LA CONCEJALA DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL TRASLADA QUE «UNA VEZ SE PRODUZCA EL NOMBRAMIENTO, EL NUEVO DIRECTOR TENDRÁ UNA PLAZO MÁXIMO DE UN MES PARA INCORPORARSE AL PUESTO»

La concejala responsable de la Residencia Municipal, Leticia Mejías, no ha podido ocultar, en Castro Punto Radio, su alegría porque se haya conseguido superar una etapa complicada en la que las instalaciones han estado sin director. Como ya hemos informado, concluido el proceso selectivo, el castreño Alejandro Helguera ha obtenido la máxima puntuación y, en breve, se pondrá al frente de la dirección. Desde el 3 de noviembre de 2023 “hemos estado sin esta figura, en un periodo que ha sido complicado y que ha requerido de una implicación máxima por parte de todos los trabajadores de la Residencia, a los que no puedo estar más agradecida por su incansable labor”. A todo esto se suma lo relacionado con el proceso selectivo que, en un primer intento, quedó desierto al no cumplir los candidatos con alguno de los requisitos, entre ellos la obligatoriedad de contar con cinco años de experiencia en dirección de centro geriátricos. Se elaboraron unas nuevas bases, avaladas por informes técnicos y, con ellas, acaba de finalizar el proceso selectivo que ha culminado con la elección de Alejandro Helguera. “Ha sido muy difícil dar cobertura a este puesto”, ha insistido la concejala, al tiempo que ha añadido que “estamos por fin viendo la luz al final del túnel”. Ha trasladado también que, una vez se produzca el nombramiento, “tiene un plazo máximo de un mes para incorporarse al puesto”. Será entonces cuando “convocaremos un Consejo Rector, entre otras cosas para que se realice la presentación oficial a todos los integrantes”. PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL Al margen de este asunto, la concejala se ha referido al Plan de Igualdad Municipal, que se ha abordado hoy en Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía y cuya aprobación definitiva se llevará al pleno del próximo martes tras la resolución de alegaciones. Como ha recordado Mejías “será el segundo plan del municipio. El primero quedó caducado en 2007 y, por tanto, éste llega 18 años tarde”. Contempla un total de 125 medidas de todo tipo, entre otras, “relacionadas con qué fechas se van a celebrar y cómo, creación de guías, talleres en los colegios o campañas para impulsar el uso de lenguaje no sexista, además del presupuesto a destinar a cada cosa”. De entre las alegaciones “se ha estimado una que solicitaba hacer público el plan de evaluación que se realice con respecto al cumplimiento del Plan de Igualdad”.

EL CASTREÑO ALEJANDRO HELGUERA SERÁ EL NUEVO DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Alejandro Helguera ha obtenido la mejor puntuación en el proceso selectivo desarrollado para cubrir la plaza de director/a de la Residencia Municipal por el sistema de concurso-oposición libre. Se otorga un plazo de 5 días hábiles para la presentación de alegaciones en relación a las puntuaciones de la fase de concurso. Transcurrido dicho plazo, se realizará la propuesta de nombramiento.

CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DE JULIO EL MARTES DÍA 29 CON LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD EN EL ORDEN DEL DÍA

El próximo martes 29 de julio a las 10:00 se celebrará el pleno ordinario correspondiente a este mes en el Ayuntamiento castreño, con arreglo al siguiente orden del día: 1.- Aprobación del acta del pleno del pasado 2 de junio. 2.- Correspondiente a la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía que se ha reunido hoy miércoles, Resolución de alegaciones y aprobación definitiva del Plan de Igualdad Municipal. 3.- Dación de cuenta de decretos de alcaldía. La sesión plenaria finalizará con el habitual apartado de ruegos y preguntas.

PODEMOS CANTABRIA PIDE A BURUAGA EL CESE DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN «TRAS LAS ÚLTIMAS DECLARACIONES SOBRE EL COLEGIO EL PEDREGAL» DE CASTRO URDIALES

Podemos Cantabria, a través de su Secretario de Educación, Pablo González, exige a la presidenta, María José Sáenz de Buruaga “el cese inmediato del consejero de Educación, Sergio Silva, tras las últimas declaraciones donde sentencia el cierre del CEIP El Pedregal de Castro, lo que es la gota que ha colmado el vaso de la paciencia con este señor”. Para González “las declaraciones de Silva muestran un desprecio inaudito ante una decisión judicial”. Al mismo tiempo se pregunta: “si los centros públicos de Castro están en condiciones de acoger a todo el alumnado del Pedregal ¿a qué viene seguir subvencionando colegios privados si su alumnado también podría estar escolarizado en los centros públicos del municipio?” Podemos defiende que “la cuestión de fondo es una decisión política e ideológica consistente en no mover un dedo ante el cierre de un centro público con una trayectoria contrastada en calidad educativa y satisfacción de las familias, mientras ha aumentado la partida destinada a los centros concertados. Silva no se entera de que él mismo es un cargo político y que las decisiones que toma son políticas”. Por último, González ha enfatizado que el titular de educación actual “no es apto ya que ha sido capaz de poner en su contra a todo el cuerpo docente de Cantabria y a toda la comunidad educativa del CEIP El Pedregal. Cada vez que hace declaraciones falta al respeto a la Junta de Personal y, por tanto, a todos los docentes”. Concluye diciendo: “Señor Silva, la educación es política, a ver si se entera. No nos tome por tontos, háganos un favor y váyase a su casa. El cargo le viene grande”.

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN EXPLICA EN CASTRO PUNTO RADIO LOS PREPARATIVOS DE LAS FIESTAS DE SANTIAGO QUE COMIENZAN EL VIERNES

Santullán se prepara para sus fiestas patronales, las de Santiago 2025 que se celebran este próximo fin de semana. Como ya hemos informado, el plato fuerte de este año es el concierto de Isabel Aaiún, la “Potra Salvaje”, que tendrá lugar el viernes día 25 a las 23:00. Tres jornadas que también incluyen las actividades y concursos tradicionales de estas fiestas. El presidente de la junta vecinal, Julián Revuelta, ha explicado en Castro Punto Radio que todo está preparado para absorber la previsible avalancha de vehículos que se desplazarán a la localidad. En el área del polígono de Vallehermoso, a unos 400 metros de la plaza, se ha habilitado una parcela para el estacionamiento de 800 vehículos tras proceder a su limpieza. Habrá cuatro personas que se encargarán de ayudar a aparcar a los que accedan por la carretera de La Loma. Revuelta añadía también otras zonas como la que se sitúa debajo del cementerio y la carretera, con lo que dispondrían de aparcamiento para “1400 o 1.500 vehículos”. El presidente de la junta vecinal ha asegurado que cada vez cuesta más traer a un artista que llame la atención porque “después del Covid el caché se ha multiplicado” y hay que poner a su disposición “un buen escenario, un equipo de sonido de élite, seguridad, vallas anti avalanchas y catering”. En lo referente al día a día de la Junta, su presidente ha destacado que “tenemos un acercamiento hacia el equipo de gobierno municipal. Estamos en consonancia intentando hacer cosas para Santullán conjuntamente, como los asfaltados, el cambio del alumbrado o el aparcamiento”. Revuelta hablaba también de una superficie de 18.000 metros cuadrados “que tenemos junto al río para adecuarla y hacer una zona de expansión, de ocio y de aparcamiento para el pueblo pidiendo los permisos pertinentes. Algo que se necesita porque estamos metidos entre carreteras”. También ha expresado su queja hacia el Gobierno de Cantabria por su “poco apoyo” en alusión al acceso directo a la autovía que figuraba en el Plan de Carreteras del 93 y “han quitado misteriosamente”.

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN REITERA QUE EL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL ES UNA DECISIÓN TOMADA QUE ES «RESPONSABLE Y RESPONDE A LA REALIDAD EDUCATIVA DEL MUNICIPIO»

El consejero de Educación, Sergio Silva, ha dejado claro que “la escolarización de Castro ya está en marcha para el próximo curso y la medida cautelar contra una reunión del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso no va a variar en absoluto la decisión tomada, que es responsable y que responde a la realidad educativa del municipio, que tiene cinco colegios públicos que pueden absorber sin ningún tipo de problema todos los alumnos de El Pedregal”. Así se ha pronunciado después de que la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, trasladara esta mañana la resolución del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 6 de Santander adoptando la medida cautelar de supresión de los acuerdo del Patronato adoptados en fecha 24 de diciembre de 2024  y el primero de los puntos de la reunión de 13 de marzo de 2025”. Silva ha insistido en que “estamos hablando de la adopción de una medida cautelar, no de una decisión de fondo, en la que lo que se ha atacado judicialmente es la validez de la convocatoria de unas reuniones del Patronato. Pero el fondo del asunto, que es decidir sobre la escolarización de Castro, no está nunca en cuestión”. Ha insistido en que “la Consejería ha actuado con responsabilidad desde el principio” y ha recordado que “el proceso de escolarización acabó en junio con la finalización del plazo de matrícula”. Ha recordado que “siempre hemos dicho que respetamos la decisión de la Fundación de no querer renovar el contrato de alquiler, atendiendo a que las necesidades de escolarización de Castro quedan cubiertas perfectamente con los otros cinco colegios. Eso era así y sigue siendo así”. Según Silva, “no podemos dar veracidad a las declaraciones de la alcaldesa, cuya credibilidad está en entredicho. Vuelve a meter este asunto educativo en el ámbito político y de una manera interesada, hablando de una especie de victorias, como si aquí hubiera ganadores y perdedores, lo que deja entrever una visión bastante simplista de lo que es el servicio público educativo. Y lo hace, además, una persona que sabemos abiertamente que faltó a la verdad cuando dijo que no había votado en el Patronato de diciembre, cuando ha quedado acreditado que sí lo hizo”. El consejero ha remarcado el mensaje de “despolitizar las decisiones educativas, porque sólo dañan la educación y confunden a las familias, en este caso, de una manera interesada”.

LA JUSTICIA ADOPTA LA MEDIDA CAUTELAR DE SUPRESIÓN DE LOS ACUERDOS DE LA FUNDACIÓN BARQUÍN HERMOSO «QUE SERVÍAN AL CONSEJERO DE EDUCACIÓN COMO EXCUSA PARA CERRAR EL COLEGIO EL PEDREGAL»

La alcaldesa de Castro Urdiales ha comparecido esta mañana para dar a conocer la resolución del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 6 de Santander que, a raíz de la denuncia presentada por la propia Susana Herrán en calidad de miembro nato del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso, adopta la medida cautelar de “supresión de los acuerdo del Patronato adoptados en fecha 24 de diciembre de 2024 y el primero de los puntos de la reunión de 13 de marzo de 2025”.

Esto es, “la decisión de poner fin en diciembre al alquiler del edificio en el que se ubica el colegio público El Pedregal, y el punto 1 de la reunión de marzo en el que se aprobaba el acta de la sesión anterior”.

Herrán ha defendido que «al consejero de Educación, Sergio Silva, ya no le sirve la excusa de que el cierre del colegio se debe a un acuerdo de la Fundación» y ha pedido «que se celebre, de manera inmediata, una reunión del Patronato, pero bien hecha, presencial y en la que hablemos todos».

La resolución judicial no menciona obligación de mantener el centro educativo abierto, pero «sí acaba con las excusas que desde la Consejería se habían utilizado hasta ahora para suprimir el colegio». Por tanto, «si no se revierte la situación, si no se respeta a los castreños, familias ni el auto judicial, es mejor que dimitan y cierren la puerta al salir porque mantener El Pedregal está en sus manos”.

La alcaldesa ha recordado cómo “en numerosa ocasiones he hablado de la ilegalidad de esos acuerdos y el falseo de las actas. Y he tenido que ser víctima de injurias, insultos y faltas de respeto por parte del consejero, respaldado por un atril en el Parlamento y por otros miembros de su formación política, el Partido Popular”.

Entendiendo que “se estaba cometiendo una ilegalidad, procedí a poner la demanda correspondiente y, ahora, la jueza ha tomado esta decisión sin escuchar siquiera a la parte demandada (la Fundación Barquín Hermoso) porque entiende que hay urgencia y un riesgo de daño irreparable si no se actúa con rapidez. Reconoce indicios claros de que las resoluciones pueden estar vulnerando derechos”.

La resolución judicial señala que “para la adopción de una medida cautelar es preciso que exista un riego real de que, mientras se sustancia el proceso declarativo, el demando pueda intentar maniobras fraudulentas que pongan en peligro o hagan imposible una futura ejecución”.

Para Herrán “ésta es una victoria legal, pero también moral para todas las familias, docentes y castreños que llevamos meses reclamando sentido común y, sobre todo, respeto. Mientras la justicia actúa, algunos responsables públicos han optado por la falta de respeto, la opacidad, el insulto y, en lugar de llegar a acuerdo, que es para lo que estamos, y aportar soluciones, se han dedicado únicamente a atacar e intentar desvincularse del acuerdo tomado por la Fundación pese a ser ellos mismo, el PP, quienes tomaban las decisiones”.

Ha exigido “disculpas públicas. Primero a la familias por haberlas tratado con desprecio y desconfianza. A los docentes por ningunear su trabajo y entrega, a la ciudadanía por su negligencia política y privarnos de algo tan esencial como un colegio y a mí por los agravios que he recibido”.

Ha dejado claro que “El Pedregal no se va a cerrar y vamos a seguir peleando porque siga y se devuelva a la Fundación su función social y no partidista y se respete la voz de la comunidad”.

Contra la resolución «no cabe recurso , pero la parte demandada podrán formular oposición a la medida acordada en el plazo de 20 días desde la notificación del auto».

En el siguiente enlace, acceso al audio con las declaraciones de la alcaldesa:

A EXPOSICIÓN PÚBLICA EL PROYECTO DE REPARCELACIÓN DEL SUP-4 EN LA ZONA DE SANTA CATALINA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del Proyecto de Reparcelación del Suelo Urbanizable Programado SUP-4 Santa Catalina del Plan General de Ordenación Urbana. Habiéndose aprobado inicialmente por Decreto de Alcaldía de 9 de junio de 2025, se procede a la apertura de un período de información pública por plazo de veinte días, contado desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio, para que quienes puedan resultar interesados formulen las observaciones y reclamaciones que estimen convenientes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales y estará a disposición de los interesados en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica municipal. Como explicó en su momento el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, “hay solares que están pendientes de desarrollo, ya que, aunque todo se urbanizó en 2008, hubo una alegación de un particular contra el proyecto de reparcelación ya que no se le había tenido en cuenta. Hubo una sentencia favorable a ese particular que anuló todo el proceso. Se contrató en 2018 una arquitectura externa que hiciera un proyecto nuevo, que se aprobó en 2022, pero tampoco se pudo llevar a cabo. Ahora se ha hecho una ultimísima versión para que pueda salir adelante y que esa zona se desarrolle”.

MERCADO ARTESANAL EN ORIÑÓN ESTE SÁBADO CON PUESTOS DE ALIMENTACIÓN, TEXTIL, BISUTERÍA O MANUALIDADES

Oriñón acoge este sábado la tercera edición del Mercado Artesanal, organizado por la asociación Orisonte. Se ubicará en la campa Joselín desde las 11 y hasta las 20 horas.
Como ha detallado en Castro Punto Radio Virginia Caballero  “hay 24 artesanos apuntados y aún quedan plazas para alguno más hasta el límite de 30”. Ha destacado que “esta cita siempre tiene muy buena acogida porque es una oportunidad, sobre todo para los pequeños artesanos que están empezando, porque no supone coste alguno”. Habrá puestos de textil, alimentación, bisutería o manualidades y talleres y charlas en los que se explicará el proceso de elaboración.

MARTINA SOTO, ALUMNA DEL IES OCHO DE MARZO DE CASTRO URDIALES, CURSARÁ 1º DE BACHILLERATO EN CANADÁ BECADA POR LA FUNDACIÓN AMANCIO ORTEGA

La alumna de 4º de ESO del Instituto Ocho de Marzo, Martina Soto, ha conseguido la beca de la Fundación Amancio Ortega gracias a la cual el próximo curso hará 1º de Bachillerato en Canadá. Como ella misma han contado en Castro Punto Radio está “expectante” y, por el momento “no muy nerviosa a la espera de que se vaya acercando la fecha”. Será el próximo 27 de agosto cuando viajará a Madrid primero, donde hará noche, para al día siguiente volar ya a Canadá. Durante todo el curso estará en Bridgewater en la provincia de Nueva Escocia. Pasará esta experiencia con una familia con la que ya ha tenido la oportunidad de cruzar varios correos electrónicos. Sabe que “es un matrimonio que tiene hijos pero ya emancipados. No voy a ser la única estudiante que estará con ellos. Habrá dos más pero desconozco su procedencia y edad”. El curso arranca allí el 4 de septiembre hasta finales de junio. Durante ese tiempo, “no podré venir a España ni mis padres pueden viajar para verme. Es una de las condiciones que marca el programa”. Para acceder a la beca “se tenían en cuenta las notas de 3º y los ingresos familiares. Superada esa fase, entré en una segunda en la que me hicieron un examen de inglés y una entrevista personal”.

MI PUEBLO LIMPIO, QUIQUE BOLSITAS Y VESALMAR RECOGIERON AYER 87 KILOS DE RESTOS DE BOTELLÓN Y 1.200 COLILLAS EN LA ATALAYA

El colectivo castreño ‘Mi Pueblo Limpio’ recogía ayer domingo por la mañana 87 kilos de basura de la zona de acantilados de La Atalaya en una cita en la que estuvieron acompañados por Quique Bolsitas y el colectivo Vesalmar, que iniciaba en Castro su gira 2025 por el norte de España. En Castro Punto Radio hemos tenido una representación de los participantes en la jornada de ayer. Quique Bolsitas y su pareja Inma Gallego, Encarni Cantero (Mi Pueblo Limpio) y Marino y Tris Sampayo (Vesalmar). Han remarcado “el volumen de basura que suponen esos 87 kilos porque estamos hablando de restos de botellón (vasos de plásticos, latas…) que pesan muy poco. Por tanto, para llegar a ese peso, estamos hablando de mucha cantidad”. Además, retiraron 1.200 colillas de la zona de la campa. Y todo ello sin poder realizar una limpieza integral porque “hay zonas de los acantilados que son peligrosas y no pudimos acceder” y el tema de las colillas “se convierte en inabarcable porque es impresionante la cantidad de ellas que hay por todas partes”.  Restos que “en muchos casos acabarán en el mar”. En Castro Punto Radio han incidido en que “el cuidado de nuestro medio ambiente, nuestro planeta, nuestro mar, es cosa de todos: ciudadanos, pero también instituciones” En este sentido, han animado a hacer un ejercicio de concienciación y “plantearnos cómo podemos mejorar para ser una parte de ese todos”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la conversación que hemos mantenido con estos cinco invitados:

CCOO DENUNCIA EL DETERIORO DEL SERVICIO Y LAS CONDICIONES LABORALES EN CORREOS POR LA FALTA DE CONTRATACIÓN DURANTE EL VERANO EN CANTABRIA

La sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Correos ha denunciado que el servicio postal se encuentra “al borde del colapso” en Cantabria como consecuencia de la falta de cobertura de ausencias durante las vacaciones. Por ejemplo, durante el presente mes de julio, “Torrelavega cuenta con 13.000 cartas acumuladas y 13.500 envíos del Ayuntamiento; Comillas y Suances, con paquetes y cartas sin repartir; y en la zona de Villacarriedo, hay pueblos en los que se reparte una vez por semana. Las oficinas de atención al público de Santander, Maliaño, Torrelavega, Astillero, Castro Urdiales o Laredo sufren un recorte de más del 60% de la plantilla habitual, con colas interminables o el  cierre de la oficina de Guarnizo durante el verano”. El sindicato ha denunciado que la empresa mantiene una política de “contratación cero”, para prácticamente no incorporar a nadie y no sustituir las vacaciones, “pretendiendo que el personal restante asuma la totalidad de carga de trabajo, una práctica empresarial que tiene consecuencias graves tanto para la plantilla como para la ciudadanía de las poblaciones afectadas”. Ana Belén Ortiz, secretaria provincial de CCOO en Correos, ha subrayado que “la falta de personal obliga a quienes permanecen en los centros a asumir el conjunto de la carga de trabajo y, por tanto, a extender los recorridos en reparto”. De forma paralela a esta precarización de las condiciones laborales, Ortiz ha advertido que “la falta de plantilla en reparto y oficinas produce un inevitable deterioro del servicio que se presta a la ciudadanía, con miles de cartas, notificaciones, paquetes y todo tipo de envíos sin repartir, con el correspondiente perjuicio y retrasos que ocasiona a las personas destinatarias de los envíos, que se acumulan por falta de personal, e incluso en la pérdida de citas médicas o plazos de trámites administrativos”. CCOO ha denunciado esta situación y exigido soluciones a la dirección de la empresa, a quien ha instado a “contratar para cubrir de manera adecuada las ausencias por vacaciones, como se ha hecho en años anteriores” y, además de evidenciar ante la opinión pública “la mala gestión de la dirección, más preocupada por no gastar que por garantizar unas condiciones laborales dignas y la calidad del servicio”, no ha descartado “acciones más contundentes como la convocatoria de paros”.

EXTENSA ACTIVIDAD CULTURAL Y DE OCIO ESTA PRÓXIMA SEMANA EN CASTRO URDIALES

Dentro de la programación cultural y de ocio preparada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, son numerosos los eventos que tendrán lugar desde hoy hasta el próximo jueves. Viernes 18 de julio: • Concierto solidario. Centro Musical Ángel García Basoco, 19.30 horas. El Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar y el Coro Maristerra de Colindres ofrecen un concierto solidario a beneficio de Cantabria por el Sáhara. • Cine de Verano en pedanías: Mioño. Frontón. 22.30 horas. “Twisters” (Acción, NR – 12 años). Sábado 19 de julio: • Encuentro de Tunas y Rondallas. Patio de Cristal del IES Ataúlfo Argenta, 19.30 horas. Rondalla Villa de Osorno de Palencia. Organizado por la Rondalla Al Sejo. • Cine de Verano: Parque de Ostende, 22.30 horas. Proyección de la película “Cazafantasmas: Imperio helado” (Fantástico, NR – 12 años). Domingo 20 de julio: • Recital poético. Centro Musical Angel García Basoco, 12 horas. Recital del “Club de las poetas vivas”, espacio poético para dar voz a mujeres y disidencias, coordinado por la poeta Haizea Murguía. Lunes 21 de julio: • Cursos de Verano Universidad de Cantabria: Conferencia. Salón de actos del Centro Cultural La Residencia, 18 horas. Mara Dierssen Sotos, presidenta del Consejo Español del Cerebro, cierra el ciclo “Raíces y cumbres: mujeres cántabras que inspiran” hablando sobre “Arquitectos cerebrales de la memoria y el aprendizaje”. Martes 22 de julio: • Martes del Basoco 2025. Centro Musical Ángel García Basoco, 20 horas. María Méndez Orozco presenta su música de estilo indie-folk en dúo con Ramón Bueno. • Crearte: Feria de Artesanía. Hasta el 27 de julio. Plaza del Ayuntamiento, de 10 a 22 horas. El colectivo Crearte (XXVIII Ruta de Artesanos por Cantabria) recala en Castro con sus puestos y talleres gratuitos. Jueves 24 de julio: • Concierto: Encuentro de Música y Academia. Iglesia de Santa María, 21 horas. Recital de clarinete, oboe, violonchelo y piano dentro del Encuentro de Música y Academia de la Fundación Albéniz. Entrada gratuita.
Exposiciones: • Laura Salaverry: Origin. Castillo-Faro del 18 de julio-17 de agosto. Esta artista polifacética explora diferentes estilos de arte abstracto y moderno.

LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DEBATIRÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES LAS ALEGACIONES AL PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL

Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía para el miércoles 23 de julio, a partir de las 9 y media de la mañana en el salón de plenos del consistorio castreño, con arreglo a este orden del día: 1. Aprobación del borrador del acta de la sesión anterior. 2. Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Educación y Cultura. 3. Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Asuntos Sociales, Salud, Tercera Edad e Igualdad. 4. Aprobación de alegaciones al Plan de Igualdad Municipal. 5. Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo. 6. Ruegos y preguntas.

VISITA A LA BODEGA HORTANZA DE LA MANO DEL PROYECTO ‘GURIEZO, TERRITORIO MONCHINO’ IMPULSADO POR EL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Guriezo, a través del proyecto ‘Guriezo, territorio monchino: iniciativas locales resonando en el marco de la Unión Europea y la Red Natura 2000’, ha organizado una visita a la Bodega Hortanza este domingo para conocer de primera mano el proceso de producción del vino. Los asistentes, un grupo de 20 personas del propio municipio o entornos cercanos, descubrirán una bodega especial, nacida con el propósito de recuperar la tradición vitivinícola de Guriezo y elaborar un vino que refleje el carácter de nuestra tierra. Como se destaca desde la organización “en el siglo XIX, casi todas las huertas de la zona albergaban viñedos. Hoy, esa memoria revive entre nosotros, gracias al esfuerzo por conservar y fortalecer nuestras raíces. La visita a la bodega no solo será una oportunidad para conocer el espacio y disfrutar de una cata, sino también para reflexionar sobre la importancia de la producción local y sostenible de alimentos. Cada botella de vino, elaborada con uvas cultivadas en nuestra tierra, es una forma de cuidar el paisaje, la biodiversidad y la cultura agrícola del valle, y sus habitantes. Apostar por los productos locales es también apostar por el futuro de nuestro territorio”. En Castro Punto Radio hemos hablado con Irene Rodríguez, responsable de la bodega, que ha añadido que “abrimos nuestras puertas a todas las personas interesadas y que se sensibilizan con los proyectos locales”. Se ha mostrado “ilusionada porque nos hayan elegido a nosotros  para dar a conocer cómo se elabora un producto 100% local”.

EL JEFE DE LA POLICÍA LOCAL EN FUNCIONES, MARIO RUIZ, DETALLA LAS AFECCIONES AL TRÁFICO EN LA ZONA DEL ESTADIO RIOMAR COINCIDIENDO CON LA CELEBRACIÓN DEL FESTIVAL SONÓRICA

El jefe de la Policía Local en funciones, Mario Ruiz, ha detallado en Castro Punto Radio las afecciones el tráfico en la zona del estadio Riomar con motivo de la celebración, hoy y mañana, del Festival Sonórica. Desde “aproximadamente las 4 de la tarde, se cortará al tráfico la Avenida Riomar desde la rotonda de Chinchapapa y hasta la de La Sirena. Lo mismo sucederá con la Avenida Chinchapapa. Se volverá a habilitar cuando terminen los conciertos para, mañana sábado, hacer lo propio desde la misma hora”. Siempre dejando paso a los garajes y a vehículos de emergencias. La Policía Local establecerá puntos de control y desvíos alternativos, convenientemente señalizados, para reconducir el tráfico por vías adyacentes. Del mismo modo, estará prohibido estacionar, desde hoy a las 15 horas hasta el domingo a las 5 de la madrugada en ambas avenidas, Riomar y Chinchapapa, además de en las áreas de carga y descarga habilitadas para montaje técnico y logística. Se solicita encarecidamente a vecinos y visitantes que presten atención a la señalización provisional, que será instalada con antelación suficiente. Las lanzaderas del Castrobús que se habilitan para llegar a la zona del festival “pararán en el retranqueo que hay junto a la gasolinera BP y los autobuses con gente que llegan de fuera de Castro, deberán dejar a los viajeros en la estación”. Ante las afluencia de miles de personas que se espera este fin de semana en torno al festival, en el propio estadio Riomar pero también en el resto de la ciudad, los efectivos de seguridad se han reforzado. “Nosotros estamos trabajando todos los que podemos, teniendo en cuenta cuáles son nuestro recursos”. Mario Ruiz espera que “sea como todos los años. Un festival amable en los que no se producen altercados graves”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el audio de la entrevista:

MI PUEBLO LIMPIO VOLVERÁ A ACTUAR ESTE DOMINGO EN LA ATALAYA, «UNA ZONA NATURAL LLENA DE RESTOS DE BOTELLÓN»

El colectivo castreño Mi Pueblo Limpio volverá a limpiar La Atalaya. Será este domingo día 20, de 11 a 13 horas. Les acompañarán el Grupo Vesalmar, que inicia su gira del norte 2025 en Castro, y Quique Bolsitas. Tal y como indican, «va a ser una limpieza muy chula en un lugar emblemático y lleno de restos de botellón».

LA REVISTA ‘NATIONAL GEOGRAPHIC’ PUBLICA UN ARTÍCULO SOBRE EL PEDREGAL DE CASTRO URDIALES: «EL SECRETO AZUL DEL BARRIO MARINERO»

La prestigiosa revista National Geographic ha vuelto fijarse en Castro Urdiales. Si esta misma semana recogía un artículo sobre la piscina natural de Islares, en esta ocasión se ha parado en El Pedregal, «una playa que se esconde en pleno centro histórico de una ciudad, perfecta para un descanso tranquilo sin aglomeraciones. Este refrescante enclave de gran belleza es una rareza geográfica única en España en la que lo natural y lo urbano conviven en equilibrio». Este es parte del texto del artículo: «La rareza geográfica de El Pedregal reside en su ubicación: pocas piscinas naturales en España pueden presumir de encontrarse en pleno centro urbano, accesibles mediante un simple paseo desde la calle Arturo Dúo. Para dar con esta refrescante (y singular) coordenada hay que dirigirse al barrio de Los Marineros, a escasos metros de las callejuelas empedradas del casco histórico de Castro Urdiales. La poza de roca nace de la silenciosa colaboración entre la erosión marina y la roca calcárea que define el paisaje costero cantábrico. Todo ello a poca distancia del símbolo patrimonial más importante de Castro Urdiales: la iglesia gótica de Santa María. El equilibro entre lo natural y lo urbano se convierte en una especie de revelación: sí, las ciudades, incluso las tan turísticas como Castro Urdiales, pueden ser también humanas. Han sido multitud de generaciones castreñas las que han encontrado aquí una alternativa a las playas más expuestas del litoral y un refugio refrescante cuando los termómetros suben en agosto. Los Raqueros de José Cobo así nos lo recuerdan. Las esculturas evocan la tradición de los antiguos saltos al mar, cuando los jóvenes del pueblo aprendían a nadar en estas aguas protegidas. El arte contemporáneo dialoga así con la memoria local. «El agua del mar entra a través de un pequeño túnel arqueado por la erosión», describe la documentación técnica de este fenómeno geológico. Como ocurre con la playa asturiana de Gulpiyuri, en pleamar, el Cantábrico se cuela por esta abertura natural, llenando la poza con una delicadeza que contrasta con el rugido perpetuo del oleaje exterior. Las paredes rocosas funcionan aquí como un muro natural que nos separa del oleaje directo, convirtiendo habitualmente el mar en una piscina amable de agua limpia y cristalina de un color verde. Para hacer más confortable el baño, se han habilitado gradas de hormigón que funcionan como un solárium, donde se reparten las familias y grupos de amigos que se congregan para tomar el sol. Mientras tanto, los bañistas chapotean en aguas que raramente superan el metro de profundidad. “Es perfecta para un descanso tranquilo sin aglomeraciones”, dicen los técnicos de turismo del Ayuntamiento de Castro Urdiales». El reportaje completo, en el siguiente enlace: https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/gulpiyuri-cantabria-se-esconde-pleno-centro-historico-ciudad-es-perfecta-para-descanso-tranquilo-sin-aglomeraciones_23016

TRES DETENIDOS Y MÁS DE 411.000 EUROS INTERVENIDOS EN UNA OPERACIÓN CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS EN CASTRO URDIALES Y VIZCAYA

La Guardia Civil, en la operación ‘Galcos’ contra el tráfico de drogas en Cantabria y Vizcaya, ha permitido el desmantelamiento de un activo punto de distribución de estupefacientes, principalmente cocaína, que se encontraba en un establecimiento hostelero de la localidad de Gallarta. Se ha procedido a la detención de una pareja, ambos de 60 años de edad, dueños del establecimiento, y de un varón, camarero del local, de 59 años. Como resultado de la investigación, además de diferentes cantidades de cocaína, hachís y MDMA, se ha intervenido escondido en las propiedades y guardado en una caja de seguridad de una entidad bancaria de Bilbao más de 411.000 euros. A finales de febrero del presente año, la Guardia Civil de Cantabria comenzó una investigación sobre tráfico de drogas en Castro Urdiales, que podía afectar tanto a la zona oriental de Cantabria como a la oeste de Vizcaya. Esas pesquisas pusieron al descubierto relaciones con un establecimiento hostelero de la localidad de Gallarta, sospechándose que podía ser el punto de origen del flujo de la droga. Durante la investigación sobre el citado establecimiento, de forma conjunta con la Guardia Civil de Vizcaya, además de averiguar la identidad del regente del mismo y de su pareja, y que ambos tenían antecedentes por tráfico de drogas, pudieron verificar una escasa pero fiel clientela en el establecimiento, procedente tanto de Cantabria como de Vizcaya, en gran medida, personas vinculadas al consumo o al tráfico de drogas que permanecían en el establecimiento muy poco tiempo en ocasiones sin llegar a consumir. Igualmente, se advirtió que esta pareja poseía un patrimonio que no estaba acorde con la actividad laboral que ejercían, detectándose hasta seis inmuebles, observándose numerosas idas y venidas entre estos y el establecimiento hostelero. Con todas las pruebas conseguidas, el pasado día 1 de julio se procedió a la detención de la pareja responsable del establecimiento y del camarero del mismo, practicándose en días posteriores tres registros domiciliarios, tres registros en otros tipos de inmuebles y en el local hostelero de Gallarta. En los registros de los inmuebles, se intervino casi 200 gramos de cocaína, parte en roca pendiente de su preparación, y otra parte ya dispuesta para su venta en dosis, dosis de MDMA, tabletas y bellota de hachís, útiles necesarios para el pesaje y dosificación de la droga, así como dos vehículos de alta gama. De las dosis de cocaína, parte de ellas fueron encontradas en el local en un ingenioso método de ocultación, una botella de refresco que simulaba estar llena y cerrada, y una vez retirada la chapa, su contenido eran dosis de cocaína preparadas para su distribución. En los registros practicados se han encontrado más de 411.000 euros, de los cuales, casi 124.000 euros fueron hallados en las propiedades, la mayor parte de este dinero en un mismo paquete junto con droga, y 288.050 euros se encontraron en una caja de seguridad de una entidad bancaria. De los más de 5.500 billetes intervenidos, casi el 85 % de ellos son de 50 euros, una cantidad ínfima de valor de 20 euros o menores, y el resto de 100, 200 y 500 euros. A los detenidos se les imputa delitos contra la Salud Pública (tráfico de drogas) y Blanqueo de Capitales. Se ha solicitado judicialmente el bloqueo de siete (7) propiedades y cinco (5) cuentas bancarias que tenían los autores en común. La pareja detenida, una vez puesta a disposición del Juzgado de Guardia de Barakaldo, ingresó en prisión provisional.

RECITAL DE CLARINETE, OBOE, VIOLONCHELO Y PIANO, EL PRÓXIMO JUEVES EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE CASTRO URDIALES

0
El Encuentro de Música y Academia de Santander reúne a los grandes maestros internacionales de la música con las nuevas promesas del mañana. Los directores artísticos del Encuentro, Marta Gulyás y Luis Fernando Pérez, eligen a cada uno de los participantes mediante audiciones abiertas entre los alumnos de las más prestigiosas escuelas de Europa. En Santander, alrededor de sesenta de estos jóvenes trabajan por la mañana con los profesores en clases magistrales y ensayos. El resultado del trabajo en las aulas se traslada luego a un ciclo de conciertos donde profesores y alumnos comparten escenario que se desarrolla en diversos escenarios de Cantabria, entre ellos la Iglesia de Santa María de la Asunción de Castro Urdiales.