- Evaluación del impacto del calendario escolar.
- Eliminación de la jornada reducida en junio y septiembre.
- Cumplimiento del calendario escolar en Secundaria, FP y Bachillerato.
- Servicios de comedor y transporte escolar.
- Eliminación de deberes en los periodos no lectivos.
- Apertura de centros en los periodos no lectivos.
- Adaptación a festividades locales, autonómicas y nacionales.
- Mejora de la comunicación y participación de la comunidad educativa.
- Formación del profesorado.
- Valoración de dos propuestas presentadas por la Consejería.
FAMPA CANTABRIA SOLICITA CAMBIOS EN EL CALENDARIO ESCOLAR PARA MEJORAR LA CONCILIACIÓN Y LA CALIDAD EDUCATIVA
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado (FAMPA) de Cantabria reclama a la Consejería de Educación una revisión del calendario escolar vigente en la comunidad autónoma. Según la asociación, “ya han transcurrido nueve cursos desde la implementación del modelo actual, basado en bimestres, sin que se haya realizado una evaluación rigurosa que justifique su efectividad ni se haya contado con la opinión de la comunidad educativa”.
La vicepresidenta de FAMPA Cantabria, Leticia Cardenal, ha explicado en Castro Punto Radio que “el modelo bimestral, lejos de demostrar los beneficios pedagógicos que se prometieron en su momento, ha generado múltiples problemas. Se puede ver evidente en etapas como Educación Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato, donde las semanas no lectivas, en lugar de ser un periodo de descanso, se han convertido en tiempo para realizar tareas, deberes o preparar exámenes”. La portavoz ha puesto de ejemplo a alumnos de 2º de la ESO, quienes han manifestado que no han podido “disfrutar de la semana de descanso” al tener “tantos exámenes a la vuelta”.
Ante esta situación, FAMPA Cantabria considera imprescindible que la Consejería de Educación realice un estudio riguroso sobre los efectos del calendario escolar en el alumnado, el profesorado y las familias. “Esta medida debería abordar no solo el impacto en el rendimiento académico, sino también en el bienestar del alumnado y la conciliación familiar”. Asimismo, Cardenal subraya “la necesidad de diferenciar claramente entre el calendario escolar y el laboral que garantice la participación activa de toda la comunidad educativa incluyendo a empresas de transporte, personal del comedor, etc”.
“Educación pone trabas en vez de ayudar” según Leticia Cardenal, ante la petición de la apertura de los centros en la semana no lectiva, “para aquellos padres que no pueden dejar de trabajar, pero la consejería nos dice que no hay demanda como para llevar a cabo esa opción”.
La vicepresidenta de FAMPA Cantabria ha detallado que desde el Gobierno de Cantabria “se nos ha escuchado pero aún no tenemos respuestas”. Las propuestas que defienden son las siguientes:
EL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA ORGANIZA EN CASTRO URDIALES SU CUARTA CARRERA SOLIDARIA
El IES Ataúlfo Argenta, en Coordinación con Cruz Roja y la ONG local Una Más Uno, ha puesto en marcha, entre los días 17 de febrero y 7 de marzo, una recogida solidaria en las propias instalaciones del centro en la que alumnos y profesores están llevando alimentos no perecederos, así como otros bienes de primera necesidad y productos infantiles que irán destinados a las familias más necesitadas de Castro Urdiales.
El jueves 6 de marzo a las once de la mañana todo el alumnado del centro participará en la cuarta edición de la carrera solidaria que tendrá lugar en el Parque Amestoy (punto de encuentro junto al Club Náutico). Divididos en grupos por niveles educativos, se disputarán varias pruebas de relevos en un circuito habilitado para ello.
La iniciativa cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Castro Urdiales y el compromiso de empresas, que entregarán 700 lotes de bolsas de corredor y otra serie de obsequios.
SE SOMETE A EXPOSICIÓN PÚBLICA Y SE ABRE PLAZO PARA PRESENTAR ALEGACIONES A LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE 3 MILLONES DE EUROS APROBADA EN EL PLENO DEL PASADO MARTES
El Boletín Oficial de Cantabria publica la aprobación inicial y exposición pública del expediente de modificación presupuestaria número 3 y la modificación de las vigentes bases de ejecución del presupuesto general de 2025 aprobado inicialmente en sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales celebrada el pasado 25 de febrero, en su modalidad de suplemento de crédito, por importe de 3.039.942 euros.
Tal y como indicó el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, esta modificación “está destinada a cubrir las necesidades urgentes y que no constan en el presupuesto de 2021”. Esta decisión, ha dicho, “responde a la necesidad de ajustar las partidas para hacer frente a nuevos gastos derivados de servicios municipales y mejoras en infraestructuras”, así como al tratamiento de residuos, que supondrá un coste adicional de cerca de 300.000 euros. Un incremento que no estaba contemplado en el presupuesto inicial y es, “porque el Gobierno de Cantabria ha aumentado el precio de la tonelada del residuo que se lleva al vertedero del Meruelo”. También, “se va a hacer una transferencia a la Residencia Municipal de 270.000 euros para poder renovar la cocina, la calefacción y las canalizaciones relacionadas con la fontanería, y se van a realizar mejoras en algunos edificios municipales, unos 60.000 euros, y en parques infantiles de la ciudad, en este caso, otros 26.000”.
Además, se modifican las subvenciones nominativas destinadas a las siguientes entidades:
- Colegio Público de Educación Especial ‘Pintor Martín Sáez’ de Laredo: pasa de 1.500 a 2.000 euros.
- A todos los CEIP de Castro Urdiales, de 7.000 a 8.000 euros.
- Universidad de Cantabria para el CIEM (Centro Internacional de Estudios Matemáticos): de 9.000 a 10.800 euros.
- Cruz Roja Española para el Banco de Alimentos: de 70.000 a 90.000 euros.
SE APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA SUBIDA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN TODOS LOS DOMICILIOS CASTREÑOS
El Boletín Oficial de Cantabria publica el anuncio del Ayuntamiento de Castro Urdiales de aprobación definitiva de la modificación del articulo número 7 que regula la cuota de la Ordenanza Fiscal número 6.15 reguladora de la Tasa por Suministro de Agua.
Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo Plenario provisional de 26 de noviembre de 2024.
Contra la presente aprobación, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.
Según el acuerdo plenario, la Tasa por Suministro de Agua actualiza sus tarifas incrementando el 1,29% los conceptos relativos al consumo de agua y un 2,87% para el alcantarillado, conservación de acometidas y conservación de contadores en los siguientes términos:
CUOTA DOMÉSTICOS Y ESTUDIOS:
- Mínimo 30 m3: 16,59 euros.
- Excesos de 31 a 40 m3: 0,65 euros.
- Excesos de 41 a 50 m3: 0,94 euros.
- Excesos de 51 m3: 1,11 euros.
- Mínimo 30 m3: 24,46 euros.
- Excesos de 31 a 40 m3: 0,94 euros.
- Excesos de 41 a 50 m3: 1,02 euros.
- Excesos de 51 m3: 1,11 euros.
- Mínimo 15 m3: 48,92 euros.
- Excesos 16 m3 en adelante: 3,79 euros.
- Mínimo fijo: 55,24 euros.
- Todos los m3 consumidos: 1,18 euros.
- Por acometidas: 182,29 euros.
- Por cada contador: 1,28 euros.
- Por cada contador: 1,12 euros.
EL DEPORTE Y LA SALUD EN CASTRO URDIALES: UNA TENDENCIA EN CRECIMIENTO
El deporte y la vida saludable han tomado un papel central en Castro Urdiales, con un número creciente de personas que buscan mejorar su condición física y bienestar general. Ya sea a través del atletismo, el entrenamiento en gimnasios o los deportes de equipo, la actividad física está más presente que nunca en la vida de los castreños.
Además de la creciente oferta de instalaciones deportivas en la ciudad, también ha aumentado el interés por una nutrición adecuada y el uso de suplementos deportivos para optimizar el rendimiento y la recuperación. En este contexto, muchas personas buscan alternativas para mejorar su fuerza y resistencia, lo que ha llevado a un mayor interés por esteroides en España y su papel en el ámbito deportivo.
Los deportes más practicados en Castro Urdiales
Castro Urdiales cuenta con una gran variedad de opciones deportivas para sus habitantes. Desde deportes tradicionales hasta nuevas disciplinas en auge, el interés por mantenerse activo sigue creciendo. Algunos de los deportes más practicados en la región incluyen:- Running y atletismo: Con rutas espectaculares a lo largo del paseo marítimo y en los montes cercanos, el running sigue siendo una de las opciones favoritas.
- Ciclismo: Tanto en carretera como en montaña, Castro Urdiales ofrece recorridos exigentes para los amantes de la bicicleta.
- Entrenamiento en gimnasio y fitness: La oferta de gimnasios en la ciudad ha crecido en los últimos años, con cada vez más personas buscando mejorar su condición física y estética.
- Fútbol y deportes de equipo: Castro Urdiales cuenta con una gran tradición futbolística, además de otros deportes como el baloncesto y el voleibol.
- Deportes acuáticos: Gracias a su ubicación costera, el surf, la natación y el paddle surf han ganado popularidad en los últimos años.
La importancia de la suplementación en el rendimiento deportivo
A medida que más personas se suman al deporte, también crece la conciencia sobre la importancia de una buena nutrición y suplementación para mejorar el rendimiento. Los deportistas buscan alternativas para acelerar su recuperación, ganar fuerza y mejorar su resistencia. Algunos de los suplementos más utilizados incluyen:- Proteínas en polvo: Ayudan a la regeneración muscular y al mantenimiento de la masa muscular.
- Creatina: Mejora la fuerza y el rendimiento en entrenamientos de alta intensidad.
- BCAAs y aminoácidos esenciales: Favorecen la recuperación y reducen el catabolismo muscular.
- Pre-entrenamientos: Aumentan la energía y el enfoque durante los entrenamientos.
Tendencias en el mundo del deporte y el entrenamiento
El mundo del fitness y el deporte no deja de evolucionar. Algunas de las tendencias que están marcando el presente y futuro del entrenamiento incluyen:- Entrenamientos de alta intensidad: El HIIT (High Intensity Interval Training) sigue siendo una de las mejores opciones para perder grasa y mejorar la resistencia.
- Entrenamiento funcional: Cada vez más gimnasios están incorporando rutinas enfocadas en la movilidad y la fuerza funcional.
- Biotecnología aplicada al deporte: Relojes inteligentes, monitores de frecuencia cardíaca y otras herramientas ayudan a mejorar el rendimiento deportivo.
- Planificación individualizada: El entrenamiento y la nutrición personalizada están en auge, con programas diseñados a la medida de cada persona.
Conclusión
El deporte y la vida saludable son una parte fundamental de la identidad de Castro Urdiales. Con una creciente oferta de actividades deportivas y el acceso a herramientas avanzadas para mejorar el rendimiento, cada vez más personas buscan alcanzar sus objetivos físicos y de bienestar. Para aquellos que quieren optimizar su entrenamiento y mejorar su recuperación, es importante estar informados sobre las mejores opciones disponibles.ANOCHE SE PRODUJO UN TERREMOTO DE MAGNITUD 1.6 EN SANTULLÁN, AUNQUE APENAS SE HA SENTIDO
Según informa la Red Sismológica Nacional, a las 22:34 horas de ayer viernes, 28 de febrero, se ha producido un pequeño terremoto con epicentro en Santullán.
Ha sido de magnitud 1.6 en la Escala de Richter y se ha originado a una profundidad de 2 kilómetros, que, pese a ser muy escasa, prácticamente no se ha sentido.
Las coordenadas del temblor han sido:
Latitud: 43.3271 N
Longitud:-3.2348 O
Punto ubicado en la zona montañosa entre la Peña (cantera) de Santullán y Ventoso, tal y como indica el Instituto Geológico Nacional (marcado con un indicador de color rojo en el mapa).
Recordemos que el 22 de marzo de 2018 se produjo otro seísmo en el mismo área, de intensidad 2.7 y una profundidad de 11 kilómetros.
EL FENÓMENO ROCKET QUEEN: UNA REVOLUCIÓN ESTÉTICA IMPULSADA POR LA INNOVACIÓN Y 1WIN
Rocket Queen es un fenómeno que entrelaza las tendencias modernas del arte, la música y el estilo, convirtiéndose en un símbolo de innovación y fortaleza del espíritu. Su energía y expresividad visual inspiran tanto a críticos como a aficionados, quienes apoyan activamente la autoexpresión creativa. En este contexto, la colaboración con la plataforma 1win ocupa un lugar importante, abriendo nuevas oportunidades para la interacción y la promoción de innovaciones culturales.
En la historia de la cultura contemporánea, el nombre de Rocket Queen resuena como un símbolo de valentía y de la búsqueda de la excelencia. Su imagen encarna el espíritu del experimento y la incesante búsqueda de nuevas formas de expresión, convirtiéndola en una fuente de inspiración para artistas de diversos géneros. Plataformas modernas, como 1win, fomentan la difusión de esta estética única, uniendo a audiencias de todo el mundo en un movimiento por la creatividad y la innovación.
La atención hacia Rocket Queen no es casual, ya que su influencia se extiende desde los escenarios musicales hasta el arte visual, forjando un nuevo estilo y paradigma cultural. Se ha convertido en el símbolo del arte contemporáneo, donde cada detalle, cada gota de creatividad, encuentra su reflejo en proyectos conjuntos con plataformas como 1win Chile, que ayudan a transmitir sus ideas a un amplio público.
Tras la tabla, se observa que Rocket Queen no solo ha revolucionado las concepciones tradicionales del arte, sino que también ha creado un sistema lingüístico único, que resuena en los corazones de los amantes de la innovación contemporánea. Su sinergia con la plataforma 1win abre nuevas perspectivas para proyectos creativos, donde cada elemento desempeña un papel fundamental en la formación de un nuevo paisaje cultural.
Al analizar la obra de Rocket Queen, se puede afirmar que es un fenómeno único del arte contemporáneo que transforma los enfoques tradicionales y abre nuevos caminos para la autoexpresión. Su capacidad para combinar diversos formatos mediáticos, experimentar con audacia y encontrar un profundo simbolismo la convierte en un catalizador importante de los cambios culturales. La colaboración con la plataforma 1win refuerza aún más este efecto, abriendo nuevas oportunidades para un diálogo innovador entre diversas subculturas.
El panorama cultural actual experimenta cambios significativos gracias a la influencia de figuras como Rocket Queen, cuya creatividad desafía las normas establecidas y amplía los horizontes del arte tradicional. Sus obras demuestran que la verdadera innovación nace en la intersección de lo clásico y lo contemporáneo, y las alianzas, en particular con 1win, proporcionan el respaldo necesario para la realización de las ideas más audaces. Este enfoque estimula no solo el desarrollo del arte, sino también la creación de nuevas formas de comunicación e interacción a nivel global.
Se puede concluir que Rocket Queen se ha convertido en el símbolo de una nueva etapa en la historia del arte contemporáneo, donde la creatividad y la tecnología van de la mano en la creación de proyectos culturales únicos. Su influencia trasciende la percepción tradicional del arte, promoviendo la aparición de nuevas ideas y tendencias. Gracias a la estrecha colaboración con la plataforma 1win, su obra resuena en los corazones de muchos, abriendo perspectivas para cambios aún más significativos en el futuro.
La estética del futuro: cómo Rocket Queen redefine la innovación artística con 1win
La imagen de Rocket Queen representa una síntesis de energía poderosa, decisiones audaces y estética visual que refleja el espíritu de la modernidad. Su forma de crear, impregnada de experimentos con la forma y el color, simboliza la aspiración a una individualidad sin concesiones. En sus presentaciones y proyectos, siempre cuenta con el respaldo de plataformas como 1win, lo que contribuye al florecimiento de sus ideas al proporcionar un espacio para el intercambio de pensamientos y logros culturales. A continuación se muestra una tabla que ilustra los aspectos clave del fenómeno Rocket Queen, su impacto en la cultura contemporánea y el papel de la plataforma 1win en la popularización de su imagen:Criterio | Descripción del fenómeno | Impacto en la cultura | Rol de 1win |
Innovación | Rocket Queen experimenta constantemente con nuevas formas de arte y estilo, implementando elementos y enfoques inusuales que destacan por su alta creatividad y audacia. Su enfoque abre nuevos horizontes en la percepción del arte contemporáneo, donde cada elemento cumple un papel único, respaldado por 1win. | Gracias a soluciones no convencionales, su creatividad estimula la aparición de nuevas corrientes en el arte y la industria musical, abriendo oportunidades adicionales para la experimentación y la interacción entre diferentes géneros y enfoques. | 1win apoya activamente proyectos innovadores, facilitando su comercialización y popularización. |
Expresividad visual | La imagen de Rocket Queen se destaca por su elevado atractivo visual, donde cada color y forma se combinan armónicamente para crear una impresión artística única. Su estilo visual inspira a numerosos diseñadores, quienes también encuentran respaldo en la colaboración con 1win. | El aspecto visual de su obra es fuente de inspiración para muchos artistas y estudios creativos, que adoptan soluciones similares en sus trabajos, contribuyendo al desarrollo del diseño contemporáneo y el arte. | 1win sirve como plataforma para la exhibición de proyectos visuales que enriquecen el panorama cultural. |
Impacto multimedia | Rocket Queen combina magistralmente diversos formatos mediáticos, desde la música hasta instalaciones visuales, creando proyectos multidimensionales que trascienden los límites de los géneros tradicionales. Su enfoque multimedia permite alcanzar una audiencia amplia, en la cual 1win juega un papel crucial. | Su creatividad establece nuevos estándares en el ámbito multimedia, fomentando la integración de la tecnología y el arte, lo que enriquece el paisaje cultural y abre nuevas formas de interacción entre diversas manifestaciones artísticas. | 1win proporciona apoyo técnico y organizativo, haciendo que los proyectos multimedia sean accesibles para un amplio público. |
La clave del éxito en Rocket Queen: estrategia flexible y control de recursos
Rocket Queen no es solo un juego, sino una verdadera prueba de habilidades, reflejos y pensamiento estratégico. Para alcanzar el éxito, el jugador no solo debe comprender la mecánica del juego, sino también aplicar tácticas efectivas. Conocer las estrategias clave aumenta las posibilidades de victoria y mejora la experiencia de juego. Al jugar Rocket Queen, es fundamental recordar que cada acción tiene consecuencias y que una planificación adecuada de los movimientos y decisiones ayudará a alcanzar la cima del ranking. En este proceso, es útil adoptar enfoques utilizados por jugadores profesionales, como analizar a los oponentes, controlar los recursos y distribuir los riesgos de manera eficiente. También es importante considerar que el juego ofrece diferentes modos, cada uno de los cuales requiere un enfoque particular. Una de las claves del éxito es aprovechar los bonos y recompensas, que permiten mejorar las habilidades y progresar más rápido, especialmente para los principiantes. Además, cada jugador debe elegir un estilo de juego óptimo, ya sea agresivo, defensivo o una combinación de ambos. A continuación, se presenta una lista de estrategias esenciales para destacar en Rocket Queen y aumentar las probabilidades de ganar:- Análisis del oponente: antes de comenzar la partida, es crucial observar el estilo de juego de los rivales, identificar sus debilidades y predecir sus movimientos. Utilizar esta información permite desarrollar una táctica efectiva.
- Control de recursos: una gestión inteligente de los recursos del juego, como municiones, bonificaciones o energía, permite mantener la ventaja durante más tiempo. Es importante usarlos de manera estratégica sin desperdiciarlos.
- Elección de la mejor posición: mantener una ubicación óptima en el mapa brinda una mejor visibilidad y minimiza el riesgo de ser atacado. Tener control del terreno permite reaccionar rápidamente a los cambios en la partida.
- Flexibilidad en la estrategia: los jugadores deben estar preparados para cambiar de táctica rápidamente según la situación. Si una estrategia no funciona, es fundamental adaptarse y probar un enfoque diferente.
- Uso de bonificaciones: el juego ofrece varios tipos de bonificaciones que pueden proporcionar ventajas temporales. Saber cuándo y cómo utilizarlas en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre ganar y perder.
- Cooperación en equipo: en los modos multijugador, la comunicación efectiva con los compañeros es esencial. Asignar roles y coordinar acciones aumenta significativamente las posibilidades de éxito.
- Conocimiento de la mecánica del juego: es importante conocer en detalle las interacciones entre personajes, las opciones de ataque, defensa y movilidad, para aprovecharlas estratégicamente en cada partida.
- Gestión de riesgos: no siempre es recomendable tomar decisiones demasiado arriesgadas. En algunas situaciones, es mejor mantener la posición en lugar de arriesgarlo todo por una pequeña ventaja.
- Práctica constante: jugar regularmente ayuda a mejorar la reacción, perfeccionar habilidades y fortalecer la estrategia. Cuanto más se practica, mayor es la confianza en momentos críticos.
- Optimización del control: ajustar la configuración de los controles y usar combinaciones de teclas rápidas puede mejorar significativamente la velocidad de reacción y la eficiencia en el juego.
Conclusión: cómo Rocket Queen transforma el panorama artístico global

NUEVA TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO EN LA PREVIA DE LA VISITA AL SARDINERO DEL LÍDER DE LA CATEGORÍA
El Racing recibe este domingo en El Sardinero al líder de la 2ª división, el Elche. Un partido clave para recuperar lo más alto de la clasificación y no descolgarse de los puestos que optan al ascenso.
Hemos analizado la actualidad del equipo en la tertulia quincenal racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de Sergio Díaz, Alberto Martínez, Mario Valbuena, Aner Correa y Diana Valbuena.
Un espacio ofrecido por gentileza de FinCastro, tu administración de fincas rápida y eficiente en Castro Urdiales. Puedes contactar con ellos llamando o enviando un Whatsapp al 623 94 43 11 e informarte también en fincastro.com, en Instagram, y en el correo electrónico administracion@fincastro.com
Puedes volver a escuchar la tertulia esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora.
Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:
ADICAS Y LOS INDECISOS, LOS GRUPOS MÁS NUEVOS EN EL CONCURSO DE CHASCARRILLOS NOS CUENTAN CÓMO HAN PREPARADO SUS ACTUACIONES
Pablo Villasante y Daniel Martínez de la agrupación Los Indecisos, han explicado que ya participaron el carnaval pasado y que se trata de una fusión de grupos, que según ellos, “no tenemos nada claro”, incidiendo en la denominación de su grupo y que “a una hora de la inscripción de participantes, no tenían nombre”, de ahí que se llamen Los Indecisos.
Sin embargo, ADICAS se estrena este año en el concurso de los Chascarrillos con “mucha ilusión de subirse al escenario”, según Marta García, representante del mismo. Por otro lado, su compañera Pilar Antolín, pedía respeto a quienes quieran acudir al espectáculo para que las letras se aprecien bien y no moleste el ruido.
Asimismo, los concursantes han detallado que los chascarrillos tratarán de temas diarios y cotidianos, sobre todo del municipio: “nos hemos guiado mucho por cosas que suceden en Castro”, expresaba Daniel Martínez (Los Indecisos), a lo que Antolín se ha sumado y ha añadido que “desde ADICAS queremos defender lo que es la asociación y el día a día de una persona de aquí”.
HOY ARRANCA EL CARNAVAL DE CASTRO URDIALES 2025
Estos son los actos que ha preparado el Ayuntamiento de Castro Urdiales para este viernes día 28:
6 de la tarde: desfile familiar desde Los Jardines, pasando por la Avenida de la Constitución hasta la Plaza del Ayuntamiento.
7 y media de la tarde: Pregón en la carpa festiva a cargo del grupo carnavalero Atrapa-2, habituales de los desfiles durante años.
A continuación, gigantes y cabezudos, con salida de la Plaza del Ayuntamiento amenizados por la Agrupación Musical La Salvé y Amigos Castro Peña.
A las 20:45 horas, Concurso de chascarrillos en la carpa, presentado por Raspu, con estos premios:
1º: 300 euros.
2º: 250 euros.
3º: 200 euros.
4º: 100 euros.
Simpatía escénica: 275 euros.
Humor: 275 euros.
Concluyen los actos del viernes con Verbena, a partir de las 10 de la noche, en la carpa presentada por Raspu.
LA DIRECTORA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL DEL GOBIERNO CÁNTABRO EXPLICA COMO FUNCIONAN LOS SIMULACROS DE AVISOS DE ALERTA POR CATÁSTROFES COMO EL DEL MARTES EN LA ZONA DE SANTANDER
El Gobierno de Cantabria, junto al Ministerio del Interior puso en marcha el pasado martes el sistema Es-alert de aviso de situaciones de riesgo a los móviles de la población en el entorno de la bahía de Santander, La acción, que está orientada a que los ciudadanos se familiaricen con la herramienta, forma parte de un simulacro en el que los servicios de emergencias de todos los niveles institucionales se ejercitarán en la resolución de un incidente grave.
Con este objetivo, el Ejecutivo cántabro envió una notificación a los teléfonos móviles de la población de la zona. Esta herramienta permite el envío masivo e inmediato de avisos de alerta a las personas que se puedan verse afectadas por una emergencia o catástrofe, a través de la remisión de mensajes a sus teléfonos inteligentes conectados a las antenas incluidas en el área geográfica determinada por el Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Cantabria.
La prueba consiste en la emisión de una notificación similar a un mensaje de texto, que ocupa toda la pantalla del smartphone y va acompañada de un pitido y de la vibración del móvil, que se activan incluso si los teléfonos están silenciados, bloqueados, o en modo ‘No molestar’, ante la necesidad de lectura en aquellos casos en los que se produzcan riesgos reales.
La directora de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de Cantabria, Mónica Escobedo, ha explicado en Castro Punto Radio que “dentro del sistema de Protección Civil, uno de los pilares es la prevención y la autoprotección”, afirmando que dentro de sus competencias está “el divulgar y enseñar a la población que, cuanto más preparada esté con los riesgos que le rodean, más avanzados seremos. Es un empeño que tenemos desde Protección Civil”, añadía.
La directora detalla cómo, en colaboración con todas las administraciones, trabajan diariamente preparando estos simulacros con análisis externos e internos. Además de los simulacros por fenómenos provocados por el ser humano, «también organizan evacuaciones en los colegios por riesgo de incendio o inundaciones”.
Escobedo ha descrito la planificación que llevan a cabo antes de iniciar cualquier simulacro y además de “ponerse en contacto con la Administración del Estado, Ayuntamientos, empresas”, siguen un mapa de riesgos, donde tienen localizados todos los elementos “que podrían conllevar algún tipo de peligro”.
“Dependiendo de los planes, los riesgos químicos, por ejemplo, tienen que hacerse cuatro anuales. Se habla con las empresas y se cuadra cuándo hacerlos”, y de hecho, ha destacado lo efectuados en Castro Urdiales, en concreto en Derivados del Flúor, en Ontón.
Mónica Escobedo se ha referido a las alertas por riesgos químicos como “las que precisan una intervención más inmediata”.
Tras las inundaciones provocadas por la Dana en la Comunidad Valenciana, la responsable cántabra de Seguridad ha aclarado que “aunque en nuestra comunidad no suele darse el caso de estos fenómenos, hay que ensayar y promover este tipo de sucesos y así estar preparados”. Igualmente, la AEMET tiene su sistema de alertas y “cuando los valores de las precipitaciones suben a amarillo o naranja, avisan a las administraciones”.
LA CASTREÑA MENDÍA IBÁÑEZ HA COMENZADO A TRABAJAR EN EL CUADRO TÉCNICO DEL ‘UAE TEAM EMIRATES’, ÉQUIPO ÉLITE MUNDIAL DEL CICLISMO FEMENINO
Mendía Ibáñez, castreña de 25 años, ha contado en Castro Punto Radio su salto a la élite ciclista al haber pasado a formar parte del cuadro técnico del equipo femenino del UAE Team Emirates, después de haber trabajado con el club español Laboral Kutxa, donde “me he formado y al que estoy muy agradecida”.
Mendía ha estado ligada al deporte, en concreto el balonmano, desde la categoría benjamín y “tuve que tomar la decisión de crecer profesional y laboralmente”, y abandonar esta disciplina tras más de quince años. El ciclismo, explica, “fue una oportunidad en un momento concreto y nunca me lo había imaginado”.
“Tengo una edad en la que siento que tengo que mirar por mi futuro y dejar cosas atrás, como el balonmano, al cual sigo ligada y atenta a los resultados de mis amigas”, apuntaba la castreña.
Ibáñez ha confesado que cuando el equipo UAE se pudo en contacto con ella, “mi primer miedo era el inglés y cómo me comunicaría con el equipo”, pero asegura haberlo “superado con creces. Nunca me he llevado bien con el ese idioma, pero ahora lo uso en mi día a día”, ha recalcado.
Mendía ha afirmado que “mi sitio” está en Castro Urdiales y que, hasta ahora no tiene intenciones de mudarse al “no influirme para nada residir aquí”, asegura, pese a sus continuos viajes para concentrarse con el equipo.
CÓMO FUNCIONAN LOS PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN DE LOS CASINOS Y SI MERECEN LA PENA
Los programas de fidelidad de los casinos están diseñados para recompensar a los jugadores frecuentes con ventajas, bonificaciones y ofertas exclusivas. Estos programas son similares a los programas de viajero frecuente de las aerolíneas, en los que los jugadores acumulan puntos o niveles en función de su juego y sus gastos. Pero, ¿Cómo funcionan realmente en las casas de apuestas fuera de España y merecen la pena? Vamos a explicarlo.
Cómo funcionan los programas de fidelidad de los casinos
La mayoría de los casinos, tanto físicos como online, ofrecen programas de fidelización para fomentar la retención de clientes. La mecánica de estos programas suele incluir los siguientes elementos:1. Ganar puntos
Los jugadores ganan puntos en función de su actividad de apuestas. Cuanto más apuestan, más puntos acumulan. Los distintos juegos contribuyen de forma diferente a la acumulación de puntos; por ejemplo, las máquinas tragaperras suelen generar puntos más rápidamente que los juegos de mesa, debido a que la ventaja de la casa es mayor.2. Niveles de afiliación escalonados
Los programas de fidelización suelen tener varios niveles, cada uno de los cuales ofrece mayores recompensas. Una estructura típica podría incluir:- Básico (Nivel de entrada) – Obtenga pequeños descuentos o créditos de juego gratuitos.
- Nivel medio: acceso a servicios prioritarios, comidas gratuitas y mejores devoluciones en efectivo.
- Nivel alto (VIP o élite): invitaciones a eventos exclusivos, estancias gratuitas en hoteles e incluso gestores de cuenta personales.
3. Canje de premios
Los puntos acumulados pueden canjearse por diversas recompensas como:- Tiradas gratis o fichas de bonificación
- Descuentos en comidas, bebidas o estancias en hoteles
- Devolución de pérdidas
- Invitaciones a torneos y eventos exclusivos
4. Puntos Comp y Cashback
Algunos programas ofrecen puntos de bonificación que pueden convertirse en dinero o en créditos para jugar gratis. Otros ofrecen reembolsos sobre un porcentaje de las pérdidas, lo que suaviza el golpe de una racha de mala suerte.5. Programas VIP exclusivos
Los grandes apostadores pueden recibir beneficios exclusivos, como anfitriones personales, vacaciones de lujo e invitaciones a torneos de grandes apuestas. Estos programas suelen ser sólo por invitación y están dirigidos a jugadores que apuestan grandes sumas con regularidad.¿Merecen la pena los programas de fidelización de casinos?
Participar o no en un programa de fidelidad de casino depende de varios factores:- Frecuencia de juego
- Selección de juegos
- Valor de las ventajas
- Términos y condiciones
- Evitar el gasto excesivo
Conclusión
Los programas de fidelidad de los casinos pueden proporcionar valiosas ventajas a los jugadores frecuentes, ya que ofrecen descuentos, bonificaciones y beneficios VIP. Sin embargo, hay que abordarlos con precaución y sólo participar en ellos si se piensa jugar de todos modos. La clave está en disfrutar de las recompensas sin dejar que dicten sus hábitos de gasto. Si se utilizan con prudencia, pueden mejorar su experiencia de juego sin convertirse en una trampa financiera.REPRESENTANTES DE LAS PEÑAS CASTREÑAS DESTACAN LA CALIDAD DEL CARNAVAL, «QUE CADA AÑO VA A MÁS, SOBRE TODO LOS CONCURSOS DE DIFRACES Y DE CHASCARRILLOS»
Representantes de las peñas Jaleo Real, Los Zakas, Los Mezclaos y Fiestón Ballenero han detallado en Castro Punto Radio los últimos preparativos antes de que arranque este viernes el Carnaval 2025.
Todos ellos han coincidido en lo positivo que es que los colegios se hayan involucrado en la muestra de chascarrillos infantiles del jueves día 6, “algo muy bonito para que luego esos niños puedan seguir las tradiciones”, según Kiko Quintana, de Los Mezclaos.
Miguel Calvo, de Fiestón Ballenero, ha detallado que será su peña la que repartirá el chocolate el sábado por la mañana y estarán organizando parte del desfile por la tarde, a lo que también se suma Jaleo Real, cuyo portavoz Iker Landa añadía que “cada vez que hay un evento vamos todos de la mano para que salga lo mejor posible. Queremos evitar críticas”, asegurando que “detrás del Ayuntamiento y las peñas todo se hace de la mejor manera”.
Igualmente, Rubén Sisniega y Alberto Ruiz, miembros de la Peña Zaka ha corroborado las palabras de Landa y solicitan que “la gente sea solidaria, tenga paciencia y que son fiestas para que, tanto pequeños como mayores, se lo pasen bien”.
En general, han destacado la mejora del Carnaval, citando el aumento de participación en el desfile y que “los chascarrillos, cada año, van a mejor”.
Por otro lado, se han referido al habitual problema del sonido de ese concurso, “a causa del murmullo de la gente”, pidiendo que “si los asistentes quieren hablar con sus amigos durante las actuaciones, que no lo hagan en la carpa, porque perjudican al resto que sí quieren escuchar y también a los participantes”. Sisniega (Peña Zaka) ha asegurado que el problema “es el público que habla mientras se desarrollan las actuaciones”, ya que, las pruebas de sonido se hacen los jueves y “está comprobado que no es un problema técnico”.
El Entierro de la Sardina ha sido trasladado de sábado a viernes por coincidir con el aniversario del 8M y coinciden con la decisión que se ha tomado desde el Ayuntamiento “apoyando la coordinación entre concejalías”.
LAS FARMACIAS COMIENZAN A RECUPERAR EL RITMO DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS TRAS VARIOS AÑOS DE PROBLEMAS EN CIENTOS DE ELLOS
El suministro de medicamentos a las farmacias españolas parece estar recuperando, poco a poco, el ritmo que se interrumpió en 2020. De hecho, hemos estado varios años con problemas en cientos de medicamentos, una situación que va estabilizándose, según informan las autoridades sanitarias del país.
Hoy hemos hablado con el farmaceútico castreño Ricardo Díaz Munío, de la farmacia Roviralta. Nuestro invitado explicaba que «algo hemos mejorado» aunque sigue habiendo problemas con algunos productos. Algunos de los que más dificultades generan son ciertos tratamientos para la Diabetes, cuya demanda se disparó desde que se descubrió que son muy efectivos para adelgazar.
Demanda que, por otro lado, es masiva en lo referente a todos los medicamentos cubiertos por la Seguridad Social. Algunos tienen un precio de poco más de un euro y a los laboratorios «no les salen rentables, así que sacan otras cosas», señalaba.
También hemos hablado de la dispensación del Ibuprofeno, limitada desde hace tiempo a cajas con dosis de 400 miligramos, mientras que las de 600 solo se pueden entregar con receta médica. En general, este asunto «lo llevamos muy mal» y no parece una medida muy efectiva ya que, quien quiera en su casa, puede tomarse una pastilla y media para tener su dosis de 600 miligramos o dos pastillas, con el riesgo que ello supone para el hígado, por ejemplo.
Con Ricardo Díaz Munío hemos conversado también sobre la avalancha de publicidad de los laboratorios farmaceúticos en los medios y en todo tipo de soportes. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA EL SERVICIO NOCTURNO BÚHO DEL CASTROBUS PARA EL CARNAVAL EL VIERNES 28 Y EL SÁBADO 1 DE MARZO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales va a poner en marcha el Servicio Búho del CastroBus las noches del viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo.
Según indica en un comunicado la alcaldesa, Susana Herrán, “ponemos en marcha el Servicio Búho Nocturno de CastroBus para beneficio de la ciudadanía del municipio y evitar así el uso del vehículo particular en los desplazamientos”.
Los horarios de las diferentes líneas, en la imagen adjunta.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SACA A CONCURSO LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD Y HABITABILIDAD DEL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado en el Portal de Contratos del Estado la licitación de las obras para la mejora de la eficiencia energética, accesibilidad y habitabilidad del Polideportivo Municipal Peru Zaballa, cofinanciadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
El valor estimado del contrato es de 2.099.998 euros, impuestos incluidos, y el plazo de ejecución es de 10 meses.
Las ofertas se podrán presentar en el Registro electrónico de la Plataforma de Contratación del Estado hasta la medianoche del 17 de marzo.
En lo que se refiere a la mejora de la eficiencia energética, se efectuarán los siguientes trabajos:
– Reforma integral de la envolvente, incluyendo fachadas, carpinterías y cubierta de forma que se reduce de manera drástica la demanda térmica en el interior del polideportivo al añadir aislamiento térmico e instalar materiales con mejores prestaciones térmicas que las
previas. En gran parte de la fachada se empleará aluminio reciclado entre un 75 y un 99%.
– Retirada de la chapa de acero exterior y del aislamiento intermedio hasta llegar a la superficie de soporte interior.
– En cubierta se añadirán 10 centímetros de aislamiento térmico sobre las láminas asfálticas existentes, y se recubrirá con una impermeabilización.
– Se sustituirá toda la carpintería del edificio. La nueva se ha proyectado de forma más esbelta, reduciendo el número de travesaños, aumentando la superficie vidriada. En la planta primera se han abierto ventanas en el faldón inclinado de la zona ampliada del gimnasio, y en la sala de tiro con arco. Además, se han creado accesos a las dos cubiertas del centro. Aprovechando estás aperturas, se han planteado de forma acristalada para mejorar la iluminación.
– Se implantarán placas solares fotovoltaicas en la cubierta principal con una potencia de 50 kilovatios para consumo propio.
– Se instalará una manta térmica en el vaso de compensación de las piscinas, la cual estará colocada en todo momento, evitando pérdidas de calor en el vaso, y reduciendo la demanda de energía para calentar el agua.
– Se sustituirán todas las luminarias obsoletas por LED y se incorporarán sistemas de control de la iluminación, con lo que se conseguirá un ahorro en electricidad y un mayor confort visual para los usuarios del edificio.
– En la instalación del vaso de piscina se instalará un equipo de recuperación de calor con el fin de reducir el consumo de energía.
En lo que se refiere a la accesibilidad:
– Se realizará la instalación de un ascensor con apertura de puerta automática y capacidad para 8 personas de forma que se consiga la accesibilidad a los tres niveles principales del polideportivo. Esta intervención conllevará la pérdida de parte de la superficie del vestuario del personal en planta sótano, de parte del almacén bajo el graderío en panta baja, y la pérdida butacas del graderío superior.
– Se realizará una rampa desde el nivel del sótano donde se ubican los vestuarios, para garantizar la accesibilidad hacia la pista deportiva, consiguiendo así el acceso a todos los niveles del pabellón.
– Al instalar el ascensor, es necesario redistribuir el vestuario del personal en planta sótano ya que se pierden parte de su superficie. Se aprovechará esta intervención para mejorar el acceso al mismo, suprimiendo el peldaño de la ducha, se reformará el resto de manera íntegra.
– Se dotará al centro de una entrada accesible sustituyendo las puertas abatibles de entrada por unas puertas correderas automáticas que permitan el acceso a personas de movilidad reducida al centro de manera independiente.
Por último, estas son las actuaciones en habitabilidad:
– En la planta sótano se dotará a los vestuarios y aseos de la planta sótano de un sistema de impulsión y extracción mecánica con recuperador de calor. De la misma forma, se renovará el vestíbulo previo de los vestuarios y se sustituirán las lonas de la pista deportiva por un cierre que suponga una mejora en el confort de los usuarios.
– En planta baja se instalará un sistema de extracción mecánica de los aseos del vestíbulo, del cual carecen. Además, se instalará una deshumectadora en la zona del jacuzzi y la sauna y se renovará el falso techo en la entrada al pabellón debido a su pésimo estado actual. Por otro lado, se sustituirán los equipos de aire acondicionado existentes en la medicina deportiva por un sistema de climatización más eficiente.
– En la primera planta se sustituirán los motores de impulsión y extracción del gimnasio, sala de actividades dirigidas, vestuarios y despachos por recuperadores de calor que mejoren la eficacia de la instalación. De igual forma, se ampliará esta red de impulsión y extracción mecánica para que abarque todas las zonas de esta primera planta que actualmente carecen de ella.
– De manera paralela, se reubicarán las climatizadoras existentes en el gimnasio en la cubierta, de forma que trabajen de manera más eficiente, y liberando el gimnasio de la distribución obsoleta que presenta por una más amplia donde se abren más ventanas a fachada mejorando su salubridad.
– Finalmente, se sustituirán todas las claraboyas de la cubierta por unas de apertura mecánica que permitan la mejora de la ventilación tanto de las áreas de la primera planta mencionadas anteriormente, así como de la pista deportiva.
Con estas medidas conseguimos una mejora real de un 37,5% del consumo de energía primaria no renovable.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SACA A LICITACIÓN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VEINTENA HUERTOS URBANOS EN UNA PARCELA MUNICIPAL DE LA CALLE SAN JUAN
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación las obras para la construcción y acondicionamiento, en la parcela municipal de 854 metros cuadrados situada en la calle San Juan número 24, de un espacio para huertos urbanos, la ejecución de los caminos de acceso necesarios y el acondicionamiento del almacén existente como caseta para almacenamiento de aperos, sala de reuniones y aseos.
Esta obra está financiada con arreglo a la subvención de 3,5 millones de euros recibida por el Ayuntamiento dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.
El presupuesto total asciende a 176.538,81 euros, impuestos incluidos, y el plazo de ejecución es de cuatro meses.
Las ofertas se podrán presentar en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta la medianoche del 18 de marzo.
Actualmente, la parcela se utilizada por los vecinos de la zona como huerta, almacenamiento de enseres variados y un pequeño gallinero. Existen pequeñas estructuras adosadas al muro de cierre que los vecinos han acondicionado para su uso como almacenes. El espacio se encuentra en un estado bastante degradado y abandonado, invadido por la vegetación y con gran acumulación de todo tipo de objetos.
Exteriormente, las obras van a consistir en la retirada de la actual puerta de acceso a la finca y sustituirla por una de aluminio, imitación forja, y el rejunteo y reposición de piedras en el muro de cierre en aquellas zonas en donde sea necesario. Además, en el tramo donde el muro se encuentra en contrapendiente, se desmontará y se volverá a reconstruir para evitar el posible derrumbe sobre la calle.
Por el interior de la parcela, se limpiará de vegetación el muro de cierre, se rejunteará y se repondrán también los elementos que sean necesarios para reconstruirlo y dejarlo en perfecto estado.
Se van a eliminar todas las pequeñas estructuras de almacenamiento que se encuentran desperdigadas, manteniendo únicamente la caseta-almacén con el fin de acondicionarla como almacenamiento para las herramientas y aperos, zona de estancia y dotarla de dos aseos, uno de ellos adaptado.
Se habilitarán caminos en hormigón impreso para dar acceso a cada uno de los huertos y a la zona de uso común.
Para aprovechar al máximo la parcelación, se desmontará un pequeño muro de mampostería existente y se reconstruirá en una nueva posición, y se habilitará una zona para que los usuarios de los huertos lo destinen al compostaje y por otro lado, se perimetrará con un cierre de madera para evitar cualquier posible accidente.
Para el acondicionamiento de los huertos se aportará tierra vegetal y se delimitarán mediante el empleo de traviesas de madera.
Por otro lado, se va a acondicionar la caseta-almacén existente, por lo que se retirará a un gestor autorizado la cubierta de fibrocemento y se recrecerán los muros de cierre de fachada hasta alcanzar la altura mínima de habitabilidad que permita la ejecución de dos aseos, uno de ellos adaptado. Tanto el suelo como las paredes de la caseta se van a enlucir y pintar, los baños se alicatarán y se van a sustituir las ventanas y la puerta de acceso.
Se dotará de luz, agua y saneamiento a la caseta y se dispondrá, en el exterior, una pileta donde se puedan lavar las hortalizas que se produzcan.
Se dispondrá el mobiliario necesario en la zona exterior (mesas y bancos) como dentro del edificio (taquillas, mesas, sillas, etc).
Para iluminar la parcela se van a colocar tras proyectores, dos apoyados sobre el edificio y el otro sobre el muro de cierre.
PUBLICADA LA LISTA DE LOS SIETE CANDIDATOS A CUBRIR EL PUESTO DE DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE CASTRO URDIALES Y EL TRIBUNAL DEL CONCURSO-OPOSICIÓN
El Boletín Oficial de Cantabria publica el listado provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas y la composición nominal del tribunal del proceso selectivo para la cobertura, mediante contratación laboral fija de la plaza de director de la Residencia Municipal de Castro Urdiales, perteneciente al subgrupo de Titulación A2, por el sistema de concurso-oposición.
Los siete aspirantes admitidos son:
1.- Ana Isabel del Pozo González.
2.- Mariña Gasalla Martínez.
3.- Elsa Gil Martínez.
4.- Alejandro Helguera Fernández.
5.- Borja Marín López.
6.- Cristina Pérez Gallo.
7- Álvaro Sanz Barrueco.
El tribunal calificador está conformado de esta manera:
Presidente.- José Antonio Gutiérrez Olivares, funcionario de carrera Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Suplente.- Pablo Sopeña Trugeda, funcionario de carrera, Arquitecto municipal.
Secretaria.- Cristina López Prieto, funcionaria de carrera, Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Castro.
Suplente.- Benjamín Cogollos Ramos, funcionario de carrera, Técnico de Informática del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Vocales (todos ellos designados por el ICASS, Instituto Cántabro de Servicios Sociales):
1ª.- María Diego Berges.
Suplente.- Denisa Krasimirova Kinova.
2ª.- Luisa Obregón Sordo.
Suplente.- Marta Torre Escalante.
3ª.- Jaime González-Garzón Núñez.
Suplente.- Carlos Albarrán Calleja.