ADICAS RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 600 EUROS PARA UNA ACTIVIDAD DE LANATERAPIA

20 ABRIL 2018 / La Consejería de Sanidad publica en el Boletín Oficial de Cantabria la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro que realicen actividades de interés sanitario en el ámbito de la atención sanitaria de Cantabria 2018. Se acuerda conceder un total de 24.993,60 euros, a repartir entre varios colectivos. Uno de los beneficiarios es la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas), que recibe 600 euros para su actividad de lanaterapia, que tiene un coste total de 929,85 euros.
Imagen de la sede de Adicas, ubicada en La Barrera.

CASTRO URDIALES SERÁ UN AÑO MÁS SEDE DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

19 ABRIL 2018 / El rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, ha recibido hoy a los alcaldes y representantes municipales e institucionales de las 19 sedes que albergarán el programa académico y cultural en 2018, que «se consolidan» respecto a la pasada edición. Como destacó el rector Pazos al término de la reunión, es «especialmente importante la consolidación de las nuevas sedes que se habían incorporado recientemente al programa de cursos», en la que supone este curso la XXXIV edición. Además, el rector subrayó que «este programa de Cursos de Verano es fundamental para la Universidad porque permite sacar la Universidad a la calle, hacerla llegar a todos los habitantes de Cantabria», ya que tener presencia académica en 19 sedes supone estar presente en un quinto de los municipios de Cantabria, que vertebran más de dos tercios de la población de la región. En la reunión participaron alcaldes y concejales de Laredo, Torrelavega, Suances, Santander, Colindres, Ramales de la Victoria, Camargo, Noja, Los Corrales de Buelna, Castro Urdiales, Comillas, Potes, Casona de Tudanca, Bareyo, Santa Leocadia-Valle de Toranzo, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, Hermandad de Campoo de Suso y la localidad palentina de Aguilar de Campoo. Además, también tomaron parte en la reunión representantes de instituciones colaboradoras como la Fundación Botín, así como los directores de sedes. Por su parte, el vicerrector de Cultura y Participación Social, Tomás Mantecón, fue el encargado de presentar en la reunión el balance del pasado curso, en el que «alcanzamos de forma directa a más de 7.000 personas a través de la propuesta formativa que implicaron nuestros Cursos de Verano» y de toda la oferta cultural. «En 2018 esperamos ir más allá de estas cifras», añadió. La actividad formativa de Cursos de Verano y de Extensión Universitaria se celebró el pasado año con 126 actividades, de los que 67 fueron cursos (65 de verano y 2 de extensión universitaria) y 59 actividades culturales. Además, el titular de Cultura en la Universidad explicó que «para nosotros es muy importante llegar no solamente al sector de estudiantes que, por supuesto, es uno de nuestros focos de interés, sino también al de profesionales, que ya en el pasado y en convocatorias anteriores se acercaron a nuestra propuesta para aumentar su trayectoria profesional». CURSOS 2018 Por último, la directora del Área de Cursos de Extensión Universitaria, Marina Torres, avanzó que en la oferta de Cursos de Verano que se presentarán en rueda de prensa el próximo 25 de abril, las líneas maestras se mantienen en la línea de los años precedentes «respecto a la garantía de la calidad y de la variedad temática en los grandes bloques de áreas de conocimientos» a través de los cursos formativos. Además, habrá «una oferta amplia» de actividades culturales, «que se mueven desde encuentros y talleres, a conferencias, conciertos y exposiciones».

LA OPOSICIÓN CRITICA A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR «LAS FORMAS Y LA INCERTIDUMBRE CREADA» EN EL TEMA DEL TRANSPORTE ESCOLAR

0
19 ABRIL 2018 / Los portavoces de los grupos políticos municipales han debatido hoy en Castro Punto Radio al respecto de la situación educativa castreña en cuanto al reparto de niños por centro escolar y la adscripción de los colegios a cada instituto. Todo tras la polémica suscita en torno al transporte escolar de los alumnos de Sámano, Santullán y Otañes que acuden al IES Ocho de Marzo. La concejala del PSOE, Susana Herrán, ha mencionado que la escueta carta remitida a los padres anunciando la ausencia de autobús para el curso próximo “ha dado lugar a la incertidumbre”, pero se ha quedado con que “la directora general de Centros e Innovación ha aclarado que se garantiza el transporte hasta la regularización por completo del reparto de alumnos y hasta que los que actualmente cursan sus estudios en el Ocho de Marzo acaben el ciclo de la ESO”. Demetrio García (MásCastro) ha calificado este asunto como “tema delicado” y ha criticado “las formas” del coordinador de Alumnos y Servicios Complementarios de la Consejería de Educación, Lorenzo Ruiz. Entiende que “estamos a un año de elecciones y la Consejería ha dado marcha atrás y ha arreglado este tema”. Ahora bien, “esto es una arreglo provisional y el reparto educativo tiene que ser de otra forma porque no tiene mucho sentido que Mioño tenga asignado el Ocho de Marzo y Santullán, por ejemplo, otro”. El edil de CastroVerde, Humberto Bilbao, considera que, desde que salió a la luz la carta remitida a los padres anunciando la ausencia de transporte escolar de cara al próximo curso, “hay que dar tiempo suficiente a las autoridades para que hagan lo que tengan que hacer. No ha dado tiempo a hacer frente a la polémica de forma sosegada. No creo que haya problema y los niños tendrán autobús”. Ha insistido en que “quizá el procedimiento no ha sido el adecuado remitiendo la carta a los padres”. El regionalista Pedro Fuste ha criticado duramente el proceder en cuanto a la remisión de esa carta que “coarta a los padres en el sentido de que se les dice que tienen que ir a otro instituto si quieren autobús. No se le ocurre a nadie actuar así sin hablar previamente con esos padres y tratar de poner una solución. Nos sentimos avergonzados por la actitud de la Consejería que, afortunadamente, ha rectificado, porque esto es una rectificación en toda regla. El PSOE es parte del Gobierno de Cantabria con el PRC y a nosotros nos gustaría que funcionase mejor”. Para Herrán, “la cuestión está en la zonificación, un asunto al que hay que dar una vuelta y, desde la Consejería tendrían que hacer un nuevo estudio y hacerlo de la manera más óptima para las familias”. La portavoz del PP, Ana Urrestarazu, comparte con el PRC que “esto es una rectificación en toda regla por parte de la Consejería que, lo que pretendía hacer no era lo correcto”. También cree que “el gran problema es que los niños tienen un colegio adscrito por lugar de residencia. Después, el instituto se designa en función del colegio al que vayas, independientemente de donde vivas en ese momento”. Considera, por otro lado, que “hace tres años, gobernando en la región los mismos que están ahora, decidieron hacer esa zonificación y aceptar a los alumnos de Sámano, Santullán y Otañes en el Ocho de Marzo y les pusieron autobús. Me da igual que fueran plazas sobrantes. Cuando comienzan el ciclo en las condiciones que les has puesto tú, tienen que acabarlo igual. Lo que no se puede hacer es alarmar como hizo Lorenzo Ruiz, con un tono totalmente escandaloso”. Ha preguntado Urrestarazu, en todo este proceso, “qué ha hecho la Concejalía de Educación del Ayuntamiento, que debe velar y preocuparse, por lo menos, por la situación, aunque no tenga las competencias en educación”. PRC y PSOE comparten también que “al menos debería haber habido una llamada desde el Ayuntamiento a la Consejería para preocuparse de qué se estaba haciendo para solucionar el problema”. Ante esto, Bilbao ha defendido que “las competencias son las que son y se ha congratulado de que todo esté aclarado y solucionado”. Ha añadido también, en alusión a la carta remitida a los padres que, “a veces las cartas las carga el diablo”. En este sentido, ha insistido en que “estábamos esperando a buscar esa solución y hay que dar tiempo a las autoridades competentes para que recapaciten. Se han precipitado los acontecimientos de una manera excesivamente atropellada y ni siquiera da tiempo a plantear la problemática de una manera más o menos profunda y sosegada”. Para terminar Urrestarazu ha señalado que “me quedo más tranquila sabiendo que no hay Concejalía de Educación en el Ayuntamiento y que estáis para pasear la cometa”. PLAGA DE RATAS EN EL TÚNEL DEL VIZCONDE Al margen de este asunto, los concejales han hablado también sobre la plaga de ratas de gran tamaño, en las inmediaciones del túnel del Vizconde y en otros puntos de la ciudad, que están alarmando a los vecinos. Bilbao ha aclarado que “desde hace dos viernes se está poniendo veneno de una manera controlada y en aquellos lugares en los que se puede, que en el casco urbano están limitados”. Este proceso seguirá mañana y, “si se percibe que no es efectivo, se procederá con otros mecanismos”. El veterinario “está muy encima del tema, pero la solución no es in mediata y, desde la colocación del veneno, hay que esperar un tiempo”. La respuesta desde el Ayuntamiento “fue inmediata desde que se recibieron las primeras llamadas de los vecinos”. Herrán ha asegurado que “el departamento de Sanidad, en estos casos de desratización, funciona muy bien” y confía, al igual que el resto de concejales, en que las medidas adoptadas en la zona del túnel del Vizconde, surtan efecto. En este punto, Pedro Fuste ha aprovechado también para recordar a los ciudadanos que alimentan a los gatos de forma incontrolada “es una práctica que está prohibida”. Ha hecho alusión a la necesidad de hacer caso a las indicaciones en este sentido por parte del Ayuntamiento que, “tendrá que acudir a la sanción si estos vecinos no hacen caso a las advertencias”.

CONVOCADO EL PLENO DEL MARTES, QUE DEBATIRÁ LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES A CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS

19 ABRIL 2018 / Se ha convocado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de abril, que se celebrará el martes día 24, a partir de las cuatro de la tarde, con arreglo a este Orden del Día: PARTE DISPOSITIVA
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS SUBVENCIONES A CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS. 2.- ADHESIÓN AL «PROTOCOLO GENERAL ENTRE EL GOBIERNO DE CANTABRIA (CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL) Y LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS DE CANTABRIA, PARA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN, REUTILIZACIÓN Y REVALORIZACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS» DE FECHA 29 DE MAYO DE 2017. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 3.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES DE FECHA 28 DE MARZO Y 12 DE ABRIL DE 2018. 4.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA. 5.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

CORTE DE AGUA EL LUNES EN VARIAS CALLES DE LA ZONA DE OSTENDE

19 ABRIL 2018 / El Servicio municipal de Aguas informa a los abonados que el próximo lunes, 23 de abril, se cortará el suministro de agua potable, a partir de las 08:30 horas y hasta las 13:00 horas, debido a la reparación de una avería en la red general. El corte afectará a las calles Padre Basabe, El Sable, Manuel Urquijo, Islas Baleares y polideportivo Peru Zaballa.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

UNOS 40 NICHOS DEL CEMENTERIO DE ALLENDELAGUA SE HAN REGULARIZADO, AUNQUE «HAY BASTANTES PENDIENTES» Y LOS AFECTADOS ACUDEN «A CUENTAGOTAS»

19 ABRIL 2018 / Continúa, aunque lentamente, el proceso de regularización que el párroco, Antonio Arribas, está llevando a cabo en los cementerios de Allendelagua, Otañes, Islares, Montealegre, Cerdigo y Talledo. Tiene que ver, entre otras cosas, con la titularidad de las diferentes sepulturas y trae consigo el pago de 60 euros por titular cada una de ellas.
En declaraciones a Castro Punto Radio, Arribas ha señalado que «poco a poco, la gente va acercándose para regularizar», aunque lo hacen «a cuentagotas». La situación más problemática en cuanto a este proceso se estaba dando en Allendelagua donde los vecinos aseguraban sentirse engañados y no entendían el porqué de este pago cuando defienden que fueron ellos mismos o sus padres o abuelos los que, en su momento, pagaron la construcción de las sepulturas y cuando tienen en su poder un documento de compra-venta de los terrenos sobre los que se asientan los nichos, firmado por el entonces párroco y con sello de la Parroquia de San Marcos de Allendelagua. Un papel que, según Arribas, «el Obispado dice que no tiene validez». Por eso, sigue habiendo vecinos de este barrio que muestran su disconformidad con esta regularización y no están dispuestos a pagar. Así las cosas, a día de hoy, «se han regularizado en Allendelagua unos 40 nichos, aunque hay bastantes más aún pendientes en este cementerio». Confía Arribas en que «la gente se vaya acercando poco a poco para ir renovando y entienda que lo que busca el trámite es favorecer que las cosas estén en regla y bien». Ha dejado claro que «no hay otro motivo más allá». Ha insistido en que «regularizar significa dar legalidad a lo que uno tiene con un documento que sea oficial. El poder contar con un papel es importante para algunos vecinos y hay gente de Otañes y de otros lugares que ven bien el poder contar con algo que diga que eso es suyo». Arribas ha aclarado que «la regularización de cementerios no es una situación que yo he buscado, sino que me la he encontrado y tengo que ponerle solución. Voy a intentar arreglar las cosas como puedo hacerlo». Normalmente, se establece un plazo de un año para poner en orden los cementerios pero «no lo vamos a tomar a rajatabla porque entiendo que hay gente que necesita tiempo para ponerse de acuerdo con los hermanos y demás. Si hay buena voluntad, puede ser un año y medio o dos, aunque lo ideal es arreglarlo cuanto antes para poder dar legalidad».

PRÁCTICAMENTE NULO EL SEGUIMIENTO EN CASTRO A LA HUELGA DE PROFESORES INTERINOS CONVOCADA PARA HOY POR EL SINDICATO STEC

19 ABRIL 2018 / Las clases se están desarrollando con total normalidad en prácticamente todos los centros educativos del municipio. En los colegios Miguel Hernández, Arturo Dúo, Santa Catalina, Campijo, Riomar y Número 6 y en el instituto Ataúlfo Argenta, el seguimiento ha sido nulo y todos los profesores han acudido hoy a las aulas. En el IES José Zapatero han faltado 6 de los 92 docentes con los que cuenta el centro.
Recordamos que el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STEC) ha convocado huelga de profesores interinos para hoy y para los días 25 y 26 de abril. Unos 250 trabajadores estaban llamados en Castro a secundar este parón, como así señalaba hace unos días en Castro Punto Radio el portavoz del sindicato, José Ramón Merino. Lo que pide STEC con esta protesta convocada es “la estabilidad de estos profesores interinos” Y es que, hay convocatoria extensa de plazas prevista para este año, que el sindicato valorado positivamente, pero que “tiene una segunda cara de la moneda y es que los interinos se pueden ver abocados al paro”, aseguraba Merino. Desde el sindicato demandan que la Consejería de Educación cumpla las medidas que se firmaron en junio de 2016 en cuanto a “reducción de ratios, horario lectivo del profesorado y la implantación de apoyos o desdobles, entre otras cosas. Que no cierre colegios públicos ni ciclos formativos, como ha hecho en el arreglo escolar de este año, sino que potencie la enseñanza pública, volvamos a la situación de antes de los recortes y así necesitaríamos a todo este personal interino”.

CIUDADANOS CASTRO URDIALES CRITICA «EL COMPORTAMIENTO ERRÁTICO» DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL TEMA DEL TRANSPORTE ESCOLAR

18 ABRIL 2018 / La coordinadora de Ciudadanos (Cs) Castro Urdiales, Magdalena San Vicente, ha criticado el “comportamiento errático” de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria que, tras suspender el servicio de transporte escolar del IES Ocho de Marzo de cara al próximo curso escolar, ha vuelto a restituirlo “sin que haya quedado claro”, ha dicho, “las razones de la decisión en ambos sentidos”. San Vicente ha pedido al Gobierno de Cantabria que “muestre su compromiso con las familias” y deje constancia de que “va a mantener el recorrido del servicio de autobús escolar de cara al año académico 2018-2019”.
En este sentido, San Vicente ha avanzado que Cs Castro Urdiales se reunirá con la Asociación de Padres y Madres (AMPA) del centro de educación secundaria con el objetivo de “escucharles y lograr, entre todos, que los alumnos de Sámano, Otañes y Santullán tengan garantizado el acceso a su centro escolar en autobús el próximo curso”. En su opinión, la situación creada desde el Gobierno de Cantabria “es un sin sentido”, puesto que la Consejería “está obligada a dar el servicio a los alumnos que ya están matriculados en la ESO en el presente curso escolar”. Un motivo por el la coordinadora de Cs Castro Urdiales ha avanzado que solicitará información acerca de la posibilidad de que “algún alumno se vea afectado por la actitud volátil de Educación”.

YA ESTÁ DISPONIBLE LA APLICACIÓN MÓVIL PARA PAGAR LA OCA EN CASTRO URDIALES

18 ABRIL 2018 / Valoriza Servicios Medioambientales, empresa adjudicataria de la OCA, ya ha puesto en marcha una aplicación de pago por teléfono móvil para los parquímetros de Castro Urdiales. Se llama IParkMe La App es gratuita y se puede descargar en iOs y Android.
Como medios de pago del estacionamiento, la aplicación permite elegir entre Prepago y Pago por Transacción a través de uno de los siguientes métodos: Recarga con código QR. Tarjeta de crédito. Recarga con código de usuario. Transferencia de saldo. Pay Pal.

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RECTIFICA Y ASEGURA EL TRANSPORTE ESCOLAR AL IES OCHO DE MARZO A LOS ALUMNOS DE SÁMANO, SANTULLÁN Y OTAÑES

18 ABRIL 2018 / Giro de 180 grados a la polémica del transporte escolar en Castro para el próximo curso. La directora general de Innovación y Centros Educativos de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, Isabel Fernández (en la imagen) acaba de garantizar, en Castro Punto Radio, el transporte a los alumnos de Sámano, Santullán y Otañes que se quedaban sin ruta de autobús en el curso 2018-19 para acudir al instituto en el que están cursando estudios desde hace tres años:
«A los alumnos de 3º y 4º de la ESO del IES Ocho de Marzo, e incluso los de 1º y 2º, ya que son pocos casos, unos 15-20 estudiantes en total, se les va a garantizar el transporte a su centro escolar actual, y van a poder acabar la Secundaria en ese instituto con autobús, y no obligarles así a cambiarse a mitad. Otra cosa es cuando lleguen al Bachillerato, donde tendremos que regularizar el asunto y hacer los cambios de transporte que sean oportunos, para no tener las rutas de autobuses cruzadas». Con estas declaraciones, la número dos de la Consejería de Educación rectificaba las duras palabras de ayer en Castro Punto Radio del responsable de Transportes, Lorenzo Ruiz, que se mostraba inflexible, negando lo que ahora garantiza Isabel Fernández. Los niños y niñas de Sámano, Santullán y Otañes, «van a tener garantizado el transporte, y se tiene que llegar a una racionalización este servicio. Pero el alumnado que está cursando allí unos estudios y tendrían que estar adscritos a otro, esa progresión vamos a hacerla de manera racional, no perjudicando a esos niños, que ya están haciendo unos grupos…», decía la responsable educativa cántabra. Recordaba la directora general que «en toda Cantabria, cada centro escolar de Primaria, y así ha sido de siempre, está adscrito a un instituto de Secundaria, que es donde se garantiza el transporte. El hecho diferencial de Castro es que al tener completa la oferta educativa en el IES Ocho de Marzo, de nueva construcción, va a haber unos colegios que están adscritos a cada IES del municipio. Y de cara a futuro eso se va a reorganizar, para que si un alumno de un colegio de Primaria quiere ir a un instituto que no le corresponde, pueda hacerlo, pero debe saber que no tendrá derecho a autobús a ese centro». En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Isabel Fernández: SATISFACCIÓN DE LA AMPA La Asociación de Madres y Padres del IES Ocho de Marzo mostraba también en Castro Punto Radio su satisfacción por la resolución del problema.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA ORGANIZA UN CONCURSO FOTOGRÁFICO INFANTIL CON MOTIVO DE LA II SEMANA EUROPEA DE LA PESCA

0
18 ABRIL 2018 / Las Consejerías de Medio Rural, Pesca y Alimentación y de Economía, Hacienda y Empleo, a través de las Direcciones Generales de Pesca y Alimentación y de Economía y Asuntos Europeos, han organizado un nuevo concurso fotográfico para niños y niñas de entre 6 y 12 años con motivo de la II Semana Europea de la Pesca, que se celebrará entre el 21 y 27 de mayo. Las fotografías tienen que ser captadas en uno de los ocho puertos pesqueros de Cantabria (Castro Urdiales, Laredo, Colindes, Santoña, Santander, Suances, Comillas y San Vicente de la Barquera) y podrán hacer referencia a deportes náuticos, pesca, marisqueo, embarcaciones, productos del mar, gastronomía, edificaciones o cultura marinera en general.
El plazo de presentación de los originales comienza el 20 de abril y finaliza el 11 de mayo. Cada participante podrá presentar un máximo de tres instantáneas individuales, en color o en blanco y negro. La modalidad de participación es libre y no se exige la inscripción previa. Los jóvenes concursantes presentarán las fotografías bien en papel, en la Oficina de Asuntos Europeos de Santander, situada en la calle Hernán Cortés 9, planta baja, o mediante correo electrónico, en la dirección: cantabriaeuropa@cantabria.es. Las fotografías que se presenten a concurso deben ir acompañadas de un título y de un breve texto explicativo de lo que aparece, para facilitar su localización geográfica. El concurso tiene cuatro premios. El primero consiste en una tablet, mientras el segundo, tercero y cuarto clasificado recibirán, respectivamente, cuatro entradas infantiles y de adulto para el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el teleférico de Fuente Dé y el Museo Marítimo del Cantábrico, además de diplomas acreditativos. Este concurso tiene como objetivo dar más visibilidad al sector pesquero, al mundo de la mar y al papel de los océanos, así como difundir su importancia desde el punto de vista económico, medioambiental y como patrimonio natural y cultural de los ciudadanos. Cantabria es una región que tiene una gran tradición pesquera y marinera que ha caracterizado en gran medida su forma de vida. Actualmente la actividad pesquera de la región resulta de gran importancia para la economía, con una flota que ha logrado una posición de gran relevancia en los puertos del Cantábrico noroeste y un tejido profesional que ocupa a casi un millar de tripulantes. Los actos de la II Semana Europea de la Pesca en Cantabria, que se organiza en colaboración con los ayuntamientos costeros, cuenta igualmente con el apoyo de las cofradías de pescadores y el Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria.

LA ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA RÍTMICA VIAJA A GUADALAJARA AL NACIONAL BASE INDIVIDUAL

18 ABRIL 2018 / La Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica participará en el Campeonato de España Base Individual que se celebra en Guadalajara, desde hoy hasta el 22 de abril. Por primera vez, la escuela tendrá una importante representación en este Nacional: nueve gimnastas, junto a sus entrenadoras Yanire Lazcano y Andrea Martínez.
En esta competición participarán unas 200 gimnastas de todas las comunidades autónomas. Las alevines Ainara Angulo y Lorea Rubio se estrenarán defendiendo sus ejercicios de aro, y las juveniles Itziar Mena, Sheila Andrés, Diana Dyhdalo, Miranda Alonso y Naia Supervía lo harán con las mazas. Todas ellas competirán en la jornada del jueves. Para finalizar, las gimnastas cadetes Rocio Sáez y María Bartolomé con cuerda, lo harán el viernes.

EL PARTIDO POPULAR SE REÚNE CON LOS HOSTELEROS PARA «TRABAJAR EN MEDIDAS QUE IMPULSEN EL SECTOR»

18 ABRIL 2018 / El Partido Popular de Castro Urdiales «trabaja en la presentación de distintas iniciativas de impulso a la actividad de los establecimientos hosteleros del municipio, para las que demanda la implicación del Ayuntamiento», según informa la formación popular en nota de prensa. Dichas medidas fueron abordadas durante la reunión que, enmarcada dentro de la iniciativa ‘Ruta Social’, han mantenido la portavoz municipal del PP, Ana Urrestarazu, y el alcalde pedáneo de Lusa, Santiago Cortés, con Timoteo Antuñano y Alberto Vizán, en representación de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, entidad a la que se encuentran asociados más de ciento veinte establecimientos de la ciudad.
«A las mejoras en materia fiscal y administrativa» que el PP ya adelantó que presentará respecto al comercio, extraídas de la reunión mantenida el pasado mes con ASOCAS, «se unirán las propuestas en el sector hostelero. Todas ellas, junto a otras de distinto ámbito de actuación, serán presentadas dentro de un plan que verá la luz en los próximos días». Al término del encuentro Ana Urrestarazu quiso subrayar la «total sintonía con los representantes de los establecimientos de hostelería», destacando «la disposición de estos a trabajar en todo aquello que posibilite que Castro, una ciudad eminentemente turística, se convierta en un espacio aún más amable para el visitante». Para ello «es imprescindible contar con alternativas de ocio durante todo el año que, en definitiva, sirvan de impulso a una economía local sustentada en gran medida por el tercer sector», concluyó.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA CHARLAS ORIENTATIVAS PARA LOS INTERESADOS EN LAS AYUDAS A LA PROMOCIÓN DE LA VIDA AUTÓNOMA

18 ABRIL 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Concejalía de Servicios Sociales, informará y asesorará a los ciudadanos que quieran solicitar y tramitar las subvenciones para la promoción de la vida autónoma del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) del Gobierno de Cantabria. El plazo para solicitar estas ayudas finalizará el 14 de mayo. Las personas interesadas en beneficiarse de esta convocatoria podrán acudir a charlas orientativas que ofrecerá una trabajadora social en la biblioteca del Centro de Salud Cotolino, los días 18, 23 y 24 de abril en dos turnos: a las 10 y a las 12 horas. También ofrecerán sesiones informativas los profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento a las personas que se inscriban en sus oficinas (Plaza de La Barrera, s/n, 2º piso) o llamando al teléfono 942 78 29 47. Las ayudas están dirigidas a personas mayores de 65 años y no activas laboralmente, o menores de esa edad con discapacidad igual o superior al 33%, con una serie de requisitos detallados en la orden, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Se subvencionarán actividades, adquisición de bienes materiales, servicios o tratamientos, así como ejecución de obras de adaptación funcional de la vivienda habitual y permanente, eliminación de barreras arquitectónicas… Las solicitudes tendrán que presentarse en el Registro General del ICASS (calle General Dávila, 87 de Santander) o en cualquiera de los registros establecidos por la ley. MODALIDADES DE AYUDA En materia de servicio de transporte adaptado desde el domicilio habitual a Centros de Atención Diurna, se subvencionan por un máximo de 92 euros mensuales a razón de cuatro euros diarios por asistencia efectiva a esos centros, centros de rehabilitación psicosocial u ocupacionales, bien en vehículos adaptados o en transporte público o vehículo particular. En materia de adquisición de bienes se incluyen: electrodomésticos básicos destinados a complementar un servicio social público de ayuda domiciliaria, centro de día o comida a domicilio (hasta un máximo de 600 euros y con una duración de cinco años), productos de apoyo que faciliten la movilidad, desenvolvimiento, comunicación o adaptación al medio de la persona afectada (máximo de 2.500 euros, siempre que dichos productos estén incluidos en el Catalogo del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, CEAPAT), adquisición o adaptación de vehículos a motor para personas con movilidad reducida (máximo de 3.000 o 1.600 euros, respectivamente), compra de audífonos (hasta un máximo de 1.500 euros; prótesis dentales (máximo de 700 euros), gafas graduadas (máximo de 150 euros) y cristales graduados (máximo de 70 euros). En cuanto a adaptación funcional de la vivienda habitual, se subvencionará hasta un máximo de 3.000 euros, y en materia de tratamientos con objeto de conseguir rehabilitación física, psíquica o sensorial de personas con discapacidad, hasta un máximo de 2.500. Por último, las ayudas para la obtención del permiso de conducir para personas con movilidad reducida podrán alcanzar los 600 euros. En el siguiente enlace se accede a la página del ICASS con la información sobre estas ayudas: http://www.serviciossocialescantabria.org/index.php?page=prestacion-economica-individual-para-la-promocion-de-la-vida-autonoma

PLAGA DE RATAS EN LAS INMEDIACIONES DEL TÚNEL DEL VIZCONDE

0
17 ABRIL 2018 / Las viviendas cercanas al túnel del Vizconde están sufriendo, desde hace semanas, una auténtica plaga de ratas de gran tamaño. Muchos días los vecinos las cuentan por docenas, paseándose impunemente, a plena luz, por los jardines, calles y portales de los edificios. La plaga comenzó tras las obras de acondicionamiento del túnel.
Algunos vecinos han señalado que dichas obras han podido dejar al descubierto varios nidos. Las ratas son de tal tamaño y tan numerosas que, ni los gatos se atreven a hacerlas frente, como apreciamos en este vídeo, en el que cuatro roedores se mueven tranquilamente junto al felino. Los vecinos reclaman una solución de urgencia para erradicar este grave problema de salud pública.

ANA URRESTARAZU REPROCHA A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN «LA FALTA DE PLANIFICACIÓN A LA HORA DE DISTRIBUIR A LOS ALUMNOS EN LOS INSTITUTOS»

17 ABRIL 2018 / La portavoz del PP en Castro y exconcejala de Educación, Ana Urrestarazu, se ha mostrado «perpleja» en Castro Punto Radio tras escuchar la entrevista que hemos mantenido con el coordinador de Alumnos y Servicios Complementarios de la Consejería, Lorenzo Ruiz, que ha aportado, como única solución a los alumnos del IES Ocho de Marzo que el curso que viene se quedan sin transporte escolar, que se cambien al José Zapatero. Urrestarazu no entiende «la forma tan indigna de actuar de este responsable de la Consejería, que ha dicho una contradicción tras otra, riéndose de los padres de esos escolares». Unos niños que «acuden al Ocho de Marzo porque están zonificados en base al colegio del que proceden. Cuando vienes de Campijo o Riomar te dicen que tienes que ir a ese instituto, sin fijarse dónde vives. Por tanto, te tienen que llevar en autobús». Para el PP «es ilógico que te corresponda un IES en función del colegio del que vengas y otro en base al lugar en el que residas. Hay que planificar bien». La concejala del PP, en contra de lo manifestado por Ruiz, ha defendido que «a los padres no se les ha dicho en años anteriores que no tenían autobús». De hecho, «ese servicio aparece en los impresos de matrícula y en las circulares que se remiten a las familias». Para Urrestarazu, «esto es un problema únicamente de planificación y es reiterativo ver cómo el PSOE, cada vez que gobierna en Cantabria y posee la dirección de la Consejería de Educación, la destroza. No sé por qué». Algo que «estamos viendo con el tema de transporte y la mala planificación que hay porque estamos hablando de un IES, el Ocho de Marzo, que se inauguró hace tres años y es la Consejería la que pone las normas y a quién le corresponde ir. Resulta que mandan ir a los de Campijo y Rimar, vivan donde vivan, les llevas en autobús y ahora les dicen que no tienen transporte escolar». Lorenzo Ruiz «ha dicho que en otros institutos, a niños que nos les correspondía ir a ese centro se les ha dejado que finalizaran el ciclo de Secundaria». Se pregunta Urrestarazu, por tanto, «por qué no se hace lo mismo con los del Ocho de Marzo y se les deja acabar la ESO en las mismas condiciones que hasta ahora. Lo que no puedes es cambiar las reglas del juego a mitad de partido». Y es que, «estamos hablando de niños que tienen unas edades delicadas para un cambio de colegio porque tienen amigos, entorno, profesores y muchos condicionantes que pueden perjudicar su educación», ha reiterado la edil del PP, al tiempo que ha añadido que «a muchos de esos estudiantes le queda sólo un año para acabar la ESO». Para Urrestarazu «hay un gran recorte en educación en nuestro municipio y no sé a qué se debe». En este sentido ha recordado que el Ocho de Marzo «se creó con cuatro líneas de ESO y no tenía capacidad para mucho más. Ahora anuncia el PSOE que va a implantar Bachillerato y ciclos y resulta que hay que sacar niños del centro. Uno no puede jugar a ser mayor y vender líneas populistas a costa de la educación». Entiende también la edil que «no es cierto que exista libre elección de instituto, sino que lo que hay es una zonificación. Se te asigna uno y, si quieres cambiar, te tienes que poner a la cola en el centro al que quieras ir porque van primero aquellos alumnos a los que les corresponde». Urrestarazu ha recordado cómo, en su momento, «hubo dos o tres niños del colegio Número 6 que procedían de Islares y no tenían derecho a autobús. Como se les había mandado a ese colegio, les pusieron un taxi y después un microbús». Ha señalado como «curioso» también el hecho de que «los alumnos de Cerdigo que van al Ocho de Marzo no usan el mismo autobús que, por lógica en cuanto a la ruta les corresponde, que es el que viene de Guriezo por Islares, Allendelagua hasta Castro. Van en otro autobús y eso no es gastar dinero de todos los contribuyentes como dice el señor Ruiz». Desde el PP en Castro en continúan en comunicación con su compañeros del partido a nivel regional y «hoy probablemente ya se vayan a registrar una serie de preguntas sobre este tema para que sean debatidas en el Pleno del Parlamento el lunes».

CAMBIO DE TITULAR EN EL JUZGADO NÚMERO 3 DE CASTRO URDIALES

17 ABRIL 2018 / El Boletín Oficial del Estado publica hoy el Real Decreto 183/2018, de 23 de marzo, por el que se cambian una serie de destinos a Magistrados, como consecuencia del concurso resuelto por Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial. Beatriz Pérez Hernández, Magistrada que sirve el Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 3 de Castro Urdiales, pasará a desempeñar la plaza en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Arganda del Rey (Madrid), de nueva creación, aunque no cesará en su actual destino hasta el próximo día 30 de junio.
De momento no se ha designado quien sustituirá a la titular del juzgado castreño.

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN NO RECTIFICA Y EMPUJA A CAMBIAR DE INSTITUTO A LOS ALUMNOS DEL IES OCHO DE MARZO QUE SE QUEDAN SIN AUTOBÚS ESCOLAR

17 ABRIL 2018 /   La Consejería de Educación no da marcha atrás y la única solución que ofrece a los estudiantes de Sámano, Santullán y Otañes que acuden al IES Ocho de Marzo y a los que se deja sin transporte escolar de cara al curso que viene es abandonar este centro educativo y matricularse en el José Zapatero, rompiendo así su trayectoria educativa, de tres años en mucho casos, en el Ocho de Marzo. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el coordinador de Alumnos y Servicios Complementarios de la Consejería, Lorenzo Ruiz, cuyo argumento es que los escolares «podrán seguir estudiado en el centro en el que lo han venido haciendo hasta ahora», pero eso sí, «no tendrán transporte». Según ha asegurado «nunca lo han tenido». Ha afirmado que «cuando se creó este instituto se dijo a los colegios que el transporte se haría por localidades de residencia de los alumnos y se hizo una distribución homogénea entre los tres IES”. De esta forma, «se indicó que al Ataúlfo Argenta irían los estudiantes del propio Castro, al José Zapatero los de Sámano, Santullán y Otañes y al Ocho de Marzo los del resto de zonas del municipio, más los de Guriezo». Ahora bien, lo cierto es que en el caso de los alumnos afectados por este recorte en el transporte, provenientes de los colegios Riomar y Campijo, se les asignó obligatoriamente el tercer instituto cuando cambiaron de Primaria a Secundaria, y se les dijo que ése era al que debían ir. Ante esto, Ruiz ha respondido que no es una obligación y que «lo que dice la Consejería es que los estudiantes de esos colegios tienen una plaza escolar garantizada en dichos centros, pero luego hay un periodo para que los alumnos puedan pedir plaza en cualquier otro y hay libertad de elección de IES». Algo que resta sentido a la distribución de alumnos que hace la Consejería entre los institutos y que se presupone tiene como fin garantizar que haya una homogeneización del número de escolares entre los tres, de tal forma que no haya colapso en unos para estar vacíos otros. En cualquier caso, ha insistido en el matiz de «plaza asegurada y no obligatoria» y ha añadido que «sin transporte escolar», en el caso del Ocho de Marzo, para estas tres juntas vecinales. Algo que «ya se lleva comentando a los padres desde el curso 2015-16. Otra cosa es que haya habido plazas libres de las que se han podido beneficiar hasta completar la capacidad del autobús. Hasta este año había alumnos que en el 2015-16 estaban en los otros dos IES y dijimos que, a los que habían comenzado ya la escolarización les dejábamos con transporte, pero han acabado este curso sus estudios». Preguntado por qué se garantiza el transporte escolar desde Sámano, Santullán y Otañes para otro centro y no para el Ocho de Marzo, ha señalado que «el transporte se garantiza por localidad de residencia, lo que ocurre en otros municipios». Con esto se condiciona la elección de instituto por parte de los estudiantes, ya que la libertad de elección a la que alude Ruiz queda constreñida a aquel instituto que disponga de transporte escolar hacia su lugar de residencia. La igualdad de condiciones queda limitada para estos alumnos que, en su día, fueron adscritos al Ocho de Marzo. Ruiz ha negado esta desigualdad defendiendo que «los de Otañes, Sámano y Santullán tienen transporte al José Zapatero», volviendo a la necesidad de cambiar de instituto tres años después de iniciada la Secundaria en el Ocho de Marzo. Ha añadido que, «si tú eliges el centro que no te corresponde a efectos de transporte, tendrás que apechugar con las consecuencias. Cuando se han matriculado en el centro se les ha dicho que no tienen derecho a autobús. Si hace tres años hubieran estado los autobuses completos no existiría este problema ahora porque ya no hubieran tenido transporte desde el principio. Esta conversación no tendría lugar porque este problema no existiría». Sí se cuenta en cambio con rutas a Lusa y Mioño desde el Ocho de Marzo, o bien, desde Cerdigo y la zona occidental del municipio, a cuyos estudiantes se les da la oportunidad de acudir en autobús a dos institutos, lo que supone una contradicción en el criterio expuesto por el responsable de la Consejería. “Me da igual un alumno que doscientos, cada autobús va al sitio que le corresponde”, ha insistido el responsable de alumnado de la Consejería. La posibilidad de poner un microbús para estos chavales afectados se desecha porque «son 25.000 euros para transportar alumnos que no tienen derecho a autobús y que están en ese instituto porque quieren estudiar en él. La Consejería se gasta 17 millones de euros en transporte escolar por curso. Si pones microbús aquí, tendrías que hacerlo en otros municipios donde se producen situaciones similares. La Consejería está para aprovechar los recursos de una manera eficaz y eficiente y, si vamos al transporte que cada uno desea en la situación que desea, no estaríamos poniendo autobuses sino taxis».

EL IES ATAÚLFO ARGENTA NO TENDRÁN TRANSPORTE ESCOLAR EL CURSO QUE VIENE «PORQUE YA NO ES NECESARIO»

17 ABRIL 2018 / La colocación de un cartel (en la imagen) en el tablón de anuncios del IES Ataúlfo Argenta indicando que el curso que viene no habrá transporte escolar ha vuelto a activar las alarmas. No obstante, en declaraciones a Castro Punto Radio, el director del centro educativo, Mariano González, ha aclarado que no se contará con autobús escolar porque «ya no se necesita».
En concreto, «cuando se puso en marcha el instituto Ocho de Marzo se decidió que ese centro educativo y el José Zapatero iban a ser los encargados de acoger a los estudiantes que necesitaban transporte escolar por residir más alejados del centro». El Ataúlfo Argenta tiene adscritos los colegios Arturo Dúo, Miguel Hernández y Número 6. Antes de esa redistribución de alumnos, el instituto que dirige González ya tenía matriculados estudiantes que tenían necesidad de transporte. «Con el paso de los años han ido acabando su ciclo educativo de la ESO y se ha completado esa necesidad de autobús». No es, por tanto, «algo que haya ocurrido de repente, sino que ha sido paulatino a medida que estos jóvenes iban acabando la ESO». Nada que objetar en este sentido por parte de González que, sin embargo, sí ha trasladado su desacuerdo con el modelo de adscripción a los institutos que usa la Consejería de Educación. «Soy partidario de un modelo multicentro por el que los alumnos pudieran elegir el centro al que les gustaría ir, sin estar de entrada condicionados a elegir uno en concreto, aunque luego puedan cambiar».

TALLERES, MERCADO, CUENTOS Y LECTURA SOBRE LEONARDO RUCABADO, EJES DE LAS ACTIVIDADES DEL DÍA DEL LIBRO ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO

0
17 ABRIL 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado en torno al Día del Libro varias actividades relacionadas con la lectura y la arquitectura, jugando con que en este año se conmemora el centenario de la muerte de Leonardo Rucabado (1918-2018). Así, el próximo domingo en el Centro Musical Ángel García Basoco se realizarán talleres ‘serendipia’ basados en los libros y las construcciones, a cargo del estudio Createctura, para niños de diferentes edades.
En este mismo lugar, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas, tendrán lugar estos talleres y también un mercadillo de libros de primera y segunda mano, con Librería Margari y la asociación Acobi. Otra actividad que se propone es una mesa de intercambio de cuentos infantiles, y a las 19:30 horas Julianini ofrecerá un cuentacuentos para adultos. Un rato antes, a las 19:00 horas, se hará entrega de los premios del II Concurso de Microrrelatos convocado con motivo del Día del Libro, que propone escribir también sobre arquitectura y lectura (construcciones con libros, edificios, bibliotecas…) con un máximo de 200 palabras por historia. Habrá dos lotes de libros para los ganadores en cada una de las categorías (6-9 años y 10-14 años) y un tercero que se sorteará entre todos los niños participantes. El plazo para participar está abierto hasta este viernes 20 de abril, entregándolo en el Centro Cultural La Residencia (c/ María Aburto, 4) o enviándolo por correo electrónico a laresidencia@castro-urdiales.net indicando nombre completo y teléfono de contacto del autor/a o de su madre/padre/tutor, en un sobre cerrado o en un archivo adjunto distinto al del relato, en el caso de enviarse por mail. MARATÓN LITERARIO La celebración del Día del Libro culminará el lunes 23 de abril, también en el Centro Musical Ángel García Basoco, con el maratón literario que tradicionalmente se realiza en colaboración con los colegios castreños, y que será de 10:30 a 13:00 horas aproximadamente. En su segundo año de vida, la iniciativa del Libro Viajero centrará esta lectura colectiva, leyendo los escolares los relatos e historias que han creado en torno a Leonardo Rucabado, Eladio Laredo y la arquitectura relacionada con nuestro municipio en general. También se invita a familias, miembros de la comunidad educativa, asociaciones y ciudadanos a participar en el maratón con lecturas libres, apuntándose en el Centro Cultural La Residencia (tel. 942 78 29 03 y laresidencia@castro-urdiales.net).

EL AYUNTAMIENTO INVITA A BANDAS, ORQUESTAS Y AGRUPACIONES MUSICALES DE CASTRO A TOCAR EN LA CALLE CON MOTIVO DEL DÍA DE EUROPA

0
17 ABRIL 2018 / Con motivo de la conmemoración de 2018 como Año Europeo del Patrimonio Cultural, desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se ha solicitado la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias para impulsar el próximo 9 de mayo, Día de Europa, un evento conjunto de todos los municipios de España inspirado en la música. En concreto, se trata de convocar a bandas, orquestas o agrupaciones musicales de carácter municipal a salir a las calles o plazas la tarde de ese 9 de mayo e interpretar su repertorio musical, incluyendo en el mismo el Himno de la Alegría, que es, además, el Himno de Europa.
Asimismo, se busca promover la participación activa de todos los conservatorios, trasladando sus clases a la calle ese día. La asociación civil Europa Nostra ha reforzado la iniciativa española con un llamamiento similar a través de su Presidente Europeo, Plácido Domingo. El objetivo perseguido con todos estos actos es el de vincular a los ciudadanos con Europa, el patrimonio cultural y la música. El Ayuntamiento de Castro se suma a esta iniciativa e invita a participar en ella. El Consistorio coordinará la utilización de los espacios públicos. Los interesados en participar pueden enviar petición de lugar y hora, explicando en qué consistiría la actuación, a laresidencia@castro-urdiales.net o al teléfono 942 78 29 03 antes del 27 de abril, viernes, a las 13:00 horas.

PODEMOS CANTABRIA INTERPELARÁ A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR LA RETIRADA DE VARIAS PARADAS DE LA RUTA ESCOLAR DEL IES 8 DE MARZO

17 ABRIL 2018 / La diputada de Podemos Cantabria, Verónica Ordóñez, interpelará a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno autonómico sobre la retirada de la paradas en las pedanías de Sámano, Santullán y Otañes de las rutas de transporte escolar del Instituto de Educación Secundaria 8 de Marzo, a partir del próximo curso 2018-2019, noticia adelantada por Castro Punto Radio.
Según explica la diputada castreña, «las familias han recibido un escueto comunicado de la dirección del centro en el que les informan de que a partir de septiembre no dispondrán de las rutas mencionadas para este centro, aunque sí para el IES Zapatero, obligando a las familias a buscar fórmulas alternativas de desplazamiento con un posible aumento del gasto y en última instancia, de no ser viables otras vías, empujando al alumnado de estas pedanías a cambiar del centro a mitad de ciclo educativo». Para Ordóñez, «esta situación aún resulta más inverosímil si se tiene en cuenta que fueron las autoridades educativas las que enviaron a los alumnos y alumnas de los colegios Campijo y Riomar al IES 8 de marzo, muchos de ellos residentes de los núcleos afectados por la decisión de Educación». Ante el «malestar y preocupación» que ha generado la decisión de la Consejería de Francisco Mañanes, Podemos preguntará también al consejero sobre las medias alternativas que se van a adoptar para facilitar el desplazamiento de los escolares «y evitar, en la medida de lo posible, la obligación de cambiar de centro al que se verán abocados muchos de los jóvenes». Imagen del patio del instituto de Cotolino.

MAÑANA MARTES SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA UNA VISITA GUIADA A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN, QUE TENDRÁ EL 24 DE ABRIL

16 ABRIL 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales realizará en este mes de abril cuatro visitas guiadas a los jardines del Castillo de Ocharan, los días 24, 25, 26 y 27, tres de ellas concertadas con grupos y una abierta al público general que se inscriba. Ésta será el martes 24 de abril, en horario de 11 a 13 horas, y las inscripciones podrán formalizarse a partir de mañana martes 17 de abril a las 9.30 horas, de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 16 a 19, de lunes a domingo) o vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net.
Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no la requieren. Los inscritos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva. Las otras tres visitas serán los días 25, 26 y 27 de abril, los dos primeros días para niños del Colegio Santa Catalina que lo han solicitado y el viernes 27 para un grupo de residentes de la Residencia Municipal de la Tercera Edad, a los que el Ayuntamiento trasladará en autobús y ofrecerá una visita adaptada. En los próximos meses también se atenderán peticiones de asociaciones o colectivos que quieran realizar la visita en grupo, combinándolas con las abiertas. El ingeniero agrónomo municipal Pablo Arroyuelos es el encargado de explicar durante las visitas la riqueza paisajística del Castillo, las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran y la vida de Luis Ocharan. Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 3.100 personas han disfrutado de ella para conocer más en detalle el recinto del Castillo, declarado como Bien de Interés Cultural y parte de cuyos jardines son propiedad municipal.

LA DIRECTORA DEL 8 DE MARZO ASEGURA QUE «NUNCA HEMOS TENIDO AUTORIZADAS LAS PARADAS DE SÁMANO, SANTULLÁN Y OTAÑES», AUNQUE SE REALIZABAN DESDE 2015

16 ABRIL 2018 / Tras la decisión de la Consejería de Educación de suprimir, de cara al próximo curso, el transporte escolar a los niños de Sámano, Santullán y Otañes que acuden al IES Ocho de Marzo, hemos hablado en Castro Punto Radio con la directora de este centro educativo, Cristina Sáez. Ha señalado que «esta situación no es nueva, sino que se remonta al momento de la entrada en funcionamiento del instituto en 2015. Cuando se hizo la transición de los colegios de Primaria a Secundaria y se cambió las adscripción de los centros de múltiple a única, se hizo una modificación en la organización de las rutas de transporte y, en ese momento, se dejó fuera de nuestro centro a estas tres pedanías». Lo que ha ocurrido en estos tres años es que «como en el José Zapatero y en el Ataúlfo Argenta estaba cursando estudios alumnos de Guriezo, Islares o Baltezana, que nos corresponden a nosotros, hemos tenido que compartir líneas de autobús. Al haber plazas libres, nuestros alumnos se han podido beneficiar». Esos chavales en el Zapatero y el Ataúlfo Argenta «han finalizado sus estudios y me imagino que ya no tengamos la necesidad de compartir». Sáez ha insistido en que «no es que hasta ahora Sámano, Santullán y Otañes han tendido autorizado el uso del autobús y ahora se les haya suprimido, sino que ya desde 2015 nosotros estábamos fuera de estas juntas». Desde el Ocho de Marzo «lo hemos intentado luchar hasta donde hemos podido y ya la semana pasada se nos comunicaba que nuestros alumnos no van a tener la posibilidad de usar esos transportes el curso que viene». Desconoce la directora los criterios de la Consejería para la asignación de paradas y por qué, por ejemplo, Mioño o Lusa sí tienen servicio. «La única razón que se nos ha dado es el tema de la adscripción de los colegios y nosotros tenemos adscritos Riomar, Campijo y Nuestra Señora de las Nieves de Guriezo. Recibimos alumnos de las juntas vecinales que tienen asignadas a su vez los colegios». Saéz ha reiterado que la carta que se ha remitido a las familias informando de este extremo «es un recordatorio porque este tema ya lo hemos tratado con muchos padres en cursos anteriores. Al inicio de las matriculaciones, en muchas paradas se han tenido que quedar fuera aunque luego se ha conseguido que, si hay un autobús que pasa por su casa y va a venir al instituto y tiene plazas, si lo puede usar lo usa». Todos los años por estas fechas «recibimos la carta de la ruta de transporte para que hagamos una revisión y organicemos los recorridos. Siempre recibimos la misma respuesta de la Consejería de que esa tres juntas no nos corresponden”. Ha insistido en que «es algo que se lleva diciendo desde 2015″. Comprende “el malestar y que se crean situaciones que para algunos son difíciles de entender, pero esta información está dada y, durante estos tres cursos, se ha estado produciendo exactamente igual». Como ha explicado Sáez, ahora mismo no hay libertad de elección de centro «en el sentido de que la adscripción en este municipio es única y corresponde instituto en función del colegio al que vayas». En cuanto a la manera de comunicar esta situación a las familias, a través de una escueta carta entregada a los alumnos, la directora ha defendido que «lo hemos querido hacer con la mayor celeridad posible para que los padres tuvieran la información cuanto antes y tomaran las medidas que entendieran necesarias». Reconoce que «quizá la carta es excesivamente escueta», pero ha reiterado que «no es una situación que surja ahora, sino que nuestro centro no ha tenido nunca esas paradas autorizadas. Me consta que en los colegios de Primaria se informó a las familias cuando se hizo el cambio de adscripción».

LOS ALCALDES DE SANTULLÁN Y SÁMANO, INDIGNADOS POR LA SUPRESIÓN DEL TRANSPORTE ESCOLAR A LOS NIÑOS DE ESTAS JUNTAS QUE ACUDEN AL 8 DE MARZO

16 ABRIL 2018 / El presidente de la junta Vecinal de Santullán, Julián Revuelta, no ha podido ocultar su «sorpresa e indignación» después de que los alumnos del instituto Ocho de Marzo hayan recibido una carta en la que, sin ningún tipo de explicación, se les comunica que, a partir del curso 2018-19 no van a disponer de rutas de transporte escolar con paradas en Sámano, Santullán y Otañes. Una escueta misiva en la que no se explica el motivo de la supresión de esa ruta de transporte y en la que además, se dice que estas rutas sí están disponibles en el IES Dr. José Zapatero de Castro Urdiales. En declaraciones a Castro Punto Radio, Revuelta ha lamentado que «lo que les están diciendo, directamente, es que cojan las maletas y se vayan a otro colegio, sin haberse celebrado ninguna reunión previa ni argumentos al respecto». Por tanto, a simple vista, se ve que el planteamiento está hecho de forma impositiva y chapucera». Para Revuelta «es una cacicada» y «no se entiende que una Consejería de Educación, en la que se supone que hay gente formada, no argumente la base de sus decisiones». El alcalde de Santullán ha puesto la situación en conocimiento del secretario general del PRC en Castro, Jesús Gutiérrez. Al mismo tiempo «se lo hemos trasladado a nuestros compañeros de partido en Santander y han lamentado no saber absolutamente nada, pese a que están gobernando en Cantabria con el PSOE», que es quien lleva la Consejería de Educación. Revuelta está esperando una explicación por parte de la Consejería pero «ya hemos transmitido nuestra total oposición y malestar y saben que nosotros vamos a hacer todo lo posible para que este cambio no se lleve a cabo. Si no quieren dialogar, habrá que tomar otras medidas, pero que sepan los padres de estos niños que vamos a estar en todo momento con ellos y que, si no hay explicaciones, nos vamos a oponer frontalmente de la forma que sea. Si hace falta, iremos a la cabeza y hablaremos con el presidente Miguel Ángel Revilla». Revuelta ha criticado que, «se señale a la juntas de Sámano, Santullán y Otañes y, además, entregando la carta a los niños con su nombre. La abrieron y se llevaron una sorpresa mayúscula. Peor no se puede hacer». Se pregunta el alcalde de Santullán, «en base a qué eligen a estas tres juntas y mantienen el transporte, por ejemplo, en Ontón, Mioño y Lusa. No entiendo por qué se hace esa distinción». Ha trasladado que «los padres están indignados porque están obligando a llevar a sus hijos a otro centro cuando el Ocho de Marzo se ha inaugurado hace tres años. Es algo que está fuera de cualquier pensamiento normal y, por lo tanto, vamos a unir todas nuestras fuerzas en el PRC de Castro y Cantabria». Ha insistido en que «están obligando a los niños a asistir a un centro que posiblemente ellos no hayan elegido. Se lo pasan todo por el arco de triunfo. Tendrán que dar muchas explicaciones para que entendamos que es algo razonable, que a día de hoy no lo vemos por ningún sitio”. OPINIÓN DEL ALCALDE DE SÁMANO Al respecto de este asunto ha dado también su opinión en esta emisora el alcalde de Sámano, otra junta afectada por esta situación. José María Liendo se ha mostrado “estupefacto” ante un asunto que “no es ni medio normal”. Entiende que “hay una serie de materias que deben estar muy controladas y vigiladas y tener todos los recursos necesarios como son sanidad y educación”. Ha señalado que “cuando lees que sí hay rutas de autobús al José Zapatero o que las hay al Ocho de Marzo desde otras juntas y Sámano, Santullán y Otañes no, te das cuenta de que a alguien se le ha ido la cabeza porque la decisión que toman no es normal”. Sobre todo “cuando se tiene que facilitar la libre elección de centro educativo y se tiene que hacer en igualdad de condiciones y medios para todos los estudiantes”. Desde el PP en Castro Urdiales “hemos puesto esto en conocimiento de nuestros compañeros del Grupo Parlamentario para que recaben toda la información oportuna. Desde la junta vamos a remitir escritos al presidente de Cantabria, al consejero de Educación y al Ayuntamiento de Castro para que tomen en consideración las quejas y mantengan el servicio como se estaba desarrollando hasta ahora porque, además, está sujeto a Ley la libre elección de centro educativo y facilitar el acceso a la educación por igual a todos los estudiantes del municipio de Castro Urdiales”. Desde Sámano, “insistiremos en que se vuelva a retomar la senda de la sensatez y que nadie se sienta privado de aquello que es justo”.