LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO PRESENTA LA SENDA MITOLÓGICA DE LA CAVA, UN PROYECTO LARVADO DESDE HACE TRES AÑOS Y QUE, TRAS UN LARGO PROCESO BUROCRÁTICO, HA VISTO LA LUZ
La Junta Vecinal de Sámano ha presentado esta mañana la Senda La Cava, un paraje natural donde se han instalado once figuras de seres mitológicos cántabros elaborados por la empresa castreña Francis-2 Proyectos Artísticos.
A la senda se puede acceder desde dos puntos: a través del barrio de Llacente y desde La Torquilla, cerca del polígono de Vallegón.
Este proyecto, según manifestaba José Mari Liendo, alcalde de Sámano, “nace de una inquietud de la junta vecinal para recuperar esta zona, que entendemos de especial importancia desde el punto de vista medio ambiental y que estaba siendo utilizada para actos no muy beneficiosos, de hecho es una de las áreas que, dentro del catálogo del Ayuntamiento, está declarada como degradada. Pensamos que a través de este proyecto podíamos recuperarla”.
Tal y como señalaba Liendo, “el proyecto arrancó con una idea desde la junta que pusimos en conocimiento de Francis-2 y nos pusimos a trabajar, de esto hace 3 años”.
El retraso de su puesta en marcha se ha producido a causa de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria, “ya que al ser zona rústica necesitábamos su informe y durante mucho tiempo nos han mareado con una circunstancia que es muy concreta, la declaración de interés social, que desde el Ayuntamiento de Castro se hizo de manera muy rápida. La CROTU, tres años después, se dio cuenta de que ellos no eran quienes para decir al consistorio cómo hacer las cosas. Es la pena de todo este proyecto porque las figuras se fabrican en un periodo muy corto de tiempo”.
Para el alcalde de Sámano se trata de un importante recurso turístico “no solo para Sámano, entiendo que también para Castro Urdiales y para toda la comarca de alrededor. No deja de ser un punto más de los múltiples atractivos que puedes visitar cuando vienes a este municipio”.
DESCUBRE EL EMOCIONANTE MUNDO DE LOS CASINOS ONLINE CON CASINOJESUS.COM
Te estarás preguntando, ¿alguna vez has soñado con ganar a lo grande en un casino online? Imagina la emoción de ver los números alinearse perfectamente en una tragamonedas, o la adrenalina de obtener un blackjack en el momento justo. Estos momentos de gloria están al alcance de tu mano, y CasinoJesus.com está aquí para guiarte en cada paso del camino. Nuestro sitio te ofrece una riqueza de conocimientos y recursos. Aprenderás cómo maximizar tus posibilidades de ganar en las tragamonedas, entenderás las intrincadas probabilidades del blackjack y descubrirás los mejores casinos online que se adaptan a tus preferencias y estilo de juego. Prepárate para sumergirte en un viaje lleno de emoción, estrategia y potenciales recompensas.
Cómo ganar en las tragamonedas
Recuerdo la primera vez que jugué en una tragamonedas online. Con el corazón latiendo a mil por hora, deposité mi apuesta y presioné el botón de giro. Los símbolos giraron vertiginosamente y, de repente, ¡se alinearon perfectamente! La pantalla se iluminó con luces y sonidos celebrando mi victoria. Fue una sensación indescriptible que me enganchó al vibrante ambiente de los casinos online.Estrategias efectivas para las tragamonedas
- Entiende el retorno al jugador (RTP): Busca máquinas con un alto porcentaje de RTP, idealmente por encima del 96%.
- Gestiona tu bankroll: Establece un presupuesto y apégate a él. Nunca apuestes más de lo que puedes permitirte perder.
- Aprovecha los bonos: Utiliza sabiamente los bonos de bienvenida y las promociones para aumentar tu tiempo de juego.
- Conoce la volatilidad: Las máquinas de alta volatilidad ofrecen premios más grandes pero menos frecuentes, mientras que las de baja volatilidad proporcionan ganancias más pequeñas pero más regulares.
- Practica con juegos gratuitos: Muchos casinos online, como ggpoker, ofrecen versiones de práctica de sus tragamonedas. Aprovéchalas para familiarizarte con el juego sin arriesgar dinero real.
Las probabilidades del blackjack explicadas
El blackjack es un juego de casino que la gente adora, y no es para menos. No solo ofrece una de las mejores probabilidades para el jugador, sino que también combina habilidad y suerte de una manera única y emocionante. Te estarás preguntando, ¿cómo funcionan realmente estas máquinas de la suerte? Para entender las probabilidades del blackjack, pensemos en un ejemplo cotidiano. Imagina que estás tratando de adivinar el color de la próxima carta en una baraja estándar. Tienes aproximadamente un 50% de posibilidades de acertar (ignorando los comodines). Ahora, en el blackjack, estás tratando de predecir si la próxima carta te acercará a 21 sin pasarte. Las probabilidades cambian con cada carta que se reparte, y aquí es donde entra en juego la habilidad del jugador. Para mejorar tus habilidades en el blackjack y aumentar tus posibilidades de ganar:- Aprende la estrategia básica: Memoriza la tabla de estrategia básica para saber cuándo pedir carta, plantarte, doblar o dividir.
- Practica el conteo de cartas: Aunque es más difícil en los casinos online, entender los principios del conteo de cartas puede mejorar tu juego.
- Gestiona tu bankroll: Al igual que con las tragamonedas, es crucial establecer límites y apegarte a ellos.
- Aprovecha los bonos: Muchos casinos online ofrecen bonos específicos para blackjack. Úsalos sabiamente para aumentar tu bankroll.
- Juega en mesas con reglas favorables: Busca mesas que paguen 3:2 por un blackjack natural y que permitan doblar después de dividir.
Los mejores casinos online
Factores para considerar al elegir un casino online
En CasinoJesus.com, hemos revisado a fondo muchos casinos para presentarte los mejores:- Casino Royale Online:
- Ventajas: Amplia selección de juegos, excelentes bonos de bienvenida, soporte al cliente 24/7.
- Desventajas: Tiempos de retiro ligeramente más largos que algunos competidores.
- Lucky Strikes Casino:
- Ventajas: Interfaz de usuario intuitiva, rápidos tiempos de pago, programa de fidelidad robusto.
- Desventajas: Selección de juegos más limitada en comparación con otros casinos.
- Jackpot City:
- Ventajas: Tragamonedas de jackpot progresivo con premios millonarios, excelente app móvil.
- Desventajas: Los requisitos de apuesta para los bonos pueden ser altos.
- Ace High Casino:
- Ventajas: Especializado en juegos de mesa, ofrece variantes únicas de blackjack y ruleta.
- Desventajas: Menos opciones de tragamonedas que otros casinos.
- GGPoker:
- Ventajas: Excelente para póker, ofrece torneos de alto perfil y mesas cash.
- Desventajas: Enfocado principalmente en póker, con menos opciones de otros juegos de casino.
Tu aventura en CasinoJesus.com apenas comienza
Hemos recorrido juntos el fascinante mundo de los casinos online en este artículo. En CasinoJesus.com, encontrarás una riqueza de información adicional, desde guías detalladas sobre otros juegos de casino hasta las últimas noticias y tendencias en la industria del juego online. Te invitamos a explorar nuestro sitio, profundizar en los temas que más te interesen y comenzar tu propia aventura en el intrigante escenario de los casinos en internet. No olvides que debes jugar con responsabilidad y nunca sobrepasar tus límites. ¡Buena suerte y que te diviertas en tu viaje por el mundo de los casinos online!LA TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO ANALIZA LA PREVIA DE UNA DE LAS OCHO FINALES QUE LE QUEDAN EN ESTE TRAMO FINAL DE LA TEMPORADA
El Racing se mantiene situado en los puestos de promoción de ascenso a Primera División, y continúa con sus aspiraciones intactas en la recta final de la liga a falta de ocho jornadas para su conclusión. Este domingo recibe en El Sardinero al Castellón, equipo situado en la zona baja de la tabla, pero que también se la juega y se lo pondrá muy difícil a los verdiblancos.
Hemos analizado la actualidad del equipo cántabro en la tertulia quincenal racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de Alberto Landa, Nacho Calvo, Mario Valbuena y Sergio Abildúa.
Puedes volver a escucharla esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora.
Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:
ASIER LAFORGA COMPATIBILIZARÁ LA ALCALDÍA DE MIOÑO CON SU NUEVO PUESTO COMO CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL REGIONALISTA: “LE VENDRÁ BIEN” AL PUEBLO, PERO “PARA MÍ, MIOÑO ES PRIORITARIO”
Tras la dimisión “por motivos personales” de Eva Cobo, concejala hasta la fecha del Partido Regionalista de Cantabria en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Asier Laforga, quien ocupó el sexto puesto en las listas del PRC en las pasadas elecciones municipales, pasará a asumir el puesto una vez se haga la renuncia oficial.
Laforga expresaba en Castro Punto Radio que “estamos preparados para recoger el acta y empezar a trabajar en el Ayuntamiento”. El futuro edil compaginará su labor como concejal con sus responsabilidades al frente de la Junta Vecinal de Mioño: “la junta no la vamos a dejar, vamos a seguir al 100% y en el Ayuntamiento voy a poner mi granito de arena y hacer bien para los ciudadanos de Castro y para el municipio”.
Laforga se enfrenta en la actualidad a deudas económicas significativas en la pedanía. En este contexto, ha compartido una noticia positiva y es que “hace unos meses he quitado con un acreedor con un pago de 51.000 euros”. Sin embargo, aún quedan dos cantidades por compensar: “una con Bancaja de 170.000 y otra de aproximadamente 100.000 euros con un representante de fiestas”, explicaba.
El alcalde reconoce que “son cifras importantes que para Mioño cuestan mucho debido a los ingresos que podemos tener desde la junta. Estamos muy limitados para todo”. El futuro edil ha manifestado que “a la hora de gobernar no es fácil, a mí se me rompe un banco y no puedo sustituirlo, ni una papelera, con mucho dolor… hay que tirar de Ayuntamiento y a base de presentar solicitudes hay alguna aportación”.
Con una trayectoria en la política vecinal que se remonta a 2011, Laforga ha asegurado que “para Mioño va a estar bien que forme parte del Ayuntamiento, así habrá más contacto con el consistorio o con los técnicos” pero aclara que “aquí lo que vamos a estar es a todas, Mioño es Mioño y para mí, es prioritario. Quiero a Mioño y quiero a la junta”.
En otro orden de cosas, Laforga ha recordado el Mercadillo de Primavera que se celebrará este domingo de diez de la mañana hasta las ocho de la tarde en la plaza de la pedanía.
Se trata de un mercado que albergará 35 puestos para coleccionistas, con talleres, antigüedades, regalos, artesanía y segunda mano.
“La verdad que los feriantes están encantados con el pueblo, me ofrecieron hacerlo en primavera y yo encantado”, expresaba el responsable.
CASTRO VERDE CALIFICA DE “DUDOSO COMPORTAMIENTO” EL DE LA ALCALDESA “EN EL EJERICICIO DE SUS RESPONDABILIDADES” EN EL PATRONATO DEL COLEGIO EL PEDREGAL
Castro Verde considera, en nota de prensa, “que se ha generado un debate entre las versiones del consejero y la alcaldesa”, con respecto al futuro del Colegio El Pedregal, “que aleja el foco del problema principal y facilita al Gobierno de Cantabria el cierre de un colegio público en nuestro municipio. Es la Consejería de Educación quien intenta cerrarlo, y si se consuma, será el Partido Popular el único responsable de ello. Por otra parte, el dudoso comportamiento de la alcaldesa, en el ejercicio de sus responsabilidades en el Patronato de la Fundación Barquín Hermoso, ha impedido que el Ayuntamiento se manifestara desde el primer momento clara e inequívocamente a la pretensión de cerrar el colegio”.
Por ello, Castro Verde “no toma partido en este falso debate, y manifiesta estar del lado de la Educación Pública, del Colegio El Pedregal y de los profesionales y las familias afectadas. En este sentido, hemos escuchado a las familias afectadas, apoyado sus reclamaciones y participando en lo que nos han solicitado para lograr que El Pedregal siga abierto”.
Además, la formación política, en el seno del equipo de Gobierno, “ha impulsado la convocatoria del Consejo Municipal Escolar, órgano en el que están representados todos los estamentos de la comunidad educativa castreña -direcciones y asociaciones de madres y padres (AMPA) de todos los centros, así como dirección del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA), junto con los grupos políticos, para aprobar una declaración a favor de la educación pública. La reunión ya ha sido convocada y tendrá lugar el próximo martes 15 de abril”.
Castro Verde se reafirma en las “políticas transparentes y honestas que conduzcan a mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, y por ello nos oponemos rotundamente a aquellas que reduzcan servicios públicos y a las que falten a la verdad y a la confianza otorgada por la ciudadanía”.
PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 11 AL 13 DE ABRIL EN CASTRO URDIALES
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para este fin de semana.
VIERNES 11 DE ABRIL:
-. FERIA DEL LIBRO LITERAL 2025. Carpa Parque Amestoy (horario de apertura: de 10.30 a 14 y de 17 a 21 horas).
Durante la mañana del viernes “Desiderata”, un hospital donde los libros son los pacientes y la cura es el aprendizaje. Con la presencia como público de los alumnos de 3º de Primaria de varios colegios del municipio, dentro de la estrategia de promoción de la lectura entre los más pequeños.
A las 17:30, presentación de “El invasor” de Álex Orbe y José A. Pérez Ledo. A las 18:30, coloquio entre Aixa de la Cruz y Garazi Albizua, autoras respectivamente de “Todo empieza con la sangre” y “Termita”. A las 19:30, presentación de “ Mapa de soledades, de Juan Gómez Bárcena.
SÁBADO 12 DE ABRIL:
-. FERIA DEL LIBRO LITERAL 2025. Carpa Parque Amestoy (horario de apertura: de 11 a 14.30 y de 17 a 21 horas).
La mañana se centrará en el público juvenil e infantil, con “Blef y las emociones”, de Eva Clemente a las 11:15 h y “Descubriendo Magic Animals” con Susanna Isern a las 12:15 h. Por último, a las 13:15, “Sujeto. Verbo. Asesinato” con Yves de Villegas.
Por la tarde, a las 17:30, presentación de “Todos los deseos que escribí sin ti” de Cherry Chic. A las 19:00, presentación de “Laberinto mar de Noemí Sabugal”, que tiene un capítulo centrado en Castro Urdiales, y la presentación de “Lo que habita en los sueños”, de Nagore Suárez.
-. Conferencia “Autoexigencia. Ser una persona feliz, no perfecta” a cargo de la pedagoga Ana Madrigal Nieto. A las 10:30 horas en el Centro Cultural La Residencia. Organizada por la Asociación Cultural Cántabra y el Aula Ana María Salvarrey.
-. Exhibición de pintura abstracta en el vestíbulo del Centro Cultural La Residencia a las 11:30 horas. Florinda Díez Maldonado pintará en directo uno de sus cuadros.
-. Concierto de Semana Santa de la Agrupación Coral Santa María, “Sábado de Pasión”. En la iglesia de Santa María a las 20:30 horas, bajo la dirección de Begoña Goikoetxea y la colaboración de la escuela de Música La Sirenuca.
DOMINGO 13 DE ABRIL:
-. FERIA DEL LIBRO LITERAL 2025. Carpa Parque Amestoy (horario de apertura: de 11 a 14.30 horas).
Último día de feria con tres citas a partir de las 11:15. Cuentacuentos de Greta Pizpireta y el “oráculo chascarreante” de Virginia Álvarez; un encuentro con Jon Bilbao para hablar de su obra “Matamonstruos”, y una conversación con la escritora Marta Sanz, autora de “Los íntimos (Memorias del pan y las rosas)”.
-. Audición de Música. Piano, violín y canto del Aula de Música A Tempo con la colaboración del alumnado de extraescolares del CEIP Riomar. A las 12 en el Centro Musical Ángel García Basoco.
EXPOSICIONES:
-. Pasión en Playmobil. Escenas de la Pasión Viviente con figuras de Playmobil realizadas por Luis Vega (Campante). Castillo-Faro. Del 4 de abril al 4 mayo.


EN MEDIO DE LA POLÉMICA EDUCATIVA EN CASTRO URDIALES, EL AYUNTAMIENTO CONVOCA LA CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL ESCOLAR
Se ha convocado reunión del Consejo Municipal Escolar para el próximo martes 15 de abril, a partir de las 10 y media de la mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con arreglo a este orden del día:
1.- Constitución del Consejo Municipal Escolar y nombramiento de representantes y suplentes.
2.- Declaración a favor de la educación pública.
3.- Propuestas de trabajo.
4.- Ruegos y preguntas.
PODEMOS PRESENTA UNA MOCIÓN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO PARA QUE CASTRO URDIALES SE ADHIERA AL “ACUERDO POR UNA CIUDAD VERDE”
Para la formación morada, “es imprescindible que el Ayuntamiento de Castro Urdiales se adhiera al Acuerdo Europeo por una Ciudad Verde, tal y como ya han hecho otros municipios vecinos y como hemos hecho con otros acuerdos similares que ya están dando réditos al municipio”.
Para el portavoz de la formación, Alberto Martínez, “entre los beneficios de pertenecer a este acuerdo figuran mejorar la visibilidad en Europa de las medidas ambientales, contribuir a la elaboración de políticas ambientales de la Unión, acceder a información sobre oportunidades de financiación, participar en actividades y crear redes y oportunidades junto a otras ciudades europeas, además de ser la culminación lógica a las adhesiones ya realizadas para la mejora de nuestro municipio como han sido a Ciudades Saludables, a la mancomunidad de Municipios Sostenibles, y los diferentes planes realizados, como el Estratégico, el Plan de Turismo Sostenible, el de Igualdad o el de Movilidad”.
Según Podemos, “en este acuerdo se promueven una serie de medidas para que el municipio sea más verde y saludable en línea con el Pacto Verde Europeo y se adquiere el compromiso de cumplir una serie de objetivos para el 2030. Entre ellos figuran mejorar la calidad del aire y acercarlos a los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud, avanzar sustancialmente en la mejora de las masas de agua y su uso eficiente, progresar en la conservación y aumento de la biodiversidad urbana mediante el aumento de la extensión y la calidad de las zonas verdes de la ciudad y restauración de los ecosistemas urbanos, avanzar hacia una economía circular garantizando la mejora sustancial de la gestión de los residuos municipales domésticos, reduciendo su generación y vertido, así como un aumento de las prácticas de reutilización, reparación y reciclaje, reducción de la contaminación acústica”, señala Martínez.
“Nosotros compartimos con otros alcaldes y gobiernos locales la visión de un futuro urbano que permita a nuestros ciudadanos respirar aire limpio, disfrutar de agua limpia, acceder a parques y espacios verdes y reducir su exposición al ruido ambiental para 2030”, destacan desde Podemos.
Tal y como relata el portavoz de esta formación, “queremos que la población vea su ciudad como un lugar atractivo para vivir, trabajar e invertir. Un lugar que vela por su salud y bienestar. Para lograrlo es necesario utilizar todos los poderes a nuestra disposición y, con la firma del acuerdo, nos comprometemos a abordar los desafíos ambientales más urgentes y a promover una transición ecológica justa que mejorará la sostenibilidad y la resiliencia de nuestras zonas urbanas. Nuestras ciudades serán una fuente de inspiración para otras ciudades del mundo”.
“Esperamos que esta moción sea acogida de buen grado por todos los grupos políticos en el próximo Pleno”, finalizan desde la formación morada.
CINCO FORMAS SENCILLAS DE PROTEGER TU DINERO ONLINE
Proteger tu dinero en Internet es más importante que nunca. En España, las estafas online están en aumento y los delitos informáticos han crecido significativamente en los últimos años, con miles de personas afectadas por fraudes bancarios, suplantaciones de identidad y estafas en compras online.
Los ciberdelincuentes emplean tácticas cada vez más sofisticadas, por lo que es esencial adoptar medidas proactivas para proteger tus finanzas. Aquí tienes cinco formas sencillas de aumentar tu seguridad económica online.
Usa contraseñas seguras y autenticación en dos pasos
Crear contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta es clave para mantener tu dinero a salvo online.
Evita utilizar palabras que sean fáciles de adivinar, como el nombre de tu mascota o tu fecha de nacimiento. Lo ideal es optar por una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales. Una buena contraseña no incluir palabras del diccionario, nombres propios o marcas.
Nunca compartas tus contraseñas con nadie ni las reveles por correo electrónico o mensajes. Si tienes problemas para recordarlas, puedes utilizar un gestor de contraseñas para almacenarlas de forma segura.
También es recomendable activar la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible. Este sistema añade una capa extra de seguridad al requerir un segundo factor de verificación, como un código enviado a tu móvil. Así, aunque alguien descubra tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin ese código adicional.
Protege tus dispositivos y tu conexión
Mantener tus dispositivos actualizados con las últimas versiones de seguridad es fundamental para evitar que los ciberdelincuentes exploten vulnerabilidades.
Asegúrate de que todos tus ordenadores, móviles y tablets tengan un buen antivirus instalado y realiza análisis periódicos para detectar posibles amenazas. También es recomendable activar herramientas que permitan localizar, bloquear o borrar de forma remota tus dispositivos en caso de pérdida o robo.
Cuando accedas a información financiera, utiliza siempre una red Wi-Fi segura. Las redes públicas, como las de cafeterías o aeropuertos, pueden ser peligrosas, ya que permiten a los atacantes interceptar tus datos. Si necesitas conectarte a una de estas redes, usa una VPN para cifrar tu conexión y evitar riesgos.
Ten cuidado con el phishing y las estafas
Las estafas de phishing siguen siendo uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para robar información personal y financiera.
Para protegerte, desconfía de cualquier comunicación no solicitada que te pida datos personales o bancarios. Antes de proporcionar cualquier información, verifica la autenticidad del remitente revisando la dirección de correo o el enlace de la web.
Las entidades bancarias y empresas legítimas nunca te pedirán datos sensibles por correo electrónico ni por teléfono. Si recibes un mensaje sospechoso, contacta directamente con tu banco para confirmarlo.
Sigue buenas prácticas al comprar online
Comprar por Internet es cómodo, pero es importante tomar precauciones para evitar fraudes.
Antes de realizar un pago, ya sea jugando al bingo online, asegúrate de que el sitio web es legítimo. Comprueba que tenga un candado en la barra de direcciones y que la URL empiece por «https». Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente sea una estafa. También puedes busca opiniones de otros usuarios y verifica si la empresa está regulada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).
Revisa periódicamente los movimientos de tu cuenta y las transacciones de tu tarjeta para detectar cargos sospechosos. Si notas algo extraño, contacta con tu banco de inmediato para bloquear la tarjeta y solicitar el reembolso si es posible. También pon un límite de tiempo para que la experiencia siga siendo placentero.
- Usa métodos de pago seguros
DAVID PERUJO, ORGANIZADOR DE LA FERIA DEL LIBRO QUE ARRANCA HOY, DA TODOS LOS DETALLES DE ESTE ACONTECIMIENTO CULTURAL
Esta tarde arranca en el Parque Amestoy la II Feria del Libro de Castro Urdiales, y David Perujo, organizador del evento y Dolores Conquero, escritora y periodista castreña, han contado en Castro Punto Radio los detalles de última hora de este acontecimiento que durará hasta el domingo 10 de abril.
Horas previas al pistoletazo de salida, Perujo detallaba que “está todo ultimado y en marcha para empezar hoy a las 5 de la tarde, solo hace falta que la gente se anime a venir y que haga buen tiempo y, si no lo hace, estamos bajo una carpa. Los interesados en acudir no tienen excusa para dejar de hacerlo. Estamos muy contentos con los preparativos de esta edición”.
Dolores Conquero expresaba que “yo soy feliz estando en Castro y todo lo que sea por potenciar la lectura y la cultura, encantada”.
Uno de los objetivos de la feria es consolidar una cita en la que se reivindica la lectura del libro físico, expresando Perujo que “por eso está programada tanta actividad infantil, para sembrar esa semilla desde pequeños”.
“Lo que tiene la feria de diferente es el ambiente, convivir con otros lectores, escuchar presentaciones de autores o encontrar joyas únicas”, añade el organizador y responsable de la editorial Mora-Mora.
La periodista castreña reafirma que “leer hace la vida más intensa, en contra de lo que pueda pensar alguno, que no leen precisamente. Viviendo eres más feliz y leyendo disfrutas de todo mucho más”.
Según Perujo, el objetivo del primer día es dedicarlo a autores castreños y por eso “este jueves contamos con Dolores Conquero, que lleva una trayectoria consolidada”, y que será la protagonista una presentación de su obra que se celebrará a partir de las 7 de esta tarde.
La autora ha sido galardonada con el Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Pensamiento 2024 con su libro “El Dolor de los Otros”, que trata sobre “la empatía y del exceso de ella”, aclarando que “el galardón me lo concedieron en octubre pero el libro se ha editado hace unos días”.
“EL ÚNICO PELOTAZO AQUÍ ES EL QUE QUIERE DAR SUSANA HERRÁN TRATANDO DE IMPULSAR SU CARRERA POLÍTICA”, AFIRMA EL DIPUTADO DEL PP ÁLVARO AGUIRRE
El diputado castreño del Partido Popular en el Parlamento de Cantabria, Álvaro Aguirre, ha valorado en Castro Punto Radio el cruce de declaraciones de esta semana entre el consejero de Educación, Sergio Silva, y la alcaldesa, Susana Herrán, respecto a la situación del Colegio El Pedregal de Castro Urdiales.
Aguirre ha criticado duramente a Herrán, a quien acusa de “lanzar bombas de humo e intentar desviar la atención sobre su gestión en este asunto”.
“El único pelotazo aquí es el que quiere dar Susana Herrán tratando de impulsar su carrera política regional”, ha afirmado el diputado respondiendo a las dudas que tenía la regidora sobre si el PP y el Gobierno de Cantabria querían dar un “pelotazo urbanístico” en el edificio de El Pedregal. Señalaba Aguirre que su partido, el PSOE, tiene responsabilidad directa en esta situación, “cuando las competencias en urbanismo las tiene ella, cuando la que firma las licencias urbanísticas en Castro es ella y por cierto, cuando el ayuntamiento ingresa las tasas por esas licencias, es ella, por lo tanto, que no tome por tonta a la gente para tratar de desviar la atención de un asunto del que la alcaldesa es la principal culpable”.
Aguirre ha recordado que desde que el Partido Popular entró en el gobierno regional se han celebrado nueve reuniones del Patronato de Fundación Barquín Hermoso, de las que Herrán solo asistió a una “para tratar de lanzar a todo el mundo al fango”.
“¿Quién se va a creer que la alcaldesa de Castro Urdiales diga que se ha enviado un correo electrónico desde un departamento, como es Alcaldía, que ella preside, coordina y dirige y está integrado por ella y por la coordinadora general, Ana Coria, y ella no sepa quien ha mandado ese email? ¿Si ella no votó, quién lo hizo?”, se preguntaba el diputado, añadiendo que “dejemos de normalizar que se rían de nosotros a la cara, si ella no lo hizo que diga quién. Pediría a los castreños que dejemos de normalizar que tenemos al frente del Ayuntamiento a alguien capaz de mentir en lo más básico como es lo que ha hecho y se puede demostrar documentalmente. Un político que pierde su palabra no sirve para nada, y un político que reniega de lo más sagrado que tiene, como cuando tiene que tomar una decisión, que es su voto, no merece nada”.
Reprochaba Aguirre a la alcaldesa que “quien lleva la corporación en Castro como concejal desde 2011, es ella; quien lleva en Castro en el equipo de gobierno desde el 2015, es ella; el partido que ha tenido también en su poder las competencias en materia de educación, es el PSOE, su partido. Toda esta situación gira en torno a ella y lanza bombas de humo y quiere hacernos creer que esta situación no va con ella”.
Al diputado del PP le llama la atención que Herrán “hable de recortes del gobierno popular, cuando este año 2025 va a ejecutar un plan de infraestructuras educativas en Castro Urdiales que el gobierno del PSOE siempre negó. Ha invertido en el Colegio Arturo Dúo con la renovación integral de todos los baños y la reparación de la tejavana, tal y como solicitó el ayuntamiento, ha arreglado la cubierta del Riomar o ha acondicionado las aulas de infantil en el Miguel Hernández. Además, este gobierno está dispuesto a afrontar de una vez por todas la construcción de un gimnasio en el Instituto Zapatero. Y por cierto, el ejecutivo regional está a la espera de un informe de la Confederación Hidrográfica que el anterior gobierno, el del partido de Susana Herrán, siempre nos dijo que había pedido, que había un proyecto hecho y cuando el PP ha ido a buscar ese expediente se ha encontrado con que no había nada, se ha mentido durante ocho años”.
En otro orden de cosas, Álvaro Aguirre ha expresado su satisfacción por el progreso de las obras de la Plaza del Mercado, “un proyecto que ha tardado años en materializarse”. Según el diputado, “las obras están llegando a su fin y se están realizando ajustes con la colaboración de los propios vendedores locales”. Ha señalado que “bajo mi punto de vista está quedando preciosa”, destacando el esfuerzo del Partido Popular para reactivar este proyecto que había quedado “estancado”, según el diputado.
Aunque no podía adelantar una fecha exacta para la finalización de los trabajos, Aguirre ha afirmado que la espera “va a merecer la pena” y anticipa que la plaza será una de las más bonitas de España, “espero que de aquí a verano tengamos noticias”, subrayando el “compromiso” de la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, con este proyecto.
El político también ha destacado el nivel de inversión que Castro Urdiales está recibiendo en esta legislatura por parte del gobierno regional, especialmente desde la Consejería de Fomento, y ha mencionado la renovación de la carretera Santullán-Otañes: “una inversión de 5 millones de euros en una carretera que lleva siendo una demanda histórica de esta ciudad y viene a conectar dos núcleos que están alejados del casco urbano. Castro ya está harto de falsas promesas de carreteras que se dibujan y se pintan con una línea naranja en un Plan de Carreteras que el Partido Regionalista y el Partido Socialista nunca han cumplido”.
Con una inversión de casi 2 millones de euros, el Gobierno de Cantabria renovará más de 7.000 metros de tuberías, optimizando la red de abastecimiento que, según Aguirre, “reducirán averías y mejorará la calidad del agua, convirtiendo a Castro en un referente en este ámbito”.
Le parece fundamental este plan, ya que “creo que los vecinos de determinadas calles de Castro hemos empezado desgraciadamente a percibir como algo cotidiano los cortes puntuales de agua por trabajos de reparación de tuberías”.
El diputado también ha valorado la reciente presentación del nuevo Punto Limpio de Sámano, con una inversión superior a los 2 millones de euros: “nunca se había contemplado en Castro una inversión en una sola consejería, como es el caso de la de Fomento que es la que fundamentalmente va a llevar a cabo las principales actuaciones en esta ciudad en una misma legislatura”.
Aguirre ha abordado también el futuro centro sanitario de Castro Urdiales, asegurando que el plan funcional del nuevo hospital de alta resolución y centro de salud ya está redactado. Este proyecto, que se ubicará en los terrenos cercanos al Polideportivo Pachi Torre, “es una prioridad del Gobierno de Cantabria. Si todo va conforme a lo previsto, podría incluso licitarse este mismo año”.
Por último, el diputado castreño ha adelantado que “pronto habrá noticias sobre el inicio de las obras del centro de atención a personas con deterioro cognitivo en el centro de día”. Un proyecto, que “requiere la reubicación temporal de los usuarios, está avanzando con la cooperación entre el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria”.
Finalizaba Aguirre confiando en que el Ayuntamiento de Castro actúe como “agente facilitador del proceso y no como un obstáculo”, a pesar de las tensiones actuales con la alcaldesa Susana Herrán, “porque lo que no puede ser es levantarte de la cama a las 8 de la mañana siendo un defensor de la sanidad pública, sentarte a comer obstaculizando un expediente urbanístico e irte a la cama siendo el mayor tapón que hay para el desarrollo de las infraestructuras sanitarias públicas en Castro Urdiales. No quiero pensar que nadie en el Ayuntamiento, empezando por su alcaldesa, vaya a optar esa actitud”.
CINE DE HONG KONG ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES
Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Este jueves 10 de abril, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá «2046», película realizada en Hong Kong en 2004 dirigida por Wong Kar-Wai. La duración es de 120 minutos.
Argumento: Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Se marchó voluntariamente. Quería cambiar.
APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL PADRÓN DE AGUA, BASURA Y ALCANTARILLADO EN GURIEZO CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE DE 2025
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, exposición pública del padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del primer trimestre de 2025, y apertura del periodo voluntario de cobro, del 28 de abril al 27 de junio de 2025.
El referido documento se somete a información pública durante un periodo de quince días hábiles, durante el cual los interesados podrán realizar las reclamaciones o alegaciones que se consideren oportunas.
CONSERVERA CASTREÑA Y BODEGAS HORTANZA DE GURIEZO LLEVAN LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS AL SALÓN GOURMETS DE MADRID, UNA DE LAS FERIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS MÁS PRESTIGIOSAS DEL CONTINENTE
Hasta mañana jueves se celebra en el recinto ferial IFEMA de Madrid la 38ª edición del Salón Gourmets, el mayor evento dedicado a los alimentos y bebida de alta gama de Europa.
En un espacio de más de 65.000 m2 de exposición donde se congregan alrededor de 2.000 empresas del sector de la restauración, la distribución y cadenas hoteleras.
Varias empresas de la comarca conforman la lista de participantes y entre ellas, Conservera Castreña, la única de Castro Urdiales y Bodegas Hortanza con sede en Guriezo.
Irene Rodríguez, como responsable de la bodega con trayectoria familiar, ha explicado en Castro Punto Radio lo “increíble que es la experiencia única de estar implicados en la feria y el placer que es poder participar entre tantas empresas de productos de todo tipo y dar a conocer nuestro producto a todos los visitantes”.
Irene nos contaba que el evento está agrupado por pabellones y los distintos productos están distribuidos por comunidades autónomas, “en esta región estamos con quesos, anchoas, sobaos y, nuestro stand con vinos y bebidas alcohólicas”, detallaba.
“Hemos ido con la asociación de Cantabria Brinda, que es una agrupación que se ha creado recientemente para dar visibilidad a los pequeños productores o artesanos de las bebidas en la región. Agrupándonos hemos pensado que damos un poquito más de presencia y oportunidades. Está compuesta por productores de vinos blancos, tintos, espumosos, sidras y destilados y somos un grupo de unos 20 productores”, ha destacado.
Por otro lado, María Gil, de Conservera Castreña también ha relatado en Castro Punto Radio que “estamos contentos por la acogida que hemos en Madrid con nuestras piezas fundamentales a la venta: filetes de anchoas, anchoas en salazón, bonito del norte y ventresca de bonito, las cosas que le gusta a la gente”, aseguraba.
El respeto a la tradición forma parte de Conservera Castreña desde que abrió sus puertas en 1986 y “hay gente que intenta innovar, pero en nuestro caso, al ser una cosa tan tradicional es complicado, intentas hacer cosas diferentes, pero a la gente le gusta lo que es; unas buenas anchoas y una buena ventresca, con que sea bueno, es suficiente”.
El balance que hace tras varios años formando parte del Salón Gourmets en Madrid con stand propio es que “se trata una inversión importante y sobre todo, es un punto de unión con el resto de distribuidores, representantes y clientes de toda España, que al final muchos de ellos se desplazar hasta aquí y ya por eso vale la pena”.
Igualmente se encuentran empresas con pan de buena calidad y aceites españoles, pero Gil ha concluido puntualizando que “tú pones alrededor de la anchoa lo que quieras, pero la base, con una buena anchoa, haces de todo, no te hace falta más”.

NUEVO PROGRAMA ESPECIAL DEDICADO A LA PASIÓN VIVIENTE 2025 A SIETE DÍAS DE QUE COMIENCE LA SEMANA SANTA
Castro Punto Radio ha ofrecido hoy un nuevo espacio dedicado a la Pasión Viviente 2025. Guadalupe Beascoechea, Unai Arozamena, Julen Guerrero (Kusa) y Miren San Martín nos han puesto al día sobre los últimos preparativos de la representación.
Mañana jueves y pasado mañana viernes habrá ensayos generales a las 19:30 partiendo de Santa María. Y el domingo, a las 11, último ensayo en la Atalaya. Los programas de mano y el plano del recorrido, con la localización de las 15 escenas de la Pasión, ya están disponibles.
Mención aparte merece Miren San Martín que, por motivo de su enfermedad, este año no podrá unirse el Viernes Santo a «esta familia», tal y como ella misma la ha denominado.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO LOCALIZA A LOS AUTORES DE UN VERTIDO DE ENSERES Y RESIDUOS BAJO LA AUTOVÍA EN EL PONTARRÓN «Y SE HA DENUNCIADO A LA GUARDIA CIVIL»
El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha informado a Castro Punto Radio que «han sido localizados los autores de un vertido de enseres y residuos depositados debajo del puente de la autovía A-8 a la altura de El Pontarrón, junto a la ría del Agüera».
La primera comunicación que tuvo el Ayuntamiento de Guriezo fue a través de la Concejalía de Medio Ambiente del consistorio de Castro Urdiales, «ya que estaba en nuestro municipio».
Llano confirma que «hemos estado indagando e investigando y hemos dado con los propietarios de los enseres, que son de la zona de Santander. Nos hemos puesto en contacto con la Guardia Civil para tomar las acciones oportunas y perseguir estos actos en contra del medio ambiente. Procederemos a la retirada de los vertidos y denunciaremos este acto».
El alcalde de Guriezo afirma que «queremos ser inflexibles con este tipo de actitudes y actos incívicos. Llevamos haciendo una campaña de concienciación en el pueblo para que se mantenga el municipio limpio y que no sucedan estas cosas. Por eso vamos a perseguir este tipo de acciones».
Concluye Llano afirmando que «al igual que estamos persiguiendo los actos vandálicos dentro del propio municipio y tenemos la constancia y le evidencia de que ciertos actos han sido grabados por los sistemas de seguridad que tiene el consistorio, tomaremos medidas y sanciones, aunque sean impopulares, contra quien deteriore los espacios públicos o vaya en contra del medio ambiente».

DIMITE LA CONCEJALA REGIONALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EVA COBO MARTÍN
Tal y como ha comunicado a la alcaldesa, Eva Cobo (a la izquierda en la foto) ha presentado su dimisión como edil del grupo municipal regionalista en el Ayuntamiento de Castro Urdiales «por motivos personales».
Eva Cobo será sustituida por el candidato número 6 de la lista del PRC en las pasadas elecciones municipales, Asier Laforga del Olmo, también alcalde de Mioño, que recogerá el acta cuando sea efectiva la baja de Cobo.
En su escrito, Eva Cobo expresa que «ser edil de nuestro municipio ha sido un honor y un privilegio. Sin embargo, por motivos personales considero que es el momento adecuado para dar este paso y permitir que otro compañero pueda continuar con esta importante labor.
Aprovecho esta ocasión para expresar mi más profundo agradecimiento a los miembros de la corporación municipal, al personal administrativo y, sobre todo, a los ciudadanos de Castro Urdiales por su respeto durante todo este tiempo.
Les deseo mucho éxito en sus esfuerzos futuros para seguir trabajando por el bienestar y progreso de nuestra querida ciudad».
CANTABRIA POR EL SÁHARA CONTINÚA CON EL DESARROLLO DE ‘VACACIONES EN PAZ 2025’, PROGRAMA DE ACOGIDA DE MENORES PROCEDENTES DE LOS CAMPAMENTOS DE TINDUF
Cantabria por el Sáhara lanza una nueva edición del programa “Vacaciones en Paz”, con el objetivo de que 52 menores saharauis procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) visiten este verano a Cantabria. De ellos, 38 lo harán acogidos por familias de distintos municipios cántabros mientras que 14 con discapacidad pasarán el verano en las instalaciones de La Granja de Heras, cedidas al efecto por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.
“Vacaciones en Paz” es una iniciativa de sensibilización social, organizada y coordinada por el Ministerio de Juventud de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), las Delegaciones del Frente POLISARIO en las distintas comunidades autónomas y las asociaciones y ONGD solidarias con el Pueblo Saharaui.
El programa de acogida facilita que miles de menores saharauis, procedentes de los campamentos de población refugiada, se desplacen a nuestro país con el objetivo fundamental de alejarles de las duras condiciones climatológicas, mejorar sus condiciones de vida y pasar revisiones médicas y recibir tratamiento en los casos que lo precisen.
Cantabria por el Sáhara continúa con el trabajo en el ámbito de la discapacidad y en esta edición lo hará acompañada de la entidad Moviendo Arena, organización que tiene como misión apoyar la integración y promover la autonomía de niños y niñas saharauis con discapacidad. La coordinación de ambas facilitará que 14 menores con distintos grados de discapacidad se desplacen a Cantabria a pasar el verano. Por ello, desde las organizaciones buscan personas voluntarias que puedan participar en la atención a las necesidades cotidianas de los menores participantes.
Desde Cantabria por el Sáhara se está ultimando el desarrollo de la “VI Ruta Solidaria Castreña por la infancia saharaui” que se celebrara el domingo 25 de mayo con un recorrido de 12 kilómetros por el municipio de Castro Urdiales, evento para el que ya se pueden adquirir los dorsales solidarios para participar.
Además, desde ambas organizaciones están terminando de perfilar el resto de las acciones y actividades que desarrollarán en estos meses para dar a conocer el programa y la situación del pueblo saharaui, a través de charlas, eventos, exposiciones, espacios formativos y acciones solidarias.
Para poder desarrollar el proyecto cuenta con la financiación de la Dirección General de Cooperación del Gobierno de Cantabria, el Fondo Cantabria Coopera, el Ayuntamiento de Santander y distintas aportaciones de otros ayuntamientos como Castro Urdiales, Alfoz de Lloredo, Piélagos, Marina de Cudeyo, Torrelavega y Medio Cudeyo, así como con la colaboración de la Consejería de Sanidad y la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria.
CÓMO LAS APLICACIONES VPN PUEDEN AYUDAR A REDUCIR LA PUBLICIDAD PERSONALIZADA
La publicidad personalizada se ha convertido en un componente omnipresente de la navegación en internet. Cada clic, cada búsqueda, cada interacción con un sitio web se transforma en datos que alimentan algoritmos diseñados para ofrecer anuncios adaptados a los intereses del usuario. Sin embargo, este nivel de personalización plantea preocupaciones sobre la privacidad. ¿Es posible navegar sin ser constantemente rastreado? Aquí es donde entran en juego las aplicaciones VPN.
¿Qué es la publicidad personalizada y por qué es un problema?
La publicidad personalizada se basa en la recopilación masiva de datos. Empresas como Google, Meta y otras redes publicitarias utilizan cookies, huellas digitales del navegador y direcciones IP para rastrear la actividad en línea de los usuarios. Según un informe de Statista, en 2023, el 83% de los consumidores expresaron preocupación por la privacidad de sus datos en línea. Este modelo de publicidad tiene dos caras. Por un lado, los anuncios personalizados pueden ser útiles, mostrando productos o servicios relevantes. Pero por otro, los usuarios pierden el control sobre su información. Además, el bombardeo constante de anuncios específicos puede hacer que la experiencia en internet se sienta invasiva.Cómo las aplicaciones VPN pueden ayudar a reducir la publicidad personalizada
Las aplicaciones VPN (Red Privada Virtual) funcionan cifrando la conexión del usuario y ocultando su dirección IP. Esta simple acción ya representa un gran obstáculo para los rastreadores publicitarios, que dependen de la IP para seguir el comportamiento en línea. Al conectarse a una VPN, el tráfico de internet pasa por un servidor remoto antes de llegar a su destino. Este proceso tiene varias implicaciones para la publicidad personalizada:- Ocultación de la dirección IP
- Los anunciantes no pueden vincular la actividad de navegación con una ubicación específica.
- Los rastreadores pierden una de sus herramientas principales para segmentar anuncios.
- Evasión de cookies y otros identificadores
- Algunos servicios VPN ofrecen funciones adicionales, como bloqueadores de rastreadores.
- Sin datos precisos, la personalización de los anuncios se vuelve menos efectiva.
- Cambio de ubicación virtual
- Al cambiar de servidor, los algoritmos publicitarios reciben señales confusas.
- Un usuario en España puede aparecer como si estuviera en Canadá o Japón.

¿Son las VPN la solución definitiva contra la publicidad personalizada?
Si bien las aplicaciones VPN reducen significativamente la capacidad de los anunciantes para rastrear a los usuarios, no eliminan por completo la publicidad personalizada. Algunos métodos de rastreo no dependen solo de la IP:- Huellas digitales del navegador: incluso sin cookies, se pueden identificar patrones de configuración del navegador y hardware.
- Cuentas vinculadas: si un usuario inicia sesión en Google o Facebook, la VPN no impide que esas plataformas recopilen datos.
- Interacción con sitios web: algunos sitios utilizan scripts avanzados que pueden identificar comportamientos únicos. De hecho, una buena extensión VPN puede bloquear estos métodos de vigilancia casi por completo. Hay pocos datos únicos, a excepción de cookies e información similar, e incluso eso se puede restablecer fácilmente.
- Bloqueadores de rastreadores y anuncios (como uBlock Origin o Privacy Badger).
- Navegadores centrados en la privacidad, como Brave o Tor.
- Ajustes de privacidad en cuentas y dispositivos.
Conclusión
Las aplicaciones VPN representan una herramienta poderosa para reducir la publicidad personalizada, pero no son una solución mágica. Funcionan mejor cuando se combinan con otras medidas de protección de la privacidad. En un mundo donde los datos son un activo valioso, tomar el control de la información personal es más importante que nunca.TODO PREPARADO PARA LA SEGUNDA FERIA DEL LIBRO DE CASTRO URDIALES, QUE ARRANCA ESTE JUEVES EN EL PARQUE AMESTOY
La segunda edición de la Feria del Libro de Castro Urdiales, LITERAL, arrancará este jueves 10 de abril en la carpa instalada en el Parque Amestoy, junto a la Oficina de Turismo, con un programa de actividades que se desarrollarán hasta el domingo 13 de abril. La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza esta cita, coordinada por la editorial Mora-Mora y en la que habrá nueve casetas de ocho librerías, cuatro de ellas castreñas, y del Gremio de Editores de Cantabria.
La apertura de LITERAL se producirá este jueves a las 17 horas y media hora después comenzará el primer evento, un cuentacuentos para público infantil a cargo de Julianini. A las 18:30 horas tendrá lugar una mesa redonda protagonizada por los autores castreños o afincados en la ciudad Nina Pérez, autora de Nuevas andanzas de Roberto el Pirata, Alberto Ponti, autor de La ira de los mansos, y Antonio Pilar, autor de Hombre en la tierra. Para cerrar la tarde, a las 7 y media se celebrará un encuentro con la escritora castreña Dolores Conquero, que será conducido por David Perujo.
El viernes, el programa incluirá por la mañana la actividad Desiderata, un hospital donde los libros son los pacientes y la cura es el aprendizaje. Una instalación que nos hace reflexionar sobre la importancia de los cuidados a través de la experiencia de mimar los espacios y objetos de lectura y escritura. Esta contará con la presencia como público de los alumnos de 3º de Primaria de varios colegios del municipio, dentro de la estrategia de promoción de la lectura entre los más pequeños.
Y por la tarde habrá tres presentaciones de libros: El invasor de Álex Orbe y José A. Pérez Ledo (17:30 h.), introducido por Asier Iturralde; un coloquio entre Aixa de la Cruz y Garazi Albizua, autoras respectivamente de Todo empieza con la sangre y Termita (18:30 h.), moderado por la periodista Mónica Icaza; y Mapa de soledades, de Juan Gómez Bárcena (19:30 h.), presentado por David Perujo, de editorial Mora-Mora.
El sábado 6 de abril, las presentaciones de la mañana se centrarán en el público juvenil e infantil, con Blef y las emociones, dirigido a prelectores, de Eva Clemente (11:15 h.) y Descubriendo Magic Animals con Susanna Isern (12:15 h.); para finalizar la mañana con Sujeto. Verbo. Asesinato de Yves de Villegas (13:15 h.), que será acompañado por la editora de Mora-Mora, Coquis del Río.
Por la tarde están programadas la presentación de Todos los deseos que escribí sin ti de Cherry Chic (17:30 h.), de la mano de Coquis del Río; la presentación de Laberinto mar de Noemí Sabugal (19 horas), que tiene un capítulo centrado en Castro Urdiales, conducida por Txani Rodríguez; y la presentación de Lo que habita en los sueños, de Nagore Suárez, que será introducido por Coquis del Río.
La Feria del Libro finalizará el domingo 13 de abril con tres citas más, un cuentacuentos de Greta Pizpireta y el oráculo chascarreante de Virginia Álvarez (11:15h); un encuentro con Jon Bilbao para hablar de su obra Matamonstruos, introducido por Coquis del Río; y el cierre de la feria, una conversación con la escritora Marta Sanz, autora de Los íntimos (Memorias del pan y las rosas), acompañada de David Perujo.
El horario de apertura de las casetas de LITERAL será, por las mañanas, de 10 y media a 2 el viernes y de 11 a 14:30 el sábado y el domingo, y por las tardes de 17 a 21 horas entre el jueves y el sábado.
Entre todas las personas que compren en cualquier caseta de la Feria se sorteará una noche en habitación doble en un hotel y un menú, entre semana, para dos personas, ambas cosas para disfrutarse entre el 21 y el 30 de abril de 2025.