
EL SECRETARIO LOCAL DEL PSOE CONFIRMA QUE LA ASAMBLEA PARA LA RENOVACIÓN DE CARGOS TENDRÁ LUGAR EN NOVIEMBRE

TRAS SIETE MESES DE DESCENSO DEL PARO EN CASTRO, SUBE EN CASI 100 PERSONAS EN SEPTIEMBRE

En Cantabria ha sido aún peor, cerrándose el noveno mes del año con 1.711 parados más (un 4.83% de subida sobre agosto), quedando el total en 37.149.
En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 229 personas, un 9.35% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde septiembre de 2016 ha sido de 3.907 inscritos en las oficinas de empleo, un 9.52%.
El sector Servicios absorbe casi toda la subida del paro en Castro, con 72 desempleados más. La cifra queda en 1.570.
En Construcción se registraron 8 parados más, sumando un total de 235. En el sector industrial subió de 208 a 220; en Agricultura, Ganadería y Pesca se bajó en una persona, registrándose 13 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 180 a 181.
El paro se incrementó bastante más en mujeres que en hombres. A cierre de septiembre hay 1.344 paradas (70 más que el mes anterior), por 875 hombres (22 más).
Por sexo y edad, 595 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 699 mayores de 45 están en paro, al igual que 50 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 340 parados, mayores de 45 hay 457, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 78.
FALSA ALARMA DE INCENDIO EN EL CENTRO DE SALUD LA BARRERA, QUE FUE DESALOJADO, AUNQUE SE PERMITE YA EL LIBRE ACCESO



EL AYUNTAMIENTO PROYECTA CAMBIOS DE ENVERGADURA PARA EL COSO BLANCO 2018. ESTA TARDE SE HA CELEBRADO LA PRIMERA REUNIÓN CON CARROCISTAS

La intención del gobierno municipal es dar un giro radical a esta fiesta que muchos creen que se encuentra estancada, y algunos «que ha tocado fondo».
Se intenta que sea más atractiva y que participen más grupos, y que sobre todo, se impliquen más los jóvenes «para mitigar el botellón».
Se pretende modificar profundamente las Bases del Concurso de Carrozas para que sean votadas por el pleno de la Corporación y sean estables durante muchos años. El Ayuntamiento quiere que en el desfile se impliquen más aún los carrocistas, y se plantean modificaciones importantes, que se intentará que sean consensuadas entre estos y la Concejalía.
Por un lado se está estudiando el cambio de la fecha del Coso, habitualmente el primer viernes de julio, para integrarlo en la Semana Grande. También se plantea modificar la hora de inicio del desfile: o bien a la tarde, o bien una hora antes que ahora, es decir a las 21:30 horas, para que finalice más pronto y haya más público. También se podría mantener el horario actual.
Otros cambios o mejoras que se proyectan son los siguientes:
.- Establecimiento de dos categorías por tamaños de las carrozas.
.- Dar más valor a los premios por Vestuario y mantener los de Miss y Mister.
.- Agilización del desfile.
.- Control de conductas impropias.
.- Mayor control de la originalidad de las carrozas, evitando las repeticiones.
.- Posible ampliación de la gama de colores en las obras de los carrocistas: se podrían modificar los porcentajes del color del papel, pero siempre en función de la hora de arranque del desfile, ya que si es de día se aumentaría la presencia de otros colores distintos al blanco.
.- Control de la subcontratación de elementos decorativos de las carrozas.
.- Incluir unos criterios mínimos de calidad.
.- Establecer un número mínimo de carrozas.
.- Reglamento de descalificaciones y/o penalizaciones.
.- Alternativas ante contingencias meteorológicas.
.- Fomentar la participación popular en la construcción y presentación de carrozas.
.- Ampliación de los graderíos, cubriendo los oficiales.
.- Buscar mayor cobertura mediática a la fiesta, no retransmitiéndola por TV si con ello se ralentiza. La publicidad se reducirá a la mención de los patrocinadores.
.- Seguridad privada en el circuito y exposición de carrozas.
.- Regular la tracción de las carrozas.
.- Regular la utilización de los locales municipales.
.- Añadir a los Fuegos Artificiales proyecciones de luz y sonido.
Se mantendrá una nueva reunión en dos semanas, en concreto el 16 de octubre, y se creará una Comisión del Coso Blanco.
EL MIÉRCOLES SE CONOCERÁ EL RESULTADO DEL CONCURSO DE CEMENTERIOS, EN EL QUE CASTRO EMPATÓ PROVISIONALMENTE EN EL PRIMER PUESTO

LA TRIPULACIÓN FEMENINA DE LA SDR CASTREÑA LOGRA EL BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE REMO DE MAR EN BARCELONA


Se trata de una modalidad de remo muy novedosa que pone a prueba a las embarcaciones de banco móvil en el mar, y precisamente ayer, las condiciones marítimas eran tan adversas que a punto estuvo de no disputarse el Nacional. Estaba previsto que comenzara la prueba a las 10:30h y no lo hizo hasta las 15:00h.
Ainhoa Pérez San Miguel, remera y responsable de este equipo, nos contaba en Castro Punto Radio que han estado toda la semana entrenando en Alicante para habituarse al barco y a la especialidad. Ayer pasaron “una mañana muy dura, porque creía que tendríamos que irnos otra vez sin remar”, recordando lo sucedido en la clasificatoria de La Concha.
Teniendo en cuenta que se trataba de un Campeonato de España en Barcelona, las remeras viajaron a la Ciudad Condal con cierto temor, teniendo en cuenta las circunstancias del día en Cataluña. Algo que, precisamente, provocó la ausencia de muchas tripulaciones.
Sin embargo todo transcurrió con normalidad, “con mucha policía y mucha seguridad y no pasó nada. Utilizamos el transporte público y lo mismo, todo tranquilo”.
A partir de ahora toca pensar en el futuro de la tripulación femenina de la SDR Castreña. Ainhoa Pérez señalaba que el club presentará los equipos base y femeninos el día 22 de este mes y, de momento, no parece factible reeditar una trainera pero sí “asegurar tripulación para batel y trainerilla”.
Por ello, ha hecho un llamamiento a todas las chicas que quieran remar, “que no tienen que haber remado antes” para poner en marcha un proyecto de cantera y más tarde, si es posible, “sacar de nuevo una trainera pero con remeras de Castro”.
CASTRO Y SUMACÁRCER (VALENCIA) EMPATAN EN EL CONCURSO NACIONAL DE CEMENTERIOS

EL CASTILLO FARO ACOGERÁ DESDE EL 4 DE OCTUBRE UNA EXPOSICIÓN SOLIDARIA DE FOTOGRAFÍA SUBMARINA


Hoy, en Castro Punto Radio, hemos tenido ocasión de hablar con los tres sobre estas fotografías tomadas en la costa castreña con paisajes “que nos son muy familiares a todos”, nos decían.
La muestra, además, ofrecerá a los visitantes un pequeño juego con parte de esas imágenes en las que “hay que localizar al pez”; se trata de especies que se camuflan perfectamente con el entorno y a las que no siempre es fácil distinguir.
En el Castillo Faro no se puede cobrar entrada, así que los organizadores de esta exposición colocarán en el interior una mesa informativa y unas huchas para que, de manera voluntaria, los visitantes puedan contribuir a la causa solidaria.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En las imágenes, el cartel de la exposición y César García junto a Jesús Guerediaga en nuestro estudio. Enrique Talledo ha participado vía telefónica al encontrarse fuera de Castro.
EL AYUNTAMIENTO ORGANIZARÁ VISITAS GUIADAS A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN POR LAS TARDES

Las plazas ofertadas al público en general desde hace unos meses desde el Ayuntamiento, “se agotan enseguida, salen en tramos de 50, y duran poco”, decía Arroyuelos. Las visitas, de dos horas de duración, son muy complementarias, mezclando la historia con la explicación de los jardines. La primera impresión de los ciudadanos que acceden al recinto de Ocharan “es como que entran en otra época, hay mucha gente de Castro que no ha estado ahí nunca”, apuntaba Pablo Arroyuelos.
En cuanto a los árboles, los más importantes tienen 100 o más años de edad, con mucha variedad de especies. Hay un árbol especialmente muy curioso, según Arroyuelos, “un Ginkgo biloba, cuyas hojas se usan mucho para hacer medicamentos, especialmente contra el Alzheimer”.
El Palacio, de claro carácter modernista, se construyó hacia 1900 y unos 15 años más tarde se edificó el Castillo. Además, hay otros edificios colindantes, como un observatorio astronómico, que ya no está operativo, y numerosos estanques de estilo romántico, “ya que a Don Luis de Ocharan le gustaba mucho la jardinería”, apuntaba el ingeniero agrónomo.
De los 33.000 metros cuadrados de la superficie del recinto, 22.000 son propiedad particular, y 11.000 del Ayuntamiento, que los cuida con personal municipal a través de un mantenimiento sencillo, un desbroce sin podar los árboles. “Había varios cipreses en mal estado, con riesgo de caída sobre el muro y la calle, y hubo que cortarlos, pero es de las pocas actuaciones que se han realizado”, comentaba Arroyuelos, que añadía que la parcela “tiene además numerosas aves, entre ellas varios búhos, uno de los cuales murió el año pasado”.
DOS ÚLTIMOS DÍAS PARA VOTAR AL CEMENTERIO DE CASTRO COMO EL MEJOR DE ESPAÑA

Se puede votar en esta página web:
http://www.revistaadios.es/concurso-cementerios2017.html
A esta hora, el ranking va así:
1º. Sumacárcer (Valencia): 564 Votos
2º. Luarca (Asturias): 330
3º. Castro Urdiales (Cantabria): 237
4º. Villaluenga del Rosario (Cádiz): 171
5º. Dumbría (A Coruña): 164
6º. Olvera (Cádiz): 104
7º. Teguise (Lanzarote): 96
8º. Lloret de Mar (Girona): 67
9º. Casabermeja (Málaga): 54
10º Olius (Lleida): 48
Recordamos que en la edición del año pasado de este concurso, el Cementerio de Ballena de Castro Urdiales quedó clasificado en segundo lugar del Concurso al Mejor Cementerio, pero ganó en la categoría al Mejor Monumento, con el panteón de la familia Del Sel (en la imagen).
Por esta categoría, el Ayuntamiento recibió un premio de 1.000 euros.
SALIDA ORNITOLÓGICA DE SEO/BIRDLIFE ESTE DOMINGO EN SONABIA CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS AVES 2017

Además del avistamiento de estos animales, estará instalado un stand informativo de SEO/BirdLife, paneles explicativos de la Montaña Oriental Costera y una exposición fotográfica.
Previamente a este acto, durante el día de hoy, viernes, se están desarrollando charlas a alumnos del IES Dr. José Zapatero, con el tema “Grupos Locales de SEO/BirdLife, Nido de Naturalistas”
HOY VIERNES COMIENZAN LAS FIESTAS DEL ROSARIO DE SÁMANO

En la imagen adjunta se puede consultar el programa completo de las últimas fiestas importantes del año en las juntas vecinales castreñas.
SE CONVOCA EL CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER RURAL

Las Bases para participar son las siguientes:
1º PARTICIPANTES
Se establece una única modalidad dirigida a los/as niños/as que cursen 3º de primaria, y sean residentes en el municipio de Castro Urdiales. Cada menor podrá participar con un único dibujo, que deberá ser original y no haber obtenido ningún premio en otros concursos.
2º TÉCNICA Y REALIZACIÓN DEL DIBUJO
• La técnica será totalmente libre, pudiéndose utilizar lápices , rotuladores, acuarelas, ceras, temperas, etc.…..
• Se valorara la creatividad del dibujo, expresividad y originalidad.
• Cada niño/a podrá participar con un solo dibujo. Se realizara en cartulina blanca de tamaño DIN A4. Se presentara con un titulo explicativo escrito en la parte de atrás del dibujo.
• Cada dibujo ira acompañado de un sobre cerrado que incluya nombre y apellidos del niño/a ,de los padres o tutores, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y nombre del centro escolar donde cursen 3º de Primaria.
• Ningún trabajo deberá ir enmarcado o con montaje especial.
• Los dibujos que no cumplan lo establecido en las bases serán eliminados.
3º ENTREGA DE LOS DIBUJOS
Los trabajos se entregaran en el Centro de Información a la Mujer, Edificio Eladio Laredo (Edificio Royal ) c/ Jardines nº 2, 2º piso enfrente de la biblioteca infantil.
El plazo de presentación de los dibujos será desde el 29 de septiembre hasta el 14 de octubre, ambos inclusive.
4º PREMIOS
Entre todos los trabajos presentados se elegirán 3 finalistas, que recibirán cada uno de ellos 1 lote con los siguientes regalos :
• 1 maletín de dibujo y pintura , 1 cuaderno de dibujo, 2 libros de lectura .
5º JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS
• El jurado estará formado por un docente de un centro de estudios del municipio, la Trabajadora Social y la Psicóloga del Centro de Información a la Mujer.
• El fallo del jurado se hará publico en la pagina Web del Ayuntamiento, y telefónicamente a los padres o tutores de los finalistas, comunicándoles lugar y hora de entrega de los premios.
• Todos los dibujos serán expuestos en el Edificio Eladio Laredo (Royal), 2ª planta , en el exterior de la Biblioteca Infantil.
• El Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales se reserva el derecho a publicar los dibujos ganadores en su memoria anual y Web junto con los nombres de los autores.
LA FISCALÍA REBAJA LA SOLICITUD DE PENAS PARA LOS ACUSADOS EN EL CASO «SANTA CATALINA» Y REPROCHA AL AYUNTAMIENTO NO HABER EJERCIDO COMO ACUSACIÓN

COMIENZAN TRABAJOS DE PARCHEO Y ACONDICIONAMIENTO DE VIALES EN SÁMANO


Se trabaja en los viales que más degradados están, tal y como explicaba en Castro Punto Radio el alcalde de Sámano, José María Liendo, “como punto de partida para un proyecto más ambicioso de cara al año que viene, en el que queremos contar con un presupuesto aprobado y que vaya más allá del parcheado, para proceder a asfaltar viales con tiradas largas, en zonas donde no es posible el parcheo”.
Estos días se ha comenzado a trabajar en el vial de acceso al polideportivo, al edificio de la antigua Junta y de Internet rural y servicio de Guardería. También se actúa sobre la carretera de acceso al cementerio, a los barrios de Llantada y Mellín, y en zonas de Montealegre, Helguera y acceso a Vallegón.
Imágenes de zonas parcheadas del centro de la localidad.
LA OPOSICIÓN REPROCHA A CV QUE LAS INVERSIONES PARA 2018 NO SON UN BORRADOR DE PRESUPUESTO. EL DÍA 4 SE REUNIRÁN GOBIERNO Y OPOSICIÓN PARA APORTAR PROPUESTAS

ADICAS CAMBIA EL EMPLAZAMIENTO DE LA JORNADA DEL VOLUNTARIADO DEL SÁBADO, QUE SE CELEBRARÁ EN LA PLAZA DEL MERCADO

Desde las 12:00 y hasta las 22:00 horas habrá talleres, mercadillo solidario, animación, actuaciones y paella popular.
12:00 horas: Apertura de las Jornadas y presentación de entidades.
12:45 horas: Actuación del Coro de Mujeres Virgen del Carmen de la Casa del Mar.
13:15 horas: Actuación de la Casa de Andalucía.
14:15 horas: Mención al voluntario del año.
14:30 horas: Paella popular.
16:00 horas: Canta con nosotros.
17:00 horas: Actuación de Ampros.
17:30 horas: Actuación de danza del vientre con Boni.
18:30 horas: Taller de zumba con Rocío.
19:30 horas: Actuación de Aro y Edu.
Este proyecto de Adicas busca el fomento del voluntariado en Castro Urdiales, informando sobre el existente en el municipio y sensibilizando acerca de sus aportaciones a la sociedad. Todo a través de una jornada de concienciación y participación.
LA MONTAÑA ORIENTAL COSTERA PODRÍA LOGRAR LA FIGURA DE ESPACIO DE LA RED NATURA 2000, PARQUE NATURAL O AMBAS AL MISMO TIEMPO

El director general del Medio Natural, Antonio Lucio, ha explicado hoy en Castro Punto Radio que este plan “implica la declaración de un espacio natural protegido para definir varias cosas: los valores naturales que existen en la zona, las medidas necesarias para asegurar su conservación y restauración, las actividades que se pueden realizar y la figura concreta de protección”.
Una figura que podría ser Espacio de la Red Natura 2000, Parque Natural o ambas al mismo tiempo. Según indicaba Lucio, Candina y Cerredo son los dos hitos principales de esta zona de 2.585,17 hectáreas, por ser “referencias paisajísticas que albergan una notable biodiversidad con comunidades de flora y fauna de altísimo valor”.
El PORN es una figura jurídica de máximo nivel, por encima de los ordenamientos locales, y la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del inicio de esta tramitación, implica que desde ese instante la zona está sometida a una protección preventiva. En este sentido Antonio Lucio aseguraba que “no estamos ante una mera declaración de un proceso administrativo, sino ante unos efectos jurídicos inmediatos”.
El director general del Medio Natural explicaba que un plan de estas características es un proceso “largo y complejo”, poniendo como ejemplo el PORN de Oyambre, cuya tramitación se ha extendido a lo largo de casi 10 años. Ello es debido a que, además del trabajo meramente técnico, se cuenta con una amplia participación pública con los ayuntamientos afectados (en este caso Castro Urdiales, Liendo, Laredo y Guriezo), los propietarios de los terrenos y la sociedad en general.
Por este motivo, la protección preventiva que ya existe sobre la zona desde la publicación en el BOC asegura la integridad de la zona y la imposibilidad de actuar en ella si no es bajo autorización expresa del Gobierno de Cantabria.
RETIRADOS LOS CARGOS CONTRA CUATRO ACUSADOS EN EL CASO “SANTA CATALINA”: TOMÁS MOLINERO, PEDRO RESTEGUI, PABLO SOPEÑA Y CARMEN VILLANUEVA

Se trata del ex concejal Juan Tomás Molinero (acusado de un presunto delito de prevaricación urbanística y otro de prevaricación administrativa); el ex arquitecto municipal Pedro Restegui (presunto delito de prevaricación urbanística) y los técnicos municipales Pablo Sopeña (arquitecto) y Mª Carmen Villanueva (ingeniero), ambos acusados de un presunto delito continuado de prevaricación urbanística.
En la sesión de ayer miércoles comparecieron diez personas entre peritos, economistas, urbanistas y arquitectos, cuyos testimonios giraron en torno a la legalidad de la calle Poeta José Hierro y su consideración como equipamiento público.
Uno de los comparecientes, el arquitecto municipal Álvaro Pérez, afirmó que según un estudio topográfico de la zona realizado hace dos años, «la superficie obtenida por el Ayuntamiento en esa unidad de ejecución es superior a la prevista, con lo que no solo no se han perdido metros sino que se han ganado».
Hoy jueves llega el turno para las conclusiones de los abogados defensores y del Ministerio Fiscal, que dará a conocer su escrito de acusación definitivo.
En la quinta sesión del juicio sobre el caso “Santa Catalina” celebrada ayer, la fiscal Pilar Santamaría anunció la retirada de los cargos que pesaban contra 4 de los 19 encausados.
Se trata del ex concejal Juan Tomás Molinero (acusado de un presunto delito de prevaricación urbanística y otro de prevaricación administrativa); el ex arquitecto municipal Pedro Restegui (presunto delito de prevaricación urbanística) y los técnicos municipales Pablo Sopeña (arquitecto) y Mª Carmen Villanueva (ingeniero), ambos acusados de un presunto delito continuado de prevaricación urbanística.
En la sesión de ayer miércoles comparecieron diez personas entre peritos, economistas, urbanistas y arquitectos, cuyos testimonios giraron en torno a la legalidad de la calle Poeta José Hierro y su consideración como equipamiento público.
Uno de los comparecientes, el arquitecto municipal Álvaro Pérez, afirmó que según un estudio topográfico de la zona realizado hace dos años, «la superficie obtenida por el Ayuntamiento en esa unidad de ejecución es superior a la prevista, con lo que no solo no se han perdido metros sino que se han ganado».
Hoy jueves llega el turno para las conclusiones de los abogados defensores y del Ministerio Fiscal, que dará a conocer su escrito de acusación definitivo.
SE SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA EL ACUERDO DE LA CROTU DE MODIFICAR EL PSIR DE VALLEGÓN PARA INCREMENTAR LA ALTURA DE LAS INSTALACIONES

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo, se somete el citado expediente al trámite de información pública durante el plazo de veinte días, periodo en el que puede consultarse en la Dirección General de Ordenación del Territorio, así como en la página web: territoriodecantabria.es.
LAS OBRAS DEL PASEO MARÍTIMO QUE ARRANCAN ESTA SEMANA “AFECTARÁN LO MENOS POSIBLE EL PASO DE PEATONES Y EL TRÁFICO” DURANTE CUATRO A SEIS MESES

Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, que ha dado numerosos detalles de cómo se realizarán unos trabajos cuyo plazo de ejecución se ha establecido en seis meses, “aunque creo que se habrán completado en cuatro, si la climatología lo permite y no hay temporales fueres”.
De momento ya se cuenta con todos los permisos y Plan de Seguridad. Esta semana se instalará la caseta de obras en el Muelle Don Luis y se montarán los andamios, “que irán sujetos tanto al suelo como al forjado superior”.
Se van a reparar todos los pilares, “no se van a sustituir en ningún caso”, recalcaba Gochicoa, “ya que no están tan deteriorados”. Primero se picarán y se descubrirá la armadura, a la que se le echará un material que la protege, después se imprimirá fibra de vidrio para encamisar el pilar, y posteriormente se aplicará mortero (hormigón fluido) para recubrir el pilar. Así se trabajará en cada uno cientos de pilares sobre los que se va a actuar: “hay 97 pórticos de hormigón armado y cada uno lleva varios pilares”, decía el director general de Obras.
No se va a actuar en las cimentaciones, “ya que están bien”, y en la parte del forjado, “en las losas donde existen elementos de drenaje, la estructura está un poco peor, y ahí se va a efectuar alguna reparación. Pero el 90% de la obra son los pilares”.
En cuanto al tráfico, se verá afectado en momentos puntuales de carga y descarga del material de la obra.
Como ya informamos en una noticia anterior, la Consejería de Obras Públicas ha adjudicado este «acondicionamiento de estructura entre el Muelle Don Luis y el Parque Amestoy» a las empresas EXTRACO y MISTURAS, que forman la UTE ESTRUCTURA PUERTO CASTRO URDIALES. El presupuesto asciende a 431.323 euros.
PODEMOS CASTRO PREGUNTA AL PLENO MUNICIPAL SOBRE LAS OBRAS DEL SANEAMIENTO DE ALLENDELAGUA

EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO RECIBE CASI 48 MIL EUROS DE LA CONSEJERÍA DE OBRAS PARA REPARAR EL ALBERGUE DE NOCINA

De acuerdo con la orden, se consideran gastos subvencionables aquellos que tengan por objeto «la rehabilitación, reforma, reparación, conservación, mantenimiento y mejora de los edificios públicos».
En la presente convocatoria, el Ayuntamiento de Castro no ha percibido subvención alguna al estar entre los que obtuvieron ayuda en la convocatoria de 2016. En concreto recibió 59.719 euros para el proyecto de rehabilitación del mercado municipal.
(Foto de Alfredo Puente)
INMINENTE INICIO DE LAS OBRAS DE REFUERZO DE LOS PILARES DEL PASEO MARÍTIMO
