CORTES PUNTUALES DE AGUA Y BAJADAS DE PRESIÓN, ESTA TARDE NOCHE EN OTAÑES

Desde el Servicio Municipal de Agua se informa a los abonados que, debido a la turbidez del manantial, en la tarde noche de este jueves se pueden producir en Otañes cortes puntuales en el suministro y bajadas de presión, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren dichos episodios.

UN ÁRBOL DE NAVIDAD ADORNADO CON BASURA, COMO MANERA DE CONCIENCIAR SOBRE LA NECESIDAD DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

Mi Pueblo Limpio ha organizado para este sábado una nueva campaña de sensibilización sobre la necesidad de mantener limpio de basura nuestro medio ambiente. En este caso, y teniendo en cuenta las fechas en las que nos encontramos, instalarán en la zona de La Plazuela un árbol de Navidad a decorar con “residuos (latas y envases) recogidos por el grupo en las cunetas de acceso y salida a la A-8 en la zona de los bomberos”. Así lo ha detallado en Castro Punto Radio Encarni Cantero. Desde las 11 de la mañana y hasta las 8 de la tarde, todo el que quiera podrá acercarse a la zona y colgar su adorno en el árbol y “poder ver lo que hacemos a diario y lo mal que tratamos nuestro entorno. Queremos que la gente colabore y vea de cerca lo que supone abandonar residuos en la naturaleza”. Cuentan con más de 400 piezas “que han sido previamente limpiadas y desinfectadas para que no haya ningún problema en este bonito acto de concienciación”. Además del árbol, durante toda la jornada “realizaremos juegos y actividades para todas las edades y habrá un concurso para niños y adultos. El objetivo es que, con basura marina recogida en las playas, creen, a modo de puzle, un animal marino. Habrá un jurado que, al final del día, valorará y decidirá premios que son sorpresa”.

LA BIBLIOTECA MUNICIPAL RENUEVA FONDOS DE LIBROS Y CUENTOS Y REGALA A SUS SOCIOS BOLSAS IMPERMEABLES PARA LLEVARLOS

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha renovado los fondos bibliográficos de la Biblioteca Municipal, tanto para peques y jóvenes como para adultos, y está regalando a sus socios unas bolsas impermeables serigrafiadas y con bolsillo para llevar los libros y cuentos. La compra de fin de año realizada ha sido por importe de más de 6.000 euros repartidos en las diferentes librerías castreñas. De la dotación para la Biblioteca infantil y juvenil “destacan varios títulos de cuentos que tratan de educar en igualdad y tolerancia, acercando la realidad, por ejemplo, de los niños y niñas autistas, y también de temáticas que no tenía la Biblioteca o había escasez, como la mitología cántabra, Halloween o la Navidad”, detalla el Ayuntamiento en nota de prensa. Por otra parte se da continuidad a la sección de libros de lectura fácil, “que acercan la lectura a personas de diversas capacidades, y a numerosas colecciones de libros infantiles y juveniles, cómic, etc”. Además, “hemos incorporado numerosos títulos de autores castreños o vinculados a Castro, como las obras de Antonio Hurtado de Mendoza, Ernesto García Ladevese, Lorenzo Oliván, Dolores Conquero, o los cuentos de Julián Moreno”, explica Elena García Lafuente, concejala de Educación y Cultura, destacando la “apuesta clara por aumentar la inversión en este servicio básico”.

LA OPOSICIÓN DEJA CLARO QUE «NO ESTÁ EN MANOS DE LA ALCALDESA EVITAR QUE EL DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL TENGA YA LA PLAZA FIJA Y SÓLO DEPENDE DE QUE ÉL FIRME EL CONTRATO»

Los portavoces de los grupos políticos municipales han debatido en Castro Punto Radio sobre la situación en la Residencia Municipal, con el retraso en el pago de las nóminas a los trabajadores, la marcha del director, Mariano Gutiérrez y la posibilidad que tiene de estabilizar su plaza. El concejal del PSOE, Pablo Antuñano, ha defendido que, tras la salida del director, “lo primero fue solucionar lo que Mariano dejó empantanado y que impedía tramitar las nóminas. Estamos hablando de un Organismo Autónomo que tiene su propio sistema de funcionamiento, independiente al del Ayuntamiento, y dejó bloqueado el acceso a todos los programas. Ha sido un problema puntual que creo que se ha resuelto con celeridad, dadas las circunstancias”. En la misma línea, Elena García (CastroVerde) ha hablado de “un cúmulo de circunstancias aciagas: un director que se va y un departamento de administración con sus dos trabajadores de baja y sin sustituir”. Ha señalado que en el Consejo Rector de la Residencia, convocado para el miércoles 20 de diciembre, “se darán todas las explicaciones oportunas”. Pese a estas declaraciones, todos los grupos de la oposición han coincidido en que “ha habido una clara falta de previsión con respecto a esta cuestión, porque ya se sabía desde hace mucho tiempo que el contrato del director finalizaba el 8 de noviembre y todos estos problemas se podrían haber solucionado antes si hubiera habido gestión”. Al margen de esta cuestión, sobre la plaza de director y la posibilidad que tiene Mariano Gutiérrez de estabilizarla, es decir, quedarse fijo, Cristian Antuñano (PP) ha acusado a la alcaldesa, Susana Herrán, de “mentir, cuando dijo ayer en estos micrófonos que iba a hacer todo lo posible para impedir esa estabilización. No se puede hacer nada si Gutiérrez firma el contrato que el Ayuntamiento ya le hizo llegar ayer. Todo lo demás es intentar desviar la atención y no decir la verdad”. Ha añadido que, “lo que sí estaba en manos de la alcaldesa era evitar que esta persona entrara en el proceso de estabilización y no lo hizo”. También el regionalista Pedro Fuste ha afirmado que “tenemos esta situación porque metieron el nombre de Gutiérrez en el proceso de estabilización, pese a que ahora dicen que todo el mundo está descontento con su gestión. Se le ha mandado ya el contrato correspondiente. Otra cosa es que quiera firmarlo, que yo creo que lo hará”. José Mari Liendo (Ciudadanos) ha lamentado que “se diga una cosa cuando se está haciendo otra. Es decir, señalar que se va a tratar de que no estabilice cuando ya se le ha mandado el contrato porque está en su derecho. Considero que tenemos Mariano Gutiérrez para un tiempo y lo que habrá que tratar es de que cumpla sus funciones”. También desde Podemos-IU, Alberto Martínez, ha dejado claro que “seguir siendo director está en su mano y tiene hasta el martes para tomar una decisión, aunque todo apunta a que continuará. Que se pueda prescindir de él es una utopía”. En esta línea, el concejal no entiende que “habiendo problemas con su gestión al frente de la Residencia, se meta la plaza en el proceso de estabilización. Es lo que no encaja de todo esto”. Para Vox “cuando cometes un error tienes que asumirlo y no contar mentiras. Dice la alcaldesa que va a intentar evitar esa estabilización, cuando lo único que le queda es rezar para que este señor no firme el contrato que se le envió ayer”. Ante esto, desde el PSOE dejan claro que “si firma, tendrá que cumplir con sus funciones en las condiciones marcadas”. Desde CastroVerde consideran que “si se ha metido la plaza en el proceso de estabilización será porque los técnicos así lo han considerado, aunque no lo sé porque esto fue en la pasada legislatura”. PLAN ESPECIAL DEL PACHI TORRE Por otro lado, han debatido sobre la aprobación, por unanimidad, por parte de la CROTU al Plan Especial para regularizar las parcelas del entorno del Pachi Torre. Fuste, cuyo partido (PRC) fue muy crítico en la pasada legislatura con esta herramienta urbanística y defendía la necesidad de una modificación del Plan General, ha dicho que “era nuestra postura porque así lo dijo la CROTU en aquel momento”. Se ha mostrado contento porque se avance en la regularización de la zona, pero ha insistido en que “si el equipo de Gobierno no se hubiera empecinado en un Plan Especial, la modificación del Plan General estaría hecha hace tiempo, como marcaba la Comisión Regional de Urbanismo”. A esto, Antuñano (PSOE) ha respondido que “el Plan Especial hubiera estado mucho antes sin la intromisión y torpedeo continuo del PRC de Castro en la tramitación. Lo importante es que se ha conseguido, a pesar de todo”. También CastroVerde llegó a presentar una enmienda al Plan Especial «porque había un informe de la CROTU que decía que era necesaria una modificación del Plan General. Los técnicos municipal decían que no y, al final, han tenido la razón”. El resto de partidos han hablado de buena noticia para poder regularizar por fin la zona y dotarla de los equipamientos necesarios, además de legalizar las viviendas y abrir la calle Cantabria. Ciudadanos ha añadido que “ahora comienza la siguiente parte, que será la de las promesas y comenzar a ver para qué hemos trabajado en todo esto. Espero que en breve se nos traslade una idea clara de lo que se pretende hacer en las parcelas equipamentales”.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A DOS HOMBRES COMO PRESUNTOS AUTORES DE UN ROBO EN EL INTERIOR DE UN TODO TERRENO ESTACIONADO FRENTE AL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO

0
La Guardia Civil de Cantabria, ha procedido a la detención de dos varones, de 21 y 25 años de edad y residentes en Vizcaya, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en interior de vehículo y daños. Durante la madrugada del día 10, autores desconocidos rompieron varias lunas de un vehículo estacionado en una zona habilitada para el aparcamiento de turismos frente al Ayuntamiento de Guriezo y sustrajeron diferente material. Una vez que la Guardia Civil fue conocedora de los hechos, llevó a cabo una inspección ocular de la zona. Tras unas primeras indagaciones, se sospechó de dos varones que habían pasado la noche en el pueblo y generado malestar entre los vecinos. A primeras horas de la tarde del día 10, agentes de la Guardia Civil, localizaron a los sospechosos de lo sucedido, quienes al ver a la patrulla huyeron a pie. Tras una búsqueda por las inmediaciones se logró detener a estos dos varones y trasladarlos junto a su vehículo, donde se encontraron ocultos en el maletero todo el material robado del todo terreno horas antes.

ADJUDICADA A LA EMPRESA FRANCIS-2, LA ÚNICA QUE HA PRESENTADO OFERTA, LA DECORACIÓN NAVIDEÑA EN OSTENDE, COTOLINO Y LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa castreña Francis-2, la única que ha presentado oferta, la decoración navideña a instalar en la plaza del Ayuntamiento, en el parque de Ostende y en el de Cotolino. Como se recogía en el anuncio de licitación, el contrato se dividía en tres lotes, uno por cada zona a decorar. En el caso del entorno del Peru Zaballa, el importe de licitación fue de 22.990 euros con impuesto incluidos y se ha adjudicado por 22.689 euros. Para la Plaza Hermandad de Las Marismas, el presupuesto de licitación era de 22.990 euros y se ha adjudicado por 22.869. Por último, la Plaza del Ayuntamiento, que se licitó en 30.250 euros se ha adjudicado por 30.129. En el anuncio de licitación se establecía como plazo máximo para que la decoración estuviera colocada el 15 de diciembre. Ahora se amplía hasta el día 20. Recordamos que en la zona del polideportivo Peru Zaballa (entre la fachada de la piscina y el parque de Ostende) se realizará una representación navideña dirigida al público infantil, compuesta de 3 personajes infantiles, varios óvalos, 6 figuras cónicas con luces led, 6 cuadrados adornados y atrezzo con luces navideñas. Las dimensiones son: largo, 10 metros; ancho, 8 metros. En la Plaza de la Hermandad de las Marismas (Cotolino), representación integrando los árboles del parque con luz y sonido y adornos, con el objetivo de recrear un poblado navideño. Dirigido al público infantil con elementos culturales. El conjunto estará compuesto por 4 personajes infantiles, 8 elementos navideños y 10 plantas decorativas con luces led. Las dimensiones son: largo, 15 metros; ancho, 12 metros. En la Plaza del Ayuntamiento, representación de un poblado navideño por el que se pueda pasear por las calles en su interior, con personajes infantiles alrededor del poblado. Las dimensiones son: 20 metros de ancho, 15 de fondo y 15 de alto. Este conjunto estará compuesto por un edificio de 15 metros de altura; 6 edificios de 3 metros de ancho, 3 de fondo y 4 de alto; 20 elementos cónicos con led, 10 siluetas de led decorando la fachada, un buzón de Papa Noel y 3 buzones para los Reyes Magos.

«LA CROTU NOS HA DADO LA RAZÓN SOBRE EL PLAN ESPECIAL DEL PACHI TORRE LE PESE A QUIÉN LE PESE»

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán ha insistido en Castro Punto Radio en la “excelente noticia que supone que la CROTU haya aprobado por unanimidad el Plan Especial para regularizar todas las parcelas del entorno del Pachi Torre porque va a servir para dar legalidad a la zona, a las viviendas y abrir la calle Cantabria”. El Plan se llevará al próximo pleno para su aprobación definitiva y, a partir de ahí, “desde Urbanismo se comenzará por las licencias de las viviendas y habrá que recepcionar las obras realizadas en la zona para poder abrir la calle. No será algo inmediato”. Ha defendido que “el tiempo, el esfuerzo, el trabajo y la confianza en los técnicos municipales nos han dado la razón en que esta era la herramienta urbanística necesaria y no una modificación del Plan General, como defendían en la pasada legislatura partidos como el PRC. La CROTU nos ha dado la razón, le pese a quien le pese”. Ha añadido que, “un poco tarde, porque la aprobación inicial fue en 2021 y, la pasada legislatura la CROTU nos volvió literalmente locos. El director general de Urbanismo, del PRC, no fue capaz de dar una respuesta y hubo más injerencias políticas que otra cosa. En este caso, aprobamos provisionalmente el Plan en el pleno de julio y, en cinco meses, la CROTU ha respondido favorablemente”. Con todo, confía en el que el Gobierno de Cantabria saque a licitación, cuanto antes, el concurso de ideas para el futuro cine teatro, y la alcaldesa sigue apostando por el centro de salud en la zona. “Creo que no es necesario un hospital de alta resolución si tenemos dos centros de salud en condiciones, con personal y servicios y un transporte adecuado al Hospital de Laredo. Ahora bien, si el Ejecutivo regional quiere hacer un hospital, no seré yo quien se oponga”.

LA ALCALDESA INTENTARÁ BUSCAR LOS MECANISMOS LEGALES PARA QUE MARIANO GUTIÉRREZ NO ESTABILICE SU PLAZA COMO DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha sido clara en Castro Punto Radio a la hora de afirmar que se intentarán buscar todos los mecanismos, “siempre desde la legalidad, para impedir que Mariano Gutiérrez estabilice su plaza como director de la Residencia Municipal”. Ha aludido a las “quejas hacia su gestión por parte de todas las personas implicadas en el centro: trabajadores, residentes, familiares, concejales del área y la Alcaldía”. Ha contado como “antes de finalizar su contrato el pasado 8 de noviembre, echó un pulso a esta alcaldesa. Me dijo que, o le subíamos el sueldo y le pagábamos dietas por venir desde el lugar en el que vive, que está alejado de Castro, o que se iba. Mi contestación a este claro chantaje fue que cuando se haga la Valoración de Puestos de Trabajo de toda la plantilla de la Residencia, se hará también la de Dirección, pero no antes”. El 8 de noviembre se fue, “pero se llevó todas sus claves de acceso para pagar nóminas o dar altas en la Seguridad Social. Poco más que lo único que ha querido hacer es daño”. La alcaldesa ha pedido “todos los informes de lo que hemos tenido que pasar estos días desde su marcha, en estas circunstancias, para ver si podemos hacer que no estabilice”. Y es que, pese a no estar de acuerdo con sus condiciones laborales, Mariano Gutiérrez decidió entrar en el proceso de estabilización de su plaza, con lo que, una vez ese proceso concluya, puede volver a puesto de forma indefinida. “Si eso sucede finalmente, tiene que saber que va a seguir cobrando lo mismo y ni un euro más”.

CHARLA SOBRE EL CASTRO PRERROMANO DE SÁMANO, EL VIERNES EN LA SEDE DE LA JUNTA VECINAL

La Junta Vecinal de Sámano acoge el viernes, a partir de la seis de la tarde, la charla ‘Nuevos proyectos y líneas de investigación en el yacimiento arqueológico de Peña Sámano, Castro Urdiales’, promovida por la Asociación Flavióbriga. En Castro Punto Radio hemos hablado con el ponente, Jagoba Hidalgo, licenciado en Historia por la Universidad del País Vasco e investigador predoctoral. Ha explicado que la charla tiene su contexto en su tesis doctoral “en la que vengo investigando la Edad del Hierro y su tránsito a la llegada del Imperio Romano en el oriente del Cantábrico, desde el río Asón hasta el Bidasoa. En esa línea, estamos generando diferentes proyectos en yacimientos como éste que tienen un potencial muy grande”. Mediante el estudio de materiales y consultando la bibliografía, “estamos valorando qué proyectos se pueden realizar a futuro para poner en valor el patrimonio del municipio y con diferentes intervenciones”. En este sentido, ha explicado que “hay distintas actuaciones que ejecutan en este tipo de patrimonio” y ha puesto como ejemplo “lo que se ha hecho en Encartaciones, revalorizando un entorno de estas características con fine turísticos generando merenderos. Estamos lejos de llegar a este objetivo, porque antes hay que desarrollar una línea solida de investigación”. Sobre el castro de Sámano ha dicho que “es un punto referencial dentro del oriente del mar Cantábrico. Un núcleo de unas 10 hectáreas excavado con materiales riquísimos por estudiar y es uno de los puntos de anclaje de las sociedades prerromanas. Con la llegada del Imperio Romano adquirió cierto valor ya que toda esta zona del área de Castro se trasformó en puerto. Estudiar este castro de Sámano en su conjunto nos ayuda a entender estos procesos de trasformación del paisaje”.

JORNADA SOLIDARIA ESTE SÁBADO ORGANIZADA POR LA AMPA DEL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ

La Asociación de Madres y Padres (AMPA) del colegio Miguel Hernández, ha organizado para este sábado por la mañana una jornada solidaria en la que se recogerán alimentos, ropa y juguetes para donar a Cruz Roja y Una Más Uno. Como ha detallado en Castro Punto Radio Ángela Gabancho, integrante de la AMPA, “de 10:30 a 13 horas habrá talleres de manualidades, actuación del mago Julianini y la música de Amigos Castro Peña”. Para participar de las actividades, abiertas a todo el que quiera acudir, es necesario realizar alguna donación destinada a las ONG mencionadas. La intención es que la jornada se desarrolle en los dos patios del centro educativo pero, si las condiciones meteorológicas lo impiden, se hará en el gimnasio. Ángela ha aprovechado para informar que van a sortear una cesta navideña con productos que han donado comercios castreños. En este caso, se pueden adquirir papeletas al precio de dos euros y el sorteo será el 20 de diciembre. El ganador será el que tenga la papeleta cuyos últimos números coincidan con los de la ONCE. Lo recaudado irá también a fines solidarios.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN GRUPO ITINERANTE DEDICADO AL ROBO EN INTERIOR DE VIVIENDAS

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de cuatro varones, de edades comprendidas entre los 31 y 50 años, con domicilios en Guipúzcoa y Navarra, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza y otro en grado de tentativa, en las localidades de Rasines y Sámano. La investigación continúa ya que los ahora detenidos pudieran ser los presuntos autores de al menos otros ocho robos en interior de viviendas cometidos en fechas cercanas en las localidades de Sámano, Otañes, Mioño y Castro Urdiales. La tarde del pasado día 6 de diciembre la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de un vehículo merodeando por las inmediaciones de una vivienda en la localidad de Limpias. En ese momento se estableció un dispositivo de localización para poder identificar a los ocupantes del mismo. Igualmente, un agente de la Policía Nacional que se encontraba fuera de servicio, informó de la presencia en la localidad de Carasa de un vehículo que le infundió sospechas, coincidiendo el mismo con el que era buscado por la Guardia Civil. Dicho agente procedió a identificar a los ocupantes antes de que el vehículo iniciara nuevamente la marcha, momento en el que una patrulla de la Guardia Civil llegó al lugar. Una vez identificados, se encontró en el interior del turismo, además de herramientas susceptibles de ser utilizadas para perpetrar robos, otros efectos de valor, como relojes, joyas, dinero en efectivo, etc, de los que no pudieron acreditar su legítima propiedad. Mientras los agentes inspeccionaban el vehículo se recibió un aviso de un robo en una vivienda minutos antes en la localidad de Rasines, pudiendo verificar que parte de los efectos encontrados en dicho turismo procedían de dicho robo. Una vez detenidos se pudo comprobar que también eran los presuntos autores de una tentativa de robo en una vivienda en la localidad de Sámano ese mismo día.

ARRANCA EL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL DE LA PASIÓN VIVIENTE

0
La Asociación Cultural Pasión Viviente ha abierto hoy su Belén de Figuras a tamaño real, que se podrá visitar en su local hasta el 22 de diciembre en horario de 11:00 a 13:00 horas por la mañana y de 18:00 a 20:30 por la tarde, con entrada gratuita. Del 26 al 30 y del 2 al 4 de enero (con los Reyes Magos) tendrá lugar el Belén Viviente. En este caso, de 18:00 a 21:00 horas, salvo los días en los que estén los Reyes, cuando las representaciones comenzarán a las 18:30. La entrada donativo es de dos euros.

LOS TRABAJADORES DE LA RESIDENCIA COMIENZAN HOY A COBRAR SUS SALARIOS DE NOVIEMBRE Y LA CONCEJALA DEL ÁREA EXPLICA EL PORQUÉ DEL RETRASO

La concejala de Igualdad y Tercera Edad, Leticia Mejías, ha confirmado en Castro Punto Radio que los trabajadores de la Residencia Municipal que tienen la misma entidad bancaria que el centro cobrarán hoy sus nómica del mes y los demás, lo harán mañana. Un retraso en los pagos que deriva de la marcha, el pasado 7 de noviembre, del que hasta entonces era el director, Mariano Gutiérrez. Y es que, “tras su marcha, el servicio de Administración de la Residencia, que es el que se encarga de contrataciones y nóminas, quedó empantanado”. Se ha retrotraído al momento en el que entró en el cargo de concejala. “Me encuentro con que en ese departamento de administración, en el que debe haber dos trabajadores, sólo hay uno porque el otro está de baja. Pregunto por qué no se sustituye y me contestan que no hay un bolsa operativa de la que poder tirar, pero que se puede acudir a la bolsa general del Ayuntamiento. Resulta que tampoco estaba operativa, por lo que se procede a abrir un proceso para crear una”. En agosto “se publican las bases del proceso selectivo y no es hasta el 18 de octubre cuando queda constituida la bolsa. Para ese momento ya hacían falta dos trabajadores porque el único que había también cogió la baja”. Ha defendido que, “desde el 19 de octubre hasta el 7 de noviembre que dejó su puesto, el director tuvo tiempo suficiente de realizar las contrataciones, pero no lo hizo”. Con todo, “hasta hace 10 días, el servicio de administración no ha estado a pleno rendimiento. Lo que han hecho las trabajadoras contratadas en este poco tiempo es de admirar y agradecer, al igual que la labor del resto de empleados, que han estado al pie del cañón pese a las circunstancias”. Las críticas a la labor de Mariano Gutiérrez durante su tiempo al frente de la Residencia se han sucedido, tanto por parte de los trabajadores como de la Asociación de Familiares y Amigos de Residentes. Pese a esto, podría estabilizar su plaza, es decir, quedarse fijo en el puesto. Al respecto, Mejías ha trasladado que, “para mi sorpresa, la figura de dirección de la Residencia ha formado parte del  proceso de estabilización, algo que considero que no debería ser así porque estamos hablando de u puesto que se basa en la confianza mutua. No obstante, la realidad es que esta persona decide formar parte de este proceso de estabilización, pese a haber manifestado que no está de acuerdo con sus condiciones laborales”. Con todo, “llegado el momento, nos veremos en la obligación de ponerle sobre la mesa un contrato de estabilización, a no ser que desde los servicios técnicos que encuentren las formas legales para ir en otra dirección”. Lo que se va a intentar es “agilizar ese proceso de estabilización para saber cuanto antes qué es lo que va a hacer Mariano Gutiérrez porque, mientras tanto, no podemos abrir un proceso selectivo nuevo”.

CORTES «ILEGALES Y DESPROPORCIONADOS EN EL ENCINAR DE CERDIGO, ZONA PROTEGIDA Y POR LA QUE PASA EL CAMINO DE SANTIAGO»

El vocal de la Junta Vecinal de Cerdigo, Álvaro Hierro, ha denunciado en Castro Punto Radio los “cortes ilegales que se están produciendo en El Encinar, una zona protegida por la que, además, pasa el Camino de Santiago”. Ha hablado de “cortes desproporcionados y sin sentido, que están estropeando este entorno de encinar cantábrico y el hábitat de muchas especies”. Ha señalado que “hay gente que tala para leña y otras personas que lo hacen para abrir paso al ganado”. Ha lamentado que “no hemos visto a nadie y no tenemos pruebas”, peor ha pedido “ayudas a la Concejalía de Medio Ambiente y a las administraciones competentes para que se proteja de verdad ese entorno. Hay que hacer más inspecciones y tomar medida con cierto ganado intensivo que hay en la zona”. Y es que, “las ovejas y las vacas no hacen nada, pero las cabras no dejan que lo brotes crezcan. Hace tres años reforestamos y no duró ni una semana”. Hierro ha señalado que esta situación de cortes por parte de personas no es nueva. “Viene de hace muchos años pero, en los últimos tiempos está siendo desproporcionada y se está destrozando la zona”.

LA COMISIÓN REGIONAL DE URBANISMO APRUEBA POR UNANIMIDAD EL PLAN ESPECIAL PARA REGULARIZAR LAS PARCELAS DEL ENTORNO DEL PACHI TORRE

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, y el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, han anunciado que la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) “ha aprobado por unanimidad el Plan Especial para regularizar las parcelas del entorno del Pachi Torre”. Una “excelente noticia que nos va a servir para dar legalidad a todo el entorno, que las viviendas puedan obtener todas las licencias de las que carecen y poder abrir la calle Cantabria”, ha señalado la alcaldesa. El próximo pleno abordará la aprobación definitiva de este plan y, a partir de ahí, “podremos comenzar desde el Ayuntamiento toda la tramitación para conseguir estos fines”. Se trata, además, de “un paso más para avanzar en el futuro cine teatro y esperamos que el Gobierno de Cantabria saque en breve el concurso de ideas”. Con respecto al nuevo centro de salud, “su construcción en esa zona queda a expensas del Gobierno de Cantabria, que tendrá total colaboración del Ayuntamiento para su ejecución, independientemente de los planes de hospital que tiene el Ejecutivo regional”. Herrán ha recordado cómo “en la pasada legislatura tuvimos que escuchar a algunos partidos de la oposición que parecía que no querían que estas parcelas se regularizaran. El tiempo nos ha dado la razón de que el Plan Especial ha sido la herramienta urbanística correcta y la más rápida”. Ha insistido en que “teníamos razón, pese a todas las trabas que sufrimos por parte de la Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Cantabria, que lo único que han hecho es retrasar en el tiempo algo que se ha visto que estaba correctamente trabajado”.

ACCIDENTE DE UN VEHÍCULO EN LA RONDA Y SU CONDUCTOR DA POSITIVO EN ALCOHOLEMIA

0
Según informa la Policía Local, en la noche de ayer se producía la salida de vía de un taxi de fuera de Castro en la calle La Ronda 48, frente a La Barrera. El conductor del vehículo dio positivo en la prueba de alcoholemia.

LA CONSEJERÍA DE FOMENTO COLABORARÁ CON GURIEZO EN LA RENOVACIÓN DE VIALES Y LA MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO MUNICIPAL

0
La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente colaborará con el Ayuntamiento de Guriezo en la reparación de viales municipales y la mejora de la red de saneamiento tal y como ha confirmado el consejero, Roberto Media, al alcalde, Ángel Llano, durante la reunión de trabajo que han mantenido en Santander para analizar las principales necesidades del municipio. En este sentido, Media ha subrayado que su departamento destinará cerca de 1,5 millones de euros a lo largo de la legislatura para reparar cerca de 18 kilómetros de pavimento que se encuentra deteriorado. “Nuestro compromiso es ir acometiéndolo en fases para que los vecinos tengan una red de comunicaciones digna”, ha remarcado. Además, a estas intervenciones se unirán otras para mejorar la red de saneamiento de Guriezo que el consejero ha calificado de “muy importantes y necesarias” y cuyos trabajos comenzarán por el barrio de Revilla y Tresagua para, posteriormente, continuar con Francos y Balbicienta. El objetivo es dotar a dichos núcleos de red de saneamiento, conectando con la red existente directamente mediante los pozos de registro de la red municipal o en su defecto con el colector interceptor que sigue su traza paralela al río Agüera hasta la EDAR de Guriezo, al noreste de la zona de estudio. La nueva red será separativa. Al margen de estas obras, que se irán ejecutando durante la legislatura, el consejero ha confirmado que su departamento estudiará una intervención de restauración ambiental del camino entre Pontarrón a Lendagua, así como la ejecución de un proyecto menor para mejorar la iluminación de uno de los tramos en la carretera autonómica. Al término de la reunión, que el alcalde ha calificado de “muy positiva”, porque cuenta con el compromiso del Gobierno de Cantabria para mejorar las infraestructuras del municipio, también ha trasladado a Media el “interés” porque a futuro se puedan ejecutar viviendas de protección para jóvenes. “Son muchos proyectos los que hemos repasado, pero me voy satisfecho por los plazos, dado que en la anterior legislatura prácticamente no se ha hecho nada”, ha concluido. A la reunión también ha asistido, además del alcalde, el primer teniente alcalde de Guriezo, Luis Casas.

PUBLICADA LA RELACIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES CULTURALES CASTREÑAS POR IMPORTE DE 60.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica la resolución provisional para la concesión de subvenciones a asociaciones culturales y entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos culturales en el municipio durante el año 2023, en régimen de concurrencia competitiva, conforme a la Ordenanza reguladora de Subvenciones a Proyectos Culturales, recientemente modificada. Se dispuso autorizar el gasto por importe total de 60.000 euros. Los colectivos beneficiados por las subvenciones y los importes que recibirán son los siguientes: .- AMIGOS DE LA PINTURA: 3.264 euros. .- ADICAS: 1.864,50 euros. .- AMIGOS CASTRO PEÑA: 3.712 euros. .- AMIGOS DEL CINE Y EL TEATRO: 3.264 euros. .- OCHOTE ARDUAL: 2.944 euros. .- ASOCIACIÓN BARRIO DE LOS MARINEROS: 3.424 euros. .- CANTU SANTA ANA: 2.752 euros. .- CASA DE ANDALUCÍA: 4.362,31 euros. .- CORO DE CÁMARA DE ISLARES: 3.200 euros. .- CORO DE JUBILADOS SANTA ANA: 2.560 euros. .- CORAL SANTA MARÍA: 6.239,11 euros. .- CORO VIRGEN DEL CARMEN CASA DEL MAR: 3.520 euros. .- CORO VOCES GRAVES LOS TEMPLARIOS: 6.188,39 euros. .- ASOCIACIÓN FLAVIOBRIGA: 1.882 euros. .- GALEERNA: 292,52 euros. .- COMPAÑÍA DE ÓPERA Y ZARZUELA: 2.560 euros. .- ROCKTAÑES: 0 euros. .- RONDALLA AL SEJO: 5.123,17 euros. .- TEATRO TELA MARINERA: 2.848 euros. Se otorga un trámite de audiencia durante el plazo de cinco días hábiles, hasta el 15 de diciembre, para que los interesados puedan formular alegaciones o reclamaciones.

EL AYUNTAMIENTO SACA A CONCURSO EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS, POR UN IMPORTE DE 3.380.182 EUROS

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado en el Portal de Contratación del Estado la licitación del contrato de prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio en el municipio, incluidas sus Juntas Vecinales. En concreto, se ofrecen un conjunto de actuaciones en el domicilio de las personas con el fin de prestar apoyo y atender las necesidades de la vida diaria. El servicio podrá tener desarrollos diferentes en el ámbito de la atención de las necesidades domésticas y en el ámbito de los servicios relacionados con el cuidado personal, tal como se recoge en la Ley de Cantabria de Derechos y Servicios Sociales, y estará supeditado a la normativa nacional, autonómica y municipal. El contrato se fija para dos años, ampliables a otros dos. El presupuesto base de licitación para el primer año (2024) se fija en 775.382,40 euros, con un incremento anual del 2%, con lo que el valor estimado completo del contrato asciende a 3.380.182,65 euros. Los pliegos se pueden obtener el las dependencias de la Alcaldía de Castro Urdiales hasta el 8 de enero de 2024, y las ofertas se pueden presentar hasta ese mismo día a la medianoche en el Registro electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público. En relación al objeto del contrato, se considerarán incluidas en este servicio las siguientes prestaciones: A) Servicio de atención de apoyo personal: se corresponde con aquellas actividades y tareas cotidianas de apoyo personal a los usuarios, que por razón de su deterioro físico, psíquico o sensorial, precisen apoyo, orientación o realización directa de determinados actos personales para desarrollar su vida cotidiana en las condiciones más normalizadas que sea posible. B) Atenciones de apoyo doméstico: se trata del apoyo, orientación o realización directa de actividades y tareas cotidianas del hogar relacionadas con el mantenimiento de la vivienda y de la ropa, y adquisición y supervisión de la alimentación, destinadas al apoyo de la autonomía personal y familiar. C) De relación con el entorno: aquellas que sean complementarias de la atención personal al usuario respecto al medio en el que convive. D) De carácter socio-educativo o psico-social. cono son la intervención en el proceso educativo y de promoción de hábitos personales y sociales saludables, el asesoramiento, seguimiento y tratamiento social, la orientación técnica para desarrollar capacidades personales, la intervención y adiestramiento en resolución de conflictos y facilitar el acceso a actividades de ocio y tiempo libre, así como las educativas. E) Otros servicios: apoyos complementarios, valorados técnicamente como adecuados a las circunstancias del caso para favorecer su autonomía, integración social y acceso a otros servicios. Podrán solicitar el Servicio de Ayuda a Domicilio de Castro Urdiales aquellas personas que, debido a la limitación para el desarrollo autónomo de las actividades básicas de alguno de sus miembros o la existencia de una situación de conflicto psico-social de los mismos, no puedan realizar de forma adecuada las tareas cotidianas y que requieran de alguna de las prestaciones contempladas, dentro del horario establecido a tal efecto. Así, podrán solicitar el servicio aquellas personas y/o familias que estén empadronadas y que vivan habitualmente en el municipio con una antigüedad de un año, salvo situaciones con un carácter de urgencia y excepcionalmente a valorar por los técnicos del departamento de Servicios Sociales. Con carácter específico podrán ser beneficiarios del Servicio de Ayuda a Domicilio: A) Ser mayor de 65 años o menor de 65 años con diversidad funcional o discapacidad reconocida legalmente. B) Formar parte del colectivo de población de edad avanzada, que requiera del apoyo de terceras personas en el desempeño de las actividades de la vida diaria para continuar en su residencia habitual. C) Tener reconocido un porcentaje de discapacidad tal que exija un apoyo externo para la realización de las actividades más elementales de la vida cotidiana. Cuando ese porcentaje de discapacidad venga causado por enfermedad mental de alguno de los miembros de la unidad de convivencia, la prestación del servicio estará condicionada a que el enfermo se encuentre controlado y en tratamiento por la correspondiente unidad de salud mental. La interrupción del control o del tratamiento de los miembros de la unidad familiar enfermos, conllevará la inmediata suspensión del servicio. D) Los menores de edad cuyas familias no pueden proporcionarles el cuidado y atención que requieren en el propio domicilio, permitiendo esta prestación su permanencia en el mismo. E) Los grupos familiares con excesivas cargas, conflictos relacionales, situaciones sociales inestables y/o con problemas derivados de trastornos psíquicos o enfermedades físicas de gravedad. El Servicio de Ayuda a Domicilio, con carácter general, se prestará de lunes a viernes durante todo el año y con carácter excepcional, se podrá prestar el servicio los fines de semana, incluidos los días festivos y días no laborables. El horario de atención se extiende de 7 a 21 horas, en fracciones horarias no inferiores a 15 minutos.

CONVOCADO EL CONCURSO DE DECORACIÓN NAVIDEÑA DE VENTANAS, FACHADAS Y BALCONES

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza el IV Concurso de Decoración Navideña de ventanas, fachadas y balcones 2023-2024, para lo que ha publicado las siguientes bases: 1ª: Podrán participar en este concurso las ventanas, fachadas y balcones de viviendas que se encuentren dentro del término municipal de Castro Urdiales y sean adornados con motivos navideños. Quedan excluidas las fachadas, ventanas y balcones de establecimientos empresariales (comercios, hostelería, etc). 2ª: Los interesados en participar deberán inscribirse hasta el día 17 de diciembre a las 23:59 horas. Solo se podrán presentar a una de las categorías con una obra por participante. A través del correo: concursodecoracionnavidad@gmail.com debiendo constar: – Nombre y apellidos de la persona participante. – DNI. – Categoría en la que quieren participar: 1. Ventanas; 2. Fachadas; 3. Balcones. – Teléfono de contacto y correo electrónico. – Dirección del lugar exacto donde se realiza la decoración navideña. – Un video de 15 segundos máximo, grabado en horizontal, en el que se vea la decoración navideña de la ventana, balcón o fachada. 3ª: El motivo y la temática de la decoración de la ventana, balcón o fachada será única y exclusivamente la Navidad. 4ª: Las decoraciones deberán estar visibles desde la calle e instaladas desde el día 18 de diciembre de hasta el día 8 de enero de 2024, ambos inclusive. Los premios serán entregados después de ese día. Los elementos utilizados para la ornamentación de ventanas, fachadas o balcones se dejan a libre elección de los vecinos, pero siempre respetando los viales, aceras y entradas a otras viviendas. Deberá estar perfectamente anclado a cualquier elemento colgado o colocado sobre cualquier estructura que pudiera precipitarse por efecto del viento u otros, sin que su ubicación ponga en riesgo la seguridad, haciéndose responsable la persona inscrita en el concurso de cualquier accidente originado por la caída de algún elemento o parte de este a la vía pública. 5ª: Cada participante deberá hacer un vídeo de 15 segundos máximo grabado en horizontal, y presentarlo hasta el del 17 de diciembre a las 23:59 horas, enviándolo al correo concursodecoracionnavidad@gmail.com indicando en el asunto “IV Concurso de decoración navideña de ventanas, fachadas y balcones” y los datos del participante, indicando la categoría a la que se quieren inscribir. Los derechos de uso de las fotografías quedarán en manos del Ayuntamiento y de la organización. 6ª: El jurado valorará la disposición, el impacto visual, la iluminación, la creatividad, la originalidad y el colorido, quedando en última instancia, a criterio del jurado, la baremación de estos conceptos en la puntuación final. 7ª: El jurado será designado por la Concejalía de Festejos, compuesto por un grupo de al menos tres personas vinculadas al mundo de la decoración, arte y agrupaciones culturales del municipio. El jurado calificador se reserva la potestad de interpretar, en caso de duda y de ser necesario, las presentes bases, así como declarar desierto el concurso. Igualmente resolverá cualquier imprevisto que pueda surgir y que no esté previsto en las presentes bases. El jurado está facultado para dejar desierto cualquiera de los premios. 8ª: La valoración esta basada en la originalidad, diseño, iluminación, el uso de los materiales usados y o reciclados, así como energía alternativa. Se puntuara de 0 a 4 por cada aspecto, desempatando en segunda ronda de votación y en último caso por sorteo. 9ª: Se otorgarán dos premios por categoría: FACHADA UNIFAMILIAR: 1º- 600 euros. 2º- 300 euros. BALCONES: 1º- 500 euros. 2º- 200 euros. VENTANAS: 1º- 300 euros. 2º- 100 euros. Los premios se entregarán al finalizar el periodo de instalación de la decoración el 8 de enero de 2024. Estos premios se encuentran sujetos a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas con arreglo a lo dispuesto en la normativa tributaria vigente del 19%. 10ª: La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases. Los ganadores serán notificados por teléfono.