SEMANA CULTURAL DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

Semana Cultural Escuela de Musica 13-18 jun 12 JUNIO 2016 / Desde este lunes, y hasta el viernes, se sucederán las actuaciones de las diferentes clases y secciones de la Escuela Municipal de Música. Se celebrarán en el Centro Musical García Basoco y en el Centro Cultural La Residencia. El programa al completo se puede consultar en la imagen adjunta.  

CONCLUYE EL ESTUDIO HECHO POR VECINOS SOBRE EL USO DEL CASTROBÚS EN MONTEALEGRE: LOS DATOS MUESTRAN UN USO MUY SUPERIOR AL QUE INDICA EL PLIEGO, POR LO QUE HAN PRESENTADO ALEGACIONES

Estudio Castrobus Vecinos Montealegre 12 JUNIO 2016 / Tal y como avanzamos en Castro Punto Radio hace unos días, un grupo de vecinos de Montealegre han hecho a primeros de este mes de junio un seguimiento exhaustivo de los viajeros que subían y/o bajaban en las paradas de Pino, Cruce, Los Chalets y la Iglesia, que dan servicio a los Barrios de Pino, Hoz, Sangazo, Montealegre y la Lastrilla, todos ellos afectados por la implantación del denominado «servicio a demanda exclusivo para empadronados» que figura en el Pliego de Condiciones Técnicas del nuevo contrato de Castrobus. Según informan Sámano Avanza y las Asociaciones de Vecinos de Sámano, el recuento ha arrojado los siguientes datos: 01/06/2016 (miércoles): Castro-Montealegre: 21 usuarios; Montealegre-Castro: 18 usuarios. 02/06/2016 (jueves): Castro-Montealegre: 16; Montealegre-Castro: 22. 03/06/2016 (viernes): Castro-Montealegre: 18; Montealegre-Castro: 15. 04/06/2016 (sábado): Castro-Montealegre: 10; Montealegre-Castro: 9. 05/06/2016 (domingo): Castro-Montealegre: 10; Montealegre-Castro: 4. 06/06/2016 (lunes): Castro-Montealegre: 14; Montealegre-Castro: 16. 07/06/2016 (martes): Castro-Montealegre: 19; Montealegre-Castro: 16. Total Viajeros en una semana: 208 (108 + 100 en cada sentido). Este dato, según los vecinos que han realizado el estudio, «desacredita la solvencia técnica del Plan de Viabilidad elaborado por la empresa INGARTEK CONSULTING, SL que preveía un máximo de 437 viajeros al año en estas paradas». «Realizando una simple extrapolación, los viajeros reales podrían superar ampliamente los 10.000 con destino u origen en las paradas de los barrios afectados (Hoz, la Lastrilla, Montealegre y Pino)», indican los vecinos en un comunicado, que continúa: «También se han hecho averiguaciones sobre los motivos de esta discordancia, habiendo llegado a dos conclusiones. El sistema de GPS sólo cuenta los viajeros que suben al autobús, pero no los que bajan en cualquiera de estas paradas. Y segundo, debido a la orografía de la zona, se produce una pérdida de señal de GPS, de forma que por defecto, todos los viajeros que suben en estas paradas figuran como viajeros desde la cabecera (Helguera)». Las Asociaciones de Vecinos de Sámano y el colectivo Sámano Avanza han presentado alegaciones contra la resolución administrativa por la que se aprueban los Pliegos de Condiciones Técnicas y Administrativas del contrato de Castrobús, «por considerar que se ven perjudicados los colectivos de usuarios y vecinos a quienes representan», esgrimiendo los siguientes motivos: «1. El establecimiento de un servicio de transporte público a demanda se ha hecho en base a los datos extraídos del estudio de una empresa privada que no son en absoluto fiables y cuya veracidad no ha sido debidamente contrastada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. 2. Este estudio, con datos y conclusiones manifiestamente erróneas, ha motivado la aprobación por el Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales de un Pliego de Prescripciones Técnicas que puede causar graves perjuicios a los usuarios del servicio de transporte público de los barrios de La Lastrilla, Sangazo, Hoz, Pino y Montealegre en el supuesto de que el gobierno de la Corporación Municipal no reforme de modo inmediato, y en todo caso con anterioridad a la concesión del servicio, el Pliego de Condiciones Técnicas y Administrativas para la Contratación del Servicio Público Urbano en Castro Urdiales que ya ha sido aprobado por la Corporación Municipal. 3. El contenido de la cláusula 12.2 de un servicio público a demanda solo para empadronados en las pedanías es manifiestamente contrario a las Art. 14, 19 y 139 de la Constitiución Española y el Art, 71 de la Ley de Ordenación de Transporte Terrestre, que establecen el derecho a la igualdad en el acceso a servicios públicos, sin que pueda haber discriminación por razón de residencia y puede motivar la impugnación por esta causa de los vecinos afectados ante las instancias públicas competentes. 4. Tal y como está redactado el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares y el Pliego de Condiciones Técnicas, el Ayuntamiento carece de margen contractual para volver a la situación anterior, ya que es posible transformar líneas regulares en servicios a la demanda, pero no es posible un cambio a la inversa (Cláusula 12.1 Pliego)». Por todo lo expuesto, las Asociaciones de Vecinos de Sámano y el colectivo de Sámano Avanza, solicitan «que se revisen y contrasten los datos en que se basa el Pliego de Condiciones Técnicas, y se anulen todas aquellas cláusulas ilegales, como las referentes a los empadronados, y las que establecen trabas adicionales para el acceso al servicio de transporte». A continuación os ofrecemos la entrevista que hemos mantenido en Castro Punto Radio con José Antonio Elvira, uno de los vecinos de Montealegre que han realizado un estudio sobre el uso del Castrobús en ese barrio. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista:
https://www.ivoox.com/entrevista-estudio-castrobus-montealegre-13-06-16-audios-mp3_rf_11882546_1.html
Imagen de los vecinos realizando el estudio del uso de la línea Castro-Montealegre.

LA MARINERA, TAMBIÉN CUARTA CLASIFICADA EN LA BANDERA EL CORTE INGLÉS – HIPERCOR

Bandera El Corte Ingles 2016. Resultados 12 JUNIO 2016 / Similares resultados que en la regata del viernes, esta mañana en la Bandera El Corte Inglés, antigua Hipercor, disputada en aguas de la bahía de Santander. Victoria de Astillero (20.03), seguido de Pedreña (20.26), Camargo (21.24) y Castro (22.09), todos ellos agrupados en la segunda tanda.
En 5º lugar quedaba Santoña (22.25), tras quien se clasificaban Pontejos (22.29), Colindres (22.52) y Laredo (23.06). La próxima cita, antes del arranque de la Liga ARC-1, este miércoles en la Bandera Sotileza, también en Santander.

LA MARINERA, CUARTA CLASIFICADA EN LA BANDERA BANSANDER DISPUTADA ESTA TARDE EN SANTANDER

Bandera Bansander 2016. Resultados 10 JUNIO 2016 / Ha vencido Astillero, marcando un tiempo de 20.03, a quien han seguido Pedreña (20.22), Camargo (21.25) y Castreña en cuarto puesto (21.53). En 5º lugar se ha clasificado Santoña (22.13), después Laredo (22.51), Pontejos (22.53), cerrando la clasificación Colindres (23.36).

UNOS VECINOS DE GURIEZO PROTESTAN FRENTE AL AYUNTAMIENTO POR LA GESTIÓN DE LOS MONTES. EL EQUIPO DE GOBIERNO DEFIENDE SU TRABAJO

Manifa Montes Guriezo 10 JUNIO 2016 / Un grupo de vecinos de Guriezo se ha concentrado hoy frente al Ayuntamiento en una acción reivindicativa que tiene que ver con los aprovechamientos forestales de este municipio. La portavoz de este grupo es Cristina Serna, que ha explicado en Castro Punto Radio los motivos de sus movilizaciones. Se ha referido a «los informes en contra que hay», pese a los cuales «se ha sacado la subasta, a sabiendas de que nos traería problemas a varios guriezanos». En este sentido, ha mencionado la reunión con la Dirección General de Montes en la que los dirigentes políticos del municipio «fueron advertidos de que no lo hicieran de esa manera y se les plantearon las consecuencias que podría haber, como también hizo la secretaria en el Pleno». Estos vecinos se quejan de que «nos han intentado quitar las parcelas plantadas, retirando después esos lotes del plan de aprovechamientos de este año, tras nuestras protestas». Hablan de que «no han pasado el canon de 2015 y 2016 antes de hacer esta subasta», algo que «está muy bien pensado para dejarnos sin derechos en los montes y prados». Lamentan también que «nadie en Guriezo tiene un documento legal actual con los sellos de Montes y del propio Ayuntamiento» y que «nuestros políticos no quieran hacer nada al respecto, como sí han hecho otros alcaldes». Con todo, estos guriezanos defienden que «no hay voluntad política en estos gobernantes, que sólo quieren quedarse con el dinero de los vecinos». Consideran que si esa voluntad existiera, «no hubieran metido la subasta en el Boletín Oficial de Cantabria con los informes contrarios y en contra de la voluntad de los vecinos, que hemos propuesto que se hagan las concesiones demaniales». Los vecinos afectado no quieren «más engaños», sino un documento legal que «nos permita estar tranquilos y no con las promesas baldías de los políticos de turno». LA POSTURA DEL GOBIERNO DE GURIEZO Por su parte, el equipo de Gobierno de Guriezo asegura que «la polémica es consecuencia de una plantación ilegal de parcelas de eucaliptos, careciendo de la correspondiente autorización de la Administración». Añaden que «la pretensión de una serie de vecinos de realizar la corta de esas parcelas en las mismas condiciones que aquellos que tienen consorcio en vigor, es lo que ha ocasionado el problema». El alcalde, Narciso Ibarra, ha recordado que «los montes de Guriezo son comunales de utilidad pública, es decir, que todos los vecinos tienen los mismos derechos». En este sentido ha defendido que «lo estamos intentando hacer lo mejor posible para todos» y considera que «no se puede permitir que esos recursos los acaparen entre unos pocos». El Ayuntamiento entiende que «los montes están renovados por el Pleno que se hizo en 2002» y se apoya «en dos informes jurídicos». La Dirección General de Montes dice lo contrario pero «lo hace simplemente un funcionario que lleva una de las zonas de Cantabria y jamás ha habido un informe del equipo jurídico». Por eso, Ibarra asegura que «ante una discrepancia, lo decide un juez y ahí es donde va a llegar si se impugna la subasta, que lleva años haciéndose de la misma forma que nosotros». Hay otro informe contrario de la secretaria pero «es su opinión y no es vinculante porque, imagínate que va a juicio y un juez dice que esto esta renovado. ¿Qué pasa? El concejal responsable de Montes, Adolgo Izaguirre, se ha referido también a ese acuerdo plenario de 2002 que renovaba los montes. “Se impugnó en 2004 y todas las instancias judiciales dieron la razón al Ayuntamiento, por lo que ese acuerdo sigue en vigor”. Toda la madera en pie de esta subasta supondría unos ingresos para el Consistorio guriezano de entre 700.000 y 800.000 euros.

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

Bandera Hipercor La Marinera (5) 10 JUNIO 2016 / REMO XXXIII BANDERA BANSANDER DE TRAINERAS Viernes, a las 20:00h en la Bahía de Santander.
XVII BANDERA HIPERCOR DE TRAINERAS Domingo, a las 12:00h en la Bahía de Santander. BALONMANO TORNEO PRIMAVERA MASCULINO BM CAMARGO – BM SAN ANDRÉS, Sábado a las 18:00h en Maliaño. TORNEO LOS BARRIOS JUVENIL MASCULINO BM CAMARGO – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, Sábado a las 16:00h en Maliaño. BALONCESTO TORNEO DE VETERANOS CB CASTRO.COM – AMIDE, Sábado a las 20:30h en el Peru Zaballa. II JORNADAS FUTBOL FEMENINO Sábado a partir de las 11:30h en Riomar. Organizadas por la AD Mioño. Con la participación de los equipos Altzarrate (Álava), Bizkerre (Vizcaya) y la AD Mioño. XI RALLY SPRINT ARCE – CAMARGO Sábado, a partir de las 14:30h. Con la participación los castreños de la Escudería Dimauto Javier Urquijo (piloto) y Martín Pérez (copiloto) a bordo del clásico Ford Escort MKI. CICLISMO JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2016. Sábado a partir de las 16:00h en el Polígono de Vallegón. Organizado por el Club Ciclista Castreño. SALIDA CICLOTURISTA DEL CLUB CICLISTA CASTREÑO El domingo a partir de las 8:00h sobre un recorrido de 104 km, Castro – Carranza- Castro. III CHARLA CLUB ATLÉTICO CORRECASTRO A cargo de Javier Crespo Gutierrez, 13 veces Campeón de Cantabria de Cross, 2 veces Campeón de España de Montaña, Subcampeón de Europa por selecciones. Viernes a las 19:30h en el Centro Cultural La Residencia. En la imagen, La Marinera durante la disputa de la Bandera Hipercor 2015.

LA FERIA DE PRIMAVERA DE LA CASA DE ANDALUCÍA COMIENZA HOY EN LA PLAZA DEL MERCADO

0
Carpa Feria de Primavera Casa Andalucia 2015 10 JUNIO 2016 / La Casa de Andalucía de Castro comienza hoy viernes en la Plaza del Mercado su Feria de Primavera. Durante todo el fin de semana se sucederán actuaciones musicales, recitales, baile flamenco, sevillanas, desfile de moda flamenca, juegos y concursos.
Las actividades arrancan esta tarde a las 19:30h y se prolongarán durante todo el sábado y el domingo hasta primera hora de la noche. La tradicional Misa Rociera se celebrará el domingo a las 12:30h. La Casa de Andalucía cuenta este año con la participación de varios grupos, tanto de la propia asociación como de otros colectivos como la Asociación de Mujeres Atalaya, y de otras localidades como Laredo, Colindres y Portugalete.

EL ROMPEOLAS NO TIENE PROBLEMAS ESTRUCTURALES, SEGÚN LOS ESTUDIOS REALIZADOS POR OBRAS PÚBLICAS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS. LA REVISIÓN SE COMPLETARÁ CON UN SONDEO

10 JUNIO 2016 / El rompeolas de Castro Urdiales no tiene problemas estructurales. Así se desprende de los estudios que en los últimos días ha realizado personal de la Consejería de Obras Públicas y que concluyen que «la situación de este dique es similar a la de hace diez años, cuando se realizaron las revisiones anteriores».
Lo ha confirmado en Castro Punto Radio el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa que ha explicado, no obstante, que los estudios realizados en los últimos días tienen que completarse con un sondeo que se va a llevar a cabo y que consistirá en perforar mediante una varilla para comprobar que no hay ningún problema en el interior. Hasta el momento, «se ha recopilado información sobre la situación, análisis anteriores, se han establecido referencias topográficas y uno equipos de buzos especializados se han encargados de hacer una supervisión de la estructura». Trabajos que han demostrado que dicha estructura «está normal, con pequeñas juntas de 10-15 centímetros por las que pasa el agua, común en este tipo de diseños». La preocupación era «que esas grietas se agrandaran y pudieran afectar a la estabilidad en algunas zonas». Tras los últimos temporales y respondiendo a las peticiones del Ayuntamiento, se ha hecho una nueva revisión y «prácticamente todas las fisuras tienen unas dimensiones normales», a la espera de realizar ese sondeo. Con independencia de que el refuerzo de este dique «es una obra que habrá que hacer en algún momento porque, aunque no hay peligro inminente, probablemente vendría bien dotarlo de mayor amplitud», el director general de Obras Públicas ha destacado que «es importante para nosotros que no sea urgente».

PP Y MÁSCASTRO/AAV SE UNEN PARA PEDIR LA NULIDAD DEL SERVICIO A DEMANDA DEL CASTROBUS PORQUE «VULNERA LA LEGISLACIÓN»

PR Ana PP y Metrio Impugnan Pliego Castrobus 10 JUNIO 2016 / El Partido Popular y MásCastro/AAV se han unido para presentar en el Registro del Ayuntamiento un recurso de reposición contra el acuerdo plenario de 11 de mayo relativo a la aprobación del pliego de condiciones para la contratación del servicio de Castrobús. Estas dos formaciones políticas impugnan dicho pliego al entender que algunos de los aspectos que se introducen y que tienen que ver con el polémico Servicio a Demanda, vulneran la legislación. PP y MásCastro defienden que el del Castrobús “es un servicio público cuya prestación por parte del Ayuntamiento quedaría sujeta siempre a los principios constitucionales y a la normativa europea, estatal y regional». El transporte a Demanda sería, por tanto, «irregular», según estos dos partidos «porque se impide el acceso a personas que no se encuentren empadronadas en esas pedanías afectadas y se impone una restricción en el acceso, incompatible con su naturaleza de servicio público, impidiendo que otros puedan acceder, aunque sean vecinos de Castro». Todo esto teniendo en cuenta que, según la normativa, «la consideración de ser un servicio público queda sujeto a los principios de regularidad, continuidad e igualdad en la admisión de usuarios y no puede suponer una discriminación en el acceso a este servicio». Así lo dice, como ha recordado la portavoz popular Ana Urrestarazu, la Constitución española. No es la única normativa que, como han señalado estos dos partidos, se incumple. Durante su comparecencia han mencionado también la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, el Reglamento de la Unión Europea o la Ley de Cantabria 1/2014. El recurso se presenta amparado por la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas que establece que «los actos de la administración son nulos de pleno de derecho en los casos en los que lesionen los derechos y libertades susceptibles al amparo constitucional». Por ser concejales electos que votaron en contra del acuerdo plenario al respecto, «estamos capacitados para interponer este recurso de reposición que va fundamentado en pedir la nulidad de pleno derecho de este Servicio a Demanda por considerarlo discriminatorio y por vulnerar la legislación vigente», ha remarcado Urrestarazu. PP y MásCastro piden la revocación de varias disposiciones relacionadas con ese Servicio a Demanda y que vienen recogidas en distintos apartados del pliego de condiciones. Entre ellas: – La parte en la que entre las obligaciones del contratista se recoge la de «registrar a los usuarios solicitantes del servicio, los cuales, para tener derecho al mismo, deberán registrarse y justificar mediante empadronamiento el ser residente de la pedanía a la que se da el Servicio a demanda». – La parte referente a que, en este tipo de servicio, «será imprescindible disponer de tarjeta de transporte de Cantabria y facilitar el número al solicitar el servicio». – Este servicio será exclusivo para ciudadanos de Castro empadronados en Talledo,Oriñón, Sonabia, Lusa y Montealegre. El portavoz de Más Castro, Demetrio García, ha defendido que «no nos ha quedado más remedio que tomar esta determinación, teniendo en cuenta que no teníamos la posibilidad de presentar alegaciones al pliego». Ha insistido en recordar que lo que piden es «la anulación del pliego y la modificación de algunos apartados, retomando las líneas regulares a las pedanías en las que se han eliminado». Los servicios jurídicos del Ayuntamiento deberán encargarse ahora de valorar el recurso y, si se estima y se da la razón a estos dos partidos políticos, el asunto debería volver a Pleno con las modificaciones oportunas. Si no se admitiera, «nos quedan dos meses para ir a un Contencioso», ha dicho García. El escrito registrado en el Ayuntamiento y dirigido al alcalde, pide la publicación de la resolución al mismo, «en cuanto fuera favorable, en el Boletín Oficial de Cantabria, ordenando «la supresión del acuerdo impugnado en tanto no se dicte nuevo acuerdo plenario por el que se apruebe un pliego de condiciones con sujeción a la Ley».

ACUERDO ENTRE EDUCACIÓN Y LA FAPA PARA AHONDAR EN LA CONCILIACIÓN TRAS LA APROBACIÓN DEL NUEVO CALENDARIO ESCOLAR

Reunión Consejería Educación-FAPA 10 JUNIO 2016 / El consejero de Educación, Ramón Ruiz, y la presidenta de FAPA Cantabria (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos), Leticia Cardenal, han firmado un acuerdo que profundiza en las medidas de conciliación para los centros públicos no universitarios durante los cinco períodos no lectivos que establece el nuevo calendario escolar para el curso 2016-2017. La presidenta de la federación ha dejado claro que no critica la «filosofía» del nuevo calendario, que el consejero, por su parte, ha defendido por su «valor pedagógico» para los alumnos. Ruiz ha puntualizado que «el norte que nos debe guiar a toda la comunidad educativa es el bienestar y el aprendizaje del alumno», y ha añadido que el nuevo calendario escolar «es un primer paso para seguir evolucionando en la mejora de los tiempos escolares». El acuerdo alcanzado tiene cuatro puntos que «ahondan», como ha señalado Ruiz, en las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral. En el primer trimestre del próximo curso, el Consejo Escolar de Cantabria (órgano de representación de toda la comunidad educativa) entregará a la Consejería una propuesta de organización de los tiempos escolares. Algunas medidas acordadas ya son la supresión de las pruebas extraordinarias de septiembre, que se trasladan al mes de junio, así como el mantenimiento del servicio de comedor escolar en septiembre y junio del curso 2016-2017 y los períodos vacacionales. El último de los puntos acordados hace mención a la apertura de un proceso de negociación entre FAPA Cantabria, los representantes sindicales del profesorado y los directores de los centros con jornada continua, a fin de ir ajustando el horario de estos centros. FAPA ha propuesto en los meses de junio y septiembre el horario escolar finalice a las 14 horas y no a las 12:30 horas como ocurre en la actualidad. El titular de Educación se ha referido a las líneas de trabajo conjuntas que la Consejería lleva a cabo con FAPA, «para ver cómo podemos mejorar la conciliación durante los períodos no lectivos». En ese sentido ha recordado que esta línea de colaboración ha dado sus frutos con la apertura de comedores escolares en Navidad y Semana Santa, así como en julio y agosto. Ahora se pretende ampliar el servicio a la primera semana de noviembre, el período más novedoso del nuevo calendario escolar, resultado de agrupar los «puentes» intermedios. Ruiz ha mencionado el «esfuerzo económico y personal» que suponen las medidas de conciliación para la Consejería de Educación y para FAPA Cantabria, que colabora en la financiación, y ha añadido que «la Administración educativa de Cantabria es la comunidad autónoma que más ha trabajado por conciliar la vida familiar y educativa». Las actividades organizadas por FAPA y la Consejería para el tiempo no lectivo de los alumnos de la enseñanza pública incluyen talleres con actividades lúdicas, deportivas o artísticas a partir de las 9 de la mañana, así como comedor escolar gratuito para los alumnos becados, mientras que las familias que no tengan necesidades económicas acuciantes pagan una cuota. Ramón Ruiz ha evaluado en unos 50.000 euros la partida asignada por la Administración para las actividades de conciliación durante este verano. A preguntas de los periodistas, el consejero no ha considerado prioritario abrir todos los centros, pero sí «seguir ampliando la red de centros en aquellos ayuntamientos que soliciten nuestra colaboración». Ahora, en los meses de julio y agosto, además de los centros que abren en Santander, Torrelavega y El Astillero, «tenemos peticiones de Castro Urdiales, Laredo y Piélagos». El objetivo es «ir ampliando el número de centros en función de las necesidades». Para terminar ha matizado que la falta de información a las familias sobre los cambios en el calendario escolar «no es imputable a la Consejería», en referencia a la filtración a los medios del calendario «cuando la Administración se disponía a hablar con los representantes de los padres de alumnos y los directores de los centros». Imagen de la reunión ayer entre el consejero de Educación y los representantes de FAPA.

LOS PORTAVOCES MUNICIPALES DEBATEN EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE LOS CAMBIOS EN EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL PRÓXIMO CURSO

Debate Concejales 9-Junio-16 9 JUNIO 2016 / Tras recoger ayer las opiniones de algunos padres al respecto de los cambios en el calendario escolar para el próximo curso, con la inclusión de una semana de vacaciones por cada dos meses lectivos, hoy hemos conocido el punto de vista de los portavoces de los grupos municipales en el debate político de Castro Punto Radio. El concejal del PSOE, Alejandro Fernández, es consciente de que «como cualquier cambio, éste también genera reacción social» pero ha defendido que «la Consejería de Educación lo ha meditado y trabajado con una visión educativa». Bajo su punto de vista, «se ha hecho pensando en los niños y atendiendo a experiencias que se llevan a cabo con éxito en otros países». Conoce la preocupación entre los padres por la manera de conciliar la vida laboral con estos periodos vacacionales y, en este sentido, ha dicho que «va a haber reuniones para poder abrir los centros educativos con actividades que faciliten esa conciliación». La concejala de CastroVerde, Elena García, no ve mal los cambios adoptados en el calendario. Ha recordado que «los días lectivos son los mismos, pero con una distribución más racional». Precisamente por eso, «los problemas de conciliación son los mismos que se daban antes en Semana Santa, Navidad o Carnaval. Eso no quiere decir que sean pocos y habrá que buscar alternativas». En la parte que compete al Ayuntamiento, «adaptaremos las actividades que solemos tener en otros periodos vacacionales (campamentos deportivos, de verano…) al nuevo calendario escolar». Para la edil del PRC, Emilia Aguirre, el hecho de que sea una cuestión novedosa «no quiere decir que no se haya meditado». Al igual que la edil de CV, la regionalista ha asegurado que «en cuanto a los días que pudieran afectarnos realmente a los que trabajamos, es en la semana de octubre. Con el anterior calendario nos hemos encontrado con el mismo problema en Semana Santa, Carnaval o Navidad». Entiende que a la hora de tomar esta decisión, «se habrá tenido en cuenta la conciliatorio y se abordarán medidas en ese sentido». A Aguirre le merecen «mucho respeto los académicos, ya que son los que están con los niños los que realmente valoran cuando están cansados». El punto de vista más crítico con esa medida lo ha aportado la concejala del PP, Ana Urrestarazu, a la que no le parece bien el reparto de las horas lectivas y las vacaciones. Ha reconocido sentirse sorprendida porque «para que un colegio pudiera adoptar la jornada continua, hubo una votación por parte de los padres. Para algo tan importante como cambiar este calendario, no se les ha consultado. Me parece una falta de participación y de respeto a esos padres que van a ser los que tengan que decidir cómo gestionar la situación». Urrestarazu es partidaria, por otro lado, de «platearse un debate sobre qué queremos hacer con este país», en alusión a esas competencias que el Gobierno de España da a las comunidades autónomas, como es el caso de la educación, y que «hacen que, por ejemplo, nuestro calendario escolar no se corresponda con el del País Vasco cuando somos limítrofes y tenemos a muchos ciudadanos castreños trabajando allí y con sus hijos estudiando en Castro». El asunto de los deberes y el temor de los padres de que esos periodos vacacionales se aprovechen para sobrecargar a los niños de tarea, los concejales han coincidido en que es una cosa a controlar pero «no se da ahora con este nuevo calendario, sino que es algo que ya pasa». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el debate de concejales sobre los cambios en el calendario escolar: http://www.ivoox.com/debate-concejales-portavoces-municipales-9-jun-16-audios-mp3_rf_11837602_1.html

EL AYUNTAMIENTO PROCEDE A LIMPIAR LAS PLAYAS DEL MUNICIPIO

Limpieza en Playas Ayuntamiento (2) Limpieza en Playas Ayuntamiento (1) Limpieza en Playas Ayuntamiento (3) 9 JUNIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro está realizando labores de limpieza en las playas del municipio mediante personas desempleadas contratadas a través del programa de Corporaciones Locales y con la coordinación del Departamento de Medio Ambiente, según se informa desde el área de Comunicación. Vemos fotos de los trabajos en la playa de Oriñón y en la cala del Pocillo, en Cotolino. Las maderas se recogen y se queman con el permiso pertinente, y los plásticos se retiran.
Por otra parte, se están acometiendo diversas obras de mejora en la ciudad, como reposición de baldosas y pavimentos, realización de rebajas en aceras y mejoras de paradas de autobús. El Ayuntamiento quiere «agradecer la colaboración ciudadana, informando a los vecinos de que todas las obras se priorizan en función de la urgencia, ya que son muchas las necesidades a atender», según expresan en un comunicado.

VUELVE A APARECER EN ZONAS PÚBLICAS COMIDA SUPUESTAMENTE ENVENENADA DIRIGIDA A PERROS

0
Comida perros envenenada Flavia XXI 9 JUNIO 2016 / Vecinos de la zona de Flavia XXI han detectado hace unos minutos unas bolsas con comida presuntamente envenenada en la parte trasera de la urbanización y junto al parque infantil. En concreto son restos de pollo, muslos y alitas, con polvo adherido de una sustancia azul, lo que les lleva a pensar que sea comida envenenada dirigida a perros. Aparte de ello, según afirman, «los huesos de pollo son malos para los perros por que se astillan y causan lesiones en el intestino de los animales».
La Policía Local se ha hecho cargo de las muestras y las llevará al veterinario municipal.

EL PSOE HACE BALANCE DEL PRIMER AÑO DE LEGISLATURA EN EL GOBIERNO MUNICIPAL: DEFIENDEN QUE EL PACTO CON CASTRO VERDE «ESTÁ FUERTE»

PSOE RP Balance 1 Año de legislatura
  9 JUNIO 2016 /
A punto de cumplirse un año de legislatura, el grupo municipal socialista ha hecho hoy balance del pacto que alcanzaron con CastroVerde y de la actividad al frente del Gobierno municipal. Tras recordar que «en las elecciones los castreños dejaron claro que querían un cambio», la portavoz socialista, Ainhoa Pérez San Miguel, flanqueada por sus compañeros en el Ayuntamiento y por un portavoz de la Gestora del PSOE, ha asegurado que «hemos conseguido el objetivo de formar un gobierno estable en Castro para poder dar un vuelco a la forma de gobernar de anteriores legislaturas». Tras un año, ha querido dejar claro que «el pacto está fuerte y tanto CastroVerde como PSOE nos reafirmamos en nuestro proyecto, basado en la ética, el trabajo, el servicio al ciudadano, la defensa del interés general, la transparencia y la participación ciudadana». Sobre los cuatro concejales socialistas, en concreto, ha dicho que «somos un equipo sin fisuras, nuevo en tareas de gobierno pero, a la vez, preparado, con muchas ganas, ilusión y proyectos». Su valoración de este año de legislatura es positiva y desde el PSOE creen que «en Castro se ha notado el cambio en la forma de gobernar, ahora que nuestro partido político vuelve a estar en tareas de gobierno tras tres legislaturas de oposición». A partir de ahí, Pérez se ha centrado en repasar la actividad de su grupo en el Ayuntamiento y ha comenzado por aquellos asuntos trasversales de la gestión municipal en los que los socialistas han colaborado con CV. En este sentido, ha destacado temas como «la motivación y el apoyo al personal municipal en las mejoras organizativas para conseguir ser más eficaces en la atención al ciudadano, el trabajo que se está liderando para que Castro pueda tener un proyecto de ciudad participativo y consensuado entre todas las fuerzas políticas que permita entre otras cosas, abordar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana». La concejala ha mencionado también que «hemos participado en el análisis de la situación económica del consistorio al comienzo de la legislatura, tomando medidas para conseguir eliminar durante 2015 un remanente negativo de tesorería de más de 3 millones de euros y sanear las cuentas para poder empezar a poder hacer inversiones en 2016». Del mismo modo, «hemos participado en aplicar más bonificaciones del IBI, así como ajuste en otras tasas y se ha cumplido el compromiso con los ciudadanos de entablar buenas relaciones con el Gobierno de Cantabria». Ainhoa Pérez ha aprovechado este balance para hacer mención a algunos de los avances conseguidos, en este caso, por los concejales socialistas en aquellas áreas que gestionan: ASUNTOS SOCIALES: – Puesta en marcha del Comedor Escolar de Verano 2015 por primera vez en nuestro municipio. – Firma del Convenio con la UTE de limpieza para la formación y contratación de personas en riesgo de exclusión social. – Programa de inclusión a jóvenes con discapacidad en el Camarote. – Adhesión al Convenio de Suministros Básicos para paliar las necesidades de las personas en vulnerabilidad social. RESIDENCIA MUNICIPAL – Firma del Convenio Laboral entre el Ayuntamiento y los trabajadores. FESTEJOS, JUVENTUD Y DEPORTES – Creación del Consejo Sectorial de Festejos. – Se han tomado decisiones importantes en la organización de las fiestas y se ha querido dar un impulso al Coso Blanco. – Nuevo campo de fútbol 7 de hierba artificial en el Instituto Ataúlfo Argenta. – Gracias a la prórroga concedida por el Gobierno de Cantabria tras la petición de muchos municipios, podemos este 2016 optar a la financiación de las obras del denominado Plan Diego y entre ellas las de rehabilitación del polideportivo de Sámano. – Este verano podremos disfrutar en Riomar de la primera competición de Atletismo. – Se ha trabajado en la ordenanza de Lonjas Juveniles con todos los departamentos implicados para conseguir una nueva herramienta que facilite la convivencia entre jóvenes y vecinos. VIVIENDA – Posibilidad de construir a través de GESVICAN una promoción de VPO destinada a las rentas más bajas de Castro Urdiales, cediendo para ello una parcela municipal. – Definición de un Área de Rehabilitación Integral de la zona más degradada del Casco Histórico Artístico, para que los vecinos de esta zona puedan acceder a subvenciones adicionales. – Necesidad de movilizar el parque de viviendas vacías del municipio a través de una bolsa de viviendas de alquiler y alquiler social. – Se ha comenzado a gestionar el Informe de Evaluación de Edificios. INDUSTRIA – Se ha trabajado con la Dirección de Sican y la Consejería de Industria para conseguir desatascar todos los problemas que impedían el poder recepcionar las obras del polígono industrial de Vallegón. – En abril se han recepcionado los terrenos de la primera fase del PSIR de Vallegón y se está trabajando para poder recepcionar a la mayor brevedad también la zona del polígono antiguo de Vallegón. EMPLEO A pesar de que el empleo no es una competencia municipal, «el desempleo ha sido y es una prioridad para este equipo de Gobierno». De esta forma, los socialistas han añadido, dentro de su balance, algunas actuaciones en este sentido en lo que va de legislatura: – El Ayuntamiento participa, desde la Agencia de Desarrollo Local y la Escuela Taller, en todas las convocatorias de planes activos de empleo del Gobierno de Cantabria. – Para este 2016 se han conseguido 1,6 millones de euros de subvenciones en los programas de Corporaciones Locales, Escuela Taller y Talleres de Empleo. En total 185 contrataciones por ahora durante este año que supone más de un 6% del paro local. – Se ha creado el Consejo Municipal de Promoción Económica y Empleo como instrumento para la participación ciudadana en proponer y trabajar proyectos que puedan promover el desarrollo local y la generación de empleo. – Desde la Agencia de Desarrollo Local se está trabajando activamente en el proyecto Cantabria Emprendedora, en apoyo a los nuevos negocios. – En breve además se va a licitar la contratación de una fase de las obras de rehabilitación del Centro de Empresas de Vallegón. Con todo, Ainhoa Pérez ha finalizado reconociendo que «todavía es el comienzo y queda mucho camino por recorrer con nuestro socio de gobierno». El objetivo es «seguir haciendo una nueva forma de política más cercana y transparente».

LA MARINERA COMIENZA MAÑANA LA TEMPORADA DE REGATAS TRAS HABER COMPLETADO «IN EXTREMIS» SU PLANTILLA

  Cuero en PR inicio temp. 15-16 9 JUNIO 2016 / Las bajas registradas en La Marinera en los últimos meses y las dificultades para incorporar altas han hecho muy difícil completar una plantilla de remeros para hacer frente a la competición.
Las dudas suscitadas sobre si la trainera iba a poder participar en la Liga ARC-1 las ha disipado hoy en Castro Punto Radio el entrenador, José Antonio Cuero, que ha confirmado que, con la incorporación de varios remeros procedentes de Galicia, ya cuenta con 14 deportistas, más tres cambios para hacer. Un número que, como reconoce, «sigue siendo corto, pero es suficiente si no pasa ninguna desgracia más». Aparte, «quedaría alguna ficha por meter si fuera necesario». Se trata de remeros muy jóvenes en la mayoría de los casos. De hecho, salvo dos, «el resto tienen entre 20 y 21 años, además de que hay juveniles». Pese a la edad de parte de la plantilla, «tienen bastante experiencia, y otros que están por descubrir, tienen todas las ganas de hacerlo». Ahora y, «después de todo lo que hemos pasado», el grupo «está bien, entrenando con normalidad, con la moral bastante alta, alegría, optimismo y ganas, que son los ingredientes que hacen falta», decía el mister castreño. En esa lista de 14 deportistas más tres cambios no está el propio Cuero. Como ha contado, desde la última cita en Astillero «estoy muy tocado de la espalda y los médicos me prohíben remar». Parece que «será definitivo, porque la cosa es bastante seria y sería de locos hacer lo contrario». Ha reconocido que le cuesta hacerse a la idea, sobre todo este año, cuando «más se necesitaba». Por otra parte, «en lo personal necesito desahogarme, y qué mejor manera que tirando del palo. Pero hago lo mejor que puedo desde fuera y me quedo tranquilo con eso y con que remen los chavales que tienen que buscar la oportunidad». Este fin de semana comienza la competición para La Marinera con las banderas de la Liga Cántabra, la Bansander (viernes a las 8) y la Hipercor (domingo a las 12 horas). El miércoles, según las últimas comunicaciones, será la Sotileza y el siguiente fin de semana comienza la Liga ARC-1 con la Bandera «Bilbao 716 Aniversario». DÍA DE LA MARINERA Al margen de este asunto, la Sociedad Deportiva de Remo ha organizado para este sábado, desde las 11 de la mañana, en la zona del monumento al remero, el Día de La Marinera. Estará instalado un ergómetro para los más pequeños, los interesados podrán hacerse fotos subidos en un batel y se proyectará una película con las mejores regatas de La Marinera, esto último en el Pabellón de Actividades Náuticas.

RIOMAR ACOGE EL SÁBADO LAS SEGUNDAS JORNADAS DE FÚTBOL FEMENINO

Presentación Jornadas Fútbol Femenino AD Mioño (1) 9 JUNIO 2016 / El campo de fútbol de Riomar acoger este sábado las segundas Jornadas de Fútbol Femenino, organizadas por la AD Mioño en colaboración con el Ayuntamiento de Castro Urdiales,y que tienen como el fin dar a conocer y fomentar este deporte En esta ocasión, será un triangular en el que se enfrentarán los equipos de Altzarrate (Álava), Bizkerre (Vizcaya) y los locales de la AD Mioño. Los encuentros se disputarán desde las 11:30 horas en tiempos de 40 minutos.
Como ha señalado el responsable del Club, Kepa Gabancho, el evento servirá también para presentar el Centro de Formación que se ha constituido recientemente. La entrada a esta cita deportiva será gratuita y los asistentes, si así lo desean, podrán aportar alimentos no perecederos para la ONG Una más Uno.

CHARLA SOBRE «NORMAS Y LÍMITES EN LA EDUCACIÓN» ESTA TARDE EN LA RESIDENCIA

P.E.T ESCUELA DE PADRES CHARLA LA RESIDENCIA 9 JUNIO 2016 / El Centro Cultural La Residencia acoge esta tarde a partir de las seis una charla dirigida a padres y madres bajo el título «Normas y Límites en la Educación», que correrá a cargo de José Ignacio Vallejo, presidente de Gordon Training España. La charla, que es gratuíta, se dedicará a aspectos como la educación en casa, la resolución de conflictos y las relaciones familiares. Todo ello enmarcado en el proyecto » Padres y Madres Eficaz y Técnicamente Preparados».

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INICIA LOS TRÁMITES PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOS IES JOSÉ ZAPATERIO Y OCHO DE MARZO

3er IES Víspera Inauguración (4) 9 JUNIO 2016 / La Consejería de Educación publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio para la adjudicación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de los contratos de servicio de limpieza en varios centros educativos, entre ellos el José Zapatero y el Ocho de Marzo de Castro Urdiales. El plazo de ejecución de los trabajos comprende el periodo entre el 1 de septiembre de 2016 y el 31 de agosto de 2017. En cuanto al presupuesto base de licitación, con el IVA ya incluido, varía en función del centro educativo:
José Zapatero: 67.497,12 euros. Ocho de Marzo: 79.023,73 euros. Se podrán presentar ofertas hasta las 14:00 horas del día 27 de junio de 2016.

EL AYUNTAMIENTO DA TRES MESES A LOS TITULARES DE 107 NICHOS DEL CEMENTERIO PARA QUE REGULARICEN SU SITUACIÓN

Cementerio Ballena con pegatinas (17) 9 JUNIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro informa, mediante anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria, que los nichos del Cementerio de Ballena que se relacionan en el enlace abajo publicado, se encuentran en situación irregular según el Reglamento del Servicio del Cementerio Municipal, por la falta de pago de los derechos. Los titulares del derecho funerario y demás interesados, pueden proceder a su regularización en el Departamento de Gestión Tributaria (sito en las oficinas de la calle Leonardo Rucabado número 5 bis, Edificio La Marinera), o de lo contrario el titular de un derecho funerario podrá renunciar, siempre que en la sepultura correspondiente no haya restos inhumados. A este efecto, se dirigirá solicitud al Ayuntamiento, en la que deberán acreditar su personalidad (copia DNI) o su representación.
Transcurridos tres meses sin que el titular haya adoptado ninguna medida para subsanar la situación irregular del nicho, se decretará la pérdida o caducidad del derecho funerario, con reversión de la correspondiente sepultura al Ayuntamiento, y se procederá a la exhumación subsidiaria, y traslado de los restos al osario, repercutiendo los gastos generados al titular del nicho. En el siguiente enlace se puede consultar la relación de nichos es situación irregular sujetos a regularización: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=300765

COMPETICIONES DE TENIS Y PÁDEL ORGANIZADAS POR EL TENIS CLUB DE CASTRO URDIALES

Abierto Absoluto de Tenis 2016 Memorial Koke Torneo Solidario de Padel Femenino AECC Circuito de Menores de Padel 9 JUNIO 2016 / Dos pruebas de pádel y una de tenis se celebrarán en las próximas semanas: 6ª PRUEBA DEL CIRCUITO DE MENORES DE PÁDEL: Del 16 al 19 de junio. Torneo regional en el que jugarán las categorías alevín, benjamín, cadete, infantil y junior masculino y femenino por parejas.
6º ABIERTO DE TENIS ABSOLUTO MASCULINO (5º MEMORIAL JOSE IGNACIO DÍEZ DE VERGARA “COKE”): Del 1 al 10 de julio Torneo de tenis abierto masculino, que reúne a las mejores raquetas del circuito. Con importantes premios en metálico. TORNEO FEMENINO SOLIDARIO DE PADEL CON LA AECC: Se celebra los fines de semana del 15/17 y 22/24 de julio. Torneo abierto de pádel, solidario a favor de la Asociación Española contra el Cáncer, en el que aparte de los partidos, habrá charlas informativas, conciertos o rifas solidarias. Obsequio de camiseta conmemorativa a las participantes. Logo GESTIÓN DE COMUNICACIÓN CANTABRIA

EL AYUNTAMIENTO MODIFICARÁ SU CONVENIO CON EROSKI PARA RECIBIR 240.000 EUROS PARA INSTALACIONES DEPORTIVAS O CULTURALES. RESUELTOS LOS PROBLEMAS URBANÍSTICOS, EROSKI PODRÁ CONSTRUIR LA GASOLINERA

Eduardo Amor en salón de plenos 8-jun-16 8 JUNIO 2016 / Una vez superados algunos problemas urbanísticos que se han prolongado durante años, Eroski podrá comenzar la construcción de su gasolinera en el hipermercado de Castro en cuanto reciba la correspondiente Licencia de Obra por parte del Ayuntamiento. Lo ha asegurado en Castro Punto Radio el concejal del área, Eduardo Amor, al tiempo que ha señalado que esa instalación, que se cerró hace ya bastante tiempo, podrá volver a operar si, tras ejecutarse los trabajos, cumple con toda la normativa municipal que permita conseguir el permiso de Actividad. «El Consistorio nunca ha estado en contra, sino que había unos temas urbanísticos que a día de hoy se han solucionado». La empresa está tramitando toda la documentación necesaria para volver a poner en marcha esta estación de servicio. Según Amor, «la legislatura pasada se dieron algunos pasos, pero quedaba de resolver el proyecto de urbanización que se está ejecutando ahora, un proyecto de compensación por el que se cedía al Ayuntamiento la propiedad de lo que es la margen del río y, al mismo tiempo, resolver el tema del convenio». Sobre todo esto hay novedades. Eroski está ya manos a la obra con esa senda fluvial que se recogía en el proyecto de urbanización pero que no se había ejecutado. El concejal de CastroVerde ha recordado cómo en la pasada legislatura su formación política presentó una alegación «al respecto de la necesidad de hacer esa senda, como se contemplaba en el convenio firmado en su día entre la empresa y el Consistorio». Por ahora «va a ser sólo el frente de la parcela del hipermercado y cuando se desarrollen otras unidades de la zona se le dará continuidad». Son casi 300 metros «con la colocación de un solado que permite crecer la hierba y en el futuro podrá tener un uso para peatones». De momento, «se ganará en cuanto a imagen porque está lleno de zarzas e impracticable». Además de eso, Eroski tiene que mover también su depósito de agua, «y lo está haciendo», porque invade parte de los terrenos de cesión a la administración local. Por ambas partes (Ayuntamiento y empresa), quedaban pendientes de cumplir otros puntos que recogía el convenio. Amor se ha referido al apartado por el que Eroski debía entregar al Consistorio 240.000 para ejecutar instalaciones deportivas en el APD-2 (Cotolino) y en Riomar. «Éstas últimas ya las ejecutó el Gobierno de Cantabria y en el APD-2 no se contempla ninguna instalación deportiva». Al mismo tiempo “Eroski planteaba hacer un centro comercial con cines que tampoco se puede llevar a cabo porque el terreno en que el que pretendía hacerlo fue comprado por otra empresa”. Con todo, «hay que cambiar el convenio, con el acuerdo de las dos parte, porque al Ayuntamiento nos interesa recibir estas cantidades y darles un destino más abierto a instalaciones deportivas o socioculturales», ha finalizado Amor. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de Eduardo Amor en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-eduardo-amor-zona-eroski-audios-mp3_rf_11823806_1.html

PREOCUPACIÓN ENTRE LOS PADRES POR LAS DIFICULTADES PARA CONCILIAR SU VIDA LABORAL CON EL NUEVO CALENDARIO ESCOLAR

IMG_5441 Luz Morcillo en PR El Programa de Ana Rosa Tele 5 en Miguel Hdez, Madres (3) El Programa de Ana Rosa Tele 5 en Miguel Hdez, Madres (1) 8 JUNIO 2016 / Los cambios en el calendario escolar cántabro de cara al próximo curso han generado una gran expectación que ha traspasado incluso las fronteras de nuestras Comunidad Autónoma con la presencia en Castro de medios de comunicación nacionales. Y es que algunos padres se quejan de no haber podido tomar parte en una decisión que les preocupa, sobre todo, en cuanto a la conciliación de la vida laboral con esa semana de vacaciones en los colegios por cada dos meses lectivos. La castreña Luz Morcillo tiene tres hijos pequeños que acuden al Miguel Hernández y ha defendido en Castro Punto Radio que «si ya es complicado trabajar y hacerse cargo de los niños con el calendario actual, no quiero pensar cómo lo vamos a hacer con el nuevo». En su caso no tiene abuelos cerca por lo que «tiramos de personal externo al que tenemos que pagar y no podemos seguir haciéndolo porque es carísimo». De todas formas, con esta medida, «los que sí tienen a esos familiares cerca, lo que van a hacer es sobrecargarlos más». Luz se queja de que «no se nos ha ofrecido ninguna alternativa todavía ni se nos ha dado información. Nos hemos enterado por los medios de comunicación y la sensación que tenemos es de que se ha actuado a espaldas de las familias, como en otras tantas ocasiones». A esta madre le parece «que ha sido una medida precipitada y poco consensuada», ya que entiende que «hay muchos otros puntos de la educación a mejorar y no creo que el calendario fuera lo más preocupante a superar». Con los cambios aprobados para el curso que viene, los días lectivos siguen siendo los mismos pero es el reparto de los periodos vacaciones lo que preocupa a los padres. Del mismo modo se preguntan «si se trata de que los niños descansen porque lo necesitan y se les ofrecieran actividades lucidas, estaría bien». El temor de los tutores es que esas semanas de vacaciones «supongan un tiempo perfecto para preparar los exámenes que vienen el siguiente bimestre». La falta de información, según Luz, hace que «todo sean especulaciones», pero cree que «no hay un plan perfectamente diseñado tampoco, sino que va a ser una prueba y a ver qué pasa». Los padres no saben aún nada del Ayuntamiento pero «la dirección del colegio de mis hijos me ha dicho que tenemos que ser nosotros los que pidamos ayuda y no sé si se ha iniciado por parte del Ayuntamiento algún tipo de solicitud a la Consejería para gestionar los espacios y los tiempos de cara al curso que viene». Para Luz «sigue habiendo planteamientos y modificaciones sin tener en cuenta que hay padres que trabajan. Las empresas tampoco tienen en cuenta que sus trabajadores tienen hijos que cuidar. Mientras en este país no haya un planteamientos serio de lo que es la política de conciliación, vamos a tener parches que nos van a ir complicando el camino cada vez más». Elisa Zaballa también tiene dudas sobre esta nueva media. Considera positivo para los niños repartir esos periodos de descanso “porque a veces están agotados”, pero considera que la medida debe ir de la mano de otros mecanismos que permitan conciliar la vida laboral con la atención de los pequeños. Ha hablado de “alguna especie de ludotecas infantiles o algo donde puedan estar, al menos, por las mañana” porque “en periodos vacacionales, los que no tienen familia cerca tienen que pagar personal externo. Yo he tenido que traer al niño al trabajo alguna vez”. NOTICIA DE RELEVANCIA NACIONAL El Programa de Ana Rosa, en Tele 5, abordó esta mañana la polémica del nuevo calendario escolar en Cantabria conectando en directo con el exterior del Colegio Miguel Hernández de Castro Urdiales. Una serie de madres, entre ellas las citadas en esta noticia, Luz Morcillo y Elisa Zaballa, intervinieron en el espacio televisivo, con opiniones mayoritariamente contrarias a la medida adoptada por la Consejeria de Educación.

ESTA SEMANA SE DECIDIRÁ SI FINALMENTE SE INSTALAN BARRACAS O UN PARQUE INFANTIL JUNTO AL PACHI TORRE

0
Sorteo Casetas de Hostelería Fiestas 2016 (2) 8 JUNIO 2016 / Tal y como esta mañana manifestaba en los micrófonos de Castro Punto Radio la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez, «de momento hay tres solicitudes de empresarios de barracas interesados en venir. Ahora tengo que llamarles para ver si se quieren colocar allí siendo solo tres, o ver si hay otras opciones». En caso de que no quieran venir, se está barajando la posibilidad de instalar un Parque Infantil en la zona que se está acondicionando junto al polideportivo Pachi Torre, para lo que se han solicitado presupuestos: «además, esta tarde he quedado con unas personas de ferias para ver si quieren hacer algunas cosas en el nuevo terreno».
Lo que se ha desechado completamente es la propuesta de un empresario de barracas ofreciendo sus instalaciones por un precio global de 5.000 euros. Esta semana se conocerá, en cualquier caso, la decisión de la Concejalía de Festejos. Imagen de la concejala en el sorteo de las casetas de esta mañana.

CASTRO VERDE Y EL PSOE REAFIRMAN «LA FORTALEZA DEL PACTO DE GOBIERNO» EN CASTRO URDIALES

Firma Pacto CV-PSOE (4) 8 JUNIO 2016 / Según transmiten las dos formaciones políticas en un comunicado conjunto, «transcurrido un año desde la firma del acuerdo de buen gobierno CastroVerde-PSOE, ambos partidos reafirman la fortaleza de este pacto al servicio de la ciudadanía y manifiestan su intención de continuar trabajando en la misma línea para seguir mejorando el municipio». Este lunes tuvo lugar la segunda reunión semestral de la comisión paritaria de seguimiento del acuerdo, tal y como se estableció en su día. En ella, según informan desde CV y PSOE, «se revisaron temas relativos a la gestión y actualidad municipal, concluyéndose un balance positivo del trabajo que realiza el equipo de gobierno en el Ayuntamiento, a pesar de las discrepancias que pueden surgir en el día a día. Ante estas se buscan soluciones de mutuo acuerdo en coherencia con el modelo de gobierno conjunto y compartido, basado en el trabajo en equipo y la cooperación».
Concluyen las dos formaciones políticas afirmando que «en apenas un año de gobierno se han dado pasos importantes para la consecución de los programas electorales de ambas formaciones, cumpliendo el compromiso de instaurar una nueva forma de gobernar basada en la ética, el servicio al ciudadano, la búsqueda del interés general, la transparencia y la participación ciudadana». En la imagen, los cabezas de lista de PSOE y CV, Ainhoa Pérez y Ángel Díaz-Munío, durante la firma del pacto de gobierno en junio pasado.

ANXO MARTÍN, CAMPEÓN REGIONAL DE LONGITUD, SE PREPARA PARA LAS CITAS ATLÉTICAS DE ESTE VERANO

Anxo Martin en PR 8 JUNIO 2016 / El castreño Anxo Martín atesora a sus 15 años recién cumplidos una magnífica trayectoria. Bajo la disciplina del Club Atletismo Torrelavega lograba el pasado fin de semana el Campeonato Regional de Longitud con un salto de 6,49 metros. Una marca con la que se ha situado en el segundo puesto del ránking nacional a tan solo un centímetro del primero. Anxo se enfrenta ahora, como todos los estudiantes de la ESO, a los exámenes finales. Y también está pensando en las próximas citas deportivas, como el ascenso a Primera División de su club en Elche o el Campeonato de España al aire libre los días 8 y 9 de julio en Granollers.
Este atleta, que también logró el subcampeonato regional de los 100 metros lisos, ha estado hoy con nosotros en «Protagonistas Castro». Si no has podido escucharle, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es