EL PRESIDENTE REVILLA INAUGURA LA LARGAMENTE ESPERADA ITV DE ONTÓN. MAÑANA ENTRA EN FUNCIONAMIENTO PARA EL PÚBLICO

20161102_124322 20161102_124258 20161102_124029 20161102_123936 20161102_123736 20161102_123713 20161102_123614 20161102_122437_001 20161102_122414 20161102_121956 20161102_121723 20161102_121446 20161102_121314 20161102_121148 20161102_120740 20161102_120643 20161102_120619 20161102_120613 20161102_120436 20161102_120414 20161102_120357 20161102_120302 20161102_120250 20161102_120217 20161102_120128 20161102_120038 20161102_120021 20161102_120005 20161102_123852 2 NOVIEMBRE 2016 / Este mediodía ha tenido lugar la inauguración de la estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que la empresa concesionaria, Itevelesa, gestionará y abrirá al público a partir de mañana en Ontón. Al acto han asistido el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, Francisco Martín Gallego, y el consejero delegado de Itevelesa, Ignacio Arjona. En representación del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha acudido el concejal de Industria, Vicente Santamaría. También han estado presentes la diputada regional de Podemos, la castreña Verónica Ordóñez y los presidentes de las juntas vecinales de Ontón, Javier Gil, y Santullán, Julián Revuelta. Las autoridades han descubierto una placa y efectuado una visita a las instalaciones. También se han dirigido a los asistentes, destacando las manifestaciones del consejero de Industria, en las que abogaba por plantear a la empresa concesionaria una reducción de los precios del servicio: “Espero que la empresa pueda asumir que, cerrado el contrato en lo que obliga a Itevelesa, nos sentemos a pensar en el futuro, que no puede ser otro que intentar que el servicio sea más barato para los cántabros. Tenemos estaciones de ITV que están bastante amortizadas ya y mi petición es que, en los años venideros, podamos ir reduciendo esas tarifas”, indicaba Francisco Martín. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTACIÓN La apertura de la estación ITV de Castro Urdiales-Ontón, dotada de unas modernas instalaciones, supone un acercamiento importante y una mayor comodidad para los habitantes de la zona oriental de Cantabria, que acceden de esta forma a un servicio acorde con la tecnología actual y con las necesidades de la población, contribuyendo además a la reducción de las distancias a recorrer, necesarias para acceder al servicio de ITV, lo que se traduce en una evidente mejora de la seguridad vial, con una reducción en los gastos de tiempo y combustible, la consiguiente reducción de emisiones contaminantes y su repercusión en el medio ambiente. Esta nueva estación dispone de un horario de atención al público de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 (lunes a viernes) así como de 9:00 a 14:00 durante los sábados. Al igual que en todos los centros ITV de Grupo Itevelesa en la Comunidad de Cantabria, los clientes del servicio pueden acudir a inspección sin necesidad de concertar cita, si bien para su comodidad, disponen de un servicio de cita previa que proporciona una mayor agilidad y rapidez al proceso de inspección. Este servicio, puede ser solicitado tanto telefónicamente como a través de internet (www.itevelesa.com) o bien en las propias estaciones de ITV. La nueva estación ITV está situada en el kilómetro 138 de la carretera nacional 634, junto a la Empresa “Derivados del Flúor” lo que facilita los accesos para todo tipo de vehículos tanto desde la propia carretera general como desde la Autovía del Cantábrico. Las instalaciones cuentan con amplias zonas de aparcamiento y un diseño que permite un fluido movimiento interior de vehículos. La edificación integra las dependencias necesarias como son vestuarios, área de mantenimiento, archivos, etc. e incluye un área de atención al público con zona de espera en la que se encuentran servicios complementarios como máquinas expendedoras, etc. La nave de inspección está dotada de dos líneas (una de vehículos ligeros y una universal o de vehículos pesados), así como con tres módulos independientes y aislados para el control específico de emisiones contaminantes y ruido. Las características de la línea de inspección universal permiten la inspección tanto de vehículos pesados de más 3500 Kg y de las máximas dimensiones contempladas por la Reglamentación vigente, como de vehículos ligeros de peso igual o inferior a 3500 Kg y vehículos agrícolas. Esta línea está dotada de todo el equipamiento necesario, destacando un frenómetro universal con sistemas de simulación de carga y extrapolación de fuerzas de frenado, además de banco de amortiguación, alineador al paso, regloscopio, foso de inspección, detector de holguras, etc. lo cual la convierte en una línea de inspección de gran versatilidad. Las instalaciones y el equipamiento de la estación ITV, permiten la inspección de todo tipo de vehículos, incluidos vehículos especiales y agrícolas, quads, vehículos de tres ruedas, motocicletas y ciclomotores, además de como es lógico vehículos de turismo y transporte de viajeros y mercancías con independencia de su tamaño. Además de las inspecciones periódicas, el nuevo centro ITV realiza todo tipo de inspecciones no periódicas, como por ejemplo duplicados de documentación de vehículos, reformas, etc. Las dos líneas de inspección de este centro ITV le proporcionan una capacidad máxima de inspección a pleno rendimiento de más de 40.000 inspecciones por año, garantizando un óptimo servicio en el futuro. La puesta en servicio de este centro de Inspección Técnica de vehículos, que se une a los ya existentes en Cantabria: Santander-Raos (Maliaño), Los Corrales de Buelna, Val de San Vicente, Liébana, Reinosa, Polanco y Laredo, supone la puesta en funcionamiento del último centro de inspección de los adjudicados por el Gobierno de Cantabria. La apertura de esta nueva estación trae consigo la creación de ocho nuevos puestos de trabajo en esta Comunidad, con lo que la plantilla total de Grupo Itevelesa S.L. en Cantabria superará los cien trabajadores entre técnicos titulados, personal administrativo e inspector. La nueva instalación reúne otros beneficios para la zona, entre los que destacan la construcción de unos nuevos accesos al cementerio de la localidad de Ontón. Estos accesos, con un nuevo trazado y con la correspondiente cesión gratuita de terrenos por parte de Grupo Itevelesa al Ayuntamiento de Castro Urdiales, se encuentran totalmente urbanizados; dotados de aceras, recogida de pluviales, alumbrado público, etc. Simultáneamente, se ha procedido con esta obra al soterramiento de dos líneas eléctricas aéreas situadas en la zona de construcción de la estación ITV, lo que junto a la urbanización y al esmerado diseño del edificio sin duda alguna redunda en una notable mejora paisajística del entorno. Grupo Itevelesa ha realizado una inversión de 1.485.000 Euros en la obra civil y equipamiento en este centro ITV, que se encuentra dotado del último equipamiento técnico e informático para el desempeño de la labor de inspección tendente a mejorar la seguridad vial y el medio ambiente. La ITV de Castro Urdiales-Ontón está equipada con los últimos desarrollos tecnológicos en materia de inspección, con equipos de control informatizados y dotados de dispositivos de transmisión automática de los datos capturados. Lo que unido a un sistema de calidad, testado y auditado, proporciona y garantiza la objetividad, fiabilidad y trazabilidad de las inspecciones efectuadas.

LA OCA QUEDA SUSPENDIDA Y NO SE APLICARÁ CON RECURSOS DEL AYUNTAMIENTO. NO SE PONDRÁN MULTAS Y SE REEMBOLSARÁN LOS DOS ÚLTIMOS MESES DEL AÑO

alcalde 2 NOVIEMBRE 2016 / El alcalde Ángel Díaz-Munío acaba de anunciar que la aplicación de la Ordenanza Castreña de Aparcamiento (OCA) queda suspendida, y que el Ayuntamiento no la aplicará con recursos propios, al contrario de lo que anunciaba el pasado lunes por la tarde. En equipo de Gobierno «sabíamos que el contrato actual vencía el 31 de octubre, se inició previamente un proceso técnico para elaborar una nueva ordenanza y adjudicar nuevamente el servicio». El asunto está aún en proceso de debate y de «poner de acuerdo a todas las partes», con lo que «se buscó hacer un contrato puente con la actual adjudicataria» En eso «hemos estado trabajado hasta última hora, cuando ha habido un cambio de postura por parte de los técnicos que, lo que en su momento vieron bien, dejan de verlo bien e informan negativamente». Así lo ha dicho el alcalde, reiterando que «no se ha podido sacar el contrato puente y estamos sin servicio y pendientes de, en el plazo que sea, poder sacar un nuevo contrato de la OCA». En la misma línea de la decisión de los técnicos al respecto, Díaz-Munío ha insistido en que «una cosa es lo que se habla y otra lo que se escribe. Soluciones como ésta, implican planteamientos y propuestas con la ley en la mano. Los técnicos meditan después, ven más y a la hora de escribir, a veces opinan distinto de lo que decían, y lo que vale es lo escrito». Ha defendido que «no nos ha pillado el toro, sino que hemos buscado una situación que no hemos podido implantar». Con todo, el servicio no se continúa, pero «hay una ordenanza que obliga al Ayuntamiento a controlar el aparcamiento y cumpliremos con nuestra obligación en la medida que podamos hacerlo». No se va a multar a nadie que no tenga ticket y «en la práctica muy poco se podrá hacer», ha dicho el alcalde, pero añadiendo que «si algún día un policía municipal tiene argumentos para multarte, podrá hacerlo». El equipo de Gobierno reitera que «la OCA es necesaria y por eso intentamos convocar un concurso». No obstante, «si realmente esta ciudad no necesita ese servicio y esta circunstancia lo prueba, estaré encantado». Los ciudadanos que cuentan con tarjeta verán compensada la parte proporcional del dinero por la retirada del servicio. Lo ha confirmado Díaz-Munio, que ha dicho que se estudiará la manera de hacer ese rembolso. El acalde se ha referido también a los trabajadores de Setex Aparki que se quedan ahora sin sus puestos. La idea del equipo de Gobierno es que se les pueda subrogar cuando se haga una nueva adjudicación, aunque «habría que buscar el encaje legal porque no sabemos si seria posible». Se intentará, «en la medida que nuestras posibilidades, que no pierdan sus trabajos». Para terminar, el alcalde ha insistido en que «hemos buscado las soluciones y no hemos podido continuar el servicio de la OCA». Ha dicho el regidor que «era una posibilidad, porque ya sabíamos que no llegábamos a una nueva adjudicación porque esto debería haberse trabajado antes de llegar nosotros». En este enlace se puede escuchar o descargar la rueda de prensa ofrecida por el alcalde: http://www.ivoox.com/alcalde-anuncia-suspension-oca-audios-…

REVILLA HABLA EN CASTRO PUNTO RADIO DEL PARKING AMESTOY, EL HOTEL MIRAMAR Y EL CARGADERO DE DÍCIDO

0
20161102_125817 2 NOVIEMBRE 2016 / Coincidiendo con la inauguración de la ITV de Ontón, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha atendido a los micrófonos de Castro Punto Radio para responder a algunas preguntas sobre asuntos que son actualidad en nuestro municipio. En relación a la moción aprobada en el Parlamento de Cantabria por la que los ingresos que se reciban de la privatización en la gestión del parking Amestoy deberían revertir en Castro con especial atención en el refuerzo del rompeolas, el presidente ha recordado que «todavía no sabemos el techo de gasto ni si el resto de grupos políticos nos van a probar los presupuestos, teniendo en cuenta que no contamos con mayoría parlamentaria».
Hasta que desde Madrid «no nos den el techo de gasto, no podemos presentar esas cuentas y, a partir de ahí, las partidas que incluyan ese documento no dependen de mí ni de los partidos que conforman el Gobierno, sino que hay que decidirlo entre todos». El cumplimiento de la iniciativa aprobada en el Parlamento con respecto al parking, según Revilla, «dependerá de las disponibilidades presupuestarias». Al margen de este asunto, ha informado que «por lo que me dicen, se está negociando con Gesvicán para ver si puede haber algún tipo de colaboración en lo que a la situación del Hotel Miramar se refiere. El presidente espera que «haya algo de apoyo» para salvar un edificio sobre el que pesa una orden de derribo. Recordamos que el responsable de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio, dejaba claro hace unos días en Castro Punto Radio que “no está previsto, en este momento”, que la inversión de un millón de euros prevista para la indemnización a la familia propietaria y la demolición del Hotel Miramar, “pudiera ir a otro destino que no fuera ése”. Por último, Revilla ha destacado la buena relación que existe con el Ayuntamiento de Castro y espera que siga así, para asuntos como la rehabilitación del cargadero de Dícido. «Dentro de las dificultades, todo lo que sea echar una mano, lo haremos».

EL PRC EXIGE AL EQUIPO DE GOBIERNO UNA SOLUCIÓN INMEDIATA PARA LOS TRABAJADORES DE LA OCA QUE SE HAN QUEDADO SIN EMPLEO

0
IMG_8479 2 NOVIEMBRE 2016 / El concejal del PRC, Pedro Fuste, ha señalado en Castro Punto Radio que lo ocurrido con el contrato de la OCA es “una gran irresponsabilidad del equipo de gobierno. No se pueden hacer las cosas peor”. Los regionalistas consideran que el nuevo contrato debería estar preparado “desde hace mucho tiempo”. Fuste recordaba que el actual equipo de gobierno ha tenido un año, desde la última prórroga del contrato con la empresa Setex , para sacarlo adelante y no pueden culpar al interventor municipal.
El concejal del PRC asegura que los responsables del Ayuntamiento “están perdidos y no tienen ni idea de lo que van a hacer” y ha insistido en que ahora lo importante es que den una solución a los trabajadores que “de la noche a la mañana” se han quedado sin empleo, y a los ciudadanos que adquirieron su tarjeta de la OCA, para quienes “es un fraude quedarse sin dos meses de servicio. Después veremos que responsabilidades políticas hay que pedirles”. Pedro Fuste destacaba que “si el equipo de gobierno de la pasada legislatura hubiese hecho esto, ellos estarían manifestándose todos los días. Estarían montando la de San Quintín”.

MAÑANA SE ESTRENA LA FILMOTECA REGIONAL EN CASTRO. SE PROYECTARÁN HASTA JUNIO 28 PELÍCULAS, CON UN PRECIO DE ENTRADA DE UN EURO

0
cartelfilmoteca 20161102_103229 2 NOVIEMBRE 2016 / Castro Urdiales se suma este año al circuito cultural de la Filmoteca Regional, gracias a la colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el Ayuntamiento castreño y el Instituto de Educación Secundaria Ataúlfo Argenta.
El salón de actos de este centro, cuyas instalaciones se acaban de mejorar incorporando un nuevo equipo de proyección, será la sede de la actividad, programada entre mañana 3 de noviembre y el 1 de junio de 2017, con un total de 28 películas previstas. Así lo ha explicado esta mañana en rueda de prensa la edil de Cultura, Elena García Lafuente, a quien acompañaban Miguel Carrillo, secretario del instituto y Fernando Bolado, jefe de Estudios de Formación Profesional. En principio, la Filmoteca de Castro tendrá su cita semanal los jueves a las 19 horas, pero en algunos casos las proyecciones se moverán a los viernes para insertarlas en la programación del 50 aniversario del IES Ataúlfo Argenta. En estas ocasiones se organizarán coloquios y debates sobre los temas tratados en las películas, que se ofrecen en versión original con subtítulos en castellano. El ciclo comienza mañana con el primer título, ‘La adopción’, dirigida por Daniela Féjerman y con una duración de 96 minutos. Se trata de una coproducción España-Lituania de 2015 que narra la historia de una pareja que viaja a un país de Europa oriental para adoptar a un niño, pero la operación no sale según lo previsto. Los siguientes jueves de noviembre (10, 17 y 24) están programadas las películas españolas ‘La puerta abierta’, protagonizada por Carmen Machi, ‘La playa de los ahogados’, con Carmelo Gómez, y ‘El productor’, un documental sobre Elías Querejeta. Además de cine nacional, la Filmoteca ofrece para este año un repaso por los últimos estrenos procedentes de otros países europeos y que se han estrenado, en su mayoría, fuera de los circuitos comerciales. La Filmoteca Regional es un proyecto que nació hace 15 años en Santander y que ha extendido su actividad por diversos municipios de Cantabria. Según indicaba la concejala de cultura, «en Castro Urdiales había mucha demanda de este tipo de programación, pero la inexistencia de un cine o teatro limitaba las posibilidades de implantar una iniciativa así. Por ello se ha buscado la colaboración del IES Ataúlfo Argenta, cuyo salón de actos acaba de ser objeto de unas obras de mejora en las que el propio Ayuntamiento ha colaborado instalando una cabina audiovisual». El centro educativo cede sus instalaciones para la Filmoteca a cambio de un precio de entrada de 1 euro, que será invertido íntegramente en mejorar dichas instalaciones.

UGT DENUNCIA DESPIDOS Y REDUCCIONES DE JORNADA A LIMPIADORAS DE LOCALES MUNICIPALES PARA DAR EL TRABAJO «A UN FAMILIAR DE UN CONCEJAL DEL GOBIERNO»

0
20161031_123723 2 NOVIEMBRE 2016 / La delegada sindical de UGT, Lucía Dogen, ha denunciado en Castro Punto Radio una situación que afecta a varias trabajadoras de la limpieza en algunos edificios de competencia municipal. Mujeres que forman parte de las plantillas de las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento. En concreto, ha explicado que la encargada hasta ahora de la limpieza en el Parque de Bomberos ha recibido una carta de despido, al tiempo que hay otras tres empleadas de otras dependencias, como la Casa de la Naturaleza, que han visto reducida su jornada de trabajo.
Todo, según esta delegada sindical «para dar estas funciones a un familiar de un concejal del equipo de Gobierno, sin que haya mediado examen o prueba de acceso alguna». No ha querido desvelar en antena el nombre de este trabajador, pero se trata del hijo del edil de CastroVerde, José Arozamena. Dogen ha explicado que «se le ha hecho un contrato de relevo de una de las trabajadoras de la limpieza de la Casa Consistorial pero, en vez de limpiar lo que esta señora limpiaba según su contrato, se le han dado trabajos que no tienen nada que ver con eso, lo que afecta a otras empleadas». El Ayuntamiento «no se ha puesto en contacto con las afectadas, sino que, en el caso del despido, directamente ha sido la empresa subcontratada (Bilur) la que nos ha enseñado un papel donde pone que se lo van a dar a un funcionario». El sindicato va a denunciar a la empresa y al Ayuntamiento «porque han vulnerado el convenio de los trabajadores de limpieza y porque no entendemos que echen a trabajadores que llevan años y que siempre son subrogados, para meter a un familiar de un concejal que no ha participado en ningún tipo de prueba de acceso». En la imagen (de izquierda a derecha) la delegada sindical de UGT, Lucía Dogen, la trabajadora que hasta ahora limpiaba el parque de bomberos, Patricia Zuñiga, y otra empleada que ha visto reducida su jornada laboral, Rosario Dogen.

CARLOS TORAL, ELEGIDO COORDINADOR DE LA AGRUPACIÓN DE CIUDADANOS EN CASTRO

0
Ciudadanos Castro Agrupación 2016 2 NOVIEMBRE 2016 / Carlos Toral Talledo ha sido elegido coordinador de la Agrupación de Ciudadanos en Castro Urdiales, que incluye también a los municipios de Guriezo, Liendo y Villaverde de Trucíos. En el cargo está acompañado por la secretaria-tesorera, Cristina Morales Ateca, y los responsables de Comunicación (Ana Milena Ceballos Rivas), Política Municipal (Francisco Javier Virto Holguera) y Ciudadanía (Marísa Ruiz de Apodaca).
Esta formación política cuenta con nueve agrupaciones, que ha formado dentro de su plan de expansión por la Comunidad Autónoma, según adelantó el delegado territorial, Jesús Calleja. Al mismo tiempo, comentó que se pretende potenciar la organización interna del partido, ya que con estas agrupaciones «se logrará una mayor coordinación y comunicación entre los integrantes en diferentes zonas de Cantabria». Jesús Calleja ha contado con la colaboración de los delegados territoriales del País Vasco, Nicolás de Miguel, y de Asturias, Sergio García, en el seguimiento de las votaciones en las diferentes zonas de Cantabria. Toral, en el centro de la imagen.

LA JUGADORA DE LOS CHELINES NATALIA SANZ VIAJA A CANARIAS A PARTICIPAR EN LA CHAMPIONS CUP DE BALONMANO PLAYA

0
Natalia Sanz Campeona España BM-Playa 2 NOVIEMBRE 2016 / La jugadora de balonmano castreña Natalia Sanz disputará del 3 al 6 de este mes la copa de campeones “Champions Cup” con su habitual equipo de balonmano playa, Deporte y Empresa Clínicas Rincón de Málaga, que se proclamó este verano Campeón de España absoluto en el torneo jugado en Laredo. Ese título le dio derecho a participar en la Champions Cup, que se celebrará esta semana en la playa del Inglés de Gran Canaria, con la participación de equipos representativos de doce países.
El grupo en el que juega la castreña está formado por un equipo alemán, dos austriacos y uno portugués. Un grupo difícil, con algún combinado que ya ha sido medallista europeo. Recordemos que Natalia Sanz milita en las filas del Loizaga Construcciones Los Chelines, aunque esta semana hará un paréntesis en el balonmano pista para disputar la modalidad playera.

LOS TRABAJADORES DE SETEX ANULAN LOS PARQUÍMETROS. EN LA PRÁCTICA, CASTRO SE HA QUEDADO SIN OCA

0
Castro sin OCA 1-nov-16 (1) Castro sin OCA 1-nov-16 (2) Castro sin OCA 1-nov-16 (3) Castro sin OCA 1-nov-16 (1) Castro sin OCA 1-nov-16 (4) Castro sin OCA 1-nov-16 (5) 1 NOVIEMBRE 2016 / Castro Urdiales se encuentra sin servicio de OCA, al menos desde el punto de vista práctico. El equipo de Gobierno informaba ayer que la ordenanza seguía vigente, pero las máquinas se encuentran apagadas. Desde primera hora de la mañana, trabajadores de la empresa concesionaria de la Ordenanza Castreña de Aparcamiento (OCA), Setex, están procediendo a recoger la recaudación de los parquímetros, los rollos de papel y anulando el sistema informático, una vez que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Castro Urdiales comunicaba ayer que la empresa dejaba de prestar hoy el servicio. Algunos de sus trabajadores, casi veinte en total, están realizando en estos momentos ese trabajo en la calle, mientras el resto permanecían a primera hora del día en las oficinas de Leonardo Rucabado.
Según fuentes de la empresa, no se ha recibido ninguna comunicación, ni oficial ni extraoficial, más allá de las noticias periodísticas, de la no realización de la prórroga, como contrato menor, de la gestión de la ordenanza, tal y como pretendía el equipo de Gobierno municipal. Los parquímetros, según el contrato de la OCA, son propiedad de Setex y solo los pueden manipular sus trabajadores hasta la finalización del mismo, que no ha sido notificada, momento en el que retornarían al Ayuntamiento.
DESCONCIERTO ENTRE LOS CONDUCTORES Como decimos, los trabajadores de Setex han ido desconectando gradualmente los parquímetros, pero algunos conductores ya habían sacado su ticket y pagado, incluso a las 11:16 de la mañana, tal y como vemos en las fotos.
Otros han colocado papeles en el parabrisas indicando que ninguna máquina funcionaba, sin saber que, al menos hoy no se podrán imponer multas al no funcionar los parquímetros. Muchos preguntaban a viandantes o incluso a los propios trabajadores de la OCA mientras realizaban las tareas de recaudación y apagado. Estos les contestaban diciendo que «no iban a multar».  

EL PP DE CASTRO «EXIGE UNA SOLUCIÓN INMEDIATA AL PROBLEMA DE LA OCA» Y PIDE QUE EL ALCALDE Y EDUARDO AMOR «ASUMAN RESPONSABILIDADES POLÍTICAS»

0
SONY DSC 31 OCTUBRE 2016 / El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha denunciado esta noche, a través de un comunicado de su portavoz Ana Urrestarazu, «un nuevo escándalo mayúsculo del equipo de Gobierno CastroVerde-PSOE al dejar caer el contrato del servicio OCA por su incapacidad para gobernar». A este respecto la edil ha manifestado que su grupo «exige explicaciones detalladas sobre lo sucedido y una solución inmediata a un problema generado por la pasmosa inacción del alcalde, sus compañeros de filas y los concejales socialistas».
«Llegados a este punto», continúan los populares, «se deben asumir responsabilidades políticas, sin excusas que valgan, porque esta situación es inaudita e intolerable”. En alusión al alcalde y al concejal Eduardo Amor (en la imagen) ha añadido que «ya pesan sobre sus hombros otros escándalos muy graves, como el contrato del Castrobus, y han quedado más que desacreditados como servidores públicos». La representante de los populares castreños ha mostrado su preocupación «por el futuro de los 16 trabajadores de la actual empresa adjudicataria, quienes son víctimas de la improvisación con la que se dirige el Ayuntamiento, y en concreto de la falta de diligencia en la tramitación de este expediente». Sobre el anuncio por parte del Ayuntamiento de la gestión temporal del servicio con recursos propios, Urrestarazu calificaba la intención del equipo de Gobierno como «una tomadura de pelo, ya que la plantilla de Policía Local es claramente insuficiente para ejercer las funciones propias del cuerpo en base a las necesidades de seguridad de una ciudad como la nuestra». La edil reclamaba «más humildad y menos soberbia en el equipo de Gobierno, quien en vez de reconocer que su propuesta sobre la OCA es un disparate y tras negarse al diálogo sobre la misma, ha preferido que el servicio salte por los aires sin importarle las consecuencias». Al respecto, recordaba que el grupo popular «lleva meses registrando preguntas sobre el estado de tramitación de los Pliegos de la nueva OCA, pero nunca hemos obtenido una respuesta contundente, únicamente largas y contradicciones que hoy se resumen en una mentira». Los populares recuerdan, finalmente, como su grupo, junto a PRC y MásCastro-AAV, «solicitó hace semanas la convocatoria de una Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, de carácter extraordinario y urgente, para abordar las propuestas sobre la OCA desde el rigor que ofrece contar con la opinión de los técnicos municipales. Lamentablemente, esa Comisión no ha sido convocada por el concejal de área en un claro intento de silenciar a la oposición y obstaculizar nuestro trabajo», ha lamentado Urrestarazu, añadiendo que «aunque el desastre ya se ha producido es necesario adoptar una pronta solución acorde a los intereses generales de Castro».

LA OCA SIGUE EN VIGOR: LA GESTIONARÁ A PARTIR DE MAÑANA EL AYUNTAMIENTO «CON MEDIOS PROPIOS». SE SUSPENDE EL SERVICIO OFRECIDO POR LA EMPRESA «SETEX»

0
Parquímetro OCA 31 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales acaba de confirmar que interventor municipal, David Puebla, no ha dado el visto bueno al Contrato menor de gestión que quería suscribir el equipo de Gobierno con la empresa concesionaria Setex Aparki para prorrogar la Ordenanza de Aparcamiento (OCA) hasta que se licite el nuevo contrato.
Es por ello que el servicio, a partir de mañana, 1 de noviembre, será gestionado por el Ayuntamiento, a través de medios propios. Según fuentes municipales, se encargará de la gestión de la OCA la Policía Local (sobre todo agentes en segunda actividad), hasta que se apruebe la nueva Ordenanza. En cualquier caso, la OCA no se suspende. Según informa el Departamento de Comunicación municipal en un comunicado, «el contrato menor de gestión para dar continuidad al servicio de la OCA no recibe el visto bueno de Intervención». «El equipo de gobierno ha intentado hasta el final, teniendo en cuenta que hoy 31 de octubre finaliza el contrato actual de la OCA, buscar una fórmula para establecer un contrato puente que permitiera dar continuidad al servicio mientras se adjudica el nuevo contrato, pero finalmente la Intervención municipal no ha dado el visto bueno a la propuesta. Bajo la dirección política, el Departamento de Contratación y la Secretaría municipal han trabajado en dar forma a este contrato de gestión de servicio, justificando que se trataría de un contrato menor, ya que los gastos para el Ayuntamiento solo serían de unos 1.500 euros mensuales correspondientes al servicio de retirada de vehículos, y el plazo de duración del contrato en ningún caso superaría el año. Sin embargo, tal extremo no ha recibido el visto bueno de la Intervención municipal, ya que se argumenta que el coste anual del servicio correspondiente al coste total que la empresa asume (906.000 euros) y por tanto no puede recurrirse al contrato menor. De esta forma, a partir de mañana 1 de noviembre, el servicio ofrecido por la empresa Setex dejará de prestarse y será el Ayuntamiento, con sus propios medios, quien deberá hacer cumplir la ordenanza castreña de aparcamiento, que sigue en vigor mientras no se apruebe el nuevo borrador que se ha elaborado y está sujeto aún a debate político y a la aprobación de los órganos correspondientes». Hasta aquí el comunicado del equipo de Gobierno municipal.

ADJUDICADA POR 36.784 EUROS LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Y DE CARNAVAL A LA EMPRESA «ILUMINACIONES XIMÉNEZ»

0
ximénez-ilméx-luces-de-navidad-christmas-lights-navidad-020 31 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento ha formalizado el contrato para los Servicios de iluminación navideña 2016 y Carnaval 2017 a favor de la empresa cordobesa ILUMINACIONES XIMÉNEZ S.A. El importe de adjudicación ha sido de 30.400 euros más IVA 21%, casi 2.000 menos que el presupuesto base de licitación, efectuada a través de un procedimiento abierto.
Iluminaciones Ximénez, S.A. trabaja en sectores como el alumbrado urbano, ferias, festivales, exposiciones e iluminación navideña. Precisamente uno de sus trabajos ha sido el gran árbol de Navidad instalado en el centro de la Puerta del Sol de Madrid (en la imagen). Se desconoce la fecha en la que se encenderán las luces navideñas en Castro. El año pasado, esta iluminación estuvo rodeada de polémica, al comenzar a instalarse el 11 de diciembre, «demasiado tarde» a juicio de algunos ciudadanos, aunque otros lo apoyaron, en pos del ahorro energético. Además, la empresa orensana Electricidad Gremaca, adjudicataria del contrato, fue penalizada con el 10% sobre el coste de ejecución de los trabajos, 30.976 euros, por una serie de incumplimientos del pliego de condiciones (no respetar una altura mínima y no haber cubierto las protecciones).

APROBADA POR UNANIMIDAD LA MOCIÓN DEL PP EN EL PARLAMENTO INSTANDO AL GOBIERNO A TRAMITAR LA SEGUNDA FASE DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN

0
Naves Poligono Vallegon (1) 31 OCTUBRE 2016 / Los cinco grupos parlamentarios han unido esta tarde sus votos para pedir al Gobierno de Cantabria continuar los trámites necesarios para desarrollar la segunda fase del Parque Empresarial de Sámano, para disponer en la zona oriental de suelo industrial que permita la posible implantación de empresas. Con esa unanimidad alcanzada, el grupo proponente de la moción subsiguiente a la interpelación, el Partido Popular, espera «que el Gobierno actúe en consecuencia» y tome este asunto como «de urgencia y prioritario» para «agilizar los plazos» y poder disponer de más suelo industrial en esta zona, una tarea que, según ha señalado el portavoz popular, Eduardo Van den Eynde, no solo abarca la tramitación del Plan Singular de Interés Regional (PSIR) para su desarrollo, sino también la realización de obras. En contraposición a lo mantenido en el anterior pleno por el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, Van den Eynde ha subrayado la urgencia de esta tramitación y ha resaltado que en la zona oriental hay 28.000 metros cuadrados disponibles, una superficie, a su juicio, «manifiestamente insuficiente» para la implantación de industrias «de ciertas dimensiones». Además, ha advertido de que esta superficie disponible podría quedar agotada antes de que se acabe de tramitar el PSIR de la segunda fase o de concluir las obras de acondicionamiento, por «falta de iniciativa administrativa» o «ausencia de planificación». Van den Eynde ha querido «rebatir» el argumento de Martín que ponía en relación el precio del suelo industrial con la obligatoriedad en la normativa regional de ceder el 15% del mismo al Gobierno de Cantabria, cuando, a su juicio, esto no es un «condicionante». Con la propuesta del PP de instar al Gobierno regional a continuar los trámites para el desarrollo de la segunda fase del Parque Empresarial de Sámano se ha mostrado de acuerdo también Ciudadanos, que considera que la zona oriental de la comunidad autónoma es «estratégica» por su proximidad por las industrias del País Vasco y opina que aprovechar las «sinergias» que esto ofrece es «interesante». Sin embargo, el diputado de C’s Juan Ramón Carrancio ha opinado que a su grupo «no le parece un asunto menor» la intención del Gobierno regional de rebajar el porcentaje de cesión, del 15% al 5%, anunciado por el consejero de Industria, sino que puede ser un punto decisivo que condicione la implantación o no de una empresa en la comunidad autónoma. Podemos, el otro grupo de la oposición, también ha votado ‘sí’ a la moción subsiguiente presentada por el PP sobre este asunto, aunque ha defendido que primero habría que dotar a los desarrollos ya existentes de las «adecuadas infraestructuras» que garanticen la instalación de empresas. La formación morada se ha declarado a favor de nuevos desarrollos pero no a llevarlos a cabo «de cualquier forma», según se manifestaba esta tarde la diputada castreña Verónica Ordóñez, que ha denunciado que la primera fase del parque empresarial de Sámano fue, a juicio de su grupo, «un ejemplo lamentable de crecimiento industrial insostenible», que se realizó, según ha explicado, en contra de la opinión de plataformas y colectivos ciudadanos y del Ayuntamiento y causando además un «enorme impacto ambiental». Por ello, ha reclamado que el nuevo desarrollo en el parque de Sámano se realice «haciendo caso» a las plataformas civiles, a los ecologistas y a un Consistorio que en el anterior fue, en su opinión, «marginado» y «humillado». Por su parte, los grupos que sustentan al Ejecutivo regional, el PRC y el PSOE, han votado a favor porque, según han expuesto, el Gobierno ya se está ocupando del desarrollo de la segunda fase del parque empresarial de Sámano pero apuntan, al igual que hizo Francisco Martín en el pleno pasado, que es una actuación que es «necesaria, pero no urgente». «El Gobierno no ha dejado en ningún momento de intentar sacar adelante la tramitación del PSIR», ha afirmado el regionalista José Miguel Fernández Viadero, quien ha recordado que existen «condicionantes» a este desarrollo como el del porcentaje de cesión. Regionalistas y socialistas han reivindicado el trabajo del bipartito regional en materia industrial, que, según ha calificado la portavoz parlamentaria del PSOE, Silvia Abascal, ha sido «arduo» y «productivo» ante el «páramo» que, según ha asegurado, se encontró el actual Gobierno cuando llegó.

REVILLA INAUGURA EL MIÉRCOLES LA NUEVA ITV DE ONTÓN

ITV Onton. Previa inauguracion (3) 31 OCTUBRE 2016 / El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, inaugurará el miércoles, a las 12:00 horas, la nueva estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Castro Urdiales-Ontón, ubicada en el P.K. 138,9 de la Carretera Nacional 634. Al acto inaugural asistirán también el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín; el consejero delegado del Grupo ITEVELESA, concesionaria del servicio en Cantabria, Ignacio Arjona, así como diversas autoridades locales y regionales.
Estas nuevas instalaciones se abrirán al público el jueves, 3 de noviembre, con el objetivo de acercar este servicio a los habitantes de la zona oriental de Cantabria.

EL EQUIPO DE GOBIERNO ESTUDIA CONVERTIR EN ZONA DE OCA LA EXPLANADA JUNTO A LOS TÚNELES DE OCHARAN

0
IMG_8402 31 OCTUBRE 2016 / Entre las ideas del equipo de Gobierno de cara a una nueva Ordenanza de Aparcamiento figura la de habilitar estacionamientos en la explanada junto al túnel de Ocharan (en la imagen) que recientemente se ha limpiado y que se va a asfaltar. Así, lo ha dicho en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, que ha destacado que «no es una idea que esté cerrada», pero «es un entorno que daría mucho desahogo a la zona azul, si nuestra propuesta de OCA se mantiene en pie».
Es una posibilidad que se está teniendo en cuenta porque «consideramos que todos los espacios susceptibles para usarse como estacionamientos hay que valorarlos para mirar el global del aparcamiento en Castro y ver qué usos se les pueden dar». Al margen de este asunto, la concejala ha asegurado que los técnicos municipales «siguen ultimando la propuesta para dar continuidad al contrato de la OCA», que finaliza hoy mismo. Ha recordado que ya no caben más prórrogas, por lo que se están buscando la fórmula de un contrato menor por el tiempo necesario para sacar adelante una nueva adjudicación, «que llevará tiempo porque nos queda un buen debate sobre el tema con los grupos municipales y analizar las propuesta vecinales para ver su encaje, entre otros». Mientras tanto, la idea es seguir como hasta ahora «para no dejar sin servicio a los ciudadanos porque aparcar en Castro depende, en buena parte, de que se regule el aparcamiento». Mientras no se apruebe una nueva ordenanza, es la actual la que sigue vigente y sobre ella se está estudiando ese contrato menor con la actual adjudicataria. La edil no ha podido dar, a esta hora, más detalles sobre las condiciones de ese contrato porque «los técnicos estaba estudiando varias posibilidades». Lo que sí espera García es que «el tema este resuelto a lo largo de la mañana».

LA IGLESIA DE SANTA MARÍA ACOGE, DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE, LOS CONCIERTOS DEL XXXII OTOÑO MUSICAL CASTREÑO

0
20161031_124328 31 OCTUBRE 2016 / La iglesia de Santa María acoge el próximo mes de noviembre la edición número 32 del Otoño Musical, organizado por el Coro de Voces Graves Los Templarios. Durante cuatro sábados seguidos, a contar desde el día 5, además del miércoles 30, se podrá disfrutar de una serie de conciertos a cargo de distintas agrupaciones.
Sábado día 5: Agrupación Haiz Egoa ‘El viento del sur’, proveniente de Bayona. Sábado día 12: Coro de Lirain, proveniente de Gorliz; y Coro La Trova de Madrid. Sábado día 19: Coral Lautada Abesbatza, de Vitoria. Sábado día 26: Coro de Voces Graves Quercus Robus de Villarobledo (Albacete); y la Coral Zigor de Baracaldo. Todos los conciertos serán a las 20:30 horas en la Iglesia de Santa María. La clausura de este Otoño Musical será, como es habitual, el día de San Andrés (30 de noviembre) a cargo de los anfitriones del Coro de Voces Graves Los Templarios. En este caso, la actuación será a partir de las 12:00 horas. Cantarán la misa de San Andrés y ofrecerán después un concierto. Esta información la han trasladado hoy en Castro Punto Radio Piru Villanueva y José Llamosas, miembros de Los Templarios.

EL AYUNTAMIENTO ASFALTARÁ EL CARRIL-BICI DEL PASEO OCHARAN MAZAS Y LA AVENIDA DE LA PLAYA. HABRÁ CORTES PUNTUALES DE TRÁFICO

0
Obra carril bici Pº Ocharan con Avda Playa (3) 31 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento hace público un Bando de Alcaldía en el que se informa que, con motivo de las obras de mejora del estado de viales en el municipio, está previsto asfaltar el carril-bici que discurre por el Paseo Ocharan Mazas y por la Avenida de la Playa, así como la intersección de la Avenida de la Playa con Ocharan Mazas y la totalidad de la calzada del tramo de la Avenida de la Playa entre el número 1 (Hotel Miramar) y el puente de la desembocadura de la ría de Brazomar.
Esta previsto que estas obras comiencen el próximo jueves 3 de noviembre y que duren 7 días laborables. Durante los trabajos, habrá cortes de tráfico puntuales desde las 08:00 y hasta las 20:00 horas, recomendando circular por las calles Menéndez Pelayo y Leonardo Rucabado y evitar en la medida de lo posible el Paseo Ocharan Mazas y al Avenida de la Playa. Se prohíbe usar ese carril-bici durante el trascurso de la obras, así como aparcar entre el número 1 de la Avenida de la Playa y la ría de Brazomar. En la imagen, unas obra anteriores en ese carril-bici.

SEGUNDO PUESTO DEL CARBONERO CASTRO Y CUARTO DEL ATLÉTICO CASTRO EN LA LIGA ESCOLAR DE MENORES QUE ACABÓ EL SÁBADO

0
PR2 31 OCTUBRE 2016 / El complejo deportivo de Los Corrales de Buelna acogía el pasado sábado la final de la XXII Liga Escolar de Menores en Pista, obteniendo el club Carbonero Castro, por segundo año consecutivo,el Subcampeonato y el Atlético Castro la cuarta posición, de un total de 20 clubes. Durante esta jornada también se celebraron los Campeonatos de Cantabria de Relevos 4×300 Cadete y 8×50 Benjamín mixto.
En el 4×300 cadete femenino las integrantes del Carbonero Castro, Beatriz Ruano, Eva Clemente, María Rybka y Paula Rodríguez, se llevaron el Subcampeonato de Cantabria y el Carbonero B consiguió la décima posición. En categoría masculina los integrantes del equipo, Aidan Llamosas, Kerman Llano, Mikel Llano y Unai de Uralde paraban su crono en cuarta posición. Finalmente el relevo 8×50 Benjamín Mixto compuesto por Aitana Basabe, Imanol García, Juan Solaeta, Mikel Blanco, Carla Diaz-Munío, Naia Ruiz y Oscar Alaguero, a pesar de tener un problema en el cambio de testigo, conseguían una meritoria sexta posición. Los resultados más destacados del Club Atlético Castro en la última jornada de la Liga fueron los siguientes – 100 m. cadete femenino: Marina Martínez: 3ª – 500 m. alevín masculino: Íker Díez: 1º – 500 m. infantil masc.: Asier Pando: 9º – 60 m. alevín masc.: Erlantz Herrán: 1º – 60 m. alevín: María Riesco: 5ª – Longitud infantil femenino: Mª José Rangel: 2ª – Longitud infantil masculino.: Ibai González: 7º – Relevos benjamín 8 x 50 m. mixto: Club Atlético Castro: 3º – Relevo cadete masculino 4 x300 m. : Club Atlético Castro: 6º – Relevo cadete femenino. 4 x 300 m.: Club Atlético Castro: 9º El próximo domingo 6 de noviembre, sin apenas descanso, dará comienzo la temporada 2016/2017 con el Cross Costa de Ajo. En la imagen, los atletas del Carbonero celebrando el subcampeonato y rodeados por la niebla que no nos ha abandonado durante todo el fin de semana.

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO PARA VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES EN SANTULLÁN

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
31 OCTUBRE 2016 / La Confederación Hidrográfica del Cantábrico somete a información pública la solicitud del Ayuntamiento de Castro de autorización de vertido de aguas residuales en Santullán. Como se recoge hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, el vertido se denomina Núcleo: Bª Santullán – Escorrentía de sistema separativo.
Las instalaciones de depuración constan básicamente de los siguientes elementos: – Canal de desbaste (luz de paso 20 mm). – Tanque de tormentas (volumen 66 m3). – Punto de control de caudal y características del vertido. Lo que se hace público para general conocimiento, por un plazo de 30 días, contados a partir mañana, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico durante el plazo indicado. El expediente de vertido estará de manifiesto en las Oficinas de esta Comisaría de Aguas en Santander (calle Juan de Herrera, 1-2º piso).

LAS ENTIDADES SOCIALES SIN ÁNIMO DE LUCRO EN CASTRO TIENEN 15 DÍAS PARA SOLICITAR SUBVENCIÓN MUNICIPAL

0
Soportales Ayuntamiento OK 31 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la convocatoria de Subvenciones a Entidades Sociales sin ánimo de lucro para la realización de Actividades de Interés Social, Equipamiento y Funcionamiento General, realizadas en el municipio durante el año 2016. Se da un plazo de 15 días naturales, a contar desde mañana, para que los colectivos interesados presenten sus solicitudes a estas ayudas, que tienen un importe máximo de 25.000 euros con cargo al presupuesto de 2016, actualmente prorrogado.

EMPATES SIN GOLES PARA LOS DOS EQUIPOS DE FÚTBOL CASTREÑOS

0
Castro FC-Bezana 3-1 30 OCTUBRE 2016 / El Castro Fútbol Club continúa la racha sin ganar: ya lleva seis partidos seguidos sin lograrlo, y hoy ha cosechado el segundo empate sin goles consecutivo. Recibía esta tarde al segundo clasificado, el Siete Villas. Tras el 0-0 final, el Castro baja un puesto en la tabla, ahora es sexto con 20 puntos, a tres de la promoción de ascenso.
La semana que viene, derbi de la zona oriental: Laredo-Castro, con un equipo pejino en horas más bajas que los últimos años. Actualmente es 12º clasificado. En cuanto al Sámano se refiere, también empate a cero frente al Torina, ayer en Vallegón. Los samaniegos son quintos clasificados con 17 puntos, a uno de las plazas de ascenso. La próxima jornada: Vimenor B (7º)-Sámano. Imagen de archivo de un partido del Castro FC esta temporada.

ARRANCAN LAS II JORNADAS DE CAZA EN EL RESTAURANTE BAR COLÓN

IMG_0183 IMG_0186 30 OCTUBRE 2016 / Mañana lunes comienzan las II Jornadas de Caza en el Restaurante Bar Colón, que se celebrarán hasta el 20 de noviembre. Tras el éxito de la primera edición, el jefe de cocina del Colón, Alberto Romayor, ha preparado una carta repleta de platos protagonizados por los grandes productos de la caza y sus guarniciones más tradicionales. Además, a medida que avancen las jornadas, se irán ofreciendo nuevas recetas.
Jabalí estofado, ragú de ciervo, lomo de ciervo, pichón, perdiz en escabeche, paloma….Todo acompañado por compotas de fruta de temporada, ensaladas especiales, vinagretas, encurtidos, chocolate y puré de castañas entre otros. Romayor destacaba esta semana en Castro Punto Radio que, en la cocina basada en la caza, ocurre lo mismo que en otras especialidades gastronómicas, porque “hay platos con sabores fuertes y otros más suaves y delicados. La caza es asequible para todo el mundo”.

RETENCIONES MONUMENTALES EN LA A-8 ENTRE EL HAYA E ISLARES DIRECCIÓN SANTANDER

0
Atasco A-8 y N-634 inicio puente (1) Atasco A-8 y N-634 inicio puente (3) Atasco A-8 y N-634 inicio puente (4) Atasco A-8 y N-634 inicio puente (5) Atasco A-8 y N-634 inicio puente (2) 29 OCTUBRE 2016 / Durante toda la mañana se han registrado retenciones en todo el tramo de la A-8 dirección Santander, con el trafico prácticamente parado desde El Haya hasta Islares. El inicio del puente de Todos los Santos junto a un accidente por alcance entre tres coches, sin que se hayan producido heridos, han sido los causantes de este colapso circulatorio.
Los atascos se extienden a la N-634, con el tráfico muy lento con paradas en la zona de Vistalegre, agravado por las obras de la Rotonda de Chinchapapa, que afectan notablemente al tráfico. De hecho, está cortada la entrada al Paseo de Ocharan desde la rotonda. En torno a las tres de la tarde la situación del tráfico se normalizaba.

LOS FUTBOLISTAS DEL ATHLETIC CLUB GARAZI MURUA Y ÓSCAR DE MARCOS VISITAN LA PEÑA LAZUR Y FIRMAN AUTÓGRAFOS

0
De Marcos y Garazi Murua firman en Lazur (1) De Marcos y Garazi Murua firman en Lazur (2) De Marcos y Garazi Murua firman en Lazur (4) De Marcos y Garazi Murua firman en Lazur (3) De Marcos y Garazi Murua firman en Lazur (6) Miembros Peña Lazur en PR De Marcos y Garazi 28 OCTUBRE 2016 / Decenas de aficionados del Athletic Club de Bilbao han acudido esta tarde a la Cafetería Lazur, a la firma de autógrafos de dos de sus futbolistas de las primeras plantillas femenina y masculina de la entidad. Durante más de dos horas, Garazi Murua, actual campeona de Liga de 1ª División femenina e internacional en la selección española, y Óscar de Marcos, jugador imprescindible de la plantilla de Ernesto Valverde en la Liga Santander, hacían las delicias de numerosos hinchas del equipo vizcaíno que se concentraban desde las seis y media de la tarde en la cafetería que también es sede de la Peña Lazur rojiblanca.
Como ya informamos, y nos contaban esta mañana en Castro Punto Radio los responsables de la Peña Lazur (en una de las imágenes, de derecha a izquierda su presidente Juan Carlos Gómez, la secretaria, Natalia Pérez y el tesorero Jesús Gómez), esta firma de autógrafos era el preludio del acto que después se desarrollaba en el Club Náutico, en el cual Garazi y Óscar eran nombrados «padrinos» de la peña. En declaraciones a Castro Punto Radio que emitiremos el lunes en nuestro espacio de mediodía «Protagonistas», los dos jugadores del Athletic se congratulaban de su padrinazgo, sobre todo Garazi, teniendo en cuenta las pocas peñas que tienen como madrinas jugadoras de fútbol femenino. También repasaban el inicio de sus respectivas temporadas. Óscar de Marcos ponía el acento en la Europa League, en la que el Athletic ha comenzado titubeante, y en la que «el próximo jueves tendremos una auténtica final». Garazi Murua se refería a las dificultades que tendrán este año en revalidar el título liguero obtenido el pasado. Finalmente, ambos futbolistas se sorprendían «de los muchos aficionados al Athletic que hay en Castro Urdiales».

EL ALCALDE DE ORIÑÓN ESTÁ MUY SATISFECHO CON EL FUNCIONAMIENTO DEL APARCAMIENTO DE VERANO, Y ESPERA REPETIR LA EXPERIENCIA EL AÑO QUE VIENE

Guzman Miranda en PR Consejo JJVV 28 OCTUBRE 2016 / Antes de que empezaran los meses fuertes del verano en cuanto a afluencia de visitantes, el presidente de la Junta Vecinal de Oriñón, Guzmán Miranda, estaba peleando para poder habilitar en la pedanía una explanada y destinarla al aparcamiento. Como ha contado hoy en Castro Punto radio, el proyecto pudo salir finalmente adelante y «ha sido un éxito». Gracias a las negociaciones que se mantuvieron con los propietarios de los terrenos, «se alcanzó un acuerdo por el que la junta paga la parte proporcional del IBI de las ocho semanas en las que hemos hecho uso de la zona. El secretario interventor nos dijo que era la mejor forma de hacerlo y lo pusimos en funcionamiento».
Un aparcamiento que ha conseguido cumplir con el objetivo de mejorar el tráfico, sobre todo, en la bajada hacia el pueblo y en su entrada «donde los coches aparcaban en cualquier esquina con el peligro que suponía». Tal ha sido el éxito de esta iniciativa que, «aunque la idea era habilitarlo los fines de semana, ha habido tanta afluencia que lo hemos dejado abierto todos los días, rozando siempre el lleno y con mucho respeto por parte de los usuarios». Miranda insiste en que la experiencia «ha sido muy buena» y «esperamos seguir el año que viene e incluso mirar si lo podemos a ampliar». Al margen de este asunto, el presidente de la Junta Vecinal de Oriñón ha recordado que registraron un gran número de firmas en el Ayuntamiento en contra del Castrobús y su servicio a demanda «pero no hemos recibido ningún tipo de respuesta. Lo único que vamos sabiendo es lo que se publica en los medios de comunicación».