LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA DE LA PRECISIÓN EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

En un panorama donde la innovación está a la orden del día, la industria de la construcción no se ha quedado atrás, experimentando transformaciones tecnológicas que han redefinido los estándares de calidad y eficiencia en el sector. Desde la adopción generalizada de sistemas CAD (Diseño Asistido por Computadora) para el diseño y modelado en 3D, hasta la implementación de nivel láser que garantiza alineaciones con una exactitud milimétrica, la tecnología está elevando la barra no solo en términos de eficiencia operativa sino también en la precisión que se puede alcanzar en cada proyecto.

La era pre-tecnológica: Arte y oficio

Antes de la revolución industrial, la construcción era en gran medida una actividad artesanal. La habilidad y la experiencia de maestros constructores, transmitida de generación en generación, se combinaban con herramientas rudimentarias para lograr proyectos sorprendentemente sofisticados para su época. Aunque carecían de la precisión que las tecnologías modernas ofrecen, la intuición y el know-how eran suficientes para construir estructuras duraderas, algunas de las cuales todavía existen hoy en día.

La era mecánica: El primer salto cuántico

Con el advenimiento de la era mecánica, la precisión en la construcción dio un salto cuántico. La introducción de herramientas como transit theodolite y distanciómetros permitió a los constructores realizar mediciones más exactas. Aunque estos instrumentos todavía requerían un alto nivel de habilidad para su uso, el margen de error se redujo significativamente. Como resultado, los cálculos de ángulos y distancias se volvieron más fiables, lo que permitió a los ingenieros concebir y ejecutar proyectos aún más ambiciosos, como puentes de intrincado diseño y rascacielos de gran altura.

La era digital: Conquistando nuevas alturas

Sin embargo, fue con la llegada de la era digital cuando la precisión alcanzó niveles sin precedentes. Con sistemas CAD y tecnologías como el LIDAR (Detección y Alcance de Luz), los ingenieros podían ahora visualizar modelos en 3D con una precisión milimétrica. La tecnología GPS proporcionó la capacidad de realizar seguimientos en tiempo real de la maquinaria y del progreso en el sitio de construcción, permitiendo ajustes inmediatos en caso de discrepancias.

La integración de la inteligencia artificial en la construcción

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha empezado a desempeñar un papel cada vez más prominente en la mejora de la precisión en la construcción. Algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar grandes volúmenes de datos recolectados en el sitio de construcción para prever posibles problemas antes de que se conviertan en desastres costosos. Los drones equipados con IA pueden realizar inspecciones en áreas de difícil acceso, ofreciendo una visión más completa del estado de un proyecto y destacando cualquier área que pueda requerir atención adicional.

La precisión como pilar de la sostenibilidad en la construcción

Otro aspecto a menudo pasado por alto de la precisión en la construcción es su impacto en la sostenibilidad. Con una planificación y ejecución más exactas, se minimiza el desperdicio de materiales. Esto no solo reduce los costes, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Construcciones más precisas también suelen ser más seguras y eficientes en términos energéticos, lo que contribuye al bienestar general de la comunidad. La precisión en la construcción no es solo una cuestión de orgullo profesional o una métrica de eficiencia; es una variable esencial que afecta la calidad, la seguridad y la sostenibilidad de cada proyecto. Desde los humildes comienzos con plomadas y niveles de burbuja hasta las maravillas tecnológicas de la era moderna, la búsqueda de la precisión sigue siendo un pilar fundamental en la evolución de la industria de la construcción.

TRAS SU APROBACIÓN DEFINITIVA, EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LA ORDENANZA DE USO DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES Y APARCAMIENTO SEGURO

El pleno ordinario de agosto aprobaba definitivamente la Ordenanza reguladora del Servicio Municipal de las Condiciones de Acceso y Utilización del Servicio de Aparcamiento Seguro de Bicis/Ciclos y del Préstamo de Bicicletas y patinetes. Ahora se hace público en el Boletín Oficial de Cantabria el texto íntegro de la citada ordenanza. Contra el presente acuerdo, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir de mañana. El texto de la ordenanza al completo, en el siguiente enlace: TEXTO DE LA ORDENANZA

ENTRAN EN VIGOR LOS HORARIOS HASTA JUNIO DE 2024 DE LOS AUTOBUSES DE GURIEZO A CASTRO, LAREDO Y SANTANDER

Ya han entrado en vigor los horarios y las frecuencias de los autobuses interurbanos desde Guriezo hasta Castro y vuelta (Castrobús) y en las líneas hacia Laredo y Santander, vigentes desde septiembre hasta finales de junio de 2024. Los horarios son: GURIEZO-CASTRO (lunes a viernes laborables): 7:45 / 9:00 / 10:00 / 12:00 / 13:30 / 16:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00. GURIEZO-CASTRO (fines de semana y festivos): 10:00 / 12:00 / 13:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00. CASTRO-GURIEZO (lunes a viernes laborables): 8:30 / 9:30 / 11:30 / 12:45 / 14:30 / 17:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30. CASTRO-GURIEZO (fines de semana y festivos): 11:30 / 12:45 / 14:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30. GURIEZO (EL PONTARRÓN)-SANTANDER: 7:45 (lunes a viernes). SANTANDER-GURIEZO (EL PONTARRÓN): 18:00 / 19:00 (lunes a viernes). GURIEZO-LAREDO: 10:00 / 11:30 / 17:45 / 20:45 (lunes a domingo). LAREDO-GURIEZO: 9:00 / 10:45 / 17:15 / 19:55 (lunes a domingo).

PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES Y ASOCIACIONES DESTINADAS A ACTIVIDADES DE INTERÉS SOCIAL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica la convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas y actividades de interés social de utilidad pública durante el año 2023. El crédito total destinado a la concesión de estas ayudas tendrá la cuantía máxima de 35.000 euros. Podrán solicitarlas las asociaciones, entidades o colectivos, sin ánimo de lucro, prestadoras de servicios, que están debidamente inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Castro, con una antigüedad mínima de 6 meses, anteriores a la publicación de la presente convocatoria y en el Registro del Gobierno de Cantabria. Se incluyen aquellas entidades o agentes sociales que desarrollen actividades orientadas a la prevención, asistencia, rehabilitación, integración social o promoción del bienestar social de la familia, infancia, asistencia, rehabilitación, mayores, mujeres, personas con discapacidad, inmigrantes y otros colectivos en situación de riesgo de exclusión social, así como las destinadas a la promoción del movimiento asociativo y voluntariado social y a la atención de situaciones de graves carencias o emergencia social. El procedimiento de concesión de subvenciones será el de concurrencia competitiva, y se realizará tras la valoración y comparación de las solicitudes presentadas, a fn de establecer una relación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración previamente fjados en la presente convocatoria. Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Castro Urdiales hasta el 25 de septiembre adjuntando la documentación recogida en el siguiente enlace: BOC Subvenciones Sociales 2023

COMIENZA EL NUEVO CURSO DE LA GUARDERÍA DEPORTIVA Y ESCUELA DE ATLETISMO DEL CLUB ATLÉTICO CASTRO

0
El Club Atlético Castro pone en marcha el curso 2023-2024 para su Guardería Deportiva, Escuela de Atletismo y la sección Senior. La inscripción ya está abierta con plazas limitadas por categorías, desde los más pequeños nacidos en 2020 para la Guardería, hasta los mayores pasando por las categorías base de la escuela. Tal y como señalaba en Castro Punto Radio el presidente del club, Jonathan Vaquero, los peques disfrutan de sesiones muy lúdicas compaginando el juego con algunos conceptos básicos. De ello se encargan monitores especializados en la formación de estas edades. La Escuela incorpora la competición de cara a la Liga Escolar de Menores. Aunque los entrenamientos comienzan los días 11 y 12 de septiembre, cualquier persona interesada puede inscribirse en cualquier momento. Este nuevo curso, que aplica descuentos y facilidades de pago, desarrollará sus actividades en Riomar, además de otras externas al recinto como las excursiones. Tanto las inscripciones como toda la información del curso están disponibles en www.atleticocastro.es y en los teléfonos 663 75 83 29; 647 69 30 15 y 722 75 43 99. Con Jonathan Vaquero hemos conversado también sobre la nueva temporada del club, las peculiaridades de la Liga Escolar de Menores y las instalaciones de Riomar. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la app móvil de Castro Punto Radio.

LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DE URGENCIAS DE CASTRO MUESTRAN SU «RADICAL OPOSICIÓN» A DOTAR AL MUNICIPIO DE UNA UVI MÓVIL «SIN EL PERSONAL ESPECIALIZADO DEL 061» 

Los profesionales del Servicio de Urgencias de Castro, con sede en Cotolino, han trasladado su “radical oposición” al plan del Gobierno de Cantabria de dotar al centro de salud de una ambulancia de Soporte Vital Avanzado (UVI móvil), pero sin el personal especializado (médico y enfermería) del 061. Un “dislate, despropósito y una temeridad” ha señalado en Castro Punto Radio la presidenta de Sector de Sanidad del sindicato CSIF, Margarita Ferreras. Ha reconocido que, por estadísticas, “es necesaria y conveniente una UVI móvil en Castro, pero se tiene que dotar del personal de emergencias con formación específica para este tipo de traslados a hospitales de ciudadanos cuya vida corre peligro”. Lo que se pretende, por el contrario, “es suplirlo con personal de Urgencias que, tendrían que dejar desatendido y abandonado el servicio en el centro de salud, además de que no tienen la formación específica para esos vehículos”. Esto es “vestir un santo para desvestir otro y sin dar un servicio de calidad”. Lo que defienden los profesionales es que “Castro necesita, por su volumen de población y demanda sanitaria, una base del 061 de verdad, con personal capacitado debidamente preparado que se encarguen de estos traslados que, además, no son pocos o puntuales en un municipio como Castro”. Desde CSIF esperan que “el Gobierno se replantee esta situación y la reconduzca porque los trabajadores están indignados”.

CONVOCADA UNA COMISIÓN EXTRAORDINARIA DE HACIENDA QUE TRATARÁ MODIFICACIONES DE CRÉDITO AL ESTAR PRORROGADO EL PRESUPUESTO DESDE 2021

Se ha convocado sesión estraordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales para el próximo lunes a las 11 de la mañana, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con un único punto en el orden del día: Modificaciónes presupuestarias 23/2023 y 24/2023 de suplemento de crédito y crédito extraordinario para diversos gastos corrientes y de capital, motivados principalmente por existir en la actualidad un Presupuesto Municipal prorrogado desde el año 2021.

INCENDIO EN UN CAMIÓN EN LA SUBIDA A SALTACABALLO

0

Los Bomberos de Castro alertan de un incidente de tráfico, al incendiarse la rueda de un camión que transportaba astillas de madera en la autovía A-8, en la subida a Saltacaballo sentido Bilbao.

Movilizados los bomberos, que lo señalizan y extinguen.

ESTÁ PREVISTO QUE LAS OBRAS DEL CARRIL BICI HACIA SÁMANO CONCLUYAN «A FINALES DE DICIEMBRE SI NO SURGE NINGUNA INCIDENCIA»

El concejal de Urbanismo y Movilidad, Eduardo Amor, ha trasladado en Castro Punto Radio que mañana concluirán las obras del tramo de carril bici que discurre por las inmediaciones del IES José Zapatero, que arranca el viernes el curso escolar. Se ha aprovechado para “ampliar la zona peatonal de entrada el centro educativo”. Una vez concluido este tramo, las obras, “seguirán paralelas al río para adentrarse en las que antes eran conocidas como las Campas de San Pelayo, en la margen derecha del río hasta su confluencia con la salida a la autovía, donde se instalará una pasarela para salvar esta vía y llegar a una de las rotondas construidas por Fomento”. Está previsto que los trabajos concluyan “a finales de diciembre, pero hay que tener en cuenta que la pasarela tiene sus dificultades y habrá que esperar a las incidencias que nos podamos encontrar, en cuanto que habrá que ir con cuidado porque hay tuberías”. El actual carril bici de Leonardo Rucabado se mantendrá para “dar acceso a la playa y a chinchapapa, y se añade este segundo ramal en el lado izquierdo de la carretera para llegar al instituto y a Sámano”. Con respecto a las rampas mecánicas de Santa Catalina, en las inmediaciones de otro centro educativo, en este caso el colegio Santa Catalina que comienza sus clases mañana, Amor ha informado que “ha concluido las instalación de todas las rampas, instalándose ayer el último de los tramos”. No obstante, la obra no acabará hasta finales de este mes “porque falta termina la acera que discurre paralela y el asfaltado de vial, parte del cual se ha tenido que levantar”. Con todo, hasta la conclusión de los trabajos, los alumnos del colegio que acudan en coche o autobús “tendrán que hacerlo por Poeta José Hierro, al igual que sucedió a finales del curso pasado”. En su momento se habló de la posibilidad de que estas rampas se desactivaran por la noche. Al respecto, el concejal ha señalado que “aún no se ha determinado cómo será el uso”. Tampoco si se instalarán o no cámaras de vigilancia, aunque ha reconocido que “podría ser un punto interesante para colocarlas”.

AUMENTAN LAS SOLICITUDES DE CRÉDITOS ONLINE EN ESPAÑA

El 23 barómetro de vacaciones de Europ Asisstance e Ipsos señalaba, antes de empezar la temporada estival, que los europeos no pensaban renunciar a las vacaciones pese a la inflación. En el caso concreto de España, así ha sido, aunque se haya tenido que reducir estancia, ocio o comidas fuera de casa. A mitad de agosto, España se hacía eco de una nueva realidad: el aumento de los créditos rápidos al consumo para financiar las vacaciones. De hecho, un 15% de los españoles había solicitado un préstamo online para no tener que prescindir de las vacaciones un año más, según Telemadrid. La cadena de televisión autonómica iba un paso más allá al señalar el perfil del solicitante: cliente varón, de distinto estado civil, sin vivienda en propiedad y cuya edad ronda los 40 años. Esta tendencia avalista, según indica la web de la cadena, está encabezada por Cataluña, la Comunidad Valencia, Andalucía y Madrid. Qué es un crédito online Los créditos online son minipréstamos que ofrecen por internet entidades de crédito distintas a los tradicionales bancos. Las cantidades son bajas y no suelen superan los 1.000 euros para que sea más sencillo devolverlo en los 30 días de plazo de vencimiento estipulado en contrato (dependerá de la entidad). Esa cantidad para devolver añade unos honorarios o intereses que marca el prestamista y que también varía en función de cada empresa. Por poner un ejemplo, Avinto ofrece el primer préstamo de hasta 300 € euros sin intereses ni comisiones que ya aplica a partir del segundo. Para qué se utilizan Estos créditos tienen un público objetivo cada vez más amplio debido a situación que atraviesa el país. Si el aumento del IPC o el alza de precios en la energía y los combustibles hizo que cada vez más clientes los usaran para cosas básicas como hacer la compra, las solicitudes se extienden ahora para cubrir distintos campos. Costear las vacaciones ha sido una de las nuevas aplicaciones de estos créditos. De hecho, tan solo un 48% de los viajeros pensaron antes de iniciarlas que podrían quedarse sin dinero después. Aun así, esto no truncó su deseo de disfrutar de unos días de asueto después de un año de trabajo. Este tipo de préstamos está pensado para cubrir necesidades puntuales en un momento concreto del tiempo y que no suponga una cantidad muy elevada. Son un buen recurso si quien lo pide es lo suficientemente responsable como para cumplir con las condiciones de contratación y lo devuelve en los plazos fijados. En caso contrario, se corre el riesgo de entrar en una espiral de deuda de la que es difícil salir como pasaría con cualquier préstamo de otro tipo de entidades (si se pide dinero, hay que devolverlo). A continuación, se citan ejemplos en los que puede emplearse el dinero solicitado:
  • Gastos imprevistos de cualquier índole.
  • Llevar el coche al taller para asuntos de mecánica que no están en el seguro.
  • Gastos médicos fuera de la Seguridad Social.
  • Matrículas escolares, universitarias o de cualquier tipo de enseñanza reglada o no reglada.
  • Reformas del hogar que no pueden esperar.
  • Multas inesperadas.
  • Pago de suministros o diversas cuotas mensuales a las que no se llega de manera puntual.
Cómo funcionan Las entidades que ofrecen este tipo de préstamos al consumo operan desde internet. Tienen una página web intuitiva y sencilla de usar para que puedan acceder a ellas clientes de cualquier edad hasta los 70 años la mayoría. Por lo general, la página principal tiene un simulador de crédito y desde ahí puede hacerse el simulacro. Una vez dado de alta en la página y ya con un área de cliente disponible, el usuario, ahora cliente, podrá pedir la cantidad que necesite con tan solo el DNI, la residencia, la mayoría de edad, poseer banca electrónica, tener tarjeta de crédito y pocos requisitos más que dependerán un poco de cada entidad. El dinero suele estar disponible en muy poco tiempo (24-48 horas) lo que convierten esta característica en el principal atractivo: dinero urgente en un tiempo récord. También suelen disponer de un servicio de atención al cliente para poder solucionar dudas o, simplemente, para hacer la gestión ayudado por una persona. En resumen, esta solución es acertada si se es consciente de la devolución en fecha y no se pospone sin hacer extensiones de crédito. Esto lo único que ocasiona es acumular penalizaciones y comisiones que solo aumentan la cantidad a devolver. Como pasa con todo, el buen uso es lo que marca la diferencia entre una buena y mala experiencia.

EL AYUNTAMIENTO RETIRA PROVISIONALMENTE LOS PANELES EN LOS QUE SE COLOCAN LAS ESQUELAS PARA PROCEDER A SU ARREGLO

Desde la Concejalía de Medio Ambiente, Sanidad Animal y Cementerio, se informa que se ha procedido a la retirada de los Paneles de esquelas de Castro para proceder a su arreglo. Durante los últimos meses se ha visto como algunos se han ido deteriorando, por lo que se ha decidido proceder a su arreglo y, en algunos casos, cambiar su estructura al completo. Por otro lado, durante el periodo que duren los arreglos, se va a permitir a las funerarias que prestan su servicio en el municipio, colocar las esquelas en las paredes donde tradicionalmente se hacía hasta la instalación de los nuevos paneles. Dicha situación ya ha sido puesta en conocimiento de las diferentes funerarias para que no las coloquen en otros espacios públicos. Finalmente se informa de que no sólo se van a acondicionar los antiguos paneles, sino que se van a instalar dos nuevos, uno junto a la entrada de la Iglesia del Sagrado Corazón, y otro en la zona de Venancio Bosco con Eladio Laredo, ya que son zonas en las que se reciben peticiones en ese sentido.

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA ‘GENERACIÓN DEL 27. MEMORIA Y POESÍA’, EN LA RESIDENCIA, HASTA EL 28 DE SEPTIEMBRE

0
El Centro Cultural La Residencia acoge, desde hoy día 5 y hasta el 28 de septiembre, la exposición fotográfica ‘Generación del 27. Memoría y Poesía’, organizada por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y que llega a Castro de la mano del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Se trata de una excepcional visión de la Generación del 27, en la que, a través de un total de cuarenta y siete obras firmadas por 10 fotógrafos y 7 fotógrafas, residentes en nuestra región, nos ofrecen su particular perspectiva de la obra y personalidad de aquel grupo de artistas que tanta relación mantuvieron con Cantabria, gracias a figuras como Gerardo Diego y José María de Cossio, cuya casona alberga uno de los tesoros bibliográficos más importantes de dicha generación. La muestra estará abierta de lunes a viernes, de 8 a 20:45 horas, los sábados de 10 a 1 y de 5 a 9 menos cuarto y los domingos de 11 a 13:45 horas.

REPARADO EL VERTIDO DE AGUA EN EL BARRIO DE PINO, EN SÁMANO

Tal y como informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales, el pasado 11 de agosto quedó reparada una tubería averiada en el barrio de Pino (Sámano) y vertía importantes cantidades de agua, hecho que fue alertado por vecinos de la zona y publicado por Castro Punto Radio. “Pese a que el Servicio Municipal de Aguas detectó el punto de fuga, no era posible cerrar el suministro en la red, puesto que comprometía el abastecimiento de agua de todo Montealegre y la negativa de los propietarios del terreno privado donde se ubicaba la rotura impidieron una reparación inmediata”. Finalmente, “el concesionario del Agua consiguió realizar un by-pass que garantizaba el suministro sin fugas, dando fin a los derrames observados”.

EL AYUNTAMIENTO INFORMA DEL ESTADO DE LAS OBRAS QUE SE DESARROLLAN JUNTO A LOS CENTRO ESCOLARES, CUYAS CLASES COMIENZAN ESTA SEMANA

0
Esta semana está programada la finalización del tramo del carril bici que discurre junto al IES José Zapatero, para que los trabajos estén concluidos antes del viernes, día en el que comienzan el periodo lectivo. Para ello, según informa el concejal de Urbanismo y Movilidad, Eduardo Amor, “se comenzó la obra de este proyecto por esta zona, que ha precisado coordinar diferentes gremios para mover un poste de electricidad, el alumbrado público y semafórico, para posteriormente asfaltar y pintarlo así como los remates de albañilería”. La actuación, que continuará por la margen del río, modificará la zona peatonal del entorno del IES, que sería más amplia a la preexistente frente a la puerta de acceso al centro educativo. Por otro lado, la obra de instalación de rampas mecánicas para favorecer el acceso a Santa Catalina “va a buen ritmo y su finalización se estima, según la previsión inicial, para finales de este mes”. Esta misma semana “se colocará el tercer y último tramo de escalera mecánica”. Una vez colocada, “faltaría completar la acera que discurre contigua y el asfaltado del vial, por lo que los alumnos del colegio deberán acceder al centro como lo hacían al término del curso pasado y será en unas tres semanas cuando se abra el vial de acceso al centro escolar y la escalera mecánica”. Unos trabajos  subvencionados parcialmente por la Administración Regional y un coste total de 1.036.000 euros que “facilitará notablemente el acceso al colegio y a los residentes, ya que permitirá salvar el importante desnivel de la zona”.  

LAS FIESTAS DE LA VIRGEN NIÑA, LA BIEN APARECIDA Y SAN MATEO ARRANCAN ESTE JUEVES EN AMPUERO

0
Ampuero celebra, a partir de este jueves 7 de septiembre, sus Fiestas de la Virgen Niña, la Bien Aparecida y San Mateo, que llegarán hasta el día 21. Su alcalde, Patricio Martínez, ha destacado en Castro Punto Radio que los tradicionales encierros son Fiesta de Interés Turístico Nacional. A ellos se suman los tres festejos taurinos programados este año: el sábado día 9 el Concurso Nacional de Recortadores; el domingo día 10, gran Corrida de Toros Mixta con el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y los diestros Manuel Díaz El Cordobés y Manuel Escribano; y el viernes día 15 de septiembre, corrida de rejones. Estas tres citas taurinas tendrán lugar a las 18:00 horas.  La procesión de las Antorchas el jueves 7 y la Verbena de la Rosa el viernes 15, son dos de los eventos más importantes de las fiestas patronales. En cuanto a la festividad de la patrona de Cantabria, el alcalde de Ampuero ha recordado que, durante la mañana, la carretera Ampuero-La Aparecida solo estará abierta en sentido hacia el santuario. Para circular en dirección inversa deben dirigirse hacia la Junta de Voto. Una regulación del tráfico a cargo de la Guardia Civil, que restablecerá los dos sentidos de la circulación hacia las 14:30 o 15:00 horas. Habrá zonas de aparcamiento, tanto en terrenos públicos como en parcelas privadas habilitadas por sus propietarios. En otro orden de cosas, Patricio Martínez se ha referido al proyecto de restauración fluvial como uno de los grandes objetivos de la legislatura, “para acabar con los desbordamientos del río a los que desgraciadamente estamos acostumbrados. Un proyecto muy importante de más de 3 millones de euros. Las inundaciones afectan a las viviendas y al polígono industrial del cual depende la vida de la comarca del Asón, con una industria muy importante para Cantabria y cientos de puestos de trabajo”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. Imagen de los carteles taurinos de las fiestas:

SE “NORMALIZAN” LOS VALORES DE CALIDAD DEL AGUA EN LA PLAYA DE MIOÑO, ELIMINÁNDOSE LA RECOMENDACIÓN DE DUCHARSE TRAS EL BAÑO

El Ayuntamiento trasmite una nueva comunicación de la Dirección General de Salud Pública referente a la calidad del agua de baño en la playa de Mioño. En concreto, se traslada que “con fecha 4 de septiembre se ha llevado a cabo una nueva recogida de muestras en la zona, comprobándose que los valores se han normalizado”. Por lo tanto, “puede eliminarse la recomendación de ducharse después del baño”.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LOS CURSOS DE INFORMÁTICA DEL TELECENTRO DURANTE ESTE CURSO 2023-2024

El Telecentro de Informática del Centro Cultural Eladio Laredo ha abierto ya el periodo de matrículas para el nuevo curso, que arranca en octubre con cuatro formaciones, dos en horario de mañana y otras dos de tarde. Como ha explicado en Castro Punto Radio el responsable del Telecentro, Ricardo Cadenas, el próximo 4 de octubre comienza el curso de Ofimática más Búsqueda de Empleo, que constará de 115 horas los lunes y miércoles de 10 a 12 horas. También se pondrá en marcha el de Informática Básica para todas las edades (55 horas), los lunes y miércoles de 18 a 20 horas. El día 5 del mismo mes arrancará el de Diseño Gráfico (Coreldraw y Photoshop) de 70 horas, que se desarrollará los martes y jueves de 10 a 12 horas. Por las tardes se impartirá el de Uso de Dispositivos Móviles/Videoconferencias (40 horas), los martes y jueves de 18 a 20 horas. Con el inicio de 2024, se pondrá en marcha la segunda remesa de cursos. En este caso, Informática Fácil para Mayores (40 horas) comenzará el 9 de enero, los martes y jueves de 18 a 20 horas. El 5 de febrero se iniciará el de Ofimática (70 horas), los lunes y miércoles de 18 a 20 horas. El 29 de febrero taller Mi Empresa en Internet (15 horas), martes y jueves de 10 a 12 horas. Y el 9 de abril dan comienzo dos cursos. DNIE-Certificado Digital-Trámites Online (10 horas) los martes y jueves de 10 a 12 horas; y Uso de Dispositivos Móviles/Videoconferencias (40 horas), los martes y jueves de 18 a 20 horas. Las inscripciones para todos los cursos se pueden realizar ya , llamando al teléfono 942 78 29 33 a acudiendo a las propias instalaciones en el Centro Cultural Eladio Laredo. Los precios varían en función de si el interesado está o no empadronado en el municipio y desempleados, pensionistas o jubilados tienen un 50% de descuento.

HABLAMOS CON LAS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE FÚTBOL FEMENINO QUE LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA MIOÑO HA INSCRITO EN COMPETICIÓN AUTONÓMICA

Como ya hemos informado, la Asociación Deportiva Mioño ha inscrito para esta temporada un equipo senior de fútbol campo femenino. Hoy nos han visitado en Castro Punto Radio el presidente del club, Kepa Gabancho y dos de las jugadoras, Vanessa Cavalcante y June García. Se trata de un grupo de chicas, la mayoría de las cuales proceden del Castro FC, club en el que han pasado cuatro temporadas tras una primera etapa en el propio Mioño. Como ha explicado Gabancho, “en su momento yo no podía con todo y me puse en marcha para buscarles un equipo que les diera garantías de continuidad”. Se fueron al Castro y ahora regresan a la que fue su primera casa. Han reconocido que “es difícil encontrar chicas que jueguen al fútbol” pero, de cara a esta nueva temporada han conseguido formar un bloque de en torno a 20 jugadoras, sumándose a las castreñas las procedentes de Liendo, que “este año no sacaba equipo”. Los costes necesarios para la inscripción de este conjunto femenino “se han cubierto ya con patrocinadores y pidiendo un préstamo para poder pagar todo. Hemos superado ese paso y, ahora, el área importante es la deportiva”, señalaba Gabancho. Bajo las órdenes de Roberto Gutiérrez Irusta, competirán en categoría autonómica, no sabiendo aún cuando arrancará la liga porque “está por cerrarse el calendario”. Con el fin de “fortalecer los pilares del equipo y garantizar su futuro “estamos trabajando en la creación de una escuela base que arranque desde los seis años. Se crearán dos grupos. La niñas de entre 6 y 12 años tendrán la opción, si quieren, de competir en fútbol sala y, si no es así, seguir formándose para campo. Las que tengan a partir de 13 años, trabajarán enfocadas a surtir al equipo senior cuando lo vaya necesitando”. Para ello hacen un llamamiento a todas las jóvenes interesadas “a que acudan todos los viernes al IES Ataúlfo Argenta (Colegio Barquín) a las 19:50 horas, y comenzar los entrenamientos que durarán hasta las 10 de la noche”. Se trata de una idea que se viene tiempo fraguando, pero han reconocido que, el hecho de que la Selección Española Femenina haya ganado el Mundial “puede suponer un momento propicio para fortalecer la escuela, con niñas que sientan atracción por este deporte”. Explicaba June que “las niñas que ahora juegan al fútbol en Castro están desperdigadas en distintos clubes en equipo mixtos. Tienen menos de 13 años porque, a partir de ahí, no había hasta ahora equipo femenino en el municipio”. La idea es que “todas puedan congregarse con nosotras”.

PRESENTACIÓN DE AMARTE, LA PRIMERA EXPOSICIÓN DE DIBUJO DE LOS NIÑOS Y JÓVENES DEL CENTRO DE DÍA DE MENORES

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales y el Centro de Día de Menores organizan AMArte, una exposición donde niñas, niños y jóvenes del centro se convierten en artistas por un mes y muestran al público sus trabajos. AMArte se desarrollará del 8 de septiembre al 8 de octubre en la recepción del Centro Cultural La Residencia. El Centro de Día de Menores, que está ubicado en la Plaza de la Barrera, es un recurso de Servicios Sociales destinado a apoyar a familias y menores del municipio. Está dirigido a niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años, y actualmente presta servicio a un grupo de 27 menores. Comenzó su andadura en 2011 y en 2018 obtuvo la homologación por parte del ICASS (Instituto Cántabro de Servicios Sociales). Las actividades, aunque son variables en función de las necesidades y los intereses de los menores, tienen una finalidad eminentemente educativa y están organizadas en diferentes programas básicos: desarrollo personal y social, apoyo a los hábitos de estudio, tiempo libre, participación comunitaria y apoyo familiar. La concejala del área, Leticia Mejías, ha declarado “que se sientan importantes e ilusionados con la idea de exponer sus obras es maravilloso. Además es un logro de los profesionales que trabajan día a día para motivar a estos jóvenes” “La pintura y la música generan un interés y una sensibilidad compartida por la mayor parte de los jóvenes, y de esta inquietud nace la idea de esta exposición. Su calidad artística es lo de menos, lo importante es la calidad humana y los valores para la vida que se intuye son trasmitidos a estos jóvenes en el centro”, concluye la edil.

EL AUMENTO GENERAL DE PRECIOS EN LA CESTA DE LA COMPRA SE AGRAVA PARA LOS CELÍACOS QUE PAGAN IMPORTANTES CANTIDADES POR PRODUCTOS TAN BÁSICOS COMO EL PAN O LA PASTA

0
Mucho se habla en los últimos tiempos del aumento de precios en la cesta de la compra, una situación que se agrava aún más para aquellos que padecen la enfermedad celíaca, que han visto aumentar el importe económico de productos que, ya de por sí, eran mucho más caros que los que continente gluten. La vicepresidenta de la Asociación de Celíacos de Cantabria (ACECAN), Begoña Agüero , ha señalado en Castro Punto Radio que “la carga económica que asumíamos ya era muy alta, pero ahora es insostenible para muchas familias. El pasado mes de febrero ya advertimos que pagábamos un 12% más que en la misma fecha de 2022 pero, en los últimos meses, el precio se ha disparado bastante más”. Tanto es así que, por ejemplo, “en un pan de molde que venía comprando por 2,95 euros, he llegado a pagar 4,95”. Un producto esencial, como lo es la pasta en la que “desembolsamos entre dos y tres euros por un paquete de medio kilo”. Es consciente de que “con los precios poco se puede hacer, teniendo en cuenta, además, que el maíz, esencial para nosotros, está en crisis desde hace tiempo”. Pero sí ha defendido que “el Gobierno podría aplicar a estos alimentos un IVA superreducido, porque ahora se consideran productos dietéticos, cuando para nosotros son de primera necesidad porque no tenemos alternativa”. Por otro lado, “tener en cuenta esta circunstancia en los bancos de alimentos que cuenten con fondos públicos y baremar más esta enfermedad a la hora de dar ayudas a familias en riesgo de exclusión  social”.

LA AD MIOÑO CREA UN EQUIPO DE FÚTBOL 11 FEMENINO Y OTRO DE FÚTBOL SALA PARA LA TEMPORADA QUE ESTÁ A PUNTO DE COMENZAR

0
Tal y como informa la Asociación Deportiva Mioño, la próxima temporada 2023-2024 se ha inscrito en la Federación Cántabra de Fútbol un equipo senior de fútbol 11 femenino. Además, el club amplía su estructura y contará con otro nuevo senior de fútbol sala, sumando un total con siete equipos femeninos y cerca de 100 fichas federativas. Ante la puesta en marcha del fútbol 11, desde el club «nos vemos obligados a poner en marcha una Escuela de base femenina, tanto de campo como de sala, y con ello, que las chicas que deseen practicar estas disciplinas, puedan hacerlo de forma gratuita», tal y como señala el club en un  comunicado. Para ello hacen un llamamiento a todas las jóvenes interesadas «a que acudan todos los viernes al IES Ataúlfo Argenta (Colegio Barquín) a las 19:50 horas, y comenzar los entrenamientos que durarán hasta las 10 de la noche». Se crearán dos grupos en base a las chicas que acudan, uno desde los 6 a los 12 años y otro de 13 en adelante, sin límite de edad.

EL CONCEJAL DE DEPORTES EXPLICA QUE EL CÉSPED DE RIOMAR «ESTÁ A LA ESPERA DE UNA SEGUNDA SIEGA TRAS EL HABITUAL REPLANTADO DE AGOSTO»

El concejal de Deportes, Francisco Vilella, ha hablado en Castro Punto Radio sobre el estado del césped de Riomar. Ha detallado que “en agosto se ha realizado, como siempre, el habitual replantado y el campo no se puede usar hasta que no se efectúen dos siegas. Se ha hecho la primera y se está esperando para la segunda”. Una cuestión que “se ha hablado con el Castro Fútbol Club y conocen de primera mano”, por lo que el concejal no entiende el comunicado que el club publicaba en sus redes sociales hace unos días quejándose de la situación y lamentando haber tenido que trasladar a Mioño Estación el partido de presentación del equipo. En esa publicación, el Castro FC hablaba también de “una avería que, desde hace tres semanas, impide que los usuarios de Riomar puedan disponer de agua caliente para ducharse”. Al respecto Vilella ha afirmado que “está en trámite su solución”, pero ha dejado claro que “nosotros no trabajamos a golpe de redes sociales y si los usuarios no nos comunican las incidencias no podemos solucionarlas. En este caso, fue el técnico de Deportes el que visitó las instalaciones por otro motivo y se dio cuenta de esta avería, poniéndose manos a la obra”. En relación al uso de las distintas instalaciones por parte de los clubes de fútbol, “se han establecido tres sedes para los clubes que las usan mayoritariamente. Mioño Estación para el Castro FC,  Vallegón para la UD Sámano y el Ataúlfo Argenta para el Ágora. Lo que no quiere decir que no se puedan utilizar todos por parte de la totalidad de los clubes si es necesario”. Al margen de esta cuestión, el concejal ha recordado que los usuarios de las piscinas de Sámano y del Peru Zaballa podrán usar, con el mismo abono, ambas instalaciones. Por tanto, “pueden formalizar la inscripción donde quieran y después acudir a una y otra en función de sus necesidades”. Los cursos de natación se van a seguir desarrollando en Ostende y, por el momento, “no se puede ampliar su número hasta que no concluya el contrato de gestión actual, que ha llegado ya al cupo máximo en base a lo recogido en el mismo. Cuando acabe, hacia mediados del año que viene, se sacará un pliego en el que se tiene intención de hacer una ampliación importante de los cursos”. Los clubes de natación usarán la piscina de Sámano. Lo que se pretende es que “se repartan los espacios de tal manera que los ciudadanos que tengan su abono cuenten con espacio suficiente para desarrollar su actividad”.

ONTÓN LICITA LAS OBRAS PARA CONVERTIR EL EDIFICIO DEL ANTIGUO CONSULTORIO MÉDICO EN UN CENTRO SOCIAL Y DE REUNIÓN DE LOS VECINOS

La Junta Vecinal de Ontón ha sacado a licitación las obras para adecuar el edificio del antiguo consultorio médico con el fin de convertirlo en centro social con bar para que se puedan reunir los vecinos. El presupuesto base de licitación, con impuestos incluidos, es de  68.352 euros y se pueden presentar ofertas en la Junta hasta el 21 de septiembre incluido. El plazo de ejecución de los trabajos es de tres meses. El alcalde de Ontón, Javier Gil, ha señalado en Castro Punto Radio que “no tenemos ningún bar en el pueblo, al margen de la peña cultural que abre días puntuales. El objetivo es que los vecinos tengan un sitio donde tomar algo, encontrarse e intercambiar impresiones”. El paso ya se ha dado y, una vez se adecue el edificio, “lo siguiente será sacarlo a subasta para que lo gestione un interesado con las condiciones que ponga la Junta Vecinal”. Por otra parte, se ha referido al parque de Escute, cuya reparación y puesta a disposición de una pista deportiva multiusos fue frenada por la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU), alegando que se asienta sobre terreno protegido. Gil ha explicado que “se presentó una demanda judicial contra esta decisión y esperamos que pueda haber una resolución en diciembre”. Ha defendido que “el parque ya está hecho en esa zona supuestamente protegida y lo único que pedimos es mejorarlo y adecentarlo”. Ha lamentado “que sea una administración pública la que pone pegas a otra para poner a disposición algo que es para uso de todos”. El Ayuntamiento “cuenta con 140.000 euros para esos trabajos y espero que puedan realizarse en la zona pretendida”. No obstante, “de no ser así, yo ya tengo un plan B en un terreno urbano de la junta que se puede adaptar en caso necesario”. Ahora que las cuentan de Ontón están “saneadas”, su alcalde quiere hacer obras pendientes. Ha hablado, por ejemplo, “dejar como zona peatonal el camino que va a la cala de Berrón y que los vehículos accedan sólo por la zona de Piquillo, pero hasta cierta hora del día. Si puedo y me dejan quiero establecer una hora para que el entorno esté libre de vehículos con el fin de evitar las acampadas”.

CONVOCADO CONCURSO PARA CUBRIR EL JUZGADO NÚMERO 1 DE CASTRO URDIALES

0
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado convocar concurso para la provisión de destinos en la Carrera Judicial, entre miembros de la misma con categoría de juez/a. En lo que a Cantabria respecta se convoca únicamente la plaza para titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Castro Urdiales, con funciones compartidas de Registro Civil, tal y como se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado.

Deberán participar en este concurso:

.- Quienes en situación administrativa de excedencia voluntaria hubieren solicitado el reingreso al servicio activo y obtenido, en su caso, la correspondiente declaración de aptitud, solicitando todas las plazas anunciadas en este concurso.

.- También deberán participar, en su caso, quienes, en situación administrativa de suspensión definitiva superior a seis meses, hubieren solicitado el reingreso al servicio activo, así como los jueces rehabilitados, solicitando todas las plazas anunciadas en este concurso.

.- Los reingresados al servicio activo procedentes de excedencia voluntaria o suspensión definitiva que obtengan destino en este concurso, no podrán deducir nueva petición hasta trascurrido un año desde su nombramiento.

No podrán tomar parte en el concurso:

a) Los jueces electos.

b) Los que se hallaren en condiciones legales para ser promovidos a la categoría de magistrado cuando se haya iniciado el trámite de promoción.

c) Los que se hallaren en situación administrativa de suspensión definitiva.

d) Los sancionados con traslado forzoso hasta que trascurra el plazo determinado en la resolución que ponga fin al proceso sancionador.

e) Los que hubieran sido designados a su instancia para cualquier cargo judicial de provisión reglada, hasta trascurridos dos años desde la fecha de nombramiento.

f) Los jueces que hayan obtenido primer destino en tal categoría no podrán deducir petición hasta trascurrido un año desde el nombramiento, cualquiera que hubiera sido el sistema o el momento de su nombramiento.

g) Los jueces de refuerzo, en expectativa de destino, en tanto no tomen posesión como jueces titulares, cumplido lo dispuesto en el apartado anterior.

h) Quienes desempeñen destino por el mecanismo de provisión previsto en el artículo 355 bis.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial no podrán concursar hasta transcurrido un año desde la fecha de la orden de nombramiento, a menos que antes de que transcurra un año se encuentren en situación de adscripción.

El concurso para la provisión de las plazas anunciadas se resolverá en favor de los jueces/zas solicitantes que ocupen el mejor puesto escalafonal, salvo previsión específica de la ley para determinados juzgados.

SUBE EL PARO EN CASTRO EN 10 PERSONAS EN AGOSTO HASTA LOS 2.061 DESEMPLEADOS

El paro subió en Castro en agosto en 10 personas para sumar un total de 2.061 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 133 parados menos que en agosto del año anterior, lo que supone un descenso del 6,06%. En el conjunto de Cantabria también aumenta el número de desempleados en 211 hasta alcanzar los 29.996. En la comunidad autónoma hay 2.445 parados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 7,54%. En agosto en Castro el sector servicios registró 1.530 desempleados, lo que suponen 8 más. En Construcción hay 152, siete más; en Industria 184, seis más que en julio; en Agricultura y Pesca hay 12 (dos menos) y sin empleo anterior, 183 (nueve menos). Por géneros, se registran 1.340 mujeres desempleadas (4 menos) y 721 hombres parados (14 más). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 422 hombres mayores de 45 años; 243 entre 25 y 44, y 56 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 857 mayores de 45 años; 435 entre 25 y 44, y 48 menores de 25.