LOS FAMILIARES DE LAS PERSONAS INGRESADAS EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL CALIFICAN COMO «NEFASTA» LA GESTIÓN DEL DIRECTOR SALIENTE, MARIANO GUTIÉRREZ

La Asociación de Familiares y Amigos de personas ingresadas en la Residencia Municipal de Castro Urdiales (ASFAM-URDIALES) ha remitido una nota de prensa en la que, tras dejar el director del centro, Mariano Gutiérrez, su puesto de trabajo por decisión propia el pasado 7 de noviembre, hacen públicas las siguientes consideraciones: Expresan su “agradecimiento más sincero a todos los trabajadores por haber conseguido que la Residencia siguiera funcionando a pesar de la ausencia del director y de los problemas administrativos que provocó su marcha”. Los familiares “siempre apoyaremos y ayudaremos, en la medida de nuestras posibilidades, a la Concejalía, la Corporación, la dirección y los trabajadores del centro en todo aquello que pueda repercutir en el buen funcionamiento de la Residencia y en la mejora de la calidad de vida de los residentes”. Expresan su “total rechazo a la actitud y a la gestión del director durante los años que ha permanecido en el cargo. En cuanto a su actitud, de alguien al frente de una residencia de ancianos esperábamos un mínimo de empatía, humanidad, saber estar y ganas de mejorar las condiciones de vida de los residentes, pero no encontramos nada de eso. Con los familiares siempre se ha mostrado a la defensiva, dispuesto a la confrontación y reacio al diálogo. Y en cuanto a su gestión, no ha sido capaz de dar solución a problemas de organización importantes que afectan al día a día de los residentes, lo que se ha traducido en un empeoramiento de la situación”. Califican la gestión de Mariano Gutiérrez como “nefasta. A todo ello hay que añadir el modo en que ha dejado su puesto, de malas maneras y consciente de que la forma en que lo hacía perjudicaría el buen funcionamiento de las tareas administrativas de la residencia, como así ha sucedido”. En consecuencia, “manifestamos nuestro deseo de que se produzca cuanto antes su sustitución definitiva por alguien capaz de crear comunidad entre familiares, residentes y trabajadores, siempre pensando en el buen funcionamiento de la institución, en lugar de dividir y enfrentar a unos con otros, ocultarnos los problemas y generarnos desconfianza sobre su gestión”.

EL AYUNTAMIENTO CELEBRA EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN CON VISITAS GUIADAS A LA CASA CONSISTORIAL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales “se viste de gala para celebrar el Día de la Constitución, un momento crucial en nuestra historia nacional”. Con este fin, tal y como se anuncia en nota de prensa desde el Consistorio, “se han organizado una serie de visitas guiadas a la Casa Consistorial, complementando así el día de puertas abiertas como es habitual”. Una oportunidad de conocer el edificio desde otra perspectiva, “histórica, arquitectónica y cultural, ya que durante la visita guiada conoceremos curiosidades tanto del exterior como del interior del edificio”. Las visitas se realizarán, la primera a las 11 de la mañana y la segunda a las 12 del mediodía, siendo la entrada libre. El punto de encuentro será en los bajos del edificio, frente a la puerta principal. La concejala de Patrimonio, Dely Vélez, comenta que “con esta iniciativa pretendemos rendir homenaje a nuestra Constitución y, al mismo tiempo, seguir con el compromiso de mantener vivas nuestras tradiciones y de acercar nuestra historia y cultura tanto a castreños como a visitantes”. La alcaldesa, Susana Herrán, por su parte, invita a “participar en estas actividades para honrar nuestra Carta Magna y reafirmar nuestro compromiso con los valores de libertad, igualdad y democracia que ella representa”. Este día “es una excelente oportunidad para unirnos y celebrar los valores que compartimos como ciudadanos de Castro y de España. Esperamos contar con vuestra presencia en este día tan especial”.

MERCADO AGROALIMENTARIO Y DE ARTESANÍA DE NAVIDAD, ESTE MIÉRCOLES, EN MIOÑO

La Junta Vecinal de Mioño ha organizado para este miércoles festivo, día 6 de diciembre, el Mercado de Navidad, en horario de 11 de la mañana a 7 de la tarde.

Una cita con productos agroalimentarios y artesanía, que contará con talleres infantiles de cerámica y bombas de baño a la 1 y media de la tarde, chocolatada a las 5 y sorteo de un lote de productos de los puestos de venta.

SAN ANDRÉS, OTRAS FIESTAS Y LA NAVIDAD, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON SABOR

Cuando San Andrés se celebraba sin ser fiesta local, cuando San Pedro era una fecha mucho más importante en el calendario marinero, cuando en Nochebuena las cuadrillas hacían ronda de madrugada cantando por las casas de sus amigos….Anécdotas y formas diferentes de celebrar las fiestas que hoy hemos conocido en nuestra Tertulia con Sabor. De ello se han encargado Jesús Laza “Pitilla”, Carmelo García, Javier Arnedo, Txomin Lecue y Peter Bravo. Algún que otro chiste, chascarrillos y muchos recuerdos en un rato muy entretenido. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA ALCALDESA HABLA DE «AUTÉNTICO ÉXITO» EL RESULTADO DE LAS OBRAS DEL CORREDOR DEL 11 DE MAYO

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha repasado hoy en Castro Punto Radio algunas cuestiones de actualidad en el municipio. Se ha referido a “auténtico éxito” el acabado de las obras del corredor del 11 de mayo, inauguradas la semana pasada. “Una obra muy necesaria en un entorno prioritario de nuestro municipio. Había que actuar de manera inminente y la empresa contratada ha realizado un trabajo magnífico”. Ha aprovechado para pedir “respeto” por un patrimonio “que es de todos”. Ha dejado claro que la entrada de vehículos por esta zona está prohibida y para evitarlos hay varias jardineras en las distintas entradas. “El que tenga necesidad de acceder a Santa María, puede hacerlo por la zona del puerto”. Ha señalado, por otro lado, que “el siguiente paso será la puesta en valor de la muralla junto a la iglesia”. Al margen de este asunto, ha hablado de la elaboración del presupuesto para 2024. “Desde Intervención se está trabajando en los ajustes necesarios para tener una visión de cómo estará la situación económica de cara al año que viene”. Al mismo tiempo, “el concejal de Hacienda ya se ha reunido con los distintos grupos municipales para recoger sus sugerencias porque el objetivo es conseguir el mayor consenso posible en su aprobación”. Como ha afirmado, “dentro de poco tendremos el borrador para revisarlo, conoceremos las cifras exactas y tendremos también un anticipo de la liquidación de este año para conocer el remanente de Tesorería”. La alcaldesa sí ha señalado que esta cuestión “no irá al pleno de diciembre, porque es un mes complicado”, pero entiende que “lo hará en el de enero”. Se ha referido también a la salud del pacto de Gobierno con CastroVerde y ha dicho que “es un pacto sólido y cuyo objetivo claro es trabajar por y para todos los castreños”. Ha añadido que “está funcionando a la perfección y se está trabajando muy bien”. En la reunión celebrada recientemente entre las partes sobre seguimiento de dicho pacto, “se habló de algunas cuestiones que  para nada son fricciones ni malos entendidos. Va todo fantásticamente bien”. Por último, hemos preguntado a Herrán por la finalización del vial de Riomar, que conectará la zona de Brazomar con Cotolino. La primera fase se realizó ya hace cinco años y está pendiente la conclusión. Ha afirmado que el problema está en la expropiación de unos garajes que hay en la zona. “El primer expediente que se inició ha caducado y ha habido que comenzar uno nuevo”. Ha defendido que esa caducidad “no ha sido por cuestiones municipales, sino por los plazos de informes de organismos supramunicipales. Cuando han llegado todas las respuestas, se nos ha comunicado que el tiempo máximos había expirado”.

MELENDI Y SIDONIE SE INCORPORAN AL CARTEL DEL FESTIVAL SONÓRICA DE CASTRO URDIALES

A los ya conocidos y difundidos cabezas de cartel del festival musical castreño que se celebrará los días 19 y 20 de julio de 2024 (Amaral y Arde Bogotá), se ha añadido esta mañana la presencia de Melendi.

El cantante asturiano dará su único concierto en Cantabria este verano en Castro dentro de su gira ‘20 Años Sin Noticias’.

Sonórica contará también con Sidonie, la banda catalana que triunfa allá donde va y que presentará su último disco, ‘Marc, Axel y Jes’.

Estos dos grandes nombres, además de la inclusión de bandas como Nunatak , Copernicus Dreams y Kerchak, se unen al primer avance de artistas de hace unas semanas, en el que se anunció la presencia Ojete Calor, Nil Moliner, Vicco , Ladilla Rusa, Me Fritos and the Gimme Cheetos, Antifan, Paula Mattheus , Veintiuno, Anabel Lee, Yeico X Toni, Hector Llamazares, K-Style o Javi Chapela.

Las entradas ya se pueden adquirir en la página web https://www.sonorica.es/

EL CENTRO SOMORROSTRO ORGANIZA LA FERIA DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA «DESCUBRIENDO OPORTUNIDADES»

0
Un año más, el Centro Formación Somorrostro ha celebrado su tradicional Feria de Orientación Universitaria dirigida al alumnado de 2º de Bachillerato y 2º de Ciclos Formativos de Grado Superior. Un evento que se ha convertido en una gran oportunidad para ayudar a los estudiantes a decidir por dónde encauzar su futuro académico. En esta edición, han participado 19 universidades procedentes de diversas regiones del país, donde futuros universitarios han descubierto la amplia gama de opciones académicas disponibles. Cada universidad presente ha tenido la oportunidad de presentar su oferta educativa, tanto en grados como en programas de postgrado. Desde carreras clásicas hasta especialidades innovadoras, los representantes universitarios han ofrecido información detallada sobre sus programas, planes de estudios, oportunidades de investigación y salidas profesionales. Los estudiantes han podido interactuar directamente con representantes de las universidades, hacer preguntas específicas sobre sus áreas de interés y obtener una visión más clara sobre las distintas opciones que tienen ante ellos para continuar con su formación académica. Las profesoras Anne Alonso y Ane Pascual contaban que “la atención de las universidades en todos los stands ha sido fantástica, pero es verdad que para poder aprovechar bien la visita tenías que ir con las preguntas preparadas, con las dudas claras, si querías información muy general algunas universidades te daban un mail para que les escribieras y te mandaran información”. Ambas comentaban que “hemos echado de menos la presencia de la UPV, concretamente las carreras de ciencias, pero el resto ha estado muy bien, una oferta muy muy amplia”. La Feria de Orientación Universitaria no solo ha sido una plataforma para la presentación de programas educativos, sino también un espacio para inspirar a los estudiantes a perseguir sus aspiraciones académicas y profesionales. La diversidad de opciones ofrecidas ha permitido a cada estudiante explorar diferentes caminos y encontrar aquello que más se alinea con sus pasiones y habilidades. Es objetivo de las personas organizadoras de la actividad que sirva para ayudar en la toma de decisiones de los jóvenes, brindándoles información valiosa para su transición hacia la educación superior.

BAJA EL PARO EN CASTRO EN 9 PERSONAS EN NOVIEMBRE HASTA LOS 2.133 DESEMPLEADOS

El paro bajó en Castro en noviembre en 9 personas para sumar un total de 2.133 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 48 parados menos que en noviembre del año anterior, lo que supone un descenso del 2,20%. En el conjunto de Cantabria aumenta el número de desempleados en 326 hasta alcanzar los 32.028. En la comunidad autónoma hay 1.320 parados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 3,96%. En noviembre en Castro el sector servicios registró 1.581 desempleados, lo que suponen 7 menos. En Construcción hay 155, ocho más; en Industria 189, 6 menos que en octubre; en Agricultura y Pesca hay 12 (uno menos) y sin empleo anterior, 196 (tres menos). Por géneros, se registran 1.363 mujeres desempleadas (9 menos) y 770 hombres parados (los mismos que le mes anterior). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 439 hombres mayores de 45 años; 250 entre 25 y 44, y 81 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 842 mayores de 45 años; 452 entre 25 y 44, y 69 menores de 25.

CALENDARIO TRIBUTARIO DE GURIEZO PARA 2024

El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación del calendario tributario de 2024. Dicho calendario podrá ser modificado cuando concurran motivos de índole técnica, debidamente justificados, que impidan la gestión de recursos económicos indicados en las fechas señaladas, informándose de tal circunstancia a la ciudadanía con antelación suficiente. Las fechas de cobranza de los distintos tributos se establecer de la siguiente manera: Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica: del 5 de abril al 7 de junio y los recibos domiciliados el 25 de abril. Canon de terrenos comunales: del 13 de junio al 13 de agosto y los domiciliados el 20 de junio. IBI Urbana y Rústica, el impuesto de Actividades Económica y el BiceGuri: del 2 de septiembre al 8 de noviembre y los domiciliados el 9 de septiembre.

BAJA LA CRIMINALIDAD ‘CONVENCIONAL’ EN CASTRO URDIALES UN 15% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2023, PERO SE DISPARAN LAS ESTAFAS INFORMÁTICAS UN 92%

Las infracciones penales denunciadas en Castro Urdiales descendieron un 2,7% en los nueve primeros meses de 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende del Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. Entre enero y septiembre de este año, en nuestro municipio se denunciaron 1.251 delitos, 35 menos que en 2022 (fueron 1.286). La criminalidad denominada «convencional» se redujo un 15,2%, sin embargo prácticamente se duplicó la «cibercriminalidad», que pasó de 155 infracciones penales el año pasado a 292 en este 2023 (un 88% más), sobre todo por las estafas informáticas (92% de incremento). Este dato destaca sobre el resto de Cantabria y los municipios mayores de 20.000 habitantes, ya que en todos ellos, la cibercriminalidad aumentó entre un 15 y un 20%, entre cinco y seis veces menos que en Castro. En lo que al deglose de delitos «convencionales» se refiere, los hurtos bajaron de 290 a 249; los delitos contra la libertad sexual, de 12 a 10; los robos con violencia e intimidación descendieron de 8 a 7; los relacionados con tráfico de drogas pasaron de 5 a 4; los robos de vehículos subieron de 2 a 4; los robos con fuerza en domicilios ascendieron de 70 a 84 (un 20% más), y finalmente, los delitos de lesiones y riña tumultuaria pasaron de 19 a 20.

CERRADO NOVIEMBRE, EN CASTRO SE SIGUEN BATIENDO REGISTROS RÉCORD DE LLUVIAS: MÁS DE 1.062 LITROS POR METRO CUADRADO EN LO QUE LLEVAMOS DE 2023

Este año 2023 que está próximo a acabar está siendo uno de los más húmedos de la última década en Castro Urdiales. Hasta el 30 de noviembre han caído en nuestro municipio 1.062,1 litros por metro cuadrado. La estación meteorológica de la EDAR de Ballena ha recogido en noviembre 184,5 litros. Pero no ha sido en aguaceros estilo tropical (muchísima lluvia que bate récords en un sólo día), si no de manera muy regular, como debe ser y como siempre ha sido en esta zona. En concreto, ha llovido en 24 de los 30 días del mes, con cantidades superiores a los 10 litros por metro cuadrado en nueve de ellos, y nunca por encima de los 22 por día, salvo el 2 de noviembre (30,1). En el acumulado de precipaciones enero-noviembre, en este 2023 ha caído un 43% más de agua que el año pasado: 742,8 litros en 2022 frente a los 1.062,1 de 2023. Igualmente, ha llovido más que en 2021: 980,8 litros hasta noviembre de aquel año, lo que supone un 8,3% por encima en este ejercicio. También han superado ampliamente las lluvias de estos 11 meses de 2023 a las de la media histórica desde que existe la actual estación meteorológica en Castro (en torno a 12 años), un 14,9% más (924,4 litros en la media). Y lo que es más importante: las lluvias este año están siendo más regulares. Se han acabado los periodos prolongados de sequía, ya que siete de los once meses de 2023 han superado los registros del año pasado y de la media histórica. Y diciembre ha comenzado fuerte: 8,8 litros por metro cuadrado ayer viernes y este sábado a las dos de la tarde ya llevamos más de 22, con lo que 2023 puede ser más histórico todavía en lo que a lluvias se refiere en nuestro municipio.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA APRUEBA UNA SUBVENCIÓN DE 150.000 EUROS DESTINADA A LAS OBRAS DEL CARGADERO DE DÍCIDO

El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado, en su última reunión, una subvención nominativa de 150.000 euros al Ayuntamiento de Castro Urdiales para la restauración y conservación del Cargadero de Dícido, cuyas obras de rehabilitación comenzaron hace más de cinco meses. El proyecto de restauración y conservación del Cargadero de Mineral de Dícido, aprobado por la Comisión Técnica del Patrimonio Científico del Gobierno de Cantabria, contempla diversas actuaciones para la mejora y rehabilitación integral de esta instalación, declarada Bien de Interés Cultural en 1996. Las propuestas de actuación previstas se centran en la mejora y rehabilitación de la estructura, recuperando la resistencia perdida debido a su avanzado estado de deterioro, así como la mejora de los accesos, mediante la limpieza y desbroce de los caminos y el saneamiento del túnel. En materia de rehabilitación, se contempla además el desmontaje de elementos no estructurales, como pavimento de madera, barandillas y cables; la limpieza de la estructura; la reparación de aparatos de apoyo; y la recuperación y pintado de zonas con pérdida de material. Junto con la intervención en la estructura del Cargadero, el proyecto prevé la actuación en la pila y estribo con trabajos de limpieza, rejuntado y reparación. Dentro de las actuaciones de acondicionamiento de la instalación y de los accesos se prevé la colocación de barandillas en la estructura, la mejora del camino y el establecimiento de un sistema de control de la velocidad del viento.

PROGRAMA ESPECIAL DE CASTRO PUNTO RADIO EN OTAÑES: UN PASADO ESPECTACULAR Y UN FUTURO CARGADO DE OPORTUNIDADES

Hoy hemos tenido ocasión de acercarnos a la realidad de uno de los enclaves con más historia del municipio castreño: Otañes. Un pueblo repleto de casonas, con 13 edificios distinguidos con escudos heráldicos y una veintena de elementos protegidos en el Plan General de Ordenación Urbana. Aquí radicaron y prosperaron algunos de los linajes más antiguos de Cantabria: los Otañes, los Horcasitas, los Sierralta, o los Salazar entre otros. Nacieron personajes ilustres como Francisco de Güemes y Horcasitas y su hijo Juan Vicente, los más destacados virreyes de México. Algunos  pertenecieron a las órdenes de Santiago y Calatrava, las más importantes e influyentes durante siglos en España. Y en Otañes se erige la segunda iglesia más grande del municipio: Santa María de Llovera, del siglo XIII. Son sólo algunas de las referencias que convierten a esta población, de algo más de 700 habitantes, en un lugar único que hoy hemos podido conocer más de cerca gracias a la Junta Vecinal y a un grupo de vecinos que han compartido con nosotros sus vidas y sus recuerdos. El presidente de la Junta, Jorge Cuevas, nos ha hablado de los proyectos que su equipo tiene sobre la mesa para esta legislatura, que en buena medida están pensados para recuperar parte de su patrimonio. Francisco Lacha Otañes, actual titular de la Casa Torre de Otañes, nos ha contado los orígenes de su familia y el vínculo que les une a esta localidad, un lazo que nació en 1212, tras la Batalla de las Navas de Tolosa. Mª Gloria Ibáñez, Esperanza Hernandorena y Rosario Rodríguez “Ito” han compartido sus recuerdos de juventud y de la actividad minera en Setares. José Echániz “Selín” y Benjamín García “Min”, también han abierto su memoria; el primero en la mina y el segundo en el campo con el ganado, ambos desde que eran unos niños. Nacho Castañondo y Jessica Pozuelo; Nacho es carpintero, ebanista y fue jefe de carpintería durante 25 años en el Museo Guggenheim de Bilbao. Jessica es ganadera y emprendedora. Y José Antonio Aranda junto a la mexicana Nieves Elizagaray; él, residente durante años en el país azteca y ella, llegada desde allí hace años y enamorada de Castro y de Otañes. Todos ellos nos han hecho pasar momentos muy divertidos, instructivos y emocionantes. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. Y también este domingo 3 de diciembre, a partir de las 12:00, en nuestro espacio “Lo Mejor de la Semana”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el programa especial desde Otañes:

EL AYUNTAMIENTO ATENDERÁ CON CITA PREVIA LOS REGISTROS DE VENTANILLA ÚNICA CON OTRAS ADMINISTRACIONES

A partir del próximo lunes 4 de diciembre, el Ayuntamiento de Castro Urdiales atenderá, únicamente con cita previa, a las personas que deseen registrar documentación para sus trámites con otras administraciones, como la Tesorería General de la Seguridad Social, el Servicio Cántabro de Salud (SCS), el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) y el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), la Oficina de Extranjería de la Policía Nacional, la Oficina de Consumo del Gobierno regional, etc. El servicio de ventanilla única seguirá ofreciéndose por el Ayuntamiento, pero tendrá que solicitarse previamente a través de la web municipal (castro-urdiales.net, sección Cita previa) o por teléfono en el 942 78 29 00, mientras que las personas que quieran realizar cualquier solicitud, petición o trámite para cualquier departamento o servicio municipal podrán seguir haciéndolo mediante la cita previa o directamente cogiendo número en los bajos del Ayuntamiento. El objetivo de esta medida es, como se señala en nota de prensa desde el Consistorio, “mejorar la calidad del servicio de Atención a la Ciudadanía que se presta desde el Ayuntamiento, ya que actualmente se forman largas colas para la realización de cualquier trámite municipal debido a la intensa demanda de registros para otras administraciones”. Desde el Ayuntamiento se recuerda que el servicio de ventanilla única es una obligación de todas las administraciones públicas y no sólo de la administración local. Por otra parte y gracias a la implantación de la administración electrónica, la sede electrónica del Ayuntamiento de Castro permite registrar, sin necesidad de desplazamientos, cualquier solicitud, petición o documentación dirigida a cualquier departamento o servicio municipal, del mismo modo que las otras administraciones cuentan con sus propias sedes electrónicas para sus trámites. Esta posibilidad es de hecho una obligación para las entidades jurídicas (empresas, asociaciones, etc.), los profesionales y los empleados públicos, que deben relacionarse con la administración de forma electrónica.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA CARRERA SAN SILVESTRE QUE SE CELEBRA EL 31 DE DICIEMBRE

0
Ya están abiertas, hasta el 28 de diciembre, las inscripciones para la XIX Carrera San Silvestre Castro Urdiales. El precio es de dos euros en categorías menores y de 10 en absoluta. La recogida de dorsales se realizará el 30 de diciembre en horario comercial de mañana y tarde en la cafetería La Villa; y 31 de diciembre hasta 30 minutos antes de la salida de cada prueba. La participación estará abierta tanto a deportistas federados como populares, sin distinción de ningún tipo. La salida y meta será en el parque Amestoy y habrá concurso de disfraces, sorteos y premios para todos. Del mismo modo, se instalará un hucha solidaria en favor de la Fundación DYA y recogida de juguetes para la ONG Uno Más Uno. Horarios por categoría, reglamento e inscripciones: https://www.sansilvestrecastro.es/

EL 112 SOLICITA PRUDENCIA PARA EVITAR INCENDIOS EN VIVIENDAS CON LA LLEGADA DEL FRÍO

Con el frío y la utilización generalizada de aparatos emisores de calor se incrementan las probabilidades de que se produzcan incendios en viviendas. Tan sólo el invierno pasado (de septiembre a abril) el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria gestionó 340 intervenciones por esta causa. La bajada de las temperaturas aumenta las intervenciones de los servicios de emergencias por fuego en los domicilios, siendo muchos evitables siguiendo precauciones básicas. El fin de semana va a ser frío, fundamentalmente el sábado, con temperaturas que oscilarán entre 12 y los 6 grados en la costa, entre los 10 y los 2 grados en el centro, y entre los 6 y los -2 grados en Campoo. Para evitar accidentes, recuerda el 112, los elementos generadores de calor que deben estar alejados de textiles o materiales combustibles (cortinas, sofás, alfombras, papel, productos químicos…). Se deben de mantener despejadas las rendijas de ventilación de las estancias, y no dejar fuentes de calor encendidas por la noche o cuando no haya nadie en casa. Conviene, además, instalar detectores de incendios que captan la presencia de humo o gases, según el modelo, y alertan de la presencia de fuego en el hogar. Por tipología, si los aparatos son eléctricos y se usan regletas para conectarlos, hay que asegurarse de que estén homologadas y aguanten la misma intensidad o más que la línea a la que van conectadas, siendo importante también no sobrecargarlas. Deben de tener el cableado en perfectas condiciones sin muescas en el aislante o empalmes. Es conveniente, también, revisar las instalaciones eléctricas periódicamente y, si son antiguas, renovarlas para adaptarlas a la legislación vigente, que incorpora nuevos elementos de seguridad. Si los electrodomésticos utilizados son de gas (estufas o calderas) es necesario que personal cualificado les realice las inspecciones técnicas correspondientes, para asegurar su correcto funcionamiento y la inexistencia de fugas. Si se percibe olor a gas se debe cerrar la llave de paso o boquear la salida de la bombona, evitar fuentes de ignición (cerillas, mecheros, interruptores…), ventilar la vivienda inmediatamente, y llamar al 112. En estos casos es especialmente importante que los espacios obligatorios destinados a la ventilación estén despejados para garantizar la renovación del aire y evitar intoxicaciones. Si lo que se tiene en casa es una chimenea conviene saber que la principal causa de los incendios es la falta de eliminación de resina y hollín de los conductos por los que se evacúa el humo. Se debe, por tanto, hacer un mantenimiento periódico de los mismos y limpiar los tubos de extracción, eliminado los residuos de la combustión que se acumulan en los tiros. Se recomienda también quemar madera seca, que genera menos resina que la húmeda, produciendo menos desechos, y no utilizar gasolina, ni productos aceleradores de la ignición para iniciar el fuego. Los materiales combustibles se deben mantener a más de un metro de distancia del hogar, sin dejar pilas de madera o papeles para encender cerca del fuego. Una vez finalizado su uso hay que asegurarse de que la chimenea queda totalmente apagada y no tirar ceniza a la basura, si existe la posibilidad de que povisas calientes puedan provocar un incendio. Además, se insta a la población a llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia para procurar una rápida intervención. Cuando hay fuego, cada minuto es importante para minimizar daños en personas o infraestructuras.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA ESTE DOMINGO ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, en colaboración con EsRetina, asociación para la ayuda mutua entre personas y familias afectadas por retinopatía, organiza un cuentacuentos con el que transmitir a los más pequeños valores de respeto y tolerancia. El personaje de Súper Lucía es una niña afectada por patologías de la visión que vive diversas aventuras y está dotada de unos poderes especiales que le hacen destacar por su capacidad para empatizar y ayudar a sus compañeros. Por otro lado, el Centro Cultural La Residencia acogerá el primer desfile de moda inclusivo en Castro, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con Adicas. Participarán 35 personas con algún tipo de discapacidad y lucirán prendas de tres marcas castreñas como son Anabel Lee, El Sueño de Lola y Vuela Raso y en la peluquería colabora Axpe Peluqueros. “Normalizar y dignificar a las personas con diversidad funcional es imprescindible para avanzar como sociedad” asegura la concejala del área, Leticia Mejias. “Es necesario poner el foco en las  personas y sus capacidades, independientemente de cuáles sean sus circunstancias”.

EL COMERCIO DE CANTABRIA CONTARÁ EN 2024 CON DIEZ DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS DE APERTURA AUTORIZADA

0
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio ha publicado hoy en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) la orden por la que se establecen los domingos y festivos en que se autoriza la apertura de establecimientos comerciales durante 2024. La Consejería ha determinado que sean diez, que es el número al que está obligado desde el punto de vista normativo, y entre ellos ha elegido siete domingos (7 de enero, 21 y 28 de julio, 4 de agosto, 1, 22 y 29 de diciembre). A ellos se añade el Jueves Santo 28 de marzo, 15 de agosto La Asunción y  12 de octubre Día de la Hispanidad. A efectos de lo dispuesto en la orden publicada hoy se considerarán días festivos los incluidos en el calendario de fiestas laborales para 2024, ya sean de carácter nacional, autonómico o local.

APROBADO DEFINITIVAMENTE EL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE GURIEZO PARA 2023, QUE ASCIENDE A 3.117.000 EUROS

0
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la aprobación definitiva del Presupuesto General del Ayuntamiento de Guriezo para el ejercicio 2023, y la plantilla de personal, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública. PRESUPUESTO GURIEZO 2023 La plantilla de personal de Ayuntamiento de Guriezo, compuesta por 19 puestos de trabajo, queda así establecida: a) Plazas de Funcionarios: 1.- Con Habilitación Nacional: Un Secretario-Interventor. 2.- Escala de Administración General:
  • Subescala administrativa: 1 (vacante).
  • Subescala subalterna: 2 (una de ellas vacante)
b) Personal Laboral:
  • Auxiliar administrativo: 5.
  • Limpiadora: 1 a tiempo parcial.
  • Limpiadora: 1 a tiempo completo.
  • Oficial 1ª Servicios múltiples: 1.
  • Peón servicios múltiples: 5.
  • Ingeniero Técnico de Montes: 1.
  • Conserje del Colegio: 1.

SE CONVOCA EL CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD PARA ESCOLARES CASTREÑOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha convocado el XXV Concurso de Tarjetas de Navidad, en el que podrán participar todos los escolares de 3 a 12 años, residentes en el municipio. La técnica es libre, y se permite presentar una obra por cada menor.

El formato máximo es de 21 x 15 centímetros (una cuartilla), y al presentar los trabajos deberá figurar el nombre, apellidos, edad, centro escolar y curso.

Cada centro castreño entregará el total de las obras participantes hasta el 13 de diciembre de 2023 en el Centro Cultural La Residencia. Los participantes que no estudien en Castro lo pueden hacer directamente en el mismo lugar.

El fallo del jurado se hará público el 21 de diciembre y se avisará telefónicamente a los ganadores de la fecha y la hora de la entrega de premios. Los trabajos se expondrán en La Residencia del 22 de diciembre al 8 de enero de 2024.

El premio consiste un lote de material escolar y se adjudicará uno por cada categoría, que son las siguientes:

  • Categoría A: de 3 a 5 años.
  • Categoría B: de 6 a 8 años.
  • Categoría C: de 9 a 12 años.