
LA DECISIÓN DE LA UD SÁMANO DE SACAR CATEGORÍAS BASE PROVOCA QUE EL CASTRO FC ROMPA EL ACUERDO CON EL ÁGORA

EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE ACOGE EL DOMINGO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FASE REGIONAL DE «JUGANDO AL ATLETISMO»

Asi nos lo ha contado Jonatan Vaquero, presidente del Club Atlético Castro, uno de los organizadores del evento junto al Club Carbonero, la Federación Cántabra de Atletismo y el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Vaquero también nos ha confirmado las fechas de dos pruebas importantes del calendario castreño: la carrera de La Granja el 28 de agosto y la Milla Escolar el 19 de junio.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En la imagen, los alumnos del CEIP Riomar galardonados en una edición anterior de la fase nacional de «Jugando al Atletismo».
SANTULLÁN CONTARÁ CON UN NUEVO ALBERGUE DE PEREGRINOS, FINANCIADO TOTALMENTE POR LA CONSEJERÍA DE TURISMO CON 250.000 EUROS

Para ello se utilizará la Casa del Cura, edificio frente a la Iglesia ahora en estado semiruionoso, que recientemente adquirió la junta a cambio de la cesión al ayuntamiento de las infraestructuras del agua.
El pasado miércoles se reunía Revuelta y el secretario general del PRC en Castro, Jesús Gutiérrez, con Francisco Martín, consejero de Turismo, y le consiguieron arrancar la inversión: “esto es muy bueno para Santullán y para Castro, pero también para Cantabria, ya que este será el escaparate turístico de la región, el primer albergue que se encontrarán los peregrinos”, señalaba a Castro Punto Radio el alcalde pedáneo, máxime cuando 2017 es Año Jubilar. Además, “Castro carece hasta ahora de infraestructura de albergues, uno de ellos está muy a desmano, el de la Plaza de Toros, y el otro saliendo del municipio, en Islares. Con esta obra lo vamos a paliar, además en la entrada y escaparate de Cantabria”, añadía Revuelta. El alcalde de Santullán confirmaba que “la consejería lo vio desde un principio con muy buenos ojos, y de ahí la inversión”.
El espacio de albergue ocupará toda la planta baja del edificio, unos 80 metros cuadrados, donde se instalarán entre 12 y 14 camas, pero la parcela de la finca, de 1.000 metros cuadrados, también se podrá destinar a tiendas de campaña y zona de ocio. Contará con duchas y todos los servicios requeridos por la normativa de este tipo de instalaciones.
En estos momentos la consejería trabaja en el anteproyecto, y la intención de la Junta Vecinal de Santullán es llevar el expediente al departamento municipal de Urbanismo la próxima semana para ir avanzando en la obtención de la licencia de la obra, requisito imprescindible que ha establecido la consejería para licitar la obra.
Se espera que los trabajos se inicien después del verano, y sea inaugurado a mediados de 2017.
La planta superior de la Casa del Cura, ya rehabilitada, quedaría a disposición de la Junta para que pueda desarrollar otros proyectos.
EL GOBIERNO INVESTIGA EL USO DE LAS VIVIENDAS PROTEGIDAS. EN CASTRO HAY 4 EXPEDIENTES ABIERTOS Y SANCIONADOS, PENDIENTES DE RESOLVERSE

EL PABELLÓN DE ACTIVIDADES NÁUTICAS ACOGERÁ UNA CHARLA SOBRE LOS NIÑOS DE LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS

La charla correrá a cargo de Mari Carmen García Quijada, miembro de la ONG, que informará de su reciente visita a los campamentos de refugiados saharahuis, de su gestión de los donativos, recogida de alimentos, de la situación
actual, además de presentar su campaña ‘Vacaciones en Paz’ para aquellas familias que puedan acoger este verano a niños y niñas de los campamentos de refugiados.
LA GUARDIA CIVIL DETIENE EN CERDIGO A UNA PAREJA QUE HABÍA ROBADO A UN VECINO UNA CADENA DE ORO MEDIANTE EL ‘ABRAZO SOLIDARIO’

Efectivos de la Guardia Civil pertenecientes al Destacamento de Tráfico de Laredo, que prestaban servicio por la Junta Vecinal, observaron el pasado lunes sobre las 12:15 horas la presencia de un vehículo parado en el arcén, ocupado como conductor por un hombre y en el asiento trasero una mujer.
Mientras se acercaban al vehículo vieron como la mujer tenía el torso fuera de la ventanilla y abrazaba a un hombre mayor que se encontraba fuera del vehículo, sospechando en ese mismo instante que se estaba realizado un hurto por el método del ‘abrazo solidario’.
Los agentes se detuvieron en el lugar para comprobar lo que sucedía, informando la persona mayor que estaba fuera del coche de que le habían preguntado por la dirección para ir a un hospital y como agradecimiento le estaba la mujer abrazando y colocándole una cadena.
En ese instante la víctima se percató de que le han colocado una cadena pero que la que él portaba de oro con una medalla, había desaparecido, siendo recuperada por los agentes en poder de los ahora detenidos.
Por todo ello se alertó a efectivos del Puesto Principal de la Guardia Civil de Castro Urdiales en apoyo para traslado de los detenidos y vehículo a dependencias de este Cuerpo e instruir las correspondientes diligencias, localizando en el citado vehículo posteriormente otras dos cadenas como las que entregan en señal de agradecimiento.
Ante hechos de este tipo, la Guardia Civil alerta a los mayores para que desconfíen cuando sean abordadas por personas que quieran expresar su agradecimiento con abrazos o entrega de algún regalo, no accediendo al contacto físico, y alertando de forma inmediata a las fuerzas de seguridad, intentando facilitar matrículas así como datos de estas personas.
De igual forma tienen que ser especialmente cuidadosos cuando acudan a realizar operaciones bancarias, pudiendo ir acompañados de algún familiar, ya que les pueden estar observando y ser abordados con cualquier escusa para sustraerles su dinero.
PUBLICADA LA ORDEN DE SUBVENCIONES PARA PONER EN MARCHA LANZADERAS DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

Las personas que sean contratadas como coordinadores deberán reunir los siguientes requisitos con anterioridad y hasta la fecha de su contratación:
– Estar en situación de desempleo.
– Tener una titulación universitaria, oficialmente reconocida.
– Haber recibido formación específica en metodología de coaching de, al menos, 60 horas.
La cuantía de la subvención por cada lanzadera de empleo y emprendimiento solidario se establece en 45.000 euros, estando destinada a financiar los siguientes gastos con los límites que se expresan a continuación:
– Contratación del coordinador, desde 20.000 euros hasta un máximo de 25.000.
– Gastos de organización y funcionamiento, hasta un máximo de 20.000 euros.
Serán por cuenta de cada entidad beneficiaria los gastos que puedan derivarse en concepto de alquiler de locales, equipos informáticos y equipos auxiliares.
El procedimiento de concesión de estas subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y el plazo para la presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
Las lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario están concebidas para permitir incrementar las probabilidades de sus participantes para encontrar empleo, mejorando las estrategias de auto postulación de cara a la contratación por terceros, o bien uniéndose a otras personas en situación de desempleo para encontrar un empleo individual o colectivo, o bien creando pequeñas empresas para el desarrollo del autoempleo.
Además, posibilitan trabajar en paralelo, con los miembros participantes en el programa, en labores solidarias para ayudar a las personas que se encuentren en situación crítica por estar en situación de desempleo y no tener recursos económicos suficientes.
En la imagen, los integrantes de la Lanzadera de Empleo de Castro 2015.
LOS VECINOS DEL ÁREA DE LOS REPETIDORES DE ISLARES, CERREDO Y OTAÑES YA PUEDEN SINTONIZAR BOING, ENERGY, MEGA Y 13TV

Los vecinos, dentro del área de cobertura, únicamente han de resintonizar los canales de sus televisores. Así se explica en el escrito, que responde a las deficiencias trasladas a la Consejería por el alcalde de Castro, y en el que se asegura que la extensión de la televisión digital, independientemente de la ubicación geográfica, «ha sido una de nuestras mayores preocupaciones desde que se comunicó la decisión europea de realizar el cese de las emisiones analógicas».
El Gobierno de Cantabria, como también se recuerda desde la Consejería, «licitó en 2015 el pliego neutro, adjudicando el contrato de ‘Servicio y Difusión de canales de TDT en zonas remotas y menos pobladas’ a Retevisión I S. A. por un importe aproximado de tres millones de euros».
Los pliegos que rigen el contrato, «prevén penalizaciones por cada incidencia no resuelta en el plazo de 8 horas». A estos efectos, se facilita un teléfono gratuito (900 92 77 42) que ha puesto en servicio el adjudicatario del contrato.
LA MAYORÍA DE EDIFICIOS QUE HAN PASADO POR EL INFORME DE EVALUACIÓN NECESITAN OBRAS PERO «NO HAY MUCHOS CON PROBLEMAS ESTRUCTURALES»

Sobre todo esto, ha dado detalles en Castro Punto Radio la arquitecta Macarena Gutiérrez. Según su propia experiencia en esta materia, son «la mayoría» los edificios que tras pasar por este proceso de control deben realizar trabajos de rehabilitación. Ha reconocido que la situación «no es tan mala» ya que «inmuebles con problemas estructurales graves yo me he podido encontrar uno», pero la mayor parte de los estudiados «necesitan intervenciones en fachadas, miradores, balcones y, sobre todo, portales e instalaciones eléctricas. Eso también son obras mayores que necesitan un proyecto, una dirección de obra y no es poca la inversión que hay que realizar».
Gutiérrez ha asegurado que «si te hablo de 10 edificios que han obtenido un resultado favorable y no hay que hacer ninguna intervención en ellos, igual me estoy pasando».
Son mayoría aquellos que necesitan arreglos y «la ordenanza establece un plazo de dos meses para iniciar el trámite de rehabilitación». Esta arquitecta ha recordado que hay subvenciones para este fin e incluso empresas que financian pero «para ello es imprescindible que esté constituida la Comunidad de Vecinos. Por eso recomienda «empezar por ahí y después por solicitar el proyecto de obra, si es que fuera necesario, y el presupuesto».
Para aquellos propietarios cuyos pisos tienen que pasar por el informe de evaluación este año 2016, Gutiérrez ha recordado que dicho estudio está dividido en tres bloques (consolidación, eficiencia energética y accesibilidad) «y hay que pasar los tres».
El primero es el único que obliga a hacer las obras, «que tendrían que ir ligadas al segundo para mejorar la demanda de energía en el edificio». En cuanto a la accesibilidad, la arquitecta ha asegurado que «se está dejando un poco de lado» pero ha recordado que «a partir de diciembre de 2017 se va a exigir que todos los edificios sean accesibles si es posible. Ahora hay subvenciones y te llegan a dar hasta el 50% del coste del ascensor con los que, si lo pueden poner ahora yo lo haría aprovechando las ayudas públicas y el hecho de que te metes en obras».
En la imagen, un edificio que ya se sometió al Informe de Evaluación.
LA RESIDENCIA ACOGE ESTA TARDE UNA CONFERENCIA SOBRE LA COFRADÍA DE CASTRO Y SUS MÁS DE SIETE SIGLOS DE HISTORIA

En Castro Punto Radio ha adelantado hoy algunos de los asuntos que abordará esta tarde con el fin de «dar a conocer la Cofradía y los principales hitos de su historia».
Se ha referido a la importante relación de todos los cabildos, y en particular el de Castro con la Monarquía «ya que para ésta la pesca era un recurso muy importante y la relación con las cofradías fue muy intensa hasta el punto de que cuando en el siglo XVIII desde distintos sectores se defiende la desaparición de los gremio, la Monarquía se resiste y adopta varias disposiciones para ir suprimiendo distintos gremios pero va salvando a los marítimos». Y es que, además, «las cofradías estaban prestando un importante servicio a la hora de inmatricular a los marineros que en un momento dado podían formar parte de las armadas reales».
Una vez se funda la Villa de Castro gracias a la Corona, «va a haber un enfrentamiento de los pescadores, que representaban a la mayor parte de los ciudadanos pero no formaban parte del Gobierno, con las oligarquías locales que controlaban el Ayuntamiento». Los marineros querían tener un representante en la Administración local para tomar parte en las decisiones que se adoptaran y que les afectaran «y el apoyo de la Monarquía fue decisivo para eso».
Amplia ha sido la investigación llevada a cabo por Margarita Serna aunque ha reconocido que «he encontrado el terreno abonado en algunos contextos gracias a que hay vecinos de Castro que se han interesado por la historias de la Cofradía y de la ciudad y he podido encontrar trabajos publicados por Javier Garay o Ramón Ojeda que han sido el punto de partida de mis investigaciones». Se ha referido también a la labor diaria de Carmen Galván en el Archivo Municipal y la labor que hace Cantu Santa Ana que siempre pone a disposición de los investigadores muchos documentos».
CIUDADANOS PROPONE A AYUNTAMIENTO Y ASCÁN QUE ACUERDEN SOLICITAR UNA SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL PARA NEGOCIAR

SE SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA EL CENSO DE EDIFICIOS QUE DEBEN SOMETERSE A INFORME DE EVALUACIÓN ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE

Una vez finalizado dicho período de información pública, y resueltas en su caso las alegaciones presentadas, se aprobará definitivamente el Censo Anual de los edificios que
deben someterse al Informe de Evaluación con anterioridad al 31 de diciembre, remitiendo el mismo a la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria.
En el siguiente enlace se puede consultar ese listado de los edificios que deben someterse a esa evaluación:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=298383
VARIOS BARRIOS DE ONTÓN SUFRIRÁN CORTES DE AGUA MAÑANA POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL DEPÓSITO

Se indicamos que se debe evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras dure la misma.
EL PARTIDO SOCIALISTA CASTREÑO PIDE «DIÁLOGO» CON ASCAN EN EL LITIGIO QUE MANTIENE CON EL AYUNTAMIENTO

Esa vía negociadora se debe llevar a cabo, a juicio del PSOE castreño, «sentándose con la parte contraria, analizar la situación real del servicio prestado, escuchar las reclamaciones que la empresa concesionaria tiene y llegar al mejor acuerdo para los intereses de todos. No nos podemos permitir renunciar al diálogo», insisten los socialistas castreños.
La nota de prensa repasa lo ocurrido en la legislatura 2011-2015, en la que «la estrategia adoptada por el entonces alcalde Iván González, fue meter en un cajón la reclamación de 15,6 millones de euros por el desequilibrio financiero que Ascan aseguraba estar padeciendo, y no hacer nada».
Reprocha el PSOE que el equipo de gobierno PP-PRC-AAV rechazara la convocatoria de la Comisión del Agua solicitada por los socialistas «de forma reiterada e insistente», y su decisión fuera «contratar a dedo a un bufete de abogados vinculado al Partido Popular para la defensa de los intereses del Ayuntamiento en este proceso, que le ha costado hasta la fecha a las arcas públicas 120.000 euros».
«En ningún momento tuvo la intención de dar transparencia a este problema y analizarlo desde el punto de vista político», recuerda el PSOE.
Imagen del grupo municipal socialista.
EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ALQUILER BAJA UN 3,6% EN CASTRO URDIALES EN EL PRIMER TRIMESTRE

De los dos municipios cántabros analizados, Castro Urdiales ha registrado una bajada de precio durante el invierno de 3,6%, mientras en Santander los propietarios piden un 2% más por arrendar sus viviendas que hace tres meses.
Un incremento que sí comparten ambos municipios en términos anuales, pues el precio en Castro Urdiales es un 2,5% superior al de hace un año, mientras en la capital cántabra se ha disparado un 5%.
Con todo, Castro Urdiales es el mercado más exclusivo para arrendar un piso en Cantabria, con un precio de 7,1 euros el metro cuadrado, seguido por Santander, donde el precio se sitúa en 7 euros.
Al contrario de lo que ocurre con la vivienda en venta, las rentas mensuales de alquiler aumentan de manera generalizada y uniforme por todo el país y provoca que el mercado crezca de forma robusta y estable, ha añadido.
Con los tipos a cero y los bancos dando rentabilidades históricamente bajas, ha indicado, «muchos pequeños inversores están encontrando en el ladrillo las rentabilidades que buscan, comprando viviendas y poniéndolas en el mercado del alquiler».
ANDONI GUERRERO E IKER GARAI DETALLAN EL PROYECTO DE LA UD SÁMANO DE PONER EN MARCHA CATEGORÍAS BASE

Garai ha dejado claro que trabaja actualmente para la empresa que gestiona la escuela de fútbol y «soy fiel a ella». No obstante, con el cambio de gestión del deporte base que pretende poner en marcha el Ayuntamiento, las empresas se quedan fuera. Con este telón de fondo, «tanto el Castro FC como la UD Sámano se pusieron en contacto conmigo para crear una estructura. El lunes me entero de que están saliendo en redes sociales comentarios sobre un acuerdo entre el Castro y el Ágora».
Al mismo tiempo, «el Sámano me presenta el proyecto que tiene y me atrae mucho al entender que el club no se quiere lucrar con la escuela y quieren que los niños que se apunten sean una familia y acudan con la camiseta naranja a los partidos del primer equipo. Yo lo que quiero es que todos los chavales que entren tengan las mismas opciones de jugar y no por tener una u otra característica te digan que no puedes saltar al verde».
Por su parte, Andoni Guerrero ha destacado que «tenemos una buena oportunidad con Iker y si no nos involucramos en esto y sólo tenemos el primer equipo, en el futuro será complicado seguir».
Varios son los aspectos a tener en cuenta para este club a la hora de poner en marcha esta iniciativa. En cuanto a la parte económica, «ya todo el mundo nos conoce en ese sentido. Tenemos que pensar que si se quieren unos ciertos servicios hay que pagarlos porque aquí no es como en el País Vasco. Nosotros pagamos la mutualidad, las fichas, los arbitrajes, a los monitores que tienen una formación. De todas formas, queremos buscar diferentes alternativas para que el jugador salga el menor coste posible para los padres, se va a intentar».
Sobre las instalaciones deportivas, la UD Sámano es consciente de que «en Vallegón no podemos afrontar categorías base porque el campo no está bien. Nos queda Mioño y el que se construirá en el IES Ataúlfo Argenta. Nuestro sueño también es que con esto, a futuro, consigamos que Vallegón sea un campo de hierba artificial».
LA A.D. MIOÑO TAMBIÉN SE POSTULA PARA GESTIONAR LA BASE DEL FÚTBOL SALA CASTREÑO CUANDO DESAPAREZCA LA ESCUELA MUNICIPAL

A esas puertas abiertas, «podrán ir todos los niños para probar este deporte y decidir junto a sus padres si quieren o no practicar el fútbol sala con nuestro club, también resolveremos las dudas a los padres que quieran ir a preguntar, estamos buscando el sitio más apropiado para ello, estar atentos a nuestro Facebook (Admioño Fs), o preguntar a cualquiera del club, jugador, padre o entrenador».
En la imagen, los infantiles de la AD Mioño, campeones de la Liga Cántabra de Fútbol Sala.
REVILLA SE COMPROMETE A ESTUDIAR LA RESTAURACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO

En relación a este encuentro, en el que ha estado también el gerente de Gesvicán, José Orruela, ha dado más detalles en Castro Punto Radio el decano del Colegio de Arquitectos, el castreño Ignacio Villamor que ha explicado cómo Revilla «ha sido receptivo a lo que le hemos explicado de la conveniencia de mantener el cargadero como un hito de la historia de la minería».
Tanto es así que el presidente «se ha comprometido a estudiar la situación y a impulsar acciones, ahora con más razón tras ese acuerdo plenario aprobado por unanimidad en este mismo sentido».
Lo más importante en principio, como ha señalado Villamor, «es curar al enfermo que está bastante pachucho y para eso hay que llevar a cabo una acción lo más inmediata posible para acometer un proyecto de rehabilitación en la estructura para mantenerla». No pretenden quedarse sólo ahí, sino que la idea posterior es que eso «sea un poco el inicio de otras acciones más ambiciosas para dinamizar y regenerar la zona. Convertir al cargadero en el hito de esta acción más amplia».
Tras la reunión, desde el departamento de Comunicación del Gobierno de Cantabria se ha confirmado que Revilla «estudiará la situación e impulsará la acción conjunta de las diferentes consejerías que puedan tener competencias en esta actuación que el Gobierno abordará de forma conjunta con los Colegios Profesionales».
En el encuentro, el presidente se ha interesado por los estudios previos y los datos técnicos con los que cuentan estos colegios sobre el estado y las necesidades de rehabilitación del Cargadero y ha señalado la importancia del mismo como atractivo turístico y medioambiental de la zona, ya que «es el emblema del conjunto de vestigios de la minería de Castro Urdiales y una pieza única y singular en la fachada atlántica española por su sistema de anclaje y sujeción sobre el acantilado costero».
Imagen de la reunión de esta mañana del presidente Revilla con los decanos del Colegio de Arquitectos, Ignacio Villamor (a la izquierda del presidente en la foto), de Ingenerios de Caminos, Enrique Conde, de Ingenerios Industriales, Martín Vega, y el director gerente de Gesvican, José Orruela (a la derecha).
EL ÁGORA SE MUESTRA «SORPRENDIDO» DESPUÉS DE QUE EL CASTRO FC HAYA ROTO «SIN DECIRNOS NADA» EL ACUERDO PARA EL FÚTBOL BASE

Agote ha intentado ponerse en contacto con Del Campo «para ver cuáles son esos últimos acontecimiento de los que habla para echarse para atrás» pero no lo ha conseguido. Sí ha podido hablar con otros miembros del club pero prefiere que «sean ellos lo que expliquen por qué se intentan ahora cambiar cosas en las que no se había quedado así». En cualquier caso «sí parece que va por ahí, por su intención ahora de sacar también benjamines y alevines», categorías que en base al acuerdo iba a gestionar el Ágora.
Este club está a la espera de explicaciones, pero dejan claro que «si no hay acuerdo, nosotros seguiremos a lo nuestro». Por eso ha querido mandar a los padres un mensaje de tranquilidad y explicarles que «nosotros seguimos con el plazo de inscripciones para los equipos desde prebenjamines hasta alevines, como siempre».
Ha defendido que «cuando se da una palabra hay que llegar hasta el final» pero ha insistido en que «pese a que al final no hay acuerdo, los niños no se van a quedar sin jugar al fútbol porque hay diferentes clubes y cada uno sacará sus categorías por su cuenta. Esto era buena para mantener una línea y que todas las categorías estuvieran cubiertas, pero bueno».
Recordamos que la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez, ha mantenido reuniones con los diferentes clubes castreños para explicarles su intención de que sean estas entidades deportivas las que gestionen el deporte base, desapareciendo las escuelas municipales como tal. En esos encuentros no se habló de si el Ayuntamiento establecerá unas cuotas máximas a cobrar o una titulación mínima para los monitores, como se hace con las escuelas de Cultura. Agote ha señalado que la edil «nos dijo que lo teníamos que gestionar los clubes todo, las cuotas y los niños. Que cada uno tenía que decidir como trabajaría».
EL GAC ORIENTAL SUBVENCIONÓ CON 200.000 EUROS 11 PROYECTOS DEL SECTOR PESQUERO. MÁS DE 50 RESTAURANTES Y PESCADERÍAS LUCEN EL DISTINTIVO ‘PESCALONJA TRADICIÓN MARINERA’

«POR ACONTECIMIENTOS DE ÚLTIMA HORA», ESTÁ «SIN EFECTO» EL ACUERDO ENTRE EL CASTRO FC Y EL ÁGORA PARA GESTIONAR EL FÚTBOL BASE

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO PUBLICA EL ANUNCIO DE LICITACIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN DE LAS ESCUELAS DE MONTEALEGRE

Simultáneamente se anuncia la licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria para la concesión de explotación por 30 años de este bien, clasificado en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Castro Urdiales como suelo urbano para uso pormenorizado «Socio-Cultural» dentro de un uso global de «Equipamientos y servicios públicos».
El canon de concesión al alza se establece, como recoge el anuncio, en 1.200,00 euros anuales. Se podrán presentar solicitudes durante los treinta días naturales contados desde mañana, si bien si bien la licitación se aplazará cuanto resulte necesario en el supuesto de que se formulen reclamaciones contra el pliego de condiciones.
MIGUEL INDURAIN DA BRILLO A LA MARCHA CICLOTURISTA EN SUS BODAS DE PLATA










A las 9:01 horas de esta soleada mañana de domingo daba comienzo la XXV Marcha Cicloturista «Castro-Castro» sobre un recorrido de 99 kilómetros, con un total 1.532 participantes, según indica la organización, lo que ha supuesto un récord en sus 25 años.
Prueba apadrinada y en la que participaba el pentacampeón del Tour de Francia, Miguel Indurain, que tanto a la salida como a la llegada saludaba y se fotografiaba con todo aquel que se lo pedía. Incluso al final, el navarro posaba con niños de la cantera del Club Ciclista Castreño.
Poco después de las doce y diez del mediodía llegaba a la plaza del Ayuntamiento el millar y medio de ciclistas, sin incidentes ni asistencias dignas de mención.
En torno a las dos menos cuarto de la tarde se entregaban una serie de regalos, al tratarse de una prueba no competitiva:
Al club con más de cinco participantes que ha llegado de más lejos: CD Pueblo Nuevo, de San Fernando de Henares (Madrid).
Al club con mayor número de participantes (en una de las imágenes): Gurutz Urdiña SD, de Vitoria-Gasteiz (26 ciclistas).
Y ramo de flores para Rosa María Izu Belloso. Además, un aficionado cicloturista que ha corrido la prueba, ha regalado a Miguel Indurain un cuadro pintado por él.
Finalmente, el Club Ciclista Castreño, de la mano de su presidente José Antonio Fernández Prada, y el Ayuntamiento, de la de la edil de Deportes, Ainhoa Pérez San Miguel, entregaban a Indurain un trofeo y una placa respectivamente.
PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

Fútbol Femenino Liga Territorial F-11 (Fase Final):
BASAURIKO KIMUAK, 1 – AD MIOÑO, 7.
Regional Preferente Femenina F-7:
CD BEZANA, 1 – AD MIOÑO B, 2.
CD CAYÓN, 4 – CD GURIEZO, 0.
Juvenil Nacional:
CASTRO FC, 2 – SD REVILLA A, 5.
Primera Juvenil:
SD BUELNA A, 1 – AD MIOÑO, 2.
Tercera Juvenil Grupo B:
SD NOJA, 2 – CD GURIEZO, 0.
FÚTBOL SALA:
Segunda División Nacional Femenina:
FS SAN BERNABÉ LOGROÑO, 7 – FLAVIÓBRIGA FS, 4.
Tercera División:
UD ADAL TRETO, 5 – FS SÁMANO, 3.
CD LA CAVADA FS, 4 – CASTRO FS, 1.
Autonómica Femenina:
FLAVIÓBRIGA FS B, 4 – CDB RODILES FS, 1.
Juvenil División De Honor:
CASTRO FS, 4 – CLUB DEPORTIVO GORA, 1.
Con este resultado, el equipo castreño se salva y seguirá un año más en la División de Honor.
BALONMANO:
Primera División Femenina. Fase Interterritorial:
CDE LOS CHELINES, 20 – NUEVE VALLES SANTILLANA REOCÍN, 13.
Tal y como ayer informamos, con este resultado Los Chelines se ha clasificado para la Fase de Ascenso a División de Plata.
Segunda División Masculina:
BM SAN ANDRÉS, 32 – BM CAMARGO, 32.
BALONCESTO:
Autonómica Masculina:
CB CASTRO.COM, 51 – AMIDE CAMARGO, 80.
UC LA GALLOFA, 65 – CASTROBASKET, 68.
Junior Masculino:
CASTROBASKET, 67 – LASALLE SANTANDER, 50.
CICLISMO – 25º ANIVERSARIO DE LA MARCHA CICLOTURISTA CASTRO – CASTRO:
De esta prueba no competitiva, que ha contado con el padrinazgo y participación de Miguel Indurain, informamos ampliamente en otra noticia de esta página.
REMO – LIGA REGIONAL DE BATELES:
Solo se disputó la jornada del sábado por la tarde, suspendiéndose la del domingo por la mañana a causa del fuerte viento.
Resultados del CDE Actividades Náuticas de Castro el sábado:
Alevín femenino: 3º y 6º.
Alevín masculino: 1º, 2º, 4º, 5º y 6º.
Promesa femenino: 1º.
Juvenil femenino: 2º.
Senior femenino: 1º.
Infantil masculino: 1º, 4º y 7º.
Cadete masculino: 1, 7º y 9º.
Juvenil masculino: 1º y 4º.
En la imagen, el Juvenil del Castro Fútbol Sala, que ha conseguido brillantemente mantenerse en la División de Honor.