LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA LA INSTALACIÓN DE 10 CASETAS EN AMESTOY EN FIESTAS

Casetas de Hosteleria SG 15 (1) 25 MAYO 2016 / Si ayer se publicaba la lista provisional de admitidos y excluidos para la instalación de choznas, hoy se ha hecho lo propio con los aspirantes a gestionar una de las 10 casetas que se ubicarán en el parque Amestoy durante las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco. LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS (CUMPLEN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL PLIEGO, Y NO TUVIERON CASETA EN 2015):
1- BAR MARICHU 2- LA BODEGUITA 3- BAR JAMONERÍA BURDEOS 4- BAR LA CUCAÑA 5- CAFETERÍA DALLAS 6- CAMELOT 7- NUEVO ARPÓN LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS SUPLENTES (GESTIONARON CASETA EN 2015): 1- CAFETERIA EL ANCLA 2- BAR LA MARINERA S.C 3- BAR LAVIN 4- CASA LOS OLIVOS Tendrán preferencia a la hora de la adjudicación los establecimientos admitidos (sin caseta en 2015) sobre los suplentes. Según indica el pliego, los adjudicación de los puestos se desarrollará según los siguientes pasos: A cada solicitud admitida definitivamente se le asignará un número. Los adjudicatarios del año 2015 que se presenten y sean admitidos pasaran a una lista de reservas para el año 2016 en ese listado se realizara un sorteo para el orden de reserva. En las solicitudes admitidas para el 2016 Se introducirán tantos números como solicitudes admitidas y se extraerán los números de manera que al primer número extraído se le asignará el puesto nº 1 y así sucesivamente en orden correlativo ascendente. Una vez extraídos 10 números, se procederá a extraer los restantes con el fin confeccionar una lista de reservas por orden de extracción. En caso de no cubrir con los adjudicatarios del año 2016 se pasara a la lista de reservas del 2015. LISTA PROVISIONAL DE EXCLUIDOS (INCUMPLEN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL ART 4 y 5 DEL PLIEGO) TABERNA MOU (ARTÍCULO 4.1) LA DÁRSENA (ARTÍCULOS 4.1, 4.3, 4.4 y 4.5) LA VINERÍA (ARTÍCULOS 4.1,4.3,4.4 y 4.5) DANIEL´S (ARTÍCULO 4.6) Contra el contenido de la lista provisional se podrán interponer reclamaciones en el plazo de 7 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación en la web municipal .Las Reclamaciones deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento

EL ALCALDE REPASA EN CASTRO PUNTO RADIO SU PRIMER AÑO DE GESTIÓN. ASEGURA QUE ÉSTA SERÁ SU ÚLTIMA LEGISLATURA EN EL AYUNTAMIENTO

Munio entrevista PR 1 año de Elecciones 25-05-16 24 MAYO 2016 / Coincidiendo con el día en el que se cumple un año desde que CastroVerde ganara las elecciones municipales, el alcalde, Ángel Díaz-Munío ha ofrecido en Castro Punto Radio una amplia entrevista en la que ha hecho repaso de este año desde el punto de vista personal y político. Un año de «mayor exigencia» que cuando estaba en la oposición y que le ha obligado a «seguir prescindiendo de mi proyecto de vida personal más de lo deseado». Sobre lo hecho hasta el momento y lo que falta por hacer, el alcalde espera que «poco a poco se empiece a ir a más», sobre todo con aquellas cosas que son más tangibles para el ciudadano. Y es que, de momento, «se ha cambiado en lo fundamental y donde más logros se han conseguido creo que ha sido en la forma de hacer política y considero que los ciudadanos saben que lo estamos haciendo de otra forma, con total independencia, eliminando gastos que consideramos superfluos y ostentosos». A partir de ahí y sobre lo más visible para los castreños, Díaz-Munío entiende que «hemos dado pistas» y se ha referido a que «hemos quitado aparcamientos para políticos, móviles, hemos resuelto el tema de las bodas y de las multas, se ha gestionado el APD-2 de Cotolino donde está el tercer instituto, se han mejorado las condiciones en los colegios y hemos intentado mejorar la situación en las juntas vecinales». Ha defendido que «se han hecho cosas» pero también reconoce que quedan por hacer y, en este sentido, ha hablado del «asfaltado y los parques infantiles (pendientes de comenzar este año dentro del Plan Diego), los contenedores soterrados, el mercado, el presupuesto o el Plan General de Ordenación Urbana». Son cosas por hacer y el alcalde entiende «la impaciencia que pueda haber en la ciudadanía e incluso entre nuestros propios militantes». PACTO DE GOBIERNO CON EL PSOE Sobre el pacto de Gobierno con el PSOE, el alcalde ha defendido que va bien y ha negado que haya falta de diálogo, como dijo ayer el presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Santiago Berriolópez. Díaz-Munío ha insistido en que «hay una coordinación total» entre ambos partidos, entendiendo que «tiene que haber ciertas personalidades diferentes y ciertas discrepancias». Sobre las voces dentro de CastroVerde que piensan que el pacto con los socialistas fue un error y preferirían una coalición con el PRC, el alcalde ha asegurado que «nadie me ha dicho eso nunca ni se ha hablado en ninguna de la reuniones de partido que hemos tenido». En definitiva, está satisfecho con cómo están yendo las cosas e incluso ha defendido la gestión del PSOE en el diálogo con el Gobierno de Cantabria. En este sentido, pese a que la mayoría de inversiones que se han hecho públicas por parte del Ejecutivo regional han venido tras reuniones del alcalde con los diferentes consejeros, los concejales socialistas sí estarían aprovechando la coincidencia de siglas, porque según Díaz-Munío, «van a Santander a reunirse y tratar asuntos más que nosotros y son activos en ese sentido». JUNTAS VECINALES En relación a las juntas vecinales y las criticas de los alcaldes pedáneos a la gestión realizada desde el Ayuntamiento, el alcalde ha dicho que «es una tema difícil de resolver» porque «las competencias y responsabilidades de una entidad y la otra no están legalmente muy claras». Ha remarcado que «los servicios se dan en función de la población y donde vive más gente siempre va a ser necesario invertir más. Las juntas tendrán otras ventajas y por eso la gente va a vivir ahí». Insiste en que «contestar a las juntas es difícil, y a los pedáneos imposible, porque su dinámica es la de reivindicar constantemente que no se les hace caso. Yo tengo que ver, no sólo sus problemas, sino los del resto de Castro». Ha vuelto a opinar sobre el Consejo de Juntas, que los pedáneos «no han entendido que es un órgano para escuchar y no para resolver». PRESUPUESTO MUNICIPAL Mucho se está hablando en los últimos meses del Presupuesto municipal y del hecho de que aún no se haya presentado siquiera el borrador de estas cuentas. Son técnicos municipales y, en concreto, los responsables de Intervención, los encargados de su elaboración y de llevar a cabo la liquidación de 2015 necesaria para poder sacar adelante los Presupuestos. El Ayuntamiento de Castro, a diferencia de otros, cuenta con dos interventores y pese a eso, no acaba de presentarse ese borrador. El alcalde ha roto una lanza a favor de los técnicos municipales, que «tienen una carga de rutina diaria alterada continuamente y que impide hacer otras cosas». Así las cosas, para Díaz-Munío todo se limita a la necesidad de organizar el funcionamiento del Consistorio «para poner encima lo importante sobre lo urgente, hacer más eficaz la administración y establecer las funciones». Eduardo Amor es precisamente el concejal de Hacienda y en la entrevista se ha hablado sobre sus casi inexistentes apariciones públicas y que se limitan básicamente a los plenos. Al respecto, el alcalde ha recordado que hay una edil responsable de comunicación, Elena García, en la que se delegan las responsabilidades en cuanto a la respuesta en los medios». De todas formas, sí cree que, como concejal elegido por los ciudadanos, Amor debería hacer alguna comparecencia de vez en cuando. «Se lo hemos dicho tanto yo como Elena y se podría buscar una solución aunque ya te digo que no va a ser como en la pasada legislatura. Él ha pasado de ser activista opositor a gestor». Lo que sí ha negado Díaz-Munío es que se esté intentando proteger mediáticamente a Amor con el fin de que no ‘quemarle’ públicamente y que a mitad de legislatura pueda coger las riendas de la Alcaldía. «En ningún momento en CastroVerde hemos hablado jamás de postularle como alcalde. Yo después de estos cuatro año me iré y el relevo será gestionado por el partido». CONTRATOS MENORES Con la puesta en marcha del portal de transparencia, se publican todos los contratos llevados a cabo por el Ayuntamiento. Entre los menores y los que se realizan con procesos negociados, aparecen un gran número de ellos acordados con empresas de fuera del municipio, cuando son servicios que se prestan aquí en diferentes negocios. Tras recordar que el Ayuntamiento no cuenta con un departamento de compras sino que cada área hace las suyas, el alcalde está de acuerdo en que «todavía la protección del comercio local está en nuestra intención pero no es nuestra realidad». Eso sí, «en ese ajuste habría que hilar muy fino y con mucho cuidado para que en ningún momento se sospeche de ningún favoritismo». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista del alcalde en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com//entrevista-alcalde-angel-diaz-munio-repaso-1-audios-mp3_rf_11645307_1.html

ASAMBLEA ANUAL DE CASTRO VERDE

Asamblea CV pre-electoral (1) 24 MAYO 2016 / La formación ecologista celebra su asamblea anual informativa este viernes día 27, a partir de las 7 de la tarde, en el Pabellón de Actividades Náuticas. El orden del día es el siguiente:
1.- Presentación. 2.- Cuentas del partido. 3.- Un año de acción social. 4.- CastroVerde, un año de gobierno municipal. 5.- Organización: un nuevo impulso para CastroVerde. Tras la exposición de estos puntos se abrirán turnos de palabra para debatir. Imagen de una asamblea anterior de la formación política castreña.

EL PRC QUIERE QUE EL AYUNTAMIENTO ABRA LOS JUEVES POR LA TARDE

Grupo Municipal PRC (1) 24 MAYO 2016 / El grupo municipal del Partido Regionalista de Cantabria ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en la que pide que «el consistorio habilite los departamentos de Registro de Entrada, Oficina Municipal de Urbanismo, oficina de la OCA, Servicio Municipal de Agua y de Recaudación, para que abran los jueves por la tarde en horario de 17 a 19:30 horas». Para ello, solicitan que se «designe al personal necesario, para que trabaje en ese turno por la tarde, a cambio de la mañana de ese mismo jueves. Dicha designación se intentaría hacer siempre de mutuo acuerdo con los trabajadores de cada departamento. Además, piden que se haga un control y un seguimiento de los servicios ofrecidos por la tarde para cotejar su utilidad y su uso, así como las demandas vecinales, para habilitar más departamentos, o reducir otros, en ese turno de tarde».
En la exposición de motivos, el PRC de Castro entiende que «la administración debe estar al servicio de los ciudadanos y avanzar continuamente en pro de proporcionarles más y mejores servicios, tanto a ellos, como a los empresarios, autónomos y emprendedores», recordando que las oficinas antes indicadas solo tienen horario al público de mañana, de lunes a viernes». «La mayoría de los ciudadanos», dicen los regionalistas en la moción, «están trabajando durante dicho horario, por lo que tienen que pedir el día libre o unas horas (los que puedan), o en el caso de empresarios o autónomos desatender sus negocios sólo para realizar un mero trámite burocrático». Para el PRC, «el mejor día seria los jueves por la tarde, para hacerlo coincidir con la apertura de otro servicios como es el caso de las sucursales bancarias, y de esta manera podríamos mejorar la accesibilidad de los castreños a su ayuntamiento, especialmente aquellos que tienen dificultades para hacerlo en horario de mañana», concluye el texto que los regionalistas llevarán para su debate al próximo pleno municipal. En la imagen, los ediles regionalistas Emilia Aguirre, Jesús Gutiérrez y Pedro Fuste presentando esta mañana la moción.

EL AYUNTAMIENTO Y LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA FIRMAN EL CONVENIO PARA DAR CONTINUIDAD AL CIEM. CASTRO APORTA 2.000 EUROS Y LA RESIDENCIA

Firma Ayto-UC Continuidad CIEM (1) Firma Ayto-UC Continuidad CIEM (2) Firma Ayto-UC Continuidad CIEM (6) Firma Ayto-UC Continuidad CIEM (4) 24 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Universidad de Cantabria han firmado esta mañana el convenio de colaboración para dar continuidad un año más al Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM), que cumple diez años de existencia. A la vez y con el mismo propósito, la Universidad ha firmado otro acuerdo con el Hotel Las Rocas, establecimiento que viene colaborando con esta iniciativa desde hace tiempo y que aporta la mayor parte de la partida presupuestaria.
Así, el coste del CIEM y sus actividades para este año es de 20.000 euros de los cuales el hotel aporta 10.000, la UC 8.000 y el Ayuntamiento 2.000 euros y las instalaciones del Centro Cultura La Residencia. De esta forma, el Consistorio vuelve a colaborar económicamente con esta iniciativa después de que en la pasada legislatura se retirara la aportación dineraria (únicamente se prestaban la instalaciones), tal y como ha confirmado el Departamento de Comunicación. El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, ha reconocido que «tenemos la responsabilidad de tratar de mantener este organismo en la medida de las posibilidades» y ha trasladado la intención del equipo de Gobierno de acercar el CIEM al público en general. De esta forma, en el convenio se introduce una cláusula en la cual la Universidad se compromete a “organizar una serie de actividades divulgativas relacionadas con la materia de la que trata el CIEM y que puedan interesar a los ciudadanos». El rector de la UC, Ángel Pazos, ha ratificado la intención de esta entidad de, «sin perder la especificidad y la calidad del intercambio de conocimiento» entre los matemáticos que participan en los congresos, «intentar hacer un esfuerzo para acercarlo a la ciudadanía. Al mismo tiempo la Universidad pretende «reforzar la presencia que tenemos, a todos los niveles, en Castro». Pazos se ha referido también al apoyo por parte del Hotel Las Rocas, algo que cree que «es un ejemplo de lo que es poner juntos recursos públicos y privados para desarrollar una actividad que logra beneficiar a todas las partes». En este sentido, el director del hotel, Leonardo Cagigal ha destacado que «merece la pena impulsar este tipo de actividades y, sobre todo, si se popularizan y se hacen actividades que lleguen a los castreños». Sobre el CIEM ha dicho que «es una actividad diferenciada y única porque se hace fuera de la época estival y eso desde el punto de vista del comercio y la hostelería nos viene muy bien». Para terminar, el director del CIEM, Juan Antonio Cuesta, ha agradecido la colaboración de todas las entidades y ha recordado que en sus 10 años de existencia, «ha acogido 121 actividades y 5.300 matemáticos de todo el mundo». Este año se han programado 6 reuniones centradas fundamentalmente en aspectos de la docencia de las matemáticas.

LISTA PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA INSTALACIÓN DE 8 CHOZNAS PARA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO

Choznas de Fiestas por la mañana (2) 24 MAYO 2016 / SE AMPLÍA HASTA FIN DE MES EL PLAZO PARA QUE SE SOLICITE LA INSTALACIÓN DE BARRACAS La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro-Urdiales ha publicado las listas de las entidades interesadas en gestionar una de las ocho choznas que se instalarán en fiestas en la zona del San Guillén. Son estas:
LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS (CUMPLEN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL PLIEGO): 1- PEÑA JALEO REAL 2- C.D.E. ACTIVIDADES NÁUTICAS CASTRO 3- CLUB ATLÉTICO CASTRO 4- CORO VOCES GRAVES LOS TEMPLARIOS 5- TWINSTONE SURFBOARDS 6- OKINAWA-SOLANA 7- F.S SAMANO 8- CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL OTAÑES SCHOOL 9- C.E. CASTRO RADIO CONTROL 10- ASOCIACIÓN CULTURAL NÚCLEO FAMILIAR 11- CLUB CARBONERO 12- U.D SÁMANO 13- UNIÓN CASTREÑA FÚTBOL SALA LISTA PROVISIONAL DE RESERVAS ADMITIDOS (CUMPLEN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL PLIEGO): – PEÑA LOS JAULAS – CLUB FÚTBOL SALA CASTRO URDIALES LISTA PROVISIONAL DE EXCLUIDOS (INCUMPLEN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL PLIEGO): – GRUPO REGIONAL ACTIVIDADES ESPELEOLÓGICAS DE SÁMANO – CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL A SACO RACING TEAM Contra el contenido de la lista provisional se podrán interponer reclamaciones en el plazo de 7 días hábiles a partir de hoy en el Registro General del Ayuntamiento. Se efectuará un sorteo para adjudicar las ocho choznas, que se anunciará oportunamente. BARRACAS Por otro lado, la Concejalía de Festejos comunica que el plazo para presentar las solicitudes al pliego de Atracciones de Feria de Semana Grande y Coso Blanco, se amplía hasta el 31 de mayo, toda vez que el en el plazo inicial no hubo apenas solicitudes, tal y como informamos, ya que los empresarios de barracas no consideran la explanada junto al Polideportivo Pachi Torre idónea para la instalación de las atracciones.

JORNADAS EN LA RESIDENCIA PARA PRESENTAR A LOS EMPRESARIOS CASTREÑOS EL PLAN DE AYUDAS DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA DE CASTRO URDIALES 24 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Industria y Agencia de Desarrollo Local, y el Gobierno de Cantabria organizan la Jornada de Presentación del “Plan de Ayudas para el Empleo, Empresas y Emprendedores’. El evento tendrá lugar el próximo 26 de mayo, a las 11:30 horas en el Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales (c/ María Aburto nº 4). La jornada tiene como objetivo dar a conocer al tejido empresarial de Castro Urdiales el Plan de Ayudas para el Empleo, Empresa y Emprendedores, donde en una presentación conjunta, se expondrán todas las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo regional para llevar a cabo los dos objetivos prioritarios para este legislatura: creación de empleo y progreso económico de Cantabria. La reunión consta, de un Acto de Apertura y de cuatro intervenciones correspondientes a los técnicos de cada una de las Consejerías y Organismos que presentan sus líneas de ayuda: • Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. • Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio. • Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación. • Consejería de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria. SODERCAN. Una vez desarrolladas las presentaciones se abrirá un turno de Ruegos y Preguntas, y se procederá a la finalización de la Jornada, que tiene una duración prevista total de 2 horas. RESUMEN DE LAS ACTUACIONES OBJETO DE LA PRESENTACIÓN Consejería de Economía, Hacienda y Empleo: • Formación • Oportunidades de empleo • Igualdad de oportunidades en el acceso al empleo • Emprendimiento. Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación: • Ayudas a la transformación y comercialización de productos agrícolas acometida por la Industria Agroalimentaria. • Ayudas a la promoción de productos alimentarios de Cantabria. • Ayudas a la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura. • Ayudas para la compra del primer barco. • Ayudas para inversiones a bordo de buques pesqueros. • Ayudas a cooperativas del sector pesquero y marisquero y otras asociaciones no lucrativas. • Ayudas a la primera instalación de agricultores jóvenes y modernización de explotaciones agrarias. • Estrategias de desarrollo local LEADER. • Ayudas para la extracción de biomasa. Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio: • CRECE 1 y CRECE 2. • INNOVA. • INDUSTRIA 4.0. • Establecimientos turísticos. • Agencias turísticas. • Artesanía. • Plan RENUEVA Vehículo Profesional 2. • Eficiencia energética. • Inversiones en establecimiento comerciales minoristas. • Fomento empleo sector distribución comercial minorista. SODERCAN: • Ayudas para Proyectos de Investigación y desarrollo: General, BIO, TIC, Energías Renovables Marinas. Técnicos I+D. Cofinanciación CDTI • Ayudas para la Internacionalización: Promoción, Técnicos, Implantación Exterior, Misiones Comerciales, Cooperación empresarial para la internacionalización. Oceaneranet. • Ayudas para Creación de empresas: Sensibilización, Asesoramiento, Constitución, Puesta en Marcha, Formación, Activos Fijos. Emplea Emprendedores.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA EL REGLAMENTO REGULADOR DEL SERVICIO DE CASTROBÚS

Castrobus_2 24 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro somete a información pública la aprobación del Reglamento regulador del Transporte Colectivo Urbano de Viajeros, un asunto que se abordó en Pleno. En el plazo de treinta días hábiles, que cuentan a partir de mañana, los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas.
En el caso de que no se presenten reclamaciones el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.

EL AYUNTAMIENTO REPARTIRÁ 24.500 EUROS EN SUBVENCIONES CULTURALES

Ayuntamiento Castro noche 24 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la Convocatoria de Subvenciones para asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro destinadas a actividades culturales que se realicen en 2016. Podrán solicitar subvenciones todas aquellas asociaciones culturales y entidades privadas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro municipal de asociaciones y cuyo ámbito de actuación preferente sea el municipio de Castro Urdiales.
No se admitirán solicitudes de las entidades que sean parte de un convenio de colaboración vigente con el Ayuntamiento de Castro Urdiales que incluya la concesión de una subvención. La solicitud de subvención de una federación de asociaciones excluirá la de sus integrantes por separado y viceversa, siempre que sea para el mismo proyecto. Tampoco podrán optar a estas subvenciones aquellos solicitantes que tengan deudas de cualquier tipo pendientes con la Hacienda municipal. No podrán tener la condición de beneficiarios quienes concurran en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 (apartados 2 y 3) de la Ley 38/2003 General de Subvenciones. El importe de las subvenciones a conceder durante el año 2016, tendrá la cuantía máxima de 24.500 euros. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales a partir del día siguiente a la publicación de este extracto en el BOC. El pago de las subvenciones se efectuará en su totalidad en un pago único, sin necesidad de justificación previa, teniendo en cuenta en todo caso la disponibilidad y el plan de disposición de fondos de la Tesorería Municipal.

RIOMAR PODRÍA ACOGER EL 16 DE JULIO LAS FINALES DE LOS CAMPEONATOS DE CANTABRIA DE ATLETISMO

Riomar Atletismo (4) 23 MAYO 2016 / Tras cursar una visita al estadio Riomar la pasada semana, el Director Técnico de la Federación Cántabra de Atletismo, Eduardo Álvarez, ha confirmado en Castro Punto Radio que la instalación deportiva «podrá empezar cuanto antes a acoger pruebas». El principal problema con el que cuenta Riomar es la falta de material, aunque con el que preste la Federación y el que aporten los clubes se podrán celebrar pruebas de todas las disciplinas «salvo pértiga porque hacen falta colchonetas y saltómetro, obstáculos porque no se dispone de vallas y martillo porque se estropea el campo de fútbol».
Con todo, la idea de la Federación es poder organizar incluso una cita deportiva para el 25 de junio. «En nuestro calendario había un control que se iba a desarrolla en Los Corrales o Santander y vamos a proponer a la concejala hacer en Castro un pequeño trofeo». A partir de ahí, la idea también es celebrar los campeonatos de Cantabria en distintas sedes y que «Riomar acoja las finales el 16 de julio». De manera provisional, la Federación intentará prestar material pero mientras el Ayuntamiento no pueda adquirir ciertas cosas, habrá competiciones de alto nivel que no se puedan celebrar aquí.

SE CONVOCA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL

Vertido San Roman Mioño Denuncia Podemos (3) 23 MAYO 2016 / Se celebrará este jueves, a partir de las 8 y media de la mañana, en los Servicios Técnicos de Urbanismo, en Paseo Ménendez Pelayo 51, con arreglo a este orden del día: 1.- Aprobación del Proyecto de Obras de saneamiento de aguas residuales en el Barrio de San Román – Mioño (en la imagen).
2.- Extinción del convenio administrativo de colaboración con el Ayuntamiento de Guriezo para la prestación del servicio de transporte urbano entre Castro Urdiales y Guriezo.

LOS VECINOS DE ORIÑÓN, CON EL APOYO DE LA JUNTA VECINAL, INICIAN UNA «RECOGIDA MASIVA DE FIRMAS» EN CONTRA DE LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS

13254345_826609394138881_1214362201264649285_n 23 MAYO 2016 / La Junta Vecinal de Oriñón se ha visto afectada también por la elaboración de los nuevos pliegos de condiciones para el servicio de Castrobús. La línea regular únicamente operará en este pueblo durante los tres meses del verano y el resto de año, funcionará con el polémico Servicio a Demanda. Los vecinos de la pedanía se están movilizando y con el apoyo de la junta han emprendido una «recogida masiva de firmas» en contra de la medida, como así ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde pedáneo Guzmán Miranda. Ha reconocido que la postura del equipo de Gobierno «nos sorprendió y nos vino de sopetón», porque «en ningún momento nos dijeron nada al respecto de esta decisión».
Así las cosas, Miranda se reunió la semana pasada con el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, para debatir sobre este asunto y trasladar el enfado de los vecinos de Oriñón que no entiende el porqué de la eliminación de la línea regular, sobre todo, «cuando sólo nos presentan cifras de usuarios en invierno pero las que hay en verano y en los meses previos no nos las presentan. Han hecho el estudio sobre el invierno nada más cuando en ese momento aquí somos los que somos». Del mismo modo, al alcalde «le dijimos que la mayoría de usuarios del Castrobús en esta pedanía son jóvenes y mayores que no tienen otros medios para desplazarse». De hecho, «se dan bastantes casos aquí de chavales que están estudiando y que, en caso de implantarse esto a la demanda, tendrán que ir con sus padres o buscarse la forma de desplazarse». Díaz-Munío «dice que esperemos a que se ponga en funcionamiento y nos da a entender que hay cosas que podrían ir cambiando. Que sabiendo que todos los días se va a usar un autobús a una hora determinada, que pasaría». En cualquier caso, desde Oriñón no se acaba de fiar porque «eso es algo que no está concretado en el pliego de condiciones, no es una propuesta firme y nosotros es lo que reclamamos». Miranda se ha quejado de que «la información que se da es muy vaga y vemos que no hay nada concreto todavía». Para terminar, el presidente de la Junta Vecinal de Oriñón lamentaba que «se está intentando fomentando el vivir en los pueblos» y «al final no se puede porque cada vez nos lo ponen más difícil y tenemos menos servicios». Imagen de la parada de autobuses de Oriñón.

SANTIAGO BERRIOLÓPEZ: «LAS DECISIONES POLÍTICAS DEL EQUIPO DE GOBIERNO SON DE CASTROVERDE. LOS CONCEJALES SOCIALISTAS TIENEN LAS MANOS ATADAS»

20160523_130048 23 MAYO 2016 / A punto de cumplirse un año de legislatura, el presidente de la Junta Vecinal de Otañes, el socialista Santiago Berriolópez, ha sido tajante en Castro Punto Radio a la hora de asegurar que «las decisiones políticas que se están tomando en el Ayuntamiento y en el seno del equipo de Gobierno son del grupo CastroVerde». Es un pedáneo que se caracteriza por su claridad y que ha sido crítico con su propio partido cuando ha considerado que debía serlo. Sin embargo hoy ha defendido a la formación política de la que forma parte, en el sentido de que están en coalición con los ecologistas y «las competencias que tienen yo sé que son bastante limitadas y por eso, achacar ciertos problemas a los socialistas no me parece justo». Ha tenido reuniones con los concejales del PSOE «y me trasladan que tienen las manos atadas, que pueden llegar hasta donde pueden llegar y que hay ciertos temas que no les dejan tocar». Como ejemplo, Berriolópez ha dicho lo siguiente; «Si una Concejalía de Urbanismo la lleva un señor, pues ahí no se puede meter ningún concejal socialista». En este sentido, el alcalde de Otañes cree que la vinculación que deberían tener los partidos dentro del equipo de Gobierno «no es en Castro como debiera ser» y «cada concejal tiene su departamento y realmente no hay conversaciones entre una partido y otro para llegar a un acuerdo en un determinado caso». Lo que ve Berriolópez, por tanto, es «falta de diálogo y el PSOE puede debatir y argumentar sus opiniones pero tiene un 25% de los concejales. Si el resto dice que no, pues será que no». Berriolópez es consciente de que éste es un escenario que los socialistas aceptaron cuando firmaron el pacto de Gobierno «entendiendo que siempre se pueden hacer más cosas dentro». Sigue poniendo en duda también la eficacia del Consejo de Juntas Vecinales y defiende que el alcalde debería mantener reuniones personalizadas con cada pedáneo y «no de forma global porque sigo pensando que los problemas pueden parecer similares pero son distintos». FRONTÓN DE OTAÑES Al margen de este asunto, en un mes aproximadamente estará lista la obra del frontón de Otañes. Como ha explicado Berriolopez, «no es un frontón en sí sino un muro que nos exigen para hacer la cimentación de una futura cubierta de la pista deportiva. Aprovechamos y hacemos un poco más de muro y le buscamos un uso a ese mal llamado frontón». La segunda fase de esta obra será la que tenga que ver ya con la cubierta pero «habrá que parar una temporada para buscar recursos y poder seguir». Sobre el edificio de la antigua estación de Otañes, el pedáneo ha asegurado que «la obra está sin acabar». No sabe la intención que tiene el Ayuntamiento con este inmueble «porque si han hecho algo nunca nos lo han comunicado». El Consistorio es el titular del edificio aunque Berriolopez está recopilando información ya que tiene dudas de cómo se gestionó eso en su momento. «Cuando se iba a poner en marcha el ferrocarril se expropió a la junta y a varios vecinos pero entiendo que una vez acabada la actividad de dicho ferrocarril los terrenos deberían haber revertido a la junta. Sin embargo aparecen inscritos al Ayuntamiento de Castro».

CARLOS TORAL, ELEGIDO RESPONSABLE DE CIUDADANOS (C’S) EN CASTRO URDIALES

Cristina Morales, Carlos Toral y Ana Milena Responsables C´s Castro 23 MAYO 2016 / Carlos Toral ha sido elegido responsable del partido político Ciudadanos en Castro Urdiales, mientras que Cristina Morales ocupara el cargo de secretaria y Ana Milena Ceballos se encargará de las redes sociales. Carlos Toral también es conocido por su labor en la junta directiva del Castro Fútbol Club.
Según informa el partido naranja en nota de prensa, «tanto Toral como Morales y Ceballos se muestran comprometidos, ilusionados y con el reto de mejorar los servicios que se prestan a los vecinos de Castro Urdiales para volver a recuperar el futuro que este pueblo tan emblemático merece». En opinión de Carlos Toral, «Castro necesita un cambio si se quiere dar una transformación a la situación de precariedad institucional y de servicios, es claro que no se puede seguir con la gestión desarrollada hasta ahora. Castro ha de reivindicar su futuro. Para ello, vamos a reivindicar para este municipio todos los servicios, proyectos y mejoras que necesita y ni debemos ni podemos estar sometidos al Gobierno de Cantabria, para quien Castro Urdiales nunca parece existir». Para lograr este fin, Ciudadanos de Castro Urdiales considera que se necesita el compromiso de los vecinos, mayor participación e ideas nuevas. “Ciudadanos apuesta por tres palabras clave, transparencia, honestidad y gestión”, recalcó Toral. Para el responsable de Ciudadanos en Castro Urdiales, «este partido apuesta por tres palabras clave: transparencia, honestidad y gestión», recalcando que «es necesario que los vecinos se comprometan y se involucren en el cambio y en el futuro del municipio. En Ciudadanos siempre habrá un espacio para la gente con ganas de trabajar por Castro Urdiales». En la foto, de izquierda a derecha: Cristina Morales, Carlos Toral y Ana Milena Ceballos

EL BORRADOR DE LA ORDENANZA DE LONJAS JUVENILES SE TRATARÁ ESTE MIÉRCOLES EN LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Interior Ayuntamiento de Castro (4) 23 MAYO 2016 / La sesión Extraordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía se celebrará este miércoles, a partir de las 10 de la mañana, en el salón del plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con arreglo a este orden del día: 1. Propuesta de dictamen para la modificación del art. 28 de la Ordenanza Reguladora del Funcionamiento de Instalaciones Deportivas.
2. Borrador de ordenanza de lonjas juveniles.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A LOS CLUBES DEPORTIVOS CASTREÑOS

Polideportivo Peru Zaballa desde playa 23 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras de las subvenciones en materia de deportes destinadas a los clubes para el desarrollo de sus actividades ordinarias y extraordinarias. La concesión de las ayudas a que se refieren estas bases se efectuará mediante el procedimiento establecido en las mismas, de acuerdo con los principios de objetividad, concurrencia y publicidad.
Podrán solicitarlas los clubes constituidos de acuerdo con la legislación vigente e inscritos en el Registro de Entidades Deportivas dependiente de la Dirección General de Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que tengan su domicilio social en el municipio de Castro Urdiales. Se exceptúan los clubes que sean beneficiarios de Subvención Nominativa en virtud de la firma del correspondiente Convenio. La cuantía máxima de las subvenciones reguladas por estas bases no podrá ser superior al 100% del coste de la actividad o programa subvencionado. Asimismo, el importe de la ayuda otorgada por el Ayuntamiento no podrá, en concurrencia con otras que sean públicas, superar el coste de la actividad o programa a desarrollar. Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de 15 días naturales contados a partir de la publicación de este anuncio en el BOC. Se puede consultar el anuncio al completo con toda la información en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=300122

SUBVENCIONES REGIONALES PARA SUFRAGAR GASTOS DERIVADOS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALVAMENTO EN PLAYAS

Asistencia DYA en Playas (2) 23 MAYO 2016 / La Consejería de Presidencia y Justicia ha publicado el extracto de la Orden de 16 de mayo, por la que se convocan ayudas a corporaciones locales para vigilancia, rescate y salvamento en las playas de Cantabria durante el año 2016. Como se recoge en el Boletín Oficial de Cantabria, el importe máximo de la convocatoria es de 550.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de un mes, contado desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria.

EL ÁGORA DE CASTRO YA TIENE PLACA

Placa Agora 20160523_114400 23 MAYO 2016 / Los «senadores castreños» ya tienen identificado su lugar de reunión, la plaza del monumento al remero junto al Guardamuelles. Si haces unos meses se ponía un «placa» provisional de cartulina plastificada, hace unos días se colocaba la definitiva, unos azulejos envejecidos obra del artista castreño Paco Merino.
El callejero «extraoficial» de Castro ya tiene un nuevo espacio con nombre propio: Ágora. Enhorabuena a los usuarios, y a seguir debatiendo con pasión sobre nuestras cosas….

PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

Castro FS B Infantil Campeón Copa Cantabria Mioño Infantil FS Campeón Copa Federación 22 MAYO 2016 / REMO. CAMPEONATO REGIONAL DE TRAINERILLAS: En la jornada clasificatoria del sábado en Pedreña, la trainerilla Juvenil Senior del Club de Actividades Náuticas se clasificaba en primer lugar, con estos tiempos: 1º- AN Castro: 16.04.45 2º- Astillero: 16.09.43 3º- Trasmiera: 16.53.04
Las finales del domingo se han suspendido por el fuerte viento y el oleaje. Se disputarán el próximo domingo a partir de las 10:30 horas. FÚTBOL: Juvenil Nacional (última jornada): CASTRO FC, 2 – CD BEZANA A, 1. El equipo rojillo acaba la liga en 5º puesto con 62 puntos. Primera Juvenil: SD PEÑA REVILLA A, 3 – AD MIOÑO, 1. Tercera Cadete Copa Cantabria (Cuartos de Final): EMF COLINDRES B, 2 – AD MIOÑO, 6. El cuadro castreño se clasifica para las Semifinales. FÚTBOL SALA: Autonómica Masculina: CDE UNIÓN CASTREÑA, 6 – FS SAMSER MERUELO, 3. Final Copa Cantabria Infantil, CASTRO FS B, 7 – CASTRO FS A, 5. Final Copa Federación Infantil, EMF CASTRO, 2 – AD MIOÑO. 2 (Campeón, el Mioño por penalties, 2-3) BALONMANO: Torneo Primavera Masculino: BM SAN ANDRÉS, 26 – BM CAMARGO, 28. Torneo Los Barrios Juvenil Masculino: SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 21 – BM CAMARGO, 20. CULTURISMO Y FITNESS: El atleta castreño Erik Tejera, del Club R GYM, ha disputado este fin de semana en Bembibre (León) la Copa del Norte de España (para 8 comunidades autónomas), entre más de 190 culturistas en las diferentes categorías, tanto de chicos como chicas. Erik Tejera ha obtenido el tercer puesto en la categoría «Classic» de Fisicoculturismo. ATLETISMO: 3ª Jornada Campeonato de Cantabria Infantil (sábado, en Los Corrales): Los atletas del Carbonero Castro consiguieron unos buenos resultados, destacando los dos subcampeonatos de Cantabria obtenidos por Diego Gaínza, en lanzamiento de jabalina y de peso; segundos puestos también para Sofía Granja, en lanzamiento de jabalina y María Lombera en salto de longitud; y la medalla de bronce de Naroa Domenech en lanzamiento de peso. También hay que destacar los cuartos puestos de María Lombera en 80 metros, y Alejandra Múgica en lanzamiento de jabalina. Imágenes de los campeones castreños en las finales de fútbol sala del sábado en el Peru Zaballa: el Infantil del Castro FS «B» en la Copa Cantabria,. y el Mioño en la Copa Federación Infantil.

EL AYUNTAMIENTO ABRE AULAS DE REFUERZO PARA ESTUDIANTES EN EL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

Edificio Royal 21 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha abierto desde este fin de semana y hasta mediados de julio, unas aulas de refuerzo para las personas que en estos meses necesitan estudiar de cara a exámenes y oposiciones. Entre semana y los sábados por la mañana, los estudiantes pueden utilizar tanto la sala de estudio habitual como la sala de la Biblioteca de adultos y el aula 3, todas ellas en el Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal), y los sábados por la tarde y domingos podrán utilizarse tanto la sala de estudio y el aula 3 como el aula 1 de este mismo centro, en el horario habitual: sábado desde mediodía hasta las 21.15 horas y domingo de 10 a 21.15.
Desde el Ayuntamiento se recuerda a los usuarios que los espacios destinados al estudio se rigen por unas normas que pretenden garantizar unas condiciones mínimas de respeto y convivencia. Se debe guardar silencio y apagar o silenciar el teléfono móvil, y está prohibido comer y reservar los sitios por espacio de más de una hora.

24-MAYO-2015: VICTORIA DE CASTRO VERDE EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES; 24-MAYO-2016: REPASAMOS ESTE AÑO CON EL ALCALDE, ÁNGEL DÍAZ-MUNÍO, EN CASTRO PUNTO RADIO

Ángel Díaz-Munío llegando al Ayuntamiento Investidura 20 MAYO 2016 / El martes día 24 se cumple un año de la victoria de CastroVerde en las elecciones municipales en Castro Urdiales, al obtener el respaldo de 4.265 ciudadanos, el mayor para una formación política en nuestra ciudad desde el año 2003.
Ese día, el alcalde Ángel Díaz-Munío estará en los estudios de Castro Punto Radio, en una amplia entrevista en la que repasaremos los aspectos fundamentales de su gestión desde la victoria electoral. Recuerda, el martes, de 12:30 a 13:30 horas, entrevista con el alcalde de Castro Urdiales, en Castro Punto Radio 105.6 FM y www.castropuntoradio.es

MIGUEL ÁNGEL REVILLA RESPONDE A LAS PREGUNTAS DE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO SANTA CATALINA

IMG_5078 IMG_5086 IMG_5033 IMG_5027 IMG_5036 IMG_5020 IMG_5019 IMG_5013 IMG_5070 IMG_5065 IMG_5063 IMG_5058 IMG_5056 IMG_5052 IMG_5047 IMG_5045 IMG_5042 IMG_5098 IMG_5095 IMG_5093 IMG_5092 IMG_5090 IMG_5088 Revilla en Santa Catalina IMG_5081 IMG_5112 20 MAYO 2016 / Los alumnos de sexto de Primaria del colegio Santa Catalina han venido desarrollando últimamente un taller de radio con su correspondiente programa y el broche final lo han puesto hoy con una entrevista al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que se ha acercado al centro educativo y ha respondido, durante una hora aproximadamente, a las preguntas de los jóvenes. En este taller ha colaborado Castro Punto Radio prestando material técnico. Estos chavales, Alba, Sara, Diego y Álex, se han interesado, entre otras cosas, por la posibilidad de que Castro cuente con un hospital, a lo que Revilla ha reconocido que «algo habría que hacer aquí» al tiempo que ha lamentado que «ahora mismo no hay un euro, ni Gobierno de España, ni nadie a quién llamar”. En esta misma línea, ha explicado a los alumnos que «ahora estamos intentando que cobre todo el mundo las nóminas, que no haya recortes en educación, sanidad y en dependencia y no queda para mucho más, aunque claro que habrá que contemplar eso que me decís», en alusión al hospital. Y es que «lo que está claro» para el presidente es que «Castro es la segunda población de Cantabria de hecho, con lo que es ya un ‘cacho ciudad’ y tendremos que ponernos al día para que estemos a la altura, no de lo que dicen las estadísticas en cuanto a habitantes empadronados, sino los de hecho que han de tener unos servicios». Así se ha pronunciado tras ser preguntado por los niños sobre la posibilidad de que haya en Castro o cerca del municipio un conservatorio de música de grado profesional que evite que los alumnos se tengan que desplazar hasta Santander. La situación del hotel Miramar ha sido también objeto de pregunta y, en concreto, un futuro destino del inmueble para ofrecer servicios a los ciudadanos. Tras recordar que la Ley de Costas no depende del Gobierno de Cantabria, Revilla ha mencionado la «cantidad de cosas que se medio han legalizado o se ha permitido darle un uso para que los ciudadanos lo puedan aprovechar, porque una vez construido es muy duro tirarlo». Cree el presidente que la mayoría de la gente estaría de acuerdo con eso ya que, «una cosa es la Ley y otra el sentido común. La Ley dice que hay que tirarlo pero, a veces, tiene que imperar el sentido común y pensar que una cosa que costó tanto hacer, ahora tengamos que pagar para tirarla cuando pudiera tener utilidad». Miguel Ángel Revilla ha destacado lo imprescindible de aprender inglés y avanzar en lo que se refiere a las plazas bilingües en los centros educativos. Como ha dicho, uno de sus traumas es no hablar inglés. «En su momento tampoco en mi familia nos podíamos permitir el ir a Londres como hicieron algunos ricachones. Es por lo que yo no voy a un país donde no se hable español. Me dicen que me ponen un traductor pero yo necesito ver el tono de voz, mirar a los ojos y con un traductor no saco yo una impresión de si me está diciendo la verdad o la mentira». El AVE a Cantabria no se le olvida al presidente y tampoco el que fuera Ministro de Fomento con el Gobierno socialista José Blanco, del que ha dicho que es «el más mentiroso de todos lo que he conocido en la vida». Ha recordado cómo «me dejó firmado el AVE para que empezara la obra el 1 de marzo de 2011. Llegó el día y desaparecieron del mapa». Ahora «están redactando un proyecto que, por lo menos, una en tren Santander con Madrid en tres horas». Lo que quiere el Gobierno de Cantabria es también «potenciar el tren Santander-Bilbao». La Universidad de Cantabria está haciendo un estudio y el tema se abordó hace meses en una reunión entre Revilla y su homólogo vasco Iñigo Urkullu. En cualquier caso, «ahora es un momento malo porque no hay dinero pero yo estoy seguro de que vosotros sí vais a ver ese tren, yo probablemente no». No ha querido desaprovechar la ocasión el presidente para hablar de la «belleza» de Castro Urdiales y recordar que «en el cartel de las últimas elecciones, salí con Castro de fondo». Ha contado a los niños que «una vez salga de aquí, voy a ir al Muelle Don Luis a hacerme la foto que hago siempre que vengo y en la que pongo: ‘Qué bonito es Castro’ porque habrá pocas fotos en el mundo más bonita que sacar los barcos, la cofradía, es espigón y el conjunto monumental. Esa es una imagen que cuando la pongo hay que gente que me dice que es una composición y yo digo: ven a verlo». GALERÍA DE FOTOS Y SONIDO DEL PROGRAMA Ofrecemos una galería de fotos de la visita del presidente regional Miguel Ángel Revilla, al CEIP Santa Catalina y el enlace a la página de Podcast de Castro Punto Radio donde se puede escuchar o descargar el programa de radio desarrollado esta mañana: https://www.ivoox.com/miguel-angel-revilla-colegio-santa-catalina-audios-mp3_rf_11599864_1.html

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

Entrenamientos Trainerilla AN Castro 20 MAYO 2016 / REMO. CAMPEONATO REGIONAL DE TRAINERILLAS Sábado a partir de las 16:30h y domingo a partir de las 17:00h en Pedreña. Con la participación de la tripulación juvenil del Club de Actividades Naúticas de Castro.
FÚTBOL JUVENIL NACIONAL (ÚLTIMA JORNADA) CASTRO FC – CD BEZANA A, Viernes, a las 20:15h en Mioño Estación. PRIMERA JUVENIL SD PEÑA REVILLA A – AD MIOÑO, Sábado a las 11:30h en Santander. TERCERA CADETE COPA CANTABRIA (CUARTOS DE FINAL) EMF COLINDRES B – AD MIOÑO, Domingo a las 12:30h en Santander. II TORNEO BENJAMÍN MEMORIAL JUANITO URETA El domingo en Mioño Estación, a partir de las 9:00h para benjamines de 1º y 2º año: BENJAMINES 1º AÑO: GRUPO A: BASKONIA, EMF CASTRO, ITURRIGORRI Y MARINA SPORT. GRUPO B: DEUSTO, ASTRABUDUAKO, LAGUN ARTEA Y GURIEZO. BENJAMINES 2º AÑO: GRUPO A: PEÑA ATHLETIC, ITURRIGORRI, LAGUN ARTEA Y NOJA. GRUPO B: BEZANA, DEUSTO, ASTRABUDUAKO Y ERMUA. Las finales se disputarán a las 19:15h. FÚTBOL SALA AUTONÓMICA MASCULINA CDE UNIÓN CASTREÑA – FS SAMSER, Domingo a las 12:00h en el Portus Amanus de Sámano. FINALES DE LA COPA CANTABRIA Y COPA FEDERACIÓN INFANTIL Y FINAL COPA PROMOCIÓN CADETE Sábado, en el Peru Zaballa: 16:00h, Final Copa Cantabria Infantil, CASTRO FS A – CASTRO FS B. 17:30h, Final Copa Federación Infantil, EMF CASTRO – AD MIOÑO. 19:00h, Final Copa Promoción Cadete, ADAL TRETO – CAMPOO DE EN MEDIO. BALONMANO TORNEO PRIMAVERA MASCULINO BM SAN ANDRÉS – BM CAMARGO, Sábado a las 20:00h en el Pachi Torre. TORNEO LOS BARRIOS JUVENIL MASCULINO SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO – BM CAMARGO, Sábado a las 18:15h en el Pachi Torre. PIRAGÜISMO. 62º DESCENSO DEL RÍO ASÓN. Sábado a partir de las 17:00h en Ramales. Con la participación de los palistas del Kayak Club de Castro. CULTURISMO Y FITNESS Campeonato de España Sector Norte (8 comunidades autónomas) Sábado a las 16:00h en Bembibre (León), con la participación del castreño Erik Tejera, del Club R GYM, entre 197 participantes. CICLISMO Salida cicloturista del Club Ciclista Castreño. El domingo a partir de las 8:30h sobre un recorrido de 92 km, Castro – Sopuerta – Castro. En la imagen, la tripulación juvenil del Club de Actividades Naúticas en su entrenamiento de ayer jueves preparando el Campeonato de Cantabria de Trainerillas de este fin de semana.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE DOS ORDENANZAS FISCALES

Cementerio Ballena (1) 20 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación provisional y exposición pública de modificación de la Ordenanza Fiscal número 6.6 reguladora de la Tasa por Prestación de Servicios en el Cementerio Municipal, y la Ordenanza Fiscal número 7.7 reguladora de la Tasa por Utilización Privativa por Industrias Callejeras.
Se trata de un asunto abordado durante el Pleno del 26 de abril, sesión en la que la concejala Patricia Camino explicaba se permite a los interesados poder hacer una autoliquidación de la tasa en el cementerio con el fin de reducir trámites y que todo se pueda hacer en un mismo día. Por otra parte, se introduce una bonificación del 2% para aquellos mercaderes que domicilien sus pagos. El expediente se podrá consultar en el Departamento de Rentas durante los 30 días hábiles a contar desde mañana. Si transcurrido el plazo de exposición pública no se presentase ninguna reclamación, quedará aprobado definitivamente, sin necesidad de adoptar acuerdo plenario.

EL PLAZO DE EMISIÓN DE LAS TARJETAS DE OCA ESTIVALES COMIENZA EL 1 DE JUNIO

Zona OCA en playas 20 MAYO 2016 / El Ayuntamiento informa de que el plazo para la emisión de las tarjetas estivales de la OCA comienza el 1 de junio y se emitirán durante todo el verano, en el Departamento de Rentas, teléfono 942 78 29 27. Esta tarjeta tiene una validez del 15 de junio al 15 de septiembre y su precio es de 11,50 euros, siendo necesario también abonar un ticket de dos euros al día.
Las personas no empadronadas que paguen el IBI correspondiente a un inmueble ubicado en el sector estival, no necesitan presentar recibo ya que se comprueba directamente por el Departamento de Rentas. La documentación a presentar es: DNI del titular del vehículo, permiso de circulación, tarjeta de la inspección técnica del vehículo y recibo acreditativo del pago de seguro obligatorio en vigor.