semana es más bien, escasa.

COMIENZA UN NUEVO CURSO DEPORTIVO PARA EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS DE CASTRO

0
20160929_124456 29 SEPTIEMBRE 2016 / Con la celebración el pasado de una reunión informativa para los padres, el Club de Actividades Náuticas de Castro da por iniciado el nuevo curso para el que la entidad deportiva espera contar con unos 80 deportistas en distintas categorías, siendo la alevín, probablemente, la más numerosa, Así lo ha asegurado en Castro Punto Radio José Domigo Ten ‘Chedo’. Sobre los objetivos para esta temporada, ha añadido que «lucharemos prácticamente por lo del año pasado, tratando de hacer barcos competitivos y estar contentos con nuestro trabajo».
Sobre la posibilidad de que el club saque una trainera, ‘Chedo ha asegurado que «de momento, intentaremos sacar un batel senior para que los chavales de esa categoría sigan compitiendo.Después, igual hacemos algún descenso de traineras como otros años». El club tiene previsto ir bajando al agua de forma progresiva durante el mes de octubre.

EL GOBIERNO REMITE AL PARLAMENTO EL PLAN DE PUERTOS 2014-2021 QUE PREVÉ INVERSIONES DE 39,5 MILLONES. SE INCLUYE EL REFUERZO DEL ROMPEOLAS CASTREÑO

20160802_184503 29 SEPTIEMBRE 2016 / El consejero de Obras Públicas y Vivienda, junto con el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, ha presentado el contenido del Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias 2014-2015, tras el acuerdo adoptado hoy en la reunión del Consejo de Gobierno de remitir el documento al Parlamento de Cantabria para su tramitación y posterior aprobación. El ámbito de aplicación son los puertos autonómicos: Castro Urdiales, Laredo, Colindres, Santoña, Suances, Comillas y San Vicente de la Barquera. Tal y como ha subrayado Mazón en la presentación del documento, el presupuesto global asciende a 39,5 millones de euros. De esta cantidad, 13,3 millones corresponden al periodo 2014-2017 y el resto, 26,1 millones a los años 2018-20121. Tal y como ha explicado el consejero “el plan está adaptado a la actual coyuntura económica pero consideramos que son las suficientes y las necesarias para el momento en el cual nos encontramos”. El titular de Obras Públicas ha concretado los objetivos del Plan de de Puertos e Instalaciones Portuarias 2014-2015 en “la mejora de la eficiencia en la utilización de los recursos, tanto económicos como materiales, además de establecer bien los sistemas y los medios para dar un buen servicio público, permitiendo la realización de nuevas actuaciones y, finalmente, conservar el patrimonio de Cantabria”. El Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias, que parte de la Ley de Puertos de Cantabria, aprobada en el año 2004, inició su tramitación en el año 2010 y, a partir de esa fecha, ha pasado por una serie de trámites entre los que destaca la aprobación de la Memoria Ambiental para el periodo 2014-2021, el 5 de febrero de 2015. PROPUESTA DE ACTUACIONES EN CASTRO Y RESTO DE PUERTOS Se presentan estas actuaciones: Castro Urdiales: refuerzo y acondicionamiento del dique norte; acondicionamiento y mejora del paramento exterior del muelle Eguilior y entronque del paseo Ocharán con el parque Amestoy. Laredo: nave de almacenamiento en el área pesquera, pabellón para actividades náutico-recreativas y ampliación de la lonja. Colindres: nueva lonja y Cofradía de Pescadores y nuevas bodegas y almacenes. Santoña: rehabilitación de la estructura en los muelles de la dársena pesquera, mejora del tratamiento de la cubierta e instalación de elementos de protección colectiva en la lonja de pesca y pantalán de atraque de embarcaciones pesqueras. Suances: dragado de la dársena y ampliación para embarcaciones deportivas. Comillas: refuerzo de los muelles para realizar un dragado general de la dársena. San Vicente de la Barquera: Nuevo puerto deportivo interior, nave para usos pesqueros (almacén y rederas) y nave taller (para servicio del nuevo puerto). Todo esto junto con otras actuaciones: dragados de mantenimiento en todos los puertos, programa de actuaciones específicas, gestión de conservación ordinaria y mantenimiento y adaptación al cambio climático.

MAÑANA FINALIZA EL PLAZO DE VOTACIONES AL CONCURSO DE MEJOR CEMENTERIO, PUESTO EN MARCHA POR LA REVISTA ADIÓS CULTURAL

0
Cementerio de Ballena 29 SEPTIEMBRE 2016 / A las 12 de la noche de mañana viernes finaliza el periodo para votar en el concurso de Mejor Cementerio que ha puesto en marcha la revista Adiós Cultural. Con este telón de fondo, hemos hablado con el director de este medio, Jesús Pozo, que ha explicado que, una vez cerrado ese plazo, se procederá a la revisión de los correos electrónicos que se pedían para votar, con el fin de «identificarlos y evitar fraudes». Y es que, puede darse el caso de que alguien cree varios correos y se dedique a votar continuamente. «Tienen que ser cuentas que se puedan autentificar de alguna manera y nosotros tenemos medios para ello».
Esta tarea de control se llevara a cabo hasta el 3 de octubre, para el día 4 por la mañana dar a conocer el ganador en las distintas categorías. Pozo no cree que vaya a haber fraude porque «se ha desarrollado todo de manera muy normal». En cualquier caso, si en ediciones anteriores se ha detectado algún correo extraño, «no ha solido afectar en el resultado final». Recordamos que se han establecido varias categorías: La de Mejor Cementerio está dotada con un premio de 3.000 euros, Mejor Monumento 1.000 euros, mejor historia documentada 1.000 euros y otros 2.000 a la mejor iniciativa medio ambiental (que decide un jurado experto). Unas cantidades económicas que se aportan con el fin de que «reviertan en la mejora del sitio con el objetivo de que se use la historia para beneficio del pueblo». El director de esta revista ha recordado también que cuando se convoca este concurso, se manda invitación a todos los municipios de España que, después, remiten la documentación pertinente. Información que pasa a formar parte de la ruta española de cementerios «para patrocinar el patrimonio artístico-cultural». El de Ballena fue seleccionado por un jurado de expertos entre 68 candidaturas de 36 cementerios españoles. Se puede seguir votando hasta mañana en el siguiente enlace: http://www.revistaadios.es/micementerio_tercera_edicion.html En este momento, Castro encabeza la votación en cuanto a mejor Cementerio y es segundo en la categoría de Mejor Monumento, con el panteón de la familia Del Sel.

EL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SOCORRISMO EN PLAYAS HA REGISTRADO ESTE VERANO 1.948 ASISTENCIAS, 380 MÁS QUE EN 2015

0
20160929_114929 29 SEPTIEMBRE 2016 / El Servicio de Vigilancia y Socorrismo en Playas 2016 ha registrado un total de 1.948 asistencias, una cifra que aumenta con respecto a la de 2015 cuando fue de 1.568. Rafael Gómez, presidente de DYA Cantabria (encargada del servicio) cree que esto se puede deber a que «ha habido bastantes días de buen tiempo y se ha notado una mayor afluencia de gente a las playas». Hoy se ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo durante el verano y que se desglosan de la siguiente manera: Asistencias sanitarias en los puestos de playas: 1.481 Intervenciones de ambulancia: 206 de las que 42 requirieron traslado a centro sanitario. Rescate y auxilio de persona: 41 Otras intervenciones: 210. Incluyen asuntos como el apercibimiento de conductas incívicas con aviso a la Policía Local o a la Guardia Civil si procede o recogida de animales, entre otras. Vuelve a ser la playa de Brazomar, con 458 asistencias, la que registra un mayor número de actuaciones, seguida de Arenillas (307), Solarium (255), Oriñón (230), Dícido (125) y Ostende (106). Al mismo tiempo, en coordinación con el 112 Cantabria, se han atendido las incidencias que han llegado a la playa de Sonabia (Liendo), que ha necesitado de este servicio para dos rescates en el mes de agosto. Las asistencias que más requirieron la intervención de la DYA tuvieron que ver con heridas inciso contusas (458) y picaduras de salvario (311). Otro dato que se repite es el de la procedencia de las personas que han usado el servicio de socorrismo. En lo que a ciudadanos españoles se refiere, los vizcaínos (681) y los cántabros (458) ocupan los dos primeros puestos. Ciudadanos de otros países y que han sido atendidos son 38. Para terminar, Gómez ha querido hacer hincapié en la importancia de la prevención y, en este sentido, ha recordado la campaña informativa que llevaron a cabo el 12 de agosto en la playa de Brazomar, en colaboración con la Fundación Mapfre. Espera que esta iniciativa se pueda repetir porque «la prevención es la herramienta más importante». Sobre este servicio, la concejala de Comunicación, Elena García, ha recordado que se adjudicó a la DYA por 2 años, prorrogables a otros dos. El importe anual asciende a 280.000 euros, «aunque siempre nos acogemos a una subvención del Gobierno de Cantabria que suele cubrir en torno al 20% del total. Este año, la aportación regional ha sido de 47.625 euros». Al margen de esto, la edil ha recordado otro tipo de medidas que el Ayuntamiento han llevado a cabo, coincidiendo con la temporada de playas. Así, se ha referido a «la limpieza de las playas urbanas (por parte de la UTE de limpieza) y no urbanas (con los contratados por Corporaciones Locales), los análisis microbiológicos que se han realizado en las playas de Brazomar y Ostende (las más usadas),la colocación en el Solarium de dos duchas ‘de quita y pon’ que serán retiradas en invierno para evitar que los temporales las puedan dañar, los baños químicos que se han habilitado en las playas de Oriñón, Arenillas, Mioño y Ontón, los carteles instalados en los puestos de socorro sobre cómo presentar quejas y sugerencias o el servicio de baño adaptado, que se ha prestado este año en Brazomar». Del mismo modo, García ha recordado la política de acceso de perros a las playas, que limita el uso desde mayo a septiembre. No obstante, hay tres zonas en las que los canes pueden estar todos el año. Se trata de El Pocillo, el muelle de Oriñón y la cala del cargadero de Dícido. Por último, José Manuel Tena, coordinador de Emergencias Castro y responsable del contrato de Vigilancia y Socorrismo, ha destacado la importancia de la coordinación entre servicio de playas y Emergencias.

EL PARTIDO POPULAR LAMENTA QUE LA ATENCIÓN SOCIAL NO SEA PRIORIDAD DEL EQUIPO DE GOBIERNO, A QUIEN ACUSA DE «SECTARISMO» Y DE «MENTIR DESCARADAMENTE»

0
IMG_5502 29 SEPTIEMBRE 2016 / La concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Guadalupe Liendo, ha «lamentado» hoy en un comunicado «que la atención social no sea una prioridad para el equipo de Gobierno CastroVerde-PSOE, tal y como quedó demostrado en el pleno al rechazar la moción para realizar unas obras muy necesarias en las dependencias municipales de Asuntos Sociales».
La edil ha recordado como en la sesión plenaria «se pusieron todo tipo de excusas para votar en contra de una propuesta que no se quiso entender». A este respecto ha aclarado que «el texto del PP no pedía el refuerzo estructural y de la cubierta del edificio de la La Barrera, un proyecto que ya está redactado desde hace más de cinco años y que Susana Herrán ha encontrado hecho, sino que la vivienda vacía sea rehabilitada y fusionada con las actuales oficinas de Asuntos Sociales, para lo que se necesita la redacción de un nuevo proyecto de interior y la consignación de partida presupuestaria». Para Liendo, responsable de Asuntos Sociales la pasada legislatura, «la postura del equipo de Gobierno no le sorprende en absoluto, se trata de una muestra más del sectarismo con el que se nos gobierna actualmente, rechazando toda propuesta que venga de la oposición por motivos políticos, generando confusión y obviando así el interés de todos los castreños». Concluye el comunicado del Partido Popular acusando a la socialista Susana Herrán de mentir: «es lamentable que se mienta en sesión plenaria de una forma tan descarada, ya que la propuesta del PP no llegaba tarde a ningún sitio porque hoy día no existe el proyecto al que aludimos en la moción». A la izquierda de la foto, Guadalupe Liendo en el transcurso del pleno de este martes.