DERIVADOS DEL FLÚOR RECIBE 41.000 EUROS DE COMPENSACIÓN DE EMISIONES DE CO2

976

La Delegación del Gobierno en Cantabria ha informado de la concesión de 3.381.540 euros a nueve instalaciones industriales de Cantabria dentro del mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha hecho pública la lista provisional de propuestas seleccionadas en la convocatoria de 2019, dotada con 61 millones y que ha distribuido a un total de 204 solicitudes.

Según la Delegación, con esta medida se apoya a la industria y se refuerza la competitividad de las empresas más intensivas en el consumo de electricidad y, por tanto, más sensible a los costes energéticos.

En el cómputo global, Cantabria es la séptima comunidad autónoma que recibe más fondos de este mecanismo, con el 5,54% del total nacional.

Entre las industrias beneficiadas se encuentra la castreña Derivados del Flúor S.A., que percibe 41.254,31 euros.

Estas propuestas de compensación se encuentran sujetas a las posibles alegaciones de las empresas, así como a la debida contestación a los requerimientos de información exigidos en algún caso.

Concluido el periodo de alegaciones, el gabinete dirigido por Reyes Maroto evaluará las mismas y la información recibida y propondrá propuesta definitiva de ayudas.

Estas ayudas están reguladas por el Real Decreto 1055/2014, de 12 de diciembre, por el que se creaba el mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para empresas de determinados sectores y subsectores industriales a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono, que fue prorrogado hasta 2020.