LOS VECINOS DE ORIÑÓN, CON EL APOYO DE LA JUNTA VECINAL, INICIAN UNA «RECOGIDA MASIVA DE FIRMAS» EN CONTRA DE LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS

13254345_826609394138881_1214362201264649285_n 23 MAYO 2016 / La Junta Vecinal de Oriñón se ha visto afectada también por la elaboración de los nuevos pliegos de condiciones para el servicio de Castrobús. La línea regular únicamente operará en este pueblo durante los tres meses del verano y el resto de año, funcionará con el polémico Servicio a Demanda. Los vecinos de la pedanía se están movilizando y con el apoyo de la junta han emprendido una «recogida masiva de firmas» en contra de la medida, como así ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde pedáneo Guzmán Miranda. Ha reconocido que la postura del equipo de Gobierno «nos sorprendió y nos vino de sopetón», porque «en ningún momento nos dijeron nada al respecto de esta decisión».
Así las cosas, Miranda se reunió la semana pasada con el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, para debatir sobre este asunto y trasladar el enfado de los vecinos de Oriñón que no entiende el porqué de la eliminación de la línea regular, sobre todo, «cuando sólo nos presentan cifras de usuarios en invierno pero las que hay en verano y en los meses previos no nos las presentan. Han hecho el estudio sobre el invierno nada más cuando en ese momento aquí somos los que somos». Del mismo modo, al alcalde «le dijimos que la mayoría de usuarios del Castrobús en esta pedanía son jóvenes y mayores que no tienen otros medios para desplazarse». De hecho, «se dan bastantes casos aquí de chavales que están estudiando y que, en caso de implantarse esto a la demanda, tendrán que ir con sus padres o buscarse la forma de desplazarse». Díaz-Munío «dice que esperemos a que se ponga en funcionamiento y nos da a entender que hay cosas que podrían ir cambiando. Que sabiendo que todos los días se va a usar un autobús a una hora determinada, que pasaría». En cualquier caso, desde Oriñón no se acaba de fiar porque «eso es algo que no está concretado en el pliego de condiciones, no es una propuesta firme y nosotros es lo que reclamamos». Miranda se ha quejado de que «la información que se da es muy vaga y vemos que no hay nada concreto todavía». Para terminar, el presidente de la Junta Vecinal de Oriñón lamentaba que «se está intentando fomentando el vivir en los pueblos» y «al final no se puede porque cada vez nos lo ponen más difícil y tenemos menos servicios». Imagen de la parada de autobuses de Oriñón.

SANTIAGO BERRIOLÓPEZ: «LAS DECISIONES POLÍTICAS DEL EQUIPO DE GOBIERNO SON DE CASTROVERDE. LOS CONCEJALES SOCIALISTAS TIENEN LAS MANOS ATADAS»

20160523_130048 23 MAYO 2016 / A punto de cumplirse un año de legislatura, el presidente de la Junta Vecinal de Otañes, el socialista Santiago Berriolópez, ha sido tajante en Castro Punto Radio a la hora de asegurar que «las decisiones políticas que se están tomando en el Ayuntamiento y en el seno del equipo de Gobierno son del grupo CastroVerde». Es un pedáneo que se caracteriza por su claridad y que ha sido crítico con su propio partido cuando ha considerado que debía serlo. Sin embargo hoy ha defendido a la formación política de la que forma parte, en el sentido de que están en coalición con los ecologistas y «las competencias que tienen yo sé que son bastante limitadas y por eso, achacar ciertos problemas a los socialistas no me parece justo». Ha tenido reuniones con los concejales del PSOE «y me trasladan que tienen las manos atadas, que pueden llegar hasta donde pueden llegar y que hay ciertos temas que no les dejan tocar». Como ejemplo, Berriolópez ha dicho lo siguiente; «Si una Concejalía de Urbanismo la lleva un señor, pues ahí no se puede meter ningún concejal socialista». En este sentido, el alcalde de Otañes cree que la vinculación que deberían tener los partidos dentro del equipo de Gobierno «no es en Castro como debiera ser» y «cada concejal tiene su departamento y realmente no hay conversaciones entre una partido y otro para llegar a un acuerdo en un determinado caso». Lo que ve Berriolópez, por tanto, es «falta de diálogo y el PSOE puede debatir y argumentar sus opiniones pero tiene un 25% de los concejales. Si el resto dice que no, pues será que no». Berriolópez es consciente de que éste es un escenario que los socialistas aceptaron cuando firmaron el pacto de Gobierno «entendiendo que siempre se pueden hacer más cosas dentro». Sigue poniendo en duda también la eficacia del Consejo de Juntas Vecinales y defiende que el alcalde debería mantener reuniones personalizadas con cada pedáneo y «no de forma global porque sigo pensando que los problemas pueden parecer similares pero son distintos». FRONTÓN DE OTAÑES Al margen de este asunto, en un mes aproximadamente estará lista la obra del frontón de Otañes. Como ha explicado Berriolopez, «no es un frontón en sí sino un muro que nos exigen para hacer la cimentación de una futura cubierta de la pista deportiva. Aprovechamos y hacemos un poco más de muro y le buscamos un uso a ese mal llamado frontón». La segunda fase de esta obra será la que tenga que ver ya con la cubierta pero «habrá que parar una temporada para buscar recursos y poder seguir». Sobre el edificio de la antigua estación de Otañes, el pedáneo ha asegurado que «la obra está sin acabar». No sabe la intención que tiene el Ayuntamiento con este inmueble «porque si han hecho algo nunca nos lo han comunicado». El Consistorio es el titular del edificio aunque Berriolopez está recopilando información ya que tiene dudas de cómo se gestionó eso en su momento. «Cuando se iba a poner en marcha el ferrocarril se expropió a la junta y a varios vecinos pero entiendo que una vez acabada la actividad de dicho ferrocarril los terrenos deberían haber revertido a la junta. Sin embargo aparecen inscritos al Ayuntamiento de Castro».

CARLOS TORAL, ELEGIDO RESPONSABLE DE CIUDADANOS (C’S) EN CASTRO URDIALES

Cristina Morales, Carlos Toral y Ana Milena Responsables C´s Castro 23 MAYO 2016 / Carlos Toral ha sido elegido responsable del partido político Ciudadanos en Castro Urdiales, mientras que Cristina Morales ocupara el cargo de secretaria y Ana Milena Ceballos se encargará de las redes sociales. Carlos Toral también es conocido por su labor en la junta directiva del Castro Fútbol Club.
Según informa el partido naranja en nota de prensa, «tanto Toral como Morales y Ceballos se muestran comprometidos, ilusionados y con el reto de mejorar los servicios que se prestan a los vecinos de Castro Urdiales para volver a recuperar el futuro que este pueblo tan emblemático merece». En opinión de Carlos Toral, «Castro necesita un cambio si se quiere dar una transformación a la situación de precariedad institucional y de servicios, es claro que no se puede seguir con la gestión desarrollada hasta ahora. Castro ha de reivindicar su futuro. Para ello, vamos a reivindicar para este municipio todos los servicios, proyectos y mejoras que necesita y ni debemos ni podemos estar sometidos al Gobierno de Cantabria, para quien Castro Urdiales nunca parece existir». Para lograr este fin, Ciudadanos de Castro Urdiales considera que se necesita el compromiso de los vecinos, mayor participación e ideas nuevas. “Ciudadanos apuesta por tres palabras clave, transparencia, honestidad y gestión”, recalcó Toral. Para el responsable de Ciudadanos en Castro Urdiales, «este partido apuesta por tres palabras clave: transparencia, honestidad y gestión», recalcando que «es necesario que los vecinos se comprometan y se involucren en el cambio y en el futuro del municipio. En Ciudadanos siempre habrá un espacio para la gente con ganas de trabajar por Castro Urdiales». En la foto, de izquierda a derecha: Cristina Morales, Carlos Toral y Ana Milena Ceballos

EL BORRADOR DE LA ORDENANZA DE LONJAS JUVENILES SE TRATARÁ ESTE MIÉRCOLES EN LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Interior Ayuntamiento de Castro (4) 23 MAYO 2016 / La sesión Extraordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía se celebrará este miércoles, a partir de las 10 de la mañana, en el salón del plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con arreglo a este orden del día: 1. Propuesta de dictamen para la modificación del art. 28 de la Ordenanza Reguladora del Funcionamiento de Instalaciones Deportivas.
2. Borrador de ordenanza de lonjas juveniles.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A LOS CLUBES DEPORTIVOS CASTREÑOS

Polideportivo Peru Zaballa desde playa 23 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras de las subvenciones en materia de deportes destinadas a los clubes para el desarrollo de sus actividades ordinarias y extraordinarias. La concesión de las ayudas a que se refieren estas bases se efectuará mediante el procedimiento establecido en las mismas, de acuerdo con los principios de objetividad, concurrencia y publicidad.
Podrán solicitarlas los clubes constituidos de acuerdo con la legislación vigente e inscritos en el Registro de Entidades Deportivas dependiente de la Dirección General de Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que tengan su domicilio social en el municipio de Castro Urdiales. Se exceptúan los clubes que sean beneficiarios de Subvención Nominativa en virtud de la firma del correspondiente Convenio. La cuantía máxima de las subvenciones reguladas por estas bases no podrá ser superior al 100% del coste de la actividad o programa subvencionado. Asimismo, el importe de la ayuda otorgada por el Ayuntamiento no podrá, en concurrencia con otras que sean públicas, superar el coste de la actividad o programa a desarrollar. Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de 15 días naturales contados a partir de la publicación de este anuncio en el BOC. Se puede consultar el anuncio al completo con toda la información en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=300122

SUBVENCIONES REGIONALES PARA SUFRAGAR GASTOS DERIVADOS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALVAMENTO EN PLAYAS

Asistencia DYA en Playas (2) 23 MAYO 2016 / La Consejería de Presidencia y Justicia ha publicado el extracto de la Orden de 16 de mayo, por la que se convocan ayudas a corporaciones locales para vigilancia, rescate y salvamento en las playas de Cantabria durante el año 2016. Como se recoge en el Boletín Oficial de Cantabria, el importe máximo de la convocatoria es de 550.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de un mes, contado desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria.

EL ÁGORA DE CASTRO YA TIENE PLACA

Placa Agora 20160523_114400 23 MAYO 2016 / Los «senadores castreños» ya tienen identificado su lugar de reunión, la plaza del monumento al remero junto al Guardamuelles. Si haces unos meses se ponía un «placa» provisional de cartulina plastificada, hace unos días se colocaba la definitiva, unos azulejos envejecidos obra del artista castreño Paco Merino.
El callejero «extraoficial» de Castro ya tiene un nuevo espacio con nombre propio: Ágora. Enhorabuena a los usuarios, y a seguir debatiendo con pasión sobre nuestras cosas….

PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

Castro FS B Infantil Campeón Copa Cantabria Mioño Infantil FS Campeón Copa Federación 22 MAYO 2016 / REMO. CAMPEONATO REGIONAL DE TRAINERILLAS: En la jornada clasificatoria del sábado en Pedreña, la trainerilla Juvenil Senior del Club de Actividades Náuticas se clasificaba en primer lugar, con estos tiempos: 1º- AN Castro: 16.04.45 2º- Astillero: 16.09.43 3º- Trasmiera: 16.53.04
Las finales del domingo se han suspendido por el fuerte viento y el oleaje. Se disputarán el próximo domingo a partir de las 10:30 horas. FÚTBOL: Juvenil Nacional (última jornada): CASTRO FC, 2 – CD BEZANA A, 1. El equipo rojillo acaba la liga en 5º puesto con 62 puntos. Primera Juvenil: SD PEÑA REVILLA A, 3 – AD MIOÑO, 1. Tercera Cadete Copa Cantabria (Cuartos de Final): EMF COLINDRES B, 2 – AD MIOÑO, 6. El cuadro castreño se clasifica para las Semifinales. FÚTBOL SALA: Autonómica Masculina: CDE UNIÓN CASTREÑA, 6 – FS SAMSER MERUELO, 3. Final Copa Cantabria Infantil, CASTRO FS B, 7 – CASTRO FS A, 5. Final Copa Federación Infantil, EMF CASTRO, 2 – AD MIOÑO. 2 (Campeón, el Mioño por penalties, 2-3) BALONMANO: Torneo Primavera Masculino: BM SAN ANDRÉS, 26 – BM CAMARGO, 28. Torneo Los Barrios Juvenil Masculino: SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 21 – BM CAMARGO, 20. CULTURISMO Y FITNESS: El atleta castreño Erik Tejera, del Club R GYM, ha disputado este fin de semana en Bembibre (León) la Copa del Norte de España (para 8 comunidades autónomas), entre más de 190 culturistas en las diferentes categorías, tanto de chicos como chicas. Erik Tejera ha obtenido el tercer puesto en la categoría «Classic» de Fisicoculturismo. ATLETISMO: 3ª Jornada Campeonato de Cantabria Infantil (sábado, en Los Corrales): Los atletas del Carbonero Castro consiguieron unos buenos resultados, destacando los dos subcampeonatos de Cantabria obtenidos por Diego Gaínza, en lanzamiento de jabalina y de peso; segundos puestos también para Sofía Granja, en lanzamiento de jabalina y María Lombera en salto de longitud; y la medalla de bronce de Naroa Domenech en lanzamiento de peso. También hay que destacar los cuartos puestos de María Lombera en 80 metros, y Alejandra Múgica en lanzamiento de jabalina. Imágenes de los campeones castreños en las finales de fútbol sala del sábado en el Peru Zaballa: el Infantil del Castro FS «B» en la Copa Cantabria,. y el Mioño en la Copa Federación Infantil.

EL AYUNTAMIENTO ABRE AULAS DE REFUERZO PARA ESTUDIANTES EN EL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

Edificio Royal 21 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha abierto desde este fin de semana y hasta mediados de julio, unas aulas de refuerzo para las personas que en estos meses necesitan estudiar de cara a exámenes y oposiciones. Entre semana y los sábados por la mañana, los estudiantes pueden utilizar tanto la sala de estudio habitual como la sala de la Biblioteca de adultos y el aula 3, todas ellas en el Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal), y los sábados por la tarde y domingos podrán utilizarse tanto la sala de estudio y el aula 3 como el aula 1 de este mismo centro, en el horario habitual: sábado desde mediodía hasta las 21.15 horas y domingo de 10 a 21.15.
Desde el Ayuntamiento se recuerda a los usuarios que los espacios destinados al estudio se rigen por unas normas que pretenden garantizar unas condiciones mínimas de respeto y convivencia. Se debe guardar silencio y apagar o silenciar el teléfono móvil, y está prohibido comer y reservar los sitios por espacio de más de una hora.

24-MAYO-2015: VICTORIA DE CASTRO VERDE EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES; 24-MAYO-2016: REPASAMOS ESTE AÑO CON EL ALCALDE, ÁNGEL DÍAZ-MUNÍO, EN CASTRO PUNTO RADIO

Ángel Díaz-Munío llegando al Ayuntamiento Investidura 20 MAYO 2016 / El martes día 24 se cumple un año de la victoria de CastroVerde en las elecciones municipales en Castro Urdiales, al obtener el respaldo de 4.265 ciudadanos, el mayor para una formación política en nuestra ciudad desde el año 2003.
Ese día, el alcalde Ángel Díaz-Munío estará en los estudios de Castro Punto Radio, en una amplia entrevista en la que repasaremos los aspectos fundamentales de su gestión desde la victoria electoral. Recuerda, el martes, de 12:30 a 13:30 horas, entrevista con el alcalde de Castro Urdiales, en Castro Punto Radio 105.6 FM y www.castropuntoradio.es

MIGUEL ÁNGEL REVILLA RESPONDE A LAS PREGUNTAS DE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO SANTA CATALINA

IMG_5078 IMG_5086 IMG_5033 IMG_5027 IMG_5036 IMG_5020 IMG_5019 IMG_5013 IMG_5070 IMG_5065 IMG_5063 IMG_5058 IMG_5056 IMG_5052 IMG_5047 IMG_5045 IMG_5042 IMG_5098 IMG_5095 IMG_5093 IMG_5092 IMG_5090 IMG_5088 Revilla en Santa Catalina IMG_5081 IMG_5112 20 MAYO 2016 / Los alumnos de sexto de Primaria del colegio Santa Catalina han venido desarrollando últimamente un taller de radio con su correspondiente programa y el broche final lo han puesto hoy con una entrevista al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que se ha acercado al centro educativo y ha respondido, durante una hora aproximadamente, a las preguntas de los jóvenes. En este taller ha colaborado Castro Punto Radio prestando material técnico. Estos chavales, Alba, Sara, Diego y Álex, se han interesado, entre otras cosas, por la posibilidad de que Castro cuente con un hospital, a lo que Revilla ha reconocido que «algo habría que hacer aquí» al tiempo que ha lamentado que «ahora mismo no hay un euro, ni Gobierno de España, ni nadie a quién llamar”. En esta misma línea, ha explicado a los alumnos que «ahora estamos intentando que cobre todo el mundo las nóminas, que no haya recortes en educación, sanidad y en dependencia y no queda para mucho más, aunque claro que habrá que contemplar eso que me decís», en alusión al hospital. Y es que «lo que está claro» para el presidente es que «Castro es la segunda población de Cantabria de hecho, con lo que es ya un ‘cacho ciudad’ y tendremos que ponernos al día para que estemos a la altura, no de lo que dicen las estadísticas en cuanto a habitantes empadronados, sino los de hecho que han de tener unos servicios». Así se ha pronunciado tras ser preguntado por los niños sobre la posibilidad de que haya en Castro o cerca del municipio un conservatorio de música de grado profesional que evite que los alumnos se tengan que desplazar hasta Santander. La situación del hotel Miramar ha sido también objeto de pregunta y, en concreto, un futuro destino del inmueble para ofrecer servicios a los ciudadanos. Tras recordar que la Ley de Costas no depende del Gobierno de Cantabria, Revilla ha mencionado la «cantidad de cosas que se medio han legalizado o se ha permitido darle un uso para que los ciudadanos lo puedan aprovechar, porque una vez construido es muy duro tirarlo». Cree el presidente que la mayoría de la gente estaría de acuerdo con eso ya que, «una cosa es la Ley y otra el sentido común. La Ley dice que hay que tirarlo pero, a veces, tiene que imperar el sentido común y pensar que una cosa que costó tanto hacer, ahora tengamos que pagar para tirarla cuando pudiera tener utilidad». Miguel Ángel Revilla ha destacado lo imprescindible de aprender inglés y avanzar en lo que se refiere a las plazas bilingües en los centros educativos. Como ha dicho, uno de sus traumas es no hablar inglés. «En su momento tampoco en mi familia nos podíamos permitir el ir a Londres como hicieron algunos ricachones. Es por lo que yo no voy a un país donde no se hable español. Me dicen que me ponen un traductor pero yo necesito ver el tono de voz, mirar a los ojos y con un traductor no saco yo una impresión de si me está diciendo la verdad o la mentira». El AVE a Cantabria no se le olvida al presidente y tampoco el que fuera Ministro de Fomento con el Gobierno socialista José Blanco, del que ha dicho que es «el más mentiroso de todos lo que he conocido en la vida». Ha recordado cómo «me dejó firmado el AVE para que empezara la obra el 1 de marzo de 2011. Llegó el día y desaparecieron del mapa». Ahora «están redactando un proyecto que, por lo menos, una en tren Santander con Madrid en tres horas». Lo que quiere el Gobierno de Cantabria es también «potenciar el tren Santander-Bilbao». La Universidad de Cantabria está haciendo un estudio y el tema se abordó hace meses en una reunión entre Revilla y su homólogo vasco Iñigo Urkullu. En cualquier caso, «ahora es un momento malo porque no hay dinero pero yo estoy seguro de que vosotros sí vais a ver ese tren, yo probablemente no». No ha querido desaprovechar la ocasión el presidente para hablar de la «belleza» de Castro Urdiales y recordar que «en el cartel de las últimas elecciones, salí con Castro de fondo». Ha contado a los niños que «una vez salga de aquí, voy a ir al Muelle Don Luis a hacerme la foto que hago siempre que vengo y en la que pongo: ‘Qué bonito es Castro’ porque habrá pocas fotos en el mundo más bonita que sacar los barcos, la cofradía, es espigón y el conjunto monumental. Esa es una imagen que cuando la pongo hay que gente que me dice que es una composición y yo digo: ven a verlo». GALERÍA DE FOTOS Y SONIDO DEL PROGRAMA Ofrecemos una galería de fotos de la visita del presidente regional Miguel Ángel Revilla, al CEIP Santa Catalina y el enlace a la página de Podcast de Castro Punto Radio donde se puede escuchar o descargar el programa de radio desarrollado esta mañana: https://www.ivoox.com/miguel-angel-revilla-colegio-santa-catalina-audios-mp3_rf_11599864_1.html

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

Entrenamientos Trainerilla AN Castro 20 MAYO 2016 / REMO. CAMPEONATO REGIONAL DE TRAINERILLAS Sábado a partir de las 16:30h y domingo a partir de las 17:00h en Pedreña. Con la participación de la tripulación juvenil del Club de Actividades Naúticas de Castro.
FÚTBOL JUVENIL NACIONAL (ÚLTIMA JORNADA) CASTRO FC – CD BEZANA A, Viernes, a las 20:15h en Mioño Estación. PRIMERA JUVENIL SD PEÑA REVILLA A – AD MIOÑO, Sábado a las 11:30h en Santander. TERCERA CADETE COPA CANTABRIA (CUARTOS DE FINAL) EMF COLINDRES B – AD MIOÑO, Domingo a las 12:30h en Santander. II TORNEO BENJAMÍN MEMORIAL JUANITO URETA El domingo en Mioño Estación, a partir de las 9:00h para benjamines de 1º y 2º año: BENJAMINES 1º AÑO: GRUPO A: BASKONIA, EMF CASTRO, ITURRIGORRI Y MARINA SPORT. GRUPO B: DEUSTO, ASTRABUDUAKO, LAGUN ARTEA Y GURIEZO. BENJAMINES 2º AÑO: GRUPO A: PEÑA ATHLETIC, ITURRIGORRI, LAGUN ARTEA Y NOJA. GRUPO B: BEZANA, DEUSTO, ASTRABUDUAKO Y ERMUA. Las finales se disputarán a las 19:15h. FÚTBOL SALA AUTONÓMICA MASCULINA CDE UNIÓN CASTREÑA – FS SAMSER, Domingo a las 12:00h en el Portus Amanus de Sámano. FINALES DE LA COPA CANTABRIA Y COPA FEDERACIÓN INFANTIL Y FINAL COPA PROMOCIÓN CADETE Sábado, en el Peru Zaballa: 16:00h, Final Copa Cantabria Infantil, CASTRO FS A – CASTRO FS B. 17:30h, Final Copa Federación Infantil, EMF CASTRO – AD MIOÑO. 19:00h, Final Copa Promoción Cadete, ADAL TRETO – CAMPOO DE EN MEDIO. BALONMANO TORNEO PRIMAVERA MASCULINO BM SAN ANDRÉS – BM CAMARGO, Sábado a las 20:00h en el Pachi Torre. TORNEO LOS BARRIOS JUVENIL MASCULINO SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO – BM CAMARGO, Sábado a las 18:15h en el Pachi Torre. PIRAGÜISMO. 62º DESCENSO DEL RÍO ASÓN. Sábado a partir de las 17:00h en Ramales. Con la participación de los palistas del Kayak Club de Castro. CULTURISMO Y FITNESS Campeonato de España Sector Norte (8 comunidades autónomas) Sábado a las 16:00h en Bembibre (León), con la participación del castreño Erik Tejera, del Club R GYM, entre 197 participantes. CICLISMO Salida cicloturista del Club Ciclista Castreño. El domingo a partir de las 8:30h sobre un recorrido de 92 km, Castro – Sopuerta – Castro. En la imagen, la tripulación juvenil del Club de Actividades Naúticas en su entrenamiento de ayer jueves preparando el Campeonato de Cantabria de Trainerillas de este fin de semana.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE DOS ORDENANZAS FISCALES

Cementerio Ballena (1) 20 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación provisional y exposición pública de modificación de la Ordenanza Fiscal número 6.6 reguladora de la Tasa por Prestación de Servicios en el Cementerio Municipal, y la Ordenanza Fiscal número 7.7 reguladora de la Tasa por Utilización Privativa por Industrias Callejeras.
Se trata de un asunto abordado durante el Pleno del 26 de abril, sesión en la que la concejala Patricia Camino explicaba se permite a los interesados poder hacer una autoliquidación de la tasa en el cementerio con el fin de reducir trámites y que todo se pueda hacer en un mismo día. Por otra parte, se introduce una bonificación del 2% para aquellos mercaderes que domicilien sus pagos. El expediente se podrá consultar en el Departamento de Rentas durante los 30 días hábiles a contar desde mañana. Si transcurrido el plazo de exposición pública no se presentase ninguna reclamación, quedará aprobado definitivamente, sin necesidad de adoptar acuerdo plenario.

EL PLAZO DE EMISIÓN DE LAS TARJETAS DE OCA ESTIVALES COMIENZA EL 1 DE JUNIO

Zona OCA en playas 20 MAYO 2016 / El Ayuntamiento informa de que el plazo para la emisión de las tarjetas estivales de la OCA comienza el 1 de junio y se emitirán durante todo el verano, en el Departamento de Rentas, teléfono 942 78 29 27. Esta tarjeta tiene una validez del 15 de junio al 15 de septiembre y su precio es de 11,50 euros, siendo necesario también abonar un ticket de dos euros al día.
Las personas no empadronadas que paguen el IBI correspondiente a un inmueble ubicado en el sector estival, no necesitan presentar recibo ya que se comprueba directamente por el Departamento de Rentas. La documentación a presentar es: DNI del titular del vehículo, permiso de circulación, tarjeta de la inspección técnica del vehículo y recibo acreditativo del pago de seguro obligatorio en vigor.

UNA FURGONETA COLISIONA CONTRA UN CABALLO A LA SALIDA DEL TÚNEL DE ISLARES DE LA A-8

Furgoneta colisiona con caballo salida tunel Islares 20 MAYO 2016 / El accidente ocurría a las 19:48 horas del jueves, por la colisión de un vehículo contra animal en la autopista A-8 dirección Bilbao, a la salida del túnel de Islares. No se registraron personas heridas, pero el caballo resultó muerto del impacto.

PUBLICAMOS EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CASTROBÚS

CASTROBÚS 1 20 MAYO 2016 / Tras anunciarse hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la licitación para la adjudicación del contrato de gestión del Castrobús, publicamos el pliego de prescripciones técnicas en el que se recogen todas las condiciones del servicio y las modificaciones introducidas con respecto al que se venía prestando hasta ahora. De entre toda la información, a partir de la página 23 se especifican las características del servicio con la nueva concesión (líneas, horarios, Servicio a Demanda…): PLIEGO CASTROBUS

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO PARA GESTIONAR EL CASTROBÚS

Castrobús Parada 20 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, para la adjudicación del contrato de concesión administrativa de la gestión y explotación del Transporte Colectivo Urbano de Viajeros del municipio (Castrobús). El plazo de ejecución es de 10 años con posibilidad de prórroga por otrosdos y en cuanto al presupuesto base de licitación, el anuncio dice que de conformidad con el Estudio de Viabilidad del Servicio que acompaña al pliego de prescripciones técnicas, la aportación municipal para la oferta se estima en 492.166,78 euros al año, cantidad a la que no resulta aplicable el Impuesto sobre el Valor Añadido, al tratarse de una subvención no vinculada al precio a satisfacer por los usuarios del servicio.
La compensación municipal para satisfacer el previsible déficit generado por la estructura de servicio y tarificación se calculará según el método previsto en la cláusula 16 del pliego de prescripciones técnicas, en función de los kilómetros de servicio y el precio por kilómetro incluido por el adjudicatario en su oferta económica. En los criterios de adjudicación se valorará el menor coste/km: 70 puntos. Mejoras al proyecto de la concesión: 22 puntos. Proyecto de gestión: 8 puntos. Se podrán presentar proposiciones durante los 21 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el BOC. El pliego de condiciones y la documentación está a disposición en el Departamento de Contratación (Leonardo Rucabado 5). Se puede consultar el pliego al completo en este enlace:

Haz clic para acceder a PLIEGO-CASTROBUS.pdf

De entre toda la información, a partir de la página 23 se especifican las características del servicio con la nueva concesión (líneas, horarios, Servicio a Demanda…).

LA CORAL SANTA MARÍA VIAJA ESTE FIN DE SEMANA AL “XIV FESTIVAL CIUDAD DE OVIEDO”

Coral Santa Maria durante un concierto Festival Coral de Oviedo Coral Sta Maria 19 MAYO 2016 / La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, bajo la dirección de su titular Begoña Goikoetxea Biguri, participara este sábado día 21 de mayo en el “XIV Festival Coral Ciudad de Oviedo”, que tendrá lugar a partir de las 19:30 horas en la Sala de Cámara del Auditórium Príncipe Felipe de Oviedo. La gala coral consistirá en la actuación del “Coro Vetusta” de Oviedo, organizador del Festival, seguida de la actuación de la “Coral Polifónica Piloñesa” y terminará con la actuación de la Coral Santa María, que incluirá en su programa obras de Lorenzo Ondarra, Franz Biebl, Morten Lauridsen, Maurice Duruflé, Javier Busto y Arturo Dúo Vital, entre otros.
Desde el año 2002, el Coro Vetusta organiza el “Festival Coral Ciudad de Oviedo”, que este año va a celebrar su decimocuarta edición, con la participación de dos agrupaciones invitadas, una de Asturias y otra foránea. Imagen de la Coral Santa María castreña.

RIOMAR ESTÁ MUY CERCA DE PODER ACOGER UNA PRUEBA DE ATLETISMO EN EL MES DE JULIO

Riomar Atletismo (2) 19 MAYO 2016 / El estadio Riomar está muy cerca de poder acoger finalmente una competición de atletismo en el mes de julio. Así lo ha dicho la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez, tras la reunión que mantuvo ayer en la propia instalación deportiva con el presidente y un juez de la Federación Cántabra. El problema de material se solventa con las aportaciones que hacen los dos clubes castreños (Atlético Castro y Carbonero), los elementos que cederá la propia federación y algo que pondrá a disposición el Ayuntamiento, como ha dicho al edil.
Para confirmar de forma oficial la celebración de esta competición sólo resta que el Consistorio realice alguna pequeña actuación que se ha marcado para acondicionar las zonas de las distintas disciplinas. Se trata de aspectos como «el pintado de algún número que se ha deteriorado, mover la colchoneta o pintar unas tablas que tenemos allí», según ha asegurado Ainhoa Pérez. Aspectos que no requieren de mucho trabajo con lo que la celebración de esta cita en julio no tendría porqué no ser una realidad. Eso sí, no podrá acogerse la disciplina de obstáculos «porque aún tenemos problemas por el tema del material y,en concreto, de las vallas, cada una de la cuales supone un importante desembolso».

LOS CASTREÑOS DEL CD LAREDO AFRONTAN LA FASE DE ASCENSO A SEGUNDA B

20160519_125814 19 MAYO 2016 / Santiago Vélez, Alvaro Cano y Asier Lazcano son los tres futbolistas castreños que militan en el CD Laredo, el equipo que se proclamó el domingo Campeón de Liga en Tercera División, arrabatándole el título a la Gimnástica de Torrelavega en la última jornada. El club pejino se enfrenta a su quinto play off consecutivo para intentar el ascenso a Segunda División B.
Y lo hace enfrentándose al campeón del grupo vasco, el Zamudio, este sábado a las siete de la tarde en la localidad vizcaína. El encuentro de vuelta de la eliminatoria se disputará la semana siguiente en los campos de San Lorenzo de Laredo. Hoy hemos charlado con Santi Vélez y Alvaro Cano en «Protagonistas Castro». Nos han contado sus sensaciones de cara a este nuevo asalto a la Segunda B y su trayectoria en el equipo laredano, en el que se sienten «muy a gusto y muy contentos». Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

MUGURUZA ASEGURA EN EL JUICIO DEL ‘CASO MIOÑO’ QUE CREÍA QUE LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS «SE ESTABA HACIENDO BIEN». LA JUEZA HA RECHAZADO LA NULIDAD DEL JUICIO PEDIDA POR LAS DEFENSAS

Juicio Caso Túnel Mioño 19-My-16 (foto DM) 19 MAYO 2016 / El juicio del ‘caso Mioño’ sigue celebrándose en Santander. La juez ha rechazado la nulidad que había pedido la defensa, que reclamaba retrotraer actuaciones al momento en que se dictó el auto de transformación en procedimiento abreviado, cuando se cerró la instrucción, con la expulsión de toda la prueba posterior. La decisión se ha tomado durante las cuestiones previas planteadas al inicio de la vista oral de este juicio por la supuesta adjudicación irregular de las obras del túnel de Mioño y por la supresión de barreras arquitectónicas en el mercado municipal. Las defensas también han solicitado la nulidad de la acusación respecto a los supuestos delitos por la supresión de barreras arquitectónicas, por el cambio que ha habido en la Ley de Contratos. Las defensas han llamado la atención en que dos anexos se «ocultaron» a las partes en la fase de instrucción y en que se volvió a incorporar al proceso por medio de un auto posterior a un edil, Tomás Molinero, que en su día fue imputado pero que después no se sentó en el banquillo. Los abogados de los acusados han denunciado indefensión, la «falta de respeto» a garantías procesales y lo que consideran una «vulneración manifiesta» del derecho a defenderse. Además, han hablado de una instrucción, realizada en su momento por el juez Luis Acayro Sánchez, «inquisitorial» y «prospectiva», que a su juicio llegó a hacerse de forma «paralela» y al margen de las defensas. La juez que celebra el juicio (la titular del Penal número 3 de Santander, al haberse inhibido la juez del número 1) ha rechazado estas cuestiones previas, en un criterio compartido con la Fiscalía. En la sesión de esta mañana, el exalcalde de Castro Urdiales Fernando Muguruza ha asegurado que cuando se adjudicaron las obras de acondicionamiento del túnel de Mioño en dicha localidad, en el año 2004, él entendió que «se estaba haciendo bien», ya que «en ningún momento» le advirtieron de que se estuviera «tramitando mal» el contrato. Así lo ha declarado el que fuera regidor del municipio en la repetición del juicio por el denominado ‘caso Mioño’, por la presunta adjudicación irregular de estos trabajos y la instalación de un ascensor en el mercado municipal, que ha arrancado este jueves en el Juzgado de lo Penal número 1 de Santander después de ser anulado el anterior por la Audiencia Provincial en 2011. La sesión se ha iniciado con la declaración de los acusados: el regidor, el teniente de alcalde, José Miguel Rodríguez ‘KyK’ (ex PP), el resto de concejales de la junta de gobierno local, dos técnicos municipales y el gerente de Izeta, la empresa adjudicataria, y hermano de uno de los ediles imputados, que ha contestado a las preguntas de todas las partes, mientras que los políticos y los empleados municipales solo han respondido a sus respectivos abogados. En el juicio también ha prestado declaración uno de los peritos citados, mientras que el resto lo hará el próximo 7 de junio. Muguruza, exregionalista y declarado tránsfuga, fue condenado por este caso en 2011, en una sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Santander dictada tres días de las elecciones municipales y autonómicas, lo que le impidió concurrir a los comicios, así como tampoco pudieron hacerlo ‘KyK’ y la edil Concepción Carranza, que formaban parte de la candidatura independiente ACAI. Tras la anulación de ese juicio y el correspondiente fallo, en la nueva vista oral Muguruza se ha vuelto a referir al «arduo» e «inmenso» trabajo del equipo de gobierno local, en medio de una situación administrativa que el también concejal de Urbanismo ha calificado como un «verdadero caos». Algo que ha corroborado ‘KyK’, ex edil ‘popular’ y responsable de Hacienda, que ha incidido igualmente en el «arduo» trabajo del tripartito y que ha indicado asimismo que en la junta de gobierno local «nunca» se tomó «ninguna» decisión «al margen del procedimiento establecido» ni tampoco «a sabiendas». «COLETILLA» PARA QUE SE ADJUDICARA DE FORMA LEGAL Ambos se han referido a la «coletilla» que en la junta de gobierno local que abordó las obras del túnel de Mioño se puso para que dicha tramitación se hiciera «de forma legal» y se mandara al departamento de contratación. El exalcalde considera una «contradicción» que se indique que se haga una adjudicación «ahora» y, al tiempo, se señale que ésta se haga conforme a la legalidad, extremo que ha atribuido a un «error» de quien lo redactó. En cualquier caso, y en medio de la «vorágine» de datos que abordaban en las reuniones del ejecutivo municipal, con «cientos» de puntos y que «duraban todo el día», Muguruza no entendió «en ningún momento» que se estuviera haciendo mal, sino todo lo contrario, que «se estaba haciendo bien». En el juicio también han declarado el concejal Jaime Díaz Muro y su hermano, Juan Ignacio, gerente de la empresa adjudicataria de las obras del túnel de Mioño. El edil, responsable de Industria en el Consistorio, ha indicado que en las juntas de gobierno algunos temas se trataban «en profundidad», mientras que «muchos extremos -ha comparado- se pasaban por encima». Pero ha precisado que cada concejal «conocía lo que llevaba» a la reunión, por lo que ha negado que se hicieran las cosas «a la ligera». Sobre la adjudicación de las obras del túnel de Mioño a la sociedad de su hermano ha asegurado que se enteró «por la prensa», pues no se «percató» de que el asunto se abordara en la junta de gobierno. «Estaría distraído», ha comentado al respecto, para asegurar que, en el caso de percatarse, se hubiera «abstenido» al asignar el contrato, «por una cuestión de estética». Y de la obra de supresión de barreras arquitectónicas en el mercado castreño, el concejal ha indicado que se enteró que se había construido un ascensor cuando recibió «una invitación», y -ha dicho- pensó que se había «reparado» uno existente. Su hermano ha indicado que la relación entre ambos no era «buena», sino «regular». Sobre el proceso, el gerente de Izeta ha señalado que en la empresa se enteraron de que había un proyecto para acondicionar el túnel por las inundaciones y la dotación de un ascensor al mercado, por lo que presentaron la correspondiente oferta, en una «carpetilla» (no sobre cerrado) que «no» les sellaron. Conocieron que su propuesta había sido seleccionada por un funcionario municipal, que les dijo que el asunto corría «mucha prisa» por lo que les urgió a emitir una factura, que se presentó ese mismo día o al siguiente, ha precisado. Al hilo, ha señalado que el precio de la obra fijado aumentó «por imprevistos» y que fue «una locura» cobrar el trabajo, hasta el punto de que tardaron «año y pico». El entonces edil de Obras, Salvador Hierro, ha indicado que en su departamento se tramitaban «muchas partidas» para distintas actuaciones, por lo que «en muchos casos», ha dicho, «tiraban» del presupuesto de otras concejalías. De todas formas, ha apuntado que él desconocía los procedimientos administrativos a seguir, y que en cualquier caso se trasladaba al departamento de contratación para que «obrase en consecuencia». En el caso del túnel de Mioño, no se hizo «ninguna salvedad», ni por parte de los secretarios e interventores municipales ni por los responsables de contratación. «Entiendo que la responsabilidad era suya, no nuestra», ha manifestado Hierro, para quien los políticos están para «dar ideas» y plantear «soluciones a los problemas». De las obras en cuestión «no me enteré ni cuando se inauguraron», sino «tiempo después», cuando ya estaban en «funcionamiento», ha aseverado. Su compañero de Deportes, Santiago Vélez, ha señalado que en la reunión en que se trató esta adjudicación «no se habló de ninguna empresa o presupuesto», mientras que la titular de Educación y Cultura, Concepción Carranza, ha incidido en que las juntas de gobierno eran «maratonianas», en las que ha «gestionado muchos asuntos» pero «nunca» ha «tramitado nada», pues para ella era «chino total». Ha indicado que se votaba a favor de los puntos porque los informes eran «favorables». Del túnel de Mioño le «sonaba» el proyecto porque había «oído» algo -en el Ayuntamiento o a través de los medios-, mientras que del ascensor en el mercado se enteró a raíz de una denuncia. Un secretario municipal ha corroborado en el juicio que las obras del túnel de Mioño se abordaron como un asunto urgente, mientras que otro funcionario ha declarado que en las juntas «no se votaban» los asuntos, sino que los acuerdos «venían tomados» tras su deliberación en las comisiones informativas. Por otro lado, tanto Muguruza como ‘KyK’ se han referido, a preguntas de su letrada, al interventor Fernando Urruticoechea, y han coincidido en que no les dio ningún curso o formación, -así como tampoco a Díaz Muro, Vélez o Carranza, de acuerdo a su declaración-. Por contra, han criticado que era «incapaz de hacer su labor» y «siempre estaba de baja». Se dedicaba a «hacer reparos y dar conferencias», ha apostillado el exalcalde. «No sabía cerrar las cuentas», pero cambió la nomenclatura de las mismas y las hizo «ininteligibles», ha agregado KyK. En la primera sesión del juicio, celebrada esta mañana, también ha prestado declaración uno de los peritos citados, mientras que el resto lo hará el próximo 7 de junio.

EL AYUNTAMIENTO COORDINARÁ ESPACIOS PÚBLICOS PARA QUE GRUPOS Y SOLISTAS TOQUEN EN LA CALLE CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA

Parque Amestoy (6) 19 MAYO 2016 / Con motivo del Día Internacional de la Música, el Ayuntamiento realiza una convocatoria a tocar en la calle el 21 de junio. La iniciativa está abierta a grupos y solistas que con sus propios recursos técnicos y medios, quieran actuar en la calle. Lo que se va a hacer desde el Consistorio es coordinar los espacios públicos a utilizar y las horas, teniendo en cuenta también que se permitirán actuaciones en las terrazas de los bares y establecimientos y para que los actos no se solapen unos con otros.
Como ha explicado en Castro Punto Radio la concejala de Cultura, Elena García, «es una convocatoria con unas normas que hemos establecido para promover el disfrute de la música en la calle con motivo de ese día». Como ha detallado, la iniciativa parte de la propuesta de un ciudadano de origen francés que «hemos creído que era interesante para aprovechar el inicio del verano». Lo que hace el Ayuntamiento es «ser facilitador e impulsor de esta idea que esperemos que funcione y sea interesante». García ha insistido en que «la idea es fomentar que la música salga a la calle y que Castro tenga un concierto por diferentes puntos, llegando a los máximos rincones posibles y aprovechando espacios públicos que coordinaremos para que unos conciertos no interfieran con otros». Se establece un máximo de dos horas por cada actuación en horario comprendido entre las 11:00 y las 22:00 horas. Los interesados en participar deberán inscribirse a través del correo laresidencia@castro-urdiales.net hasta el 5 de junio, aportando nombre del grupo o solista, tipo de música y si es acústica o amplificada, nombre del establecimiento o bar si fuera el caso, persona y teléfono de contacto, correo electrónico y una hora preferida para actuar. Todo esto con el fin de facilitar esa coordinación. CINE DE VERANO Tras conocerse que un grupo de vecinos está recogiendo firmas para que vuelva a Castro el cine de verano, la edil ha asegurado que están «explorando a través de diferentes vías la posibilidad de que el municipio tenga cine, no sólo en verano». Así, «estamos manteniendo conversaciones con Cultura para que puedan venir una serie de programas subvencionados». Por otra parte, está la iniciativa privada. «La recogida de firmas viene bien también para que las empresas vean que hay interés en los ciudadanos». El Ayuntamiento lo tiene y «algunas empresas ya han mostrado su interés pero tienen que valorar todos los condicionantes y decidir. Esperemos que, al menos, en julio y agosto tengamos esa opción».

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO TRASLADARÁ POR ESCRITO AL AYUNTAMIENTO SU DESACUERDO CON LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS

20160519_122107 19 MAYO 2016 / EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DA SU OPINIÓN SOBRE LA DIMISIÓN DE LA VOCAL DE CASTRO VERDE EN ESTA PEDANÍA La eliminación de la línea regular del Castrobús al barrio samaniego de Montealegre y su sustitución por lo que se ha denominado Servicio a Demanda, tiene muy enfadados a los vecinos de esta pedanía, pero también a la Junta Vecinal. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio su presidente, José María Liendo, que entiende que el equipo de Gobierno ha hecho el pliego de condiciones «de una manera tan acelerada que no ha dado opción a la participación efectiva» en un contrato importante «con una duración muy larga y que afecta a todos los vecinos del municipio». Precisamente por eso, considera que «requiere algo más de tiempo que llevarlo de la noche a la mañana a Comisión informativa y a Pleno extraordinario». Lo que hubiera querido la Junta Vecinal, como ha señalado Liendo, es que «el Gobierno municipal hubiese planteado lo que entendía que pudiera ser el mejor servicio, y tenían como base el pliego que se elaboró en la pasada legislatura, y a partir de ahí trabajar todos juntos (colectivos, vecinos y políticos) para que con todo eso en la mano se hiciera una participación para elaborar el pliego definitivo y con las mejoras propuestas». La Junta apoya a los vecinos de Montealegre y su recogida de firmas pero trasladará también al Ayuntamiento, por escrito, su malestar con los cambios introducidos y que afectan a la pedanía porque «no se puede discriminar en un servicio que tiene que ser social. Convierten a los vecinos de Sámano en categoría de tercera cuando a la hora de pagar impuestos somos de categoría especial». Liendo se ha referido también al Consejo de Juntas Vecinales y a lo tratado en el mismo en relación al Castrobús. Ha dejado claro que nunca han estado de acuerdo con el pliego de condiciones en lo que respecta a la eliminación de ciertas líneas regulares y el Servicio a Demanda y ha que querido aclarar que durante el consejo «se trató este tema de una forma muy genérica y nosotros sí que hicimos mención a que veíamos interesante la parte en la que se incluye línea a Vallegón. A partir de ahí, si nos hubieran dicho que iban a quitar el de Montealegre, con nuestra aceptación no iban a contar». DIMISIÓN DE LA VOCAL DE CASTROVERDE. Al margen de este asunto, la vocal de CastroVerde en esta Junta Vecinal, Carmen Teresa Gómez, ha presentado recientemente su dimisión. Liendo ha reconocido que la primer noticia que tuvo de esta decisión fue fuera de la junta y unos días después «llegó la notificación oficial». Ha explicado también que esta vocal no había acudido a las últimas reuniones de la junta y ha dado su opinión sobre los comentarios que hay al respecto de que esta dimisión pudiera estar motivada en que Carmen Teresa Gómez considera que el equipo de Gobierno está desatendiendo a las pedanías. «Los rumores son muchos pero sí me complace que no sólo la gente que somos de distinto color a los partidos del Gobierno municipal, vean también esa desatención. Me alegro en ese sentido que sea critica con sus propios compañeros». UN CENTRO SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE MONTEALEGRE Hoy mismo se van a abrir los sobres administrativos para ver las condiciones que ofertan las dos personas que se han interesado por ese proceso de licitación puesto en marcha por la junta para la explotación durante 30 años de las antiguas escuelas de Montealegre y la vivienda anexa. «La idea es aunar la iniciativa pública con la privada para que estas instalaciones se puedan reparar y acoger un Centro Social y las actividades que el adjudicatario estime en este sentido». Para terminar, Liendo vuelve a formar parte de la lista del PP al Senado de cara a las elecciones generales del 26 de junio. Afronta esta segunda vuelta «con muchas ganas porque siempre intento aportar el máximo en aquello en lo que estoy, y con más ilusión que la primera vez porque espero que sea la definitiva. Un país como España no puede permitirse estar en la situación en la que ha estado estos últimos 6 meses».

EL CIRCUITO ENREDARTE LLEGA A CASTRO URDIALES ESTE FIN DE SEMANA

Rebanal Teatro_Quijote Clown Rebanal Teatro_Quijote Clown. Cartel actuación Castro 19 MAYO 2016 / El circuito artístico EnREDarte, organizado por la Consejería de Cultura, llevará distintas propuestas escénicas a las localidades de Reocín, Escalante y Castro Urdiales este fin de semana. El sábado 21, a las 19,00 horas, en el Centro Musical Ángel García Basoco de Castro Urdiales, la compañía Rebanal Teatro presenta ‘Quijote Clown’, un espectáculo que dramatiza alguno de los momentos más significativos de la novela de Cervantes. La decisión de Alonso Quijano de hacerse caballero andante, la aventura de los molinos, el tropiezo con el vizcaíno, el retablo de Maese Pedro, el Caballero de la Blanca Luna, el episodio de las ovejas confundidas con ejércitos…
El objetivo de esta función es dar a conocer aspectos de esta novela universal de una manera amena y divertida. Esta propuesta se incluye en las actividades organizadas por Cultura para conmemorar el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. En la imagen, momento del espectáculo que visita Castro: ‘Quijote Clown’, a cargo de Rebanal Teatro.

JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ «KAYKA» AFRONTA CON TRANQUILIDAD LOS JUICIOS DE LOS CASOS DEL TÚNEL DE MIOÑO Y TRAPUR

KyK Previa Juicio Caso Mioño 18 MAYO 2016 / José Miguel Rodríguez «Kayka» ha manifestado hoy en Castro Punto Radio estar tranquilo y «seguro de ser absuelto» en los juicios del túnel de Mioño (que comienza mañana jueves) y del caso Trapur (a celebrar del 20 al 22 de junio). Rodríguez ha repasado las circunstancias que propiciaron la instrucción del juez Luis Acayro Sánchez, recordando que en las cuatro causas abiertas contra él no ha sido condenado en ningún caso. El ex concejal añadía que, paradójicamente, el entonces juez instructor «sí ha sido condenado e inhabilitado».
Asegura que todos los trámites relacionados con las obras del túnel de Mioño, como los de la contratación de la empresa Trapur para la desratización de la ciudad «fueron totalmente legales». Como él mismo ha comentado, su abogada «está convencida de mi absolución». El caso es que José Miguel Rodríguez, al igual que otros muchos imputados, lleva 12 años esperando un desenlace para estos procesos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es También te ofrecemos el siguiente enlace para escuchar o descargar esta entrevista: http://www.ivoox.com/jose-miguel-rodriguez-kyk-habla-de-sus-proximos-audios-mp3_rf_11572574_1.html