ANDROPAUSIA: QUÉ ES Y CONSEJOS PRÁCTICOS PARA MANEJAR LOS SÍNTOMAS
APROBADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO LA «ACTUALIZACIÓN» DE TARIFAS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL CON UNA SUBIDA DEL 26,5%
El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado la primera Ordenanza Reguladora del Precio Público de la Residencia Municipal que contempla ya el incremento del 26,5% de los precios, que también se ha debatido y votado en la sesión de hoy. Ha salido adelante con el voto a favor de PSOE, CV, PRC y Ciudadanos, en contra votaba el PP y se abstenía Vox.
La concejala de CastroVerde, Leticia Mejías, ha recordado que “las tarifas llevan congeladas 14 años y lo que se propone es actualizarlas en base al IPC. Ese 26,5% suponen 266 euros en las tarifas más bajas y 402,50 euros en las más altas”.
Ha mencionado que “se establecen dos tipos de bonificaciones: una para los actuales residentes, de modo que esa subida para ellos sea de forma progresiva durante tres años; y otra a través de esas tarifas especiales a las personas que no tienen capacidad de pago ni siquiera de la tarifa mínima”.
La edil ha dejado claro que “el de la Residencia es un servicio económicamente deficitario, como muchos otros que son públicos” y que “esta actualización no persigue un equilibrio entre ingresos y gastos, mucho menos enriquecimiento, sino una mejora de la gestión y la sostenibilidad en el tiempo de este organismo”.
Nora Martínez (PP) ha señalado que “no estamos a favor de la subida masiva de tasas e impuestos. Todos los servidos públicos son deficitarios y la Residencia supuso en 2024 un desembolso para el Ayuntamiento de 850.000 euros, consecuencia de tener un servicio municipal”. Ha criticado “lo contradictorio que es que este equipo de Gobierno que, de uno u otro modo lleva 10 años gobernando, haya sido incapaz de actualizar los precios y haga ahora una subida del 26,5% cuando el déficit ha estado presente en todos los ejercicios económicos”.
Carla Urabayen (PRC) ha expresado el acuerdo de su partido con esta medida “que supone actualizar el IPC, de acuerdo con las familias, para equilibrar mejor los gastos que se generan con los ingresos”.
Para José Mari Liendo (Ciudadanos) “estamos hablando de un servicio municipal y esencial, pero no exento de un equilibrio entre lo que aportan los residentes y el Ayuntamiento. De entre todas las opciones planteadas, entendíamos que ésta de la actualización del IPC era la mejor”
Agustín Fernández (Vox) ha defendido que “a la hora de cobrar un precio, debería aplicarse un criterio individual en base a la renta y capacidad económica de cada usuario y no establecer dos cuotas fijas. Lo propuse en su día y se me dijo que no había un departamento que hiciera un estudio cada año de esa situación económica. Creo que alguien debería hacer esa valoración”.
PRECIOS POR EL USO DEL MERCADO MUNICIPAL
Durante la sesión plenaria se ha aprobado por unanimidad la modificación de la Ordenanza Fiscal 6.8 que regula la tasa por uso y prestación del servicio en lonjas y mercados. Un punto relacionado con el nuevo mercado de abastos, cuya reforma se presentó recientemente.
El bar es el que pagará una mayor tarifa: 309.13 euros al mes para sus 21 metros cuadrados. Las pescaderías abonarán mensualmente 234.42 euros cada una; las carnicerías 216.75; las fruterías 160.90; las boteras 127.74; el puesto de hortalizas 76.50; el quiosco 159.03; la quesería 115.36 y la panadería 182.52.
La ordenanza contempla bonificaciones a los puestos de boteras y hortalizas por tratarse de actividades comerciales de productos km.0 y producto local.
La modificación de la plantilla de plazas y Relación de Puestos de Trabajo del personal funcionario para la creación de una plaza de trabajador social se ha aprobado con los votos a favor de PSOE, CV y Ciudadanos, y abstenciones de PP, PRC y Vox.
También ha salido adelante la modificación o actualización de la Relación de Puestos de Trabajo de la Residencia Municipal necesaria para seguir avanzando en la última fórmula en la que se está trabajando para poder cubrir la plaza de director una vez finalice el proceso selectivo. En este caso la votación ha sido la siguiente: A favor PSOE, PP y CV; y abstención de PRC, Ciudadanos y Vox.
Antes del apartado de mociones, se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2024 y también de los decretos de Alcaldía.
MOCIONES SOBRE SANIDAD
El grupo regionalista ha presentado una moción al pleno “que ya propusimos hace casi tres meses, y todo sigue igual”. Así lo ha lamentado Carla Urabayen, que ha recordado que “pedimos que el Hospital de Laredo preste los servicios que hoy en día no están plenamente garantizados y que se dote para ello con los medios humanos y materiales suficientes porque estas instalaciones están lejos de los objetivos de calidad asistencial”.
Se ha aprobado por unanimidad.
En la misma línea, el PSOE ha presentado otra moción en materia sanitaria, en este caso, más centrada en “la problemática del área quirúrgica del Hospital de Laredo y las deficiencias en materia de infraestructuras y recursos humanos para garantizar la adecuada prestación de servicios”.
Esta segunda moción ha sido aprobada por todos los grupos municipales a excepción del Partido Popular, que ha votado en contra.EL GOBIERNO DE CANTABRIA AUTORIZA LAS HOGUERAS DE SAN JUAN Y RECUERDA LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR
- Asegurarse de tener una distancia mayor de 5 metros desde el fuego a cualquier materia combustible susceptible de propagarlo.
- Permanecer vigilante y junto al fuego durante todo el tiempo que esté encendido y tener medios de extinción suficientes para una rápida extinción de un posible incendio que pueda afectar a los terrenos colindantes.
- Asegurarse de que el fuego esté totalmente apagado al ausentarse.
- Se deberá avisar previamente a la celebración de la actividad al 112, indicando el lugar exacto de la celebración. Así mismo, en caso de advertir la existencia o iniciación de un incendio forestal, se deberá avisar al 112 o a la Central de Emisoras de la Dirección General de Montes y Biodiversidad (teléfono: 942 207 596).
- No se deberán realizar hogueras debajo de arbolado o próximo a ellos, de forma que puedan quedar sensiblemente afectados.
- Cuando las hogueras se sitúen en el ámbito de las playas no podrán ubicarse ni afectar a los sistemas dunares y su vegetación asociada, debiendo el promotor tomar las medidas oportunas para que ni la hoguera ni los asistentes al evento invadan dicho espacio.
- Cuando las hogueras se ubiquen en terrenos de naturaleza urbana o urbanizable el promotor deberá contar con el informe favorable del Ayuntamiento.
CORTE DE AGUA EL LUNES EN LA CALLE NUESTRA SEÑORA
CONOCEMOS ALGO MÁS AL EQUIPO CASTREÑO DE CICLISMO ‘TEAM COSTA ESMERALDA’, QUE HA GANADO LA CHALLENGE DE CANTABRIA 2025 Y HA BRILLADO EN EL ÚLTIMO REGIONAL CONTRARRELOJ
EL RACING AFRONTA ESTE DOMINGO SU PARTIDO MÁS IMPORTANTE DE LA TEMPORADA HASTA EL MOMENTO. UN TODO O NADA QUE HA SIDO ANALIZADO EN LA TERTULIA VERDIBLANCA DE CASTRO PUNTO RADIO
CANTABRIA TENDRÁ ACTIVOS ESTA TARDE LOS AVISOS NARANJA Y AMARILLO POR TORMENTAS
MI PUEBLO LIMPIO REALIZARÁ MAÑANA UNA RECOGIDA DE COLILLAS EN EL CENTRO DE CASTRO URDIALES ABIERTA A TODAS LAS PERSONAS QUE QUIERAN COLABORAR
PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA ESTE ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE MAYO EN CASTRO URDIALES
- Presentación de libro:
- Teatro:
- Música coral y de cámara.
- Raíces y mareas:
- Viajes Extraordinarios (Julio Verne):


DESCONVOCADA LA HUELGA EN DERIVADOS DEL FLÚOR TRAS ALCANZARSE UN PREACUERDO PARA EL CONVENIO COLECTIVO
DOCE CASETAS DE HOSTELERÍA SE INSTALARÁN EN AMESTOY DEL 23 AL 29 DE JUNIO Y DEL 4 AL 6 DE JULIO, SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO
EL XIII CAMPUS RIOMAR MULTIACTIVIDAD YA TIENE ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y SE DESARROLLARÁ ENTRE EL 23 DE JUNIO Y EL 5 DE SEPTIEMBRE
SE PUBLICA EL PLIEGO PARA LA INSTALACIÓN DE 8 CHOZNAS GESTIONADAS POR ASOCIACIONES Y CLUBES EN SAN GUILLÉN DURANTE LA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO 2025
- Bocadillos o pinchos de chorizo, chistorra, morcilla, bacón o panceta, lomo adobado, hamburgueses, salchichas, fiambres, jamón curado, conservas de bonito, atún, sardinas, quesos curados o semicurados y alimentos similares.
- Tortillas (hechas con huevo pasteurizado).
- Sardinas asadas.
- Y en su caso, también el despacho de otros alimentos envasados de elaboración industrial.