ADJUDICADA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE TUBERÍAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE LOS BARRIOS DE HELGUERA Y EL PORTILLO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado la redacción de este proyecto al Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos castreño, José Luis Diego Santamaría, por un importe de 10.980 euros con IVA. Como indica en nota de prensa a alcaldesa, Susana Herrán, “se trata de barrios de la Junta Vecinal de Sámano que vienen teniendo problemas de suministro de agua cada poco tiempo. En verano por la mayor demanda y el resto del año porque se trata de núcleos aislados en los que sólo hay una tubería que les suministra y que suele tener roturas de forma continuada”. Por ello, “en atención a las quejas totalmente justificadas que recibimos de estos vecinos afectados, ya se han ejecutado obras como la instalación de reductoras de presión en la red general de Sámano para poder subir la presión en Helguera”. Ahora “hemos analizado con los técnicos municipales la situación más en un plano general de conjunto, y se ha considerado más adecuado hacer un inversión importante definitiva para estos ciudadanos, aprovechando no sólo a renovar las redes existentes, sino a diseñar nuevas infraestructuras y dar servicio desde otros puntos, como el depósito de Vallegón”. Teniendo una red mallada que se surte de agua desde varios puntos, “al final lo que se consigue es que si alguna vez hay una avería, únicamente abriendo y cerrando válvulas, se afecte con el corte a un número mínimo de usuarios. Y para ello necesitamos el proyecto que acabamos de adjudicar y que esperamos que en el plazo de 2 meses podamos tener a nuestra disposición para licitar las obras”.

CONVOCADA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD PARA NIÑOS DE ENTRE 3 Y 12 AÑOS

El Ayuntamiento de Castro ha convocado una nueva edición del concurso de tarjetas de Navidad en el que podrá participar todos los niños de 3 a 12 años residentes en el municipio. El tema es la Navidad, la técnica libre y se podrá presentar una única obra por participante en formato 21×15 (cuartilla). Los trabajos llevarán al dorso nombre, apellidos, edad, curso, y centro educativo (en mayúsculas). Cada Centro escolar de Castro entregará el total de las obras participantes hasta el 12 de diciembre en el Centro Cultural La Residencia. Los participantes que no estudien en Castro lo pueden hacer directamente en el mismo lugar. El fallo del jurado se hará público el 21 de diciembre. Se avisará telefónicamente a los ganadores de la fecha y la hora de la entrega de premios. Los trabajos se expondrán en La Residencia del 22 de diciembre al 8 de enero. Habrá un premio en material escolar por cada categoría: de 3 a 5 años, de 6 a 8 y de 9 a 12 años. La presentación de los trabajos a este concurso supone la aceptación de todas las bases. El jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquiera de los premios. El ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y/o utilizar las postales ganadoras para fines publicitarios.

CONVOCADO PARA EL VIERNES EL PLENO EXTRAORDINARIO EN EL QUE SE AUMENTARÁ EN 250.000 EUROS LA PARTIDA PARA LOS BONOS COMERCIO

El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha confirmado en Castro Punto Radio que el pleno extraordinario para aumentar la partida destinada a los bonos comercios se celebrará este viernes a partir de las 10 de la mañana. Una vez aprobada en pleno esa partida de 250.000 euros, la modificación presupuestaria se tendrá que someter a información pública por un plazo de 15 días hábiles, con lo que la campaña se reanudará, como pronto, el 5 de diciembre. Estaremos en plena campaña navideña, pero “hemos hablado con el comercio castreño y nos han dicho que no ven con malos ojos que sea en esas fechas, aunque se trate de un momento en el que las compras ya aumentan de por sí. Entienden que muchas de las compras se fugan a las grandes superficies y que quizá el bono comercio puedan favorecer que se consoliden aquí”. Hemos planteado al concejal hasta qué punto sería justo o no que para aquellos castreños que ya han consumido sus bonos, que se reanuden en plena campaña navideña. Ha defendido que “la equidad nace en que ningún castreño se quede sin la posibilidad de usar sus bonos. Ésa es la igualdad y la justicia”. Para terminar y cuestionado sobre si no se pudo prever antes que el dinero inicial para la campaña, 400.000 euros, se iba a agotar, ha respondido que “fueron las dos últimas semanas de campaña cuando aumentaron mucho las compras y el canje de los bonos fue espectacular”. La sesión extraordinaria del martes incluye también la aprobación de la modificación presupuestaria para incrementar las subvenciones nominativas a la Pasión Viviente y el Colegio de Abogados para asistencia jurídica gratuita; y el aumento de partida para el contrato de limpieza.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO EL PRÓXIMO LUNES DÍA 14 DE NOVIEMBRE

0
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 14 de noviembre al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales: .- La página web del Banco de Sangre de Cantabria: https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/ .- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre. .- El teléfono 640 244 120.

VISITA A CASTRO PUNTO RADIO DEL COCINERO CASTREÑO DAVID GONZÁLEZ QUE, DESDE FEBRERO, TRABAJA EN EL ‘CENADOR DE AMÓS’, CON TRES ESTRELLAS MICHELIN

0
Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el cocinero castreño David González que, tras su paso por Masterchef en 2016, se ha seguido formando y trabajando en distintos puntos del país. Desde el pasado mes de febrero está en el ‘Cenador de Amós’ (Villaverde de Pontones, Cantabria), con tres estrellas Michelin. David ha contado que trabaja en las áreas de pastelería y creatividad, precisamente las dos que más le gustan. Atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera, “en un restaurante de este nivel, en dos departamentos que me apasionan y en mi tierra”. Con él hemos hablado de su día a día en uno de los restaurantes más importantes del mundo, de cómo es trabajar con Jesús Sánchez y su equipo y de sus aficiones en el tiempo libre que, pasan en muchos casos por seguir cocinando para sus amigos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LOS BONOS COMERCIO SE REACTIVARÁN EN PLENA CAMPAÑA NAVIDEÑA CON UNA PARTIDA ADICIONAL DE 250.000 EUROS

Esta mañana se ha celebrado una comisión de Hacienda extraordinaria para abordar el incremento de la partida destinada a la tercera campaña de los Bonos Comercios, después de que el crédito inicial, de 400.000 euros, se haya agotado antes de fin de la campaña, previsto para el 20 noviembre. Como ha detallado en Castro Punto Radio el concejal de Podemos, Alberto Martínez, se propone un aumento de 250.000 euros, de los cuales “180.000 se extraen de la cantidad prevista para el bono escolar que, finalmente, no se puso en marcha, y 70.000 euros de la amortización que el Ayuntamiento no va a pagar de la renovación de la flota de autobuses del Castrobús”. El punto se ha dictaminado en comisión favorablemente con el apoyo del equipo de Gobierno y Podemos y las abstenciones del resto de grupos, que se posicionarán en el pleno extraordinario que, “previsiblemente se convocará para el viernes”. Y es que, el tiempo apremia teniendo en cuenta que, una vez aprobado en pleno, “se tiene que exponer al público por una plazo de 15 días hábiles. Con todo, nos ponemos, en el mejor de los en el día 5 de diciembre para reanudar la campaña, que se extendería hasta la semana antes de Navidad”. Recordamos que estos bonos surgieron con la premisa de tratar de desestacionalizar las compras e impulsar el consumo en momento en los que descendía. Ahora, se reanudaría en plena campaña navideña, donde el consumo ya se produce de por sí. “No es algo que se haya planteado en la comisión, pero entiendo que todavía tenemos un mes de margen para poder cambiar las fechas y quizá esperar a después de las fiestas”. Se plantea el debate también de, hasta qué punto sería justo o no que para aquellos castreños que ya han consumido sus bonos, que se reanuden en plena campaña Navideña. En principio terminaba el 20 de noviembre. De haber sabido que se extendía, quizá muchos hubieran optado por aprovechar el dinero para las compras navideñas. Martínez entiende que “es difícil contentar a todo el mundo” y ha recordado que, “cuando Podemos propuso que se pusieran en marcha los bonos comercio, la intención era que fuera una campaña permanente todos los años en una fecha concreta. A partir de ahí, con el tiempo, ir puliendo los fallos que se vayan detectando, como que se acabe el dinero antes de tiempo”. Confía en que, “esos 250.000 euros no se terminen también antes de tiempo”. CONTRATO DE LIMPIEZA VIARIA Al margen de este asunto, en la comisión se ha abordado también la modificación presupuestaria para aumentar el importe destinado al contrato de limpieza viaria, un asunto que quedó sobre la mesa en el último pleno porque la oposición reclamaba más información sobre el desglose de cantidades. Se trata de “unos 300.000 euros más que, como ha explicado el interventor, vienen de la modificación del contrato que ya se aprobó el año pasado y de una subida del IPC del 6,5%”. Entiende Martínez que este punto, que se ha dictaminado con los votos a favor del equipo de Gobierno y las abstenciones de la oposición, “irá también al pleno extraordinario”.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL DE RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación de la Ordenanza Fiscal General de Recaudación e Inspección número 0. Se expone al público durante 30 días hábiles a contar desde mañana en el Departamento de Rentas. Si transcurrido el plazo de exposición pública no se presentase ninguna reclamación contra el mismo, quedará aprobado definitivamente sin necesidad de adoptar acuerdo plenario. Como explicaba en el pleno de marzo el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, “la intención es dar más agilidad al departamento de Rentas y Tesorería debido a que se habían detectado una serie de premuras cuando se tramitaban los fraccionamiento de recibos solicitados por los contribuyentes. Se adelanta un mes el plazo de finalización para dichas solicitudes. Se gana tiempo para tramitar y gestionar adecuadamente estos fraccionamientos”.

TRES VEHÍCULOS COLISIONAN Y UNO DE ELLOS VUELCA EN LA A-8 A LA ALTURA DE EL HAYA DE ONTÓN

0
Mañana de accidentes en la autopista A-8 en la zona de Ontón, aunque en esta ocasión no tan trágico como el que ha dejado un fallecido al volcar un camión cisterna en el viaducto de esa localidad. Según informa 112 Cantabria, a su retirada del accidente del camión, bomberos del 112 se encontraron con una colisión de tres vehículos, con salida de vía y vuelco de uno de ellos, en la zona limítrofe con Vizcaya dirección Santander. Una mujer ha resultado herida y trasladada por servicios sanitarios. En el lugar del accidente han estado también agentes de la Guardia Civil y bomberos de Vizcaya.

LA AUTOPISTA A-8 SE CORTARÁ COMPLETAMENTE ESTA NOCHE EN EL VIADUCTO DE ONTÓN PARA RETIRAR EL CAMIÓN CISTERNA VOLCADO ESTA MAÑANA

Según informa la Delegación del Gobierno en Cantabria, debido a la complejidad de la retirada del camión cisterna que ha quedado volcado esta mañana sobre la mediana del viaducto de Ontón de la autovía A-8, será una empresa especializada la que realice los trabajos. Estos se llevarán a cabo esta noche, concretamente a partir de las 23.00 horas, e implicarán el corte de las dos calzadas de la autovía debido a que la operación se desarrollará mediante dos grúas. Durante los trabajos de retirada, el tráfico en ambos sentidos se desviará por la N-634. Hasta entonces se mantendrá abierto un único carril por sentido lo que conllevará afecciones al tráfico.

SANIDAD CIFRA EN UN 19,5% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE MÉDICOS Y LOS CONVOCANTES HABLAN DE «MOVILIZACIÓN MASIVA»

Primer día hoy de huelga entre los médicos de Atención Primaria de Cantabria y el Gobierno de Cantabria ha cifrado el seguimiento en el 19,5%, cifra que no comparten desde el Sindicato Médico, convocante de la protesta. De hecho, Óscar Pascual ha reconocido en Castro Punto Radio que “es imposible que tengan cifras porque esta mañana no había hojas de asistencia en los centros de salud”. Por eso este integrante del sindicato tampoco ha podido aportar datos concretos de seguimientos, pero sí ha dicho que “la asamblea que hemos celebrado esta mañana ha sido de la mayor asistencia de cuantas se recuerdan en Cantaría”, con lo que entienden que “la movilización en los centros de salud está siendo masiva”. Sobre la falta de acuerdos en las negociaciones celebradas en el último mes, ha señalado que “los tiempos los ha marcado la Administraciones y han decidido convocar apenas cuatro reuniones. En las tres primeras ni siquiera pudimos entrar en harina. Fueron una desorganización y se nos entregaron unos papeles con determinados untos sin ninguna garantía de cumplimiento ni concreción”. Ha añadido que “no hubo diálogo alguno hasta el pasado viernes donde se apreciaban prisas por parte del Servicios Cántabro de Salud. En cualquier caso, tampoco hubo garantías ni concreción ni se tuvieron en cuenta nuestras propuestas”. Ha calificado las reuniones de “tan absurdas que tuvimos que dedicar tiempo a explicarles cómo son nuestra agendas. Nos amenazaron con iban a ser los administrativos los que gestionaran las citas cuando hace años que es así; o que iban a imponer la atención a 24 pacientes por día para garantizar la accesibilidad diaria, cuando atendemos a muchos más”. Ha lamentado que “mientras los interlocutores sigan siendo personas que no controlan de sanidad y que no saben cuál es la actualidad, pocos avances se podrán hacer”. Esta tarde se reúnen de nuevo a las 4 y “esperamos poder hablar en profundidad de una vez por todas”. Para suspender la huelga “tendrían que comprometerse a garantizar que cualquier profesional tenga tiempo suficiente para tratar a los pacientes porque la Administración está más en el ahorro económico y los intereses políticos”. Todo eso pasa “por dotar de más personas o tratar de usar a aquellos médicos que se han ofrecido voluntarios para trabajar más horas y atender por la tarde y a los que no se llama. Esa es la hipocresía de la Administración”. Los servicios mínimos se han fijado en dos médicos de familia por zona básica de salud para la cobertura asistencial a efectos de atender las urgencias y situaciones indemorables que pudieran producirse y un servicio de pediatra para atender las incidencias de la población infantil, lo cual representa el 25% de la plantilla de médicos y pediatras. Respecto a la atención en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria queda cubierta al 50% contando con los cinco efectivos de Emergencias 061, Así mismo el ESAD queda con una asistencia del 50%.

QUEDA DESIERTO EL CONTRATO DE LAS LUCES DE NAVIDAD Y EL AYUNTAMIENTO LO VOLVERÁ A LICITAR “CON MÁS DINERO Y SIN LA ILUMINACIÓN DE CARNAVAL”

El Ayuntamiento de Castro sacaba a concurso en octubre el contrato para la instalación de la iluminación navideña y de Carnaval. El presupuesto base de licitación fue de 83.000 euros, lo que suponía 24.557 euros más que el año anterior. Pese a todo, ha quedado desierto y ninguna empresa ha presentado oferta. Lo ha confirmado en Castro Punto Radio el concejal de Festejos, Gorka Linaza. “Las empresas están aprovechando su momento porque hay mucha competencia entre todas las ciudades con respecto a la iluminación de navidad. Para nosotros ha sido un hándicap el retraso que hubo hasta que se aprobó la modificación presupuestaria para aumentar la partida destinada a este servicio”. Ahora “trabajaremos en un nuevo pliego de condiciones en el que habrá que aumentar la partida todavía más y dejar aparte la iluminación de Carnaval”. No ha especificado el importe que tendrá la nueva licitación, pero ha señalado que “se llegará hasta donde podamos”. En principio estaba previsto que el encendido de las luces de Navidad fuera el 2 de diciembre. Con este inconveniente, “se retrasará un poco y calculo que sea a mediados d emes”.

FALLECE EL CONDUCTOR DE UN CAMIÓN CISTERNA AL SALIRSE DE LA VÍA Y VOLCAR EN EL VIADUCTO DE ONTÓN DE LA A-8

El conductor de un camión cisterna ha fallecido esta mañana al salirse de la vía en el kilómetro 141 de la A-8, sentido Vizcaya, a la altura de Ontón. Se trata de un vecino de Puente Arce (Cantabria), O.C.G., de 49 años de edad. El vehículo de gran capacidad, que iba cargado de aceite para consumo humano, ha quedado volcado en el hueco existente entre las dos calzadas del viaducto de Ontón, y el transportista atrapado en la cabina por el fuerte impacto. El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido la primera llamada de aviso minutos después de las 10:00 horas. Hasta el lugar ha movilizado para atender el incidente a bomberos del 112 y del Ayuntamiento de Castro Urdiales, 061, Guardia Civil y mantenimiento de carreteras. A zona ha acudido también un técnico de la Dirección General de Interior. A la llegada de los efectivos, los bomberos de Castro Urdiales han iniciado los trabajos de rescate de la víctima, a los que se ha sumado una mujer del mundo de las emergencias que se encontraba fuera de servicio, y dos bomberos más del 112. Finalizado el complejo operativo de extracción el equipo sanitario ha confirmado el fallecimiento del varón, que ha quedado bajo la custodia de agentes de la Guardia Civil. De manera paralela, otro equipo de bomberos del 112 ha contenido un derrame de combustible de los depósitos del camión. La cuba del transporte ha quedado muy dañada y vierte su contenido, que no es de carácter peligroso ni contaminante, a la parte baja del viaducto, ante la imposibilidad, por el lugar en el que ha quedado el vehículo, que realizar ninguna maniobra de taponamiento. Debido a la complejidad de la retirada del camión cisterna, que ha quedado volcado sobre la mediana del viaducto, será una empresa especializada la que realice los trabajos. Estos se llevarán a cabo por esta noche, concretamente a partir de las 23.00 horas, e implicarán el corte de las dos calzadas de la autovía debido a que la operación se desarrollará mediante dos grúas. Durante los trabajos de retirada, el tráfico en ambos sentidos se desviará por la N-634. Hasta entonces se mantendrá abierto un único carril por sentido lo que conllevará afecciones al tráfico.

LOS TRABAJADORES DEL CASTROBUS ESTUDIAN PRESENTAR DEMANDAS CONTRA EL GRUPO ALSA POR «POSIBLE VULNERACIÓN DEL DERECHO DE HUELGA Y DE DERECHOS FUNDAMENTALES»

El Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte (SCAT) ha puesto en manos de su asesoría jurídica «que estudie la posibilidad de plantear demandas» contra la empresa concesionaria del CastroBus «por posible vulneración del derecho de huelga y/o de posible vulneración de derechos fundamentales en relación al propio derecho de huelga y por los incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales y seguridad», tal y como trasladan en nota de prensa. Recuerdan que continúan «desde el mes de julio realizando de manera casi unánime paros parciales de dos horas, en turno de mañana y tarde, respetando los servicios mínimos decretados en su momento por la Alcaldía. Cabe destacar, como novedad, que a la empresa adjudicataria del servicio municipal urbano de transporte de viajeros de Castro Urdiales, ligada al grupo ALSA, parece inquietarles la respuesta que vienen dando los trabajadores en defensa de sus intereses y de su salud y seguridad, realizando todos los paros mientras no se alcance un acuerdo satisfactorio que, indudablemente, pasa por mejorar las condiciones en materia de prevención de riesgos laborales y seguridad de los vehículos, al margen de la obligación empresarial de cumplir con el pliego de condiciones y poner a disposición de trabajadores y usuarios autobuses nuevos». Para SCAT, la empresa está «inquieta por dos hechos novedosos sucedidos en los paros parciales de esta semana»: Por un lado, «a través de uno de los mandos intermedios de la empresa, han tratado de impedir que miembros del comité de huelga realicen las funciones propias del mismo, entre otras, informar a los trabajadores». Por otro, «ante el cambio de horarios de verano a invierno que la propia empresa adjudicataria ha realizado, la misma ha remitido a los trabajadores una carta de servicios mínimos describiendo servicios que corresponden al horario de verano, con la sutileza de que ‘de no cumplir el servicio mínimo sería falta muy grave’, cuando en realidad esos servicios no se pueden realizar porque en el horario de invierno no existen. Es decir, la empresa pretende que se hagan servicios que no figuran en los horarios de invierno». A estos dos hechos se añade que «los trabajadores que realizan los paros vienen recibiendo en todos estos meses su nómina desglosada en seis o siete documentos acreditativos como recibos de nómina, con descuentos múltiples y diversos que no se ajustan a la realidad; por ejemplo, descontando horas de paro en días de descanso. Obviamente, los trabajadores vienen defendiéndose realizando reclamaciones de cantidades ante el juzgado de lo social». Por otro lado, «en relación a lo aprobado por el pleno del Ayuntamiento respecto a la comisión que se pretende crear por la situación del servicio municipal urbano de transporte de viajeros para, supuestamente, ver cuantas empresas y en qué condiciones estarían dispuestas a realizar un posible contrato de urgencia mientras se elabora otro pliego de condiciones y se licita», SCAT entiende que «aún siendo un paso necesario, existen carencias importantes, tales como el informe del secretario del Ayuntamiento sobre los incumplimientos, carencias, deficiencias en todo lo relativo al servicio de transporte urbano y su actual situación en relación al pliego de condiciones y al contrato de adjudicación. Sobre todo, de la responsabilidad administrativa, civil y penal que pudieran tener y recaer en los que dentro del Ayuntamiento tienen poderes y competencias para velar y hacer cumplir con la ley de prevención de riesgos laborales. En este punto, nuestra asesoría jurídica tiene la documentación necesaria para que estudie las medidas oportunas al respecto».

EL INCENDIO EN EL MONTE CANDINA HA CALCINADO UNA SUPERFICIE DE EN TORNO A 150 HECTÁREAS

SEO/BirdLife en Castro ha hecho balance de los daños ocasionados por el incendio de la pasada semana en el Monte Candina. Como ha detallado en Castro Punto Radio Javier López Orruela, “se ha calcinado una superficie de en torno a 150 hectáreas de zonas de lapiaz, herbalezas, matorral, avellanedas, encinar cantábrico y ejemplares de tejo y haya”. Un entorno que “alberga un considerable número de invertebrados y micro mamíferos que han muerto con seguridad y que están en la base de la pirámide ecológica, de los que se nutren otras especies”. Habrá que esperar a la “revegetación que se dé de forma espontánea con la llegada de la primavera. También hemos pedido que se hagan labores de restauración en la parte baja, porque la alta tiene difícil acceso y es una zona de mucha roca”. Sobre la buitrera que hay en Candina, ha recordado que “los animales no estaban en periodo de cría en ese momento, por lo que todos pudieron abandonar el nido. Ese revuelo y la alteración de su lugar de refugio seguramente ha sido un paréntesis y puedan volver, pero habrá que ver cómo la trasformación de esa zona influye en la reproducción a partir de enero o febrero”.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE LA FASE III DE RENOVACIÓN DE ASFALTADOS EN CALLES DE CASTRO CON UNA INVERSIÓN DE 250.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro ha procedido a adjudicar a la empresa Praxis Ingenieros SL, por un importe de cerca de 7.000 euros IVA incluido, la redacción del proyecto de ejecución de la Fase III de renovación de asfaltados en las calles de Castro. La inversión que inicialmente está previsto realizar en estas obras es de 250.000 euros. Como señala la alcaldesa, Susana Herrán en nota de prensa, “seguiremos renovando asfalto y pintura en aquellas calles interiores de la ciudad que están en peor estado y que se analizarán por los técnicos contratados para elaborar el proyecto”. La regidora indica que “se trata de una renovación completa del asfaltado y de la pintura vial, con tratamiento previo de todos los blandones existentes para que no se vuelvan a originar baches en el futuro. En la medida que se necesite en cada calle, se atenderán cuestiones de seguridad y accesibilidad como puede ser la reposición de pasos elevados, ajustando su altura y sus rampas de acceso a la normativa, atendiendo así a una demanda ciudadana desde hace tiempo” y a su vez, “se colocarán nuevos sumideros allí donde sea necesario o se intervendrá en otras instalaciones subterráneas, puesto que no queremos en ningún caso que haya que hacer zanjas una vez renovado el firme de las calles, al menos en los próximos 10 a 15 años”. Se trata de una obra “muy necesaria, dado el estado en el que se encuentran en general los viales municipales, con continuas quejas de ciudadanos, visitantes y comerciantes y hosteleros, tras muchas legislaturas sin haber hecho nada en ellas”. Además de esta inversión de 250.000 euros,  “también tenemos intención de ejecutar obras de parcheo para actuar en zonas que, por ahora, con reparaciones puntuales puedan aguantar en una situación aceptable hasta que se pueda realizar la renovación completa”. Imágenes de asfaltados correspondientes a fases anteriores:

EL AUMENTO EN LOS PRECIOS DE LA LUZ Y EL GAS DISPARA LA DEMANDA DE LEÑA PARA CHIMENEAS

El aumento en los precios de suministros como la electricidad y el gas ha llevado a muchos ciudadanos a optar por las chimeneas y la leña, con un aumento importante de la demanda de este material. En declaraciones a Castro Punto Radio, Santiago Berriolópez, responsable de Explotaciones Forestales La Bella en Otañes, ha trasladado que “con respecto al año pasado, tenemos un 30 o 40% más de pedidos”. Y es que, “la gente está buscando alternativas a la luz y el gas”. Ha señalado que “hay stock suficiente y no tenemos problemas de abastecimiento. Eso sí, hemos tenido que aumentar el almacenaje y la mano de obra”. Los ciudadanos “se están calentando como se hacía tradicionalmente, con recursos naturales que, de lo contrario, se echan a perder”. Preguntado sobre el tipo de madera más recomendado, ha afirmado que “el roble y la encima, que podría pensarse que son la élite, no son muy recomendables. Tienen una duración muy larga, pero producen poco calor porque generan poca llama debido a su duración”. Por eso en La Bella “hacemos una mezcla de roble, encina, acacia, sauce e incluso algo de eucalipto. Es muy eficiente en cuanto a resistencia y calor”.

LOS TRABAJADORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANUNCIAN MOVILIZACIONES POR LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ESCASEZ DE PERSONAL

Los trabajadores de las oficinas de la Seguridad Social han dicho basta y han iniciado un calendario de protestas que ha comenzado levantándose de la mesa de negociación con el Ministerio de Seguridad Social. Durante los próximos días darán a conocer nuevas medidas que están llamados a secundar todos los trabajadores de este servicio en Cantabria y en el resto del país. En declaraciones a Castro Punto Radio, la delegada de la Junta de Personal de UGT en Cantabria, Carmen Ruiz, ha señalado que “llevamos años reivindicando en Madrid la falta de personal que venimos arrastrando desde 2011. Después vino la pandemia que paralizó las ofertas públicas de empleo y el personal cada vez es menor en las oficinas. Vamos a las mesas de negociación, nos dan la razón en todo pero no hacen nada”. De hecho en Castro, “hemos pasado de contar con cuatro o cinco trabajadores a tener actualmente dos”. La propuesta que hacen desde el Ministerio es de 1.600 empleados interinos para toda España hasta que salga la Oferta Pública de Empleo, pero eso no cubre para nada las necesidades”. Ruiz ha alertado de que esta situación de escasez de personal provoca “retrasos a la hora de dar citas en las oficinas, el cierre de algunas, pérdida de empleo o una peor atención a los ciudadanos”. Usuarios que “cada vez están más enfadados y se producen situaciones muy tensas que, en algunos lugares, han requerido la implantación de personal de seguridad”. Ruiz entiende “la frustración de los ciudadanos en un servicio tan importante como éste, pero tienen que comprender que no es culpa nuestra y que nosotros tenemos una gran carga de trabajo”. Levantarse de la mesa de negociación es la primera medida de protesta de otras movilizaciones progresivas que iremos realizando”. Una huelga directamente “no creo que, hoy en día, fuera entendida por la opinión pública, por muy justificada que esté”.

LA CAMPAÑA DE BONOS DESCUENTO EN EL COMERCIO CASTREÑO SE SUSPENDE TEMPORALMENTE, A LA ESPERA DE QUE EL AYUNTAMIENTO AMPLÍE EL PRESUPUESTO

La campaña de Bonos Descuento en comercio castreño se ha interrumpido, parece que temporalmente, ya que el crédito consignado por el Ayuntamiento de Castro, 400.000 euros, se ha agotado. Entre el miércoles y el jueves se han despachado bonos por importe de unos 15.000 euros por día en los establecimientos adheridos a la promoción, agotándose el presupuesto inicial, pero el consistorio todavía no ha dispuesto la cantidad adicional que ha anunciado que va a aportar, para extender la campaña hasta la fecha prevista del 20 de noviembre, con lo que la plataforma informática de los comercios señala que «el presupuesto de los bonos ha sido alcanzado». Por tanto, los vecinos de Castro no podrá utilizar, momentáneamente, los bonos que se descargaron y no consumieron. Así lo indica también la página web de la promoción:

SANTULLÁN APORTA 200 EUROS POR ESTUDIANTE DE LA JUNTA VECINAL Y 400 SI TIENEN DISCAPACIDAD

Desde el PRC de Santullán trasladan en nota de prensa que “es momento de continuar al lado de las familias de nuestra pedanía tal como lo hemos estado haciendo todos estos años. Ahora más que nunca debemos proteger a nuestros vecinos y acompañarles, como administración más cercana, en un momento crítico en la economía de nuestro país”. Es por ello que vuelven a lanzar un apoyo económico a todos los escolares de la pedanía que tengan al menos a uno de sus padres o tutor legal empadronado en Santullán y que cursen estudios (tanto en Cantabria como fuera de la Comunidad Autónoma) desde infantil, pasando por la escolarización obligatoria e incluyendo Bachiller y Universidad, mediante una aportación de 200 euros por estudiante. “Sabemos que hay familias en la pedanía con niños o jóvenes con necesidades especiales, es por eso que este año también hemos pensado en ellos y nos alegra poder informarles que duplicaremos esta ayuda llegando a una aportación de 400 euros por estudiante en situación de discapacidad”. Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 15 de diciembre.

TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS RECHAZAN LA PROPUESTA DEL PRC DE REDUCIR EL SUELDO DE LOS CONCEJALES DEL EQUIPO DE GOBIERNO EN UN 50%

Los concejales han debatido hoy en Castro Punto Radio sobre la propuesta que trasladó hace unos días en esta emisora el secretario general del PRC local y concejal en el Ayuntamiento, Jesús Gutiérrez, de solicitar una reducción del 50% en el sueldo de los concejales del equipo de Gobierno. Su compañera de partido, Carla Urabayen, ha dejado claro que esa idea “tiene que pasar todavía por Ejecutiva del PRC”, pero ha señalado que ella está “100% de acuerdo porque se les está pagando por no hacer bien su trabajo. Los plenos están carentes de contenido, la gente llama y no les cogen el teléfono, no hay teatro, ni nuevo centro de salud ni presupuesto. Estamos pagando mucho dinero por una trabajo que se no hace”. Ha excluido a la oposición porque “muchas de las cosas impulsadas por el equipo de Gobierno son propuestas de la oposición y PSOE y Ciudadanos van a rebufo”. Ha detallado que “el gasto anual bruto que supone para las arcas municipales el PSOE es de casi 268.000 euros, más 100.000 de Ciudadanos. Por el contrario, el PRC supone 26.000 euros y sí está trabajando”. José Mari Liendo (Ciudadanos) ha calificado la propuesta de Gutiérrez de “surrealista” y ha recordado que “viene de una persona que a comienzos de legislatura pedía sueldo para dos integrantes de su partido. Ahora le molesta el salario de los demás”. Ha insistido en que es algo “desproporcionado y fuera de lugar” y entiende que “se nota que se acercan las elecciones, aunque a alguno se le está empezando a ir un poco la cabeza”. Respeta que “se critique y no se esté de acuerdo con alguna de las cosas que hacemos, pero nadie está haciendo omisión de sus funciones”. Tampoco entiende “por qué se habla del sueldo del equipo de Gobierno y no de los demás. Y por parte de un partido que se ha dedicado a salvar al soldado Gutiérrez toda la legislatura”. El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor considera que, “a seis meses para las elecciones no es momento de reconfigurar esto y tratar de reducir los sueldos”. Ha defendido que tendría que haber sido antes y ha recordado cómo su partido “siempre ha dicho que hay una gasto en sueldos excesivo de manera global. El que trabaja tiene que cobrar, pero ese trabajo se tiene que merecer el sueldo y dimensionar las concejalías a las necesidades reales”. Es lo que CV dijo desde comienzo de legislatura, mostrando también desacuerdo con la figura del personal de confianza. Ha defendido que “hasta que nosotros llegamos al Ayuntamiento, aquí no se hablaba nada de los sueldos políticos. De hecho si alguien quiere conocer ese gasto, sólo puedo hacerlo en nuestras páginas porque el Ayuntamiento retiró la información del Portal de Transparencia”. Ana Urrestarazu (PP) ha calificado de “irresponsabilidad venir a un medio a soltar una idea que te pasa por la cabeza como cúspide del populismo”. Además, “es la idea de una persona, ni siquiera la del PRC en su conjunto. Un partido, por otra parte, cuya única labor ha sido difamar y obstaculizar”. Los ciudadanos “votan cada cuatro años y decidirán si el dinero invertido en sueldos ha merecido la pena. Los del equipo de Gobierno y la oposición”. Para Pablo Antuñano (PSOE) “estamos hablando de una ocurrencia de Jesús Gutiérrez, de tantas a las que nos tiene acostumbrados”. Ha añadido que “es una falta de respeto más y lleva toda la legislatura embarrando la labor del equipo de Gobierno”. En las próximas elecciones “nos volveremos a poner bajo el juicio de los ciudadanos”. BONOS COMERCIO Al margen de este asunto, han hablado sobre la tercera edición de los bonos comercio cuando está a punto de agotarse la partida de 400.000 euros destinada para ellos, cuando aún quedan varios días de campaña. Antuñano ha señalado que “la intención desde el principio siempre ha sido dar cobertura a la totalidad de los bonos que se descargaran. Por tanto, tendremos que tramitar las modificaciones necesarias para ampliar la partida”. Desde el PP han propuesto que se destinen a ello los 180.000 euros que no fueron aprobados para el bono escolar. Algo que Antuñano, “a bote pronto y sin haberlo estudiado, me parece bien”. PRC Y Ciudadanos también están de acuerdo con aumentar la partida y CV lo deja en manos de “la decisión del equipo de Gobierno. Tendrán que estudiar si se van a necesitar esas cantidades, porque están subiendo los precios de todos los servicios y quizá al Ayuntamiento le haga falta dinero”.

EL ATLETA CASTREÑO RICARDO CASTILLO, HOMENAJEADO POR EL GOBIERNO DE CANTABRIA

0
El veterano del Club Atlético Castro, Ricardo Castillo, ha sido recientemente homenajeado por el Gobierno de Cantabria debido al subcampeonato nacional en pentatlón de lanzamientos, en categoría master-60, logrado el pasado 16 de octubre en Estepona (Málaga).
También fue premiado su compañero de entrenamientos Víctor Ruiz, integrante del Reinosa Running afincado hace años en Castro Urdiales, que obtuvo el subcampeonato en la categoría master-40. Ambos se encuentran a la izquierda de la imagen.

BAJA EL PARO EN CASTRO EN 14 PERSONAS EN OCTUBRE, PERO SUBE ENTRE LAS MUJERES

Tras dos meses consecutivos de aumento del paro en Castro, en octubre descendió en 14 personas hasta los 2.216 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 410 parados menos que en octubre del año pasado, lo que supone un descenso del 15,61%. En el conjunto de Cantabria también baja el paro en 108 personas hasta alcanzar los 32.990. En la comunidad autónoma hay 5.515 desempleados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 14,32%. Pese al descenso general, en octubre subió el paro en Castro en el sector Servicios hasta 1.656, lo que suponen 2 más. En Construcción baja el paro en 8 personas, registrándose 151; en Industria desciende a 192, uno menos que en septiembre; en Agricultura y Pesca hay 18 (dos más) y sin empleo anterior, 200 (9 menos). Por géneros, se registran al cierre de octubre 1.455 mujeres desempleadas (17 más) y 761 hombres parados (31 menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 411 hombres mayores de 45 años; 276 entre 25 y 44, y 74 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 907 mayores de 45 años; 476 entre 25 y 44, y 72 menores de 25.

AL ESTAR A PUNTO DE AGOTARSE EL CRÉDITO PARA LOS BONOS COMERCIO, ANA URRESTARAZU SOLICITA “DE MANERA URGENTE, DOTAR DE MÁS FONDOS A DICHA PARTIDA”

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha registrado en la mañana de hoy un escrito dirigido a la alcaldesa solicitando de manera urgente aumentar la partida presupuestaria destinada a la III Edición de los Bonos Comercio. La edil alerta de que, “a falta de varias semanas para la finalización de III Edición de los Bonos Comercio, el crédito está a punto de agotarse, pudiéndose quedar numerosos castreños sin la posibilidad de beneficiarse de los descuentos”. Dada la “crítica situación económica por la que estamos atravesando, con un aumento generalizado de los costes de productos y servicios básicos”, la concejala ha mostrado su preocupación “porque todos los castreños no tengan la posibilidad de disfrutar de las mismas ventajas”. Así, Urrestarazu propone que “de forma extraordinaria y urgente se realicen los trámites necesarios (comisión y pleno) para la inclusión del crédito de 180.000 euros destinado inicialmente y no aprobado para el Bono Escolar, al aumento de los fondos de la III Edición de los Bonos Comercio”.

EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE DEJA CLARO QUE «LOS INCENDIOS NO LOS PROVOCA EL VIENTO SUR, SINO LOS INCENDIARIOS A LOS QUE HAY QUE ACORRALAR Y DENUNCIAR»

Dotar de más medios humanos y materiales a la lucha contra los incendios forestales, reducir su impacto sobre el medio natural, contar con un sistema protocolizado de restauración de áreas afectadas, garantizar un adecuado sistema de planificación y coordinación entre administraciones, dotar de una estrategia eficiente de comunicación y sensibilización, así como garantizar la participación social serán los principales objetivos de la segunda fase del Plan Estratégico de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Cantabria (PEPLIF) que el Gobierno regional tiene previsto aprobar a principios del año que viene. El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha detallado en Castro Punto Radio que se trata de “una modificación sobre un documento ya existente y que fue aprobado hace dos legislaturas. Cuenta con más de 70 herramientas y medidas y de lo que se trata es de valorar las mismas y poner en practica alguna nueva”. Ha añadido que, “en los últimos tres años hemos mejorado el equipamiento técnico y humano del operativo de lucha y prevención contra incendios forestales, compuesto a día de hoy por en torno a 400 personas”. La próxima semana “daremos cuenta de forma pública de alguna de las medidas a poner en marcha, entre ellas, aquellas que ayuden a concienciar a la ciudadanía que los incendios no los provoca el viento sur ni el calor, sino los incendiarios, que es a quienes todos tenemos que intentar dirigirnos, acorralarlos y denunciarlos”. Ha dejado claro que “quien excusa tiene tanta culpa como el que prende la mecha”. Ha defendido que “todos los años se aporta una cantidad económica que va a parar a manos de los propietarios de los montes, sobre todo juntas vecinales, para la limpieza de los mismos. Al mismo tiempo, desde el operativo de prevención de incendios, se trabaja en cortafuegos y limpieza. Habrá que implementar seguramente todo eso, siempre va a haber maleza en el monte por muchos recursos económicos que dotemos, y siempre va a haber combustible para que los que quieran hacer mal puedan seguir haciéndolo”. Ha recordado también la “nueva herramienta que aprobábamos en junio del año pasado sobre quemas prescritas, que se autorizan en zonas de monte a las que no puede acceder la maquinaria. Se ha dado norma de uso a más de 450 personas que han aprobado un curso para ello. Además, aprobaremos que intervenga en esas quemas el operativo contra incendios”. Para terminar ha recordado que Cantabria sigue en alerta 2 por riesgo de incendios y que están prohibidas las quemas.

CONVOCADA LA GALA DEL DEPORTE CASTREÑO PARA EL PRÓXIMO 17 DE DICIEMBRE

0

El sábado 17 de diciembre, a partir de las 8 de la tarde, se celebrará en el polideportivo Pachi Torre la XXVII edición de la Gala del Deporte Castreño, «enfocada como una fiesta anual para distinguir y reconocer a los deportistas locales en la temporada anterior, partida o coincidente con el año natural», tal y como se indica desde la Concejalía de Deportes.

Podrán ser elegidos candidatos o candidatas aquellos que cumplan las siguientes condiciones:

– Ser natural de Castro Urdiales, aunque realicen su actividad en un club cuya sede no sea el municipio. – Para los no nacidos en Castro Urdiales, deberán ser residentes empadronados con dos años de antigüedad con respecto a la temporada que se valora.

Se otorgarán tres distinciones en cada categoría, excepto el Premio Honorífico, el Premio a la Deportividad y el Ciudad de Castro Urdiales, que serán únicos. Son las siguientes:

CATEGORÍA SENIOR:

– Mejor equipo masculino. – Mejor equipo femenino. – Mejor técnico Deportivo. – Mejor deportista masculino. – Mejor deportista femenino. – Mejor deportista Veterano (más de 40 años).

CATEGORÍAS BASE (hasta cadetes, inclusive):

– Mejor equipo masculino. – Mejor equipo femenino. – Mejor técnico deportivo. – Mejor deportista masculino. – Mejor deportista femenino.

Se considera equipo masculino o femenino para los deportes individuales a aquellos establecidos según:

– Categoría (senior, juvenil, cadete, etc.). – Modalidades (por ejemplo: lanzadores, saltadores o velocistas en atletismo; K-4, maratón o aguas bravas en piragüismo; mountain bike, ruta en ciclismo, etc.), pero siempre con un mínimo de cuatro componentes.

PREMIO HONORÍFICO:

Está destinado a aquellas personas con una larga trayectoria en el mundo del deporte (practicante o no), «a fin de recuperar de años anteriores tanto esfuerzo e ilusión, que no se puede recompensar con los premios por una labor anual».

PREMIO DEPORTIVIDAD ‘PERU ZABALLA’:

Destinado a personas que hayan sido ejemplo por actuaciones que fomenten la deportividad y el juego limpio .

PREMIO CIUDAD DE CASTRO URDIALES:

Destinado a deportistas o entrenadores en activo con una secuencia de éxitos importantes a lo largo de los años.

Los candidatos a finalistas pueden ser propuestos por los clubes, escuelas municipales, federaciones deportivas o cualquier por persona que lo desee, siempre rellenando el escrito facilitado por la Concejalía, adjuntado a éste el palmarés que apoya la candidatura y fotografías (en formato JPG). Se podrán presentar hasta tres personas o equipos por apartado. La Concejalía de Deportes podrá presentar sus propuestas de candidatos.

Se debe entregar la propuesta de nominaciones de deportistas y/o equipos antes del 7 de diciembre. Esta información se puede enviar  por correo postal (Polideportivo Municipal Peru Zaballa – Paseo de Ostende s/n – 39700 Castro Urdiales), entregarla personalmente o enviarla a la dirección de correo electrónico pruiz@castro-urdiales.net

El jurado estará formado por tres profesionales vinculados al mundo del Deporte. Cada uno de sus miembros votará a tres candidatos de cada categoría, dando 3, 2 y 1 puntos a cada nominado. El ganador será el más votado.

El jurado no podrá votar a ningún candidato con el que tenga vinculación de amistad, deportiva o familiar. En caso de empate se mantendrá un debate por los miembros del jurado que acordaran el candidato ganador.

Se convocará a los 3 finalistas para el día de la Gala y se conocerá en su transcurso el nombre del ganador o ganadores.