QUINTANA Y AMIGOS SE PRESENTA AL COSO BLANCO CON DOS CARROZAS «CON LAS QUE ASPIRAMOS A GANAR»
El grupo de carrocistas Quintana y Amigos se presentará al Coso Blanco con dos trabajos con los que “salimos a ganar” aunque “hasta que no vea todas las carrozas que presentan el resto, no podría hacer una valoración o quiniela de cómo creo que vamos a quedar”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Luis Miguel Quintana.
Ambas carrozas “tienen las máximas medidas que marcan las bases y están muy bien trabajadas y pegadas. El ritmo de trabajo es bueno y son muchas las personas con las que contamos en el equipo ayudando. Si el tiempo acompaña y se exponen en el parque el jueves previo al Coso Blanco, estarán montadas para la hora de comer”.
Las bases establecidas para el concurso son las mismas que el año pasado y, por tanto, también los premios. Al respecto ha dicho que “nadie piense que se gana dinero porque, en caso de que consigas un primero, te permite quedar como estabas. En mi caso, si no llevara las carrozas a otros desfiles, no me saldría rentable porque perdería dinero”.
EL ABOGADO CASTREÑO CÉSAR CARRANZA EXPLICA LAS RAZONES QUE NOS PUEDEN EXIMIR DE FORMAR PARTE DE UNA MESA ELECTORAL
Ante la celebración de Elecciones Generales el próximo 23 de julio, en pleno verano y cuando muchos ciudadanos están de vacaciones, hemos hablado en Castro Punto Radio con el abogado castreño César Carranza sobre las razones que nos pueden eximir de formar parte de una mesa electoral en caso de que nos toque.
Como ha explicado, hay una serie de cuestiones que eximen directamente y que se consideran absolutas. Se trata de “no saber leer ni escribir, ser mayor de 65 años, estar en situación de baja laboral, tener una discapacidad permanente o de gran invalidez, estar embarazada de más de seis meses y si nos ha tocado mesa en tres ocasiones en los últimos 10 años”.
A partir de ahí, existen otras causas que entran a la valoración de la Junta Electoral, “que suele ser bastante restrictiva en este sentido”.
Se dividen entre personales, familiares y laborales. En cuanto a las primeras, la Junta valoraría la posibilidad de eximir en caso de “enfermedad sin baja laboral, problemas de desplazamiento porque, por ejemplo, estés empadronado en Castro pero te encuentres trabajando fuera en ese momento; embarazadas de menos de seis meses pero de riesgo, pensionistas con incapacidad para una labor concreta, que tengas programada una intervención quirúrgica o pertenecer a confesiones religiosas en régimen de clausura”.
En cuanto a los familiares, “una madre si tiene un bebé de menos de nueve meses en periodo de lactancia natural o artificial, eventos familiares inaplazables, estar al cuidado de menores de ocho años o personas con incapacidad y ser padre o madre de un menor de 14 años si se acredita que el otro progenitor no puede hacerse cargo”.
Por último están las cuestiones profesionales que se limitan a “directores de medios de comunicación o profesionales que vayan a cubrir informativamente la jornada electoral, trabajadores de servicios esenciales, como de emergencia so sanitarios; y si formas parte de la organización de un evento de envergadura programado con anterioridad y tu presencia es fundamental”.
Carranza ha recordado que “son asuntos estos que valoraría la Junta Electoral” y ha insistido en que “suele ser bastante restrictiva”.
Preguntado qué pasa si para esa fecha tenemos programado un viaje por vacaciones, ha recomendado “ir mirando las cláusulas de cancelación”.
Toda persona que se a nombrada integrante de una mesa y no se presente sin excusa “será requerida para que presente la documentación que argumente la ausencia y, si no está justificada, se remite al Juzgado para la instrucción de un delito contra el régimen electoral. Supone una condena, una multa y antecedentes penales”.
MARÍA ÁNGELES ICAZA AFRONTA SU NUEVA ETAPA COMO ALCALDESA DE CERDIGO «CON ALGUNOS NERVIOS, PERO CON MUCHAS GANAS, SABIENDO QUE TENGO UN GRAN EQUIPO QUE ME APOYA»
El PSOE volvía a ganar las elecciones en la Junta Vecinal de Cerdigo y lo hacía de manera incontestable con 72 votos, por 34 del PP y 23 del PRC. Por tanto, los socialistas contarán con la Presidencia y tres vocales, por uno de los populares.
Repite el PSOE pero, en este caso, con nueva presidenta, María Ángeles Icaza (a la izquierda de la foto), que ha visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio. Ha acudido acompañada por Gema Díez Olavarrieta, hasta ahora alcaldesa de Cerdigo y que esta próxima legislatura será suplente y vocal.
Como ha explicado esta última, “había decidido no presentarme a las elecciones y, como cabeza de lista, dio el paso María Ángeles que, hasta ahora, había sido vocal. Ha estado a mi lado estos cuatro años y quería apoyarla, de ahí que optará por ser vocal”.
Icaza por su parte ha reconocido que “me enfrento a esta nueva andadura con algunos nervios pero, por otro lado, con ánimo de tirar para adelante. Sé que tengo un grupo de gente muy válida a mi lado que me va a ayudar y yo voy a portar todo lo que pueda, dentro de mi conocimiento, por el pueblo, que nos ha vuelto a dar su apoyo”.
Se estrena en la Presidencia de la Junta pero “no soy nueva en cuanto que conozco el funcionamiento debido a mi labor como vocal esta legislatura”.
Su objetivo para estos próximos cuatro años es “seguir manteniendo el pueblo lo mejor que se pueda en cuanto a limpieza de basura y caminos, trabajar en la tercera fase de asfaltados, señalizar mejor el Camino de Santiago y queremos poner máquinas saludables en los parques”.
LA DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE RECUERDA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LAS HOGUERAS DE SAN JUAN
La Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se autoriza el uso del fuego en las hogueras de San Juan.
Dado que la fecha de celebración de San Juan está fuera de la época declarada de alto riesgo de incendios forestales, el marcado carácter tradicional de esta celebración y su seguimiento masivo, se resuelve autorizar su uso fuera de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, sin necesidad de solicitud previa, siempre que la entidad organizadora cumpla con las siguientes medidas de seguridad:
-Asegurarse de tener una distancia mayor de 5 metros desde el fuego a cualquier materia combustible susceptible de propagarlo.
Permanecer vigilante y junto al fuego durante todo el tiempo que esté encendido y tener medios de extinción suficientes para una rápida extinción de un posible incendio que pueda afectar a los terrenos colindantes.
-Asegurarse de que el fuego esté totalmente apagado al ausentarse.
-Se deberá avisar previamente a la celebración de la actividad al 112, indicando el lugar exacto de la celebración. Así mismo, en caso de advertir la existencia o iniciación de un incendio forestal, se deberá avisar al 112 o a la Central de Emisoras de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático (teléfono: 942 20 75 96).
-No se deberán realizar hogueras debajo de arbolado o próximo a ellos, de forma que puedan quedar sensiblemente afectados.
-Queda prohibida esta actividad si en el momento y lugar de la celebración la velocidad del viento es superior a 25 km/h o la temperatura supera los 30 grados.
El personal de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático podrá inspeccionar el cumplimiento de las citadas medidas de prevención y seguridad ante el riesgo de incendios forestales y prohibir el uso del fuego cuando las condiciones de riesgo de incendios forestales así lo aconsejen o cuando a su juicio las medidas preventivas no fuesen suficientes.
Esta Resolución no exime de la solicitud de aquellas autorizaciones que fueran necesarias ante otros organismos competentes.
REPASAMOS LOS 25 AÑOS DE FLORISTERÍA LA BARRERA CON SU RESPONSABLE, NACHO ARROYUELOS
Floristería La Barrera cumple 25 años y hemos recibido en Castro Punto Radio la visita de su responsable, Nacho Arroyuelos. Ha asegurado que “todo este tiempo, en el que han sucedido muchas cosas, ha pasado muy rápido”.
Poner en marcha el negocio para él fue “un sueño” siendo una persona que “viene de una familia que siempre ha producido plantas. Era para mí algo natural y se puede decir que me críe debajo del plástico de un invernadero”.
Con él hemos repasado cómo han sido estos 25 años, la evolución de las tendencias en cuanto a flores y plantas en este tiempo o los cambios que han sufrido las decoraciones de eventos como bodas.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
LA GUARDIA CIVIL DETIENE AL PRESUNTO AUTOR DE ESTAFAS A GASOLINERAS POR IMPAGO DE REPOSTAJES EN VARIOS MUNICIPIOS, ENTRE ELLOS CASTRO
La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón, de 42 años de edad y vecino de Laredo, como presunto autor de los delitos de estafa, por impago de cinco repostajes de gasoil, y contra la seguridad vial, al conducir un vehículo careciendo de la vigencia del permiso de conducción por perdida de los puntos asignados.
La Guardia Civil comenzó una investigación al tener constancia de repostajes impagados por una misma persona y vehículo.
Los hechos ocurrieron el pasado mes de mayo, realizándose 5 repostajes en estaciones de servicio de las localidades de Castro Urdiales, Valdecilla y San Pantaleón de Aras, ascendiendo lo estafado a más de 800 euros.
En la investigación, los agentes comprobaron que el vehículo repostado era propiedad de una empresa de alquiler, existiendo una denuncia por no devolución del mismo en el plazo establecido.
En uno de los repostajes, el citado varón dejó a modo de depósito una tarjeta de débito a nombre de una mujer, coincidente con la persona que alquiló el vehículo.
Finalmente, el pasado día 31 de mayo fue localizado y detenido el presunto autor de los repostajes y recuperado el vehículo.
EL ATLETA CASTREÑO KEPA GABANCHO PARTICIPARÁ A FINALES DE MES EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA MASTER EN CÁDIZ
El lanzador de peso castreño, integrante del Club Carbonero, Kepa Gabancho, acudirá a Jerez de la Frontera (Cádiz) al Campeonato de España Master que se disputa el fin de semana del 23 de junio.
Con él hemos hablado en Castro Punto Radio donde ha recordado que “el año pasado conseguí tres marcas mínimas y este año llevo dos”. Cada deportista puede inscribirse para el Nacional en cuatro disciplinas. Él lo hará en disco, martillo pesado, peso y jabalina, “que son en las que mejor me veo”. A partir de ahí, “depende de muchos factores que te acepten en todas, pero entiendo que, como mucho, igual me pueden dejar fuera en disco”.
Viajará a Cádiz la víspera al inicio de la competición y lo hará en autobús. “Dentro de la Asociación de Veteranos hay un integrante que es conductor de autobús. Hemos alquilado uno e iremos con calma”.
La ventaja en este caso, con respecto a otras competiciones, es que “las disciplinas se reparten a lo largo de todo el fin de semana, con lo que hay tiempo para descansar entre unas y otras».
De forma previa a esto, el domingo disputa el Regional en La Albericia compitiendo en disco y jabalina.
EL GRUPO MALORA BUSCARÁ REEDITAR EL TRIUNFO CONSEGUIDO EN EL COSO BLANCO 2022
El Grupo Malora lleva meses trabajando en las dos carrozas que presentará al Coso Blanco 2023 el próximo 7 de julio. Ha visitado los estudios de Castro Punto Radio uno de sus integrantes, José Arozamena, que ha dejado claro que, con la carroza principal, tratarán de reeditar el triunfo que consiguieron en la edición de 2022.
Ha detallado que “es un trabajo con las dimensiones máximas recogidas en las bases y que mantiene la esencia del Coso y nuestra seña de identidad, que es mucho papel blanco bien cortado y pegado. Vamos a buen ritmo y esperamos concluir en los próximo días”. No en vano, “llevamos trabajando en ella desde febrero, en nuestros ratos libre y poco a poco”.
La segunda carroza que presentan “es más modesta, pero también con gran calidad”.
A la espera de que se vaya acercando la fecha, ha preferido no dar más detalles sobre la temática en la que se han inspirado y las figuras que componen los trabajos.
Las bases, consensuadas con los carrocistas, no cambian con respecto al año pasado. Lo que sí se las dicho el concejal de Festejos es que “se pretende mejorar la iluminación en algunas partes de recorrido y alguna cuestión más”.
No cambian, por tanto, los importes de los premios que, como ha señalado Arozamena, “dan para poco más que cubrir gastos porque es mucho el material que se emplea y con un elevado coste”. A esto se suma el hecho de que, de un tiempo a esta parte, “no se puede cobrar el importe como grupo de carrocistas, sino que lo tiene que hacer un autónomo. Por tanto, un integrante tiene que ser autónomo con el epígrafe correspondiente que cubra la construcción de carrozas. Ahí viene después el golpe que te da Hacienda y que se lleva buena parte del premio”.
Con esta circunstancia, “se hace más difícil si cabe que cualquier grupo de chavales jóvenes se anime a construir una carroza. Otro problema más para el futuro de esta fiesta que, parece que va encaminada a que todo sea profesional. Contratar una serie de trabajos y que desfilen. No sé”.
A INFORMACIÓN PÚBLICA LA RESOLUCIÓN POR LA QUE SE FORMULA DECLARACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL PLAN ESPECIAL DE LA ZONA DEL PACHI TORRE
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo publica en el Boletín Oficial de Cántabra el anuncio de dictado de Resolución por la que se formula la Declaración Ambiental Estratégica del Plan Especial de Ordenación de las parcelas equipamentales obtenidas con el desarrollo de las Unidades de Ejecución 1.24, 1.26, 1.33 y 1.34 del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Castro Urdiales. Se trata del entorno del polideportivo Pachi Torre donde se pretende construir el nuevo centro de salud y el teatro.
Lo que se hace público para general conocimiento, indicándose que la misma se encuentra a disposición de los interesados en las dependencias de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, sitas en la C/ Lealtad, 23, Santander, así como en su página Web a través del siguiente enlace:
https://aplicacionesweb.cantabria.es/gevamur/publico/documentos/ver/020.5.0001
EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, NOS DETENEMOS EN LAS MONTAÑAS Y SU PROTECCIÓN
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y, en Castro Punto Radio hemos querido poner, en este caso, el acento en la montaña. Tan importante para la vida y que, en el caso de Castro, forma parte de uno de los patrimonios más valorados.
Hemos hablado con Manuel García Alonso, historiador, arqueólogo y etnógrafo que lleva varios años trabajando en la defensa de la montaña. De hecho, este hombre natural del Valle de Soba publicaba un libro titulado ‘Etnoarqueología de la Montaña Cántabra’, que presentó en Castro el pasado mes de febrero.
Ha destacado la importancia de la montaña para el Medio Ambiente y ha puesto muy en valor la Montaña Oriental a la que “los avatares históricos han colocado como reserva natural en gran medida. Un corredor de flora y fauna que, debido a la intervención bestial que ha habido sobre la comarca costera, aun resalta más”.
Ha defendido la necesidad de “hacer una replanteamiento del paisaje de tal formas que seamos más respetuosos con los valores medioambientales”. Ha puesto el “Castro de la Peña de Sámano como ejemplo de cómo nuestros ancestros valoraban la montaña”.
También ha lamentado que “la pérdida de población en la montaña ha llevado a que todas esas zonas se contemplen como reservorios de todo uso, incluido el industrial, con actuaciones muy impactante”.
De hecho, forma parte de la plataforma vecinal que lleva tiempo luchando en contra de la implantación de una industria eólica en San Miguel de Aguayo, lugar en el que reside actualmente. “Supone una agresión tremenda y el problema es que todo este territorio ha sido considerado reserva de suelo para todo tipo de usos. El tener la subestación de Aguayo no condena a que nos llegue otra hondonada que va a acabar con nuestro cordal de montaña”.
Ha destacado “la importancia de la lucha local a través de la Juntas Vecinales y Concejos. Son los propietarios de los montes y el trabajo de base hay que hacerlo ahí”.
EL PP TIENE CLARO QUE «LA ESTABILIDAD LA DA UN GOBIERNO EN SOLITARIO» Y CREE QUE «REVILLA NO HA ENTENDIDO EL MENSAJE DE LAS URNAS CUANDO PONE SOBRE LA MESA EXIGENCIAS ANTES DE HABERNOS REUNIDO»
Álvaro Aguirre será el único diputado castreño en el Parlamento de Cantabria esta legislatura. Ocupará el puesto 15 en la lista regional del PP y son precisamente 15 los escaños conseguidos por esta formación política. Con él hemos hablado en Castro Punto Radio y se ha mostrado “contentísimo con la holgada mayoría obtenida por el PP que nos va a permitir gobernar en solitario y tomar decisiones valientes”. Y con él “defendiendo los intereses de Castro como he hecho estos cuatro años”.
Ha insistido en el “mandato claro que nos ha dado la Junta Directiva del partido de hablar con todas las fuerzas políticas y gobernar en solitario”, aunque la mayoría la dan 18 diputados. Para ello necesitan, o bien apoyo de Vox o la abstención del PRC que, en caso de pactar con el PSOE sumaría 16 escaños, uno más que el PP.
No obstante, Miguel Ángel Revilla ha trasladado públicamente que está dispuesto a propiciar un Gobierno del PP para que no entre Vox. Para Aguirre “esto es una cuestión de responsabilidad y coherencia. Revilla, cada vez que hay elecciones, necesita una justificación para presentarse y, este año, ha sido frenar a Vox. Lo tiene muy fácil. Ha anunciado que el PRC no va a ser carroñero y va a favorecer un Gobierno del PP. Nosotros somos un partido dialogante y con altura de miras”.
A partir de ahora, “iniciaremos una ronda de contactos con todos los partidos para que esta legislatura eche a andar con un Gobierno estable y que trabaje cuanto antes”. Tienen claro que “la estabilidad sólo la da el PP en solitario y no moveremos una sola coma de eso. No hay alternativa posible”.
En estos días, Revilla ha dicho también que una de las condiciones para favorecer ese Gobierno sería que “el PP no hiciera pasar por la tortura de abrir comisiones de investigación”. Al respecto, Aguirre ha señalado que “no puedo valorar algo que ha dicho pero que no se ha presentado de forma explícita en una mesa de negociación”. De todas formas, “nosotros antepondremos proyectos y programas electorales más allá de temas o urgencias de un partido en concreto”.
Ha añadido que “no sé si el PRC ha entendido del todo el mensaje que han enviado las urnas cuando pone sobre la mesa estas exigencias cuando aún no nos hemos sentado a hablar y cuando distan bastante de las preocupaciones de los cántabros”.
La Alcaldía de Torrelavega podría ser otra de las cuestiones a plantear en esas reuniones para llegar a acuerdo. Un Ayuntamiento en el que ha ganado el PP pero donde PRC y PSOE suman y podrían reeditar el pacto que han tenido esta legislatura. Al respecto Aguirre ha dejado claro que “cada pacto local ha de entenderse desde el punto de vista local y se nos ha indicado que las agrupaciones locales tienen plena autonomía para pactar”.
Tampoco ve “al PP exigiendo que el PRC no se presente a la elecciones generales” como otra de las cuestiones a poner sobre la mesa en las negociaciones.
CASTRO URDIALES
Al margen de este asunto, se ha referido a la situación en Castro Urdiales y a posibles pactos. Ha recordado que el candidato castreño del PP, Cristian Antuñano, “va a intentar formar Gobierno y, para ello, va a comenzar una ronda de contactos”. Parece que, a priori, ese acuerdo no sería con el PSOE después de que su candidata, Susana Herrán, haya reiterado que el PP es una línea roja para ellos. “Susana es una política peculiar. Puede llegar a ser una persona que compromete gravemente al PSOE porque suele expresar en voz alta cuestiones que no comparte su partido. Tendrá que ser ella la que explique por qué pone una línea roja al segundo partido en resultados electorales en Castro”.
También “demuestra poca inteligencia política y poca humildad cuando veta al partido que va a gobernar en Cantabria. ¿Quiere convertir Castro en una isla?”, se ha preguntado Aguirre, aunque ha dejado claro que “María José Sáenz de Buruaga va a mirar por todos los castreños al margen de siglas políticas”.
A todo esto ha añadido que “sería interesante que Susana Herrán dijera lo mismo en los medios de comunicación que en privado. Debe aclarar qué es exactamente lo que quiere”.
Sobre un posible pacto PP, PRC, CastroVerde, Aguirre ha insistido en que no descartan nada a la espera de que se celebren esas reuniones. Preguntado sobre para quién debería ser la Alcaldía en caso de prosperar un acuerdo de este tipo, ha dicho que “correspondería al PP que es la fuerza más votada”. De todas formas, “aquí no venimos a hablar de sillones, sino de proyectos”.
LA GUARDIA CIVIL DETIENE AL PRESUNTO AUTOR DE ROBOS CON FUERZA EN GARAJES Y TRASTEROS DE CASTRO URDIALES
La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón, de 37 años de edad y vecino de Castro Urdiales, como presunto autor de robo con fuerza en, al menos cinco, garajes y trasteros de la mencionada localidad.
La Guardia Civil comenzó una investigación en agosto del pasado año, al producirse diferentes robos con fuerza en garajes y trasteros situados en urbanizaciones de Castro Urdiales.
Estos hechos tenían un modus operandi similar, consistente en la fractura de las cerraduras valiéndose de alguna herramienta. En los robos se denunciaron la sustracción de diferentes efectos, entre ellos, una bicicleta valorada en más de 3.000 euros.
Como resultado de las investigaciones, los agentes pudieron llegar a un varón vecino de la localidad, como presunto autor de al menos cinco de los robos denunciados, procediendo a su detención.
Posteriormente se practicaron dos registros en viviendas de la localidad, donde entre otros efectos, se intervinieron las herramientas susceptibles de ser utilizadas para la fractura de las puertas de los garajes y trasteros.
En los registros, los agentes encontraron cuatro bolsas de tamaño industrial conteniendo fundas de cableado, al que previamente le había sido extraído el cobre de su interior.
Investigado este hallazgo, se averiguó que el cableado procedía del alumbrado público de Santullán y que había sido sustraído en la madrugada del pasado 19 de abril.
De las indagaciones practicadas, se consideró presuntos autores, al varón ya detenido, y a un joven de 20 años de edad, natural de Brasil y con domicilio en Vizcaya, siendo este último localizado e instruido diligencias en calidad de investigado, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas.
ARRANCA MAÑANA LUNES EL CICLO ‘ESTELAS MUSICALES’ ORGANIZADO POR LA CORAL SANTA MARÍA
La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales organiza, un año más, sus tradicionales ‘Estelas Musicales’, que ya alcanzan su 28ª edición.
Este veterano ciclo, que nació allá por 1983, arranca este lunes con el primero de los cinco conciertos programados a cargo de la coral Waukee NorthWest Chorale de Iowa (Estados Unidos), formada por 70 voces, que inicia en Castro su gira por España.
Las Estelas continuarán el viernes 9 de junio con la Coral de Los Corrales de Buelna; el sábado 17 de junio, la Coral polifónica Estelas do Mar de Mugardos (A Coruña); el sábado 24 de junio la coral Ondarreta Abesbatza de Getxo (Vizcaya), y el viernes 14 de julio cerrarán los anfitriones, la Agrupación Coral Santa María de Castro.
Todos los conciertos tendrán lugar en la Iglesia de Santa María de la Asunción a partir de las 20:30 horas, con entrada gratuita, hasta completar el aforo.

RESCATE EN HELICÓPTERO DE UN CICLISTA DE GURIEZO HERIDO DE CONSIDERACIÓN EN EL PUERTO DE LA GRANJA
El equipo del helicóptero del Gobierno de Cantabria ha rescatado esta mañana a un varón de 30 años, vecino de Guriezo, que ha sufrido un accidente en bicicleta en la zona de la subida al alto de La Granja.
El ciclista ha sufrido diversas heridas en consideración en la espalda, omoplatos, pelvis y en el rostro.
Tras la caída permaneció inconsciente un tiempo, pero al recuperar el conocimiento pudo realizar una llamada desde su móvil para pedir ayuda. Hasta la zona se trasladaron bomberos de Castro Urdiales y el 061.
La gravedad de las heridas y el difícil acceso a la zona en la que se produjo el accidente recomendaron la intervención del helicóptero.
Mediante una operación de grúa se produjo el rescate para proceder a su posterior traslado en una ambulancia medicalizada hasta el hospital Valdecilla.

CONVOCATORIA A LOS GRUPOS MUSICALES O SOLISTAS PARA TOCAR EN LA CALLE EL 21 DE JUNIO, DÍA DE LA MÚSICA
Con motivo de la celebración del Día de la Música el miércoles 21 de junio, el Ayuntamiento de Castro Urdiales vuelve a convocar a asociaciones, grupos y solistas para que, con sus propios recursos técnicos y medios, quieran actuar en la calle ese día.
El consistorio coordinará los espacios públicos a utilizar y también se permitirá la realización de conciertos en las terrazas de bares y establecimientos, siempre que no interfieran con el resto de actuaciones programadas, y sin aplicar, en ningún caso, las tasas por ocupación del espacio público.
Las actuaciones serán de un máximo de dos horas en horario de 10 a 15 y de 17 a 22 horas de ese día. Deberá atenderse a las indicaciones municipales respecto a la zona a utilizar y otras condiciones que se establezcan.
Los grupos y solistas que quieran participar, así como los bares y establecimientos, deberán inscribirse hasta el 14 de junio, incluido, a través del correo electrónico laresidencia@castro-urdiales.net para que el Ayuntamiento pueda coordinar la ocupación de espacios.
Deberán enviarse los siguientes datos:
- Nombre del grupo/solista.
- Tipo de música (especificar si es en acústico o amplificada).
- Nombre del bar/establecimiento (si fuera el caso).
- Persona y contacto (teléfono, correo electrónico).
- Hora preferida para actuar.
LA JUNTA ELECTORAL DE LAREDO DEJA LOS RESULTADO DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN SÁMANO COMO ESTABAN
La Junta Electoral de Zona de Laredo se ha declarado incompetente para la anulación de los votos depositados en las urnas de las dos mesas de Sámano (A y B) impugnadas por el PSOE y remite a la investigación que ya ha abierto la Guardia Civil y la Fiscalía.
Según la interpretación que la Junta hace del artículo 108.2 de la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General), no les es posible declarar esa anulación e invitan a los interesados a reclamar en otras instancias.
Se ha explicado que las atribuciones de la Junta Electoral impiden anular votos. Sólo pueden validarlos.
Recordemos que la impugnación en Sámano se produjo, según los denunciantes, por una supuesta inducción al voto a favor del PRC a una treintena de residentes inscritos en dos de las tres mesas de la junta vecinal (la A y la B) y que fueron trasladados en furgonetas desde la citada instalación, de la que es propietario el candidato regionalista a la Alcaldía, Jesús Gutiérrez.
EL PRC REPITE MAYORÍA ABSOLUTA EN VALLE DE VILLAVERDE, PERO IRRUMPE UN NUEVO PARTIDO CON TRES CONCEJALES
El PRC ha reeditado la mayoría absoluta en Valle de Villaverde, aunque esta legislatura tendrá oposición, a diferencia de la que estamos a punto de concluir. Y es que los regionalistas han pasado de ocupar los siete concejales que conforman la Corporación a cuatro. Los otros tres han sido para la formación Por Valle de Villaverde, que concurría a las elecciones por primera vez.
Esther Gómez repetirá como alcaldesa y con ella hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha destacado que “hemos trabajado mucho estos cuatro años y hemos recibido la respuesta de la ciudadanía”. Ha calificado de “normal” que no hayan repetido el resultado de 2019 porque, “en esta ocasión, sí hemos tenido oposición”. Ha explicado que “en otras elecciones se presentan partidos con candidatos que son de fuera, no conocidos y no reciben el apoyo de los vecinos. En este caso, ha habido una oposición real de gente del pueblo”.
Sobre Por Valle de Villaverde ha dicho que “es una asociación de vecinos que surge de una escisión del PRC”. Ha añadido que, “cuando yo llegué me encontré con un equipo por herencia de personas que yo no había elegido. Surgieron diferencias y nosotros creemos que los políticos deben renovarse y dar la palabra a gente más joven. Es lo que hemos hecho y, el resto ha decidido tomar su parte”.
En este sentido, ha señalado que “tener oposición también es bueno porque seguro que tendrán ganas de aportar”.
Lo primer de Gómez quiere hacer cuando arranque la legislatura es “seguir exigiendo que se cumplan todos los puntos del convenio sanitario con el País Vasco, que se firmó pero que no se ha ejecutado al 100%”.
También “hay que hacer mucha rehabilitación de firmes y recuperar Villa Marisa, propiedad del Gobierno regional”. Ha recordado que “había un proyecto para convertirla en residencia de mayores y centro de día con fondos europeos, pero recibimos una negativa. Seguiremos peleando por recuperarla”.
María José Sáenz de Buruaga, candidata del PP, será la presidenta del Gobierno de Cantabria. Gómez se ha mostrado “un poco expectante a los que pueda suceder”, pero ha defendido que Valle de Villaverde “nunca pide nada fuera de lo normal y no nos pueden negar lo que sea de necesidad”.
ESTE FIN DE SEMANA COMIENZA EL SERVICIO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO EN LAS PLAYAS DE CASTRO PRESTADO POR LA DYA
Mañana sábado comienza la temporada de salvamento y socorrismo en las playas de Castro Urdiales, servicio que, de nuevo, gestionará la DYA. Como en años anteriores, los socorristas estarán en los arenales los dos primeros fines de semana de este mes hasta el día 15 cuando se desarrollará todos los días de manera ininterrumpida hasta el 15 de septiembre. A partir de ahí, los dos últimos fines de semana del mes.
Como ha detallado en Castro Punto Radio José Merayo, integrante de la DYA, “repetimos los patrones de años anteriores porque es un servicio que funciona bien”. De esta manera, serán 25 los socorristas que integren el servicio, distribuidos en las playas de Dícido, Brazomar, Solarium, Ostende (con tres puestos), Arenillas y Oriñón. Habrá dos embarcaciones vigilando la línea de Costas en la zona de Castro y en el entorno de Oriñón. Además, una ambulancia específica para salvamento y socorrismo en playas.
Se espera una verano “de afluencia masiva de gente a las playas”, aunque, a partir de ahí, “la meteorología y la situación de la mar serán condicionantes importantes”. Merayo ha aprovechado para hacer un llamamiento a los usuarios de los arenales a respetar las banderas y las advertencias de los socorristas “que están ahí para nuestra seguridad”.
La DYA gestionará también el servicio de baño adaptado en la playa de Brazomar. Se desarrollará de julio a finales de agosto de lunes a sábados.
BAJA EL PARO EN CASTRO EN 51 PERSONAS EN MAYO HASTA LOS 2.149 DESEMPLEADOS
El paro bajó en Castro en mayo en 51 personas para sumar un total de 2.149 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 68 parados menos que en mayo del año anterior, lo que supone un descenso del 3,07%.
En el conjunto de Cantabria también baja el número de desempleados en 748 hasta alcanzar los 31.646. En la comunidad autónoma hay 2.551 parados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 7,46%.
En mayo en Castro el sector servicios registró 1.594 desempleados, lo que suponen 43 menos. En Construcción hay 142, tres más; en Industria 198, 9 menos que en abril; en Agricultura y Pesca hay 12 (uno menos) y sin empleo anterior, 203 (uno menos).
Por géneros, se registran al cierre de mayo 1.412 mujeres desempleadas (23 menos) y 737 hombres parados (28 menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 414 hombres mayores de 45 años; 255 entre 25 y 44, y 68 menores de 25 años.
En cuanto a las mujeres, 890 mayores de 45 años; 458 entre 25 y 44, y 64 menores de 25.
ESTE MEDIODÍA SE ABREN LAS CASETAS DE HOSTELERÍA DE LA FERIA DEL VERDEL EN EL PARQUE AMESTOY
En las últimas horas, las 10 casetas de hostelería que se albergan bajo la carpa del recinto de la I Feria del Verdel de Castro Urdiales que se celebra esta semana, están ultimando, a marchas forzadas todo lo necesario para abrir este mediodía.
Los diez locales que han solicitado caseta, y por tanto, son los diez adjudicatarios sin necesidad de sorteo, son los siguientes:
La Casa del Champi, La Cueva, Bar Ula, La Plaza, La Jaya, Jamón y Vino, La Cierbanata, La Mar, La Clandestina y Almacén 27.
El horario de apertura es el siguiente: días 2, 3 y 4 de junio de 12 a 16 horas y de 19 a 24 horas.
Los adjudicatarios de los espacios para formalizar la adjudicación deberán aportar los siguientes documentos:
a) Documento acreditativo de la constitución de la fianza en la cuantía de 700 euros.
b) Fotocopia de la póliza de responsabilidad civil sin franquicia y del recibo (por importe
mínimo de 300.000 euros.
Cualquier incumplimiento de dichas condiciones por parte de los adjudicatarios supondrá la perdida de todos los derechos a ocupar la vía pública.
Recordemos que este evento está organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales con financiación del GAC Oriental.




A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD EL AYUNTAMIENTO PARA REURBANIZAR EL PUENTE DE 1881 EN LA SUBIDA A SANTA MARÍA
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública la solicitud del Ayuntamiento de Castro de autorización para la reurbanización del Puente Histórico 1881 en la subida a Santa María, situado en suelo urbano de la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre.
Se somete a información pública por espacio de quince días a efectos de formular las correspondientes alegaciones. El expediente administrativo podrá ser consultado introduciendo el número de expediente 52/23 AC en el siguiente enlace:
https://aplicacionesweb.cantabria.es/gevamur/publico/expedientes/consultar
Del mismo modo podrá ser igualmente consultado en las dependencias de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio sitas en C/ Lealtad, 14, 1ª planta de Santander.
CORTES DE TRÁFICO EN SÁMANO ESTE FIN DE SEMANA CON MOTIVO DEL RALLYE SUBIDA A LA GRANJA
Debido a la celebración del Rallye VIII Subida a la Granja, la Junta Vecinal de Sámano informa que se va a limitar el acceso recurrente en los siguientes espacios este viernes y sábado, 2 y 3 de junio:
.- Plaza de Nuestra Señora del Rosario: viernes 2 de junio, desde las 15 horas.
.- Cierre de la carretera CA-520: sábado 3 de junio en Montealegre, desde las 9 horas.
Se redireccionará el tráfico de la siguiente manera:
.- Entrada a Montealegre por el vial que discurre entre el cementerio y el campo.
.- Salida de Montealegre a través del barrio La Fuente y hacua Hoz.
El servicio del CastroBus se realizará únicamente hasta el cementerio.
HASTA EL 21 DE JUNIO SE PODRÁ DISFRUTAR EN EL CASTILLO FARO DE LA COLECCIÓN ‘MINI PRINT CANTABRIA’
Se trata de 248 obras de otros tantos artistas contemporáneos de 54 países diferentes. Una muestra de grabados, obras digitales impresas y monotipos, cuya temática general es la mar y los faros, «pero esto no implica que la obra deba ser figurativa, admitiéndose todo tipo de lenguaje estético», tal y como se señala desde el comisariado de la exposición (SM Pro Art Circle), que está organizada por la Autoridad Portuaria de Santander.
Este evento forma parte de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Las obras no sobrepasan los 20 centímetros de alto y de ancho, y pertenecen a una colección que incorpora nuevos trabajos cada año desde 2018. Hasta 2022 contaba con 1.972 obras, sumándose ahora 248, que son las que se exhiben en Castro.
La muestra está abierta todos los días de la semana, en el Castillo Faro, en horario de 11 a 13.30 y de 18 a 20 horas.
ANTES DE FINAL DE AÑO EL FRONTÓN DE OTAÑES ESTARÁ CUBIERTO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa Cannor Obras y Servicios de Cantabria S.L. las obras de construcción de una cubierta para el frontón de Otañes por un importe de 394.684,71 euros, impuestos incluidos, por debajo de los 487.000 euros que marcaba el presupuesto base de licitación y un plazo de ejecución de 6 meses.
La oferta de Cannor fue la más económica de las seis presentadas al concurso.
Este proyecto está subvencionado con 200.000 euros del Gobierno regional.
Según el pliego de condiciones, «el objeto del presente proyecto es la definición técnica y económica de las obras necesarias para la correcta ejecución de una cubierta que proteja la pista deportiva existente de las inclemencias meteorológicas. Además, se dotará al nuevo espacio de alumbrado y se realizará la evacuación de las aguas pluviales recogidas en la cubierta».
El alcance de los trabajos es el siguiente:
A. Cimentación de estructura a través de zapatas aisladas de hormigón armado y macizos de hormigón armado en la zona del muro.
B. Ejecución de estructura de madera de sustentación de la cubierta.
C. Montaje de cubierta mediante paneles de policarbonato compacto.
D. Instalación de alumbrado.
E. Ejecución de la red de evacuación de las aguas pluviales recogidas en la cubierta proyectada.
La estructura debe cumplir lo exigido por la legislación vigente, sobre todo la de aguas, al estar junto al río, y que debe ser una estructura que estéticamente se integre en un entorno especial como éste, cerca de zonas verdes, el río, la iglesia de Otañes y zona residencial.