LOS DÍAS 25 Y 26 DE JULIO SE CELEBRARÁ LA 2ª EDICIÓN DEL TORNEO DE FÚTBOL 5×5 PARA NIÑOS

Torneo Fútbol 5x5 Parque Amestoy 2015_Agora FS Santiago Velez en PR 16 JULIO 2015 / El Club Deportivo Elemental Apoyo Solidario FC, ahora Club Agora FC ultima los preparativos de la segunda edición del Torneo de Fútbol 5×5 para niños de entre 7 y 10 años, tanto chicos como chicas. Se celebrará los días 25 y 26 de julio, sábado y domingo, las dos jornadas a partir de las 10 de la mañana y contará con dos categorías: nacidos en 2005-2006 y nacidos en 2007-2008.
Santiago Vélez nos ofrecía esta mañana en Castro Punto Radio detalles de la organización: se contará con dos campos de fútbol, como el año pasado. Uno de ellos en el Parque Amestoy cerca de la Oficina de Turismo, que este año no coincidirá con ningún mercadillo, como ocurrió en 2014; y el otro terreno se tendrá que desplazar de su ubicación anterior, ya que el espacio lo ocupa la exposición de La Caixa junto al Club Náutico. Se están barajando, junto a la concejalía de Deportes, dos opciones: el patio del Colegio Miguel Hernández, o la plaza del Ayuntamiento, opción preferida por el club organizador, “ya que queremos llevar el fútbol a la calle”, decía Vélez. El máximo de jugadores inscritos por equipo será de 9, y se podrán apuntar 10 equipos por categoría: “se espera que se cierre el cupo, al año pasado nos quedamos a dos equipos de completarlo”, decía Santiago. La inscripción es gratuita y se puede efectuar personalmente a los organizadores, o en el teléfono 687 711 941, previa presentación del DNI o el Libro de Familia. Se entregarán medallas a todos los participantes y trofeos para los dos primeros clasificados por categoría, además de sorteos cada hora, y al finalizar el torneo, se sorteará una Playstation 4. Santiago Vélez apelaba a la responsabilidad de los padres asistentes a los partidos: “ya el año pasado hubo algunos padres a los que no hubo que decirles, pero sí que mirarles, hay que aprender a disfrutar de los que hacen los niños”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SOLICITA UNA SUBVENCIÓN PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN COMERCIO

0
Agencia de Desarrollo Local 16 JULIO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Agencia de Desarrollo Local, ha presentado un proyecto ante la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria solicitando que le sea concedida subvención para la realización de un programa de Formación Profesional Básica. El perfil profesional sería de Actividades Auxiliares de Comercio, que nunca se ha impartido en nuestro municipio.
Los interesados podrán recibir información detallada y personalizada dirigiéndose a la Agencia (Avda. de la Libertad, 25), en horario de 8 a 14 horas, o llamando al teléfono 942 78 29 44. De ser concedida, la subvención ascendería a 38.000 euros y el grupo estaría formado por un mínimo de 8 y un máximo de 15 alumnos. Los destinatarios de estos programas son jóvenes de entre 17 y 21 años de edad que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria ni un título profesional básico. Excepcionalmente, podrán cursarlos personas desde los quince años y también mayores de 21, siempre que concurran determinadas circunstancias que se contemplan en los requisitos de acceso. El Programa de Formación Profesional Básica tendría una duración de 1.000 horas lectivas repartidas como un curso escolar. Comenzaría antes del 1 de octubre de este año y finalizaría en las primeras semanas de junio de 2016 con un periodo de prácticas en empresas castreñas. El horario sería de 8 de la mañana a 14.30 horas y seguiría, en cuanto a periodos vacacionales y festivos, el calendario escolar de Cantabria para el curso 2015/2016. Los módulos profesionales que forman el programa son: Atención al cliente (95 horas), Preparación de pedidos y venta de productos (80 horas), Técnicas básicas de merchandising (190 h.), Aplicaciones básicas de informática (130 h.), Ciencias aplicadas I (160 h.), Comunicación y sociedad I (160 h.), Tutoría (65 h.) y Prácticas en empresas (120 horas).

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN ‘HÉROES OCULTOS, INVENTOS GENIALES, OBJETOS COTIDIANOS’ EN EL PARQUE AMESTOY

RdP Héroes Ocultos Castro 3 RdP Héroes Ocultos Castro 2Heimliche Helden Hidden Heroes Heimliche Helden Hidden Heroes Expo Heroes Ocultos Inventos Geniales (3) Expo Heroes Ocultos Inventos Geniales (4) 16 JULIO 205 / A partir de hoy y hasta el 30 de agosto se podrá visitar la carpa ubicada en el Parque Amestoy, frente al Club Náutico, que recoge la exposición «Héroes ocultos, inventos geniales, objetos cotidianos». La muestra, que propone tres itinerarios (tecnológico, artístico e histórico-social) cuenta con 27 objetos cotidianos, algunos de ellos típicos de nuestra cultura, como por ejemplo, el botijo o el abanico.
Guillen Ferran, asesor de los contenidos de la exposición y diseñador industrial, ha explicado la finalidad de esta exposición: «un héroe es alguien que te salva la vida, pueden ser objetos y productos que normalmente pasan desapercibidos, que solemos tener dentro de los cajones. La exposición cuenta con 27 objetos muy utilizados en España como la fregona o la aceitera antigoteo y tiene como finalidad hacer llegar el ‘si quieres, puedes’ que consiste en intentar tener una capacidad de observación y buscar necesidades para transformarlas en oportunidades y así generar nuevas ideas o productos». La Carpa cuenta además con el ‘CaixaLab Experience’. Se trata de un taller interactivo y multimedia a través del cual los visitantes podrán aprender el concepto de emprendimiento y las características y valores de una actitud emprendedora. Rubén Riaño, director de instituciones de La Caixa en Cantabria y País Vasco, ha comentado a Castro Punto Radio que la idea es «llegar a la educación y a la cultura, pero siempre adaptada a todos los públicos y que sea atractiva para todas las edades», y ha afirmado que se trata de «una carpa muy interactiva por lo que va a tener una gran afluencia de público y va a ser muy interesante para el verano de Castro». Los visitantes podrán acceder de manera gratuita, de lunes a domingo en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 23 horas, y en dos visitas guiadas durante toda la semana a las 13 y a las 18 horas. A la inauguración ha acudido además el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, que daba la bienvenida a la exposición. «Estamos abiertos a la colaboración con este tipo de iniciativas para promover la cultura y el conocimiento de todos los ciudadanos, especialmente de jóvenes y niños, porque es la época en la que es más fácil promover la creatividad y el ingenio. Eso, en alguna forma fundamenta el que tengamos una investigación al nivel que necesitamos todos».

LA CONFERENCIA DE HOY SOBRE LEONARDO RUCABADO, ÚLTIMA CITA ESTE AÑO DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UC EN CASTRO

0
Miguel Angel Aramburu-Zabala Leonardo Rucabado 16 JULIO 2015 / El Centro Cultural La Residencia acoge esta tarde, a las 20:00 horas la última de las conferencias que este año han venido a Castro enmarcadas d entro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. Bajo el título ‘Leonardo Rucabado, ingeniero y arquitecto’, será impartida por el catedrático de Historia del Arte y profesor del departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad, Miguel Ángel Aramburu-Zabala, que junto a la directora académica del Centro Universitario CIESE-Comillas Celestina Losada, han catalogado casi un millar de documentos pertenecientes a Rucabado, fundamentalmente proyectos de obras, y escritos tanto técnicos como literarios. Sobre estos últimos textos, el historiador ha destacado los artículos publicados en el periódico ‘La ilustración de Castro’, donde el ingeniero describía escenas costumbristas de la localidad y explicaba su transformación de pueblo tradicional a zona industrial y minera.
Aramburu-Zabala ha adelantado que se está trabajando para realizar una exposición sobre el legado del arquitecto castreño antes del primer centenario de su fallecimiento, que tendrá lugar en 2018. La peculiaridad de su legado es que «actualmente se conservan muy pocas de sus obras, ya que sus casas fueron edificadas en los alrededores de las ciudades y posteriormente derruidas con las transformaciones urbanas acaecidas durante el siglo XX». Así pues, los proyectos recopilados permiten recuperar su estilo “y compararlo con la obra de Gaudí, ya que Rucabado estudió en Barcelona con todos los modernistas” y “existen elementos similares en sus obras”. La conferencia que Miguel Ángel Aramburu-Zabala ofrecerá esta tarde cierra el ciclo de conferencias que Cursos de Verano UC han celebrado a lo largo de este mes de julio en Castro Urdiales, y en los que ha gozado de especial protagonismo el patrimonio minero de la zona. En las imágenes, Leonardo Rucabado y Miguel Ángel Aramburu-Zabala

LA SALA DE LO CONTENCIOSO CONFIRMA QUE LA PRÓRROGA A LAS JUNTAS VECINALES DE CASTRO PARA JUSTIFICAR LAS SUBVENCIONES NO ES LEGAL

10985042_685064794960009_1475114954089357094_n 16 JULIO 2015 / La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha confirmado que el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales que amplió el plazo para que las juntas vecinales del municipio justificaran las subvenciones concedidas en 2008 destinadas a inversiones en el servicio de aguas, no es legal. De esta forma, la Sala respalda la resolución dictada el pasado mes de febrero por el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Santander, que entendió además que tal acuerdo plenario “es lesivo para el interés público y debe ser anulado”. En la sentencia ahora notificada, el tribunal rechaza el recurso de apelación que contra tal decisión presentaron las juntas vecinales de Otañes, Ontón, Mioño y Sámano. Entonces el Juzgado y ahora la Sala dan la razón al Ayuntamiento de Castro Urdiales, que en febrero de 2014 declaró la lesividad del acuerdo aprobado por el mismo consistorio dos años antes. Tal declaración de lesividad por parte del propio ayuntamiento es previa para que luego pueda reclamar la anulación del acuerdo ante los tribunales. La prórroga fue solicitada por las juntas vecinales, y aprobada por el pleno del ayuntamiento en marzo de 2012. De esta forma, se ampliaba el plazo para justificar las inversiones al 15 de mayo de 2015. Sin embargo, los tribunales han considerado que la prórroga es contraria a derecho porque se acordó “una vez concluido el plazo de justificación y de inversión, y por un plazo superior al previsto”. Las juntas vecinales también alegaron que los citados convenios trataban de regularizar la prestación del servicio público del agua, de modo que cedían las instalaciones que hasta entonces gestionaban a cambio de una cantidad. De esta forma, las juntas trataban de argumentar que el dinero entregado era una contraprestación, no una subvención, y que la palabra ‘subvención’ que aparecía en los convenios era un “error terminológico”, por lo que debía analizarse la verdadera naturaleza de los mismos. Sin embargo, entendió el juez de instancia que “sostener que las juntas no sabían que era una subvención y que es un mero error el introducir esa terminología es simplemente inadmisible”. “Es una ayuda y no el pago por la cesión de unas instalaciones; las partes articulan un convenio de colaboración para regularizar la prestación de un servicio, pero dentro del mismo se incluye dar una subvención”, señalaba la sentencia. Y continuaba: “El convenio prevé otorgar una ayuda pública para que las juntas, aun cuando el ayuntamiento asume el servicio, sean las que puedan hacer inversiones”. “El que el ayuntamiento deba o no compensar a las juntas por las instalaciones es algo ajeno a este pleito”, añadía. Finalmente, el acuerdo es declarado lesivo para el interés general, por cuanto “lo que está en juego es el control sobre el cumplimiento de los objetivos de la subvención y, con ello, el control del uso del dinero público”. “Ello es determinante no sólo del cumplimiento o incumplimiento de los deberes del subvencionado, sino de cuestiones como la posibilidad de exigir la devolución por indebido uso de fondos públicos”, añadía la sentencia. (Imagen aérea de Otañes)

LA ACTIVIDAD DE LA ASOCIACIÓN BANDA DE MÚSICA DE CASTRO TENDRÁ QUE CESAR SI EL AYUNTAMIENTO SIGUE SIN DARLES UN LOCAL

0
Asociacion Banda de Musica en Coso_2 Asociacion Banda de Musica en Coso_3 16 JULIO 2015 / El actual equipo de Gobierno (CV-PSOE) ha vuelto, en lo que va de legislatura, a hacer uso de los miembros de la Asociación Banda de Música de Castro Urdiales, formada por los integrantes de la antigua Banda Municipal. Un colectivo que, como ha señalado en Castro Punto Radio su presidente, Ángel Ricondo, no tenía buena sintonía con los anteriores gobernantes que «no nos dieron la oportunidad de participar en las fiestas». Con el cambio en el Ayuntamiento «llevamos cuatro actuaciones y con la de El Carmen de hoy serán 5». En cualquier caso, el colectivo sigue con los mismos problemas y que giran en torno, principalmente, a la ausencia de un local en el que ensayar y continuar con su actividad. Ayer se reunieron con la concejala de Cultura, Elena García Lafuente y no salieron contentos. Es más, «mi sensación fue mala», ha reconocido Ricondo que solicitó se les prestará el Centro Musical Ángel García Basoco y «me dijo que, en un principio, no estaba muy de acuerdo en que vayamos, aunque no justificó por qué». La asociación defiende que es el sitio idóneo y no encuentran explicación a esta actitud cuando «esa instalación se acondicionó en su día, gastando el Ayuntamiento mucho dinero en insonorizarla para que no se molestara a los vecinos.». Ricondo cree que todas las agrupaciones musicales deberían hacer uso del Basoco, «como los remeros están en el pabellón náutico y los futbolistas en Riomar», y ha rechazado otra propuesta de que «compartamos el local que tienen Los Mezclaos” pero «es que no entramos y los compañeros de ese grupo nos han comentado que empiezan a tener problemas con los vecinos». La asociación espera que la concejala «se lo piense bien y en la reunión que tenemos prevista para mañana nos diga que nos deja entrar en el centro musical, donde tenemos las partituras, los instrumentos de percusión y toda la infraestructura necesaria». De no ser así, «no podremos seguir hacia adelante. Seguiríamos como asociación, porque estamos registrado en el Gobierno de Cantabria, pero tendríamos que cesar en la actividad ya que necesitamos unos servicios que, si no se nos prestan por parte del Consistorio, haría imposible nuestra continuidad». Ricondo se ha quejado también de que en las cuatro actuaciones que han realizado hasta ahora en lo que va de legislatura, «no nos han ofrecido un local para cambiarnos y dejar las fundas de los instrumentos. Éstas se han quedado en los coches, los chicos nos hemos cambiado en los vehículos y las chicas han tenido que ir a los baños de los bares. No veo cuál es el problema de abrir el Basoco unos minutos antes y después de las actuaciones». Para hoy, «nos han ofrecido el Pabellón de Actividades Náuticas». Al margen de este asunto, desde el colectivo han elaborado un proyecto que han presentado a la concejala y que consistiría en que «como con la deuda del Ayuntamiento es inviable hacer una banda de profesionales como había antes, hemos planteado una idea para que Castro tenga una banda potente y grande. Se hace en otras ciudades importantes de España. Los músicos no cobrarían de las arcas municipales, sino que lo que se hace es una escuela potente que sea una máquina de hacer músicos para integrar la banda. Los alumnos tendrían una hora de su instrumento y cuatro horas semanales de ensayos aproximadamente con la banda para que pueda poner en práctica su actividad. Al Ayuntamiento esto le beneficia porque con la cuota que pagan los alumnos al mes se pagaría casi al profesorado. El Consistorio se encargaría del mantenimiento del local, luz, agua para después acordar un calendario de actuaciones en las fiestas. Es la única forma de hacer una buena banda y que el coste sea el menor posible”. Ante esto, «la concejala me adelantó un poco que la actual escuela es ilegal y que igual no está muy bien como está. Por lo que hablamos, el PP sacó una ley que dice que las escuelas tienen que pertenecer al Gobierno de Cantabria, no a los ayuntamientos. Ayer lo poco que pudimos hablar, Elena me comentó que no sabían qué iban a hacer, quedó todo en el aire». La asociación podrá acceder a las subvenciones municipales a partir del año que viene. «Nos han comentado que van a dar ayudas pero que los proyectos que se presentan por parte de los colectivos están muy mal elaborados y, por tanto, los técnicos municipales van a dar pautas de cómo hacerlos». Ricondo ha asegurado que «el otro día me he enterado, porque me lo ha dicho el actual equipo de Gobierno, que no constábamos como inscritos en el registro de asociaciones del Ayuntamiento, pese a que en 2012 yo fui personalmente y lo hice». Imágenes de Salvador Barquín. La Asociación Banda de Música de Castro durante el pasado Coso Blanco.

JESÚS GUTIÉRREZ CALIFICA DE “FALTA DE SENSIBILIDAD” LA ACTUACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO EN EL DESABASTECIMIENTO DE AGUA A LAS VIVIENDA DE LA LOMA

16 JULIO 2015 / De “falta sensibilidad que no yo no esperaba” calificaba el responsable del Centro Asistencial La Loma y portavoz del PRC en el ayuntamiento castreño Jesús Gutiérrez, la actuación del equipo de gobierno en el desabastecimiento de agua a los vecinos de la Urbanización el Cantábrico. Un problema que, en parte, ha querido paliar la residencia de ancianos largando mangueras de conexión con suministro de agua a las viviendas directamente afectadas: “es una solución a corto plazo, y es lo que teníamos que hacer por responsabilidad con vecinos nuestros, que además se portan muy bien con la Residencia, pero no me tienen que dar las gracias, ya que nos queramos poner medallas”, decía Jesús Gutiérrez. Recordaba el empresario como en 2003, durante los problemas de sequía en Castro, Anchoas Lolín sacó agua de su pozo, abasteciendo entre 600 y 700 mil litros diarios, “y no estábamos en política”, aclaraba, “es echar una mano en lo que se pueda”.
Sobre los motivos del problema y la actuación del ayuntamiento, Jesús Gutiérrez era contundente: “les están diciendo que paguen el agua de obra, pero los vecinos no pueden, lo tiene que pagar el constructor, por mucho que esté en concurso de acreedores. Denota una falta de sensibilidad del ayuntamiento”. En ello incidía Gutiérrez: “si las instituciones no tienen solución, es mejor que nos vayamos todos para casa. Al Ayuntamiento le ha faltado sensibilidad, y tener más información”. Por ello, el portavoz regionalista recordaba como el año pasado, el anterior equipo de gobierno puso contadores de agua viviendas de otra urbanización que no tenía Licencia de primera ocupación: “tiene que coger todo eso y ponerlo en orden, que es lo que han estado diciendo durante cuatro años que iban a hacer”. “El equipo de gobierno se tenía que informar y poner más empeño en que dos familias no pasen por esta situación”, reprochando al alcalde Ángel Díaz-Munío que no estuviera en la reunión con esos vecinos, “ni que haya tenido una llamada posterior ni se haya acercado a sus viviendas para ver lo que están viviendo”. Jesús Gutiérrez quería dejar claro que los vecinos no tienen ninguna responsabilidad en el problema: “estos vecinos compraron el piso de buena fe, con un notario de Portugalete, sin ninguna carga, con una vivienda totalmente legal, y ahora no tienen servicios básicos. Eso en el siglo XXI no puede existir”. La solución, para el líder regionalista es fácil: “la misma qué se ha dado a otros. Poner contadores personalizados y que tengan el mismo derecho que los vecinos de al lado. Ya es por un principio de igualdad”, concluía. En la imagen, el Centro Asistencial La Loma.

SE ULTIMA LA DECORACIÓN DEL EMPERATRIZ DOS, QUE LLEVARÁ A LA VIRGEN DEL CARMEN EN PROCESIÓN

0
Decoracion Empertriz Dos Procesion del Carmen 2015 (1) Decoracion Empertriz Dos Procesion del Carmen 2015 (9) Decoracion Empertriz Dos Procesion del Carmen 2015 (8) Decoracion Empertriz Dos Procesion del Carmen 2015 (7) Decoracion Empertriz Dos Procesion del Carmen 2015 (6) Decoracion Empertriz Dos Procesion del Carmen 2015 (5) Decoracion Empertriz Dos Procesion del Carmen 2015 (4) Decoracion Empertriz Dos Procesion del Carmen 2015 (3) Decoracion Empertriz Dos Procesion del Carmen 2015 (2) 16 JULIO 2015 / Nos hemos subido a la embarcación encargada de llevar a la Virgen del Carmen, patrona de la mar. La decoración del barco consta de flores blancas de papel, 250 metros de ramas de laurel cosidas entre sí y 200 hortensias. Los voluntarios encargados en decorar el barco nos ha explicado la importancia de esta fiesta y el gran sentimiento de devoción que les hace participar a muchos de ellos desde hace 30 años.
La Virgen saldrá de la Iglesia de Santa María a las seis de la tarde acompañada de música y coro para después embarcarse al Emperatriz Dos, que patronean José y El Rubio. En las imágenes, el grupo de decoradoras del Emperatriz Dos, con Charo San Miguel y Espe Bernaola a la cabeza.

CORTE DE TRÁFICO DE LA CARRETERA DE CASTRO A MIOÑO

0
N-634 Alto de la Cruz 16 JULIO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales procederá al corte al tráfico de un carril de la N-634 entre Mioño y Castro Urdiales los próximos lunes 20 de julio y martes 21 de julio, con el fin de realizar un estudio geotécnico de la plataforma de esta carretera nacional. A tal fin se instalarán unos semáforos para dar el paso alternativo de vehículos, concretamente en las curvas de bajada desde el Alto de la Cruz hacia Mioño.

LIMPIEZA DE LA PLAYA DE SONABIA A CARGO DE VOLUNTARIOS

Limpieza Playa Sonabia 19-jul 16 JULIO 2015 / Este domingo, los voluntarios del Plan Provoca impulsado por el Gobierno de Cantabria realizarán la limpieza de residuos en el entorno de Sonabia, playa y dunas de Valdearenas. Será de 10 de la mañana a 2 de la tarde. Los interesados se deben inscribir previamente en uno de estos canales: -Correo electrónico: info@centinelascantabria.com -Teléfono 603 688 028

FIESTAS DEL CARMEN EN EL MUNICIPIO

0
Fiestas del Carmen Los Corrales 2015 Concierto Día del Carmen 15 JULIO 2015 / Además de las Fiestas del Carmen de Castro Urdiales, de Talledo y del barrio samaniego de Montealegre, de las que ya ofrecimos el programa de actos, mañana también se celebra festividad en Oriñón y Los Corrales (Otañes), Además, recordemos la actuación que ofrecerá el Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar a partir de las 6 de la tarde, acompañando la Procesión desde la Iglesia de Santa María. Felicidades a todas las personas que celebran su onomástica y a todas las gentes de la mar en el día de su patrona.

MERCADILLO DE VERANO DE ASPACAN

Mercadillo Solidario de Verano de Aspacan 15 JULIO 2015 / Este sábado día 18, Aspacan (Asociación para la Protección y Adopción Canina) organiza el mercadillo solidario de verano en Castro, con carácter benéfico. Para ello, la asociación hace un llamamiento, ya que se necesita material para vender: juguetes, libros, decoración, complementos de animales, etc. Todo lo que se pueda vender y así ayudar a seguir salvando vidas.
De 11 a 19:30 horas del sábado en la Plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

LA CONCEJALA DE DEPORTES Y FESTEJOS SE REUNIRÁ CON DISTINTAS AUTORIDADES Y ASOCIACIONES PARA PALIAR LOS BOTELLONES

0
IMG_7784 15 JULIO 2015 / Como consecuencia del último botellón, realizado el pasado fin de semana durante el torneo 24 Horas en el Colegio Miguel Hernández, debido además a las molestias ocasionadas a los vecinos por el ruido y la suciedad generada, el Ayuntamiento ha comunicado que va a intentar que los botellones disminuyan. Para ello, la concejala de Deportes y Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel, ha valorado la importancia de reunirse con la Policía, la Guardia Civil y distintas asociaciones como Fiestón Ballenero, organizadora del último torneo 24 Horas, para buscar soluciones ante este hábito que se da lugar en fiestas y los fines de semana. «Es un tema en el que estamos trabajando porque nos viene, por ejemplo, la marmita dentro de un mes. Desde Alcaldía estamos trabajando conjuntamente para valorar la situación y también junto con la Policía Local y Guardia Civil, a ver como empezamos a solucionar este tema que es muy difícil, porque viene de muchos años atrás. Ésto no se va a arreglar en un mes, pero vamos a empezar a valorar esta situación para lograr cortar el botellón. Esta claro que se está desmadrando y que tenemos que poner todo de nuestra parte. Yo creo que es un tema de educación», ha explicado Pérez.
En cuanto a las 24 Horas, la edil asegura que se personó en las instalaciones de la Policía para informar sobre el evento deportivo, y esperaba que se pasaran por allí. Pérez confirma que no dio órdenes expresas para que la Policía se personara en el lugar, porque, según ella, eso es algo que tiene que sopesar la propia autoridad. «Es un tema que tendremos que valorar a partir de ahora conjuntamente con la Policía, a ver si nosotros podemos decidir cuando tienen que pasar, o son ellos los que se van a organizar. Yo pienso que podían haberse pasado para ver si estaba todo bien, pero ese punto lo tienen que valorar ellos. No es mi trabajo, es un trabajo de la Policía, y si ellos consideraron no pasarse hasta el día siguiente será por algún motivo. No se si en ediciones anteriores hubo este caos de botellón, lo que sí sé es que es un evento que se realiza desde hace muchísimos años y que se está viendo que el tema de botellón cada vez va a más y tenemos que encontrar una solución para ir cortándolo», aseguraba la concejala. En cuanto al permiso de la instalación de la chozna dentro del recinto escolar, la Concejala ha explicado que «es un permiso que siempre se ha dado con la autorización por parte de la Directora del centro para que el equipo de fútbol del Sámano pueda ganar algún dinero, y además todo ya estaba organizado por el concejal anterior». De cara al futuro se informarán sobre si esa instalación es legal o no.

EL PEDREGAL ACOGE ESTA NOCHE LA PROYECCIÓN DE UN DOCUMENTAL SOBRE EL VIAJE DE TRABAJO DE VARIOS MARINEROS CASTREÑOS A DAKAR EN 1964

IMG_7788 15 JULIO 2015 / El Pedregal acoge esta noche, a las 22:00 horas, un acto en el que se proyectará un documental sobre las vivencias de un grupo de marineros castreños que en el año 1964 realizó un viaje de trabajo a Dakar. A lo largo de varias imágenes, algunos de los marineros que participaron en aquel viaje, cuentan su experiencia y relatan varias anécdotas.
Se trata de un trabajo elaborado por Jesús Llamosas «Raspu» y que recoge entrevistas con cuatro de estos castreños, tres de ellos ya fallecidos. Se trata de Eduardo Lazcano (Cigüeña), Carmelo Ibáñez (Chao), Miguel Santamaría y José Antonio Cano. Como el propio Raspu ha contado en Castro Punto Radio, los asistentes podrán ocupar los anfiteatros de piedra que conforman el Pedregal. Esta cita se enmarca dentro de los actos de El Carmen y tiene por objetivo «decir a los ciudadanos y a los dirigentes que en Castro tenemos unos espacios maravillosos que se pueden usar para hacer cosas, como el Pedregal, y que tenemos que aprovechar».
 

LA RESIDENCIA DE LA LOMA DOTA DE AGUA, A TRAVÉS DE MANGUERAS DE CONEXIÓN, A LOS CHALÉS 54 Y 55 DE LA URBANIZACIÓN ‘EL CANTÁBRICO’

Urb. El Cantabrico La Loma (1) 15 JULIO 2015 / Lo ha contado en Castro Punto Radio una de las afectadas, la propietaria del chalé número 55, Gloria Muñoz. Pese a reconocer que se trata de una situación «muy desagradable» ha agradecido que «desde la residencia de La Loma nos hayan ofrecido abastecernos de agua». Se ha mostrado también agradecida con sus vecinos «que nos han dejado las mangueras de jardín con las que estamos conectados y con las que hemos ido haciendo empalmes. Pasan por las aceras de las casas de varios propietarios, que tienen una paciencia infinita».
Ha lamentado que no haya llegado una llamada por parte del Ayuntamiento ni respuesta al escrito que registraron el pasado lunes. Según ha señalado Gloria «vamos a pedir permiso para realizar una manifestación frente a la Casa Consistorial y daremos a conocer el día y la hora cuando nos llegue ese permiso». Recordamos que Ascán procedió ayer por la mañana a interrumpir el suministro de agua a estas dos viviendas. Son los únicos a los que no se les concedió en su día Licencia de Primera Ocupación y, por tanto, «no se nos permite darnos de alta en la red general de agua como al resto de vecinos, sino que nos dicen que tenemos que hacerlo al agua de obra, que es tres veces más cara y no tiene contadores». En el siguiente vídeo se ve cómo salía el agua de los grifos del chalé número 55 de la urbanización ‘El Cantábrico’ el pasado jueves 9 de julio:

CINE EN INGLÉS, ESTA TARDE EN LA RESIDENCIA

0
Cine en Inglés 'Grease' 15 JULIO 2015 / Una nueva proyección en versión original subtitulada tendrá lugar esta tarde dentro del ciclo «Wednesday Movie» organizado por la Escuela Municipal de Idiomas. La mítica película «Grase», protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John se exhibirá en inglés, a partir de las 7 y media de esta tarde en el salón de actos del Centro Cultura La Residencia.

LA POLICÍA LOCAL NO CONSIDERÓ NECESARIA SU ACTUACIÓN PREVENTIVA EN LAS 24 HORAS DE FÚTBOL SALA, CONVERTIDAS EN UN MACRO-BOTELLÓN

Domingo Lázaro, Jefe Policía Local 15 JULIO 2015 / El Sargento-jefe de la Policía Local de Castro Urdiales, Domingo Lázaro García, ha negado en Castro Punto Radio que tuvieran instrucciones del equipo de gobierno para pasar de vez en cuando por el recinto de las 24 Horas de Fútbol Sala, tal y como ayer afirmó en esta emisora uno de los representantes de la organización, la peña Fiestón Ballenero, que se quejaba de que eso no había ocurrido.
“Es un evento deportivo y nosotros hacemos una valoración del riesgo, y en principio no vemos motivo para que haya una presencia preventiva, ya que además no se puede estar en todas partes”, atajaba el jefe policial. “La concejala de Deportes comunicó a la Policía Local que se iba a producir ese evento, pero a ella no se le comentó en ningún momento que íbamos a tener una frecuencia preventiva. Ha habido un malentendido”, indicaba Lázaro García, que recordaba que “la organización podía requerir la presencia policial y que se están produciendo infracciones administrativas, como es el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, máxime si es en un colegio y más si hay menores implicados”, Al jefe de la policía “no le consta” que se estuviera produciendo ese macro-botellón en la madrugada del domingo. “En todo caso, si hay previsión que accedan masivamente bebidas alcohólicas, la organización puede poner un servicio de control en la puerta e impedir que se acceda con botellas”, recordaba. Sobre la falta de actuación de la policía una vez avisada por los organizadores, Domingo Lázaro García indicaba que “cuando se está celebrando un marco-botellón con muchas personas implicadas, la presencia policial tiene que ser, o muy contundente, o mejor que no se produzca, ya que la experiencia nos dice que esa presencia puede generar una alteración de orden público”. TERRAZAS Sobre la queja de algunos hosteleros acerca de la rigurosidad en la aplicación del cierre de terrazas en fin de semana a la 1 de la madrugada, en contraposición con la pasada legislatura, en la que afirman que se era más permisivo, el jefe de la Policía Local era claro: “tenemos una ordenanza que es una norma que nos hemos dado, y se deben cumplir». “La policía actúa desde dos puntos de vista: de oficio, al observar que se produce algo irregular, o bien se actúa por que hay personas que denuncian que se producen molestias, que es la mayoría de las veces”, recordaba Lázaro García. En cualquier caso, el jefe policial castreño afirmaba que ni en esta legislatura ni en la anterior ha recibió instrucciones por escrito para ser más o menos permisivo con los horarios de cierre de las terrazas.

LA CABINA DEL RADAR DE SALTACABALLO DESAPARECE A CAUSA DE UN ACTO VANDÁLICO

0
Radar Saltacaballo retirado 15 JULIO 2015 / Un acto vandálico destrozó el pasado 9 de julio la cabina del radar ubicado en la A8 dirección Bilbao, a 500 metros de la salida de Saltacaballo, dejando el armazón abandonado al lado del hormigonado del suelo, ya que se trata de una cabina que se encontraba vacía desde su instalación el pasado mes de noviembre. La Guardia Civil, a primera hora de la mañana de ese día, observó que había desaparecido la cabina del radar, por lo que realizó el oportuno atestado. José Miguel Tolosa, jefe provincial de Tráfico de Cantabria, ha explicado la situación en la que se encuentra la investigación: «La Guardia Civil ha realizado el oportuno atestado, ha entregado las diligencias en el Juzgado de Castro y ahora la investigación es un tema de la Policía Judicial. Ver si desde las cámaras que hay en la zona se puede observar algo y demás.»
El lugar elegido para ubicar el radar está en una zona que es accesible desde la parte exterior de la autovía, donde se encuentra un antiguo camino al que se puede llegar con un vehículo, por lo que desde la DGT toma más fuerza esta opción que la de que un coche parase en el mismo arcén de la calzada. Debido a este acto vandálico, el funcionamiento del radar se retrasará aún más de lo previsto. Se desconoce la fecha ya que la DGT aún no puede concretar los plazos, aunque si han confirmado que no será hasta después del verano. Tolosa afirma que se trata de un acto relativamente habitual, sobre todo en radares que están a pie de carretera, al igual que cámaras o sensores. Tras este incidente, desde Tráfico se están planteando instalar otro sistema de control de velocidad más resistente. «Afortunadamente el daño ha sido el menor posible, solamente se ha visto perjudicada la estructura metálica, además, nos estamos planteando poner otros sistemas más sólidos, porque ahora en el mercado los radares que se encuentran en cabina tienen una estructura más resistente ante actos de este tipo», asegura Tolosa. La causa de que el radar no se encontrase dentro de la cabina es porque, según Tolosa, al ser su primera instalación, los controles son más complejos ya que se realizan dos, uno en el que se lleva el aparato al Instituto de Metrología y otro que se realiza in situ. Desde su implantación en noviembre, la caja del radar ha actuado como medida disuasoria, ya que los balances desde que está colocada indican que aunque la zona sigue presentando accidentes, son quizás menos graves: «Accidentes sigue habiendo, porque en cuanto llueve esta zona es deslizante y también por la densidad de circulación que tiene. Con cierta frecuencia hay accidentes, quizás menos graves, ya que llevamos unos cuantos meses que no hemos tenido ningún siniestro mortal, pero sí que es una zona sensible y en ese sentido la limitación de la velocidad la verdad es que estaba muy bien puesta», ha explicado el jefe provincial de Tráfico.

ESTE VERANO TENDREMOS NUEVA FERIA DE STOCK DEL COMERCIO

Feria Stock de Verano. Inauguración (7) 15 JULIO 2015 / La Asociación de Comerciantes de Castro Urdiales (ASOCAS) organiza desde el jueves día 30 de julio hasta el domingo 2 de agosto una feria en la que participarán 9 comercios con 11 stands, ya que dos de ellos son dobles. Se instalarán carpas cerradas de 6×3 metros, en el tradicional emplazamiento del Parque Amestoy
Como en ocasiones precedentes, se trata de una feria de stock, es decir, se despacharán prendas que han estado ya seis meses en la tienda, incluso de esta misma temporada. ASOCAS ya se ha reunido con la pasada semana con la concejala de Turismo Patricia Camino, “que nos ha dado todas las facilidades para la organización y difusión del evento”, tal y como señalaba a Castro Punto Radio el vicepresidente de la entidad Javier Colina. “Hay buena sintonía con la nueva responsable municipal, con la que hemos hablado de impulsar la Mesa del Comercio, para que se pueda reunir al menos cada tres meses”, indicaba el representante de ASOCAS.

LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO EN CANTABRIA CONFIRMA A CASTRO PUNTO RADIO QUE EL RADAR DE SALTACABALLO FUE OBJETO DE UN ACTO VANDÁLICO

Radar Saltacaballo retirado Radar Saltacaballos A-8 14 JULIO 2015 / No ha sido una retirada voluntaria por parte de la DGT o de la Demarcación de Carreteras en Cantabria. Según nos acaba de confirmar el responsable de la Dirección General de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa, el radar completo, incluyendo la estructura de hormigón y metálica instalada, fue objeto de un acto vandálico el pasado día 9 de julio, por lo que se procedió a su retirada.
Mañana miércoles, en nuestro espacio de mediodía «Protagonistas», nos ofrecerá todos los detalles del suceso y de las intenciones de la DGT sobre este equipamiento. En la imagen, una foto de esta misma tarde, en la que solo se ve el soporte clavado en el suelo en el que se instaló el radar el pasado mes de noviembre (en la otra imagen).

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES RECIBIRÁ DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA 20.000 KILOS DE ALIMENTOS PARA PERSONAS NECESITADAS

Edificio Cruz Roja La Plazuela 14 JULIO 2015 / El Ayuntamiento de Castro recibirá, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, 20.000 kilogramos de alimentos procedentes del Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas. La distribución de estos recursos se hará gracias a la colaboración de la Cruz Roja, que los repartirá de forma gratuita tras la valoración de los trabajadores sociales municipales sobre la situación de los beneficiarios.
El programa de ayuda alimentaria se enmarca en las acciones del Fondo Español de Garantía Agraria e implica la compra de alimentos adquiridos en el mercado, su distribución a las organizaciones asociadas y desde ellas llegar a las personas más vulnerables desde el punto de vista social, económico y personal. El objetivo es promover la cohesión social, reforzar la inclusión y reducir el número de personas en riesgo de pobreza, cubriendo sus necesidades básicas alimentarias y ofreciéndoles información sobre los recursos sociales más cercanos. Las personas que se encuentren en situaciones difíciles, sin hogar o con necesidades especiales pueden solicitar información en el Departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales y en la asamblea local de la Cruz Roja, sitos ambos en La Barrera, número 2.

CONVOCADO EL PROCESO DE SELECCIÓN DE UNA PLAZA DE COORDINADOR DE ACTIVIDADES INFANTO-JUVENILES PARA PERSONAS DESEMPLEADAS

0
Plaza del Ayuntamiento 14 JULIO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha convocado el proceso de selección de una plaza de coordinador de actividades infanto-juveniles, dentro de las subvenciones otorgadas por el programa de Corporaciones Locales para contratación de personas desempleadas. Las solicitudes podrán presentarse entre hoy, martes 14 de julio, y el próximo martes 21 de julio, ambos incluidos.
Podrán presentar su candidatura aquellas personas que cuenten con la titulación requerida (Grado en Educación Social, Pedagogía, Ciencias del Deporte y la Actividad Física, Grado Superior en Animación Sociocultural, Grado Superior en Integración Social y Título Oficial de Director de Tiempo Libre) y que posean experiencia laboral acreditable en actividades educativas o de ocio infantil y juvenil de, al menos, seis meses (también se acepta experiencia como voluntario), entre otros requisitos especificados en la convocatoria. La duración del contrato será de seis meses a partir del próximo 12 de agosto y la persona propuesta para la contratación deberá estar inscrita en la Oficina del Servicio Cántabro de Empleo el día anterior a esa fecha. El proceso de selección consistirá en una fase de concurso y otra de oposición. La primera consistirá en una valoración de 10 puntos (mérito social) entre aquellas personas que acrediten su situación de no percibir ninguna prestación o subsidio de los Servicios Públicos de Empleo, encontrándose en situación de demandante de empleo, parado, a la fecha de emisión del certificado que lo acredite. Dicho certificado podrá presentarse hasta el mismo día de la prueba tipo test. La fase de oposición consistirá en una prueba tipo test de 40 preguntas que se desarrollará en el Centro Cultural La Residencia el martes 4 de agosto, a partir de las 10 horas. Todos los aspirantes se considerarán provisionalmente admitidos, siendo necesario presentar, en esta fase, exclusivamente la solicitud oficial (anexo II) y el certificado del mérito social, si lo hubiere. Las documentación se podrá presentar en el Registro Oficial del Ayuntamiento de Castro Urdiales, entre las 9 y las 13 horas, o en los restantes registros admitidos a tal fin. También podrá presentarse telemáticamente a través de la web municipal. Toda la información referente a la convocatoria se encuentra en la web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

EL PIRAGÜISMO CASTREÑO ESTÁ PRESENTE EN LOS JUEGOS NÁUTICOS DEL ATLÁNTICO

Piragüistas castreños en Juegos Náuticos del Atlántico 14 JULIO 2015 / El piragüismo castreño acude a la edición XXI de los Juegos Náuticos del Atlántico, que se están celebrando en Orio y Zarauz, del 13 al 17 de julio. Los Juegos Náuticos del Atlántico es una competición reservada a deportes náuticos para las regiones y países del Espacio Atlántico Europeo. Los deportes náuticos que toman parte son: Piragüismo, Natación con aletas y Natación en Aguas abiertas, Remo, Surf,Salvamento y Socorrismo, Vela y Vela adaptada.
Están reservados a deportistas de categoría juvenil. Los representantes castreños y las pruebas y fechas en que competirán son: .- Hombre Juvenil: Aníbal Diego, del Kayak Club Castro Urdiales. Día 14: k-2 200, k-1 1000, k-2 1000, Leonardo Rodríguez, del Kayak Club Castro Urdiales. Día 14: k-1 200, k-2 200, k-2 1000, .- Mujer Juvenil: Carolina González, del Kayak Club Castro Urdiales. Día 14: k-1 200, k-1 1000.

FIESTÓN BALLENERO SE QUEJA DE LA ESCASA PRESENCIA POLICIAL EN LAS 24 HORAS, PESE A ESTAR AVISADOS DESDE EL AYUNTAMIENTO

0
Pepo Fiestón Botellón 24 Horas Retirada basura 24 Horas Futbol Sala (3) Retirada basura 24 Horas Futbol Sala (2) Retirada basura 24 Horas Futbol Sala (1) 14 JULIO 2015 / Al hilo del comunicado publicado por la peña Fiestón Ballenero, organizadora de las 24 Horas de Fútbol Sala, en la que lamentan que el evento se está convirtiendo en un «botellón», planteándose su traslado a un pabellón cerrado, hemos contado en Castro Punto Radio con Pedro Gimeno, miembro de la peña. Ha criticado la escasa presencia policial, ya que la concejala de Deportes Ainhoa Pérez, les aseguró que la Policía Local estaba avisada para pasar por el recinto con frecuencia, algo que prácticamente no ocurrió: «pasaron una vez por la mañana del sábado, pero no hicieron más acto de presencia».
La organización del torneo tuvo que llamar a la Policía Local y Guardia Civil a las 5 de la madrugada, pero no actuaron. Según Gimeno, «los agentes decían que igual si nos ven, es peor.. empiezan a meterse con nosotros y a calentarse un poco más. Entonces, ¿qué hacemos?, si yo les planto cara, se van a meter conmigo… Los guardias civiles tampoco querían entrar, diciendo que no se podían vender bebidas alcohólicas dentro del recinto, pero nosotros teníamos la autorización del ayuntamiento». «Si hay unos guardias o policías que están paseando por La Rúa, pues no les cuesta nada de vez en cuando darse un paseo por el colegio», reprochaba el miembro de Fiestón. Pedro Gimeno lamentaba en lo que se ha convertido el torneo, que ha perdido parte de su esencia deportiva, para convertirse en un botellón: «dicen en casa que duermen en casa de amigos, los papás no controlan, y esos niños, que cada vez son más pequeños, son los que menos controlan, derivando en meterse con los árbitros, hacer daño al colegio…». Gimeno incidía en ello: «la gente va a una fiesta, con sus litros, haciendo el tonto, y no aprecian lo que se está jugando. Además de botellas de plástico, había de cristal, y eso es muy peligroso. Están en el corner con palos y banderas, los jugadores corriendo al lado… a ellos les da igual, están borrachos y en su mundo». El miembro de Fiestón Ballenero diferenciaba entre el botellón improvisado y el alcohol que vendían en la chozna: «los que consumen ahí, apenas se mueven, y están con su vaso de plástico. Pero aquí entran con bolsas de botellas de 2 litros, de cristal…». Por todo lo expuesto, desde Fiestón Ballenero se plantean organizar el torneo el año que viene en un polideportivo, casi seguro el Pachi Torre. Si eso ocurre, «sabemos que se va a perder la esencia, pero hay que cuidar el torneo, ya que llegará un momento en que no nos dejarán el patio, y tampoco el pabellón, y las 24 Horas llegarán a desaparecer».

CORTAN EL AGUA A LOS VECINOS DE LOS CHALÉS 54 Y 55 DE LA URBANIZACIÓN ‘EL CANTÁBRICO’, EN LA LOMA

Vecinos El Cantábrico (1) 14 JULIO 2015 / Son los únicos a los que no se les concedió Licencia de Primera Ocupación y, por tanto, como sus propietarias Gloria Muñoz y Naiara Tejera contaron en Castro Punto Radio «no se nos permite darnos de alta en la red general de agua como al resto de vecinos, sino que nos dicen que tenemos que hacerlo al agua de obra, que es tres veces más cara y no tiene contadores». Ayer lunes vencía el plazo marcado para que Ascán les siguiera prestando el servicio mientras se enganchaban al agua de obra y ha sido a lo largo de la mañana de hoy cuando han procedico a cortar el suministro en estas dos viviendas, como así han trasladado las afectadas.
Recordamos que Gloria y Naiara registraban ayer un escrito en el Ayuntamiento en el que pedían explicaciones por escrito de por qué no se les permitía unirse a la red genal «si no hay medidas cautelares de ningún Juzgado y nuestras viviendas están en igualdad de conduciones que el resto». En este documento solicitaban una respuesta urgente ante la posibilidad de quedarse sin agua, como ha sucedido.