AMPLIA PRESENCIA INSTITUCIONAL, BAJO LA LLUVIA, EN LA PROCESIÓN DE SAN ANDRÉS
LA PRESIDENTA DE CANTABRIA REALIZARÁ MAÑANA SU PRIMERA VISITA OFICIAL A CASTRO URDIALES CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS
UNA REYERTA EN UN ESTABLECIMIENTO DE SILVESTRE OCHOA DEJA TRES HERIDOS
Tal y como informa DYA Cantabria, en torno a las 2 y media de esta tarde se producía una reyerta entre varias personas en un establecimiento de la calle Silvestre Ochoa.
Han intervenido varías patrullas de la Guardia Civil y la Policía Local. La DYA atendía a tres heridos, uno de ellos en el lugar, y dos trasladados al Centro de Salud Cotolino y al Hospital de Laredo.
CHOQUE DE OPINIONES ENTRE GOBIERNO Y OPOSICIÓN POR LA SUBIDA DE TASAS MUNICIPALES APROBADA AYER EN PLENO
Los portavoces de todos los grupos políticos municipales han debatido en Castro Punto Radio sobre la recién aprobada subida de 22 ordenanzas fiscales y precios públicos de cara a 2024.
El edil de Vox, Agustín Fernández, ha hablado de “subidón increíble y con dos euros más al trimestre por el agua no estamos contemplando a todos los colectivos que pueden ser más vulnerables”. Ha defendido que “hubo que hacer una modificación presupuestaria de 570.000 euros para pagar a la empresa del agua los retrasos del IPC, y después destinamos 500.000 euros a una campaña de bonos comercio regalando el dinero”. Ha recordado también que el IPC lleva siendo positivo los últimos cuatro años y no se ha subido en todo este tiempo. Ahora se hace un incremento tremendo”.
Para Podemos-IU “no es una subida como tal, sino ajustar las tasas al precio de debería tener. No obstante, se ha esperado mucho tiempo para hacer esto y ahora, todo de golpe. Debería haberse realizado de forma escalonada”. Alberto Martínez ha aprovechado para volver a reclamar la celebración de la mesa del agua “para tratar este contrato en profundidad”.
En la misma línea, José Mari Liendo (Ciudadanos) ha afirmado que “las subidas deben realizarse teniendo en cuenta el contexto social en ese momento”. Por eso, “tendría que haber sido de forma escalonada, con un plan a 4 años por ejemplo, de forma que la carga para los vecinos sea más progresiva”. Ha añadido que “hemos pasado de asumir este coste desde el presupuesto municipal, a repercutirlo de golpe a los ciudadanos”.
Carla Urabayen (PRC) ha dicho que “todo esto no es más que la confirmación de lo que venimos años advirtiendo los regionalistas de que el despilfarro nos iba a llevar a esto. Se nos trataba de catastrofistas y nada más lejos de la realidad”. Considera que se ha decidido subir las tasas y no sacarlo del presupuesto como hasta ahora “porque eso supone mucho menos dinero para fiestas”.
Por parte del PP, Cristian Antuñano, ha hablado de “falta de respeto decirle a los ciudadanos que sólo van a ser unos eurillos de subida, cuando esto es un hachazo fiscal a todos los ciudadanos, en lugar de asumirlo con el presupuesto”.
La concejala de CastroVerde, Elena García, ha afirmado que “la subida no se puede hacer de forma gradual porque el IPC ha subido y, de una manera u otra, lo vamos a tener que asumir los ciudadanos, o con esto o través del presupuesto”. Ha trasladado que “la propuesta inicial es de los técnicos y, tras analizarla, se ha decidido que había una serie de servicios, como los de polideportivo, que no tenían que tocarse”. Ha criticado que “habláis de asumirlo con el presupuesto, pero ninguno decís que partida hay que quitar para hacer frente a ese gasto”.
Pablo Antuñano (PSOE) ha defendido que “un Ayuntamiento funciona en consonancia con la sociedad y hay que actualizar las ordenanzas al IPC para, por ejemplo, no tener que hacer una modificación presupuestaria de 570.000 euros para pagar esos ajustes a la empresa del agua. Dinero que podría haberse usado para otras cuestiones o servicios. El modelo elegido ha sido el de pagar por cada contador en Castro, sea de un empadronado, no empadronado o un banco, por ejemplo”.
CONTINUIDAD DE BONO COMERCIO
Al margen de esta cuestión, han debatido sobre la continuidad o no del bono comercio y del gasto que supone.
Desde Vox no son partidarios de que “se regale ese dinero sin ningún tipo de criterio social. Eso es despilfarrar y entregar a manos llenas. Podía tener su sentido para ayudar al comercio en un momento de crisis económica importante, como lo fue con el covid, pero no ahora”.
Desde Podemos-IU creen que “500.000 euros es más de lo que el Ayuntamiento puede permitirse de forma sostenida. Creo que la mitad podría ser una buena medida para incentivar las compras en el comercio local. También se podrían introducir criterios de renta”.
Ciudadanos está “de acuerdo con los bonos porque ayudan a mantener abiertos muchos comercios”. Ahora bien, “tal vez se tiene que determinar una nueva justificación porque el coronavirus ya está superado. Será en el contexto del nuevo presupuesto para 2024 cuando se tendrá que determinar qué cantidad se puede aportar a estos bonos”.
El PRC ha hecho alusión a que “en esta última campaña han sobrado 127.000 euros y eso marca también la situación por las que están pasando las familias, que no pueden asumir ciertos costes”.
El PP apoya los bonos como «una buena forma de incentivar la economía local y ayudar a los emprendedores y autónomos».
No obstante, «una buena medida, ha sido empeorada por la mala gestión de la concejala de Comercio Nerea San Miguel, que se ha olvidado de las peticiones de los comercios de no anunciar la campaña hasta su comienzo y la ha anunciado 9 días antes. La gente ha esperado al inicio de los bonos para hacer compras y los establecimientos han estado días sin vender».
Por último, CV entiende que “es un gasto que hay que repensar mucho. Hay que establecer unos criterios sociales para que ese dinero vaya donde realmente se necesite”. Ha añadido que, “por ejemplo, para el bono escolar con criterios sociales, bastaría con unos 200.000 euros”.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el debate de hoy:
CONFIRMADA LA PENA A UNA MUJER POR APROPIARSE DEL PATRIMONIO DE SU MADRE ENFERMA DE DEMENCIA RESIDENTE EN CASTRO URDIALES
INAUGURADAS LAS OBRAS DE MEJORA DEL CORREDOR DE LA CALLE 11 DE MAYO Y ACCESO A SANTA MARÍA DESDE ARTURO DÚO






22 AÑOS DESPUÉS, LA ZONA DE LA LOMA QUEDA REGULARIZADA, AL SER APROBADA DEFINITIVAMENTE LA MODIFICACIÓN DE SU PLAN PARCIAL
EL PLENO DE GURIEZO VOTARÁ MAÑANA EL PAGO DE LAS FACTURAS A PROVEEDORES DE 2022 Y 2023 Y LA ENAJENACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES DE ESTE AÑO
CONTINÚAN LOS ACCIDENTES CON VEHÍCULOS VOLCADOS, VARIOS CADA DÍA, EN EL PUNTO NEGRO DE LA A-8, ENTRE EL ENLACE DE SÁMANO Y LAS CURVAS DE SANTULLÁN



FERIA JUVENIL DEL VOLUNTARIADO, ESTE SÁBADO EN EL CAMAROTE, ORGANIZADA POR EL GRUPO SCOUTS CERREDO
EL PLENO APRUEBA, CON EL APOYO DEL EQUIPO DE GOBIERNO Y EL RECHAZO DE TODA LA OPOSICIÓN, LA SUBIDA DE 22 ORDENANZAS FISCALES Y PRECIOS PÚBLICOS
UNA PERSONA HERIDA Y TRASLADADA AL HOSPITAL DE LAREDO AL SER ATROPELLADA EN SILVESTRE OCHOA
EL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA ORGANIZA EN CASTRO URDIALES SU SEGUNDA RECOGIDA SOLIDARIA DE JUGUETES Y LIBROS PARA ESTAS NAVIDADES
LA POLICÍA LOCAL DENUNCIA A TRES MENORES POR REALIZAR GRAFITIS EN BRAZOMAR
Tal y como informa la Policía Local, en la madrugrada del domingo, sobre las 4:30 horas, fueron sorprendidos tres menores de 17, 14 y 13 años realizando grafitis en el zona de Brazomar.
Los menores fueron identificados y posteriormente se informó de los hechos a sus padres y se realizaron las correspondientes denuncias.
La imagen de la pintada es borrosa ya que así ha sido remitida por la Policía.
DE LA LIGA AL MUNDO: LA POPULARIDAD INTERNACIONAL DEL DEPORTE ESPAÑOL
¿Por qué es popular en España el deporte?
La popularidad del deporte en España nace desde su potenciación y cuidado en la infancia. De hecho, en los colegios e institutos es obligatoria la asignatura dedicada al ejercicio físico y, aquellos que destacan en la misma, pueden verse apoyados por las administraciones, por medio de programas de becado, para cursar carreras deportivas. Además, las infraestructuras deportivas cada vez son mejores, en respuesta al interés de la población por practicar deporte. Esta inversión en la actividad física se traduce en que España es uno de los países con equipos deportivos más importantes a nivel mundial. Por ejemplo, podemos destacar el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid como clubes de fútbol reconocidos mundialmente. En cuanto a otras personalidades relevantes en el mundo del deporte, podemos destacar a Pau Gassol, Rafa Nadal o Íker Casillas.¿Cuáles son los deportes más populares en España?
Analizamos cuales son los deportes más populares en España y que cuentan con repercusión internacional.Fútbol
Como ya hemos indicado, el fútbol cuenta con clubes españoles que tienen entre sus jugadores a algunos de los más populares del mundo. Además, este país cuenta con numerosos estadios que son sede de grandes eventos, así como con una selección de renombre. Por otro lado, el fútbol es el deporte que más dinero genera en los portales de apuestas deportivas.Baloncesto
Tras el fútbol, uno de los deportes más practicados por los españoles es el baloncesto. En España existen una gran cantidad de licencias de jugadores federados, y a lo largo de todo el país se celebran numerosas competiciones y torneos. A nivel internacional, la selección española de baloncesto se considera como una de las mejores del mundo, habiendo ganado en dos ocasiones tanto el Campeonato del Mundo de Baloncesto como el Campeonato de Europa. Además, de la cantera de baloncesto español han salido jugadores que han triunfado en la NBA, como Marc Gassol, Pau Gassol y Ricky Rubio.Ciclismo
El ciclismo también es un deporte internacional. Son muy populares los eventos como la Vuelta a España, el Tour de Francia y el Giro d’Italia. España es reconocida internacionalmente en este deporte gracias a figuras populares como Miguel Indurain, Alberto Contador, Alejandro Valverde y Luis Ocaña, entre otros.Golf
Aunque el golf es más popular en otros lugares, como es el caso de Estados Unidos, en los últimos años se ha observado un crecimiento de los deportistas españoles que escogen este deporte. No en vano existen más de cuatrocientos campos de golf repartidos por la Península Ibérica. Uno de los jugadores de golf más populares de España en la actualidad es Jon Rahm.Tenis
¿Quién no conoce a Rafa Nadal? Gracias a este tenista, este deporte se ha convertido en uno de los más populares en España y con más reconocimiento a nivel mundial. A nivel más reciente, podemos destacar a Carlos Alcaraz, un joven tenista español que, a pesar de su juventud, ya está considerado como uno de los mejores del mundo.Atletismo
En España, si hacemos referencia al atletismo, es uno de los países que más competiciones organiza en este sentido, en pruebas tanto al aire libre como en pista cubierta, marcha, combinadas y campo a través. Una de las más populares es la prueba de pista cubierta de Madrid, que forma parte del World Athletics Indoor Tour Gold. Algunos de los atletas más populares españoles son Abel Antón, Julio Rey y Chema Martínez. En definitiva, España es uno de los países que más destaca en diferentes deportes a nivel internacional y sus jugadores más destacables pueden alcanzar el éxito a nivel profesional de forma mundial.LOS VÍDEOS DE MOCEDADES FILMADOS EN CASTRO Y LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA
LA XXVIII GALA DEL DEPORTE CASTREÑO SE CELEBRARÁ EL SÁBADO 13 DE ENERO DE 2024
- Mejor equipo masculino
- Mejor equipo femenino
- Mejor técnico deportivo
- Mejor deportista masculino
- Mejor deportista femenino
- Mejor deportista veterano o veterana (más de 40 años)
- Mejor equipo masculino
- Mejor equipo femenino
- Mejor técnico deportivo
- Mejor deportista masculino
- Mejor deportista femenino