EL CONSEJERO CÁNTABRO DE EDUCACIÓN VUELVE A VISITAR EL NUEVO INSTITUTO DE CASTRO URDIALES

0
Visita Consejero Obras 3er IES 1-sept (13) 17 NOVIEMBRE 2015 / Ramón Ruiz girará visita al Instituto número 3 de Cotolino mañana miércoles a partir de las 12 y media de la tarde, una vez que las obras están ya prácticamente concluidas, al margen de la dotación de material, suministros y otros trámites administrativos, como la licencia de ocupación y actividad, lo que se extenderá hasta el mes de enero. La previsión de la Consejería es que los alumnos ocupen las instalaciones educativas tras las vacaciones de Navidad.
Recordemos que el consejero ya visitó nuestra ciudad y las obras del IES el pasado 1 de septiembre (en la imagen).

LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA RECHAZA SER UTILIZADA POLÍTICAMENTE

0
PAH frente a Banco Santander (1) 17 NOVIEMBRE 2015 / La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Torrelavega y la de Castro Urdiales rechazan el «uso partidista» de los símbolos de este colectivo por parte de responsables políticos en el Parlamento de Cantabria y en los ayuntamientos o que se erijan como portavoces del mismo. En un comunicado, han insistido en que la PAH es «apartidista» y desde ella «no reconocen ni admiten que ningún cargo político se erija en portavoz ni representante de la Plataforma».
«Que no se confundan los papeles de los actores implicados. La PAH lucha en las calles, junto a los afectados, como instrumento de presión. Los políticos actuarán en las instituciones respetando el mandato dimanante de las elecciones y de las reivindicaciones de la ciudadanía», recuerdan desde la Plataforma. Por ello, han señalado que el «único apoyo» que exigen a los políticos debe traducirse «en medidas concretas y efectivas desde las instituciones, sin parches ni propuestas endebles e insuficientes». Desde la PAH de Torrelavega y de Castro Urdiales han asegurado que «la mayor muestra de apoyo y respeto a este colectivo se traduce, sencillamente por renunciar al uso partidista de su lucha, de sus símbolos y del sufrimiento de las familias- Por encima de los partidos, de los intereses electorales, están las personas», han señalado. En el marco de la campaña lanzada en el ámbito estatal por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca denominada ‘Exigencias de la PAH’, se han debatido en los diferentes parlamentos autonómicos la moción elaborada por la misma. En el Parlamento de Cantabria está moción la presentó, para su debate, Podemos y fue aprobada el pasado 3 de noviembre con el apoyo de PRC, PSOE y la formación morada. En ella se instaba al Gobierno de Cantabria a exigir al Estado un ley que regule el derecho a la vivienda digna que cubra «las medidas de mínimos» para hacer frente a la «emergencia habitacional». Además, se planteaban varias medidas de lo que denominaban «segunda oportunidad», como la dación en pago, para un alquiler digno, para una vivienda garantizada, el derecho a suministros básicos o la creación de un observatorio de la vivienda. La PAH de Torrelavega y la de Castro Urdiales consideran «satisfactorio» el apoyo alcanzado, pese a no ser unánime, pues el PP votó en contra y el grupo mixto, que tiene como único integrante a los dos diputados de Ciudadanos, se abstuvo. Desde este colectivo, se considera una «obligación y responsabilidad de los representantes políticos defender con contundencia y tenacidad el cambio legislativo en garantía del Estado de Bienestar y de Justicia Social». «Con argumentos sociales y políticos, con propuestas concretas y no con el uso partidista de los símbolos de la PAH», concluyen. Imagen de archivo de una acción de PAH Castro Urdiales.

LAS XXIII JORNADAS DE MEDICINA Y DEPORTE GIRARÁN EN TORNO AL PAPEL DE LOS PREPARADORES FÍSICOS EN EL CICLISMO

0
Juan Gondra 17 NOVIEMBRE 2015 / El Club Ciclista Castreño organiza este viernes a las siete de la tarde en el Centro Cultural La Residencia, la 23ª edición de las Jornadas de Medicina y Deporte. En esta ocasión estarán dedicadas al papel de los preparadores físicos en el ciclismo profesional. Para ello contarán con el doctor Xabier Artetxe, preparador del equipo Sky, y el ciclista profesional David López.
El coordinador y moderador de la charla, Juan Gondra, nos ha contado hoy los detalles en Castro Punto Radio. Si no has tenido ocasión de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM. En la imagen Juan Gondra, profesor de la UPV.

LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DA LUZ VERDE A LA CREACIÓN DEL CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS

0
12240030_734742129992275_3553718381672600229_n 17 NOVIEMBRE 2015 / Todos los grupos políticos han dictaminado favorablemente en la Comisión de Servicios a la Ciudadanía la creación del Consejo Sectorial de Festejo que, una vez pase por Pleno, estará conformado por los representantes de los grupos políticos, de peñas (tres integrantes en total con un voto), de hostelería, de comercio, de Pasión Viviente y de los servicios de Obras y Emergencias.
Lo ha trasladado en Castro Punto Radio la concejala del área, Ainhoa Pérez San Miguel, que ha argumentado la necesidad de este organismo en el hecho de que «ahora mismo en el departamento no hay absolutamente nadie que trabaje para las fiestas», con lo cual «es una apoyo y una ayuda para mí y para que exista participación ciudadana a la hora de elaborar un programa festivo». Este Consejo se reunirá antes de que pase un mes desde que el asunto se apruebe en Pleno y «luego iremos poniendo las fechas de laS siguientes en función de las fiestas que vengan». La edil espera que pueda empezar a funcionar de cara a la organización del Carnaval. Durante la comisión, la concejala ha hablado también de sus planes con respecto a esa Ordenanza de Control de Lonjas que están elaborando. Como ya informamos en su momento, la Dirección General de Juventud pondrá a disposición del Ayuntamiento una empresa o asociación que mediará entre las partes implicadas (vecinos, jóvenes y propietarios de los locales). En materia deportiva, otra de las áreas que dirige Pérez San Miguel, se ha dado cuenta de las subvenciones ordinarias y extraordinarias a las entidades deportivas. «Están aún en Intervención y esperemos que las puedan cobrar pronto». CEMENTERIO En materia de Cementerio municipal, la concejala Patricia Camino ha informado sobre los pasos dados para regularizar las concesiones. Ha explicado que se sigue trabajando en la creación de una base de datos, que en lo que va de año se han creado 8.870 expedientes, que los panteones y urnas ya están completos (a excepción de ir localizando y actualizando los titulares actuales y los medios de contacto) y que los nichos fueron migrados por Informática de la base de datos fiscal. «Hay muchos errores que estamos intentando localizar e ir modificando poco a poco», ha dicho Camino en la Comisión. NOMBRE PARA EL INSTITUTO En lo que respecta a la propuesta de nombre que hará el Ayuntamiento para el tercer instituto poco se ha avanzado. Se han puesto sobre la mesa dos nombres aportados por el Archivo Municipal y el de María Antonia de Benito ‘Toñita’, del que ya se habló en su momento. Se ha planteado a los grupos la posibilidad de seguir haciendo aportaciones on-line pero no hay nada cerrado, salvo el acuerdo de que el instituto reciba nombre de una mujer.

EL BARRIO DE LOS MARINEROS SE HA PUESTO MANOS A LA OBRA PARA PREPARAR LOS CARACOLES DE SAN ANDRÉS

0
Vecinos Barrio Marineros pre Caracolada 17 NOVIEMBRE 2015 / El grupo de vecinos del Barrio de los Marineros, que cada año elabora los caracoles que se reparten en la Plaza del Ayuntamiento durante las fiestas de San Andrés, ya se han puesto manos a la obra. Para ello van a utilizar 140 kilos de caracoles, 1.250 pimientos choriceros, 30 kilos de carne y embutido y 10 kilos de nueces. Los ingredientes principales para preparar los cientos de raciones que, este año, tendrán el simbólico precio de un euro, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Así nos lo han contado hoy en «Protagonistas Castro» Pilarín Real, Milagros De Diego y Antonio Vega. Media docena de personas se van a encargar de preparar los caracoles, que la semana que viene estarán listos en cámaras frigoríficas.

EL PRESIDENTE REVILLA Y EL LEHENDAKARI URKULLU SE REÚNEN MAÑANA EN SANTANDER. SE HABLARÁ DE ASUNTOS DE INTERÉS PARA CASTRO URDIALES

0
Iñigo Urkullu 17 NOVIEMBRE 2015 / El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, mantendrán mañana un encuentro en Santander para abordar temas de interés común para ambas comunidades, encuentro que tendrá lugar en la sede de la Presidencia del Gobierno de Cantabria y comenzará a las 10:00 horas. En la reunión se tratarán, entre otros, asuntos como la conexión ferroviaria Santander-Bilbao y la construcción de un tercer carril en la A-8 desde Castro Urdiales. El presidente Revilla quiere sumar el apoyo del lehendakari Urkullu a estos dos grandes proyectos que fomentarían, por un lado, la competitividad de ambos territorios y aliviarían, por otro lado, los atascos que frecuentemente se producen en el tránsito de vehículos de un lado al otro del límite de Ontón.
La atención sanitaria centrará también la atención de ambos presidentes en aras de mejorar la coordinación y el servicio que se presta actualmente a los ciudadanos residentes en núcleos limítrofes, un asunto que preocupa mucho a los ciudadanos de Castro Urdiales y comarca. Esta primera reunión entre ambos mandatarios autonómicos se celebrará a propuesta de Miguel Ángel Revilla, quien nada más retornar a la Presidencia del Ejecutivo cántabro invitó por carta al lehendakari para mantener este encuentro, ante la importancia de las relaciones y vinculaciones existentes entre ambos territorios. En la imagen, el lehendakari vasco Iñigo Urkullu.

EL DIRECTOR DE LA ESCUELA TALLER EXPLICA LOS PROGRAMAS PRESENTADOS A LAS SUBVENCIONES REGIONALES

0
Juanchu Bazan comenta elecciones en PR 17 NOVIEMBRE 2015 / Como ya informábamos ayer, la Comisión de Promoción Económica daba cuenta de los programas de la Escuela Taller y Talleres de Empleo presentados a la convocatoria para el año 2015 de subvenciones regionales. El director de la Escuela Taller, Juanchu Bazán, ha dado hoy en Castro Punto Radio más detalles al respecto de estos talleres que se han elegido en base a «los criterios que nos marca el Servicio Cántabro de Empleo, pensando en que puedan tener una expectativa de inserción laboral en actividades que sean demandadas por el mercado de trabajo y diseñando especialidades que puedan ser impartidas con los medios que tengamos a disposición en el Ayuntamiento». En el caso de la Escuela Taller, se trata de programas «novedoso en esta plaza», para un total de 15 alumnos cada uno, y tienen como elemento común que están orientados al reciclaje. Bajo ese paraguas se abrigan dos especialidades «que creemos tienen mucha aceptación por parte de los jóvenes». En relación al taller ‘Operaciones auxiliares de montaje y reparaciones de sistemas microinformáticos’ «se va a contar con una experiencia en la que los participantes van a hacer campaña para la recogida de material informático en desuso en varias instalaciones municipales y colegios. Elementos que repararán para volver a ponerlos a disposición». El otro programa, ‘Arreglo y adaptaciones en prendas de textil y piel’ lleva la misma orientación encaminada al reciclaje y «concienciar a la sociedad de que hay que reutilizar». La escuela taller tiene un año de duración, teniendo previsto su inicio el 1 de febrero de 2016. A partir de los seis primeros meses los alumnos trabajadores son contratados en la modalidad de contrato para formación y aprendizaje por el que perciben el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. La subvención solicitada por el Ayuntamiento para poner en marcha este nuevo programa asciende a 323.185,50 euros, lo que permitiría financiar los costes del profesorado y personal a contratar, los costes salariales y becas de los participantes, y los gastos de formación que se deriven de la puesta en marcha del programa. TALLERES DE EMPLEO En materia de Talleres de Empleo, se han presentado también dos programas (15 alumnos por cada uno) a las ayudas regionales bajo el título de ‘Tierra y Vida’. El que está centrado en auxiliares de agricultura, va en la línea del impartido hace tres años sobre agricultura ecológica pero con algunos cambios que ha explicado Bazán. «El de hace tres años era de nivel 2 y especifico de agricultura ecológica. El que hemos solicitado ahora es de nivel uno y de agricultura tradicional también y van a poder acceder a él todas las personas que estén en desempleo, independientemente de cuál sea su formación sin que tengan que tener la ESO, por ejemplo, que se exigía antes». Además de recuperar la actividad que se puso en marcha entonces en el huerto de la Residencia municipal, «hemos llegado a un acuerdo con Ontón, Otañes y Oriñón que nos ceden parcelas de terreno para poder habilitarlas y que sean recursos futuros para la formación y el empleo». El segundo programa solicitado en los Talleres de Empleo, se pide por cuarta vez y está centrado en la atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. «Parece que se vuelve a activar la demanda de profesionales en este sector». Los Talleres de Empleo ‘Tierra y Vida’ tienen una duración de seis meses, teniendo previsto su inicio el 1 de marzo de 2016. La subvención solicitada es de 221.157 euros. Todo estos programas están destinados a jóvenes, en alguno de los casos hasta una edad de 30 años, que estén apuntados en las Oficinas de Empleo y en el Sistema de Garantía Juvenil, un programa de ámbito europeo. Ahora habrá que esperar a la resolución de estas ayudas regionales para saber si Castro las percibe y en qué cuantía.

EL MINISTERIO DE INDUSTRIA SUBVENCIONA UN PROYECTO DE BANDA ANCHA «ULTRARRÁPIDA» A VARIAS PEDANÍAS DE CASTRO, ENTRE OTROS MUNICIPIOS

12239870_734698376663317_7599989723980858688_n (1) 17 NOVIEMBRE 2015 / El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Programa Nacional de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación, financiará con 410.000 euros un proyecto en Cantabria con una inversión total de 1,16 millones, mediante el que se ofrecerán servicios de banda ancha ultrarrápida en 39 localidades de nueve municipios, dotando de cobertura a 7.454 hogares y empresas.
Así figura en la resolución de la convocatoria del año 2015 del citado Programa Nacional, que ha dado a conocer este mañana el Ministerio de Industria. En Cantabria se beneficiarán los municipios de Castro Urdiales (las localidades de Baltezana, Lusa, Otañes y Sámano), Entrambasaguas, Liérganes, Medio Cudeyo, Piélagos, Puente Viesgo, Ribamontán al Monte, Riotuerto y Marina de Cudeyo. El objetivo del programa es la extensión de la cobertura de las redes de telecomunicaciones de nueva generación capaces de proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad (100 Mbps o superior) y de alta velocidad (30 Mbps o superior) a las zonas sin cobertura actual ni prevista en los próximos años, denominadas zonas blancas NGA. Con ello se busca reducir la brecha digital, facilitando el despliegue de las nuevas redes en zonas en las que, sin ayudas públicas, no resultan rentables para los operadores. Estas ayudas se cofinancian con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Por otra parte, a 30 de junio de 2015, el 62,77% de los cántabros ya tenían acceso a la banda ancha fija a velocidades de más de 100 Mbps. La cobertura de la banda ancha a más de 10 Mbps alcanza el 80,59% de la población. La fibra óptica ofrece una cobertura del 26,42% de la población y ha crecido en 6,78 puntos en el primer semestre de 2015. La cobertura de banda ancha móvil con la tecnología 4G llega ya al 70,26 % de la población de Cantabria. Se trata de datos recogidos en un estudio para actualizar, a mediados de 2015, los datos de cobertura de la banda ancha, en respuesta a la petición de la Comisión Europea.

LA ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA RÍTMICA VIAJA ESTA SEMANA AL NACIONAL BASE DE CONJUNTOS EN ZARAGOZA

0
Gimnasia Ritmica Cadete al Nacional de Zaragoza   17 NOVIEMBRE 2015 / Mañana miércoles, el conjunto cadete base de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica viaja al Campeonato Nacional Base de Conjuntos que se celebra en Zaragoza, junto a la Copa de España y el Nacional Individual Masculino. El equipo, bao la dirección de Yanire Lazcano, estará formado por Itziar Mena, Naia Supervía, Leire Hernández, Elena Castro y Diana Dyhdalo, y competirán el viernes día 20 a las 20.15 horas, con su ejercicio de 5 pelotas. Ejercicio que llevan trabajando desde el mes de agosto y con el que se proclamaron campeonas regionales de su categoría y obtuvieron el pase directo al Nacional.
Además han participado en diversos torneos obteniendo unos muy buenos resultados: – 4ª clasificadas en el Torneo Izar Leku. – Subcampeonas del Torneo Ciudad de Oviedo organizado por el Club Omega. – Campeonas del Torneo Nacional de Otoño organizado por el Club Versalles. – Campeonas del Torneo Villa de Grado. – 4ª clasificadas en el Euskalgym de entre 30 conjuntos participantes. – 3ª clasificadas en el Torneo San Andrés de Eibar. No serán las únicas castreñas que participaran en el Nacional, ya que la gimnasta alevín de la Escuela, Rocío Sáez, que se encuentra cedida al IMD Laredo, también participará en el campeonato.

CONVOCADOS PARA LA SELECCIÓN CÁNTABRA TRES JUGADORES DEL JUVENIL DEL CASTRO FÚTBOL CLUB

0
Juvenil Castro FC 15-16 16 NOVIEMBRE 2015 / La Federación Cántabra de Fútbol ha convocado a tres jugadores del Castro Fútbol Club para el partido amistoso que jugará la Selección Cántabra Juvenil Sub-18 contra el Internacional FC, de Regional Preferente. Los jugadores del Juvenil Nacional del Castro FC que participarán son:
David Ruiz Lodeiro Nahuel Cardozo Roberto Olavarrieta Pérez El partido se disputará mañana martes, a partir de las 8 de la tarde en el campo de hierba artificial de Tanos (Torrelavega). Imagen del Juvenil Nacional del Castro FC.

EL AYUNTAMIENTO PRESENTA PROYECTOS PARA LA ESCUELA TALLER Y LOS TALLERES DE EMPLEO

0
Escuela Taller de Castro 16 NOVIEMBRE 2015 / La Comisión Informativa de Promoción Económica ha dado cuenta esta mañana de los programas de la Escuela Taller y Talleres de Empleo presentados a la convocatoria para el año 2015 de subvenciones regionales en el ámbito de los programas de Escuelas Taller, Casas de Oficios, y de Talleres de Empleo. Se han presentado desde la Escuela Taller dos proyectos que tendrán una duración de un año. Uno de ellos es de “Operaciones auxiliares de montaje y reparaciones de sistemas microinformáticos” y el otro se titula “Arreglo y adaptaciones en prendas de textil y piel”.
En cuanto a los Talleres de Empleo, se realizará uno bajo el título “Tierra y Vida”, donde hay dos tipos de actividades: por un lado auxiliares de agricultura, en la línea de los huertos ecológicos instalados la pasada legislatura en la zona de la Residencia Municipal; y por otro lado, atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, para lo que realizarán las prácticas también en la propia Residencia. Estos programas están destinados a jóvenes, en alguno de los casos hasta una edad de 30 años, que estén apuntados en las Oficinas de Empleo y en el Sistema de Garantía Juvenil, un programa de ámbito europeo. El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado estos proyectos en concurrencia competitiva, y en próximos meses se comunicará lo finalmente adjudicado.

MOVILIZADO EL HELICÓPTERO DEL GOBIERNO DE CANTABRIA PARA RESCATAR A UNAS PERSONAS DESORIENTADAS EN CANDINA

0
Ojos del Diablo Candina 16 NOVIEMBRE 2015 / Según informa Emergencias Castro, a las 17:49 horas se daba el aviso por unas personas desorientadas en la zona de «los ojos del diablo» del monte Candina. Se movilizaron Bomberos y alertaron recursos sanitarios de DYA,
A las 18:12 horas se incorporaba el helicóptero de Protección Civil, coordinando recursos del 112 Cantabria. Poco después, a las 18:39 horas se retiraba el dispositivo, ya que las personas inicialmente desorientadas consiguieron localizar el camino de bajada hasta Sonabia

LA AUTOPISTA A-8 SE CORTARÁ TOTALMENTE AL TRÁFICO MAÑANA POR LA NOCHE ENTRE ISLARES Y ORIÑÓN

Tunel de Islares A-8 16 NOVIEMBRE 2051 / El Ministerio de Fomento realizará mañana martes, día 17, un corte total de la Autovía del Cantábrico A-8 entre los puntos kilométricos 156,000 y 159,900 (salidas de Islares y Oriñón respectivamente), en los términos municipales de Castro Urdiales y Guriezo, con motivo de la realización de operaciones de conservación y explotación. Esta restricción total al tráfico en ambas calzadas de la citada autovía estará debidamente señalizada y se mantendrá desde las 23.00 horas del martes 17 de noviembre hasta las 05.30 horas del miércoles 18 de noviembre.
El desvío alternativo se realizará a través de la carretera nacional N- 634 entre los enlaces de la Autovía A-8: Islares (kilómetro 156,00) en sentido Santander, y Guriezo (km. 159,900) en sentido Bilbao. Se señalizarán adecuadamente los accesos a la zona afectada, ha informado Fomento.

LA CONCEJALÍA DE MERCADOS REGULARIZARÁ EN 2016 LA SITUACIÓN “ALGO CAÓTICA” DE LOS JUEVEROS Y DEL MERCADILLO DE ORIÑÓN. DE LOS 96 PUESTOS EXISTENTES SOLO PAGAN UNOS 25

0
Jueveros en Cotolino (1) 16 NOVIEMBRE 2015 / La Concejalía de Mercados va a crear un protocolo de actuación para regularizar la situación de los mercadillos de la ciudad, tanto el de “los Jueveros” como el de Oriñón. Así lo ha manifestado el equipo de gobierno en la Comisión Informativa de Promoción Económica reunida esta mañana. Hasta la fecha, las solicitudes o renovaciones de puestos entraban por diferentes departamentos municipales, pero a partir de ahora se canalizarán únicamente a través del de Comercio, Turismo y Mercado. Incluso se estaban dando autorizaciones sin cumplir los informes preceptivos que vienen marcados en la Ordenanza de Mercados, por lo que se hace más necesario, a juicio del equipo de gobierno, la creación de ese protocolo. En esta última parte del año, a través de bandos, se irá informando de las renovaciones de los puestos en vigor y será durante el primer trimestre de 2016 cuando se irá regularizando su situación. “La situación ahora es algo caótica”, indicaba a Castro Punto Radio la edil de Mercados Patricia Camino, “no sabemos siquiera quien está al corriente de pago”. En cuanto al Mercado de Abastos, se ha revisado el pliego de condiciones para mejorar el servicio de limpieza, “que no se estaba haciendo como debía”, según la concejala. Se reordenarán las zonas de carga y descarga ampliando algunas plazas, de acuerdo con el informe que aporte la Policía Local. También se ha hablado de las deficiencias para mejorar las instalaciones, tanto de la plaza de frutas y verduras, como de la Plaza nueva. OPINIÓN DEL PARTIDO POPULAR Por su parte, la edil popular Ana Urrestarazu, ofrecía en Castro Punto Radio su visión de la Comisión celebrada esta mañana. Informaba que en la Comisión se ha desvelado que de los 95 puestos de los mercadillos de Cotolino y Oriñon, solo pagan alrededor de 25, “con lo que el Ayuntamiento está perdiendo mucho dinero”, indicaba Urrestarazu. De ahí que el equipo de gobierno haya informado que “el que no regularice, quedará excluido, y se está valorando la posibilidad de sacar de nuevo a adjudicación los puestos que queden libres, ya que hay muchas solicitudes”. Urrestarazu mostraba su sorpresa en la manera de notificar la regularización de los mercadillos y de los puestos del Mercado de Abastos, muy distinta a lo ocurrido en el Cementerio municipal: “para arreglar esas irregularidades se utilizará el Bando en el caso de los mercadillos, y en el caso de la plaza nueva y vieja, un trabajo de campo e investigación, ya que no tienen todos los datos que debieran tener, entonces yo me pregunto, ¿por qué no se ha hecho lo mismo en el cementerio, que han puesto pegatinas?. La conclusión que saca el PP es que ahora se hacen las cosas como corresponde, pero en el cementerio, que tiene un matiz sentimental, se utilizan las pegatinas, un modelo que ha burlado el respeto a los ciudadanos”, afirmaba la edil popular. Ana Urrestrazu indicaba que, pese a haber solicitado en varias ocasiones la dimisión de Patricia Camino por el tema del cementerio, “hay un clima cordial y de respeto entre nosotras, ya que una cosa es el saber estar y otra cosa criticar lo que está mal”. Incluso llegaba a elogiarla: “la considero una persona muy trabajadora e implicada en lo que está haciendo, pero que tiene muchísimas áreas y probablemente no las puede llevar a cabo. Si tuviera menos, haría un buen trabajo, estoy convencida”, calificando aun así de “error garrafal lo que hizo con el cementerio, algo que, me consta que está arrepentida, y sé que ha llamado a personas a las que ha hecho daño”, concluía la concejala del PP.

ASOCAS TRASLADARÁ SUS PROPUESTAS AL AYUNTAMIENTO AL TIEMPO QUE PREPARA VARIAS ACTIVIDADES PARA LA CAMPAÑA DE NAVIDAD

0
Calle comercial 16 NOVIEMBRE 2015 / La Asociación de Comerciantes de Castro (ASOCAS), ha trasladado al Ayuntamiento de durante su última reunión, la idea de continuar con la Mesa del Comercio, así como mantener la comunicación habitual con la responsable de la Concejalía con el fin de poder trabajar conjuntamente y transmitir las inquietudes de los socios. José Antonio Pedrosillo, miembro de la junta directiva de ASOCAS, ha explicado para Castro Punto Radio algunos aspectos de esa reunión.
Entre ellos, la asociación ha propuesto fomentar el uso del parking Amestoy por medio de unas tarifas o bonos que beneficien tanto a comerciantes como a la propia empresa del parking, asegurando que el Ayuntamiento se ha mostrado receptivo con las propuestas. Por su parte, la concejala del sector, Patricia Camino, les ha mostrado su colaboración solicitándoles información de los proyectos e ideas a realizar. Pedrosillo ha asegurado que «el mes de noviembre no está siendo bueno. El año empezó tranquilo y después se animó, pero ahora ha vuelto a haber otro frenazo, además en el comercio textil y de calzado afecta el buen tiempo», aseguraba. De cara a la campaña de Navidad, la asociación realizará algunas actividades, aún por determinar, ya que tienen que fijar una reunión para concretar las ideas, que celebrará en las próximas semanas. Desde ASOCAS, afrontan la campaña de Navidad con ilusión y esperan que las ventas se incrementen con respecto al año pasado ahora que la economía está algo más estabilizada.

EL ALCALDE ASEGURA QUE LAS NECESIDADES DE LA POLICÍA, TRAS EL CAMBIO EN VARIAS LEYES, YA ESTÁN CUBIERTAS. ÁNGEL DÍAZ-MUNÍO RESPALDA A DOMINGO LÁZARO GARCÍA

0
Sede Policía Local Castro 16 NOVIEMBRE 2015 / El alcalde Ángel Díaz-Munío, ha confirmado a Castro Punto Radio que «las necesidades administrativas que requieren los policías locales para desempeñar su función, después de haberse cambiado varias leyes y creado nuevos procedimientos, ya están resueltas y ya tienen ese soporte».
Recordamos que la Sección Sindical de la Asociación de Policía Local (A.P.L.) en el Ayuntamiento emitía hace unos días un comunicado en el que denunciaba «el enorme déficit organizativo existente en la Policía Local», algo que «se ha visto agravada en los últimos meses debido a las importantes reformas llevadas a cabo en leyes fundamentales para el desarrollo del trabajo de los agentes, como son el Código Penal, la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana y la Ley de Enjuiciamiento Criminal”. El alcalde ha asegurado que «la semana pasada ya estaba resuelto». De todas formas, «respeto lo que puedan decir los sindicatos que son los que defienden los derechos de los trabajadores, aunque puedan tener un punto de vista que no siempre coincida con el del Ayuntamiento». APL apuntaba directamente al Jefe de la Policía Local y hablaba de «dejación» por parte de Domingo Lázaro García. Al respecto, Díaz-Munío ha defendido que «un jefe tiene la autoridad y la tiene que ejercer. Normalmente a los jefes no los elegimos y cada uno tiene una visión, la que sea, y que no tiene por qué coincidir con la realidad, pero es su sensación. Hay una autoridad que hay que respetar y lo que diga debe ser asumido por todos». En cualquier caso y sobre la posibilidad de mejorar la relación que pueda existir entre el Sargento-Jefe y algunos agentes, el alcalde ha asegurado que «las cosas siempre se pueden y deben mejorar». No obstante, «me consta que hay, viendo notas como ésta, gente que pone en duda la idoneidad o no de la jefatura de Policía. Yo no la pongo en duda y, por lo tanto, le doy el respaldo suficiente para que ejerza su labor y lleve a cabo sus funciones».

CONVOCADA COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA PARA ESTE MIÉRCOLES

0
Interior Ayuntamiento de Castro (4) 16 NOVIEMBRE 2015 / Se celebrará sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales este miércoles día 18, a partir de las 10 de la mañana en el Ayuntamiento de Castro, con arreglo a este orden del día: 1.- Aprobación del Acta de la sesión anterior.
2.- Ordenanza Fiscal de Licencias Urbanísticas 6.1; Ordenanza Fiscal de Licencias de Actividades y Apertura 6.7 ; Ordenanza Fiscal de Uso de Suelo por Obras 7.5. 3.- Ordenanza Fiscal por prestación de los Servicios de Transporte Público Urbano 8.1; Ordenanza Fiscal por prestación de Servicios en el Polideportivo. 4.- Concertación de Crédito. 5.- Otros 6.- Ruegos y Preguntas

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA MAÑANA MARTES

Oficina municipal Agua Ascan 16 NOVIEMBRE 2015 / El Servicio municipal de aguas informa que mañana martes 17 de noviembre se cortará el suministro de agua potable desde las 9 hasta las 12 horas, debido a la reparación de avería en la red general. El corte afectará a las siguientes zonas:
PASEO OCHARAN MAZAS, Nº 32-34-36-38 PASEO OCHARAN MAZAS, Nº 1-3-5 AVDA. LA PLAYA, Nº 2-4-6-8-10

LOS CICLISTAS CASTREÑOS SE LUCEN EN EL INICIO DE LA TEMPORADA CÁNTABRA EN COLINDRES

0
Iker Liendo ciclo-cross 16 NOVIEMBRE 2015 / Nutrida representación castreña en el Gran Premio de Colindres de ciclo-cross disputado ayer domingo, prueba que abría la temporada cántabra de este deporte. Estos son los resultados de los ciclistas locales:
Élite-Sub 23: – Puesto 22: Victor Hugo Revuelta (Club Ciclista Besaya): 1h 13’10” Master 30 masculino: – 38: Sergio Díez (Bikezona): 48’47” – 43: Juan Arozamena (Club Ciclista Castreño): 49’51” – 50: Javier Revuelta (Club Ciclista Castreño): 50’58” Master 40 masculino: – 5: Roberto López (Spiuk): 36’44” – 7: Sergio Turuelo (Spiuk): 36’44” – 10: Daniel Blas (Club Ciclista Castreño): 37’01” – Jesús de Castro: abandono por avería Junior masculino: – 2: Iker Landeta: 44’58” – 3: Pablo Pérez: 45’30” – 4: Iker Liendo: 46’03” Cadete féminas: – 1: Itziar Álvarez: 30’53” Élite fémina: – 14: Laura Abad (Club Ciclista Castreño): 1 h 01’07” A estos resultados hay que añadir una nutrida representación de chavales castreños en la categoría de promoción. Al haberse suspendido la próxima prueba prevista en el calendario cántabro el día 21 en Treto, varios ciclistas castreños acudirán a la Copa de España que se disputa el domingo 22 en Alcobendas. En la imagen, el juvenil Iker Liendo en la prueba de ayer.

PRECINTADO EL PARQUE INFANTIL UBICADO JUNTO AL ASCENSOR DE SANTA CATALINA. EL ALCALDE CONFIRMA QUE SE TRATA DE UN PROBLEMA SANITARIO RELACIONADO CON LAS RATAS

Ratas en Parque Infantil L.Rucabado 16 NOVIEMBRE 2015 / El parque infantil ubicado junto al ascensor de Santa Catalina ha quedado precintado por la Policía Local. El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío ha confirmado a Castro Punto Radio que se trata de un «problema sanitario relacionado con ratas que aparecieron en el parque». Se dio aviso a la Policía que acordonó la zona «y están en marcha las actuaciones sanitarias para desratizar el entorno y tomar las medidas de las que dispone el Ayuntamiento para que no se vuelva a repetir».

EXPOSICIÓN HOMENAJE A VAN GOGH EN EL CASTILLO-FARO

0
Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (1) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (2) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (3) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (4) 15 NOVIEMBRE 2015 / Ofrecemos una galería de la recomendable exposición que ha montado la Asociación de Amigos de la Pintura dedicada al genio de la pintura Vincent van Gogh. Estará abierta en el Castillo Faro de Castro hasta el 10 de enero, en horario de 11 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas: Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (5) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (6) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (7) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (8) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (9) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (10) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (11) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (12) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (13) Expo Asoc Amigos Pintura Van Gogh (14)

PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA

0
Medallas Indoor SS Escuela de Remo 15 NOVIEMBRE 2015 / FÚTBOL: Tercera División: CASTRO FC, 2 – CULTURAL DE GUARNIZO, 0. REAL RACING CLUB SAD B, 4 – UD SÁMANO, 0.
Fútbol Femenino Liga Territorial (Fútbol 11): AD MIOÑO, 0 – BIZKERRE CF B, 1. Juvenil Nacional: SD REVILLA A, 2 – CASTRO FC, 2. Primera Juvenil: AD MIOÑO, 2 – SD BUELNA, 1. Tercera Juvenil: CD GURIEZO, 4 – SD PEÑA REVILLA B, 2. FÚTBOL SALA: Segunda División Nacional Femenino: FLAVIOBRIGA FS, 2 – UDC TXANTREA KKE, 4. Tercera División: CD LA CAVADA FS, 3 – FS SÁMANO, 3. RECREATIVOS COLINDRES, 6 – CASTRO FS, 1. Autonómica Masculina: UNIÓN CASTREÑA FS, 3 – AJO QUINTRES, 2. Autonómica Femenina: CD LOS RIOS, 2 – FLAVIÓBRIGA B, 1. Juvenil División De Honor: MAGNA GURPEA XOTA, 4 – CASTRO FS, 3. Juvenil Liga Territorial (Segunda): CASTRO FS B, 9 – ARTAROMO, 0. BALONMANO: Segunda División Masculina: ALBERGUE PARADISO DELASALLE, 30 – BM SAN ANDRÉS, 25. Juvenil Masculino: SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAISO, 22 – BM CORCONTE PEREDA, 35. Juvenil Femenino: DOSA SIN FIN, 18 – BM LOS CHELINES, 32. BALONCESTO: Autonómica Masculina: CB CASTRO.COM, 100 – PUMAS, 39. BALONCESTO SANTANDER B, 81 – CASTROBASKET, 48. Junior Masculino: LA MANSIÓN CASTROBASKET, 46 – EM PIÉLAGOS, 69. REMO: Regata Indoor con Ergómetro de Donostia. Tres medallas para los jóvenes remeros del Club Deportivo Elemental de Actividades Náuticas (en la imagen): Iker Castillo, Oro en 13/14 años; Leire Junguitu, Oro en 0/12; y Pablo Soba, Bronce en 0/12 años.

IMÁGENES DE LA CONCENTRACIÓN EN CASTRO URDIALES EN REPULSA POR LOS ATENTADOS DE PARÍS

0
Concentración repulsa Atentados París (5) Concentración repulsa Atentados París (6)Concentración repulsa Atentados París (1) Concentración repulsa Atentados París (3) Concentración repulsa Atentados París (7) Concentración repulsa Atentados París (4) 15 NOVIEMBRE 2015 / Unas 200 personas se han concentrado a la una de la tarde frente al Ayuntamiento de Castro en señal de repulsa por los atentados del viernes en París. Con la presencia del alcalde Ángel Díaz-Munío y de concejales representantes de todos los grupos políticos municipales, la edil de CastroVerde Elena García ha leído un comunicado de repulsa y solidaridad con las víctimas, tras lo que se ha guardado un minuto de silencio.
Las banderas de la casa consistorial lucían a media asta.

CONCENTRACIÓN EN SOLIDARIDAD CON LAS AFECTADOS DEL ATENTADO DE PARÍS, MAÑANA A LAS 13 HORAS

0
Fotos Plaza Ayuntamiento artisticas (2) 14 NOVIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro-Urdiales convoca una concentración silenciosa para mañana domingo 15 de noviembre, a las 13 horas en la Plaza del Ayuntamiento, en solidaridad con las víctimas de los atentados de París. El Ayuntamiento de Castro-Urdiales «quiere asimismo mostrar su solidaridad con el pueblo francés, tras los crueles atentados sufridos anoche, y nuestro apoyo a los familiares de las víctimas y a los heridos en este duro momento. El terror y la barbarie nunca son el camino. Tous avec la France!», concluye la nota publicada por el Ayuntamiento.

OBRAS PÚBLICAS REALIZARÁ «DE MANERA INMEDIATA» MEJORAS EN TRES PARQUES INFANTILES DE CASTRO Y EN AMESTOY

Reunión Eq. Gobiern-Mazón y equipo  (2) Llegada Mazón a Ayto (4) Llegada Mazón a Ayto (2) Llegada Mazón a Ayto (3) 13 NOVIEMBRE 2015 / La Consejería de Obras Públicas realizará «de manera inmediata» al menos dos obras de las solicitadas por el Ayuntamiento, en concreto, la reparación de tres parques infantiles (Barrio de Los Marineros, Porticada y el próximo al Club de Tenis) y la mejora de la unión entre el parque Amestoy y el paseo marítimo. Es uno de los acuerdos alcanzados en la reunión celebrada hoy en Castro entre los representantes de la Consejería de Obras y del Ayuntamiento. Como ha detallado el alcalde, Ángel Díaz-Munío, sobre los parques infantiles, de momento, «se va a sustituir el pavimento de estos tres, que es lo que peor está, y se aprovechará para reparar los elementos». Para ello, el Consistorio ya cuenta con un proyecto que se encargará de ejecutar el Gobierno de Cantabria. El consejero, José María Mazón, por su parte, ha explicado en qué consistirían los trabajos en Amestoy donde «vamos a suprimir esa barrera que forma el carril bici en la parte final porque la gente se queja de que viene andando y tiene que pasar de esa parte de piedra pavimentada al resto y luego hay unos setos que estorban. Se va a poner un pavimento en la misma línea que el parque y se dará continuidad con un paso de cebra». Se trata de un proyecto que «quedó pendiente de cuando hicimos el parque, lo hemos recuperado y, si nos da tiempo, incluso este mismo año comenzamos la obra». En cuanto al puerto y el asunto de los fondeos, ha quedado pendiente porque “entendemos que hay que hablar con los propios usuarios». Hay que ir pensando también, ha dicho el consejero, en las condiciones de navegación, seguridad, entrada y acceso a los barcos. En cualquier caso, no son prioridades ahora para el Gobierno de Cantabria que entiende que «lo más importante es el tema del acceso a los fondeos y reparar el paramento del muelle Eguilior, que tiene algunos problemas de filtraciones». Mazón ha podido comprobar cómo «al alcalde le preocupa especialmente lo que se encuentra un visitante cuando sale de la autovía y entra en Castro. Tienen ideas para mejorar la imagen y nos han pedido ayuda. Dentro de nuestras posibilidades haremos lo que podamos porque no tenemos mucho dinero y en 2016 vamos a estar en precario». Entre esas ideas planteadas por el Ayuntamiento hay temas de infraestructuras municipales, de carreteras, de rehabilitación, de vivienda o de mejora de la senda costera de El Piquillo. Sobre esto último, la Consejería se ha comprometido a «ayudar desde el punto de vista intelectual para comenzar. Luego igual desde el punto de vista material». De todas formas, ambos representantes públicos han hecho alusión a la ampliación por un año más del plazo para que los Ayuntamientos puedan presentar proyectos a lo que en la pasada legislatura se conoció como ‘Plan Diego’. El acalde recordaba cómo «no pudimos acudir anteriormente como consecuencia de que debían ser obras a realizar en el año que acaba ahora y no teníamos presupuesto», teniendo en cuenta que el Ayuntamiento debe financiar el 20% de los trabajos, encargándose el Gobierno de Cantabria del otro 80%. El Consistorio va a intentar retomar alguno de los planes que se prepararon para esa orden de ayudas y estudiar la posible financiación. Con esto «para 2016 quizá se puedan llevar a cabo también algunas de las mejoras que se nos han planteado en la reunión», finalizaba el consejero. En la reunión han estado presentes, además del consejero y el alcalde, por parte del Gobierno el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, el director general de Vivienda y Arquitectura, Francisco Javier Gómez, el secretario general de la Consejería Jesús Herrera, el director de Gabinete Javier Ontañón y el gerente de Gesvican, el castreño José Orruela. Y por parte del Ayuntamiento, los concejales socialistas Vicente Santamaría y Alejandro Fernández, el edil de CastroVerde, Eduardo Amor.