
MÁS CASTRO-AAV SOLICITA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SUMINISTRE GRATUITAMENTE LIBROS DE TEXTO A LOS CENTROS ESCOLARES DEL MUNICIPIO

EL AYUNTAMIENTO SOLICITARÁ AL GOBIERNO REGIONAL QUE REPARE LOS PARQUES INFANTILES Y LA CARRETERA CASTRO-MIOÑO

Sobre lo tratado en esta reunión ha dado detalles en Castro Punto Radio el concejal del PRC, Lucio Miguel Díaz.
En materia de Urbanismo, se ha expuesto la situación que padecer varios vecinos de las urbanizaciones Montesolmar, El Cantábrico (La Loma) y el APD-2 de Cotolino. En este sentido, desde el equipo de Gobierno «nos han dicho que hay medidas que tomar y varias opciones que abordar, pero que la solución va a ser complicada, sobre todo en La Loma y Montesolmar porque tienen una serie de escollos que requerirán de varios informes técnicos”. Díaz entiende que “habrá que hacer algo porque la gente no puede seguir viviendo así».
En este mismo espacio de la comisión, los representantes de los distintos partidos que conforman la Corporación han conocido los tres proyectos elegidos para su ejecución por parte del Gobierno de Cantabria. Como ha explicado Díaz, se trata de la reparación de los parques infantiles, de la carretera Castro-Mioño y la recuperación del polideportivo de Sámano para ponerlo en funcionamiento de forma íntegra. “Esperamos que se nos aprueben todos por parte del Ejecutivo regional”.
Las especies invasoras y, sobre todo, el tratamiento que hay que dar a la avispa asiática, es otro de los asuntos abordados, en este caso, en la parte de Medio Ambiente. Como ha explicado Díaz, «la situación es difícil de atajar porque es una plaga a nivel nacional y, según ha explicado el técnico competente, no hay protocolo de actuación en España». Por tanto, se seguirá funcionando como hasta ahora, es decir, retirando los nidos que se vayan localizando.
Por último y en materia de obras, se ha trasladado la «precariedad» que tiene el departamento en cuanto al personal. «Sólo hay tres albañiles y son pocos medios para hacer frente a las obras que hacen falta y a las demandas de reparaciones que llegan por parte de los ciudadanos».
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA CARTELERA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

JUVENIL NACIONAL:
RAYO CANTABRIA – CASTRO FC, sábado a las 12:15h en San Román.
PRIMERA JUVENIL:
AD MIOÑO – MONTE, sábado a las 18:00h en Mioño Estación.
FÚTBOL 11 FEMENINO (Pretemporada):
AD MIOÑO – ADIZKIDEAK, domingo a las 12:00h en Bilbao.
FÚTBOL SALA:
TERCERA DIVISIÓN (Pretemporada):
CASTRO FS – LAGUN ONAK, sábado a las 17:00h en el Peru Zaballa.
BALONMANO:
SENIOR FEMENINO (Pretemporada)
ZARAUZ – CDE LOS CHELINES, sábado a las 17:30h en Zarauz.
JUVENIL MASCULINO:
CENOR DE LASALLE – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, domingo a las 12:00h en Los Corrales.
ATLETISMO:
10 KILÓMETROS CIUDAD DE CASTRO URDIALES:
Domingo, a partir de las 11:00h con salida frente al Pabellón de Actividades Naúticas Ana González Balmaseda y meta en la Plaza del Ayuntamiento. Organizado por el Club Atletismo Correcastro.
Entre los atletas participantes de esta prueba estará presente Juan Carlos de la Ossa (en la imagen), atleta de talla internacional, que apadrinará la carrera.
CONCIERTO DEL OCHOTE ARDUAL EN GURIEZO

El repertorio a interpretar será el siguiente:
1.- Ave María (Gregoriano)
2.- Vinea mea electa (Anónimo)
3.- Judas mercator (Tomás Luis de Victoria)
4.- Ave verum (Arturo Dúo Vital)
5.- Kriabe (canción funeraria de Surinam)
6.- Nobody Knows (espiritual)
7.- Maitia nun zira? (José Uruñuela)
8.- Maite (Pablo Sorozábal)
9.- Botecito (Federico Cobos)
10.-El Menú (Carl Zöller)
11.-L’Ampordá (Enric Morera)
12.-Desde su casa a la iglesia (Joaquín Altuna)
13.-A la orillita del río (Popular cántabra)
14.-Con aire (Lucio Lázaro)
LAS ATENCIONES DE LOS SOCORRISTAS EN LAS PLAYAS SE HAN REDUCIDO ESTE VERANO EN 375 SOBRE LA TEMPORADA PASADA

Del total de asistencias, la mayor parte se han atendido en los puestos de las playas, 1211. Se han producido 155 intervenciones en ambulancia, 24 rescates de auxilio a personas y se han efectuado 178 intervenciones de otro tipo, como búsqueda de menores extraviados, apercibimiento de conductas incívicas, o rescate de animales.
De las 1211 atenciones en playas, el mayor número se ha registrado en Brazomar, con 316, a la que siguen Arenillas (264), el Solarium del Muelle Don Luis (241), la playa de Oriñón (181), la de Ostende (124) y la de Mioño (85).
En cuanto al tipo de asistencia, la mayor parte han sido por heridas inciso-contusas (316), seguidas por picaduras de salvario (265) y erosiones, con 229.
Se han atendido en los puestos de playa a 548 personas procedentes de Vizcaya, frente a 400 de Cantabria y 62 de Madrid. 22 han sido los extranjeros asistidos por los socorristas en los arenales.
Para la prestación del servicio se ha dedicado un total de 24 socorristas, 3 patrones de embarcación, 1 enfermero, 4 técnicos sanitarios, 2 coordinadores de radio (adscritos al Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad, centro dependiente de la DYA) y personal auxiliar, con unos recursos materiales compuestos por 3 embarcaciones semirrígidas, una de ellas con posibilidad de intervención en situaciones de difícil navegación, 1 moto de agua, 3 Ambulancias (SVE, Soporte Vital Básico y todo terreno con base en Oriñón), 7 puestos de socorro y diverso material de salvamento, rescate y atención sanitaria.
Este verano, DYA Cantabria se ha hecho cargo del servicio de Salvamento y Vigilancia en Playas tras resultar la adjudicataria del contrato por concurso convocado en 2012 por el Ayuntamiento de Castro Urdiales para dos temporadas, con admisión de prórroga por otras dos, 2014-2015, por lo que tendrá que salir a concurso para el próximo año.
Imagen de la presentación esta mañana en el Ayuntamiento de la Memoria de Actuaciones de la DYA.
LA A.D MIOÑO PROMOVERÁ UNA MOCIÓN AL PLENO PARA UN REPARTO “JUSTO” DE LAS HORAS DE PISTA EN LOS POLIDEPORTIVOS

ARRANCA EL CURSO EN LOS COLEGIOS RIOMAR Y CAMPIJO PARA LOS ALUMNOS DEL TERCER INSTITUTO

Cristina Sáez, Directora del instituto, ha explicado en Castro Punto Radio que el curso comenzaba de manera oficial ayer, día 16 de septiembre y por ello, los alumnos de la ESO ubicados en Riomar y Campijo, empezaban las clases hoy, sin embargo los alumnos de los institutos del José Zapatero y el Ataúlfo Argenta lo harán el lunes, posiblemente, indicaba Sáez, «debido a temas de organización, dada la complejidad de ofrecer tantas líneas por curso y también por las pruebas extraordinarias que se celebran en septiembre, ya que hasta el 11 de este mes, alguno de los alumnos formalizaban sus matrículas, por lo que no es fácil tener los horarios finalizados a tiempo», decía.
La directora del Tercer Instituto ha contado cómo se desarrollaron esas presentaciones: «transcurrió todo con normalidad. En mi caso, estuve recibiendo a los alumnos en el Riomar, Adolfo, el Jefe de Estudios en el Campijo y fue como si estuviésemos todos en el mismo centro. Explicamos las características del nuevo curso, tuvieron el primer contacto con los tutores, comentamos el horario y el tema del transporte escolar».
Esta mañana comenzaban las clases. Sáez nos ha contado sus primeras impresiones en este primer día de curso: «esta todo sorprendentemente tranquilo. Es de agradecer a los equipos directivos y al profesorado de los centros de Primaria que nos estén haciendo la tarea tan fácil».
En el Colegio San Martín de Campijo, han acondicionado las aulas de usos múltiples y de música para poder impartir las clases. La directora del Tercer Instituto, ha señalado que algunas mesas se las han prestado los otros centros, y que el mobiliario de tres aulas del nuevo instituto ha sido adelantado para facilitar dicho acondicionamiento.
Sáez ha asegurado que su equipo tenía ganas de empezar las clases para conocer a los alumnos, que espera, estrenen el nuevo instituto pasadas las vacaciones de Navidad.
EL INTERVENTOR EMITE UN INFORME FAVORABLE A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESCUELAS DE MÚSICA, DANZA E IDIOMAS

‘ROBERTO EL PIRATA’ DEDICADA UNA JORNADA A BEDOYA, «EL ÚLTIMO GUERRILLERO DE LA CORNISA CANTÁBRICA»

Obregón ha contado en Castro Punto Radio algunos aspectos sobre este personaje y por qué se le denomina el último guerrillero: «fue el último que se echó al monte en 1952, una fecha muy tardía en la que sólo quedaban 6 guerrilleros en Cantabria supervivientes de la Brigada Machado, y además, Bedoya fue el último en morir».
Durante los cinco años y medio de supervivencia en el monte, algunos guerrilleros se dedicaban a robar, secuestrar y en algunos casos matar, sin embargo, Francisco Bedoya no asesinó a nadie, lo que, según Obregón, «no se corresponde con su fama de sanguinario».
En aquella época quedaban los resquicios del Bando Republicano del Partido Comunista tras finalizar la Guerra Civil, donde estos grupos de resistencia vivían en zonas de montaña: «esos estaban en la zona de Liébana, en los Picos de Europa, pero actuaban por toda la zona occidental de Cantabria. Los inviernos en los Picos son muy duros debido a las nevadas y a las bajas temperaturas y se trasladaban a la zona de San Vicente, Comillas y Monte Corona, área próximo a la costa donde los inviernos eran más soportables. Pero no hay que olvidar que la guerrilla sobrevivía en el monte gracias al apoyo de la gente», ha indicado Obregón.
Durante esos cinco años y medio en el monte, estuvo acompañado de otro guerrillero, Juanín. Cuando mataron a su compañero, Bedoya decidió huir hasta Francia, y fue en esa huida cuando fue muerto por las fuerzas policiales franquistas el 3 de diciembre de 1957, quienes se tomaron ese hecho como un gran triunfo.
La figura de Francisco Bedoya se recuperó tras la dictadura, y el escritor Isidro Cicero publicó su libro «Los que se echaron al monte», uno de los más vendidos en Cantabria. Éste fue el detonante para que la situación de los guerrilleros saliera a la luz públicamente. En esa misma época, la familia pudo trasladar sus restos mortales al camposanto de Ciriego (Santander), tras estar más de 20 años enterrado fuera de los muros del cementerio de Castro.
En Ciriego descansa hoy en el mismo nicho que su cuñado, quién le traicionó dando lugar a su captura.
El próximo 26 de septiembre, en una de las jornadas organizadas por Roberto el Pirata, se colocará una estela esculpida por Javier Olaizola en el lugar donde falleció el guerrillero.
LOS ALCALDES PEDÁNEOS DARÁN «UN MARGEN DE CONFIANZA» DE TRES MESES AL AYUNTAMIENTO PARA QUE LAS PALABRAS SE CONVIERTAN EN HECHOS

EL AYUNTAMIENTO INFORMA A LAS FAMILIAS QUE SERÁ «IMPOSIBLE» COMENZAR EN OCTUBRE LAS CLASES EN LAS ESCUELAS MUNICIPALES. ESPERAN PODER ARRANCAR EN NOVIEMBRE

Según detallan en un escrito, al que ha tenido acceso Castro Punto Radio, «actualmente se está trabajando para corregir el desequilibrio presupuestario» y poder poner en marcha las tres escuelas, pero «los plazos son acuciantes y va a ser imposible comenzar las clases en octubre, aunque seguramente se puedan comenzar en noviembre».
Y es que, desde la Concejalía recuerdan que en diciembre de 2013 se aprobó la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que contempla, entre otras cosas aquellas competencias que son impropias para las entidades locales, ya que son competencias de las comunidades autónomas. Entre ellas, se encuentran las enseñanzas de idiomas, música y danza.
Para que los ayuntamientos puedan seguir ofreciendo estos servicios educativos sin entrar en conflicto competencial, se deben cumplir dos requisitos:
1. Que la comunidad autónoma emita un informe favorable asegurando que no existen duplicidades en la prestación del servicio
2. Que el ayuntamiento tenga estabilidad presupuestaria para desarrollar las mencionadas actividades
En el caso de Castro, «la Comunidad Autónoma informó favorablemente sobre la no duplicidad, pero la Intervención municipal emitió en enero de 2015 un informe económico desfavorable debido al desequilibrio presupuestario existente, y desde el Ministerio de Hacienda se informó de que no podíamos seguir prestando el servicio en esas condiciones».
Para terminar, la Concejalía afirma que «en cuanto nos sea posible, abriremos los plazos de matrícula, de los cuales informaremos a través de la web del Ayuntamiento». Se recuerda que los interesados pueden contactar con el departamento en el Centro Cultural La Residencia, a través del teléfono 942 78 29 03 o en la dirección de correo laresidencia@castro-urdiales.net.
Piden «comprensión y paciencia, dada la compleja situación que nos hemos encontrado», y esperan «poder ofreceros pronto más información sobre este tema».
SÁMANO SACA A LICITACIÓN APROVECHAMIENTOS FORESTALES EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA Y PATRIMONIALES

Del mismo modo, Sámano publica el anuncio de segunda licitación de aprovechamientos forestales, en este caso, en montes patrimoniales propiedad de la junta, con un importe base de licitación de 16.380 euros más IVA.
La tramitación es ordinaria, el procedimiento abierto y las ofertas se podrán presentar también durante los quince días naturales contados a partir de mañana, o el inmediato hábil siguiente si aquel fuera sábado o inhábil.
EL AYUNTAMIENTO ANIMA AL USO DEL DIRECTORIO DE EMPRESAS DE LA WEB MUNICIPAL

Se trata del denominado “Directorio de empresas”, donde pueden aparecer, dentro de uno o varios sectores de actividad, una serie de datos de la empresa que lo solicite, como son:
Nombre de la empresa.
Descripción de la actividad.
Imagen o logotipo de la empresa.
Datos de la empresa (dirección, teléfono, fax, email, página web, blogs, redes sociales, etc.)
Este servicio es de carácter gratuito y para solicitarlo sólo se requiere enviar la solicitud con la información indicada a la cuenta webmaster@castro-urdiales.net, o presentar en papel dicha solicitud en el Registro General del Ayuntamiento dirigida al departamento de informática.
En la solicitud se deberá adjuntar el siguiente texto: «Declaro que la empresa o persona física, que transmito para figurar en la Web, cumple con toda la normativa vigente para llevar a cabo la actividad profesional o económica que se anuncia».
Como un ejemplo de aplicación inmediata de este Directorio, desde el Ayuntamiento se informa que «son muchos los ciudadanos castreños que han consultado a quién podían solicitar la elaboración del Informe de Evaluación de Edificios. Se invita a aquellas empresas, arquitectos o aparejadores que oferten la elaboración de este informe en nuestro municipio, a que envíen sus datos de contacto para aparecer en el Directorio de Empresas de la web municipal y que aquellos ciudadanos interesados les puedan contactar para solicitar presupuesto».
LOS ALCALDES PEDÁNEOS TRANSMITEN AL ALCALDE DE CASTRO SUS INQUIETUDES EN LA SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO

La reunión no ha avanzado en temas concretos pero se ha acordado un plan de trabajo hasta el mes de diciembre, consistente en convocar una serie de reuniones sectoriales.
Una de ellas sería para el tema de las subvenciones, analizando una forma jurídica que permita a las juntas cobrarlas antes de ser justificadas.
Otra cita se convocaría para el asunto de la devolución del canon del agua, y se han propuesto reuniones especificas con alguna junta en concreto, como el caso de Santullán, para hablar del saneamiento, de las plazas de aparcamiento y de la construcción de un parque.
En ese sentido, los pedáneos han pedido al Ayuntamiento el compromiso de que en el presupuesto del año que viene se incluya una partida para arreglar los parques infantiles de las juntas vecinales.
Además se ha solicitado al equipo de gobierno que informe a las juntas cuando se realicen obras en las pedanías, y que los servicios jurídicos municipales se encarguen de los casos de usurpación de terrenos públicos por parte de particulares y empresas.
Además, los presidentes han arrancado al alcalde el compromiso de buscar ayuda para el Secretario-Interventor de juntas, además de promover reuniones con las Consejerías del Gobierno para temas como Internet o la limpieza de viales.
El próximo Consejo se ha convocado para el 16 de diciembre.
En la imagen, el alcalde castreño y el secretario-interventor de juntas durante el acto de constitución de las entidades menores.
EL AJUSTE EN LOS PRESUPUESTOS Y LA REDUCCIÓN DE GASTOS, PERMITEN AL AYUNTAMIENTO INVERTIR 100.000 EUROS EN OBRAS. AL PP LE PREOCUPA QUE NO SE INCLUYA LA OFICINA DEL DNI

LA ESO COMIENZA MAÑANA EN RIOMAR Y CAMPIJO Y EL LUNES EN EL ATAÚLFO ARGENTA Y EL ZAPATERO

EL PARTIDO POPULAR EXPLICA SU SOLICITUD AL GOBIERNO MUNICIPAL DE REANUDAR EL SERVICIO DE MEDIACIÓN HIPOTECARIA

LOS PRESIDENTES DE JUNTAS VECINALES PIDEN AL AYUNTAMIENTO UN PLAN DE TRABAJO PARA TODA LA LEGISLATURA. ESTA TARDE SE REÚNE EL CONSEJO

SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL CONVOCADA PARA EL VIERNES

1.- Aprobación Provisional de la Modificación Puntual nº 21 del PGOU.
2.- Dar cuenta de la situación urbanística de distintas Unidades: UA-2 (Urb. Montesolmar), SUNP-3 (La Loma) y APD-2.
3.- Selección de proyectos para su ejecución por el Gobierno de Cantabria.
4.- Dar cuenta del estado de la licencia de obras y actividad de restaurante de comida rápida
5.- Ruegos y Preguntas
MEDIO AMBIENTE
6.- Dar cuenta de las actividades realizadas en el Programa de Corporaciones Locales «Restauración y mantenimiento de Hábitats en zonas naturales y Revalorización de Espacios Públicos Urbanos/Rurales/Vías Verdes en Castro Urdiales 2015-2016».
7.- Dar cuenta de las actuaciones realizadas de control de especies invasoras para la elaboración de la Estrategia regional de gestión y control de especies exóticas invasoras.
8.- Memoria relativa al estudio realizado sobre las Concesiones Forestales del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
9.- Dar cuenta de las Actuaciones Específicas llevadas a cabo por la UTE Castro Urdiales durante el verano 2015.
10.- Ruegos y Preguntas
OBRAS
11.- Dar cuenta de los partes de trabajo realizados en el período
12.- Ruegos y Preguntas
JUNTAS VECINALES
13.- Dar cuenta del Acta del Consejo de Juntas Vecinales, celebrado el 22/07/15.
14.- Ruegos y Preguntas.
ALERTA AMARILLA POR FUERTES VIENTOS Y OLEAJE

EL CONTENCIOSO DE SANTANDER DESESTIMA LA RECLAMACIÓN DE 1,8 MILLONES DE EUROS DE INMOBILIARIA IZARRA CONTRA EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO. LA CONSTRUCTORA RECURRIRÁ AL TRIBUNAL SUPERIOR

LOS PADRES DE LAS GIMNASTAS DE COMPETICIÓN AUGURAN EL FINAL DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA RÍTMICA

FIN DE TEMPORADA DE LA PORRA DE TRAINERAS DEL BAR KIKE U2

Esta mañana hemos efectuado en directo el Sorteo de los 4 premios de la porra, con la presencia del propio Kike Ortiz (en la imagen junto a nuestro compañero José Antonio González). Los ganadores, extraídos entre los 44 acertantes de nuestra pregunta, han resultado ser los siguientes:
.- Fin de semana para 2 personas en La Rioja, que incluye Estancia en Hotel un sábado (fecha a elegir por el ganador), Cena el mismo sábado y Comida el domingo. Además, visita a Bodegas Viña Zearra, en Fuenmayor.
Ganador: JORGE PEDRUEZA SÁNCHEZ.
.- Una fantástica paleta ibérica de Castro Serrano de 4 kilos, que te podrás llevar entera, deshuesada o loncheada, como prefieras.
Ganadora: SILVIA ARROYUELOS.
.- Un vale por 10 suculentos pinchos del Bar Kike U2.
Ganador: MIKEL GARCÍA GÓMEZ.
.- Y otro vale por 6 sabrosos pinchos del Bar Kike U2.
Ganador: BORJA CUELI.
Los ganadores pueden recoger sus vales en la emisora Castro Punto Radio (calle Siglo XX, 10), en horario de mañana.
A todos ellos, felicidades, y muchas gracias a los miles de participantes las 10 semanas de las Porras de Traineras del Bar Kike U2.
Y por supuesto, el agradecimiento por su colaboración al Bar Kike U2, a Castro Serrano, y a Bodegas Viña Zearra.