
CARROCISTAS Y CONCEJALÍA SE REÚNEN PARA CONSENSUAR LAS BASES DEL COSO BLANCO. SE INVESTIGARÁ EL PARADERO DE LOS ARCOS DE LUCES QUE NO SE USAN DESDE 2007

PRESENTADO EL PROGRAMA DE FIESTAS DE CARNAVAL. DE MOMENTO SON TRES LOS GRUPOS INSCRITOS PARA LOS CHASCARRILLOS

Los actos comenzarán el viernes día 5 con el pasacalles y pregón infantil a cargo de los alumnos del colegio Menéndez Pelayo. Las pregoneras mayores serán en esta ocasión las integrantes de la Asociación de Mujeres Atalaya. Tras los cabezudos, será el turno para el concurso de Chascarrillos que cuenta, de momento, con tres grupos inscritos (Fiestón Ballenero, Las Zakis y el Grupo Vasolari), número que podría aumentar teniendo en cuenta que el plazo para apuntarse finaliza el 30 de enero.
Recordamos que la Concejalía ha optado este año por una carpa poligonal que «tendrá más espacio» y permitirá, por tanto «mejorar la iluminación y, sobre todo, el sonido que tantas quejas ha generado por parte de los participantes en ediciones anteriores», ha señalado en Castro Punto Radio Pérez San Miguel.
El sábado 6 habrá chocolatada, actuación infantil de rock and roll con taller de maquillaje y caracterización, concurso de disfraces, entrega de premios y verbena.
El domingo, además de parque infantil con ocio tecnológico, habrá cabezudos y una proyección en el Centro Musical Ángel García Basoco de una película del carnaval del año 1995 titulada ‘La Boda del año’. Será a cargo de Raspu que ofrecerá después un baile.
El sábado día 12 será la fiesta temática del oeste para el domingo celebrar un parque infantil con talleres, el Entierro de La Sardina y cerrar con mini fuegos artificiales.
El cartel promocinal del Carnaval (en la imagen) ha sido elaborado desde la Concejalía de Festejos.
PUBLICADO EL CALENDARIO DE BATELES Y TRAINERILLAS PARA LA TEMPORADA 2016

En cuanto a las trainerillas, la liga comienza el 7 de abril, con seis regatas. Una de ellas se celebrará en Castro, organizada por la Sociedad Deportiva de Remo, el 14 de mayo.
El Regional se disputa en Pedreña el 21 y 22 de mayo, y el Nacional, en el mismo campo de regatas los días 4 y 5 de junio.
En cuanto a las traineras, de momento se conoce que se celebrará una regata de pre-temporada en Castro el 6 de marzo, la Bandera de la Sociedad Deportiva de Remo, y también se han publicado las fechas de dos de las pruebas de la Liga Regional de Traineras: el 10 de junio la tradicional Bandera Bansander, y el 12 del mismo mes, la Hipercor.
SE SOMETE A EXPOSICIÓN PÚBLICA EL REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO

En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente el Reglamento en el BOC, para su entrada en vigor.
Este Consejo es un “órgano de participación ciudadana” que, como explicó el concejal de Empleo, Alejandro Fernández (PSOE) en el pleno de diciembre, pretende favorecer el “trabajo conjunto de todas las partes implicadas en poner en marcha políticas para atender al desempleo, una de las principales preocupaciones”.
De esta forma, el consejo estará integrado por los agentes políticos y técnicos y por todos los colectivos relacionados con la materia, de manera que haya “una comunicación bidireccional entre este consejo y el Pleno”. El edil entiende que “el tejido social de Castro tiene que coger fuerza y va a tener un foro en el que tratar con los políticos, fomentando el diálogo”.
En la imagen, el pleno del pasado 29 de diciembre que aprobó inicialmente el reglamento del Consejo de Promoción Económica y Empleo.
SE SUSPENDE EL JUICIO CONTRA LOS EXALCALDES PEDÁNEOS DE MIOÑO Y LUSA GRACIAS A UN ACUERDO EXTRAJUDICIAL ENTRE LAS PARTES

LOS CREADORES DEL CARTEL DEL COSO BLANCO DETALLAN EN QUÉ SE INSPIRARON PARA SU CONFECCIÓN

Como ha explicado Estela, el proyecto surge tras la visita que esta empresa realizó a los nuevos concejales tras el cambio de Gobierno. «Surgió hablar con la edil de Festejos y salió el tema del cartel y de lo importante que es para la fiesta. A partir de ahí, a Ángel que vive en Castro y trabaja desde ahí, le apetecía mucho poder hacer una propuesta y se presentó en la Concejalía, que dio luz verde».
Después de estar trabajando durante muchos días y tras los cambios consensuados con el Ayuntamiento, el resultado es este cartel en el que «se ha pensado desde el punto de vista profesional lo que le puede gustar y atraer a la gente de Castro y alrededores». De esta forma, como ha detallado Estela, «son varias ideas las que nos trasmite el coso: los papeles blancos, la noche y los fuegos artificiales, el confeti, los músicos o las luces inspiradas en fotos antiguas. Se trata de que el trabajo no sólo sea atractivo, sino que llegue».
Por su parte Ángel ha querido dejar claro que el coste de este cartel para el Ayuntamiento ha sido de 350 euros más IVA, «un precio muy austero yo creo. Para valorarlo estuvimos mirando qué coste solía tener este cartel y variaba de 300 a 1.000 euros en función de si era concurso o lo que fuera». Ha defendido que «es una ilustración original y está bien que se sepa. Me gusta reivindicar la profesionalidad porque hay mucho intrusismo y competencia desleal».
A esta empresa, que está «intentando trabajar en todos los sitios donde podemos», le gustaría hacer más cosas en Castro porque «trabajar en el cartel del Coso Blanco nos ha hecho mucha ilusión».
‘ROBERTO EL PIRATA’ PIDE UNA COMISIÓN DE FIESTAS PARA EL TEMA DE LAS CHOZNAS. MUESTRAN SU «EXTRAÑEZA» PORQUE NO SE COMUNICÓ LA RETENCIÓN DE LA FIANZA

Así lo ha recalcado en Castro Punto Radio Miguel Villar, miembro de esta asociación, que entiende que «todas los colectivos tienen que aportar sus ideas, entre otras cosas sobre los horarios, que tienen que cambiar y la ubicación de las choznas». Y es que, de la manera en la que se hace hasta ahora «no sale rentable». Se queja este colectivo de que «siempre nos ponen en ese rincón apartado del resto de las fiestas y durante el día no hacemos ni un duro. Una chozna empieza a trabajar a las dos de la mañana y, si tenemos que cerrar a las 4, es deficitaria». Además, ‘Roberto el Pirata’ se pregunta «por qué en vez de 8 instalaciones, no pueden ser 12 en un sitio más grande y mejor ubicado para que puedan optar más colectivos». Asuntos todos ellos que quieren que se traten en la mencionada comisión de fiestas en la que «también se podría hablar del volumen de la música y quizá establecer una hora en la que bajarlo. Queremos que sean unas fiestas populares en las que todos aportemos».
Miguel Villar ha recordado que «llevamos años oyendo que un sector de la hostelería no quiere las chozas. Se piensan que se montan para hacernos de oro y nada más lejos de la realidad. Igual no se atreven a eliminarla de formas descaradas y entonces presionan económicamente». Desde esta asociación defiende que las choznas «deben ser parte de la fiesta» y dejan claro que «el ruido siempre molesta en fiestas y hay fiestas durante todo el año. También hay ruido los fines de semana generado por la hostelería y suciedad».
En relación a la retención de la fianza depositada y a la devolución finalmente de ese dinero por un retraso en la tramitación de la sanción, Villar ha trasladado su «extrañeza» porque «a nosotros oficialmente no se nos llegó a comunicar nada de que no se nos iba a devolver la fianza. No hubo sanción alguna ni comunicación oficial». Como ha relatado, desde la Concejalía de Festejos se les dijo que el horario de cierre en el Coso Blanco eran las 4:30 de la mañana. «La Guardia Civil ordenó cerrar y se hizo un poco más tarde porque una chozna es un local abierto y no puedes servir una bebida a las 4:15 y después decir a la gente que cierras y que se lleve su vaso. No se puede cerrar de cualquier manera».
LAS COFRADÍAS DE PESCADORES DE CANTABRIA ACUERDAN COMENZAR LA COSTERA DE VERDEL EL 7 DE MARZO

Las embarcaciones de la región contarán este año con un millón de kilos menos de la cuota a capturar, lo que va a permitir pescar 2.500 kilos por hombre embarcado y semana. «Con esto, el sector no es muy optimista» ante una costera que «no se alargará más de cuatro semanas».
Las cofradías «sabemos las cuotas desde diciembre y sabíamos que había una rebaja en la caballa del 17%. Estábamos esperando con ilusión algunas negociaciones con países terceros pero nuestro gozo ha quedado en un pozo. Está todo en el aire pero no esperamos nada».
Y es que, «en el compuso general, la cuota en España no se consumió. Cantabria la consumió pero ha habido otros sectores como el arrastre que no. No ha habido ninguna sobrepesca y de ahí esperamos sacar un poco, pero ser va a ser muy poco».
Recordamos que las embarcaciones españolas mantienen una multa por sobrepesca durante algunos años, una multa que van a estar pagando hasta 2024 y que va a suponer más de nueve millones menos.
PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA. CARLOS TOBALINA OBTIENE SU MEJOR MARCA PERSONAL EN PISTA CUBIERTA

Tercera División:
CASTRO FC, 0 – RACING B, 1.
AD SIETE VILLAS, 3 – UD SÁMANO, 0.
Fútbol Femenino Liga Territorial Fútbol 11 – Fase Final:
PAULDARRAK, 6 – AD MIOÑO, 2.
Regional Preferente Femenina Fútbol 7:
AMPUERO FC, 15 – AD MIOÑO B, 0.
Juvenil Nacional:
CASTRO FC, 0 – RS GIMNÁSTICA, 1.
Primera Juvenil:
CD LAREDO, 3 – AD MIOÑO, 1.
Tercera Juvenil Grupo B:
CD GURIEZO, 7 – CD LOS RIOS, 1.
FÚTBOL SALA:
Segunda División Nacional Femenina:
CUATRO ARCOS, 2 – FLAVIÓBRIGA FS, 2.
Tercera División:
FS SÁMANO, 1 – CANALSA PECUSA, 6.
CASTRO FS, 5 – CDE MAR ROCK, 2.
Autonómica Masculina:
UNIÓN CASTREÑA FS, 2 – AD HERRERA, 2.
Autonómica Femenina:
FLAVIÓBRIGA FS B, 1 – CDE MAR ROCK, 5.
Juvenil División de Honor:
LAUBURU IBARRA, 6 – CASTRO FS, 0.
Juvenil Liga Territorial (Segunda):
SOLOARTE, 0 – CASTRO FS B, 10.
BALONMANO:
Primera División Femenina. Fase Interterritorial:
NUEVE VALLES SANTILLANA, 18 – CDE LOS CHELINES, 19.
Segunda División Masculina:
QUESERÍA LA FUENTE PEREDA, 34 – BM SAN ANDRÉS, 28.
Juvenil Masculino:
UNEATLÁNTICO TORRELAVEGA, 27 – BM SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 31.
Juvenil Femenino:
BM CAMARGO, 30 – CDE LOS CHELINES, 31.
BALONCESTO:
Autonómica Masculina:
CB SOLARES, 75 – CB CASTRO.COM, 74
CASTROBASKET, 53 – CB CONFITERÍA SANTOS, 67.
Junior Masculino:
LA GALLOFA, 64 – CASTROBASKET, 55.
ATLETISMO:
El atleta castreño del FC Barcelona, Carlos Tobalina, ha conseguido este sábado mejorar su mejor marca personal en pista cubierta (al aire libre tiene 20.32), al lanzar el peso hasta los 20 metros y 15 centímetros en la pista de Oviedo.
Un paso más en su camino a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro.
Enhorabuena a Carlos, al que vemos en una imagen de ayer en Oviedo, junto a unos amigos.
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL «ROBERTO EL PIRATA» SOBRE LA DEVOLUCIÓN DE LA FIANZA DE LAS CHOZNAS

“La asociación Roberto el Pirata no entiende que quieran restringirse los horarios durante la Semana Grande ni en Coso Blanco, máxime cuando las choznas están situadas donde están y no molestan a nadie que sepamos, salvo a alguna julia o algún barbo de la bahía”, indican textualmente.
“Todos sabemos que el negocio de las fiestas no está en San Guillén, que quienes hacen el negocio esos días son los establecimientos del parque y los del centro. Todos saben lo desangeladas que están las choznas hasta muy última hora de la noche, por lo que limitar los horarios no puede tener otro fin que el de dar el definitivo golpe de muerte a las mismas en el área de San Guillén”, continúan desde «Roberto El Pirata», que reconocen haber recaudado en las pasadas fiestas 1.335,72 euros.
“Si lo que el Ayuntamiento quiere es que las fiestas sean verdaderamente populares y participativas, debería empezar por reunir a todas las asociaciones culturales, deportivas y de hostelería y organizar una comisión de fiestas, como se hace en otros lugares. En ningún lugar está dicho que las choznas tengan que estar en San Guillén y las casetucas en el centro y no al revés. Y si se trata de respetar horarios, que lo hagan todos, hosteleros inclusive. Eso o dejar las cosas como están, que la hostelería siga por su lado, y las choznas, por unos días, con una mayor flexibilidad”, concluye el comunicado de esta asociación cultural.
LOS PESCADORES DE CANTABRIA NO ESPERAN «GRAN COSA» DE LA COSTERA DEL VERDEL

«La costera era muy grande e importante, pero se está perdiendo porque no hay cuotas», ha expresado el también patrón mayor de Santoña, quien ha recordado asimismo la sanción impuesta a España por sobrepesca en 2009 y 2010.
La multa se está pagando detrayendo 9 millones de kilos de pesca en el conjunto del país, de modo que la cuota inicial ha bajado de los 33 millones a 27 (los tres restantes se aplican al bocarte que capturan los barcos de cerco).
En este punto, Fernández ha indicado que los pescadores cántabros con buques de cerco podrán pescar en torno al 24,5% de la cuota de verdel disponible, y los de artes fijas, sobre el 25,7%.
ESPERANZA EN LA CAMPAÑA DE LA ANCHOA
A la campaña del verdel seguirá la del bocarte, que oficialmente comienza el 1 de marzo, y en la que «están puestas las perspectivas» del sector.
Así, los pescadores cántabros esperan que los ejemplares que capturen sean de «buen» tamaño y precio, después de un 2015 en el que la campaña fue «buena en líneas generales». Y es que si bien en el caso de los ejemplares hubo «muchos altibajos», con semanas de pescado grande y otras con anchoas pequeñas, el precio fue «mejor» que el alcanzado en 2014.
EL PRESIDENTE REVILLA ANUNCIA QUE VISITARÁ CASTRO URDIALES EN BREVE

Recordó su reunión de octubre con el alcalde, «en la que hicimos un seguimiento de las cosas mas necesarias que han sido enfocadas a cada consejería», reconociendo que hay una sintonía muy buena con los actuales gobernantes de Castro Urdiales, lo que aprovechaba para elogiar a Ángel Díaz-Munío: «tengo muy buena impresión del alcalde, es una persona muy sensata, con la que me unen dos cosas, que los dos hemos ganado las elecciones en Castro», en referencia a la victoria del PRC en los comicios regionales y la de CV en los municipales.
«Estoy muy agradecido a los castreños ser el mas votado, tendría que ser muy mala persona para no ser agradecido», concluía Miguel Ángel Revilla sobre el asunto.
En relación a los atractivos turísticos de Castro Urdiales y la estampa de la zona monumental, el presidente regional era claro: «yo esa foto creo que habrá pocos lugares en el mundo… qué se yo las veces me he fotografiado ahí en redes sociales».
Incluso recordaba que su cartel electoral del PRC tiene como fondo Castro: «fíjate si para mí será bonito, con todos los lugares que hay en Cantabria para escoger», para concluir con un «Castro es maravilloso».
PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11) (FASE FINAL)
PAULDARRAK – AD MIOÑO, Sábado a las 16:00h en Baracaldo.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7)
AMPUERO FC – AD MIOÑO B, Sábado a las 16:00h en Colindres.
(CD GURIEZO DESCANSA)
JUVENIL NACIONAL
CASTRO FC – GIMNÁSTICA, Sábado a las 16:00h en Mioño Estación.
PRIMERA JUVENIL
CD LAREDO – AD MIOÑO, Domingo a las 12:30h en Laredo.
TERCERA JUVENIL GRUPO B
CD GURIEZO – CD LOS RIOS, Sábado a las 15:30h en Guriezo.
FÚTBOL SALA
SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA
CUATRO ARCOS – FLAVIÓBRIGA FS, Sábado a las 18:30h en Logroño.
TERCERA DIVISIÓN
FS SÁMANO – CANALSA PECUSA, Sábado a las 17:00h en el Portus Amanus de Sámano.
CASTRO FS – CDE MAR ROCK, Sábado a las 18:00h en el Peru Zaballa.
AUTONÓMICA MASCULINA
UNIÓN CASTREÑA FS – AD HERRERA, Sábado a las 19:00h en el Portus Amanus de Sámano.
AUTONÓMICA FEMENINA
FLAVIÓBRIGA FS B – CDE MAR ROCK, Viernes a las 21:00h en el Peru Zaballa.
JUVENIL DIVISIÓN DE HONOR
LAUBURU IBARRA – CASTRO FS, Sábado a las 19:30h en Ibarra.
JUVENIL LIGA TERRITORIAL (SEGUNDA)
SOLOARTE – CASTRO FS B, Sábado a las 12:15h en Basauri.
BALONMANO
PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA. FASE INTERTERRITORIAL.
NUEVE VALLES SANTILLANA – CDE LOS CHELINES, Domingo a las 12:00h en Santillana del Mar.
SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA
QUESERÍA LA FUENTE PEREDA – BM SAN ANDRÉS, Sábado a las 20:00h en Santander.
JUVENIL MASCULINO
UNEATLÁNTICO TORRELAVEGA – BM SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, Viernes a las 20:00h en Torrelavega.
JUVENIL FEMENINO
BM CAMARGO – CDE LOS CHELINES, Sábado a las 18:30h en Maliaño.
BALONCESTO
AUTONÓMICA MASCULINA
CB SOLARES – CB CASTRO.COM, Sábado a las 19:30h en Mies del Corro.
CASTROBASKET – CB CONFITERÍA SANTOS, Sábado a las 16:15h en el Pachi Torre.
JUNIOR MASCULINO
LA GALLOFA – CASTROBASKET, Sábado a las 20:15h en Santander.
Imagen de un encuentro del Castro FC de esta temporada.
LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS QUIERE RELANZAR EL DESFILE DE CARROZAS DEL COSO BLANCO. AINHOA PÉREZ EXPLICA TAMBIÉN EL COSTE DE LA PRESENCIA DE CASTRO EN FITUR

SORPRESA DEL PORTAVOZ DEL PRC POR LA AUSENCIA DE CONCEJALES DEL EQUIPO DE GOBIERNO EN EL ACTO INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

“Me sorprendió, no sé los motivos, no sé si ha habido un malentendido entre el alcalde de Castro y los concejales socialistas, ya que la invitación va dirigida al alcalde, y este delega si no quiere ir, aunque imagino que a la siguiente no faltarán”, afirmaba el portavoz del PRC.
Jesús Gutiérrez, que fue el único edil castreño que acudió a la cita, defendía este tipo de actos: “a alguna gente no le gustan estos eventos, pero suman, nunca restan”, aclarando que el lunch que ofreció anoche el Gobierno de Cantabria era con productos aportados por empresas de la región, y realizado por la Escuela de Hostelería de Peñacastillo «no cobrando absolutamente nada, que así difundían las bondades de nuestra tierra y de nuestra ciudad», concluía Jesús Gutiérrez.
FOTOS DEL PROGRAMA ESPECIAL DE CASTRO PUNTO RADIO DESDE FITUR 2016










EL ESCASO CUIDADO DE NUESTRO CASCO HISTÓRICO SE PLASMA EN UN LAMENTABLE ACABADO DE OBRA. ASCAN DICE QUE LO REPARARÁ
22 ENERO 2016 /
Mostramos el «remate» de una actuación de obra finalizada ayer mismo en pleno casco histórico de Castro, en la calle La Rúa.
Se retiraron por parte de la empresa Ascan unas losas de piedra para unos trabajos en las canalizaciones de agua, y se ha cerrado echando una capa de cemento, no reponiendo las losas anteriores, o bien colocando otras similares en caso de desperfectos.
El aspecto estético es lamentable, en una zona de Castro que se debe preservar al máximo posible y no degradar más de lo que ya está.
La versión de la empresa concesionaria del servicio de agua (Ascan) que ha transmitido al Ayuntamiento es que se ha comprometido a reponer las mencionadas losas de piedra.
Contaba la concejala Elena García en Castro Punto Radio que «desde Ascan han adoptado esta solución provisional ya que tenían un problema con el suministro del material, ya que no se han podido recuperar todas las losas anteriores. Se ha hecho un pedido, pero el proveedor no está cerca, y tardarán tiempo en recibir el material, no menos de dos semanas».
Elena García reconocía que Ascan se podía haber organizado mejor y tener las nuevas losas pedidas con anterioridad, en cualquier caso, «tendrán que rematar bien la obra y dejar todo como estaba. La empresa no quería dejar la zona vallada por el mucho tránsito, ni una solución provisional con arena o material blando. Es más costoso para Ascan pero les compensa, ya que esto no va a estar así dos días, sino bastantes mas».
La edil de CastroVerde apuntaba a que «esta situación la conocía Patricia Camino, al ser una zona muy sensible del casco histórico, pero no lo hicimos publico, por eso aprovechamos ahora para aclararlo».
Lo que no ha informado Ascan es lo que ha ocurrido con las aproximadamente diez losas grandes de piedra que se eliminaron al abrir la calle.
INCENDIO SIN HERIDOS EN UN GARAJE DE LA CALLE PRIMERO DE MAYO









No ha habido que lamentar ningún herido, aunque los bomberos continúan trabajando en el lugar para extraer todo el humo y verificar las consecuencias del siniestro.
El suceso ha movilizado a efectivos de los bomberos, de la DYA, Policía Local y Guardia Civil.
Imágenes publicadas por Emergencias Castro y Luis Calabor.
Situación del garaje y el coche calcinado tras el incendio:





ACTO PROMOCIONAL DE CANTABRIA EN MADRID


Han asistido el presidente Miguel Ángel Revilla, la vicepresidenta Eva Díaz Tezanos, varios consejeros del gobierno, alcaldes y concejales de la región.
Entre los invitados ha destacado la presencia del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
El único concejal castreño que ha acudido al acto ha sido el portavoz regionalista Jesús Gutiérrez.
TERTULIA DE CONCEJALES: EL USO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y LA POLÉMICA POR LA SANCIÓN A LAS CHOZNAS, A DEBATE

PRIMERA ACTIVIDAD EN FITUR RELACIONADA CON CASTRO URDIALES

Bolado ha destacado la “riqueza patrimonial de Cantabria y todas las posibilidades que la diversidad cultural y de recursos de la región ofrece para poner en valor los mismos como productos y atractivos turísticos”.
El reconocimiento de la ruta oriental representa, en palabras de los especialistas que han intervenido, un ejemplo demostrativo de la “potencialidad que tiene Cantabria en patrimonio megalítico”.
Finalmente, la concejala castreña de Turismo ha destacado que este reconocimiento supone “una importante promoción internacional para el municipio y una puerta abierta para poder recibir fondos europeos que nos permitan reinvertir en la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de Castro Urdiales”.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales se ha adherido como socio a este proyecto con el que se solicitarán fondos FEDER a la Unión Europea para poner en valor el singular patrimonio megalítico de Cantabria, incluyendo los recursos de este tipo que existen en los cordales de los montes Alén y Ventoso. También apoyan la iniciativa el Ministerio de Cultura, el Gobierno de Cantabria a través de las direcciones generales de Cultura y de Turismo, y la Universidad de Cantabria.
La primera ruta diseñada por Cooltoure recoge los túmulos, dólmenes y menhires localizados entre los municipios de Castro y Guriezo. Gracias a una aplicación móvil gratuita, se podrán geolocalizar y visualizar los yacimientos, además de acceder a información adicional como cartografía, imágenes y explicaciones interactivas.
COSO BLANCO
Por otro lado, mañana viernes las concejalas castreñas Ainhoa Pérez San Miguel y Patricia Camino asistirán a los actos del Día de Cantabria, que incluirán a las 16.30 horas la presentación del cartel del Coso Blanco 2016, fiesta de interés turístico nacional. La primera teniente de alcalde y concejala de Festejos será la encargada de presentarlo, con el objetivo de promocionar y dar más auge e importancia a una fiesta tan emblemática para Castro Urdiales.
JORGE CÁNOVAS Y SU BANDA PREPARAN EL NUEVO TRIBUTO A PABLO ALBORÁN

Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE A ENERO

1.- TOMA DE POSESIÓN DEL CONCEJAL D. JOSÉ FRANCISCO AROZAMENA VIZCAYA (CASTRO VERDE)
2.- TOMA DE POSESIÓN DEL CONCEJAL D. AITZOL ZUAZO HERNAEZ (PARTIDO POPULAR)
3.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 21 DEL PGOU
4.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PGOU
5.- APROBACIÓN CUENTA GENERAL 2014
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
6.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 29 DE DICIEMBRE DE 2015.
7.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
8.- DAR CUENTA DEL NUEVO PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR.
9.- RUEGOS Y PREGUNTAS