SE EMPOTRA UN COCHE EN UNA TIENDA FRENTE A LA IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE CASTRO

El suceso ocurría poco después de las 9 de la mañana y la Policía Local y Bomberos han procedido a la retirada del vehículo que se ha empotrado contra la tienda de ropa, introduciéndose dentro. Según fuentes de los cuerpos de seguridad, se trata de un varón de unos 80 años que ha explicado que «se le ha atascado el acelerador y no ha podido evitar la maniobra». Afortunadamente no pasaba nadie por allí en ese momento. El local es una tienda de moda situada en la calle Juan de la Cosa 3, esquina Timoteo Ibarra, frente a la Iglesia Sagrado Corazón.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA ORDENANZA DE AYUDAS A LA MATERNIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO Y LAS DE USOS Y PRECIOS DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial la aprobación inicial y exposición pública por periodo de treinta días de tres Ordenanzas Municipal: por una parte, la de Ayudas mediante concurrencia competitiva por Maternidad/Paternidad; la reguladora sobre Uso y Funcionamiento de las Instalaciones Deportivas Municipales (polideportivo, bolera de Trebuesto y pista de pádel), y finalmente, la que regula el Precio Público por la Prestación del Servicio de Uso de las citadas Instalaciones Deportivas. Por el plazo de treinta días, los interesados podrán presentar cuantas alegaciones y sugerencias consideren oportunas que, de producirse, serán resueltas por el Pleno de la Corporación. En el supuesto de que no fuera presentada ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional. En cuanto a la Ordenanza de Ayudas por Maternidad/Paternidad, serán beneficiarios los progenitores o adoptantes del menor/es de 12 años, titulares del Libro de Familia o de la certificación literal del Registro Civil en la que figure registrado su nacimiento o adopción. Los extranjeros que estén empadronados en Guriezo podrán beneficiarse de esta ayuda siempre que tengan residencia legal en España y cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria. Será requisito imprescindible para el reconocimiento de la ayuda que residan en el municipio con carácter efectivo y con, al menos, 18 meses de anterioridad ambos progenitores. Este es el borrador completo de la Ordenanza: Borrador Ordenanza Ayudas Maternidad-Paternidad En lo que respecta a la Ordenanza reguladora sobre Uso y Funcionamiento de las Instalaciones Deportivas Municipales, este es el borrador: Borrador Ordenanza Uso Instalaciones Deportivas Finalmente, la Ordenanza reguladora del Precio Público por la Prestación del Servicio de Uso de las Instalaciones Deportivas Municipales detalla todas las tarifas individuales y de grupo para la utilización de la cancha, gimnasio e instalaciones de musculación y multidisciplinares del Polideportivo San Blas. Este es el texto: Borrador Ordenanza Precio Público Instalaciones Deportivas

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LA TASA DE AGUA, BASURA Y ALCANTARILLADO DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2025

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de los padrones fiscales por Suministro de Agua, Alcantarillado, Recogida Domiciliaria de Basura y Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria del primer trimestre de 2025. Del mismo modo, se abre el período voluntario de cobranza entre el 14 de abril y el 16 de junio, ambos incluidos. Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Unicaja. Finalizado el período para el pago voluntario se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso (ejecutivo 5%, recargo de apremio reducido 10%, recargo de apremio ordinario 20%), más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda, exclusivamente en las oficinas de la Recaudación Ejecutiva. Se podrá solicitar el aplazamiento o fraccionamiento del pago. El padrón se expone al público a efectos de reclamaciones en el departamento de rentas durante 15 días hábiles a contar desde mañana.

EL PARO DESCIENDE EN 75 PERSONAS EN CASTRO URDIALES DURANTE EL MES DE ABRIL, BAJANDO DE LA BARRERA DE LOS 2.000 DESEMPLEADOS

El paro bajó en la oficina de empleo de Castro Urdiales en abril en 75 personas, un 3,70% más, para sumar un total de 1.951 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 233 parados menos (-10,67%) que en abril de 2024. En el conjunto de Cantabria descendió el número de desempleados en 895 personas hasta alcanzar los 28.766. En la comunidad autónoma hay 2.722 parados menos que en la misma fecha de hace un año, con una bajada interanual del 8,64%. Volviendo a Castro, el sector servicios registró en febrero 1.456 desempleados, lo que suponen 64 menos. En Construcción hay 146, uno menos; en Industria 163, diez menos que en el mes anterior; en Agricultura y Pesca hay 10 (uno menos) y sin empleo anterior, 176 (uno más). Por géneros, se registran 1.222 mujeres desempleadas (46 por debajo de marzo) y 729 hombres parados (29 menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 428 hombres mayores de 45 años; 219 entre 25 y 44, y 82 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 786 mayores de 45 años; 386 entre 25 y 44, y 50 menores de 25.

ÚNICAMENTE TRES CASETAS DE HOSTELERÍA DE LAS 10 PREVISTAS SON ADMITIDAS DE MOMENTO PARA PARTICIPAR EN LA III FERIA DEL VERDEL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la lista provisional de solicitantes admitidos y pendientes de subsanación para la instalación de casetas de hostelería en la Feria del Verdel que se celebrará del 15 al 18 de mayo en el Parque Amestoy. De las 10 casetas que se ofertaban sólo se han presentado ocho aspirantes, siendo admitidos tres:
  • La Jaya.
  • Degustación Martín.
  • La Vinería.
La lista provisional de establecimientos pendientes de subsanar documentación son estos:
  • La Cassete: falta documentación sanitaria y aportar IAE.
  • La Clandestina: lo mismo.
  • La Bicicleta: lo mismo.
  • Almacén 27: lo mismo.
  • MI3: falta de toda la documentación.
Se concede plazo para subsanar los errores materiales e interponer reclamaciones de dos días hábiles desde la publicación de este listado. Tanto la subsanación como las reclamaciones deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento.

CARLOTA LÓPEZ, HIJA DE PADRE Y MADRE SORDOS Y VECINA DE CASTRO, PROMUEVE LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DEL DEPORTE PARA PERSONAS SORDAS Y DE SU INSTAGRAM CON 84.000 SEGUIDORES

En una sociedad donde la inclusión aún se enfrenta a retos, Carlota López, entrenadora personal, está marcando diferencia al combinar su pasión por el deporte con su compromiso por la inclusión. Ella es zaragozana, afincada en Castro Urdiales, donde también desarrolla su vida laboral, y ha decidido enfocar parte de su carrera profesional en un colectivo que muchas veces queda olvidado: las personas con discapacidad auditiva, tal y como ha contado en Castro Punto Radio. Desde muy joven, la aragonesa, hija de padre y madre sordos, ha estado involucrada en el deporte. Su trayectoria incluye disciplinas como el baloncesto, el atletismo y el entrenamiento de fuerza, pero su enfoque cambió al darse cuenta de “la falta de accesibilidad en el ámbito del deporte para la comunidad sorda”. Además de su formación como entrenadora personal, Carlota López ha trabajo como auxiliar de enfermería, lo que reforzó su interés por la salud: “justo en pandemia empecé mi trabajo como auxiliar, así que puedo decir que tengo bastante experiencia en este campo, he visto sufrir a muchas personas, porque el coronavirus lo viví en primera mano”, manifestaba. Uno de los principales desafíos que ha identificado en su labor es la falta de signos específicos en la lengua de signos española para ejercicios o conceptos deportivos, como “sentadilla” o “press de hombro”. Sin embargo, afirma que “se puede decir que son la mayoría muy espabilados y bueno, en otros campos, la verdad que te diría que hasta que dan mil vueltas a la comunidad oyente”. Actualmente, Carlota López entrena a personas, tanto de manera presencial como a distancia, y destaca la importancia de la comunicación directa con sus alumnos, especialmente con aquellos que son sordos. “El entrenamiento no es solo sobre imagen, es sobre todo salud, y todos deberían tener acceso a ello”, afirma Carlota. La entrenadora personal utiliza sus redes sociales, donde cuenta con más de 84 mil seguidores en Instagram (@CarlotaLopezFit), donde visibiliza su labor y educa sobre temas relacionados con la discapacidad auditiva. Entre sus mensajes más destacados, defiende el uso adecuado del término “sordo” en lugar de “sordomudo”, explicando que las personas sordas tienen voz y pueden comunicarse de diversas maneras. “Todo lo que sea facilitar la vida a mis padres, bienvenido sea. Cuantos más seamos, mejor, más visibilidad conseguiremos dar a este tipo de colectivos” Carlota López relataba que le gustaría “un futuro donde el deporte sea verdaderamente inclusivo” y uno de sus objetivos es “crear espacios accesibles para personas sordas, ya sea en gimnasios con personal formado en lengua de signos o en residencias donde se ofrezca atención específica para este colectivo”. “El entrenamiento es salud y la salud es para todos”, concluía Carlota López.

LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE PAIPORTA DAMNIFICADOS POR LAS RIADAS DE VALENCIA YA ESTÁN EN CASTRO URDIALES

Son 99 alumnos 16 y 17 años de 4º de la ESO y 5 profesores del Instituto Andreu Alfaro, que vivirán unos días con familias de estudiantes de los centros escolares castreños de secundaria dentro de la iniciativa solidaria de hermanamiento entre ambas localidades. Hasta el 10 de mayo disfrutarán de actividades en los institutos y en el Colegio Menéndez Pelayo de Castro Urdiales, visitando lugares emblemáticos del municipio y de la región. La alcaldesa Susana Herrán ha dado la bienvenido a los jóvenes valencianos y ha expresado emocionada su agradecimiento por “esta bonita iniciativa” que desarrollaron “rápidamente” y en colaboración con todos los centros de secundaria castreños. Por otro lado, Pedro Ortiz, jefe del Departamento de Matemáticas del IES Ataúlfo Argenta y promotor de la iniciativa, que él mismo ha denominado como “bendita locura”, ha relatado que el proyecto salió adelante «gracias a la buena cooperación de todos los centros y personal del Ayuntamiento implicado en querer sumar y apoyar la idea”. El salón de plenos del consistorio se ha llenado de alumnos y alumnas que, en mayor o menor medida, fueron víctimas de las riadas del pasado mes de octubre en Paiporta. Igualmente, cinco de sus docentes acompañarán a los jóvenes estos seis días de intercambio en la ciudad.

EL SÁMANO ESTÁ A UN PUNTO DEL ASCENSO HISTÓRICO A LA CUARTA DIVISIÓN DEL FÚTBOL NACIONAL

  SU PRESIDENTE, JOSEBA FERNÁNDEZ, ASEGURA QUE “SI NOSOTROS QUEREMOS GANAR, TENEMOS QUE COMPETIR AL 100%. NADIE NOS REGALA NADA”   El fútbol castreño está viviendo un momento histórico y la Unión Deportiva Sámano es uno de sus protagonistas. El equipo de Vallegón está a las puertas de lograr el ascenso a 2ª RFEF y por primera vez en su historia participará en la Copa del Rey la próxima temporada. Tras una temporada “llena de esfuerzo y dedicación”, el Sámano está a un punto de proclamarse campeón de liga y subir, por primera vez en su historia, a la cuarta categoría del fútbol nacional. En el último partido frente al Colindres, este domingo, el equipo remontó de un 0-1 venciendo finalmente con un 2-1 en el final del encuentro y tal y como señalaba en Castro Punto Radio el presidente del club, Joseba Fernández, “el campo de Vallegón estaba a reventar”. El Sámano se enfrentará al Revilla en Camargo el próximo sábado a las seis de la tarde en una jornada unificada y les vale el empate para ascender, aunque podrían conseguirlo aún perdiendo siempre que el Tropezón no gane en el campo del Siete Villas. Los rivales de los samaniegos ocupan una posición media en la tabla (11º con 41 puntos) y “no se juegan nada”, pero el técnico y los jugadores del Sámano no subestiman al rival: “si nosotros queremos ganar, tenemos que competir al 100%. Nadie nos regala nada, desde la jornada 9 no nos pitan un penalti a favor”, aseguraba el presidente del club. El club ha organizado tres autobuses gratuitos para los aficionados, “gracias al apoyo de patrocinadores locales”. Los socios podrán apuntarse hasta el jueves y “en caso de no completarse el aforo, se abrirá para el resto de afición”, explicaba Fernández. Se espera que unos 350 aficionados naranjas viajen al partido que les puede dar el ascenso. El presidente subrayaba que “cada vez que hemos tenido el apoyo de Castro y de Sámano, nos han salido las cosas”. Con la mirada puesta en la próxima y última jornada, el Sámano está más motivado que nunca: “el equipo llega muy bien, no les van a pesar las piernas, saben lo que tienen que hacer”, aseguraba el presidente. “Los jugadores tienen clarísimo que seguirán aquí el año que viene aunque les llamen de otros clubes”, concluía Joseba Fernández, presidente de la UD Sámano.

ARDEN TRES EMBARCACIONES EN EL PUERTO DE CASTRO

Poco antes de las once de la noche, una embarcación pequeña de vela sin personas a bordo comenzaba a arder en el puerto de Castro Urdiales cerca del rompeolas. Rompía amarras por el fuego y rápidamente el incendio se extendía a otras dos. Hasta el lugar se desplazaban efectivos de Salvamento Marítimo y los bomberos de Castro, que trabajan para sofocar las llamas, aunque las rachas de viento dificultaron las labores de extinción. De las tres embarcaciones afectadas, dos se hundieron, pudiéndose rescatar sólo una. El Servicio Marítimo de la Guardia Civil se ha hecho cargo de las investigaciones.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA 24ª MARCHA POPULAR DE GURIEZO Y LA 3ª MARCHA NÓRDICA QUE SE CELEBRARÁN EL 22 DE JUNIO

Está abierto el periodo de inscripción para la Marcha Popular de Guriezo 2025 y la tercera edición de la Marcha Nórdica, organizadas por el Ayuntamiento de Guriezo, que tendrán lugar el domingo 22 de junio, con salida a partir de las 9 de la mañana desde la Casa de Cultura y a través de un recorrido por parajes naturales del municipio.

Se establecen cuatro modalidades:

Carrera BTT: 54 kilómetros (desnivel 1.600 metros). Precio de la inscripción desde 15 euros.

III Marcha Nórdica Popular: 13 kilómetros (300 metros de desnivel). Precio desde 10 euros.

Trail y Andarines (Ruta larga): 31 kilómetros (950 m. de desnivel). Precio desde 15 euros.

Trail y Andarines (Ruta corta): 13 kilómetros (300 metros de desnivel). Precio desde 12 euros.

Las inscripciones se pueden efectuar en el siguiente enlace, donde también se encuentran los reglamentos de la prueba:

INCRIPCIONES Y REGLAMENTOS

La recogida de dorsales se efectuará en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Guriezo, el sábado 21 de junio de 17 a 20 horas y el mismo domingo 22 antes del comienzo de las diferentes pruebas, dando prioridad el domingo al orden de salida.

Para la recogida del dorsal será necesario aportar documento acreditativo de identidad y tarjeta federativa correspondiente.

EL CASTRO FC SE PREPARA PARA LA PROMOCIÓN DE ASCENSO A 2ª RFEF, QUE CONSTA DE DOS ELIMINATORIAS REGIONALES Y UNA DEFINITIVA CONTRA EL GANADOR DE LAS DE OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El Castro Fútbol Club ha logrado matemáticamente la clasificación para los playoff de ascenso a Segunda RFEF tras el empate conseguido frente al Torina, en Vargas. Todo ello a falta de una jornada para el final de la temporada regular. Los rojillos, que actualmente ocupan la quinta plaza, aún tienen opciones de mejorar el puesto en la clasificación en la última jornada. Según ha explicado en Castro Punto Radio el presidente del club, Agapito Pastor, “si ganamos al Barreda en casa y el Cayón no vence su partido, podríamos alcanzar la cuarta posición”, lo que daría más ventaja de cara a los partidos de promoción. La diferencia entre acabar cuarto o quinto es relevante para la fase de ascenso, ya que el equipo que termine en mejor posición tendría el factor campo a favor en el segundo encuentro de las eliminatorias y la ventaja en caso de empate tras la prórroga, sin necesidad de llegar a los penaltis, tal y como ha detallado el presidente. El formato de ascenso contempla dos eliminatorias dentro de Cantabria, enfrentando a los equipos según su clasificación (segundo contra quinto y tercero contra cuarto). Los ganadores de estos cruces jugarán entre sí, y el vencedor disputará una eliminatoria definitiva contra un equipo de otro grupo territorial. Respecto a la posibilidad de competir en Segunda RFEF, Pastor se muestra optimista, aunque realista: “Lógicamente en apuros vamos a estar, ya que nos enfrentaríamos a equipos de capitales de provincia con mucha fortaleza económica. La ilusión está ahí,  vamos a ir paso a paso”. Sin embargo, la Federación Española de Fútbol proporciona una ayuda de 120.000 euros para los clubes que ascienden, lo que facilitaría la adaptación a la nueva categoría. “Si otros equipos como Barreda, Laredo o la Gimnástica, han sido capaces de estar en Segunda RFEF, ¿por qué no va a poder estarlo el Castro?”, incidía el presidente, quien confirmaba que no renunciarían al ascenso si se consigue en el campo, aunque asegura que “tampoco vamos a hipotecar el club, pero habría que intentarlo y hacer un estudio”. El equipo se prepara para su último partido de liga regular, que se disputará el próximo sábado a las seis de la tarde en el Estadio Riomar recibiendo al Barreda. Un encuentro que, pese a tener ya asegurada la plaza de playoff, el club afronta con la “máxima seriedad por respeto a la competición y a los equipos que se juegan objetivos importantes en la última jornada”. Los playoffs de ascenso comenzarán el fin de semana siguiente, iniciando así el camino hacia el ascenso a Segunda RFEF, una nivel que, según el presidente, “Castro, por categoría de ciudad, se lo merece”.

EL MINISTERIO DE INDUSTRIA CONCEDE A DERIVADOS DEL FLÚOR UNA AYUDA DE 6,6 MILLONES DENTRO DEL PERTE CHIP

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional un total de 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del PERTE Chip dentro de la sección de impulso de proyectos de la cadena de valor de microelectrónica.

Entre las empresas beneficiarias se encuentra Derivados del Flúor, ubicada en Ontón, Castro Urdiales, con un proyecto que ha recibido algo más de 6,6 millones de euros en el ámbito de la fabricación de materiales estratégicos para semiconductores.

La delegada del Gobierno de España en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha destacado en nota de prensa que la ayuda al proyecto de Derivados del Flúor es la de mayor cuantía y ha resaltado que «esta inversión sitúa a Cantabria en el mapa de la cadena de valor de la microelectrónica, un sector clave para la soberanía tecnológica europea».

La delegada del Gobierno ha recordado que el Ministerio ya aprobó en 2024 otra ayuda a Derivados del Flúor por valor de 3 millones de euros, en este caso en el marco del PERTE de Descarbonización Industrial.

«Es una muestra más de que los fondos europeos están llegando a nuestras empresas y de que el tejido industrial cántabro está preparado para participar y liderar proyectos que contribuyen al futuro tecnológico de España y de Europa. Vamos a seguir trabajando para que Cantabria esté presente en cada oportunidad estratégica, porque creemos en el talento, el compromiso y el potencial de esta tierra», ha manifestado Gómez de Diego, quien también ha puesto en valor el plan de reindustrialización impulsado por el Gobierno.

En este sentido, ha asegurado que desde «el Gobierno de España seguimos apostando por una política industrial que sitúe la innovación, la autonomía tecnológica y la cohesión territorial en el centro de la transformación económica, generando empleo y nuevas oportunidades».

El PERTE Chip tiene como objetivo reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España desde una perspectiva integral y favorecer la autonomía estratégica nacional y de la UE en este sector.

PAULA FERNÁNDEZ VIAÑA GANA POR AMPLIA MAYORÍA LAS PRIMARIAS DEL PRC, PERO EN CASTRO URDIALES EL RESULTADO ES MUCHO MÁS ESTRECHO Y SE PRODUCE CASI UN EMPATE

Paula Fernández ha ganado de manera abrumadora las elecciones primarias a candidato del PRC a la presidencia de Cantabria en 2027 desarrolladas en la jornada del domingo, al obtener 1.504 votos, el 65,3% de los militantes que votaron, frente a los 775 (33,6%) del otro aspirante, el alcalde de Reocín Pablo Diestro. Por tanto, la exconsejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria en la pasada legislatura será quien suceda, 40 años después, al líder y fundador del partido, Miguel Ángel Revilla. En estos comicios participó únicamente el 29,4% de los afiliados censados, en concreto 2.302 de los 7.695 inscritos, una participación muy baja. En Castro Urdiales, donde también depositaron su voto los militantes de Guriezo y Valle de Villaverde, el resultado fue muy estrecho: 92 sufragios para Fernández y 87 para Diestro, sólo cinco a favor de la exconsejera. En el conjunto de la comarca Asón-Agüera, en la que está integrada Castro, la victoria fue para el alcalde de Reocín, con 213 votos frente a los 197 de Fernández. Ha sido la única agrupación de las nueve de la comunidad autónoma en las que se imponía Diestro. La concejala del Partido Regionalista en Castro, Carla Urabayen, valoraba los resultados. Sobre la escasa participación, la edil lo achacaba “a la jornada complicada en la que se votó, con un puente y el Día de la Madre”. Las primarias, a juicio de Urabayen, han dejado una “sensación de buen ambiente, de intentar hacer las cosas bien y dado ejemplo de los que deben ser unas primarias”. “Ahora Paula tiene una misión muy difícil”, añadía la concejala castreña, “al sustituir a una figura irremplazable como es Miguel Ángel Revilla, aunque seguirá siendo el secretario general, ya que lo que ahora se elegía es el cartel electoral para 2027”. Entre los dos candidatos, “una proponía una reforma progresiva y un poco más moderada (Paula Fernández) y el otro una integral y un poco más fuerte (Pablo Diestro). Yo creo que la primera manera es la adecuada, ya que los cambios tienen que ser progresivos, es la manera mas inteligente de no desencajar a nuestros militantes. Paula ha ganado merecidamente, son hacer de menos a Pablo, que es muy profesional”. En cuanto a la urna del Centro Cultural La Residencia, el resultado tan estrecho ha sido motivado, a juicio de Carla Urabayen, “por los votos de Guriezo, que han apoyado muchísimo a Pablo Diestro”. El histórico líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha hecho un llamamiento a la unidad tras estas primarias, lo que ratifica la edil castreña: “no hemos visto grietas y una división a cara de perro. Por ejemplo, en Castro yo era interventora de Paula y mi compañero concejal Pedro Fuste lo era de Diestro. Y seguiremos trabajando unidos en el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Cada uno tenía su opinión personal, que hemos transmitido a la ejecutiva. Y este órgano no se ha manifestado a favor de ninguno de los candidatos, lo que quiero dejar claro por ciertos comentarios que decían que nos habíamos posicionado, lo que no es cierto, la ejecutiva ha sido neutral”. Imagen de Paula Fernández Viaña (segunda por la derecha) visitando Castro en la última Pasión Viviente. A continuación ofrecemos el acceso a la entrevista con Carla Urabayen:

NUEVA EDICIÓN DE ‘PINT OF SCIENCE’, CHARLAS CIENTIFICAS QUE SE DESARROLLARÁN ESTE MES EN TRES BARES DE CASTRO URDIALES

Un año más, Castro Urdiales va a acoger la iniciativa de charlas científicas en establecimientos hosteleros denominada ‘Pint of Science’, gracias al impulso de la Universidad de Cantabria y con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Los encuentros tendrán lugar los días 19, 20 y 21 de mayo (lunes, martes y miércoles, respectivamente), a las 19 horas, en tres bares de Castro. El lunes 19 serán en el pub La Noche de la calle Ardigales, con las charlas «Hipstoria: Los más modernos a través del tiempo», a cargo de Antonio Higuero, del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria; y «Del Rey-tutor al servicio público», con Ignacio Ezquerra, del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Cantabria. El martes 20, la actividad se trasladará al bar Pistones y Bielas, en Silvestre Ochoa frente a Los Hierros, con la charla «Neurodrama: El cerebro detrás de tus emociones», ofrecida por Paloma Fuentes, del Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL); y «Habla con niños sobre nacer y morir: Destrábate», a cargo de Manuela Contreras, también del IDIVAL. Finalmente, el miércoles 21 ‘Pint of Science’ tendrá lugar en la cafetería Paréntesis, en Cotolino, donde María Sanz, del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Cantabria introducirá «De Castro Urdiales a la luna», y después, Daniel Sadornil, del mismo departamento, ofrecerá «Mis mensajes más secretos». Castro Urdiales es una de las sedes del festival divulgativo ‘Pint of Science’ desde el año 2018 gracias a la propuesta coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Cantabria. Con la participación de los profesores e investigadores de esta institución se logra sacar la ciencia de los laboratorios para acercarla a la ciudadanía en este formato, con la colaboración imprescindible de los establecimientos de hostelería implicados.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA APOYA LAS NUEVAS MEDIDAS CONTRA LAS LLAMADAS FRAUDULENTAS Y LA PUBLICIDAD NO DESEADA

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, apoyará desde la Dirección General de Comercio y Consumo las nuevas medidas que traerá consigo este año la normativa estatal contra las llamadas fraudulentas y la publicidad no deseada después de que este tipo de estafas, en las que los estafadores utilizan las llamadas para suplantar la identidad de un organismo o empresa, solicitando al ciudadano datos personales o bancarios, estén cada vez más presentes en la vida de las personas. En el caso de Cantabria, los datos recopilados en 2024 por el Ministerio de Política Territorial muestran un incremento del 9% en ciberestafas, con un total de 560 infracciones penales más que en el año anterior, lo que sitúa este tipo de delitos como el fenómeno criminal que más crece, con uno de cada cuatro casos en la región. Ante tal situación, la nueva normativa estatal, la orden TDF/149/2025, de fecha 12 de febrero, introduce medidas para prevenir las estafas de suplantación de identidad mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos, así como para asegurar la correcta identificación de la numeración empleada en servicios de atención al cliente y en la realización de llamadas comerciales no solicitadas. La implementación de la normativa será de forma gradual, de tal forma que a partir del próximo 7 de junio se prohibirá el uso de numeraciones de teléfonos móviles para ofrecer servicios de atención al cliente o para realizar llamadas comerciales no solicitadas desde estos dispositivos. Una regulación que tiene como objetivo proteger a consumidores frente al aumento en los últimos años de los fraudes cibernéticos como el phishing y sus variantes, el smishing (SMS) y el vishing (llamadas telefónicas), así como reducir el spam telefónico mediante el bloqueo de llamadas y mensajes de texto sospechosos de ser estafas. Además, la nueva regulación también establece que las numeraciones gratuitas 800 y 900 sean utilizadas exclusivamente para servicios de atención al cliente, llamadas comerciales no solicitadas y servicios de cobro revertido automático. En cuanto a las llamadas comerciales, la Dirección General de Comercio y Consumo informa a los ciudadanos sobre la lista Robinson, una forma sencilla de evitar el spam publicitario, ya que se trata de un servicio gratuito que gestiona la Asociación Española de Economía Digital, que opera en el marco del Reglamento Europeo de Protección de Datos. La suscripción a esta lista es gratuita y permite bloquear publicidad de empresas tanto a las que hayamos dado consentimiento previo como las que no, ya que tienen la obligación de consultar la lista para excluir del envío de publicidad a las personas inscritas. Las entidades que lo incumplan pueden ser sancionadas por la Agencia Española de Protección de Datos y la Dirección General  de Comercio y Consumo ofrece un enlace directo a la página de inscripción a la lista www.listarobinson.es. El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha asegurado que “este aumento de la ciberdelincuencia provoca una desconfianza en el comercio electrónico y una gran preocupación en los consumidores” y ha asegurado que “desde el Gobierno trabajamos para proteger a nuestra población de este tipo de amenazas cada vez más frecuentes”. Toda la información dirigida a los consumidores está disponibles en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (https://www.comercioyconsumodecantabria.es/), así como en sus perfiles de redes sociales (Instagram, Facebook, X y Linkedln).

EL ASCENSO DEL SÁMANO TENDRÁ QUE ESPERAR UNA SEMANA, PERO AL MENOS YA ES OFICIAL QUE EL AÑO QUE VIENE DISPUTARÁ LA COPA DEL REY

La UD Sámano ha ganado esta tarde en Vallegón por 2-1 al Colindres, remontando en los últimos minutos un 0-1. Con la victoria también “in extremis” del Tropezón por 1-0 al Atlético Albericia, la clasificación sigue igual, liderando los samaniegos la tabla por dos puntos por delante de los de Tanos. Todo se lo jugarán el próximo sábado, visitando los de Vallegón al Revilla y el Tropezón al Siete Villas. Al Sámano le vale el empate para subir, ya que tiene el balance particular ganado (3-1 en casa y 0-0 en Tanos). Lo que sí se ha materializado hoy es la clasificación de los samaniegos para la edición 2025-2026 de la Copa del Rey por primera vez en su historia. Por su parte, el Castro FC empataba en Vargas frente al Torina, y al haber perdido su perseguidor, el Bezana, los rojillos han asegurado disputar la promoción de ascenso.

COLISIÓN ENTRE DOS VEHÍCULOS EN LA CALLE MARÍA ABURTO DE CASTRO URDIALES

Según informa DYA Cantabria, en torno a las 6 y media de la tarde de este sábado se producía un accidente de tráfico en la calle María Aburto por colisión frontal-lateral entre dos vehículos. Una ambulancia atendía a un ocupante en el lugar con diversas erosiones y contusiones sin necesidad de traslado.

EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO APRUEBA SU PRESUPUESTO DE 2025, QUE ASCIENDE A 3.400.000 EUROS

El Boletín Oficial de Cantabria publica este viernes el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del Presupuesto General de 2025. Un documento que alcanza los 3.400.000 euros, aprobado en el pleno del pasado 24 de abril, y del que hemos hablado en Castro Punto Radio con su alcalde, Ángel Llano. El regidor se mostraba “satisfecho por haber elaborado un presupuesto para actuaciones con recursos propios del Ayuntamiento y con un importante capítulo de inversiones reales que ascienden a 600.000 euros”. Entre ellas destaca “la construcción de un vial en el centro del pueblo y descongestionar la zona con la realización de un edificio multiusos próximo al ayuntamiento. Además, ejecución de aceras en el barrio de Nocina y seguiremos con actuaciones en los viales del municipio. Tenemos 18 kilómetros en mal estado que tenemos que arreglar lo antes posible. Todo ello sin olvidar los asuntos sociales en varios capítulos”. Además, el pleno de abril aprobaba la ordenanza de “ayuda a la natalidad en el municipio” de la que ya hemos informado. CONCESIONES DEMANIALES DE MONTES Por otro lado, el Ayuntamiento de Guriezo ha publicado el pliego de condiciones administrativas para las concesiones demaniales de montes “con arreglo a la ordenanza que en su día aprobamos, y que, cuando esté todo en marcha, los vecinos puedan usar esa herramienta para hacer las solicitudes pertinentes”. Reconocía Ángel Llano que “nos ha costado mucho, ya que no hemos tenido el apoyo necesario de la oposición. En un tema muy delicado, y no queremos ser ni menos ni más que otros, hacerlo como lo han hecho en localidades cercanas como Sámano, Otañes o Ampuero, todo conforme a la legalidad”. PRIMARIAS EN EL PARTIDO REGIONALISTA En su papel de líder regionalista del municipio, Ángel Llano también ha opinado sobre el proceso de Primarias del PRC para elegir al candidato que encabece la lista del partido en las próximas elecciones autonómicas de 2027 sustituyendo a Miguel Ángel Revilla. “Veo este proceso con ilusión, lo veo bastante limpio, ya que se necesita en el PRC una regeneración integral para afrontar el futuro del partido”. Como ya hemos informado, dos son los aspirantes al puesto: Pablo Diestro, actual alcalde de Reocín y expresidente de la Federación de Municipios de Cantabria, y Paula Fernández, exconsejera de Presidencia del último gobierno de Revilla. “Los dos candidatos son perfectamente válidos, pero creo que la juventud y la energía positiva que pueda transmitir Pablo va a ser un factor muy importante de cara al futuro del partido. Creo que el PRC saldrá mucho más fortalecido, ya que llevamos 40 años en los que nunca se habían hecho estas primarias, y ya toca. Esto será algo de aquí a futuro más democrático que debemos abordar en el partido sin más preocupaciones, como han hecho en otras formaciones”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Ángel Llano:

ANPE ANIMA A LAS FAMILIAS A MATRICULAR A SUS HIJOS EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA

ANPE, primera fuerza sindical entre el profesorado de la enseñanza no universitaria, ha lanzado una campaña para animar a las familias a matricular a sus hijos en la enseñanza pública. El sindicato subraya que «la escuela pública es la mejor opción para la formación integral de niños y jóvenes, ya que, además de educar, es un pilar esencial para construir una sociedad democrática e inclusiva». Así se ha manifestado en Castro Punto Radio Fede de los Ríos, portavoz de ANPE Cantabria, que ha destacado que «entre las ventajas de la educación pública figura su calidad educativa. Los centros públicos ofrecen una educación que no solo imparte conocimientos, sino que también desarrolla habilidades y valores esenciales para la vida adulta. Esta calidad educativa», señala, «se basa en gran medida en el profesionalismo docente: en la enseñanza pública trabajan docentes altamente cualificados, que han superado rigurosos procesos selectivos basados en los principios de igualdad, mérito y capacidad, y cuyo compromiso y formación continua favorecen que cada estudiante alcance su máximo potencial». Otro punto a favor desde el sindicato es «la igualdad de oportunidades que los centros públicos contribuyen a generar, al ofrecer un espacio en el que todos los alumnos tienen acceso a las mismas opciones, promoviendo la cohesión social y reduciendo desigualdades. La escuela pública», señala ANPE, «respeta la diversidad y trabaja para que las diferencias individuales sean tenidas en cuenta, apoyando las necesidades de cada estudiante de manera personalizada». «Su carácter universal es también un argumento clave para la fuerza sindical», resalta Fede de los Ríos, que añade que «la enseñanza pública está al alcance de todos y llega a todos los rincones de la sociedad, sin discriminaciones ni barreras económicas». Asimismo, hace hincapié en que, «más allá de lo académico, la educación pública fomenta el respeto a los derechos humanos, la justicia social y la convivencia, y prepara a ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno, pues, además de educar, ofrece principios, valores, habilidades sociales y experiencias únicas que forman parte del desarrollo personal de cada estudiante». El portavoz de ANPE concluye «reafirmando su compromiso con la defensa y promoción de la educación pública, y trabaja para fortalecerla y mejorarla». En este sentido, el sindicato docente considera fundamental «que las familias, el profesorado y las administraciones públicas valoren y apoyen el sistema público como un pilar de futuro para nuestra sociedad y que, en consecuencia, se apueste por la matriculación de niños y jóvenes en centros educativos públicos».

EN TORNO A 750 CABEZAS DE GANADO SE REUNIRÁN MAÑANA EN HELGUERA EN LA UNDÉCIMA EXPOSICION ANUAL

Este sábado, 3 de mayo, vuelve la Exposición Anual de Ganado de Helguera en su 11ª Edición, organizada por la Junta Vecinal de Sámano y Amigos de la Feria de Helguera, con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Más de medio centenar de ganaderos de la comarca mostrarán sus mejores ejemplares de bovino, caballar, ovino y caprino. Proceden de localidades como Guriezo, Soba, Otañes, Santullán, Allendelagua y de casi todos los barrios samaniegos. En concreto, participarán 21 ganaderos de lotes de vacas, con 130 cabezas; 18 de ovejas con 260 animales; 11 ganaderos de cabras con 320; 19 de caballos con 30 ejemplares y tres ponis. En total, más de 750 cabezas de ganado. El vocal de la Junta Vecinal de Sámano, Óscar Ricondo, destacaba en Castro Punto Radio que «cada vez hay más gente joven, con lo que que se está percibiendo un relevo generacional en la ganadería de la zona». Entre las actividades que desarrollarán en la feria destaca a las 12 una exhibición de salto pasiego, en sus tres modalidades, donde estos deportistas permitirán a quien se anime a coger el palo y dar algún salto. A la una, entrega de premios a todos los ganaderos participantes, dando paso a las tres a la comida de hermandad entre ellos. A las 6 y media se celebrará un desafío de arrastre de piedra de 950 kilos con los caballos de José Antonio Iturriaga, Sergio Iturriaga (ambos de Montealegre) y Alberto Portilla, de Arcentales. Y en torno a las nueve de la noche se dará por concluida la exhibición. Paralelamente, y durante todo el día, se va a desarrollar un mercado de artesanos y productores de Cantabria, «que este año serán más de 30», decía Ricondo, «con puestos de alimentación, ferretería ganadera y guarnicionería, productores de miel, artesanos de plata, ropa y mucho más». Además de todo lo indicado, la organización instala el bar bajo la carpa y una caseta «para sacar dinero de cara a la próxima edición».