ESTE AÑO NO HABRÁ RESPONSOS EN LOS CEMENTERIOS NI MISA EN BALLENA CON MOTIVO DE TODOS LOS SANTOS

EN CUANTO A LAS CATEQUESIS, LOS NIÑOS DE PRIMERO LA HARÁN EN SÁMANO, LOS DE SEGUNDO Y TERCERO EN CASTRO Y LOS DE CONFIRMACIÓN EN MIOÑO

1611

La Parroquia de Castro Urdiales está ya organizando la próxima festividad de Todos los Santos, que sufrirá cambios debido a la situación de pandemia que estamos viviendo.

De esta forma, como ha detallado en Castro Punto Radio el párroco, Antonio Arribas, “el día 1 de noviembre no se celebrarán los habituales responsos en los cementerios ni tampoco la misa en Ballena”. La normativa establece un aforo máximo de 30 personas en este tipo de espacios y “es complicado controlar la gente que entra y evitar las aglomeraciones”.

De esta forma, las celebraciones se limitan a las misas en las distintas iglesias en el mismo horario que los domingos. “Aquí se puede controlar más el aforo, es un sitio más seguro para todos y en el que se evitan mejor las aglomeraciones”.

En este sentido, ha recomendado que, “aunque tengamos a nuestros difuntos en los pueblos, si vemos que estas iglesias se van a llenar, acudir a Santa María, donde hay más espacio. Después sí podemos ir a los cementerios de las juntas vecinales a visitar a nuestros familiares”.

El día 2 de noviembre, habrá misa en Santa María a las 12:00, además de las habituales de las 8:30 y las 19:30 horas. En circunstancias normales, ese día también hay eucaristía en Sámano para los vecinos de los pueblos del entorno pero “estamos valorando si es apropiado celebrarla o no”.

CATEQUESIS

Al margen de este asunto, Arribas se ha referido a la celebración y comienzo de las catequesis. Este año, “usaremos todos los locales (en Castro, Samano y Mioño) para todos los niños, independientemente de donde residan”. De esta forma, ha explicado que “los de primero de catequesis la harán en Sámano, los de segundo y tercero en Castro y los de Confirmación en Mioño”.

Ha añadido que “no habrá más de cincos niños por sala, con desinfección y ventilación entre clase y clase”. Como sucede en los colegios, “los padres deberán firmar una declaración responsable de que no envían a sus hijos con fiebre o con síntomas compatibles con el coronavirus”.

La inscripción se realizará por medios telemáticos accediendo al enlace tinyurl.com/catecastro hasta el 12 de octubre. A partir de ahí, “enviaremos un correo electrónico a los padres informándoles de los grupos y los horarios”. Arribas estima que las clases puedan comenzar la semana siguiente a El Pilar.

Imagen de archivo del Cementerio de Ballena en Todos los Santos.