
LA ORDEN DE CORPORACIONES LOCALES DE ESTE AÑO DOTARÁ A LOS AYUNTAMIENTOS CON 31 MILLONES DE EUROS DESTINADOS A CONTRATAR A 3.240 DESEMPLEADOS

LOS 60.000 EUROS PARA EL ESTUDIO DEL CARGADERO DE MIOÑO, DEBERÁN ESPERAR A LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

NUEVA VISITA A CASTRO DE LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

RECITAL DE ÓPERA Y ZARZUELA ESTA TARDE EN EL IES ATAÚLFO ARGENTA

En el repertorio preparado para esta tarde se incluyen fragmentos de ópera como «Simón Bocanegra» o «Marina», y de zarzuelas como «La Tabernera del Puerto» o «Luisa Fernanda» entre otras.
Jesús María Zaballa nos comentaba hoy en Castro Punto Radio que el concierto de esta tarde es una gran oportunidad de disfrutar con voces muy importantes del panorama nacional que han actuado en escenarios tan emblemáticos como el Teatro Arriaga o el Palacio Euskalduna. Es el caso de Marta Ubieta y Alberto Núñez.
De cara a próximos meses, la compañía está trabajando en una Antología de la Zarzuela que se representará en Castro el próximo verano.
SE APLAZA, DE MAÑANA AL DOMINGO, LA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN CERREDO

El punto de encuentro será el aparcamiento del camping de Castro y el horario de 10 a 14 horas. Los menores deben ir acompañados de un adulto y se recomienda llevar calzado y ropa apropiados para el monte y para la lluvia en caso de que se produzca. El Ayuntamiento facilitará herramienta y guantes, pero se recomienda llevar guantes y azada o azadón si se tiene, para evitar que los recursos se agoten.
LOS MONUMENTOS Y EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS DE CASTRO SE QUEDARÁN ESTE SÁBADO SIN LUZ PARA PROMOVER LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO


Vemos la foto de esta misma iniciativa en marzo de 2016, con la zona monumental sin iluminación.
Bajo el lema “El planeta primero. Que nadie te pare” e inspirada por la frase “Lo que antes era impensable hoy es imparable”, pronunciada por Ban Ki Moon en la Cumbre contra el Cambio Climático de París, la WWF convoca la décima edición de esta campaña global que pretende hacer reflexionar sobre el problema del cambio climático con un gesto simbólico. Esta acción única invita a los ayuntamientos a adherirse con el apagado de luces en lugares públicos y a difundir la campaña entre sus ciudadanos.
El año 2016 fue el más cálido desde que hay registros (1880). Y desde que comenzó este siglo cada año ha batido el récord de temperatura del anterior. El cambio climático ya es evidente en todo el planeta y especialmente en regiones como el Ártico. Pero al mismo tiempo, a finales de 2016 entró en vigor el Acuerdo de París contra el cambio climático, un convenio que marca un punto de inflexión y el comienzo de una gran transición global hacia un desarrollo y una economía limpia y baja en carbono.
Desde WWF destacan que los municipios tienen una gran responsabilidad para conseguir que el Acuerdo de París sea una realidad. Deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero con compromisos claros para disminuir el consumo energético, potenciar el autoconsumo, promover la movilidad sin emisiones y la rehabilitación energética de viviendas. Y deben informar y sensibilizar a su ciudadanía para que adopten una forma de vida más sana y responsable con el clima.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales se adhiere al gesto simbólico de la Hora del Planeta «y trabaja también en optimizar su consumo energético con pequeñas obras de mejora e inversiones que en el último año han permitido reducir notablemente el gasto eléctrico, además de apoyar la rehabilitación de edificios privados en aspectos de eficiencia energética, entre otros», según informa el Departamento municipal de Comunicación.
También ofrecemos el documento de adhesión del Ayuntamiento de Castro a La Hora del Planeta 2017.
PRIMER PROGRAMA ESPECIAL «PASIÓN VIVIENTE 2017»

En la tertulia se ha comentado que, puede ser que el actor Mario Zorrilla, que encarnó los últimos años el papel de Herodes, y este lo iba a hacer de Caifás, no participe finalmente en esta edición. Está todavía por confirmar.
Recuerda que ofreceremos estos programas especiales todos los jueves, de 19 a 20 horas a través del 105.6 de la FM y en Internet: www.castropuntoradio.es
Pero si no has podido escucharlo en directo, mañana lo repetimos a partir de las 11 de la mañana.
ANTONIO MARTÍNEZ CEREZO NOS HABLA DEL PAPEL DE CASTRO EN UN CLÁSICO DE LA LITERATURA MEDIEVAL: EL «LIBRO DE BUEN AMOR»

La obra escrita en el siglo XIV por Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, sitúa a la entonces Castro de Ordiales como lugar de origen de Doña Cuaresma, personaje repleto de virtudes cristianas que se enfrenta en singular batalla a Don Carnal, la antítesis de todo lo que ella representa.
Curiosamente, Castro aparece nombrado hasta en tres ocasiones a lo largo de este pasaje y se convierte además en “el lugar de donde provenía el Salmón, como Santander era el origen de las langostas” según recordaba Martínez Cerezo.
El historiador, escritor y miembro de tres Reales Academias españolas nos ha ofrecido muchos detalles sobre este libro, su época y el carácter liberal del clérigo que lo escribió. También nos ha adelantado una nueva línea de investigación histórica relacionada con Castro Urdiales y las ballenas.
LOS JUEVEROS SE QUEJAN DE QUE LOS VEHÍCULOS APARCAN EN LAS PLAZAS ASIGNADAS A LOS PUESTOS, SIN QUE LA POLICÍA LOCAL HAGA NADA PARA EVITARLO

Lo ha denunciado en Castro Punto Radio el portavoz de los Jueveros, Miguel Ángel Pontón, al tiempo que ha asegurado que «desde el Ayuntamiento nos dicen que no pueden hacer nada porque no hay grúa y que nos arreglemos como podamos».
Todos estos problemas han sido trasladados ya al empleado municipal que sirve de enlace entre este colectivo y la concejala de Mercado. Los placeros proponen que se coloque, «como se hace en otros pueblos», una señal en la que «se avise que, de tal hora a tal hora, no se puede estacionar debido al mercadillo».
Algunos Jueveros aseguraban esta mañana a esta emisora que el empleado municipal había mandado a varios puestos, cuyo lugar estaba ocupado por un vehículo, colocarse sobre la acera.
CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DEL MES DE MARZO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

PARTE DISPOSITIVA
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 8/2017 DE CRÉDITO EXTRAORDINARIO Y SUPLEMENTO DE CRÉDITO PARA
PAGO DE SENTENCIA JUDICIAL A CENAVI.
2.- BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA TASA DE LICENCIA DE OBRA POR INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS.
3.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS CULTURALES 2017.
4.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS DE EMERGENCIA SOCIAL.
5.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL USO DE LONJAS Y LOCALES PRIVADOS COMO ESPACIOS DE REUNIÓN Y DE OCIO.
6.- PROPUESTA DE RECONOCIMIENTO A Dª ANTONIA JOSEFA BENITO URQUIJO («TOÑITA»).
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
7.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DFECHA 28 DE FEBRERO DE 2017.
8.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA.
9.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
PATRIMONIO DEL ESTADO FINANCIARÁ CON 60.000 EUROS UN ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CARGADERO DE DÍCIDO

LOS PROPIETARIOS DE LONJAS DE OCIO TENDRÁN DOS MESES PARA ADECUAR EL LOCAL A LA NUEVA ORDENANZA QUE SE APROBARÁ EN EL PLENO DEL MARTES

El próximo martes se llevará a Pleno, añadiendo una serie de correcciones derivadas de las alegaciones presentadas al texto. Cambios que, como ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Juventud, José Sámano, son de terminología y «no relevantes».
Del contenido de esa ordenanza, el edil ha destacado la parte que contempla la contratación de un servicio de mediación, que facilite el entendimiento entre las partes implicadas (jóvenes, propietarios de los locales y vecinos). El objetivo es que «el diálogo esté por encima de la sanción y supondrá un coste para el Ayuntamiento de entre 40.000 y 45.000 euros, según los cálculos realizados de forma inicial”.
El documento entrará en vigor una vez se aprueba en el Pleno del martes y se publique en el Boletín Oficial de Cantabria. A partir de ahí, los propietarios de las lonjas tendrán dos meses para realizar las obras necesarias que permitan adecuarse a la normativa. La intención del edil es agilizar los trámites para sacar a concurso ese servicio de mediación e intentar así que «cuando la ordenanza entre en vigor, pueda estar en marcha también la mediación».
Desde el Partido Popular, el concejal, José María Liendo, defiende la necesidad de esta ordenanza para regularizar el uso de lonjas pero, «entendemos que lo peor de este documento es lo que tiene que ver con la mediación que se plantea». Consideran los populares que, «dada la situación económica del Ayuntamiento, no nos convence gastarnos entre 40.000 y 45.000 euros en un servicio de este tipo, cuando podían ser distintos departamentos, con el apoyo de la Policía Local, los que coordinasen todos los inconvenientes que pudieran surgir entre la convivencia de los usuarios de lonjas y los vecinos».
LA COMISIÓN DE HACIENDA DICTAMINA PAGAR LA SENTENCIA A CENAVI, POR LAS OBRAS DEL CASTILLO FARO, CON EL REMANENTE POSITIVO DE TESORERÍA

MÓNICA VALENTÍN BARRERO, NUEVA TITULAR DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚMERO 3 DE CASTRO

Los Letrados de la Administración de Justicia, nombrados en virtud de esta Orden, deberán tomar posesión de su cargo dentro de los veinte días naturales siguientes al de la fecha de publicación de su nombramiento en el BOE. En todo caso, la referida toma de posesión habrá de tener lugar dentro de los tres días siguientes al de la prestación del juramento o promesa.
Contra la presente Orden podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante este Departamento en el plazo de un mes o bien recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses. En ambos casos, el plazo se contará a partir del día siguiente al de esta publicación.
CORTE DE AGUA, MAÑANA VIERNES, EN VARIAS ZONAS DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

Bº MONTEALEGRE-SANGAZO-LA LASTRILLA-PINO
Bº HELGUERA
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso.
Se recuerda que al restablecer el Servicio, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras duren los mismos.
CONCENTRACIÓN EN REPULSA POR EL ATENTADO DE AYER EN LONDRES



JESÚS MORLOTE CREE QUE PABLO ANTUÑANO ES EL CANDIDATO IDEAL PARA LLEVAR LAS RIENDAS DEL PSOE HASTA EL CONGRESO LOCAL

«HISPANIA EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA: LOS ÍBEROS», LA CONFERENCIA DE ESTA TARDE EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

Los Íberos dejaron muchas muestras de su cultura y mitología que sobrevivieron a la dominación romana. Precisamente, las réplicas de sus dos símbolos fundamentales se exhiben en el hall de La Residencia: la Dama de Elche y la Bicha de Balazote.
La charla comenzará a las 7 de la tarde con entrada libre.
NUEVA CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DE LOS EMPLEOS Y SALARIOS EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL

DE UN TOTAL DE 47 HECTÁREAS EN LAS ZONAS DE SAN ANTÓN Y FUENTELATEJA (CERREDO), EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HAN REFORESTADO DIECISIETE

Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Medio Ambiente, José Arozamena, y el miembro de SEO Castro, Javier López.
Se trata ésta de una iniciativa de reforestación que se viene desarrollando desde hace años en las zonas de San Antón y Fuente La Teja. Una extensión de 47 hectáreas de las que se han recuperado unas 17 y plantado 17.000 ejemplares, una vez finalizadas las concesiones de explotación del eucalipto.
En esta ocasión, la actividad se centrará en San Antón, con la plantación de diferentes especies de árbol autóctono y, en concreto, abedul, roble y encina de diferentes tamaños. Previamente, tal y como ha explicado el concejal, se ha desbrozado la zona y las palas del Ayuntamiento han realizado unos 300 agujeros para proceder a la plantación.
El punto de encuentro será el aparcamiento del camping de Castro y el horario de 10 a 14 horas. Los menores deben ir acompañados de un adulto y se recomienda llevar calzado y ropa apropiados para el monte y para la lluvia en caso de que se produzca.
No es obligatoria la inscripción previa, pero sÍ se recomienda hacerlo en la página de PROVOCA para que la organización pueda prever los medios necesarios.
Arozamenza y López han asegurado que en Castro «somos un ejemplo de reforestación a nivel nacional y pioneros en llevar a cabo un cambio tan drástico, con voluntariado, en una zona muy degradada por décadas de explotación de eucalipto».
Son conscientes de que algunos de los ejemplares que se plantan se pierden, aunque «son menos de los esperados». Y es que, «las tareas de mantenimiento se hacen con mucho mimo». Después de la plantación, «hay que seguir con labores periódicas de desbroce, abonados, reposiciones o drenaje del terreno, entre otras».
IVÁN SANTURDE SE PREPARA PARA DISPUTAR «LA CANTABRONA» Y LA MARATÓN DE MOUNTAIN BIKE DE LOS MONEGROS

Y pocos días después, el 29 de abril, llegará el turno de la Maratón de los Monegros de Mountain Bike, una cita en pleno desierto aragonés con 117 kilómetros de recorrido y la friolera de 8.000 participantes.
Hoy hemos conversado con Iván Santurde en Castro Punto Radio sobre estos retos y su trayectoria, con 30 años de competición a sus espaldas.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL PSOE DE CASTRO ELABORA UNA ÚNICA LISTA, ENCABEZADA POR PABLO ANTUÑANO COMO SECRETARIO GENERAL

La lista de esta candidatura única, que no está completada, estará encabezada por Pablo Antuñano como candidato a la Secretaría General, y se da por hecho que formarán parte de ella dos concejales socialistas, Susana Herrán y Vicente Santamaría.
Será una Ejecutiva que tomará las riendas del partido de forma transitoria, durante unos ocho meses, hasta la celebración del Congreso local.
En la imagen, Pablo Antuñano, próximo secretario general del PSOE castreño.
APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DEL PADRÓN DE VADOS 2017

Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de entidades bancarias y cajas de ahorro y se advierte que transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
GANADORES DEL CONCURSO DE POESÍA LORENZO OLIVÁN

Categoría 1º y 2º de ESO: Celia Gómez Campo (IES José Zapatero) por ‘Párate y piensa’.
Categoría 3º y 4º de ESO: Esteban Cuesta Vega (IES Ataúlfo Argenta) con ‘Familia’.
Categoría mayores de 16 años empadronados: María José Rodríguez (Centro de Educación de Personas Adultas Castro Urdiales) con el poema ‘Setares, mi pueblo’.
En esta edición, compitieron un total de 206 poesías.
El propio Lorenzo Oliván visitará Castro el próximo martes para mantener un encuentro con alumnos del CEPA y para impartir un taller de poesía a alumnos del IES Ataúlfo Argenta.