
ELENA GARCÍA DETALLA EL CONTENIDO DEL PLAN DE IGUALDAD PARA LA PLANTILLA MUNICIPAL, QUE SE VOTARÁ MAÑANA EN EL PLENO

PODEMOS CASTRO ASEGURA QUE VALORIZA, QUE TIENE LA MAYOR PUNTUACIÓN PARA GESTIONAR LA OCA, «APARECE EN LOS PARADISE PAPERS»

EL CASTRO FC GANA UN MES Y MEDIO DESPUÉS, Y EL SÁMANO RECIBE UN DURO CORRECTIVO: PIERDE 6-0. EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA, DERBY LOCAL

La UD Sámano, por su parte, sufría la cuarta derrota de la temporada, un goleada sin paliativos en el campo del Escobedo, 6-0.
Golpe moral para los samaniegos, que la próxima jornada reciben en Vallegón, como séptimos clasificados, al Castro FC. Un derby entre el equipo revelación de Tercera, y la sorpresa negativa, hasta ahora, de la categoría. No obstante, un derby es distinto, y puede pasar de todo.
Imagen del partido Escobedo-Sámano de esta tarde (Foto de Contrameta).
NUEVAS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO DE OCHARAN PARA LOS DÍAS 7 Y 28 DE DICIEMBRE. EL LUNES SE ABRE EL PLAZO

MANIFESTACIÓN ESTA TARDE EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

COMUNICADO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER
Además de lo anterior, desde el Centro de Información a la Mujer, área de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, se ha difundido un comunicado, en el que, «en nombre de todas las personas que trabajamos en él, nos sumamos a este día de condena y reflexión, reiterando nuestro mas rotundo rechazo a la violencia machista y manifestando un apoyo absoluto a las supervivientes de la violencia de genero.
Un año mas, exigimos la erradicación de esta lacra social que cercena las libertades y los derechos de las mujeres por el mero hecho de ser mujer. Entendiendo que es de vital importancia que toda la sociedad se implique, y especialmente los hombres.
Desde tiempos ancestrales la forma de entender la masculinidad ha estado ligada a la violencia y al machismo, proporcionando unos patrones de conducta en los que los hombres han aprendido a estar y a relacionarse en el mundo, y que actualmente en muchos casos se siguen repitiendo.
Una sociedad justa, moderna y equilibrada es precisamente lo opuesto a una sociedad anclada en esa masculinidad tradicional y arcaica.
Por todo ello, entendemos que hay que trabajar en educación, que debemos ayudar a las victimas y que la justicia debe cumplir su función.
Trabajemos juntos para lograr nuestro objetivo :
¡ANTE EL MALTRATO, TOLERANCIA CERO!».
Imagen de archivo de una manifestación anterior el 25-N.
ORIÑÓN BUSCA LAS MEJORES FOTOGRAFÍAS DEL PUEBLO PARA EL CALENDARIO 2018


El plazo para presentarlas finaliza el 10 de diciembre. Después, todos los miembros de la comisión se reunirán y votarán las imágenes elegidas.
Este grupo de trabajo prepara también otras actividades, como la recuperación de caminos vecinales en desuso, que decorarán los más jóvenes con elementos naturales y otros alusivos a la mitología cántabra.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
PROGRAMA DE FIESTAS SAN ANDRÉS 2017








JESÚS GUTIÉRREZ, SATISFECHO PORQUE EL INFORME TÉCNICO SEA “DEMOLEDOR DEMOSTRANDO QUE ANCHOAS LOLÍN NO HA OCUPADO SUELO PÚBLICO”

LA NUEVA SECRETARIA GENERAL DEL PSOE DE GURIEZO QUIERE «CAMBIAR LA FORMA DE GESTIONAR LOS RECURSOS DEL AYUNTAMIENTO»

Se presentaron dos candidaturas, sacando más votos la encabezada por María Dolores Rivero, con la que hemos hablado hoy en Castro Punto Radio.
La secretaria general del PSOE en Guriezo se autodefine como «una persona peleona», que se animó a dar este paso en la vida política «para tratar de cambiar un poco la forma de gestionar los recursos que tiene el Ayuntamiento en beneficio de todos los vecinos». El último empujón se lo dio también «la gente, que me decía que me animara ahora que tenía tiempo libre y que era una persona valiente y peleona».
Lo primero que quiere hacer Rivero una vez en el cargo es «reunirme con todos los militantes para consensuar posturas y tratar de remar todos unidos y en la misma dirección».
Es lo que va a proponer a Carmelo Pérez, que encabezada la otra candidatura que pugnó con la de Rivero. «Quiero reunirme con él para proponerle eso: que no seamos ni él ni yo, sino todos juntos y compartiendo opiniones y posturas». De lo que se trata ahora es de «hablar todos juntos de cómo vamos a luchar y a trabajar».
En la asamblea del pasado sábado se afiliaron 51 personas, una cantidad que Rivero no se esperaba. «Yo contaba con el grupo que estaba conmigo y que se había mostrado interesado en formar parte de la Agrupación y creía que no había nadie más». Y es que, «yo quería que se creara la Agrupación Local del PSOE. Sabía que había gente socialista en Guriezo, pero nadie tomaba la iniciativa así que me dijeron que lo hiciera yo. Solicité al Ayuntamiento permiso para celebrar la asamblea allí y surgió otro grupo». No sabe más al respecto de esa segunda candidatura ni de cómo se fraguó, pero insiste en que «la cosa es que estemos todos unidos y trabajemos por Guriezo codo con codo. Así se los diré a Carmelo Pérez».
Queda año y medio para las elecciones municipales pero Rivero tiene claro que, de momento, «de eso no se va a hablar».
ADICAS ESTÁ ENTRE LAS 50 ENTIDADES FINALISTAS EN LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS INCLUSIVOS DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIA

En esta ocasión, de entre los 232 proyectos presentados han resultado finalistas 50 colectivos de todo el territorio nacional, que pasan a esta fase con proyectos que fomentan y promueven la participación social y laboral de personas con discapacidad. A través de ideas innovadoras, las iniciativas seleccionadas impulsan la inclusión en el empleo, la educación, la cultura, la investigación y el deporte de las personas con discapacidad.
Durante el acto de entrega de las Ayudas, que se llevará a cabo en enero de 2018 en Madrid, Fundación Universia y Fundación Konecta desvelarán las entidades ganadoras de esta edición, que recibirán 50.000 euro, 10.000 euros por categoría, con el objetivo de financiar sus proyectos presentados.
Como novedad este año, todas las organizaciones participantes formarán parte del Ecosistema de Apoyo Inclusivo. Se trata de una iniciativa que desarrolla Fundación Universia para generar una red de contactos que sirva para conectar a las distintas organizaciones en función de sus necesidades, proyectos y oportunidades de crecimiento, con el fin de mejorar o reforzar el desarrollo de sus iniciativas.
Además, este ecosistema buscará facilitar el acceso a un mapa de tendencias en el empleo, la educación, cultura, deporte e investigación sobre el apoyo a las personas con discapacidad, que se está trabajando en España.
PRESIDENTE DE HONOR DE ADICAS
Por otra parte, Adicas informa que el próximo 3 de diciembre celebrarán los actos de conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad. Entre otras cosas, se va proceder a nombrar a Jose Antonio Cortes Echaniz, Presidente de Honor de Adicas.
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE SEMÁFOROS

Se podrán presentar proposiciones en el Registro del Ayuntamiento, durante los 15 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.
LOS CONCEJALES DEBATEN EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS, EL NUEVO CONTRATO DE LA OCA Y LA RECLAMACIÓN DE ASCAN

LA PROFESORA Y ESCRITORA MAIDER INCLÁN OFRECE MAÑANA VIERNES UNA CONFERENCIA SOBRE «LOS SECRETOS DE LAS RELACIONES EXTRAORDINARIAS»

Maider nos contaba hoy en Castro Punto radio que «dentro de un límite, podemos saber qué hace que las relaciones funcionen o que se destruyan».
Desde su propia experiencia personal y después de dedicarse durante los últimos diez años a investigar cómo se relacionan los seres humanos desde la infancia, Maider Inclán enfocará su charla de mañana de tal forma que cualquier persona se puede sentir identificada con situaciones, actitudes o consecuencias de las relaciones humanas. Recomendaba, además, «que asistan a la conferencia con otras personas de su entorno, amistades, etc».
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL PLENO ORDINARIO DEL MARTES 28 DE NOVIEMBRE DEBATIRÁ LOS ASUNTOS TRATADOS EN LAS COMISIONES INFORMATIVAS DE ESTA SEMANA

PARTE DISPOSITIVA
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- CLASIFICACIÓN DE OFERTAS OCA (CON/165/2016)
2.- PLAN DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES 2017.
3.- RECLAMACIÓN ASCAN POR RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO ECONÓMICO FINANCIERO EN LA CONCESIÓN DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA 2014-2016.
4.- NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO EN OTROS ÓRGANOS COLEGIADOS.
5.- SOLICITUD DE COMPATIBILIDAD PARA 2º PUESTO EN EL SECTOR PRIVADO.
6.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA REGULADORA DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE CARÁCTER SOCIAL.
7.- PROPUESTA RESULTANTE DE LA INVESTIGACIÓN DE SUELO PÚBLICO EN LA PARCELA DE LA FÁBRICA DE CONSERVAS LOLÍN.
B.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA
8.- TOMA DE CONOCIMIENTO DEL FALLECIMIENTO DE LA CONCEJAL D.ª PATRICIA CAMINO TERÁN.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
9.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 31 DE OCTUBRE DE 2017.
10.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
11.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CASTROVERDE, SOBRE LA PENA DE MUERTE.
12.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
ALARMA ENTRE GANADEROS POR EL ÚLTIMO ATAQUE DE UNO O VARIOS PERROS QUE MATARON, AL MENOS, A CINCO OVEJAS


LOS VECINOS DE MONTEALEGRE, SATISFECHOS TRAS RECUPERAR EL SERVICIO REGULAR DEL CASTROBÚS, AUNQUE «TRISTES POR HABER TENIDO QUE LLEGAR A ESTA SITUACIÓN»
Después de que el Ayuntamiento diera a conocer ayer que el barrio de Montealegre recupera el servicio regular del Castrobús, hemos hablado en Castro Punto Radio con José Elvira, portavoz de la plataforma de vecinos que venía reclamando este cambio desde que se decidió implantar en la zona el servicio a demanda.
Ha reconocido que acogen la noticia «con alegría», pero, al mismo tiempo, no ha podido ocultar «cierta tristeza» por el hecho de que «hayamos tenido que llegar hasta esta situación, cuando entendemos que no nos deberían haber quitado la línea regular en ningún momento».
Para realizar los cambios, el Consistorio se basa en los estudios sobre usuarios que se han hecho en los últimos meses y que arrojan un número de viajeros suficiente en Montealegre como para que esté justificado el servicio regular. Satisfacción entre los vecinos que, no obstante, no entienden «cómo se han podido contabilizar esos usuarios cuando nosotros detectamos un error en el GPS por el cual los billetes de autobús que se sacaban en Montealegre aparecían como expedidos en Helguera, algo que se sigue produciendo».
En base a los datos recabados por el Ayuntamiento y la empresa Alsa, se ha decidido también eliminar la línea regular a Vallegón, que se había estrenado en julio, y sustituirla por una a demanda, ya que no se registra un número de usuarios muy elevado. Esta misma solución «se podría haber aplicado desde un principio para Montealegre. Que hubiera sido regular y poderla trasformar en caso de que los datos estudiados con posterioridad lo justificaran».
Según Elvira, falta un asunto por aclarar y es el que tiene que ver con el primer servicio de la mañana. Recordamos que los vecinos de Helguera y Montealegre reclamaban que el Ayuntamiento recuperase para estos barrios ese primer servicio, que pasaba por la zona a las 7:30 horas, con el fin de poder llegar a citas médicas, a los centros educativos o a la conexión con el autobús a Bilbao. «Hasta ahora, ese primer servicio salía de Castro a las 7:15 y subía a Vallegón para volver de nuevo al casco urbano. Era el segundo servicio, el de las 7:50 horas desde el centro, el que subía a Helguera y Montealegre».
Con la eliminación de la línea regular a Vallegón, «falta saber qué línea va a cubrir el primer servicio y si va a pasar por Helguera, por Montealegre o por los dos sitios».
EL GOBIERNO ESTABLECE LOS TURNOS DE GUARDIA DE LAS FARMACIAS DE LA REGIÓN PARA 2018

Y se conforma un Servicio de Guardia Diurno de esta manera: De Lunes a Viernes, se abren 3 farmacias fijas en horario ampliado y las que tengan turno nocturno asignado que opten por realizar, además, el turno diurno, todas ellas rotando por días. Los fines de semana y festivos se establece una farmacia en rotación por días entre las nueve.
Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la consejera de Sanidad en el plazo de un mes a contar desde mañana, sin perjuicio de cualquier otro que pudiera interponerse.
CARTEL DE LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS 2017


La entrega del premio, un lote de material escolar valorado en 150 euros, se hará durante las fiestas, el jueves 30 de noviembre a las 20 horas en la Plaza del Mercado. También allí en la Plaza se expondrán esos días todos los carteles participantes.
MONTEALEGRE CONTARÁ CON LÍNEA REGULAR DEL CASTROBÚS. ES UNO DE LOS CAMBIOS EN EL SERVICIO SOBRE LOS QUE SE HA INFORMADO EN COMISIÓN

TERTULIA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTRO PUNTO RADIO

Nuestras invitadas se han referido a asuntos como el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que de momento, según apuntaban, “es una simple declaración de intenciones que no tiene resultados en la práctica”. También han hablado de la protección de las víctimas, su estigmatización y los casos de violencia y comportamientos machistas entre los menores. La influencia de las redes sociales, los modelos que siguen los jóvenes e incluso algunas canciones con gran éxito entre ellos, que contienen letras descaradamente machistas.
Asímismo, han comentado casos como las mujeres que aún creen que ser agredidas por sus parejas “es normal” o los maltratadores o asesinos de sus parejas o ex parejas, que una vez cumplida su condena obtienen incomprensiblemente la custodia de sus hijos.
Todas ellas han coincidido en señalar que la educación es la herramienta fundamental para erradicar cualquier tipo de violencia que se ejerce contra las mujeres por el simple hecho de serlo.
Si no has podido escuchar esta interesante tertulia, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
ACOBI TRAERÁ A CASTRO ESTA NAVIDAD A 10 NIÑOS DE BIELORRUSIA DEL 16 DE DICIEMBRE AL 17 DE ENERO

Será una visita de un mes que, para estos niños, «es muy bueno porque vienen a un sitio donde tienen una casa, ropa, comida y cariño, que es primordial».
La situación en la zona de la que provienen «es muy complicada». Rodríguez ha explicado cómo, por ejemplo, «estamos trabajando en un proyecto con un colegio de una localidad en el este de Bielorrusia. Son cuatro familias y, para que te hagas una idea, los profesores tienen que ayudar a vestir a los niños porque, de lo contrario, no tendrían ropa ni para ir al centro educativo».
Desde Acobi, «vamos a mandar ropa y material escolar». Rodríguez ha aprovechado para añadir que «estaremos encantados de recibir lo que la gente nos quiera aportar». Para colaborar «se pueden poner en contacto con la asociación, aunque tendremos nuestro mercadillo en el polideportivo Pachi Torre durante los días que dure el PIN de Navidad».
Imagen del mercadillo solidario de Navidad organizado por Acobi en las pasadas fiestas navideñas.
PUBLICADAS LAS BASES DEL ‘I CONCURSO GASTRONÓMICO DE CARACOLES SAN ANDRÉS 2017’

El Ayuntamiento de Castro Urdiales convoca el “I CONCURSO GASTRONÓMICO DE CARACOLES”, con motivo de la festividad de San Andrés 2017 (30 de noviembre), y dentro de los actos programados para su celebración.
2º PARTICIPANTES:
Podrán participar en el concurso personas a título individual o grupos de hasta un máximo de cinco participantes. El grupo contará como un único participante a todos los efectos. Se admitirán un máximo de 15 inscripciones.
3º INSCRIPCIONES:
La inscripción se hará en el recinto del concurso (Plaza del Mercado) a partir de las 9 de la mañana y hasta que dé comienzo, indicando el nombre del grupo participante y al menos nombre completo y DNI de uno de los miembros del mismo. Este concurso no está dirigido a profesionales.
4º JURADO:
4.1.- El Jurado lo compondrán profesionales de la cocina de reconocido prestigio.
4.2.- El Jurado esta facultado para dejar desierto cualquiera de los premios.
5º CONDICIONES DE ELABORACIÓN:
5.1.- Se podrá cocinar a partir de realizada la inscripción, de cara al público y con un horario límite entre las 13:00 horas y las 13:15 horas, que será la hora de presentación de los platos. Si se hace fuera del horario, se descalificará al concursante.
5.2.- Se podrá guisar con gas o cocina eléctrica y la preparación mínima será de al menos seis raciones.
5.3.- La presentación de los guisos se hará en cazuela de barro. 5.4.- Los caracoles deberán llevarse limpios y listos para su cocinado, y solo se permitirá llevar preparado el pimiento choricero, sin que en ningún momento puedan utilizarse otros ingredientes ya preparados o cocinados, lo que supondría la descalificación automática.
6º PREMIOS:
Se otorgarán tres premios para esta primera edición:
1º 250 €.
2º 150 €.
3º 100 €.
La entrega de los mismos se realizará el mismo día 30
durante la celebración de la caracolada popular en la Plaza del Mercado (19:30–20:00 horas).
7º ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONCURSO:
La participación en el presente concurso, supone la aceptación de los términos y condiciones establecidos en estas Bases, correspondiendo al órgano competente del Ayuntamiento de Castro Urdiales resolver las cuestiones relativas a las bases y términos y condiciones sobre la participación
SEIS LONJAS DE OCIO HAN INICIADO LOS TRÁMITES DE REGULARIZACIÓN Y ADAPTACIÓN A LA ORDENANZA

Como ha explicado en Castro Punto Radio el concejal de Juventud, Humberto Bilbao, «de esas seis hay una sobre la que ya se ha decretado el cierre al no haber posibilidad de subsanar los problemas que tenía para que se adaptase a la normativa». Se trata de un local ubicado en La Rúa (unos metros antes de la confluencia con Arturo Dúo) por debajo del nivel de la calle y con varias escaleras para acceder.
Del resto, «hay una que está a punto ya de conseguir el certificado de regularización que establece que todo es correcto». Las demás siguen el proceso y no podrán abrir hasta que el mismo finalice, siempre que el resultado sea satisfactorio.
Pese a que, en su momento, el Ayuntamiento estableció una fecha límite para regularizar lonjas, el edil ha reconocido que «el tema es más flexible de lo que parece». Tanto es así que, «inicialmente, aquellas que tenían denuncias por diferentes problemas recibieron una notificación de cierre. En el momento en que se regularicen y tengan todo en orden, también podrán contar con los permisos».
A partir de que las lonjas se vayan regularizando, el Ayuntamiento comenzará a elaborar el inventario de locales de este tipo. Además, se comenzará también con el proceso de mediación sobre el que Bilbao está introduciendo una serie de cambios. «Estamos intentando modificar un poco la forma de trabajar de esas empresas. Lo que no queremos es que esté 24 horas disponible y facture una cantidad concreta al año o al trimestre, sino que nos facture en función de lo que haga y los casos en los que intervenga». De esta forma, «hemos pedido a las empresas a las que se ha solicitado presupuesto que hagan un informe de trabajo puntual por necesidades concretas que requieran las lonjas o los vecinos».
Ese proceso de mediación entre propietarios de los locales, usuarios y vecinos, en caso de producirse alguna molestia, «será siempre previo a cualquier sanción».
HUMBERTO BILBAO CONVOCARÁ UNA COMISIÓN MONOGRÁFICA DE FESTEJOS PARA CONSENSUAR CON LA OPOSICIÓN LAS BASES DEL COSO BLANCO

Como ha señalado, su intención es que «sea una comisión maratoniana, en la que todos los grupos políticos puedan aportar ideas y opiniones, por ejemplo, de cara a elaborar unas bases del Coso que sean consensuadas y que perduren en el tiempo». El edil está a punto de finalizar el borrador de dichas bases y «las presentaré a la oposición para que haga sus aportaciones, siendo nosotros receptivos a las opiniones».
Pretende también que esa comisión sirva para «hablar un poco del futuro de las fiestas en general, incluidas las del verano que, aunque parece que están lejos, empiezan a tener su tiempo de preparación».
Le gustaría que «de esa reunión salieran ideas muy claras respecto al futuro de todo y sobre el concepto de fiestas que queremos». Ha dejado claro que «todo es susceptible de ser cambiado y, si los grupos políticos estamos de acuerdo, se tirará para adelante».
Una vez celebrada esta comisión, se convocará el Consejo de Festejos «para que todos los colectivos sociales que lo componen puedan aportar también lo que consideren bueno para las fiestas».
En relación a la Comisión de Servicios a la Ciudadanía que ha tenido lugar esta mañana, se ha dictaminado favorablemente, por unanimidad, el Plan de Igualdad para el Ayuntamiento, que recoge aspectos como la conciliación laboral y familiar. Se trata de un plan que la normativa obliga a tener a las empresas o entidades con más de 150 trabajadores.
En relación al borrador de la Ordenanza Reguladora de actos y eventos a celebrar en espacios públicos y privados de Castro Urdiales, los grupos se han emplazado a una reunión monográfica al respecto en la que se puedan solventar, con más tranquilidad, las dudas surgidas.
Para terminar, se ha designado a Elena García como nueva presidenta de la Comisión.
EL AYUNTAMIENTO LICITA EL CONTRATO DE VIGILANTE DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR Y EL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA

Precios unitarios:
– Horas diurnas laborables: 13,28 euros/hora IVA excluido.
– Horas nocturnas laborables: 14,87 euros/hora IVA excluido.
– Horas diurnas festivas: 14,54 euros/hora IVA excluido.
– Horas nocturnas festivas: 16,12 euros/hora IVA excluido.
Con todo, el importe estimado anual es de 36.688,51 euros IVA incluido.
Se podrán presentar proposiciones en el Registro municipal durante los 15 días naturales a contar desde mañana.