11.6 C
Castro Urdiales
InicioSOCIEDADSANIDADLA PLATAFORMA DE PENSIONISTAS DE CASTRO URDIALES REMITE UN ESCRITO AL DEFENSOR...

LA PLATAFORMA DE PENSIONISTAS DE CASTRO URDIALES REMITE UN ESCRITO AL DEFENSOR DEL PUEBLO «CANSADOS DE PEDIR A NUESTROS POLÍTICOS MEJORAS EN LA SANIDAD PÚBLICA Y EN EL TRANSPORTE A HOSPITALES»

La Plataforma de Pensionistas de Castro Urdiales ha enviado un escrito al Defensor del Pueblo que el que le comunican «que estamos cansados de pedir a nuestros políticos soluciones para la mejora de una sanidad publica, a la cual tenemos derecho, y transporte publico para poder acceder a nuestros hospitales de referencia».

Afirman que «nuestros centros de salud están saturados, con largas listas de espera, para ser atendidos por nuestro médico de atención primaria, que se cubren entre ellos las faltas de sus compañeros que han cogido la baja, o que están disfrutando de sus vacaciones. Tenemos a un personal sanitario muy bien preparado, pero se les está cargando de trabajo de tal manera que la situación les está quemando».

Relatan que «tenemos dos centros de salud, pero uno de ellos esta tan deteriorado, que incluso se han visto ratas, hemos pedido que se rehabilite, pero no hacen ningún caso y nos prometen en campañas electorales un centro de salud nuevo y un hospital de alta resolución. NO QUEREMOS PROMESAS DE OBRAS FARAONICAS, queremos una solución sencilla a nuestra sanidad».

Además, demandan «una línea de transporte público a los hospitales de referencia con mas frecuencias de horarios. Si tenemos que asistir a una consulta o a ver a algún familiar ingresado, tenemos que depender de que alguien nos lleve y si no nos tiramos horas esperando. Se ha dado el caso de gente que ha ido a tratamientos de quimioterapia y la ambulancia ha llegado a tardar 8 horas en ir a recogerlo. Si hubiese transporte publico asiduo, esto no pasaría. Actualmente tenemos dos autobuses que salen de Castro a Santander a la mañana, tardan 2 horas en llegar y no llegan al hospital sino a la estación de autobuses de la capital, donde hay que coger otro bus o taxis que te acerque al hospital. Con lo cual supone desde que Salimos de casa hasta que llegamos al hospital, casi 3 horas».

«Si vamos a Laredo a nuestros especialistas, nos encontramos en las mismas, solo hay dos de mañana y tres de tarde, con lo que supone acudir dos horas antes a la consulta o esperar dos o tres horas cuando acabamos».

Por todo ello, y al sentirse la Plataforma «abandonados y ninguneados por la administración pública y los partidos políticos solo nos quieren en periodo electoral para pedirnos nuestros votos, pero luego esté quien esté, y sea del color que sea, pasan de nosotros y no nos dan ningún tipo de solución a un problema que atañe a toda la población, no nos cansaremos de salir a la calle a demandar una salud pública de calidad y transporte para acceder a nuestros hospitales de referencia».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies