
EL MIÉRCOLES 11 DE MAYO, A LAS 12 DEL MEDIODÍA, PLENO EXTRAORDINARIO PARA APROBAR LA CONTRATACIÓN DEL CASTROBUS

UVESCO PONDRÁ EN MARCHA SU PLATAFORMA DE PRODUCTO FRESCO EN VALLEGÓN EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2016, DOS AÑOS DESPUÉS DE LO INICIALMENTE PREVISTO

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha recibido hoy a Sánchez (en la imagen) y ha conocido de primera mano este proyecto empresarial que proporcionará 40 nuevos empleos que se sumarán al centenar de traslados previstos, y que inducirán otros 40 empleos indirectos relacionados con la actividad. En la reunión celebrada en el despacho de Martín del PCTCAN, también se ha estudiado la diversa documentación y tramitación de la apertura de la plataforma para que sea más operativa y funcional.
Eulogio Sánchez, que ha estado acompañado por el director de Expansión, Obras y Jurídico, Miguel Ángel Álvarez y por José Antonio Velasco, jefe de Proyectos, ha señalado que las nuevas instalaciones suponen “una apuesta por el producto fresco”, como la fruta, la carne, el pescado y también por los congelados. El recinto que se abrirá este año, con una superficie construida de 20.600 metros cuadrados, estará completamente refrigerado para que en ningún momento se rompa la cadena de frío y en su criterio, facilitará la comercialización de pequeños locales, agricultores, ganaderos y lonja de pescados. Las nuevas instalaciones de UVESCO surtirán de productos a un centenar de supermercados de Vizcaya y cerca de los treinta cántabros de BM.
El grupo UVESCO nació en 1993 con la unión de las empresas Unialco y Ves, impulsando su implantación en Vizcaya, Álava, Navarra y la Rioja y abriendo una fuerte presencia en Guipúzcoa y Cantabria. En 2015 contaba con 3.789 empleos estables (de los cuales 481 estaban en Cantabria) y una venta consolidada de 627 millones de euros. En la actualidad cuenta con 189 establecimientos BM en esas provincias, con una superficie total de 137.875 metros cuadrados de sala de ventas y con dos plataformas para atender la demanda de clientes situadas en Irún (Guipúzcoa) y Los Corrales de Buelna (Cantabria).
EL AYUNTAMIENTO CIERRA EL PARQUE INFANTIL DEL ALTO DE LA CRUZ, «POR SU PELIGROSIDAD». SE TRABAJA EN EL PROYECTO DE REPARAR TODOS LOS DEL MUNICIPIO A PARTIR DE JUNIO O JULIO



Según ha informado a Castro Punto Radio el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento, el cierre se decretó «por su peligrosidad», ante lo deterioradas que se encontraban las instalaciones.
Y permanecerá así, cerrado, hasta que culmine el proyecto de «Adecuación, mejora y posterior homologación de los 33 parques infantiles de Castro Urdiales, así como creación de uno nuevo y la rehabilitación del quiosco de La Barrera», que acometerá este año el Ayuntamiento dentro de las seis inversiones previstas en el Plan de Obras (Plan Diego).
Todo este proyecto tiene un presupuesto base de licitación de todo el proyecto es de 523.000 euros, y ya se están preparando actualmente los pliegos de condiciones del concurso. El objetivo del equipo de gobierno es comenzar las obras en junio-julio, ya que deben estar terminadas antes del 31 de diciembre para poder acceder a la subvención del 80% del Gobierno de Cantabria.
El plan, según el Ayuntamiento, es acometer obras de mejora y acondicionamiento de los parques infantiles de Castro y sus Juntas Vecinales, «ofreciendo los niveles de seguridad y calidad necesarios». Se actuará sobre los pavimentos, apostando principalmente por los continuos de caucho; los cierres con vallados de madera multicolor; el arreglo de los elementos existentes e instalación de alguno nuevo, así como en la mejora de zonas verdes cercanas.
Los parques que se repararán son: La Barrera, Chinchapapa, Barrio de Los Marineros, Plaza Porticada, Santa Catalina, Ostende, Los Templarios, Arturo Dúo (Rucabado), Túnel de Ocharan, La Chabola, Siete Caminos, Las Marismas, Avenida de España, Bajada del Chorrillo y Hospital en Castro; y 18 en pedanías: 1 en Oriñón, 1 en Islares, 2 en Cérdigo, 4 en Sámano, 3 en Otañes, 2 en Santullán, 1 en Ontón, 1 en Baltezana y 3 en Mioño. También se ejecutará un parque infantil nuevo en el parque de Amestoy, con un presupuesto de 95.000 euros.
Respecto al quiosco de La Barrera, construido a principios del siglo XX para la Banda de Música, se rehabilitará el suelo, se restaurarán la piedra existente y los elementos metálicos, se arreglarán la cubierta y el falso techo, y se colocarán unos vidrios decorativos en los huecos metálicos de la cornisa. También está previsto dotar al quiosco de un equipo de sonido e iluminación que facilite su uso como escenario para conciertos y otros eventos.
EL AYUNTAMIENTO COMIENZA A ASFALTAR VARIOS PUNTOS EN UNOS TRABAJOS QUE SE DESARROLLARÁN EN DOS FASES Y COSTARÁN 44.000 EUROS


La primera, que ha comenzado hace unos días, incluye actuaciones en la zona de la subida a Santa María, calle Arturo Dúo, Siervas de Jesús, calle El Hoyo, Silvestre Ochoa en distintos puntos, La Ronda, rotondas de la entrada norte a Castro, entrada a La Loma y Cotolino. También se han arreglado las zonas que peor estaban en Helguera y Sámano y se actuará para adaptar a la normativa algunos pasos de cebra elevados.
A estas obras se sumará el proyecto previsto de asfaltado que fue aprobado en el marco del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria y que por tanto será subvencionado con el 80% de su coste, que alcanza los 567.000 euros, siempre que se finalice antes del 31 de diciembre de 2016. El proyecto prevé actuaciones en la N-634, en Menéndez Pelayo y diversas actuaciones más pequeñas en otras zonas de la ciudad y en las Juntas Vecinales.
ANTE LOS NUEVOS ACTOS DE VANDALISMO EN EL MOBILIARIO URBANO, EL AYUNTAMIENTO REFORZARÁ LA VIGILANCIA E INCREMENTARÁ LAS SANCIONES



La Policía Local aplicará a los infractores la Ordenanza Municipal de Promoción de Conductas Cívicas y Protección de los Espacios Públicos, que establece sanciones de entre 750 y 3.000 euros para actos que supongan un deterioro grave de espacios y bienes públicos, como la rotura de papeleras (en los últimos días se han dañado prácticamente todas las que se ubican en el Paseo de Ostende, y ha habido daños también en el Paseo Marítimo y el muelle Don Luis) o el volcado y desplazamiento de contenedores (se produce todos los fines de semana en la calle Siglo XX).
El Ayuntamiento «agradece la colaboración de la UTE Castro Urdiales, empresa encargada del servicio de limpieza y recogida de basuras, por sus rápidas actuaciones reparando los daños y ofreciendo información sobre los mismos, y solicita además la colaboración ciudadana para poder atajar estas conductas, pidiendo a los vecinos que avisen cuando detecten actos de vandalismo».
El teléfono 24 horas de la Policía Local es 092 o 942 86 12 94.
TRES ALUMNOS DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA RECIBEN EN EL PARLAMENTO SUS PREMIOS DEL CONCURSO DE CARTELES DE LA REGATA «GALERNA DEL CANTÁBRICO»

La presidenta del Parlamento regional ha recibido del IES ‘La Granja’ de Heras la bandera ganadora del año pasado.
También se ha hecho entrega de los premios del concurso de carteles de esta quinta edición, que han sido copados por alumnos del Instituto Átaúlfo Argenta de Castro Urdiales:
• Paloma Ibáñez Moreno: primer premio por su trabajo «Al ataque».
• Dinu Oana: segundo premio por su trabajo «Dinu».
• Paula González: por su trabajo «Fintra».
Al acto (en la imagen) han asistido los tres escolares, junto con sus familias y una profesora del centro.
Con esta regata, que se celebrará el próximo 12 de mayo en Pedreña, se pretenden alcanzar tres objetivos: rendir un homenaje a la gente de la mar, acercar a los jóvenes al deporte del remo y promover el espíritu solidario entre ellos, colaborando con el Banco de Alimentos a través de una cuota de participación por cada centro de 25 Kg. de alimentos no perecederos.
El consejero ha recordado la puesta en marcha en 2008 de la primera unidad didáctica dedicada al deporte del remo en España, gracias al apoyo de José María Gómez Bedia, presente en el acto, y de «profesores voluntariosos» como Víctor Mazón.
El consejero ha añadido que las Consejerías de Cultura del norte de España trabajan en un proyecto conjunto para que el deporte de traineras sea declarado Bien de Interés Cultural. Ramón Ruiz ha destacado para concluir el carácter mixto de las traineras escolares que competirán en Pedreña, en sintonía con la estrategia de apoyo al deporte femenino que ha emprendido su departamento.
El memorial ‘Galerna del Cantábrico recuerda a los pescadores desaparecidos en la famosa galerna del 20 de abril de 1878.
Este año participarán en la regata 10 centros de enseñanza secundaria de la región, entre ellos una trainera conjunta de los institutos José Zapatero Domínguez y Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales.
SENTENCIA EN LA VISTA CONTRA SIETE ACUSADOS POR TRAFICAR CON DROGAS EN CASTRO: EL JUICIO, PREVISTO PARA HOY, NO SE CELEBRA POR UN ACUERDO ACUSADOS-FISCALÍA

Además, otras cuatro personas también serán condenadas: dos de ellas a dos años de prisión y multa de 2.718 euros; y otras dos, a un año y nueve meses de cárcel y multa de 705 euros.
Los siete acusados traficaban con drogas en la zona de va desde Castro Urdiales a Bilbao.
Tal y como informamos esta mañana, la Audiencia Provincial tenía previsto enjuiciar hoy a estas siete personas, pero la vista oral no ha llegado a celebrarse a alcanzarse un acuerdo entre las defensas y el ministerio fiscal.
Según el relato del fiscal, los tres principales acusados distribuían y preparaban anfetamina, también conocida como speed, y en los registros llevados a cabo en domicilios y locales se intervino droga por un valor que asciende a más de 470.000 euros.
En una segunda fase de la operación, las investigaciones llegaron hasta otras personas que traficaban fundamentalmente con derivados del cannabis y con cocaína.
Según el acuerdo de conformidad, estas personas reconocen los hechos y el fiscal aplica las atenuantes de dilaciones indebidas y toxicomanía.
VOLUNTARIOS RETIRARÁN RESIDUOS ESTE SÁBADO DE LAS COSTAS DE SALTACABALLO E ISLARES

Se trata, como ha señalado en Castro Punto Radio, Javier López Orruela (portavoz de Seo Castro) de «un problema recurrente por desgracias». Como ha recordado, «hace años hicimos una intervención en Saltacaballo y retiramos decenas de bolsones de basura pero han vuelto a ensuciarlo y en unos 7 años han dejado aquello otra vez impresentable».
El sábado se abordará la limpieza nuevamente pero «a la vez queremos que sea una demanda ciudadana para que se intente regular un poco, insistir más, que se haga alguna campaña o vigilancia para que no vuelva a dejarse como está».
Los voluntarios estarán divididos en dos grupos. Uno de ellos estará conformado por las personas más ágiles que van a ir a Saltacaballo, bajarán al cargadero antiguo que es el lugar en el que están los residuos y después subirán con las bolsas para arriba. Habrá otro grupo de tipo más familiar que se encargará de la zona de Islares, sitios frecuentados por pescadores de caña.
Con el fin de prever los medios que se van a necesitar, Seo Castro necesita saber el número de participantes que va a haber. De esta forma, es imprescindible inscribirse previamente a través del teléfono 942 22 33 51 o por correo electrónico voluntarioscantabria@seo.org.
MONTE CANDINA
Durante la Comisión de Desarrollo Territorial convocada para mañana y en el apartado de Medio Ambiente se hablará sobre el borrador del Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Monte Candina. Un asunto que Javier López ha calificado como «bastante positivo». No obstante desde Seo Castro creen que «queda un poco escaso y nosotros vamos a presionar para que realmente se consideren de relevancia natural más espacios en Castro, Guriezo y Liendo. Hablando de la montaña oriental costera de forma más integral».
SESIÓN RUTINARIA DE LA COMISIÓN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL CONTRATO DEL AGUA, EN LA QUE NO SE HA ABORDADO EL LITIGIO JUDICIAL ENTRE ASCAN Y AYUNTAMIENTO



Tal y como hemos informado en nuestro programa de noticias de las dos de la tarde en Castro Punto Radio, la comisión, que se ha extendido por espacio de unas dos horas, ha sido meramente informativa, dándose cuenta de las actuaciones desarrolladas por Ascán en los últimos meses, pero no entrando en ningún momento en el litigio judicial que mantiene la empresa cántabra con el Ayuntamiento de Castro.
El alcalde, Ángel Díaz-Munío, también como presidente de la citada comisión, efectuará mañana en rueda de prensa una valoración sobre la sesión celebrada esta mañana.
Vemos imágenes de los prolegómenos de la reunión. EL DIRECTOR DE LA AGENCIA CÁNTABRA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CONFIRMA EL CIERRE DE LA OFICINA DE HACIENDA EN CASTRO DESPUÉS DEL 30 DE JUNIO

Se trata de la primera confirmación oficial de cierre después de las diferentes versiones escuchadas en los últimos días, desde la del alcalde, Ángel Díaz-Munío diciendo en el último pleno que se iba a abrir de nuevo «tan pronto como se pudiera reactivar», la postura contraria mantenida por la concejala del PP, Ana Urrestarazu que defendía que se cerraba definitivamente aludiendo a unas palabras del consejero Juan José Sota en el Pleno del Parlamento y las declaraciones de la concejala de Comunicación, Elena García, asegurando en esta emisora que «la respuesta que nos ha dado la Oficina de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria, es que el cierre no es oficial».
Tras todo eso, Pedro Pérez ha confirmado definitivamente el cierre de esta oficina «que apenas prestaba ya servicio». Y es que, lo que se hacía en estas instalaciones era la gestión en cuanto a dos impuestos, pero en el periodo ejecutivo, es decir, una vez los ciudadanos no habían cumplido con sus obligaciones tributarias en el plazo voluntario. En concreto se trata del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que «en los grupos 1 y 2 (de padres a hijos y entre cónyuges) no se paga» y el Impuesto sobre Trasmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el que prácticamente todo el desarrollo es telemático».
Con todo, Pérez ha querido aclarar que «los servicios en ambos impuestos se prestan en lo que se llama la Oficina Liquidadora situada en el Registro de la Propiedad de Castro Urdiales».
Esta oficina que cerrará tras el 30 de junio «viene de un modelo muy antiguo en el que la comunidad autónoma, como Diputación Provincial, prestaba asistencia a los ayuntamientos, sobre todo, en materia de recaudación de tributos municipales. Hace tiempo que el Consistorio castreño no necesita esos servicios, sino que tiene sus propios medios».
Este cierre tuvo sus inicios «como consecuencia de unas circunstancias muy puntuales, como el hecho de que los funcionarios que prestaban sus servicios, por diferentes cuestiones personal, no los podían prestar». Pero «realmente la Agencia Cántabra lo que pretende es hacer un cambio y centrarse en los servicios que más demandan los ciudadanos».
REPARADOS LOS BANCOS DE PIEDRA JUNTO A LA PLAYA DE BAZOMAR DESTROZADOS TRAS LOS TEMPORALES





GRAN PARTICIPACIÓN EN EL MARATÓN DE PIRAGÜISMO DE ORIÑÓN, CELEBRADO EL PASADO FIN DE SEMANA




Tomaron la salida en primer lugar los juveniles, senior y veteranos A y B, con una distancia de 16 kilómetros, y en la segunda salida, los cadetes y veteranos C (mayores de 55 años) que competían sobre 12 kms.
El circuito de cuatro kilómetros tiene la salida y meta junto a la playa de Oriñón, llegando aguas arriba hasta El Pontarrón de Guriezo. Cada vuelta se completa con un porteo en la playa
Entre los castreños, triunfos claros por parte de Ana González en senior, Urko Urquijo en juvenil y Anibal Diego en cadete. En el caso de Ana y de Aníbal también ganaron la competición abierta.
En cuanto a los resultados del Campeonato de Cantabria, según informa el Kayak Club de Castro, Ana González fue acompañada en el podium por Carolina González segunda, también del Kayak Castro, y de Inmaculada Calderón del Bodegas Mazón, tercera.
En categoría senior hombre, Iulian Trifan fue cuarto, primer sub 23; en veterano B Jose Mari Quintana fue sexto; y en canoa José Lopez de retiró.
Por clubes el club castreño fue tercero en el autonómico y segundo en la regata abierta.
EL PARO BAJA EN CASTRO EN ABRIL EN SOLO 13 PERSONAS, SIENDO LA LOCALIDAD EN LA QUE MENOS DESCIENDE DE TODA CANTABRIA

No obstante, en términos interanuales, gracias al comportamiento de los meses anteriores, Castro es la oficina de empleo de Cantabria en la que más bajó el paro en un año, en concreto el 3,69%, lo que suponen 109 parados menos.
Por contra, Cantabria sigue registrando datos negativos en la comparativa interanual, ya que en los últimos doce meses subió el paro en un 4,36%, es decir, 1.995 nuevos desempleados.
Volviendo a Castro, por sectores, tras la Semana Santa subió el paro en Servicios, pero solo en 10 personas, quedando la cifra en 1.973.
En Construcción se registraron 2 parados menos, sumando un total de 345. El sector industrial disminuye a 247 desempleados, 14 menos que el mes pasado; y en Agricultura, Ganadería y Pesca bajó en 4 personas, sumando 21 en total.
Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra baja de 261 a 258.
El paro bajó en abril en mujeres, con 19 desempleadas menos, pero subió en hombres, con seis más.
Globalmente, hay 1.609 paradas frente a 1.235 hombres en esa situación.
Por sexo y edad, 749 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, 779 mayores de 45, y 81 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 518 parados, mayores de 45 hay 595, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 122.
LA PÁGINA WEB MUNICIPAL PUBLICA LOS PLIEGOS PARA LA INSTALACIÓN DE CASETAS DE HOSTELERÍA Y CHOZNAS EN FIESTAS Y COSO BLANCO

El pliego se puede consultar o descargar aquí:
En cuanto a las Choznas, serán 8 a ubicar en el San Guillén, con horarios ampliados sobre el año pasado (el cierre los fines de semanas será a las 5 de la madrugada, y el día del Coso Blanco, a las 5 y media), y la fianza aumenta a 700 euros.
El pliego se puede consultar o descargar aquí:
Las solicitudes deberán presentarlas los interesados en el Registro General del Ayuntamiento de Castro Urdiales, mediante instancia suscrita por la persona autorizada por el grupo o entidad solicitante, desde hoy hasta el 16 de mayo de 2016 a las 13 horas. Se admitirá sólo una solicitud por local de negocio.
HOY COMIENZA EL JUICIO CONTRA SIETE ACUSADOS POR TRAFICAR CON DROGAS EN CASTRO. FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA NACIONAL EN 2013

El fiscal solicita penas que van desde los siete años y medio de cárcel y 950.000 euros de multa para uno de ellos; la misma pena de cárcel y 100.000 euros para otro; seis años y 950.000 euros para un tercero; cuatro años y 11.000 euros para otros dos; y tres años y tres meses y multa de 2.000 euros para los dos últimos.
Las primeras detenciones se produjeron en enero de 2013, después de que la investigación del grupo de estupefacientes de la Policía Nacional de Bilbao permitiera constatar la «estrecha relación» existente entre dos de los tres principales acusados.
Uno de ellos guardaba partidas importantes de speed en un chalet de Cérdigo, de las que surtía al otro «en gran medida y con habitual frecuencia». A su vez, éste guardaba las partidas en dos trasteros de Deusto y Bilbao.
En el chalet de Castro, alquilado a nombre de un tercero que era persona de confianza del principal acusado, se encontraron 27 kilos de anfetamina, con una pureza del 61%, dos bidones con 25 kilos de cafeína cada uno para cortar la droga, tres bidones de metanol, y otras sustancias, valorado todo ello en 470.421 euros.
La droga intervenida en los trasteros de Bilbao se ha estimado en algo más de 52.000 euros. El resto de los acusados fueron detenidos en una segunda fase, a raíz de diversos registros domiciliarios realizados en junio de 2013.
EL PP CRITICA LAS FORMAS UTILIZADAS POR EL EQUIPO DE GOBIERNO EN LA NO RENOVACIÓN DE LA DIRECTORA DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL, MARÍA MAMBRILLA

EL INSTITUTO ZAPATERO DOMÍNGUEZ PARTICIPARÁ EN LA REGATA DE TRAINERAS “V MEMORIAL GALERNA DEL CANTÁBRICO” QUE SE PRESENTA MAÑANA EN EL PARLAMENTO

Este año se celebrará el próximo 12 de mayo, y en ella participarán diez centros de enseñanza secundaria, entre ellos el IES José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales, y además los siguientes: el IES José Hierro de San Vicente de la Barquera; el Colegio San Martín y el IES Las Llamas de Santander; el IES Muriedas de Camargo, el IES El Astillero de Astillero, el IES La Granja de Heras, el IES Ricardo Bernardo de Solares, el IES Marqués de Manzanedo de Santoña, y finalmente el IES Valentín Turienzo de Colindres.
La presentación de la regata, así como de los tres ganadores del concurso de carteles, se celebrará mañana miércoles en el Parlamento de Cantabria, en un acto en el que participarán la presidenta del legislativo cántabro, Dolores Gorostiaga y el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz.
Imagen de la presentación de una edición anterior de esta regata.
JOSE AKETXE DEDICA SU SEGUNDO PUESTO EN LA ULTRATRAIL DE BARCELONA A JAVIER BRASAOLA

Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL EQUIPO DE GOBIERNO TRABAJA EN EL BORRADOR DE UN REGLAMENTO DE USO DE ESPACIOS PÚBLICOS, QUE EVITE “EL ERROR COMETIDO POR SUSANA HERRÁN EN EL MERCADO DE LA BARRERA”, SEGÚN RECONOCE ELENA GARCÍA

En ese sentido, la portavoz de CastroVerde y concejala de Comunicación Elena García, ha sido clara en Castro Punto Radio: “el poblado de la igualdad se ha intentado vender como una actividad cultural y social dedicada a niños, con talleres didácticos, juegos o actividades, sin mencionar que era un mercado en toda regla, de los que tenemos decenas de peticiones, y no estamos autorizando ninguno hasta establecer un criterio. Había puestos que, muchos de ellos eran de productos que se pueden comprar en cualquier tienda de Castro”.
Pese a ello, la edil de CastroVerde salía en disculpa de Susana Herrán: “desde un primer momento, ni Susana ni su área de Asuntos Sociales han interpretado que eso era un mercado en toda regla, ya que se hubiera redireccionado a la concejalía correspondiente. Se han dado cuenta los últimos días, cuando ya estaba dada la autorización. Susana Herrán ha asumido el error, pero hay que dejar claro que no es la política que queremos implantar en esta materia”.
Reconocía Elena García que desde la Concejalía de Mercados se pide un dossier completo de las actividades que se solicitan, algo que no hizo la concejalía de Asuntos Sociales en este caso.
El equipo de gobierno “al contrario que en la pasada legislatura, que se decía que sí a todo”, recordaba la concejala verde, “nosotros no vamos a hacer lo mismo, diremos que sí a eventos que tengan un mínimo de calidad y de rigor”.
Actualmente se está trabajando en el borrador del que será un reglamento de uso de los espacios públicos, que pretende regular los criterios de utilización de zonas tan solicitadas como el Parque de Amestoy, o la Plaza del Ayuntamiento y La Barrera.
Desde la concejalía de Comercio y Mercados que dirige Patricia Camino, de CastroVerde, se quiere que los usos que se autoricen no colisionen con el comercio local, y tal y como decía Elena García, “que participe en este tipo de eventos. No es dejar de hacer estos mercados, y a la gente le gustan, pero contando con los comercios locales, ya que así lo han pedido ellos”.
ANGEL TEIJEIRO PENA, GANA EL SORTEO «TU DÍA DE LA SUERTE» DE ASOCAS





REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL CONTRATO DEL AGUA

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO PUBLICA LOS PLIEGOS PARA LA INSTALACIÓN DE LAS BARRACAS EN FIESTAS

El plazo para solicitar la instalación de una atracción o negocio concluye a las 13 horas del día 16 de mayo.
En la imagen, el recinto que se está preparando para la instalación de las barracas de fiestas.
LA COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL DARÁ CUENTA DE LAS OBRAS EN LOS PARQUES INFANTILES Y DE LA RENOVACIÓN DEL CONTRATO DEL CASTROBÚS

1.- Aprobación del Acta de la sesión anterior (17.02.2016)
OBRAS
2.- Dar cuenta de la adecuación de parcela junto al Pachi Torre para ubicación de barracas en la Semana Grande.
3.- Dar cuenta de trabajos a realizar en los parques infantiles.
4.- Dar cuenta de trabajos realizados en el hundimiento de la Pronilla.
5.- Dar cuenta de expedientes tramitados desde la última Comisión.
6.- Ruegos y Preguntas.
MEDIO AMBIENTE
7.- Contratación de personal desde Medio Ambiente. Corporaciones locales.
8.- Información del Contrato de recogida de Residuo Textil y Calzado.
9.- Borrador Plan Ordenación Recursos Naturales del Monte Candina.
10.- Información relativa al Control de la Gaviota Patiamarilla Nidificante en Castro Urdiales.
11.- Ruegos y Preguntas.
INVERSIONES
12.- Dar cuenta del estado de contratación de obras incluidas en la Orden autonómica.
13.- Ruegos y Preguntas.
MOVILIDAD
14.- Aprobación inicial del Reglamento Regulador de la Prestación del servicio de Transporte Urbano.
15.- Aprobación del expediente de contratación del Servicio de Transporte Público Urbano.
URBANISMO
16.- Dar cuenta del análisis de los problemas en La Loma y soluciones planteadas.
17.- Dar cuenta de proyecto de obra y actividad de restaurante de comida rápida.
18.- Otros.
19.- Ruegos y Preguntas.
En la imagen, el deteriorado parque infantil del Barrio de los Marineros, en el que comenzarán en breve las obras de mejora de las que se dará cuenta en esta comisión informativa.
PUBLICADA EN EL BOC LA RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBA ‘OCHO DE MARZO’ COMO NOMBRE PARA EL TERCER IES DE CASTRO

Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada ante el Consejo de Gobierno de Cantabria en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.