CONVOCADAS LAS AYUDAS REGIONALES A LOS AYUNTAMIENTOS PARA EL SALVAMENTO EN PLAYAS

Playa Brazomar 14.Ab (1) 9 MARZO 2015 / La Consejería de Presidencia y Justicia publica en el Boletín Oficial de Cantabria la orden por la que se regula la convocatoria y el régimen jurídico de las ayudas a Corporaciones Locales para vigilancia, rescate y salvamento en las playas de Cantabria durante el año 2015. El importe de la subvención a otorgar a cada Corporación Local no podrá superar los cien mil euros (100.000 euros), ni superar en su conjunto el límite del crédito presupuestado (550.000 euros).
El plazo de presentación de solicitudes será de 1 mes contado desde el día siguiente al de la publicación de la presente orden en el BOC. El procedimiento de concesión de las ayudas tendrá carácter ordinario y se tramitará en régimen de concurrencia competitiva. El criterio adoptado para calcular la cuantía de las subvenciones correspondiente a cada Ayuntamiento, se determinará teniendo en cuenta el «Esfuerzo de Actuación» en base al número de medios personales y materiales aportados para la prestación del servicio. Para ello, el «Esfuerzo de Actuación» de cada Ayuntamiento se obtendrá según el siguiente criterio: a) 1 punto por cada socorrista que se disponga en las diferentes playas del municipio. b) 5 puntos por cada embarcación Tipo C o moto acuática, con al menos un patrón y un socorrista para el primer tipo de embarcación, y un socorrista para la segunda. c) 5 puntos por cada ambulancia con conductor y sanitario que se disponga a pie de playa. El pago de la subvención concedida se realizará una vez finalizada la campaña de vigilancia, rescate y salvamento en las playas y justificada la prestación de los servicios y el cumplimiento de los requisitos y condiciones que fundamentan la concesión de la misma en los términos de la presente Orden. El el anuncio se especifican los arenales castreños y el servicio a prestar. Oriñón 3 socorristas diarios. Arenillas 2 socorristas diarios. Ostende 3 socorristas diarios. Brazomar 2 socorristas diarios. Dícido 2 socorristas diarios. Solarium 2 socorristas diarios.

PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA

Descenso Traineras Asón Colindres 8 MARZO 2015 / FÚTBOL: Tercera División CASTRO FC, 1 – SANTOÑA, 2 (el Castro es 9º en la clasificación, con 36 puntos).
Regional Preferente UD SÁMANO, 2 – MERUELO, 0 (el Sámano es 2º en la clasificación, con 48 puntos, 7 por encima de la zona de ascenso). Juvenil Nacional AMISTAD SNIACE, 1 – CASTRO FC, 1. Primera Juvenil REVILLA, 5 – AD MIOÑO, 1. Tercera Juvenil CD GURIEZO, 2 – CALASANZ B, 2. FÚTBOL SALA: Tercera División CFS CASTRO, 8 – CORRALES, 6. COLINDRES FS, 7 – FS SÁMANO, 8. Autonómica UNIÓN CASTREÑA FS, 3 – SOMAHOZ FS, 2. Juvenil División Honor CFS CASTRO, 6 – CLUB DEPORTIVO GORA, 4. BALONMANO: Segunda División Masculina LA ORCONERA, 35 – TRASTOS BM SAN ANDRÉS, 20. Segunda División Femenina CDE LOS CHELINES, 21 – CAFETERÍA DREAMS, 24. Juvenil Masculino CORCONTE PEREDA, 31 – BM SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 20. Juvenil Femenino CONSTRUCCIONES CRUZ, 28 – UNOVISIÓN CASTRO, 14. BALONCESTO: Segunda División REOCÍN, 51 – CB CASTRO, 61. Tercera División CASTROBASKET, 62 – FINANCIAL BROKERS, 74. Junior CASTROBASKET, 48 – CALASANZ, 69. REMO: Descenso de Traineras del Asón: Tercer puesto de la trainera castreña en el 5º Descenso del Asón, contrarreloj de 5.800 metros disputada ayer entre Limpias y el puente de la carretera general, en Colindres 14 traineras participantes, entre ellas 2 juveniles y 3 féminas, conformaban la salida de una prueba, que, en cuanto a las embarcaciones senior, quedó así:
1 -Portugalete: 20.36 2- Pedreña: 20.49 3- Castreña: 21.20 4- Arkote: 21.33 5- San Pedro: 21.39 6- Santurtzi: 21.41 7- Colindres: 22.22 8- San Pantaleón: 22.35 9- Pontejos Veteranos: 23.24 En la imagen, La Marinera, ayer en Colindres (foto: J. Ramón Brizuela)

UNA ESCUELA Y UN FUTURO DISPENSARIO MÉDICO EN SENEGAL GRACIAS A LA SOLIDARIDAD DE MUCHOS CASTREÑOS.

Maria Mambrilla en PR (2) 6 MARZO 2015 / Un año más, un grupo de profesionales vinculados al ámbito sanitario ha viajado a Senegal para seguir ayudando a una de las comunidades de este país más castigadas por la pobreza. Es el caso de María Mambrilla, directora de la Residencia Municipal, que hoy en «Protagonistas Castro» nos ha relatado los 17 días que acaban de vivir en aquella zona del mundo en la que se necesita prácticamente de todo.
Gracias a la solidaridad de muchas personas, entre ellas castreños, ya han podido poner en marcha una pequeña escuela. Han viajado con material escolar y sanitario para una comunidad en la que el 99% de la población no sabe leer ni escribir. Personas que, si son hospitalizadas o intervenidas quirúrgicamente, deben conseguir por sus propios medios almohadas, sábanas, analgésticos o antibióticos. Algo totalmente impensable porque viven en la más absoluta pobreza. Durante su estancia en Senegal han atendido a 500 personas, y el próximo objetivo pasa por dotarles de un dispensario médico. Próximamente se expondrá en Castro material gráfico y audiovisual de este viaje y existe una cuenta bancaria abierta para quienes quieran contribuir: Banco Popular ES 82 00751187980700141509 Mambrilla señalaba que «es mejor intentar comprar en el propio Senegal todo el material posible en vez de llevarlo desde España, porque así también se contribuye a la economía local».

DONADO AL ARCHIVO MUNICIPAL EL REGLAMENTO ORIGINAL DE LA COFRADÍA DE PESCADORES DE SAN PEDRO

Original Reglamento Cofradia en Archivo 6 MARZO 2015 / Continúa la donación de libros y documentación de interés al Archivo Municipal. En este caso, se ha entregado un original del reglamento de constitución de la Cofradía de Pescadores de San Pedro, donada al Ayuntamiento por Blas Moreno, de la razón social Antigüedades Castro. El concejal de Patrimonio, Javier Muñoz, ha mostrado su agradecimiento al colectivo en nombre del Ayuntamiento, «al contribuir a mantener vivo nuestro legado histórico».
En una nota de prensa se recuerda que la Cofradía de Pescadores de San Pedro se constituyó en nuestra ciudad en el año 1922, cuando presentaron su baja en el Cabildo de San Andrés unos cincuenta patrones con sus embarcaciones, originándose por entonces una dolorosa división en el gremio de la pesca castreña entre los denominados ‘mayores’ de la recién creada Cofradía de San Pedro y los denominados ‘menores’ del tradicional Cabildo de San Andrés. Durante varios años ambos grupos de pescadores funcionaron por separado, hasta que en el año 1936 se volvieron a unir por disposición gubernativa en un solo Cabildo. Este libro original fue editado en la imprenta castreña de F. Ponga. «Curiosamente, en el propio Archivo Municipal se custodia y se expone una de las antiguas máquinas de la imprenta de Ponga».

ADOLFO IZAGUIRRE: «LA OPCIÓN DE SER CANDIDATO DEL PP NO TIENE, AHORA MISMO, NINGÚN VISO DE HACERSE REALIDAD»

Fito Izaguirre salida PRC 6 MARZO 2015 / El alcalde de Guriezo, Adolfo Izaguirre, sigue manteniendo que se presentará a las elecciones municipales, ya fuera del PRC, pero continúa sin desvelar de qué manera lo hará. Preguntado por si está más cerca del PP ahora que antes ha respondido que «ni más cerca ni más lejos sino que estoy donde estoy». Lo que sí ha dicho es que «la opción de ser candidato popular no tiene ahora mismo ningún viso de hacerse realidad», aunque se ha reservado la respuesta acerca de si esta formación política se ha puesto en contacto con él.
Lo que tiene claro Izaguirre es que «en principio, optaría por una opción que me permita llevar adelante mi proyecto y lo que sería mi visión de la cuestión política en Guriezo. Que no me condicione el que tenga que hacer otra serie de cuestiones o pendiente de otras historias». Podría ser que concurriera con un partido con implantación autonómica pero que le dé independencia y no tenga que someterse a determinados dictados que vengan de la superioridad y que él considere que no son beneficiosos para lo que, según su punto de vista, interese al municipio. Izaguirre ha hablado también sobre la inauguración esta mañana de la estación depuradora en el municipio, en un acto que ha contado con la asistencia, entre otros cargos políticos, del presidente de Cantabria, Ignacio Diego. Como ha explicado el alcalde de Guriezo, «esta obra soluciona, en principio, el problema de la captación que se haga en el rió Agüera. A efectos del municipio, nos puede beneficiar cuando en un momento puntual necesitemos agua de la Autovía del Agua. Ésta no es una instalación vinculada al Ayuntamiento en cuanto al abastecimiento de agua, sino que es de Cantabria». La verdadera obra que falta por hacer, según Izaguirre, y que está contemplada el Plan regional de Abastecimiento y Saneamiento «es la captación en el embalse de Piruquito, la correspondiente estación depuradora y el depósito del que podamos regular a todo el municipio».

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN EN EL PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE LA UNIDAD 2.1 DE ISLARES, PRESENTADO POR INMOBILIARIA IZARRA

Foto U.E. 2.1 Islares (Paraiso) 6 MARZO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del Modificado número 1 del Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución 2.1 en Islares, presentado por Inmobiliaria Izarra el 21 de octubre de 2014, junto con el modificado del plano 6.1 presentado el 3 de diciembre de 2014.
Es un acuerdo de la Junta de Gobierno Local se recuerda la necesidad de cumplir con las siguientes condiciones establecidas en el informe técnico: — Todos los materiales y obras de fábrica deberán realizarse conforme a las indicaciones de los Servicios Técnicos de este Ayuntamiento. — Se proveerán los contenedores de basura doméstica, vidrio y papel, así como de papeleras los viales. Se acuerda también notificar a los interesados la presente Resolución con indicación de los recursos que se pueden presentar.

CARTELERA DEPORTIVA CASTREÑA PARA ESTE FIN DE SEMANA

Sámano-Barquereño (1) 6 MARZO 2015 / FUTBOL TERCERA DIVISION CASTRO FC – SANTOÑA, Domingo a las 16:45h en Riomar.
REGIONAL PREFERENTE UD SÁMANO – MERUELO, Sábado a las 16:00h en Vallegón. JUVENIL NACIONAL AMISTAD SNIACE – CASTRO FC, Domingo a las 11:30h en Torrelavega. PRIMERA JUVENIL REVILLA – MIOÑO, Sábado a las 16:45h en Camargo. TERCERA JUVENIL GRUPO B GURIEZO – CALASANZ, Domingo a las 12:45h en Guriezo. FUTBOL SALA TERCERA DIVISIÓN CASTRO FS – CORRALES, Sábado a las 18:00h en el Peru Zaballa. COLINDRES – FS SÁMANO, Sábado a las 18:00h en Colindres. AUTONÓMICA UNIÓN CASTREÑA – SOMAHOZ, Sábado a las 20:30h en el Peru Zaballa. JUVENIL DIVISIÓN HONOR CASTRO FS – CLUB DEPORTIVO GORA, Sábado a las 16:00h en el Peru Zaballa. BALONMANO SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA LA ORCONERA – TRASTOS BM SAN ANDRÉS, Sábado a las 18:00h en Astillero. SEGUNDA DIVISIÓN FEMENINA CDE LOS CHELINES – CAFETERÍA DREAMS, Sábado a las 18:30h en el Pachi Torre. JUVENIL MASCULINO CORCONTE PEREDA – BM SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, Sábado a las 15:45h en el IES José María Pereda de Santander. JUVENIL FEMENINO CONSTRUCCIONES CRUZ – UNOVISIÓN CASTRO, Sábado a las 17:30h en Santander. BALONCESTO SEGUNDA DIVISION REOCÍN – CB CASTRO, Sábado a las 16:15h en Puente San Miguel. TERCERA DIVISIÓN CASTROBASKET – FINANCIAL BROKERS, Sábado a las 16:15h en el Pachi Torre. JUNIOR CASTROBASKET – CALASANZ, Sábado a las 20:30h en el Pachi Torre. REMO: DESCENSO DE TRAINERAS EN COLINDRES. Sábado en Colindres a partir de las 16:15h, con la participación de “La Marinera”. En la imagen la UD Sámano en su último enfrentamiento con el Barquereño. El equipo de Vallegón está en la segunda plaza de la clasificación en la Regional Preferente del fútbol cántabro, y mañana sábado recibe al tercer clasificado, el Meruelo.

EL CONCEJAL DE OBRAS APUESTA POR CUBRIR COMPLETAMENTE EL PUENTE DE 1881 APARECIDO EN LA SUBIDA A SANTA MARÍA

Puente 1881 soterrado Santa Maria (1) 6 MARZO 2015 / El concejal de Obras, Javier Virto, es partidario de documentar el puente de 1881 aparecido en la subida a Santa María, protegerlo y proceder a rellenar el hueco y asfaltar por encima. Es una de las dos opciones que se barajan en el Ayuntamiento para poner solución a este asunto. La otra propone dejar vista una parte de ese puente, colocando unos trames metálicos para que los coches puedan circular por encima.
Pero al concejal, le preocupa de esta alternativa que «nos pueda perjudicar porque la lluvia haga también su trabajo de erosión por encima, además de lo que ya hace el mar por debajo, y que a futuro haya problemas de estabilidad en toda la zona». Los técnicos municipales procederán a informar sobre las dos posibilidades y el coste de las mismas, que en principio será semejante, y «después será una decisión política», como ha indicado Cultura. Al margen de este asunto, Virto ha garantizado que «salvo que la climatología sea la peor del mundo mundial», los trabajos de adoquinado que se están realizando en la parte final de la calle Belén (próxima a Santa María) estarán finalizados para el día de la Pasión Viviente. «Estos días atrás se ha trabajo por debajo de unos toldos cuando ha llovido. Si todo va bien, estará finalizado en 15 o 20 días». Sobre las obras de Artiñano el edil ha asegurado que «van bien y se cumplirán los plazos» y también ha adelantado que se ha comenzado a trabajar en el Barrio de Los Marineros. «Estamos levantando el adoquinado existente porque había hundimientos importantes. Ese adoquín ya no se fabrica por lo que, posiblemente, se sustituirá y daremos una nueva imagen a la plaza con una piedra de características similares a la de Artiñano”. Por último, el concejal de Obras ha hablado de la avería en el ascensor de Santa Catalina que, como ya adelantábamos ayer, es más compleja de lo inicialmente previsto. Virto sigue a la espera de que la empresa de mantenimiento le pase el presupuesto de los arreglos. Esta firma «nos recomiendan que cambiemos los cuatro rodamientos de las poleas de reenvío de la parte superior del hueco, los dos de la polea de reenvío del contrapeso ya que empiezan a emitir más ruido del normal y también sustituir dos cables de tracción». La reparación se va a alargar, por tanto, pero el concejal no ha podido especificar el tiempo. En cualquier caso, «espero y deseo que sea cuanto antes, pero de éstas vamos a tener muchas porque la instalación es muy usada».

MUJERES ATALAYA INAUGURA ESTA TARDE SUS JORNADAS CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Inauguración Jornadas Mujeres Atalaya Mercedes Perales_1 6 MARZO 2015 / El Centro Cultural La Residencia acoge esta tarde, a partir de las 19:00 horas, el acto de inauguración de las jornadas que pondrá en marcha la Asociación de Mujeres Atalaya con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Esta tarde, además de entregar el premio ‘Atalaya del Año’, el colectivo abrirá en las instalaciones una exposición con los trabajos realizados por las socias en los diferentes talleres. La muestra estará abierta al público hasta el 24 de marzo.
El Taller de Guitarra de la asociación, dirigido por Borja Quintana, ofrecerá, del mismo modo, una actuación. Mañana sábado se celebrará una macro fiesta homenaje a la mujer con comida, música en directo y sorpresas en el Restaurante Arenillas. El lunes día 9 las jornadas incluyen una charla-coloquio bajo el tema ‘Desigualdad y violencia de género’, a cargo de Elisabet González Laures, del Sindicato Unificado de Policía. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas en el Centro Cultural La Residencia. Será el martes cuando se clausuren las jornadas con otra charla coloquio, en este caso, a cargo de Mercedes Perales. Será a las 18:30 horas en el local de la asociación donde actuará también la Rondalla Al Sejo. En la imagen, el acto de entrega del premio ‘Atalaya del Año’ de 2014, que recayó en nuestra colaboradora, Mercedes Perales.

CON 32.144 HABITANTES CENSADOS, CASTRO CONTARÁ DE NUEVO CON 21 CONCEJALES LA PRÓXIMA LEGISLATURA

CASTRO ELECCIONES 15 6 MARZO 2015 / La Delegación del Gobierno en Cantabria publica en el Boletín Oficial la relación de municipios agrupados por partidos judiciales, con indicación de la cifra de población de cada uno, junto con el número de concejales que le corresponden y listado de entidades de ámbito territorial inferior con expresión del municipio al que pertenecen y su régimen electoral. Según se recoge en este anuncio, Castro Urdiales tiene una población (con datos de 1 de enero de 2014) de 32.144 habitantes y, por tanto, le corresponden 21 concejales tras las elecciones del próximo mes de mayo.
Se recogen también las juntas vecinales del municipio, como entidades de ámbito menor, y su número de habitantes: Oriñón: 223 Cerdigo: 286 Islares: 395 Sámano: 2.905 Mioño: 675 Lusa: 185 Otañes: 735 Santullán: 639 Ontón: 579

ORDEN DEL DÍA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE A MARZO

Pleno Ayuntamiento 04.Abril 6 MARZO 2015 / Tal y como informamos ayer, el pleno se celebrará el miércoles día 11 de marzo, a partir de las 9 de la mañana, con arreglo a este orden del día: PARTE DISPOSITIVA
PROPOSICIONES DE ALCALDÍA 1.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA SOBRE SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO EN EL MUNICIPIO DE CASTRO-URDIALES. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 2.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES DE FECHAS 9/01/2015, 6/02/2015 Y 23/02/2015. 3.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA.

EL PSOE APRUEBA SU LISTA A LAS MUNICIPALES CASTREÑAS

SONY DSC 5 MARZO 2015 / La Ejecutiva socialista reunida esta noche ha aprobado la lista electoral del PSOE a las municipales castreñas, que se ratificará el sábado por la mañana en Asamblea Extraordinaria. Al candidato a alcalde Daniel Rivas, le sucede en el segundo puesto, tal y como adelantó Castro Punto Radio, Ainhoa Pérez San Miguel. El tercer lugar finalmente lo ocupará Alejandro Fernández, y el cuarto, la actual edil Susana Herranz.
Será la única concejala del actual grupo municipal socialista, además de Rivas, que ocupe puesto en la lista, tras la renuncia, tal y como adelantamos esta semana, de Natalia Expósito y Begoña Vega. José Benigno Elordi, que iba a ocupar el 5º o 7º puesto de la lista, renunció, con lo que tampoco estará en la plancha socialista a las municipales. Los siguientes lugares «de salida» son: 5- Vicente Santamaría 6- María Linaza 7- Alejandro Helguera 8- Maite Gómez 9- José Sámano 10- Anabel Esteban 11- José María Vildósola «Capi», que inicialmente estaba designado para el tercer puesto. En la lista figura también en el puesto 13 el exconcejal Álvaro Hierro, aunque no optará a la reelección como alcalde de Cerdigo.

INAUGURACIÓN DE LA SEDE DE LA ONG UNA MÁS UNO

Cartel Inauguración nueva sede Una+Uno 5 MARZO 2015 / Esta semana hemos informado ampliamente de las nuevas instalaciones y proyectos de la ONG Respuesta Solidaria Una Más Uno, pero ahora os recordamos el acto de inauguración del nuevo local, que tendrá lugar mañana. A partir de las 6 y media de la tarde, con las actuaciones de música y magia que se detallan en el cartel adjunto. El local, del que ya publicamos fotos de los remates de las obras, está ubicado en la calle Chorrillo 2, Edificio Argenta, con entrada por Silvestre Ochoa.

«LA HUELGA DE HAMBRE NO ES LA VÍA PARA CONSEGUIR EL CONVENIO SANITARIO CON EL PAÍS VASCO»

Tertu Concejales 19-Feb 5 MARZO 2015 / Ésta es la opinión de los concejales castreños, que han debatido hoy en la tertulia política de Castro Punto Radio al respecto de la protesta emprendida por César barco y acerca de la situación de las negociaciones entre los gobiernos cántabro y vasco sobre el convenio sanitario. Barco ha insistido en que «no es grato estar encerrado y sin ingerir alimentos» pero entiende que, al menos «se ha vuelto a mover una situación que estaba un poco aparcada». Ha remitido un correo a la consejera cántabra para reunirse con ella porque «le quedan dos meses de legislatura para buscar una solución».
Por parte de CastroVerde, Ángel Díaz Munío ha dejado claro que «nosotros, como oposición, poco podemos hacer más que lo que ya hicimos, que fue instar al equipo de Gobierno, a través de una moción, para que hiciera todo lo que esté en su mano». Si esta formación ecologista hubiera estado en el Gobierno municipal «nos hubiéramos responsabilizado con lo decidido en pleno y hubiéramos hecho todo lo posible, con la autoridad y respeto que te tiene que dar dirigir un Ayuntamiento como el de Castro». CV no se conformaría «con que nos diga que se están haciendo cosas. Hay que tener capacidad de presión que creo que es lo que le ha faltado al equipo de Gobierno». Por su parte, Rufino Díaz Helguera (Acuerdo por Castro) considera que «aquí ha fallado todo», comenzando porque «gobierne quien gobierne en Cantabria, los de Castro, y encima con ese acuerdo unánime pidiendo la recuperación de la asistencia sanitaria, no pintamos gran cosa». Cree que «se ha jugado con nosotros a enfrentarnos para no resolver nuestro problemas». Ha recordado que cuando cambiaron las siglas en el Gobierno vasco «se dijo que iba a ser más fácil la interlocución y resulta que el viernes pasado César recibe una carta en la que la Consejería cántabra habla de reuniones mantenidas desde febrero de 2012». Ha defendido Díaz Helguera que «esa carta podía haber llegado antes del encierro para explicar esas cosas al concejal y al conjunto de los grupos municipales. Porque febrero de 2012 es hace tres años. En tres años qué se ha hecho y, de haberse hecho cualquier cosa, qué se ha conseguido». Por último, el concejal del PP, Javier Muñoz, es partidario de continuar con las negociaciones para firmar un convenio sanitario con el País Vasco. Ha defendido que se han mantenido reuniones sin que, por el momento, se haya alcanzado un acuerdo. Pero es que «dos no bailan si uno no quiere. No hablamos solo de voluntad, sino de dinero y aquí alguien está mirando más el dinero que los intereses de los ciudadanos».

TOBALINA NO ESTARÁ EN LA FINAL DEL EUROPEO

Tobalina en Zurich (3) 5 MARZO 2015 / Nuestro lanzador de peso, Carlos Tobalina, no lo pudo conseguir. En la clasificación del Campeonato de Europa en Pista Cubierta que se celebra en Praga, comenzó mal el concurso, con un nulo y un lanzamiento de 18,94 metros, para mejorar la distancia en el tercero, con 19,18 metros. Finalmente, ese lanzamiento colocó a Carlos en 17º lugar, lejos de la octava plaza o los 20,55 que eran la frontera para clasificarse en la final de mañana viernes.
El subcampeón de Europa en Zurich Borja Vivas consiguió su objetivo de meterse en la final con los 20,16 metros de su intento inicial, mientras que Yioser Toledo (18,90) también quedó eliminado, como Tobalina. Pese a este resultado, había que estar ahí, y Carlos lo ha conseguido como un campeón. Enhorabuena!! Imágenes de archivo de Carlos Tobalina.

ACTUACIÓN DEL CORO LOS TEMPLARIOS EN EL FESTIVAL DE HABANERAS DE ERANDIO

Los Templarios Misa San Andrés 2014 5 MARZO 2015 / El Coro de Voces Graves Los Templarios ha sido invitado para ofrecer un nuevo recital este sábado día 7, en el XII Festival de Habaneras y de la Canción Marinera de Erandio. Esta cita de carácter anual, está organizada por la Coral Mendibaiarte de la localidad vizcaína y el Ayuntamiento de Erandio. El lugar de celebración es el polideportivo de Altzaga, a partir de las ocho y media de la tarde, con entrada libre hasta agotar el aforo.
Entre el repertorio que interpretarán Los Templarios se incluyen tres composiciones tradicionales castreñas de uno de sus insignes músicos como es Nicolás Torre: la habanera humorística ‘De Roca en Roca’ estrenada en 1963 por la banda municipal de Castro Urdiales; ‘Ojos de España’, partitura adaptada a las voces graves de Los Templarios por el músico castreño, y la popular ‘Feliz Rincón’, estrenada en el teatro de la Villa de Castro el 29 de agosto de 1969 por el Otxote Beti Lagunakl de Bilbao, dirigido por el propio Nicolás Torre.

MAÑANA VIERNES SE INAUGURA LA DEPURADORA Y AUTOVÍA DEL AGUA EN GURIEZO

ETAP Guriezo 5 MARZO 2015 / El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, acompañado por el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, inaugurará mañana viernes, a partir de las 10 y media de la mañana, la puesta en marcha de la Autovía del Agua y la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable) de esa localidad. La obra, con un presupuesto cercano a los 4 millones de euros, ha sido ejecutada por la UTE DRAGADOS – CUEVAS GESTIÓN DE OBRAS, S.L.

LA SEGUNDA CONCENTRACIÓN DE MERCEDES CLÁSICOS TRAERÁ MODELOS QUE SE REMONTAN A LA DÉCADA DE LOS AÑOS 50

Roberto Brunet Entrevista Clasicos Mercedes 5 MARZO 2015 / La Segunda Concentración de Mercedes Clásicos que se celebrará en Mioño el próximo 15 de marzo contará incluso con algún modelo de la década de los años 50. Así nos lo ha contado en «Protagonistas Castro» Roberto Brunet, organizador de este evento que tendrá a Mioño como escenario principal de la jornada, aunque de 12:00 a 13:30 estos magníficos vehículos estarán expuestos en el puerto de Castro.
Roberto Brunet ha detallado el programa de actividades de la jornada y también ha comentado cuestiones relacionadas con el mantenimiento de estas joyas de la automoción, que requieren dedicación y «sobre todo cariño». La organización premiará a los participantes en diferentes modalidades: coche más antiguo, mejor cabrio, mejor coupé, mejor berlina, mejor 4×4 y coche más lejano. En las imágenes vemos el cartel anunciador de la cita y a Roberto Brunet con el trofeo que recibirá el vehículo más antiguo de cuantos acudan a esta concentración, además de la placa que todos los participantes recibirán en la apertura de inscripciones.

EL DÍA 10 DE MARZO SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS III LANZADERAS DE EMPLEO

0
Requisitos 3ª Lanzadera de Empleo 5 MARZO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales pondrá en marcha, a finales de este mes o comienzos de abril, las III Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, una iniciativa en la que podrán participan 20 personas, de forma voluntaria, y que tiene como fin mejorar la empleabilidad de los participantes, reforzar sus competencias, generar conocimiento colectivo y colaborar en la consecución de un fin común, que es encontrar empleo.
Para ello, los integrantes participarán en sesiones individuales y grupales de coaching, trabajarán la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad, conocerán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos, analizarán cómo afrontar las entrevistas de trabajo, desarrollarán mapas de empleabilidad y aprenderán a trabajar la marca personal. Como han informado el alcalde de Castro, Iván González y el concejal de Empleo, Peru Zaballa, los interesados podrán inscribirse desde el 10 al 26 de marzo en la Oficina de Empleo castreña. Entre los requisitos que deben cumplir figuran la necesidad de ser mayor de edad, estar empadronado en el municipio, desempleado inscrito en la Oficina de Empleo y deberán estar en posesión del Graduado Escolar o ESO. González y Zaballa han recordado que esta iniciativa, financiada por el Servicio Cántabro de Empleo, ha obtenido «muy buenos resultados» en ediciones anteriores y han trasladado la disposición del Ayuntamiento para «seguir trabajando y apostando por todas las formas posibles que existan para la generación de empleo». Los interesados pueden consultar más información en la web del Ayuntamiento (www.castro-urdiales.net) en www.lanzaderadeempleo.es y podrán asistir a la jornada que se organizará en día 10 de marzo en el Centro Cultural La Residencia para explicar el contenido de este programa.

EL CENTRO MUSICAL ÁNGEL GARCÍA BASOCO ACOGE ESTE MES LA TERCERA EDICIÓN DEL MUSICASTRO CLASSIC

Ana Urresta RP Musicastro Classic 5 MARZO 2015 / El Centro Musical Ángel García Basoco acogerá, durante los tres primeros sábados de este mes de marzo a las 20:00 horas, la tercera edición del MusiCastro Classic que, tal y como ha trasladado la concejala de Cultura, Ana Urrestarazu, este año se dedicará a la música y la poesía «coincidiendo con el hecho de que el día 21 es el Día Mundial de la Poesía». Los actos comienzan este sábado con la actuación del dúo ‘Leit Motiv’, con Patricia Seral como soprano y Eva Pons a la guitarra.
El día 14 tendrá lugar un recital poético a cargo de los actores Carmen Pardo y Juan Viadas, que estará acompañados por el músico José Abrador. Por último, el 21 de marzo la cita se titula Marea de versos. En este caso, participarán la actriz Marta López Mazorras, con Javier Canduela a la guitarra. Se trata de un trabajo que se presentó en Santander con motivo del Mundial de Vela del pasado mes de septiembre. La edil de Cultura considera que «con este año más, se puede acabar consolidando esta actividad que, en este caso, prácticamente supone el comienzo de los actos musicales de la Concejalía para este año 2015».