
EL GERENTE DE GESVICÁN CONFIRMA QUE ES JURÍDICAMENTE POSIBLE DESTINAR A VPO LAS VIVIENDAS VACÍAS DE LAS PROMOTORAS

ASOCAS RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 20.000 EUROS

La finalidad de esta ayuda es la de incentivar las siguientes actividades:
– Las campañas de animación y promoción comercial.
– Las inversiones realizadas para la implantación y desarrollo de sistemas que permitan mejorar los servicios que prestan a sus asociados a través de la red Internet.
– La realización de obras de eliminación de barreras arquitectónicas para el acceso a sus dependencias.
ALERTA POR OLEAJE Y FUERTES VIENTOS EN EL LITORAL

ALERTA POR VIENTOS
NIVEL: AMARILLO
ZONA: LITORAL DE CANTABRIA
DE 12:00 DEL 09/02/2016
A 00:00 DEL 10/02/2016
W. 100 KM/H.
GURIEZO APRUEBA DEFINITIVAMENTE SU PRESUPUESTO GENERAL DE 2016

En el anuncio se detalla la plantilla de personal del Ayuntamiento:
a) Plazas de Funcionarios:
1.-Con Habilitaciòn Nacional, un Secretario-Interventor.
2.-Escala de Administración General:
Subescala Administrativa: 1
Subescala Subalterna: 2
b) Personal Laboral
– Auxiliar administrativo: 4 (vacantes)
– Limpiadora: 1 a tiempo parcial (vacante).
– Limpiadora: 1 a tiempo completo (vacante)
– Oficial 1ª Servicios múltiples: 1 (vacante)
– Peón servicios múltiples: 5 (vacante)
– Ingeniero Técnico de Montes: 1 (vacante)
– Personal del Telecentro:1 (vacante)
APROBADO DEFINITIVAMENTE EL REGLAMENTO QUE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE FESTEJOS

PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA



FÚTBOL:
Tercera División:
CASTRO FC, 1 – RS GIMNÁSTICA, 0.
CD CAYÓN, 2 – UD SÁMANO, 0.
Fútbol Femenino Liga Territorial F-11 (Fase Final):
BIZKERRE B, 5 – AD MIOÑO, 0 (SUSPENDIDO)
Continúa la polémica envolviendo al equipo castreño. El Mioño se ha presentado a este partido con solo 7 jugadoras (recordemos que es fútbol 11). El encuentro se ha suspendido al descanso con resultado de 5-0, ya que se ha lesionado una futbolista castreña, y el reglamento no permite competir con menos de 7 jugadoras. Ahora tendrá que decidir la Federación Vizcaína si da por terminado el encuentro con ese resultado. En cualquier caso, el Mioño no tendrá sanción.
Regional Preferente Femenina F-7:
CD LAREDO, 0 – AD MIOÑO B, 5.
CD GURIEZO, 1 – CD MONTE, 4.
Juvenil Nacional:
CD MARINA SPORT, 1 – CASTRO FC, 1.
Primera Juvenil:
CD MONTE A, 5 – AD MIOÑO, 2.
Tercera Juvenil:
CD GURIEZO, 4 – RIBAMONTÁN AL MAR B, 2.
FÚTBOL SALA:
Tercera División:
EL MINCHÓN, 2 – FS SÁMANO, 3.
CICERO FS, 6 – CASTRO FS, 4.
El Fútbol Sala Sámano se coloca líder de la clasificación.
Autonómica Masculina:
UNIÓN CASTREÑA FS, 8 – AD LA VIESCA, 3.
Juvenil Liga Territorial (Segunda):
CASTRO FS B, 2 – BILBO B, 1.
BALONCESTO:
Junior Masculino:
CASTROBASKET, 47 – CB SOLARES, 85.
REMO:
Descenso de Traineras CDR Kaiku (Sestao):
Juvenil Masculino: Club de Actividades Naúticas Castro: 2º lugar.
Féminas: Embarcación Suances-Club de Actividades Naúticas Castro: 5º puesto.
En las imágenes, momento de la victoria del Castro ayer sábado frente al líder de Tercera, la Gimnástica de Torrelavega, y las dos tripulaciones presentadas por el CDE Actividades Náuticas al Descenso de Traineras.
CORTE DE TRÁFICO MAÑANA LUNES EN EL INICIO DEL PASEO MARÍTIMO CON LOS JARDINES


PRECAUCIÓN POR EL FUERTE VIENTO

FIESTÓN BALLENERO, GANADORES DEL CONCURSO DE CHASCARRILLOS






En tercer lugar han quedado Las Zakis y Los Nenes.
PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11) (FASE FINAL)
BIZKERRE B – AD MIOÑO, Sábado a las 18:15h en Getxo.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7)
CD LAREDO – AD MIOÑO B, Sábado a las 15:00h en Laredo.
CD GURIEZO – CD MONTE, Domingo a las 13:00h en Guriezo.
JUVENIL NACIONAL
CD MARINA SPORT – CASTRO FC, Domingo a las 12:30h en Soto de la Marina.
PRIMERA JUVENIL
CD MONTE – AD MIOÑO, Sábado a las 10:00h en Santander.
TERCERA JUVENIL GRUPO B
CD GURIEZO – RIBAMONTÁN AL MAR, Sábado a las 15:30h en Guriezo.
FÚTBOL SALA
TERCERA DIVISIÓN
EL MINCHÓN – FS SÁMANO, Domingo a las 13:00h en Cabezón de la Sal.
CICERO FS – CASTRO FS, Sábado a las 20:00h en Cicero.
AUTONÓMICA MASCULINA
UNIÓN CASTREÑA FS – AD LA VIESCA, Sábado a las 17:00h en el Portus Amanus de Sámano.
JUVENIL LIGA TERRITORIAL (SEGUNDA)
CASTRO FS B – BILBO B, Sábado a las 12:30h en el Peru Zaballa.
BALONCESTO
JUNIOR MASCULINO
CASTROBASKET – CB SOLARES, Sábado a las 18:30h en el Pachi Torre.
REMO
DESCENSO DE TRAINERAS
Organizado por el CDR Kaiku. Domingo a las 11:30h en Sestao.
Con la participación de una trainera juvenil masculina del Club de Actividades Naúticas y una trainera femenina senior combinada con remeras del Club de Actividades Naúticas de Castro y Suances.
En la imagen, el Fútbol Sala Sámano, segundo clasificado en Tercera División a un punto del líder, el Canalsa Pecusa.
«CONFLICTOS Y FALTA DE COMPROMISO» EN EL SENO DEL EQUIPO SENIOR DE FÚTBOL-11 FEMENINO TERRITORIAL DE LA AD MIOÑO

Como ha señalado Gabancho en Castro Punto Radio, dos de las integrantes del equipo lo han dejado y el resto, pese a que «siguen teniendo problemas entre ellas», continúan. Ahora bien, deberán respetar y seguir una serie de condiciones en cuanto a compromiso y convivencia que se han establecido desde la directiva. «Si las cumplen podrán seguir jugando y si no se irán para casa. Está claro que no podemos tener una minoría que esté causando desbarajuste. Preferimos quedarnos con la gente que quiera ir a entrenar, divertirse, disfrutar y pasarlo bien».
El equipo tiene que acabar la temporada. De lo contrario, recibirían «una multa fuerte» y la imposibilidad de jugar en esa liga durante una o dos temporadas. Gabancho tiene claro que quieren continuar a futuro, y «conformaremos un equipo serio. Igual no de tanta calidad pero sí responsable y comprometido y no con gente que vaya a montarnos follón tras follón».
De momento «ya hay pequeñas que están jugando con las mayores de titulares algunos partidos y de cara al año que viene van a subir más jugadoras. Continuaremos, por tanto, pero modificando los compromisos y las responsabilidades».
CARRERA SOLIDARIA Y CARNAVAL EN EL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ


Como ha explicado en Castro Punto Radio la directora del centro, Asunción Barrio, la intención de esta iniciativa es, entre otras cosas, la de «concienciarnos también de que a veces hay realidades difíciles entre niños de países alejados a nuestra realidad y que viven una desnutrición importante».
Todo esto se ha trabajado previamente en las aulas a través de una serie de actividades que ‘Save the Children’ propone y que están enmarcadas en relación a las capacidades de cada niño en función de su edad.
Debido a la cercanía en fechas del Día de la Paz y la No Violencia, que siempre celebra este colegio, con el Carnaval, desde el Miguel Hernández se ha hecho coincidir ambos eventos: la carrera solidaria con los disfraces, la chocolatada, la música y la quema de la sardina.
Imágenes de la celebración de Carnaval del Colegio Miguel Hernández esta mañana, ante cientos de padres y familiares.
OBRAS PÚBLICAS ASEGURA QUE LA REHABILITACIÓN DE LOS TRES PARQUES INFANTILES COMENZARÁ «EN EL PLAZO MÁXIMO DE UN MES»


RESCATADO UN HOMBRE TRAS CAER AL AGUA EN LA ZONA DEL PUERTO




Ha sido trasladado al Centro de Salud Cotolino 1 y de allí al Hospital de Laredo. La Guardia Civil investiga las circunstancias del suceso.
LA MARINERA CUENTA EN ESTE MOMENTO CON 15 REMEROS. HAN CAUSADO BAJA 12 MIEMBROS DE LA PLANTILLA DEL AÑO PASADO

Sin embargo, numerosos miembros de la plantilla que el año pasado consiguió el ascenso, han abandonado el club: Iván Echevarría, Cristian Garma, Adrián Gómez, Néstor Laza, Pedro Laza, Pablo Linaza, Andoni Lombera, Javier Martínez, Eladio Sánchez, Unai Sarachaga, José Ángel Vázquez y Francisco Vilella.
Se espera que en próximas fechas se incorporen en torno a cinco remeros nuevos que completen la plantilla que participará este año en la Liga ARC-1.
TRES MESES DESPUÉS DEL ANUNCIO DE «INICIO INMEDIATO» DE LAS OBRAS EN LOS PARQUES INFANTILES, ESTOS SIGUEN EN UN ESTADO DEPLORABLE











Sin embargo, casi tres meses después, las máquinas sí están trabajando hace semanas en Amestoy, pero no hay rastro de ellas en los parques infantiles, que muestran el aspecto deplorable que se puede comprobar en las fotos de esta mañana en la Porticada y en el Barrio de los Marineros, precisamente dos de los tres parques en los que se iba a actuar «de manera inmediata».
Preguntado esta mañana el Ayuntamiento desde este medio por el inicio de las obras en los parques infantiles, el Departamento de Comunicación afirmaba no saber nada del asunto.
Mañana preguntaremos sobre ello al consejero José María Mazón, a partir de las 12 del mediodía en Castro Punto Radio.
En este enlace de nuestra página web: www.castropuntoradio.es se puede consultar la noticia de la visita de la Consejería de Obras Públicas al Ayuntamiento de Castro Urdiales el pasado 13 de noviembre:
https://castropuntoradio.es/?p=7923
LOS CONCEJALES DEBATEN SOBRE EL PRESUPUESTO 2016, LA NO SOLICITUD DE LA AYUDA EUROPEA Y EL APAGÓN DE IBERDROLA

EL PARTIDO POPULAR SOLICITA LA LIMPIEZA URGENTE DE LOS RÍOS CASTREÑOS

Continúa explicando el documento presentado por el PP que “ante el estado de abundante maleza, lodo, piedras y arena en las riberas del río Brazomar a su paso por el Polígono de La Tejera; del río Suma a su paso por los barrios samaniegos de Llantada y Llantadilla; del río Sámano, a su paso por el Barrio El Moral; y del río Mioño, a su paso por el barrio Los Corrales de Otañes, se hace necesario intensificar la limpieza y la adecuación de dichos puntos por parte de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico”.
La petición también contempla que en caso de que la respuesta fuera negativa, “se requiera la autorización de dicha entidad para que desde el Ayuntamiento, con personal de los programas de contratación de desempleados de Corporaciones Locales, se puedan llevar a cabo labores de desbroce y limpieza manual de los mencionados ríos”.
Por último, Ana Urrestarazu ha señalado que espera se atienda dicha solicitud “cuanto antes, ya que se trata de evitar las inundaciones que se han producido años atrás, con las fatales consecuencias que han tenido para los vecinos”, concluye la edil popular.
EDUCACIÓN INFORMA SOBRE LOS PROCESOS DE ADSCRIPCIÓN DE ALUMNOS DE CARA AL PRÓXIMO CURSO

En el siguiente enlace se puede consultar toda la información:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=295947
LA GUARDIA CIVIL ACONSEJA UN MAYOR CONTROL DEL USO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS NIÑOS

Como ha explicado, desde hace unos años se trabaja en los centros castreños a través de este Plan Director para que los alumnos reciban una serie de conferencias, que además son trabajadas desde el propio centro, sobre diversos temas que giran en torno a los riesgos en Internet, el acoso escolar, la violencia de género y las drogas». La intención es «acercar estas realidades a las necesidades concretas de los alumnos mediante un diálogo sereno, serio y lo más cercano posible para explicarles cuáles son los riesgos, problemas y consecuencias y que en base a eso puedan tomar sus decisiones».
Se trata de un sistema, como ha señalado López Salazar, que no sólo está conformado por los niños, sino también por padres y profesores, que reciben conferencias dentro de este Plan Director, porque «hay que llegar a todos los ámbitos, sobre todo en temas relacionados con Internet donde quizá los padres se sientan más inseguros».
Precisamente por eso «se trata de ayudarles a cómo reconocer las señales de riesgo, cómo saber que el niño está en problemas. Y es que, «si bien es cierto que el niño se desenvuelve perfectamente en la vida real en base a la educación que le hemos dado, en la vida virtual les ofertamos una serie de dispositivos tremendamente poderosos pero no les educamos en este sentido». Este experto ha destacado cómo en las redes los niños «hacen todo lo contrario a lo que hacen en la vida real. Si en su vida normal no hablan con desconocidos, en Internet sí lo hacen, si normalmente no insultan o amenazan a sus compañeros, en Internet sí lo hacen y muestran sus imágenes y sus vídeos. Hay una falta de educación tremenda y no ven los riesgos que pueda haber detrás de la pantalla».
López Salazar ha trasladado una de las preguntas que suele hacer a algunos alumnos. «Les digo si serían capaces de, ante un desconocido en la calle, darle un papel con su nombre, dirección de correo, a qué instituto van, darle una foto tuya y me dicen que no. Ahí es donde yo les digo que se tienen que para a pensar en que eso es lo que hacen en Internet diariamente y se les ponen los ojos como platos. Pero es que nadie se lo ha dicho».
Ha insistido en que «en muy importante la prevención en todos los casos que tratamos en el Plan Director».
EL TERCER INSTITUTO INICIA UN PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELECCIÓN DEL NOMBRE

Desde el centro, «pensamos que era una buena idea recoger las propuesta que la gente considere que puedan tener su sentido y hacer nosotros un filtrado y una votación para quedarnos con tres que enviar a la Consejería». En el instituto tienen en cuenta la iniciativa trasladada por el Pleno del Ayuntamiento para que ese nombre sea de mujer. Las propuestas, que deberán ir argumentadas, se pueden remitir a la dirección de correo ies.n3.castro@gmail.com.
Se deja una semana para recibir correos y del 11 al 24 de febrero se hará una primera selección «y se publicarán los resultados para realizar una votación y quedarnos con los tres nombres definitivos».
Saéz espera que a final de mes se pueda contar ya con la propuesta para la Consejería.
Toda la información sobre este proceso se puede consultar en la web del centro www.iesn3castrourdiales.net.
LOS GRUPOS «VASOLARI» Y «FIESTÓN BALLENERO» HACEN UN LLAMAMIENTO A LA PARTICIPACIÓN EN LOS CHASCARRILLOS

Liendo y Vallejo han hecho un llamamiento a las cuadrillas castreñas para que se animen a participar en esta cita en las próximas ediciones, porque de lo contrario está abocada a desaparecer.
Te ofrecemos el enlace para que puedas escuchar o descargar esta entrevista:
http://www.ivoox.com/entrevista-participantes-concurso-chascarrillos-audios-mp3_rf_10299754_1.html
En la imagen «Fiestón Ballenero», ganadores del Concurso de Chascarrillos 2015.
EL PEDÁNEO DE ONTÓN SE REÚNE CON LOS ALCALDES DE CASTRO Y MUSKIZ. ESTÁ DISPUESTO A PAGAR UN ABOGADO QUE DEFIENDA LOS INTERESES DE LA JUNTA

Como ha explicado en Castro Punto Radio, con Ángel Díaz-Munío habló, entre otras cosas, de la ITV que se va a instalar en esta pedanía. Recordamos que Gil sigue defendiendo que la junta es propietaria de parte de los terrenos sobre los que se va a asentar esta instalación. El alcalde «me dijo que el Ayuntamiento da licencia sin perjuicio a terceros y que no tienen ninguna responsabilidad, siendo la junta la que debe luchar». Del mismo modo, «me trasladó que llega hasta donde llega y que no hay para poder pagarnos asesoría legal». Con todo, Gil está dispuesto a adelantar el dinero de su bolsillo para poder pagar un abogado porque «estoy muy seguro de que esto lo ganaremos. Si luego la junta me lo puede devolver bien, si no bendito sea».
El encuentro mantenido con el alcalde de Muskiz tenía como fin tratar una serie de asuntos que están relacionados con los nuevos deslindes fronterizos entre País Vasco y Cantabria. La Junta ha solicitado la ejecución de la sentencia que en su día dio la razón a la parte cántabra y que se coloquen los siete mojones que delimiten. Después, «tenemos que pedir la reversión de los terrenos». Con esto, «hay una serie de explotaciones de ganaderos vascos que pasarían a estar sobre terreno de Ontón». Gil le dijo al alcalde de Muskiz que «si ese terreno pasaba a Cantabria tenemos que llegar a un acuerdo las partes porque las parcelas que nos pertenecen a nosotros las vamos a alquilar a los de Cantabria. No pretendo echar a los ganaderos de ahora pero tendrían que pagar aquí la contribución y pedir las subvenciones al Gobierno de esta región», perdiendo por tanto las que reciben del Ejecutivo vasco. Una compleja situación que requerirá de más encuentros y que no tendrá fácil solución.
Al margen de este asunto, Gil ha hablado también del apagón del pasado lunes y de cómo algunos vecinos le trasladaron que, justo antes de irse la luz, «vieron un resplandor a la altura de la central eléctrica ubicada cerca de donde se pretende construir la ITV».
Se ha informado sobre ese importante corte de luz con algunos técnicos que “me han dicho, y parece lógico, que vivimos en un municipio de 70.000 habitantes, más las industrias, y las instalaciones no tienen lo que deberían de tener para dar cobertura a ese volumen de consumo eléctrico. No hay suficiente potencia».
LA EMPRESA GESVICAN SE REUNIRÁ EN BREVE CON JON LOROÑO PARA HABLAR DE SU PROPUESTA DE APORTAR VIVIENDAS PARA VPO
