CORTE DE AGUA MAÑANA MARTES EN VARIAS CALLES DE CASTRO

Oficina municipal Agua Ascan 29 AGOSTO 2016 / El Servicio Municipal de Aguas informa a los abonados que mañana martes se cortará el suministro de agua potable desde las 08:00 horas hasta las 14:00 horas para la reparación de una avería en la Red General. El corte afectará a las siguientes zonas:
C/ MENENDEZ PELAYO DESDE EL Nº 26 AL 50 Y DEL 19 AL 39 C/ MARIA ABURTO C/ BAJADA ARBOLEDA C/ OCHARAN MAZAS, Nº 26 Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que al restablecer el servicio, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.

EL ALCALDE RECIBIRÁ AL OLÍMPICO CASTREÑO CARLOS TOBALINA EL MIÉRCOLES A LAS 12 DEL MEDIODÍA

0
Tobalina compitiendo en Rio (1) 28 AGOSTO 2016 / Según informa el área de Comunicación del Ayuntamiento de Castro Urdiales, el atleta será recibido por el alcalde, Ángel Díaz-Munío, el miércoles 31 de agosto a las 12 horas en el salón de plenos. En la convocatoria no se especifica si se trata de un acto institucional cerrado o bien un homenaje popular abierto a la ciudadanía.

EL CASTREÑO SANTI ROZAS CONCLUYE EL DURÍSIMO ULTRA TRAIL DEL MONT BLANC, LA CARRERA DE MONTAÑA MÁS PRESTIGIOSA DE EUROPA

0
Santiago Rozas Ultra Trail Mont Blanc 28 AGOSTO 2016 / Una prestigiosa prueba en la que 2.500 atletas inscritos tenían que recorrer 170 durísimos kilómetros en plenos Alpes, atravesando Francia, Italia y Suiza. El castreño Santi Rozas, del Rend&Prev conseguía finalizar la carrera en 33 horas y 10 minutos, consiguiendo un meritorio puesto 149.

EL CASTRO FÚTBOL CLUB GANA EN SU DEBUT EN RIOMAR Y SE COLOCA QUINTO EN LA CLASIFICACIÓN

0
Castro FC-Bezana 3-1 28 AGOSTO 2016 / Con buen pie ha arrancado la temporada para los castreños entrenados por Gorka Gaztelu Obu. Tras arrancar un empate la semana pasada en Revilla de Camargo, esta jornada se estrenaba en casa frente a un siempre complicado Bezana. Alineaba de salida el Castro FC a Gorka, Julen, Oier, Galder, Álvaro, Cueto, Salva, Borja, Richi, Sepi y Álvaro Iglesias. Entraron en la segunda parte Iraultz, Juankar y Jony,
Y eso que las cosas se complicaron, ya que en la primera parte se adelantaba el Bezana 0-1 y Borja fallaba un penalty a favor de los rojillos. Así se alcanzó al descanso, pero la remontada llegó en la segunda parte: Álvaro ponía el 1-1; Sepi el 2-1 y Álvaro Iglesias el 3-1. El Bezana sufrió dos expulsiones. El Castro FC se sitúa quinto en la tabla, a dos puntos de la cabeza. La semana que viene, tercera jornada: EMF Meruelo-Castro FC. UD SÁMANO 1 – SANTOÑA 0 Por su parte, la Unión Deportiva Sámano ganaba por 1-0 (gol de Marcos) en el amistoso disputado el sábado en Vallegón, el Torneo San Emeterio. Los samaniegos se estrenan en liga el próximo fin de semana, recibiendo al Rinconeda Polanco.

CORTE DE AGUA EN HELGUERA EL LUNES DÍA 29

Saneamiento Helguera 27 AGOSTO 2016 / Según informa el Servicio de Municipal de Aguas, el lunes se cortará el suministro de agua potable desde las 9 hasta las 13 horas, para trabajos de reparación de redes. El corte afectará al BARRIO DE HELGUERA (SÁMANO).
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que al restablecer el servicio, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.

MAÑANA SE CELEBRA EL MEDIO KILÓMETRO VERTICAL DE SÁMANO

0
Recorrido Medio Kilómetro Vertical Club Alpino Sámano 2016 Cartel Medio Kilómetro Vertical Club Alpino Sámano 2016 27 AGOSTO 2016 / El Club Alpino Sámano organiza el III ½ Km Vertical Sámano 2016. La prueba se celebrará mañana domingo, a partir de las 11 de la mañana con salida desde la plaza del Rosario de Sámano. Los participantes recorrerán una distancia de 2,5 kilómetros, salvando un desnivel positivo de 453 metros. La llegada será en el pico de la Peña Santullán, con el recorrido que se recoge en el plano adjunto.
Obtendrán trofeo los tres primeros clasificados de la categoría Absoluta tanto femenina como masculina, y los tres primeros clasificados locales de las mismas categorías.

EL PROYECTO DE LA OBRA DE REORDENACIÓN DEL TRÁFICO DE MENÉNDEZ PELAYO INCLUYE LA CALLE LA RONDA DE SENTIDO ÚNICO DE ENTRADA EN CASTRO DESDE BILBAO

0
Planos Reordenación Tráfico M Pelayo-L Rucabado (1) Planos Reordenación Tráfico M Pelayo-L Rucabado (3) Planos Reordenación Tráfico M Pelayo-L Rucabado (4) 26 AGOSTO 2016 / Se van conociendo detalles de la obra que, de manera urgente, va a emprender el Ayuntamiento de Castro Urdiales, y de la que venimos informando desde esta mañana: la reordenación del tráfico en el Paseo Menéndez Pelayo y en la calle Leonardo Rucabado (con cargo a subvención del Gobierno de Cantabria, Orden OBR/3/2013 de 4 de Abril).
Ni la Concejalía de Urbanismo ni el Departamento de Comunicación se han pronunciado para aclarar los detalles de una obra fundamental para la vida de Castro, y que está suponiendo una avalancha de reacciones de todo tipo, la mayor parte desfavorables, en redes sociales. Por eso hemos analizado el proyecto oficial de obra que figura en el Pliego de Prescripciones Técnicas publicado por la Plataforma de Contratación del Estado, que se puede consultar en el enlace que figura a pie de esta noticia. Pues bien, según los planos que aparecen en el Proyecto de Obra, de 210 páginas en total, la reordenación que se licita y presupuesta abarca también la calle La Ronda. Como vemos en las imágenes, si se mira con detalle se ve que la nueva configuración de Menéndez Pelayo llega hasta la rotonda de la gasolinera de San Francisco, es decir, incluye toda la calle La Ronda (remarcado con una raya azul). De hecho, en la tercera foto se recoge como «Matriz 8» de las obras, una foto aérea de la rotonda de San Francisco. Ninguna otra de las páginas del documento desmienten lo indicado por los planos que adjuntamos. Si esto se confirma, significaría que desde Brazomar hasta San Francisco, el eje M.Pelayo-La Ronda sería solo de entrada a Castro (con carril de vuelta para autobuses, taxis y bicicletas), y Leonardo Rucabado al completo, desde la curva de Abásolo hasta Brazomar, de sentido único de salida hacia Bilbao, con dos carriles. El túnel del Palacio-Castillo de Ocharan sería de circulación en un solo sentido, y en el Proyecto no se aprecian referencias a si los camiones circularían por él. El Pliego indica que las obras se deberán ejecutar en tan solo 21 días. Mañana viernes esperamos que se pueda aclarar todo desde Urbanismo o desde el área de Comunicación municipal. Enlace al Pliego de Prescripciones Técnicas, en el que aparece el proyecto de obra al completo: https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/67e3b117-6090-4539-9263-076f3af53d13/DOC20160825074545Proyecto+obras+CON532016.pdf?MOD=AJPERES Y este es el enlace a la Plataforma de Contratos del Estado, donde se publica el expediente completo de la obra que ahora se licita, incluido el Proyecto de obra:
https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/67e3b117-6090-4539-9263-076f3af53d13/DOC20160825074545Proyecto+obras+CON532016.pdf?MOD=AJPERES

CONCIERTO LÍRICO A CARGO DE LA COMPAÑÍA DE ÓPERA Y ZARZUELA, EL SÁBADO EN SANTA MARÍA

0
Alberto Núñez y Jesus Mª Zaballa en PR Concierto Cia. Opera y Zarzuela 26 AGOSTO 2016 / Este grupo, formado por la soprano Marta Urbieta, el tenor Alberto Núñez, el barítono Jesús María Zaballa con Mikel Gaztañaga al piano, ofrecerán un recital de arias de ópera y zarzuela. Piezas conocidas de «La tabernera del Puerto», «Marina», «Los Gavilanes», dentro del conocido como género chico, y de «L’elisir d’amore», «Don Giovanni», «Pescadores de perlas» o «Pagliacci» en ópera, conformarán un atractivo programa que esta semana nos presentaban en Castro Punto Radio dos de los integrantes de la compañía, Alberto y Jesús María (en la imagen).
Un muy buen espectáculo musical, el «Cuarto Verano Lírico», mañana sábado en la Iglesia de Santa María, a partir de las 21:30 horas. Con entrada libre.

LOS VECINOS DE SÁMANO NO SE EXPLICAN PORQUÉ SE HAN RECHAZADO SUS ALEGACIONES AL PLIEGO DEL CASTROBÚS. SÍ HAN ACEPTADO LAS QUE PRESENTARON CONTRA EL CREMATORIO

Michelle Meulemans Alegaciones Castrobus en PR 26 AGOSTO 2016 / Las Asociaciones de Vecinos de Sámano presentaron alegaciones al nuevo Pliego de Condiciones del Servicio de Transporte Urbano. Alegaciones que han sido rechazadas. «Nosotros, ni oficialmente ni extraoficialmente hemos sabido qué ha pasado con las alegaciones que presentamos, la primera noticia me la ha dado esta emisora», decía hoy en Castro Punto Radio la representante del colectivo, Michelle Meulemans. «Es una pena, ya que estaban muy bien argumentadas. Decíamos que lo del empadronamiento era inviable e inconstitucional, ni siquiera lo desea la empresa adjudicataria», añadía. Meulemans se muestra totalmente en contra del servicio “a demanda” que especifica el pliego y que ocasiona serios problemas a los vecinos de Montealegre y más para los estudiantes que no tienen transporte escolar y obligatoriamente, porque tienen más de 16 años, deben utilizar el Castrobús para acudir a sus centros escolares: «¿que pasa, van a tener que llamar todos los días? Y está claro que no les daría tiempo a llegar a clase, ya que el autobús tiene que subir primero al pueblo cuando llamen, y luego bajarles», se quejaba Meulemans. Los vecinos de Sámano quedarán expectantes a lo que ocurra en el pleno del próximo martes, a leer el nuevo Reglamento y actuarán en consecuencia. Tampoco entiende Meulemans la «incoherencia a tantos cambios de actitud sobre este asunto, tanto en el equipo de gobierno como en la oposición, respecto a este servicio». VECINOS DE MONTEALEGRE: «EL SERVICIO A DEMANDA SERÁ DISUASORIO, CON LO QUE LAS CIFRAS DE USO NO PERMITIRÁN CONVERTIRLO EN LÍNEA REGULAR» Al respecto, también hemos hablado con un representante de los vecinos de Montealegre que realizaron el estudio que certificaba que el Castrobús era utilizado en ese barrio por 200 viajeros a la semana. José Antonio Elvira se encontraba «consternado» por lo recogido por el pliego de condiciones: «pensamos que no se iba a tirar adelante con esa medida, que consideramos que es insolidaria, y se va a producir un acto de desigualdad con el resto de vecinos». Elvira se mostraba escéptico sobre la modificación del Reglamento que ha aceptado el equipo de gobierno a última hora, transformar en línea regular el servicio «a demanda» cuyos datos así lo justifiquen: «las cifras de usuarios que ellos obtengan no se acercarán a las anteriores, ya que el servicio a demanda va a tener un efecto disuasorio», y aportaba un dato que refleja lo erróneas que fueron las cifras de uso que reflejó la consultora Ingartek Consulting para preparar el pliego de Condiciones (437 viajeros al año): «cuando tú compras un billete del Castrobús, el ticket dice en qué parada has subido. Pues bien, si subes en Montealegre, dice que has subido en Helguera, con lo que los datos de uso son totalmente erróneos». SE RECHAZA EL CREMATORIO QUE QUERÍAN INSTALAR EN VALLEGÓN CERCA DE VIVIENDAS Y EMPRESAS Por otro lado, ha informado que el ayuntamiento castreño ha admitido sus alegaciones respecto al crematorio que la empresa Funerario Merino pensaba instalar en el polígono de Vallegón: «el informe jurídico del Ayuntamiento aboga por que no se de licencia de actividad a esta empresa en las condiciones establecidas hasta ahora. No pueden ubicar este tipo de actividad al lado de otras naves». Si podrán hacerlo, según indica la respuesta favorable a la alegación, «donde estén ellos solos y cumpliendo con las medidas que establece el PGOU de Castro Urdiales».

TRES MESES DESPUÉS DE SU APROBACIÓN EN PLENO, EL AYUNTAMIENTO NI RESUELVE NI INFORMA A MIOÑO SOBRE EL ARREGLO DE LOS CONSTANTES VERTIDOS DE FECALES

Tomas Ortega Mioño en PR Vertidos Vertidos de fecales en Mioño Agosto (2) Vertidos de fecales en Mioño Agosto (1) 26 AGOSTO 2016 / Los vecinos de Mioño están hartos. Cansados de que se no se les resuelva el grave problema de las filtraciones y vertidos de aguas residuales que se producen en el barrio de San Román de Mioño. El Ayuntamiento aprobó hace tres meses, en el pleno del 31 de mayo, el proyecto de obras de saneamiento de aguas residuales en ese barrio, y desde entonces, “no sabemos nada ni nadie del Ayuntamiento nos ha dicho nada”, en palabras de Tomás Ortega, presidente de la Junta Vecinal de Mioño, esta mañana en Castro Punto Radio.
Entre tanto, las filtraciones se suceden, como las que vemos en las imágenes de hoy mismo. Aguas fecales que recorren la carretera a menos de 20 metros de viviendas: “lo que se filtra, baja junto a una comunidad de vecinos y va directamente al río. Los vecinos ni pueden abrir las ventanas, y más aún en días de calor como hoy”, se quejaba el pedáneo de Mioño. Ortega recordaba como “cuando se hizo público el problema por primera vez, en enero y febrero de este año, se acercó gente del Ayuntamiento, hicieron fotos, pero desde ese momento, nada”. En el pleno del 31 de mayo, el edil de CastroVerde Eduardo Amor dijo textualmente que “se trata de una obra importante y, por tanto, ha habido que hacer un proyecto de envergadura y un trámite administrativo ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Aspectos que han provocado retraso pero que ya se han resuelto”. En ese momento, hace ya tres meses, el equipo de Gobierno anunció una rápida licitación e inicio de las obras, sin embargo en Mioño no saben nada de nada. De hecho, el área de Contratos del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Castro Urdiales no recoge esa adjudicación en ningún lugar. Tomás Ortega ha visitado Ascán y la Concejalía de Medio Ambiente, sin éxito: “a primeros de agosto se desbordó la cuneta de la carretera nacional, y fui a Ascán. Me dijeron que se había adjudicado a una empresa, y que no era su competencia. Después fui a la Casa de la Naturaleza (sede de la Concejalía de Medio Ambiente), y no me dieron ninguna solución de nada”, afirma el pedáneo socialista. Tampoco ha servido para agilizar el problema el hecho de que Susana Herrán, concejal del equipo de gobierno castreño, sea vocal de la Junta Vecinal de Mioño: “ella y yo lo hemos hablado, y yo creo que ella desde el Ayuntamiento estará haciendo todo lo posible, me dice que la empresa ya está adjudicada. Pero a la Junta no ha entrado ninguna notificación de nada”, concluía Ortega. Imagen de los vertidos, hoy mismo, y del presidente de Mioño, esta mañana, en Castro Punto Radio.

LOS DOS EQUIPOS DEL BALONMANO SAN ANDRÉS SE PRESENTARÁN EL 3 DE SEPTIEMBRE EN EL PACHI TORRE

0
Villasante y Elvira BM San Andres 26 AGOSTO 2016 / Los dos equipos del BM San Andrés se presentarán oficialmente el próximo sábado 3 de septiembre en el polideportivo Pachi Torre a partir de las seis menos cuarto de la tarde. Tanto el senior como el juvenil jugarán ante sus homólogos del Romo, en una jornada que servirá para dar a conocer a los aficionados las plantillas con las que el club afronta la nueva temporada. Una liga que arrancará previsiblemente a mediados de septiembre, aunque los calendarios de la federación aún no han sido publicados.
El senior (con 14 jugadores hasta la fecha) militará en la Segunda Nacional Autonómica, entrenado por José Antonio Elvira y el juvenil (con 10 efectivos) lo hará en su liga territorial bajo las órdenes de Itxaso Martínez. El presupuesto que se ha marcado el club ronda los 7.000 euros; sólo para fichas y arbitrajes (a razón de 160 euros por partido) ya hay que destinar 5.000 euros. Así nos lo han contado hoy en Castro Punto Radio el presidente del BM San Andrés, Pablo Villasante y el entrenador del primer equipo José Antonio Elvira.  

LA GUARDIA CIVIL LOCALIZA A LOS PRESUNTOS RESPONSABLES DEL HUNDIMIENTO DE UNA EMBARCACIÓN EN EL PUERTO DE CASTRO EL DÍA DE LA MARMITA

0
Motora hundida cucaña (1) 26 AGOSTO 2016 / Efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales han instruido diligencias en calidad de investigados a dos jóvenes de 21 y 19 años de edad y vecinos de Castro Urdiales, teniendo a otro plenamente identificado, por un supuesto delito de daños por hundimiento de una embarcación que se encontraba amarrada en el Puerto de la citada localidad, siendo valorados los mismos en unos 3.000 euros.
La Guardia Civil tuvo conocimiento que la tarde del pasado 15 de agosto y durante el transcurso de la cucaña organizada en el puerto castreño, se produjo el hundimiento de una embarcación de recreo. En el marco de la Operación Verano 2016 la Guardia Civil comenzó una investigación, pudiendo averiguar que a la citada embarcación se habían subido varios jóvenes con la intención de ver el desarrollo de la cucaña que se celebraba dentro de los actos programados con motivo del día de la Marmita, produciéndose posteriormente el hundimiento de la embarcación. Una vez sacada a flote presentaba daños, como el no funcionamiento del alternador, el arranque, cuadro de mandos, GPS, sonda y transmisiones, siendo valorados los mismos en unos 3.000 euros. De las pesquisas realizadas por la Guardia Civil se pudo averiguar la identidad de los jóvenes que esa tarde se habían subido a la embarcación y que quizás por una incorrecta colocación sobre la misma provocó que empezara a entrar agua, lo que finalmente provocó su hundimiento. Ante estos hechos los pasados días 24 y 25 de agosto los efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales han localizado e instruido diligencias en calidad de investigados a dos jóvenes vecinos de la localidad, teniendo a un tercero plenamente identificado. Imagen de los propietarios de la embarcación intentando reflotarla tras el suceso.

CONCIERTO DE ÓRGANO ESTA TARDE EN SANTA MARÍA

0
Iglesia de Santa María publicadas con marca (5) 26 AGOSTO 2016 / Bajo el auspicio de ACOCA, Asociación para la Conservación de los Órganos de Cantabria, esta tarde a las 8 y media se celebrará en la Iglesia de Santa María un concierto a cargo del organista de la Catedral de Palencia, David Largo. Interpretará obras de Bruhns, Bach, Mendelsshon y Duruflé.
La entrada es gratuita. Recordemos que el órgano de Santa María está declarado como Bien de Interés Cultural de Cantabria.
 

LAS LABORES DE EXTINCIÓN DEL INCENDIO DE VEGETACIÓN JUNTO A VELA MAYOR SE EXTENDIERON HASTA LA MADRUGADA

0
IMG_7451 IMG_7453 IMG_7454 IMG_7455 26 AGOSTO 2016 / Recordemos que el fuego se producía poco antes de las 7 y media de la tarde, en una zona de vegetación próxima al enlace de la autopista A-8 Castro Sur, cerca de la Urbanización Vela Mayor. A las 22:30 horas los bomberos lo daban por extinguido, pero el viento lo ha reavivó. De hecho, se tuvo que cortar la carretera de Brazomar al Alto de La Loma, por la densa humareda, y las llamas se extendieron hasta el mismo borde de la Autopista A-8. Finalmente, en torno a las 3 y media de la madrugada, el incendio se dio por extinguido, volviendo las dotaciones a la base.

MENENDEZ PELAYO, LEONARDO RUCABADO Y LA RONDA SERÁN CALLES DE SENTIDO ÚNICO DE CIRCULACIÓN

0
PDFC-DOC20160825074545Proyecto+obras+CON532016-page-001 PDFC-DOC20160825074545Proyecto+obras+CON532016-page-002 san fco-page-002 portada-page-001 25 AGOSTO 2016 / LA REORDENACIÓN DEL TRÁFICO DE MENÉNDEZ PELAYO QUE SE LICITA HOY EN EL BOC SUPONE QUE SERÁ CALLE DE SENTIDO ÚNICO DE BRAZOMAR AL CENTRO DE CASTRO / ESA CALLE Y LEONARDO RUCABADO, QUE SERÁ DE SENTIDO ÚNICO HACIA BRAZOMAR, TENDRÁN LA VELOCIDAD LIMITADA A 30 KMS-HORA Esta mañana informábamos del anuncio de licitación de la obra de «reordenación del tráfico vehicular y ciclista en el Paseo de Menéndez Pelayo y en la calle Leonardo Rucabado» que hoy publica el Boletín Oficial de Cantabria.
El Proyecto Técnico ha sido redactado por Vectio Traffic Engineering en octubre de 2013, y recogido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Castro Urdiales (PMUS) que está publicado en la página web municipal, tal y como podemos ver en las páginas adjuntas: Vectio_Modificación Menéndez Pelayo-Leonardo Rucabado (1) Vectio_Modificación Menéndez Pelayo-Leonardo Rucabado (2) Vectio_Modificación Menéndez Pelayo-Leonardo Rucabado (3) Según ese proyecto, «Menéndez Pelayo será de sentido único hacia la calle La Ronda, estando permitido el sentido contrario para solamente transporte público y bicicletas, y tendrá una velocidad limitada a 30 kms/hora». Por su parte, Leonardo Rucabado será de sentido único hacia Brazomar, y tendrá uno de sus carriles limitada la velocidad máxima a 30 kilómetros/hora. Además, se instalarán «dispositivos disuasorios para la limitación de la velocidad, siempre que no pongan en riesgo ni perjudiquen la circulación del ciclista. En ese sentido se recomienda la colocación de reductores de velocidad tipo ‘cojín berlinés’, que permita el tránsito en bicicleta o en transporte público sin verse afectados». Por su parte, Leonardo Rucabado será de un solo carril por sentido, y tendrá limitada la velocidad máxima a 30 kilómetros/hora. Las fotografías, planos e infografías adjuntas pertenecen al proyecto de Vectio redactado para el PMUS.
EL PROYECTO COMPLETO DE LA OBRA DE REORDENACIÓN DEL TRÁFICO DE MENÉNDEZ PELAYO TAMBIÉN INCLUYE LA CALLE LA RONDA DE SENTIDO ÚNICO DE ENTRADA EN CASTRO DESDE BILBAO Se van conociendo detalles de la obra que, de manera urgente, va a emprender el Ayuntamiento de Castro Urdiales, y de la que venimos informando desde esta mañana: la reordenación del tráfico en el Paseo Menéndez Pelayo y en la calle Leonardo Rucabado (con cargo a subvención del Gobierno de Cantabria, Orden OBR/3/2013 de 4 de Abril).
Ni la Concejalía de Urbanismo ni el Departamento de Comunicación se han pronunciado para aclarar los detalles de una obra fundamental para la vida de Castro, y que está suponiendo una avalancha de reacciones de todo tipo, la mayor parte desfavorables, en redes sociales. Por eso hemos analizado el proyecto oficial de obra que figura en el Pliego de Prescripciones Técnicas publicado por la Plataforma de Contratación del Estado, que se puede consultar en el enlace que figura a pie de esta noticia. Pues bien, según los planos que aparecen en el Proyecto de Obra, de 210 páginas en total, la reordenación que se licita y presupuesta abarca también la calle La Ronda. Como vemos en las imágenes, si se mira con detalle se ve que la nueva configuración de Menéndez Pelayo llega hasta la rotonda de la gasolinera de San Francisco, es decir, incluye toda la calle La Ronda (remarcado con una raya azul). De hecho, en la tercera foto se recoge como «Matriz 8» de las obras, una foto aérea de la rotonda de San Francisco. Ninguna otra de las páginas del documento desmienten lo indicado por los planos que adjuntamos. Si esto se confirma, significaría que desde Brazomar hasta San Francisco, el eje M.Pelayo-La Ronda sería solo de entrada a Castro (con carril de vuelta para autobuses, taxis y bicicletas), y Leonardo Rucabado al completo, desde la curva de Abásolo hasta Brazomar, de sentido único de salida hacia Bilbao, con dos carriles. El túnel del Palacio-Castillo de Ocharan sería de circulación en un solo sentido, y en el Proyecto no se aprecian referencias a si los camiones circularían por él. El Pliego indica que las obras se deberá ejecutar en tan solo 21 días. Mañana viernes esperamos que se pueda aclarar todo desde Urbanismo o desde el área de Comunicación municipal. Enlace a la Plataforma de Contratación del Estado: https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjU1JTC3Iy87KtUlJLEnNyUuNzMpMzSxKTgQr0w_Wj9KMyU1zLcvQjU32qHP2Mw31dK_IDvY1CXNMi3Cu1HW1t9Qtycx0BZVGiXw!!/ Enlace al Pliego de Prescripciones Técnicas:
https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/67e3b117-6090-4539-9263-076f3af53d13/DOC20160825074545Proyecto+obras+CON532016.pdf?MOD=AJPERES

LOS BOMBEROS SE AFANAN EN EXTINGUIR UN FUEGO DE VEGETACIÓN EN BRAZOMAR, JUNTO A VELA MAYOR

0
Incendio vegetación junto Vela Mayor (2) Incendio vegetación junto Vela Mayor (5) Incendio vegetación junto Vela Mayor (1) Incendio vegetación junto Vela Mayor (3) Incendio vegetación junto Vela Mayor (4) Incendio vegetación junto Vela Mayor (6) 25 AGOSTO 2016 / Se producía poco antes de las 7 y media de la tarde, en una zona de vegetación próxima al enlace de la autopista A-8 Castro Sur, cerca de la Urbanización Vela Mayor. Según informan los bomberos, se ha controlado el perímetro del fuego, pero no se ha apagado. Los trabajos de extinción están generando una densa humareda, por lo que se aconseja a los vecinos de la zona que cierren las ventanas.

LA IMPRUDENCIA DE UN CONDUCTOR QUE HA PODIDO TENER GRAVES CONSECUENCIAS

0
Coche obstaculiza Bomberos sin matricula (1) Coche obstaculiza Bomberos sin matricula (2) 25 AGOSTO 2016 / En torno a las 3 y media de esta tarde, los Bomberos de Castro han tenido que acudir a La Atalaya, por presencia de bastante humo en la zona. Afortunadamente, se trató de una falsa alarma por la quema de restos en una huerta próxima. Pero, aparte de la imprudencia de realizar quemas en días de calor como hoy, lo que está terminantemente prohibido, un vehículo estacionado en mitad de la calle ha dificultado notablemente las maniobras de los dos camiones de Bomberos que han acudido al lugar.
El mencionado coche se encontraba estacionado en prohibido, sobre una raya amarilla cuyo final sirve como pequeña rotonda de cambio de sentido. Los bomberos han tenido grandes problemas para girar los camiones, con lo que, de haberse producido realmente un fuego, esa imprudencia de tráfico se podía haber convertido en tragedia.

ESTE VERANO HAN ACOGIDO NIÑOS BIELORRUSOS EL DOBLE DE FAMILIAS QUE EL AÑO PASADO

Padres de acogida Acobi en PR 25 AGOSTO 2016 / “Mejor no ha podido ir”: así se muestran unos padres que hoy nos han contado su experiencia y la de sus familias con los niños de acogida bielorrusos que volvieron a su país este martes, después de pasar el verano con familias de Castro y Guriezo, el doble que las que participaron el año pasado. Ainhoa Bilbao y Chema Helguera, han acogido un niño cada uno de ellos, e Irene Cubero, como miembro de ACOBI Castro, han coincidido esta mañana en Castro Punto Radio en expresar que “ha sido una experiencia fabulosa, que tras la preocupación y los nervios ante la llegada, se tornan en una magnífica oportunidad donde el idioma es lo menos importante”.
Entre las cosas que más les han sorprendido a estos niños están “las tiendas y el mar”, les encanta experimentar con todo y luego eligen, y por cierto, “la tortilla de patata es lo que más les gusta”. Ante la despedida de los niños, los padres han expresado que “nos lo pusieron fácil, llevan la mochila llena de cosas y experiencias” y destacan que “el hecho de que regresen pensando que haya gente aquí que se preocupa por ellos, les cambia emocionalmente” La Asociación ACOBI, es la encargada de gestionar el traslado y la acogida de los niños bielorrusos a Castro y Guriezo durante la temporada de verano y Navidad. Debido a los trámites burocráticos para el traslado, es importe destacar que las familias que deseen tener a niños en acogida deben informarse lo antes posible en ACOBI, acobicastro@gmail.com . Este fin de semana, coincidiendo con un mercado artesano en la plaza del Ayuntamiento, la asociación pondrá un stand solidario de libros para recaudar fondos.

VUELVE A AVERIARSE EL ASCENSOR PANORÁMICO DE SANTA CATALINA

Ascensor Sta Catalina nueva averia (1) 25 AGOSTO 2016 / Los Bomberos municipales han tenido que rescatar poco antes de las tres de la tarde a varias personas encerradas.

EL CONCEJAL INTERINO DE JUVENTUD EXPLICA EN LA NUEVA «ORDENANZA DE LONJAS JUVENILES» QUE SE LLEVA AL PLENO DEL MARTES

0
Alejandro Fdez explica Ordenanza Lonjas en PR 25 AGOSTO 2016 / La nueva “Ordenanza Reguladora del uso de lonjas y locales privados como espacios de reunión y ocio”, conocida como Ordenanza de Lonjas juveniles, se dictaminó favorablemente, con la abstención de la oposición, en la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía celebrada ayer, y se elevará al Pleno que tendrá lugar el próximo martes.
El edil interino de Juventud, Alejandro Fernández, detallaba en Castro Punto Radio los puntos fundamentales del documento, que se basa en una premisa fundamental: “el diálogo antes de la sanción”. Precisamente ese es uno los aspectos por lo que la ordenanza que se preparó en la pasada legislatura por parte del tripartito que lideraba el Partido Popular, y que se aprobó inicialmente, ahora decae: “se había hecho un primer intento pero con un enfoque que no consideramos el adecuado, al exigir licencia de actividad a estos locales y se basaba básicamente en la sanción”, comentaba el concejal socialista. Precisamente, la mediación es el “parámetro fundamental que ahora entra en liza”, según Alejandro Fernández, que tratará que el diálogo prime, desarrollando todos los esfuerzos para que “todos convivan de la mejor manera posible: los usuarios de las lonjas, los vecinos, y los padres de los usuarios de las lonjas, que con esta nueva regulación van a tener la seguridad de que sus hijos usan las lonjas en mejores condiciones, y sabiendo que tienen que cumplir las ordenanzas de conductas cívicas y ruido”. El concejal en funciones de Juventud defendía el trabajo de la Concejalía los últimos meses, destacando que todo el desarrollo de la ordenanza se ha querido consensuar con los grupos políticos de la oposición. Recordaba cómo se llevó un borrador a una Comisión Informativa en el mes de mayo, posteriormente se dio paso a la participación ciudadana la primera quincena de junio, en la que “todas las aportaciones que se han considerado que podrían entrar en el documento, han entrado”. Y por último, se convocó una reunión con todos los grupos municipales, “para los últimos retoques y aportaciones que sugerir al texto”. Una ordenanza que descansa sobre tres parámetros fundamentales que explicaba Alejandro Fernández: “que los locales estén en buenas condiciones de seguridad y salubridad; establecer unas obligaciones para que haya convivencia entre usuarios, propietarios de locales y vecinos; y que exista una mediación y que sean conocedores de en qué condiciones deben utilizar estos locales”.

EL FLAVIÓBRIGA FS AFRONTA LA TEMPORADA CON DOS EQUIPOS Y UNA EXTENSA LIGA EN SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL

0
Valentin Liendo Flaviobriga en PR 25 AGOSTO 2016 / El Flavióbriga FS ya tiene a sus dos equipos entrenando de cara a una temporada que se presenta con varias novedades. Para empezar, parece que la categoría Femenino Base desaparece y la federación establecerá otra estructura, desde benjamines hasta juveniles y, finalmente, la categoría regional. Será precisamente en ésta en la que competirán las chicas del Flavióbriga, un equipo que cuenta con cerca de 15 jugadoras.
Alguna de ellas se incorporará también al primer equipo que luchará en una liga complicada y larga en Segunda División Nacional, comenzando el 24 de septiembre y finalizando el 27 de mayo. Un torneo con 15 equipos y dos desplazamientos a Galicia. La plantilla conserva el bloque de la pasada temporada además de, hasta el momento, dos nuevos fichajes. El equipo de Valentín Liendo debutará el día 24 en casa recibiendo al San Viator. De todo ello hemos hablado hoy en «Protagonistas Castro» con el técnico castreño, que también ha criticado el hecho de que los clubes que, a partir de ahora van a llevar equipos base, cobren subvención del ayuntamiento y cuotas a los jugadores al mismo tiempo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

MÁS CASTRO RETIRA EL RECURSO PRESENTADO CONTRA EL PLIEGO DEL CASTROBUS

Demetrio García en PR 21-ag 25 AGOSTO 2016 / Más Castro-AAV va a retirar el recurso que presentó contra el Pliego de Condiciones del Castrobus, “ya que el artículo 25 del Reglamento elimina una cláusula tan negativa para todos los ciudadanos como es la del empadronamiento, ahora el autobús a pedanías lo puede usar cualquiera”. Así se ha manifestado esta mañana en Castro Punto Radio el concejal de esa formación política, Demetrio García. Tras la comisión de ayer, el edil se mostraba satisfecho por los cambios que ha experimentado el Reglamento, ya que, además de la modificación anterior, “se recoge que las líneas regulares a juntas vecinales lo sigan siendo si su uso lo demuestra, o dotar de medios informáticos y telemáticos para avisar del servicio a demanda no el día anterior, sino el mismo día, en tres horas incluso, según ha dicho la empresa adjudicataria”.
En cualquier caso, Más Castro retira el recurso “para no entorpecer la adjudicación del servicio”, que al pleno del próximo martes no va, “pero se podría convocar uno extraordinario si el PP y Más Castro quitamos el recurso”. Precisamente sobre la postura del Partido Popular, Demetrio García se reunirá mañana con Ana Urrestarazu, “que esta tarde tiene que hablar con sus compañeros”, para decidir si las dos formaciones políticas retiran el recurso: “hay visos de que habrá entendimiento para retirarlo, no sé ahora mismo cuando, pero lo antes posible”, decía el portavoz de Más Castro. Se han dado pasos, según considera Demetrio García, “ya que hay cosas que se recogen en el Reglamento”, con lo que para él no tiene sentido mantener el recurso. Concluía con un mensaje de confianza hacia el equipo de gobierno: “confió en ellos, en que vayan a ir más lejos y restablecer alguna línea a demanda y hacerla regular, como Montealegre”.

ORDEN DEL DÍA DEL PLENO ORDINARIO DE AGOSTO

0
Pleno 26-Julio-2016 (2) 25 AGOSTO 2016 / Tendrá lugar el martes día 30, a partir de las cuatro de la tarde. Entre otros asuntos, se debatirá la prórroga del contrato actual del Castrobús por 30 días, ampliables a 55, además de aprobarse el nuevo Reglamento de uso, que recoge los cambios que ayer contamos del «servicio a demanda» sobre lo que se había venido diciendo desde el equipo de gobierno los últimos meses.
También se aprobará inicialmente la nueva Ordenanza Municipal de Lonjas Juveniles. En el capítulo de mociones, se debatirá una de Mas Castro-AAV para designar las Fiestas locales para 2017. La propuesta de este grupo político, que seguramente será aprobada, es la siguiente: – Lunes 26 de junio, San Pelayo. – Jueves 30 de noviembre, San Andrés. Por último, se dará cuenta de la renuncia al acta de concejal de la socialista Ainhoa Pérez San Miguel. Este es el orden del día al completo: PARTE DISPOSITIVA A. ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- APROBACIÓN DEFINITIVA DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA RASANTE DE «RESIDENCIAL LA COLINA» EN ENCUENTRO CON PARCELAS COLINDANTES EN MIOÑO. 2.- APROBACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE SANEAMIENTO EN EL Bº BALTEZANA (ONTÓN), DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA Y LA NECESIDAD DE LA OCUPACIÓN. 3.- RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO REGULADOR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO. 4.- CLASIFICACIÓN DE OFERTAS DEL SERVICIO CASTRO BUS. 5.- PRÓRROGA DEL CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS, MIENTRAS SE FORMALIZA EL CONTRATO NUEVO. 6.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LONJAS Y LOCALES DESTINADOS A ACTIVIDADES DE OCIO PRIVADO COLECTIVO. 7.- RATIFICACIÓN DEL ACTA DE AMOJONAMIENTO DE 22 DE JUNIO DE 2016, DE DESLINDE ENTRE LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE MUSKIZ (VIZCAYA) Y CASTRO URDIALES (CANTABRIA) Y LA DESIGNACIÓN DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE REPRESENTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 8.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 26 DE JULIO DE 2016. 9.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA. 10.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL MÁS CASTRO-AAV PARA DESIGNACIÓN DE LAS FIESTAS LOCALES PARA EL AÑO 2017 (SAN PELAYO Y SAN ANDRÉS) 12.- RENUNCIA DE SU ACTA DE CONCEJAL DE D.ª AINHOA PÉREZ SAN MIGUEL. 13.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

SALE A CONCURSO LA OBRA PARA LA REORDENACIÓN DEL TRÁFICO EN MENÉNDEZ PELAYO Y LEONARDO RUCABADO

0
Árboles en Menéndez Pelayo 25 AGOSTO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado el anuncio de licitación para la adjudicación del contrato de obra de reordenación del tráfico vehicular y ciclista en el Paseo de Menéndez Pelayo y en la calle Leonardo Rucabado, con sujeción al Proyecto Técnico redactado por Vectio Traffic Engineering en octubre de 2013, obra con cargo a la subvención del Gobierno de Cantabria conocida como “Plan Diego”. La tramitación es urgente por procedimiento abierto. El criterio único de adjudicación es la mejor oferta económica. El presupuesto base de licitación asciende a 63.773,19 euros netos. Sumando el 21% de IVA, el importe total es de 77.165,56 euros. Se exigirá una garantía del 5% del importe de adjudicación. Se podrán presentar proposiciones durante 13 días naturales a contar desde mañana, esto es, hasta el 7 de septiembre.

INSCRIPCIONES PARA LA MARCHA A LA BIEN APARECIDA DEL 15 DE SEPTIEMBRE

0
Santuario Bien Aparecida_2 25 AGOSTO 2016 / A partir del 5 de septiembre se podrán apuntar en la recepción del Polideportivo Peru Zaballa aquellas personas que quieran realizar la vuelta de la marcha a la Bien Aparecida en el autobús que contratará la Concejalía de Deportes, Juventud y Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Las plazas disponibles son 51 y se apuntará a las personas que lo deseen hasta completar el autobús. Al inscribirse se les entregará una tarjeta que les podrá ser requerida para utilizar el autobús de regreso. La Concejalía de Deportes, Juventud y Festejos, presta este servicio, así como el de asistencia de Protección Civil, y un microbús a los caminantes. La salida se realizará a las 5 de la mañana del día 15 de septiembre desde el Pachi Torre, y las personas que participen en la marcha deberán ir provistas de un chaleco reflectante y una linterna o frontal. La hora aproximada de regreso será a las 17 horas.