LA JOVEN CASTREÑA ASTEL WAGNE FONTAL NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL CINE DONDE ACABA DE ESTRENAR LA PELÍCULA ‘CAMPAMENTO GARRA DE OSO’ JUNTO A ACTORES COMO EDU SOTO O ANABEL ALONSO
A sus 12 años ha participado ya en tres películas, codeándose con actores y actrices muy consolidados en el panorama nacional. La última, ‘Campamento Garra de Oso’, la más importante por el momento para ella por ser la primera en la que ha tenido un papel de reparto.
A finales de agosto participaba, junto al resto de sus compañeros, en el preestreno de esta cinta disponible en cines, y en la que ha compartido escena, entre otros, con Edu Soto o Anabel Alonso.
Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio la joven castreña Astel Wagne Fontal. Nos ha contado cómo esa faceta interpretativa la tiene desde muy pequeñita “cuando ya le cogía los pañuelos a mi abuela y me hacía vestidos e interpretaba”. Fue con 9 años cuando, tras unas fotografías que le hizo el castreño Humberto Bilbao, “me llamaron para la película ‘El Hoyo 2’ como figuración. Fui al rodaje en el BEC y la verdad que me lo pasé bien y me gustó la experiencia”.
A partir de ese momento, se presentó al casting de ‘Sin Instrucciones’, y “me cogieron en el papel de la vecina de Alba, la hija en la película de los actores Paco León y Silvia Alonso”. Una cinta en la que también compartió escena con Malcolm Treviño-Sitté.
Todo ello la llevó a ‘Campamento Garra de Oso’ y también a participar en un capítulo de la serie ‘Padre no hay más que uno’ que está en proceso de grabación.
Con el inicio enseguida de las clases, 2º de ESO en el IES Ocho de Marzo, la participación en películas queda en suspenso. Y es que, aunque le gustaría dedicarse a la interpretación de mayor, tiene muy claro que “hay que estudiar porque es necesario tener un plan B” que podría ser quizá “maestra de infantil, que es algo que también me gusta”.
Sin descuidar sus estudios en el instituto, Astel acude a clases de interpretación en una academia en Bilbao.
Recordamos que Astel fue reconocida en los Premios Mujeres Infinitas 2025 del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en la categoría ‘Mujer Promesa’.
En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PUBLICA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE DEPORTES PARA 2025 POR UN IMPORTE TOTAL DE 120.000 EUROS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Deportes, publica la apertura de la convocatoria de subvenciones para el año 2025, dirigidas a clubes y asociaciones del municipio que trabajan en el fomento del deporte local con un importe total de 120.000 euros.
“Este equipo de gobierno busca potenciar la formación, el rendimiento y la participación de nuestros deportistas y apoyar a quienes hacen posible que la ciudadanía de nuestro municipio se mantenga activa y saludable”, explica en nota de prensa el concejal de Deportes, Francisco Vilella.
Podrán solicitar la subvención los clubes sin ánimo de lucro con domicilio social en el municipio de Castro Urdiales constituidos de acuerdo con la legislación vigente e inscritos en el Registro de Entidades Deportivas dependiente de la Dirección General de Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Serán objeto de subvención las actividades ordinarias y extraordinarias tal y como se describen a continuación:
ORDINARIAS: Actividades de fomento de la formación específica y promoción deportiva y que, por su proyección e interés, coincidan con los objetivos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, o que participen en competiciones o ligas de carácter oficial, reguladas por la correspondiente Federación de ámbito autonómico, o estatal. Estas ayudas se distribuirán con carácter anual y en función de las actividades ordinarias llevadas a cabo.
EXTRAORDINARIAS: Serán subvencionables la organización y realización de actividades deportivas de carácter extraordinario consideradas de interés por el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
También tendrán la consideración de carácter extraordinario aquellas actividades realizadas por la entidad que, no tratándose de su actividad ordinaria, se deriven de ella, incluyéndose fases de ascenso a categorías superiores, reposiciones especiales de material y otros.
El plazo de solicitud de estas subvenciones será de 20 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria. Las bases de la convocatoria, así como los requisitos y documentos necesarios, estarán disponibles en la página web del Ayuntamiento.
El concejal de Deportes ha subrayado el compromiso del Equipo de gobierno “con el deporte, no solo en inversión en infraestructuras, sino también en las personas que, día a día, promueven los valores del esfuerzo, la superación y la solidaridad a través de la actividad física”.
Vilella ha destacado que “es una oportunidad para que todas las entidades deportivas de nuestro municipio accedan a recursos que les permitirán continuar con su valiosa labor. Queremos que ningún club ni asociación se quede atrás y que todos puedan seguir fomentando el deporte en Castro Urdiales, con las mejores condiciones posibles”.
Para obtener más información sobre los requisitos y procedimientos de la convocatoria, las entidades interesadas pueden consultar la página web del Ayuntamiento de Castro Urdiales o dirigirse directamente a la Concejalía de Deportes.
APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA RELACIÓN DE BIENES A EXPROPIAR PARA FINALIZAR EL VIAL QUE CONECTARÁ BRAZOMAR CON COTOLINO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la relación de bienes y derechos afectados por el expediente de expropiación forzosa para la ejecución de la segunda fase del vial que conectará Chinchapapa con Cotolino.
Un asunto que se abordó en el pleno del pasado 26 de agosto en el que se desestimaron las alegaciones presentadas por la Comunidad de Propietarios de los garajes a expropiar.
El anuncio publicado hoy recoge el compromiso de gasto que ello supone, que está valorado inicialmente en 45.117,26 euros.
Se considera que, con lo actuado, queda demostrada la necesidad de ocupación de los bienes y derechos descritos. Se acuerda notificar a los interesados y se delegan en Alcaldía cuantas actuaciones se deriven de este expediente expropiatorio, habilitando a la misma para que, a través del servicio técnico y jurídico, dé continuación al correspondiente expediente de expropiación, mediante la gestión de la pieza de justiprecio del vuelo indicado.
Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes o recurso contencioso administrativo en dos meses.
HASTA EL JUEVES ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR EL AULA MATINAL EN EL COLEGIO DE GURIEZO PARA EL CURSO 2025-2026
El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, informa a través de un Bando que el próximo 8 de septiembre dará comienzo el servicio de Aula matinal para los niños del Colegio Nuestra Sra. de las Nieves a partir de un año de edad, una vez finalizado el periodo de adaptación. Se mantendrá disponible hasta el 18 de junio de 2026.
Las familias interesadas podrán inscribirse hasta el 4 de septiembre en el Registro del Ayuntamiento de forma presencial o a través de la sede electrónica.
Deberán aportar Declaración de la Renta de la unidad familiar para cumplir con las obligaciones en relación a los criterios de acceso prioritario establecido en el Plan Corresponsables.
El precio por el mes completo con desayuno es de 30 euros y sin desayuno, 20.
Por medio mes, 15 y 10 euros, respectivamente.
“CANTABRIA NO SE VA A CONFORMAR CON UN METRO DE CASTRO A BILBAO” Y EXIGE QUE EL TREN DE ALTA VELOCIDAD LLEGUE A SANTANDER
El Gobierno de Cantabria ha advertido al Ministerio de Transportes que «no se va a conformar con un tercio» del prometido tren Santander-Bilbao para que el proyecto se quede solo en uno entre la capital vizcaína y Castro Urdiales o en una prolongación del metro entre estos dos puntos cercanos.
Así lo ha advertido su presidenta, María José Sáenz de Buruaga, después de que se haya publicado que Transportes priorizará el tren entre Bilbao y Castro Urdiales y estudiará si lo prolonga hasta Santander, una información que la jefa del Ejecutivo regional «quiere pensar que no es verdad», aunque «con los antecedentes y el cuajo de Pedro Sánchez todo es posible».
Con objeto de aclarar este asunto, Buruaga ha intentado ponerse en contacto este mismo martes con el ministro de Transportes, el socialista Óscar Puente, si bien, hasta el momento de sus declaraciones ante la prensa, no había tenido éxito, aunque espera poder hablar con él hoy mismo.
Buruaga espera que Puente le «verifique» que lo publicado no es así porque, de confirmarse la noticia, sería algo «muy grave» y supondría un «engaño monumental» a Cantabria y «reírse a la cara» de sus ciudadanos. «No es el primero, llueve sobre mojado», ha dicho.
«Yo no me lo quiero creer, quiero pensar que no es verdad», ha insistido Buruaga, que ha afirmado que, de serlo, lo que se va a hacer «no es lo comprometido con Cantabria» ni lo que dijo hace un mes el ministro ni este mismo lunes, en un acto con ella en Santander, el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano.
Y es que Santano explicó este mismo lunes que el Ministerio trabaja en el pliego para licitar la redacción del nuevo estudio de viabilidad, por tramos, para el tren de altas prestaciones entre Santander y Bilbao, anunciado el pasado 21 de julio por el ministro, Óscar Puente.
Concretamente, según lo anunciado, este estudio plantea tres tramos: uno entre Bilbao y Castro Urdiales, otro desde allí a Laredo y el último desde ese punto a Santander, e propone un enfoque que pasa por «centrar más la estación de Castro Urdiales en el núcleo urbano».
Para Buruaga, si lo publicado sobre la priorización del tren entre Bilbao y Castro es cierto, supondría «que las conclusiones» de dicho nuevo estudio «ya están cocinadas y las decisiones están tomadas» antes de realizarlo.
La presidenta cántabra quiere saber si ese anuncio del nuevo estudio por tramos «no es otra maniobra dilatoria para seguir sin hacer nada».
En este sentido, Buruaga ha insistido en que en su Gobierno regional, respecto a este proyecto, «no nos resignamos a la nada» y, a su juicio, ese supuesto tren entre Bilbao y Castro «es la nada. Yo no me voy a confirmar con un tercio del tren o la prolongación de un metro hasta Castro», ha afirmado la presidenta.
Y es que ha insistido en que el tren de altas prestaciones entre Santander y Bilbao es la conexión de Cantabria con el País Vasco, con el Valle del Ebro y con la salida hacia Europa y, es por ello, por lo que «solo tiene sentido si se conecta desde la capital para dar salida a las necesidades de nuestro tejido productivo, al Puerto de Santander con un tráfico mixto de mercancías y pasajeros».
«Eso es los cántabros llevamos décadas, no años, esperando. Eso es lo firmado, lo que hemos defendido en Europa, lo que nos han prometido una y otra vez todos los ministros socialistas cada vez que han puesto un pie en Cantabria: que ese tren se haría sí o sí o con fondos europeos o con los Presupuestos Generales del Estado», ha subrayado.
Buruaga ha defendido que «esto no puede ser solamente una cuestión de costes o de rentabilidad económica». «Esto es una cuestión de justicia, de igualdad de oportunidades, de cohesión económica, social y territorial que es innegociable».
En esta tarea, la presidente espera «no tener que hacerlo sola y contar con el apoyo de todas las fuerzas políticas porque esto es una cuestión de región. Estamos hablando del futuro, de Cantabria y de las oportunidades de los cántabros», ha remarcado.
Además de intentar hablar con el ministro, el consejero de Fomento, Roberto Media, contactará con el secretario de Estado y podría convocarse incluso una Mesa del Ferrocarril porque, de confirmarse, la noticia publicada sería «muy preocupante».
Imagen de archivo de una reunión anterior entre Buruaga y el ministro Puente.
EL CONCEJAL DE HACIENDA DETALLA LAS PARTIDAS A LAS QUE SE DESTINA LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE CASI 2,5 MILLONES Y LOS IMPORTES CON LOS QUE SE FINANCIARÁ
Como ya informamos, ayer se celebró una Comisión Informativa extraordinaria de Hacienda en la que se abordó una nueva modificación presupuestaria, en este caso por importe de 2.437.437 euros. Sobre su contenido hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal del área, Pablo Antuñano.
La inexistencia de un nuevo presupuesto que se ajuste a la realidad económica y de personal actual obliga a seguir realizando modificaciones, teniendo en cuenta que el que se encuentra en vigor es del año 2021, en plena pandemia del coronavirus y cuando la realidad en cuanto a ingresos y gastos era muy diferente a la de hoy en día.
Con todo, sigue siendo necesario, año a año, incluir una partida de 343.800 euros para mayor coste del personal político y de confianza que surgió de la nueva organización del Ayuntamiento tras las elecciones de 2023. En este punto, el concejal ha aclarado que “es el mismo importe que derivó de la nueva configuración de la Corporación municipal, con otro equipo de Gobierno, grupos políticos y personal de confianza tras los comicios de hace dos años. Mientras no hay nuevo presupuesto, es una modificación que habrá que hacer todos los años porque es un dinero no contemplado en el 2021”. Es decir, la incorporación del importe este ejercicio no es un incremento sobre el pasado, sino el mismo desde 2023.
Por otro lado, Antuñano ha señalado que “el grueso de los casi dos millones y medio de euros se va para el capítulo de personal porque hay varios departamentos en los que hay que acomodar salarios y retribuciones, por ejemplo en el de Bomberos con la incorporación de cinco nuevos trabajadores”.
A partir de ahí, “importes más pequeños para asuntos como el pago de gratificaciones por servicios extraordinarios de la Policía Local, para las bonificaciones del servicio de transporte urbano, para pequeñas obras de cara a la apertura del mercado de abastos o 280.000 euros para el déficit de la Residencia Municipal”.
Con respecto a los importes con los que se financiará esta modificación presupuestaria, el concejal ha detallado que “casi dos millones de euros son del aumento, en comparación con 2021, en el importe de los fondos que nos llegan de la participación en los Tributos del Estado. Lo demás, de lo que generan los depósitos bancarios que tiene el Ayuntamiento, del aumento desde 2021 en el número de abonos en instalaciones deportivas y una pequeña cantidad de los ingresos por el alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos”.
Tras pasar por comisión informativa, ahora se celebrará un pleno extraordinario, “lo antes posible”, en el que, además de este punto, “se abordarán los asuntos que quedaron pendientes en el pleno ordinario de agosto que se suspendió”.
ESCAÑO COMO DIPUTADO EN EL CONGRESO
Estos son los últimos días de Pablo Antuñano al frente de la Concejalía de Hacienda que, desde el momento en el que tome posesión de su escaño como diputado en el Congreso, pasará a estar gestionada por su compañera Alba Muro.
Precisamente ha trasladado que ya hay fecha para esa toma de posesión. “Será el 9 de septiembre a partir de las 3 de la tarde”. Hasta ese momento “estoy un poco expectante sobre las responsabilidades que voy a tener y las áreas de trabajo que se me asignarán”.
EL FESTIVAL SONÓRICA 2026, QUE SE CELEBRARÁ LOS DÍAS 17 Y 18 DE JULIO EN EL ESTADIO DE RIOMAR, YA HA PUESTO A LA VENTA LOS PRIMEROS ABONOS
Ya están a la venta los primeros abonos, los Early Bird Tickets, para Sonórica 2026 al precio mínimo para la próxima edición. Sólo están disponibles 3.000 a 65 euros, gastos de gestión incluidos.
Además, ya están a disposición los primeros abonos Early Bird VIP a un precio de 99 euros, gastos también incluidos. Tal y como informan desde el Festival, «sólo hay muy pocos abonos disponibles de esta modalidad».
Se pueden conseguir en la sección de entradas de la web oficial: www.sonorica.es/entradas
El Festival Sonórica se celebrará los días 17 y 18 de julio de 2026 en el Estadio de Riomar.
LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DICTAMINARÁ ESTE JUEVES LA MODIFICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES
Este jueves 4 de septiembre, a partir de las 9 y media de la mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, se celebrará sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía con arreglo a este orden del día:
1.- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Educación y Cultura.
2.- Modificación Plan Estratégico de Subvenciones.
3.- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo.
4.- Ruego y preguntas.
SALE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN ENTRE ABANTO (VIZCAYA) Y VALLEGÓN EN LA QUE SE LEVANTARÁN 42 TORRES DE HASTA 50 METROS DE ALTURA, DE ELLAS 24 EN CASTRO URDIALES A TRAVÉS DE PARAJES NATURALES DEL MUNICIPIO
El Boletín Oficial de Cantabria publica el anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Cantabria y de la Subdelegación del Gobierno en Vizcaya de información pública respecto a la solicitud de autorización administrativa previa por parte de i-DE Redes Eléctricas Inteligentes (Grupo Iberdrola), de declaración de impacto ambiental, autorización administrativa de construcción y reconocimiento de utilidad pública del Proyecto de Ejecución de la Línea Eléctrica de alta tensión entre la subestación vizcaína de Abanto y el Polígono Industrial de Vallegón, en Sámano, donde se construirá una subestación.
La finalidad del proyecto, según i-DE, pretende resolver las carencias de calidad y fiabilidad de suministro en la actual red de 30 kV del término municipal de Castro Urdiales y sus alrededores, evitando su saturación y resolviendo las necesidades actuales y futuras para la demanda energética de la segunda fase del Polígono de Vallegón.
Los términos municipales afectados son Abanto-Zierbena, Muskiz, Galdames y Sopuerta en Vizcaya, y Castro Urdiales en Cantabria.
La línea eléctrica del presente proyecto tiene una longitud total de 16.832 metros, en doble circuito, de los cuales 15.083 son aéreos y 1.749 son subterráneos.
En todo el trayecto, que atraviesa parajes naturales de Castro Urdiales se construirán 42 torres de alta tensión de hasta 50 metros de altura, de ellas 24 en nuestro municipio.
La línea entra en el municipio a la altura de Talledo, atraviesa la carretera autonómica Castro-Las Muñecas, pasa por la parte sur de Otañes, de Santullán, atraviesa el cordal del Ventoso y llega a Vallegón por detrás de la Peña de Sámano.
La potencia admisible será de 165 MVA en verano y 185 MVA en invierno.
El trámite de información pública de evaluación ambiental de la presente instalación se inicia con el presente anuncio.
El presupuesto asciende a 5.291.947 euros.
Los interesados que lo deseen puedan presentar por escrito las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta días en el Registro General de la Delegación del Gobierno en Cantabria, en el Registro General de la Subdelegación del Gobierno en Vizcaya, o en cualquiera de las formas previstas en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El proyecto completo se puede consultar en el siguiente enlace:
Proyecto Línea alta tensión Abanto-Vallegón
Parajes naturales del municipio de Castro Urdiales por el que trascurrirá la línea:


PODEMOS CASTRO URDIALES MUESTRA SU SATISFACCIÓN PORQUE «SE DEN PASOS PARA LA FUTURA APERTURA DEL TÚNEL DE HERREROS»
Para Podemos Castro, “la declaración de esta actuación como de interés en la nueva Ley de Movilidad Sostenible es un hito importante. Aunque somos conscientes de que es un proyecto de ley en tramitación, es un paso clave dentro de los muchos que hacen falta para un proyecto ambicioso que requiere además de una importante inversión y colaboración entre administraciones. También refleja que, cuatro años después de arrancar esta iniciativa, sigue viva”.
En marzo de 2021, Podemos Castro y Cantabria y Elkarrekin Podemos IU “nos unimos para proponer la recuperación del túnel de Herreros y habilitarlo como vía verde transitable a pie o bicicleta y unirlo a las vías verdes ya existentes a ambos lados del túnel: la de los Montes de Hierro, en Bizkaia, y la de Castro-Traslaviña, en Cantabria. Esta iniciativa fue registrada en las Juntas Generales de Bizkaia, en el Parlamento de Cantabria y en el Ayuntamiento de Castro Urdiales”, ha recordado el concejal castreño Alberto Martínez.
Desde Podemos “presentamos una moción al Pleno ese mismo mes, que se aprobó por unanimidad, instando al Gobierno de Cantabria a que incluyera la rehabilitación del túnel dentro de las obras de recuperación de vías verdes de esa legislatura y a retomar el contacto con las instituciones vascas pertinentes, así como promover y promocionar la recuperación del túnel en todos los foros. El Ayuntamiento castreño sufragó íntegramente el estudio del estado del túnel, a través de una iniciativa del edil socialista Alejandro Fernández, por aquél entonces concejal de Urbanismo y Movilidad”, ha explicado Martínez.
A su vez, “en esta iniciativa colaborativa, se solicitó a la Diputación de Bizkaia incluir la rehabilitación dentro de sus actuaciones para la recuperación de vías verdes en esa legislatura, lamentablemente con el mismo éxito que la petición al Gobierno de Cantabria: ninguna. Afortunadamente, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible parece más concienciado con la importancia de este proyecto”.
Finaliza Podemos reiterando que “la recuperación y anexión a las vías verdes del histórico Túnel Ferroviario de Herreros es una oportunidad de oro debido a que supondría, no sólo la unión de vías verdes que en la práctica llegan hasta el centro de Bilbao, también sería un reclamo turístico sostenible a la vez que importante en la conservación y puesta en valor de patrimonio histórico”.
El túnel de Herreros “es un elemento del patrimonio cultural magnífico, una obra impresionante y además con un aspecto visual muy atractivo. Propiedad de Sopuerta y Castro Urdiales, fue construido en 1899, suponiendo en aquel momento una increíble obra de ingeniería al convertirse en uno de los túneles más largos de la red de ferrocarriles de vía estrecha, nada más y nada menos que de 1.966 metros de longitud. Fue usado para el transporte de mineral hacia los cargadores de Castro Urdiales fruto de la industria minera que durante el siglo XX marcó indudablemente tanto al territorio de Vizcaya como a la Cantabria oriental. En desuso desde 1966 este túnel es un elemento patrimonial importante que debemos cuidar y poner en valor”, concluye la formación morada.
EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN SE ALEGRA DE QUE «SE DESJUDICIALICE UN ASUNTO QUE NUNCA DEBIÓ ESTAR EN ESE ESCENARIO NI TAMPOCO EN EL ÁMBITO POLÍTICO»
El consejero de Educación, Sergio Silva, se ha pronunciado después de la decisión del sindicato STEC, miembros de la AMPA del colegio El Pedregal de Castro Urdiales y unos docentes de desistir en el pleito judicial que habían emprendido contra el cierre del centro educativo.
“Como consejero de Educación, alegrarnos de esta noticia que desjudicializa un asunto que nunca debió estar en ese escenario ni tampoco en el ámbito político donde se ha visto envuelto”. Ha recordado que “queda pendiente un procedimiento judicial impulsado por la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, sobre las reuniones del Patronato y que veremos cómo evoluciona”, ha dicho Silva.
Ha insistido en que “lo más importante es la escolarización de estos alumnos, garantizar su derecho a la educación y hacerlo de manera adecuada. En Castro, conforme a la normativa de centros y de asignación de plazas y con la previsión necesaria que exige organizar un curso que arranca ahora”.
Espera el consejero “que se desarrolle con normalidad para estos alumnos y me consta que los colegios públicos receptores están haciendo un esfuerzo de integración que, en estos casos, es muy recomendable. Confiamos en que todo funcione con normalidad. Creo que se adaptarán y tendremos un curso normal y con las garantías debidas, que es lo que a todos nos debe preocupar”.
EL PARO DESCIENDE EN CASTRO URDIALES EN 13 PERSONAS DURANTE EL MES DE AGOSTO HASTA LOS 1.831 DESEMPLEADOS
El paro bajó en la oficina de empleo de Castro Urdiales en agosto en 13 personas para sumar un total de 1.831 desempleados.
En lo que al dato interanual se refiere, hay 153 parados menos (-7,71%) que en agosto de 2024.
En el conjunto de Cantabria, por el contrario, subió el número de desempleados en 185 personas hasta alcanzar los 27.156. En la comunidad autónoma hay 1.692 parados menos que en la misma fecha de hace un año, con una bajada interanual del 5,87%.
Volviendo a Castro, el sector servicios registró en agosto 1.388 desempleados, lo que supone un parado más. En Construcción hay 122, 11 menos; en Industria 154, cinco más que el mes anterior; en Agricultura y Pesca hay 9 (uno menos) y sin empleo anterior, 158 (siete menos).
Por géneros, se registran 1.173 mujeres desempleadas (cinco por encima de julio) y 658 hombres parados (18 menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 370 hombres mayores de 45 años; 223 entre 25 y 44, y 65 menores de 25 años.
En cuanto a las mujeres, 768 mayores de 45 años; 362 entre 25 y 44, y 43 menores de 25.
JON MÍGUEZ SE PREPARA PARA REGRESAR AL RING SEIS MESES DESPUÉS DE OPERARSE DE LA LESIÓN DE ESPALDA QUE LLEVABA DOS AÑOS ARRASTRANDO
El boxeador castreño Jon Míguez ha comenzado a prepararse en el gimnasio para retomar la competición, después de pasar por el quirófano el pasado mes de marzo para operar una lesión en la espalda que venía arrastrando hacía dos años.
En declaraciones a Castro Punto Radio ha recordado cómo en septiembre de 2024 se enfrentó a su último combate “estando ya mal, tanto física como emocionalmente”. Por aquel entonces le habían infiltrado y estuvo unos meses “medianamente bien, peleando pero con dolor”.
Tomó finalmente la decisión de operarse “sin saber si la lesión me iba a permitir volver al ring”. Pasados unos cuantos meses, las sensaciones son buenas. Jon comenzó a finales de abril a entrenar de forma suave, con ejercicios de fortalecimiento fundamentalmente y la semana pasada empezó a prepararse para retomar la competición y “tratar de volver a donde lo dejamos”. Por el momento, “a ver si sale alguna pelea en octubre o noviembre para medir sensaciones”, aunque ha dicho que tampoco descartaría un combate de alto nivel si surge la oportunidad.
En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:
OTAÑES CELEBRA, DEL MARTES AL SÁBADO, SUS FIESTAS DE SAN ANTOLÍN CON UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES
La Junta Vecinal de Otañes celebra, desde este martes y hasta el sábado, sus fiestas de San Antolín, con un programa repleto de actividades “muy participativas y pensadas para todos los públicos”, como ha señalado en Castro Punto Radio Jessica Pozuelo, vocal de la junta.
Comienzan mañana a las 11 de la mañana con el lanzamiento de cohetes y, a partir de ahí, misa cantada, baile vermut, juegos infantiles, pasacalles de gigantes y cabezudos, merienda popular con chorizo y panceta, bingo popular y actuación de la orquesta ‘Espectáculo Dominó’ seguido de DJ.
El miércoles, San Antolín pequeño, desfile de disfraces infantiles, hinchables, concurso de lanzamiento de hueso de aceituna, pasacalles, merienda popular con perritos calientes, bingo y actuación musical ‘Tributo a Joaquín Sabina’ y DJ.
Ya el jueves, juegos de agua y habilidad por la mañana y, durante toda la jornada, partidos de futbito para todas las edades. A las 22:30, horas DJ Koldo.
El viernes, concurso de rana infantil, concurso de tortillas, espectáculo rural de corte con motosierra, pasacalles, bingo y actuación del grupo ‘Versión Pop’ tras lo que habrá, de nuevo, DJ.
Y el sábado, para cerrar las fiestas, concursos de paellas y de rana para adultos, Gynkana de bicicletas, exhibición de la escuela de aerobic de Otañes, pasacalles, bingo, actuación de Jorge Cánovas y DJ.
LOS PADRES DE ALUMNOS Y DOCENTES DEL PEDREGAL Y EL SINDICATO STEC DESISTEN DE CONTINUAR LAS ACCIONES JUDICIALES CONTRA EL CIERRE DEL COLEGIO
El sindicato STEC, miembros de la AMPA del Colegio El Pedregal de Castro Urdiales y unos docentes que habían presentado una demanda judicial contra el cierre del centro han desistido de ese pleito, según han informado a la Agencia EFE fuentes judiciales.
Tal y como informamos, hace unos días la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria rechazó las medidas cautelares que solicitaban en esa demanda los miembros de la AMPA del colegio El Pedregal y del sindicato STEC.
Solicitaban, en esa petición de medida cautelar, que se suspendiera la ejecutividad de la decisión de supresión del centro y de las plazas de docentes.
Querían que se permitiera a los progenitores cuyos hijos estuviesen matriculados en el centro de referencia, y hubiesen manifestado su opción por seguir en el mismo en el curso 2025-2026, matricularlos de nuevo ahí.
El auto del Tribunal Superior que desestimó esa petición señalaba que no quedaba acreditado que se hubiera vulnerado el derecho a la educación, sino que la decisión se enmarca dentro de la potestad de organizar los recursos públicos de los que dispone la Administración.
Ahora, días después, desisten los demandantes en este pleito: el sindicato STEC, los miembros de la AMPA y tres docentes.
LA MISA EN LA ERMITA SE CELEBRARÁ EL 13 DE SEPTIEMBRE A LAS 11 DE LA MAÑANA
En el calendario de septiembre siempre figura la misa en la ermita, que se celebra, de forma tradicional, el primer sábado de septiembre. Este 2025, se pospone al día 13, manteniendo la misma hora, las 11 de la mañana.
Como ha explicado en Castro Punto Radio el párroco de Castro, Ricardo Díaz, el motivo del retraso de esta misa “tiene que ver con cuestiones de logística ajenas a la Parroquia y relacionadas con la disponibilidad de vehículos para subir hasta la zona a gente con movilidad reducida. Desde el Ayuntamiento nos preguntaron si cabía la posibilidad de posponer la cita para dar esa facilidad de acceso los castreños y la hemos pasado al día 13. Al final son sólo unos días y lo importante es que se va a celebrar”, siempre que el tiempo no lo impida.
Será su primera misa en la ermita, teniendo en cuenta que el próximo día 8 cumplirá su primer año en Castro Urdiales, en una parroquia “de gran actividad” ya que, “sin contar las juntas vecinales, es la más grande de la Diócesis de Santander”.
En los 12 meses que lleva en nuestro municipio, Ricardo Díaz está ya totalmente integrado, participando en muchas de sus tradiciones culturales, festivas y deportivas.
Por otro lado, se ha referido a la próxima despedida de Antonio Arribas, sacerdote que en unos días dejará la Parroquia castreña, a la que llegó en 2016, para incorporarse a un nuevo destino.
“Es un compañero con el que he recorrido camino en este último año y que me ha ayudado a integrarme e ir conociendo Castro y sus juntas vecinales”. No obstante, no se conocieron aquí, sino que convivieron también en su tiempo de formación en el seminario.
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES DECLARA DE INTERÉS GENERAL EL PROYECTO DE REAPERTURA DEL TÚNEL DE HERREROS IMPULSADO POR EL AYUNTAMIENTO
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha destacado en nota de prensa que “queremos hacer del túnel de Herreros una senda verde peatonal y ciclable que permita recuperar nuestro patrimonio minero y natural y que, al mismo tiempo, genere nuevas oportunidades de ocio y turismo sostenible para el disfrute de castreños y visitantes”.
Ha recordado que “el apoyo del Gobierno de España llega tras años de trabajo constante que desde la pasada legislatura. No hemos dejado de impulsar este proyecto”, que ha sido declarado de interés general dentro del texto de la Ley de Movilidad Sostenible, “lo que garantiza un marco sólido para su desarrollo. Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando de la mano del Ministerio para que esta actuación, largamente reivindicada, pueda ser pronto una realidad”.
El túnel de Herreros, de dos kilómetros de longitud y finalizado en 1899, fue clave para el trasporte del mineral hasta la costa. Su recuperación permitirá, no solo la puesta en valor de una obra ligada a la identidad minera de la ciudad, sino también la creación de una nueva vía de conexión para peatones y ciclistas, potenciando el turismo sostenible y las actividades al aire libre.
La alcaldesa ha concluido afirmando que “Castro Urdiales avanza hacia un modelo de ciudad que une pasado y futuro, honramos nuestra historia minera y, al mismo tiempo, abrimos nuevas vías de sostenibilidad, turismo cultural y bienestar para los castreños. La reapertura del túnel de Herreros es un sueño que compartimos con toda la ciudadanía y que, gracias al trabajo realizado desde la legislatura pasada, hoy está más cerca que nunca de cumplirse”.
DESCIENDE LIGERAMENTE EL ÍNDICE DE CRIMINALIDAD EN CASTRO URDIALES EN LA PRIMERA MITAD DE 2025, PERO SIGUEN AUMENTANDO LOS DELITOS DE ROBO CON FUERZA EN DOMICILIOS Y ESTABLECIMIENTOS
Las infracciones penales denunciadas en Castro Urdiales disminuyeron un 3,5% en el primer semestre de 2025 con respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende del Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.
Entre enero y junio de 2025, en nuestro municipio se efectuaron 777 denuncias, 28 menos que en 2024.
En el conjunto de Cantabria, los delitos subieron un 0,6%, pasando de 12.291 a 12.367.
Volviendo a Castro, la criminalidad denominada «convencional» se incrementó un 8,4%, sin embargo la «cibercriminalidad», entre ellas, las estafas informáticas, que se habían disparado en periodos anteriores, disminuyó en este primer semestre un 30,7%, pasando de 244 a 169 delitos.
Vuelven a subir, una vez más, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que pasaron de 34 en la primera mitad de 2024 a 52 en la de este, un 52,9% más.
En lo que al resto de delitos «convencionales» se refiere, los hurtos se incrementaron con respecto a 2024 de 132 a 135; los delitos contra la libertad sexual descendieron de 8 a 6; los robos con violencia e intimidación aumentaron de 2 a 4; los relacionados con tráfico de drogas se doblaron de 3 a 6; las sustracciones de vehículos pasaron de dos a ninguna; no hubo homicidios dolosos ni asesinatos consumados (uno en 2024) y finalmente, los delitos de lesiones y riña tumultuaria subieron de 8 a 18.
RESCATADA A TRAVÉS DE HELICÓPTERO UNA CASTREÑA DE 48 AÑOS QUE SE HABÍA ACCIDENTADO EN EL JUNCAL DE GURIEZO
El helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria rescataba en la tarde del sábado a una mujer de 48 años, vecina de Castro Urdiales, tras sufrir una caída y golpearse en la cabeza mientras realizaba una ruta en solitario en el canal del Juncal de Guriezo.
A consecuencia del impacto, sufrió una posible fractura de muñeca y afirmaba que no veía bien por un ojo, por lo que fue trasladada en la aeronave al aeropuerto de Santander y posteriormente al Hospital de Valdecilla.
