
CONTINÚA ESTE FIN DE SEMANA EL ‘CINE DE VERANO’ EN CASTRO URDIALES
Nuevas sesiones de Cine de Verano este fin de semana en nuestro municipio.
Esta es la programación de estos días:
.- Viernes 18 de julio: ‘Twisters’ (‘Tornados’), a las 22.30 horas en el Frontón de Mioño.
Película de acción, no recomendada para menores de 12 años.
.- Sábado 19 de julio: ‘Cazafantasmas: Imperio helado’, a las 10 y media de la noche en el Parque de Ostende.
Cine fantástico, no recomendado para menores de 12 años.

UN BAÑISTA RESCATA A UN HOMBRE QUE SE ESTABA AHOGANDO EN LA PLAYA DE SONABIA Y DESPUÉS ES EVACUADO A TRAVÉS DEL HELICÓPTERO REGIONAL
Tal y como informan los Bomberos de Castro, esta tarde se recibía aviso del 112 Cantabria por una hombre, de 53 años de edad, en apuros en el agua en la playa de Sonabia.
A la llegada del dispositivo de salvamento, un bañista lo había sacado hasta la orilla con síntomas de ahogamiento. Fue atendido por una UVI del 061 hasta la llegada de helicóptero que lo trasladó hasta el Hospital de Valdecilla de Santander.

EL CONSEJERO DE FOMENTO Y LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES FIRMAN EL CONVENIO PARA QUE LA TARJETA REGIONAL DE TRANSPORTE SE PUEDA USAR EN EL CASTROBÚS
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, han firmado esta mañana el convenio de colaboración para la implementación de la tarjeta interoperable Transporte de Cantabria en el servicio municipal del CastroBus.
De esa manera, Castro es el primer municipio en incorporarse al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de la Comunidad Autónoma, una iniciativa de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente que ya se había establecido desde el pasado 1 de julio en los transportes interurbanos
El nuevo sistema permite poner a disposición de los jóvenes menores de 26 años del municipio, las nuevas tarjetas que deben personalizar para acceder a los descuentos en el Servicio de Transporte Interurbano Regional, correspondientes a los perfiles infantil (0-14 años) y joven (15-25 años).
Según ha señalado el consejero Roberto Media, el objetivo final de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente es avanzar en la “interoperabilidad plena y sentar las bases futuras para lograr una movilidad más rápida, cómoda, fácil y segura a través de este Sistema Unificado de Pago para la red de transporte de Cantabria”, al que se irán sumando el resto de municipios con servicios de transporte urbano.
El titular de Transporte ha señalado que esta iniciativa es posible gracias a la inversión de más de 4 millones de euros de Fondos Europeos para la digitalización y modernización del sistema de transporte regional.
Para el desarrollo de este acuerdo el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales han suscrito un convenio de colaboración que permitirá el uso de la nueva tarjeta como medio de pago en el transporte urbano del municipio castreño, suponiendo una ventaja para los usuarios del perfil joven pudiendo beneficiarse del 40% de descuento, y para los usuarios de la franja infantil el ayuntamiento podrá ofrecer la tarifa gratuita y solicitar al Ministerio la financiación para este colectivo en el uso de los servicios de transporte municipal de Castro Urdiales.
La tarjeta puede ser adquirida y recargada de forma presencial en las Oficinas de Atención al Público situadas en la Estación de Autobuses de Santander y Torrelavega (en horario de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes laborables). Asimismo, a través de la sede electrónica habilitada al efecto, en la página web de transporte de Cantabria (www.transportedecantabria.es), donde también podrán consultar dudas sobre la tarjeta personalizada y realizar el proceso de recarga de la misma. En el caso de Castro Urdiales, podrá ser recogida en la estación de autobuses de la localidad.
La alcaldesa, Susana Herrán, ha calificado esta firma como “positiva porque se puede comenzar a realizar ese pago único con la tarjeta sin contacto del Transporte de Cantabria como soporte unificado”. Del mismo ha señalado que “siempre estamos acostumbrados a que Santander y Torrelavega sean los primeros y, en este caso, ha sido Castro el que antes ha realizado la firma de este convenio”. En esa línea, ha recalcado el hecho de que sea gratuita para menores de 15 años y ha expresado su agradecimiento al Gobierno de España y su impulso al transporte público.
Durante la cita con el consejero, la alcaldesa ha aprovechado para “trasladarle, una vez más, la necesidad de ampliación de las frecuencias de autobús con los hospitales de Laredo y Valdecilla”. Ha reconocido que “es una reclamación de hace muchos años y de varias legislaturas, pero es mi obligación como alcaldesa seguir con las peticiones porque, si unificamos tarjetas y bonificamos viajes y no tenemos las frecuencias necesarias, no sirve de nada”.
En ese sentido, Media ha comunicado a la alcaldesa que su departamento está pendiente de un último informe de la Universidad de Cantabria acerca de los costes que supondría el aumento de frecuencias en el servicio de autobús para los pacientes del municipio que acuden a su hospital de referencia en Laredo o a consultas médicas en Valdecilla. El consejero ha asegurado que una vez concluido ese paso se procederá a someter a información pública esas nuevas concesiones. La alcaldesa ha reconocido que se trata de una reclamación que “viene de muchas legislaturas atrás” y ha solicitado que se agilice este estudio económico para “poder optar a esa asistencia sanitaria”.
EL DIRECTOR GENERAL DE COMERCIO Y CONSUMO REALIZA UNA SERIE DE RECOMENDACIONES A LOS CIUDADANOS PARA AFRONTAR CON GARANTÍAS LOS PERIODOS DE REBAJAS Y VACACIONES
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha aportado una serie de recomendaciones a los consumidores para afrontar dos situaciones típicas de este mes: rebajas y vacaciones. Los detalles los ha dado en Castro Punto Radio Rosendo Ruiz, director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria.
En primer lugar se ha referido al hecho de que “los derechos de los consumidores deben permanecer intactos durante el periodo de rebajas de verano”.
En este sentido, “los periodos de garantías y la información de los precios (anterior y rebajado) son los aspectos más importantes a conocer por los consumidores y usuarios”, y recuerda que “es obligatorio que el etiquetado del producto muestre el precio original, junto al nuevo precio reducido, además de reflejar información sobre impuestos, gastos de envío y posibles costes adicionales”.
En lo que se refiere a las garantías, “el plazo legal mínimo se mantiene en tres años, incluso durante la temporada estival de rebajas, si bien este plazo no se aplica a los productos de segunda mano, donde puede reducirse a un año si lo decide el establecimiento”.
Por otro lado, “el derecho de desistimiento sigue estando vigente en las compras realizadas online o a distancia, en las que los consumidores disponen de 14 días naturales para devolver el producto sin necesidad de justificación”.
En caso de que la compra se realice en una tienda física, “el consumidor tiene derecho a devolverla siempre que haya una falta de conformidad en el contrato, por ejemplo, en caso de defecto de fábrica. En el resto de devoluciones, será por cortesía comercial, ya que las tiendas no están obligadas legalmente a aceptar otro tipo de cambios o devoluciones”.
Ha subrayado también que “es importante diferenciar entre las rebajas y otro tipo de ofertas que conllevan también una bajada del precio de los productos, como es el caso de la liquidación, donde la disminución del precio se produce por la necesidad excepcional del establecimiento de retirar rápidamente mercancía por una reforma o un cese total o parcial de la actividad; y los saldos, donde la disminución del precio implica una menor calidad, ya que son productos deteriorados o de inferior categoría”.
La política de devolución específica en periodo de rebajas “debe ser claramente anunciada por el establecimiento. De lo contrario, debería aplicarse la misma política que durante el resto del año”.
HOSPEDAJES Y ALQUILER DE VEHÍCULOS
Por otro lado, el director general se ha referido a la protección de datos en relación a la solicitud de copias de documentos de identidad en hospedajes y alquileres de vehículos. Ha recordado que “solicitarnos copias del Documento Nacional de Identidad (DNI) vulnera el principio de minimización de datos, ya que este documento contiene más datos que los exigidos por la normativa sectorial y exigir su copia supone una práctica abusiva”.
Ha añadido que “entre los datos a facilitar en el ejercicio de la actividad del hospedaje que establece el Real Decreto destacan los de los viajeros, como el nombre, los apellidos, el sexo, el número del DNI y de soporte del documento, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia habitual, teléfonos fijo y móvil, así como el correo electrónico, el número de viajeros y su relación de parentesco, en caso de que viaje un menor. De igual modo, los datos de la transacción: datos del contrato, de la ejecución del contrato, del inmueble y del pago”.
En este sentido, “la fotografía, la fecha de caducidad del documento, el CAN (código de 6 dígitos que se encuentra en la esquina inferior derecha del anverso del DNI y que permite la comunicación segura con dispositivos externos) y el nombre de los padres suponen más datos de los obligados a aportar. Además, otros de los datos solicitados por el Real Decreto, tales como el teléfono móvil o el correo electrónico no se encuentran en estos documentos”.
MONTEALEGRE SIGUE CELEBRANDO SUS FIESTAS DE EL CARMEN ESTE VIERNES Y SÁBADO
El barrio de Montealegre, en Sámano, continúa celebrando sus fiestas de El Carmen, que arrancaron ayer coincidiendo con la festividad, pero que siguen el fin de semana con una amplia programación que hemos repasado en Castro Punto Radio con el vocal de Festejos de la Junta, Oscar Ricondo.
El viernes, parque infantil por la mañana y por la tarde, concursos de txingas y de tortillas y verbena con Raspu.
El sábado, de nuevo parque infantil durante todo el día. A las 10 y media, quedada de mountain bike y a las 2 y media, presentación del concurso de paellas. A las 7 de la tarde, arrastre de piedra con caballos, y después, degustación de chorizo a la sidra amenizada por DJ Salas. A las 11 de la noche, actuación de los Hermanos Cosío y, seguidamente, verbena con DJ Salas.
Todos los detalles, en el cartel festivo.
¿QUÉ DESCARGAN LOS ESPAÑOLES? LAS CATEGORÍAS MÁS POPULARES DE APLICACIONES MÓVILES Y LAS NUEVAS TENDENCIAS
Los teléfonos inteligentes desempeñan un papel fundamental en la vida de los españoles. Más del 93 % de la población del país utiliza a diario teléfonos móviles, con edades comprendidas entre los 16 y los 74 años. De ellos, el 80 % descarga y utiliza activamente aplicaciones. De media, los españoles instalan entre 10 y 15 aplicaciones por dispositivo. Al mismo tiempo, más de la mitad de los usuarios cambia estas aplicaciones con bastante regularidad.
Las aplicaciones de mensajería siguen siendo la categoría más popular. WhatsApp lidera el ranking con una tasa de penetración del 90 % entre los usuarios de Android e iOS. Telegram y Facebook Messenger son las siguientes más populares. Estos servicios se utilizan no solo para comunicarse, sino también para colaborar con clientes, intercambiar documentos y otros fines. Los residentes de Madrid, Barcelona, Valencia y otras grandes ciudades son los que más los utilizan.
Las aplicaciones de banca y finanzas online son la siguiente categoría. Entre los usuarios de teléfonos móviles en España, el 74 % utiliza habitualmente aplicaciones bancarias. La popularidad de los monederos digitales también ha crecido de forma significativa. Se utilizan no solo para compras online, sino también para pagar en tiendas físicas. Bizum es un servicio especialmente popular, con más de 1600 millones de transacciones procesadas en 2023.
La tercera categoría clave es el contenido de entretenimiento. YouTube es una de las aplicaciones más descargadas en España, pero TikTok, Twitch y Netflix le están ganando terreno poco a poco. En 2024, los usuarios españoles dedicaron unas 28 horas al mes a ver vídeos o utilizar servicios de streaming en sus teléfonos inteligentes. Los jóvenes de entre 18 y 24 años prefieren las retransmisiones en directo y los vídeos cortos. El público de más edad tiende a preferir las plataformas que ofrecen una amplia selección de películas y series de televisión.
El segmento de las aplicaciones de fitness, que permite a los españoles cuidar su salud y bienestar, también está experimentando un crecimiento constante. Estas aplicaciones se hicieron muy populares durante la pandemia, pero incluso cuando se levantaron las restricciones, la audiencia se mantuvo, ya que los españoles controlan cada vez más su sueño, su dieta y su actividad física. Entre los usuarios de entre 25 y 44 años, uno de cada tres utiliza al menos una aplicación de fitness.
Las aplicaciones de juegos ocupan un lugar especial. Los datos de la encuesta indican que aproximadamente 24 millones de personas en España juegan a juegos para móviles al menos una vez al mes. Los juegos más populares en España son Candy Crush Saga, Clash Royale, Brawl Stars, Roblox y PUBG Mobile. Los juegos hipercasuales también tienen una gran demanda, desde juegos arcade hasta simuladores, que no requieren un compromiso a largo plazo. Las estadísticas lo confirman: de cada 10 aplicaciones descargadas en España, seis serán juegos.
Otros formatos, como los casinos móviles o las aplicaciones de apuestas, también ocupan un lugar destacado en este entorno. Los usuarios los descargan a través de archivos APK, sin pasar por las tiendas oficiales. Sin embargo, basándonos en la actividad en las redes sociales y en el número de consultas de búsqueda, podemos concluir que existe un interés estable por este tipo de aplicaciones. El nicho de las sesiones de juego cortas con elementos de azar tiene una demanda especialmente alta.
Así pues, los teléfonos móviles están sustituyendo cada vez más no solo a las carteras y los televisores, sino también a las consolas de videojuegos. Al mismo tiempo, el comportamiento digital de los españoles está evolucionando. Los usuarios se están volviendo más selectivos: la funcionalidad por sí sola ya no les basta, sino que quieren una interfaz fácil de usar, seguridad y mucho más. La mayoría de las veces, las aplicaciones se eliminan debido a la publicidad intrusiva o a un diseño poco práctico, motivo que cita alrededor del 70 % de los usuarios españoles.
Las aplicaciones móviles son una parte integral del estilo de vida español. Desde el despertador hasta el entrenamiento nocturno, acompañan a las personas durante todo el día. Cada uno tiene su propio conjunto de aplicaciones en su smartphone, pero lo que todos los españoles comparten es el deseo de una experiencia personalizada.
LA ESCRITORA CASTREÑA DOLORES CONQUERO APROVECHA UNOS DÍAS DE DESCANSO EN LA PROMOCIÓN DE SU ÚLTIMO LIBRO PARA VISITAR SU CIUDAD NATAL
Sus obligaciones profesionales la obligaron a dejar Castro en su día, pero aprovecha cualquier oportunidad para volver ‘a casa’, aunque sea por apenas dos días. La escritora y periodista castreña, Dolores Conquero, está en Castro y ha visitado los estudios de Castro Punto Radio.
Una mujer que mantiene firmes los lazos de unión con su ciudad natal y siempre está abierta a colaborar de forma desinteresada con cualquier colectivo municipal y en eventos que tengan que ver con la cultura. Entre otros, ha participado en la Feria del Libro de Castro, en citas de la asociación Galeerna, colabora con la Asociación de Amigos del Cine y el Teatro de Castro y forma parte del jurado del concurso de poemas y relatos Lorenzo Oliván.
Con ella hemos hablado de Castro, por supuesto, y también de su último libro, publicado el pasado mes de marzo y con el que se encuentra en plena promoción.
‘El dolor de los otros’ invita a la reflexión y “analiza cómo nos han llegado las noticias a lo largo de la historia y cómo se ha ido forjando ese sentimiento escurridizo, la empatía, que unos defienden y otros denostan”. Registra hechos que marcaron un antes y un después en la información e indaga en testimonios que arrojan luz sobre un tema con múltiples aristas. El sensacionalismo, la decisión de mostrar o no mostrar cadáveres o la creciente sensación de peligro son algunos de los asuntos que trata. También, qué podemos hacer para que la sobredosis de información no nos paralice.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la charla mantenida con Dolores Conquero:
EL CONCEJAL DE MOVILIDAD NO ENTIENDE «CÓMO UN MINISTERIO PUEDE DISEÑAR UN SERVICIO TAN IMPORTANTE PARA EL MUNICIPIO, COMO EL AUTOBÚS CASTRO-BILBAO, SIN TENER EN CUENTA AL AYUNTAMIENTO»
El concejal de Movilidad, Eduardo Amor, ha defendido en Castro Punto Radio que “tiene que haber una colaboración institucional, ya no sólo porque así lo establece la Ley, sino por una cuestión de sentido común”. En este sentido, “no se entiende cómo un Ministerio puede diseñar un servicio tan importante para Castro sin tener en cuenta al Ayuntamiento, la Administración que más conoce las necesidades de Castro Urdiales. Y más cuando fuimos al Ministerio de Transporte a Madrid en 2023 para decirles lo importante que es esta línea y que aquí estábamos para colaborar y aportar soluciones y mejoras”.
Así se ha pronunciado en Castro Punto Radio en relación al anteproyecto para la próxima licitación del servicio de autobús Castro-Bilbao al que el Ayuntamiento ha presentado alegaciones, que ha recordado el concejal.
Por un lado, “no tiene ningún sentido el trazado de la ruta directa y su salida a la autovía por Ontón, pasando por la carretera de Saltacaballo. Cualquier que conozca la línea lo sabe porque, además, sólo hay que darse una vuelta por la calles y carreteras que incluye para saber que no están preparadas para ese tipo de autobuses”.
A todo esto se suma que “en gran medida, estamos hablando de carreteras de competencia municipal y el Ayuntamiento no ha autorizado este recorrido porque ni siquiera ha habido comunicación previa”.
Ha mencionado también que “hay que darle una pensada a las frecuencias actuales y hacer un estudio serio para ver las necesidades y encontrar el camino que satisfaga a la mayoría”.
Y todo ello, “teniendo en cuenta la estación de autobuses, que ni siquiera se menciona en el anteproyecto. Habrá que hacer un estudio sobre cuál será su papel y abrir el necesario debate en relación a los 88 vehículos que, todos los días, pasan por el casco urbano de Castro en un servicio que es interurbano. No se trata de decidir nada en las alegaciones pero, al menos, ponerlo sobre la mesa”.
En sus alegaciones, el Ayuntamiento también discute la elección de vehículos de gran tamaño tipo “C” para circular por zonas residenciales, “en lugar de modelos híbridos menos contaminantes”. Del mismo modo, solicita “la modernización del sistema de venta de billetes, la mejora de la atención en taquilla, y la implantación de sistemas de información en tiempo real”.
Ahora habrá que esperar la respuesta del Ministerio de Transportes al aluvión de alegaciones y sugerencias que se han presentado a este anteproyecto por parte de los ciudadanos y partidos políticos, además del propio Consistorio. En cualquier caso, “entre la resolución de alegaciones, la modificación -esperemos- del anteproyecto, la licitación y adjudicación del proyecto, van a pasar años en los que los usuarios tendrán que seguir utilizando el servicio actual, que genera un sinfín de quejas”.
Preguntado qué puede hacer el Ayuntamiento mientras tanto, Amor ha afirmado que “siento decir que lo mismo que con la falta de médicos, que es protestar. No es una competencia municipal y, además, no hay un interlocutor claro dentro del Ministerio. Ni siquiera para redactar el anteproyecto se han comunicado con el Ayuntamiento, imagina para las quejas. Es una indefensión que hay que resolver y el Ministerio tiene que dar servicio al ciudadano y tener contacto con él”.
Lo que sí ha manifestado es que, “llegado el momento y si este anteproyecto tira para adelante, habrá que ver qué puede hacer el Ayuntamiento en cuanto, por ejemplo, la autorización de uso de los viales de competencia municipal”.
En el siguiente enlace de la página de podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista:
ISABEL AAIÚN, ‘LA POTRA SALVAJE’, ACTUARÁ EN SANTULLÁN EL VIERNES 25 DENTRO DE LAS FIESTAS DE SANTIAGO
La artista madrileña protagonizará la actuación estrella de las Fiestas de Santiago de Santullán, organizadas por la Junta Vecinal, el viernes 25 de julio, a partir de las 11 de la noche en la plaza de la localidad con entrada libre.
Además de sus éxitos de los últimos años, como «La Potra Salvaje», la auténtica canción del verano pasado, Isabel Aaiún interpretará temas nuevos, como «El himno de mi peña».
Este pasado lunes actuó en Suances ante miles de personas.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA CONCEDE A CASTRO URDIALES UNA SUBVENCIÓN DE 22.403 EUROS PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS DE PROTECCIÓN CIVIL Y POLICÍA LOCAL
La Dirección General de Seguridad y Protección Civil ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la propuesta de resolución provisional de subvenciones a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Cantabria con destino a la adquisición de vehículos de Protección Civil y Policía Local para el año 2025.
Castro recibe 22.403,82 euros de los 48.570,99 que había solicitado. El importe total a repartir entre los municipios de toda la región es de 200.000 euros.
La presente propuesta de resolución es provisional y se concede un plazo máximo de 10 días hábiles para presentar alegaciones, o reformular la solicitud con el fin de ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable.
PUBLICADA EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA LA SUPRESIÓN DEL COLEGIO EL PEDREGAL DE CASTRO URDIALES
El Boletín Oficial de Cantabria publica el Decreto del Consejo de Gobierno por el que se modifican centros públicos de educación Infantil y Primaria.
Como se recoge en el texto, “tras el proceso de evaluación de las necesidades de escolarización en los niveles de Educación Infantil y Primaria para el próximo curso escolar 2025/2026 en unos casos, las comunicaciones recibidas de los titulares de los centros o la comprobación del cese efectivo de actividades en otros, es preciso redefinir la situación jurídica de determinados Centros con el fin de ajustarla a dichas circunstancias teniendo en cuenta las variaciones producidas en cuanto a la disponibilidad de edificios escolares por parte de la Administración Educativa y a la comprobación de la actividad desarrollada en cada uno”.
En consecuencia, “vista la memoria justificativa suscrita por la Dirección General de Centros e Infraestructuras Educativas el 30 de junio de 2025, a propuesta del Consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión de 10 de julio de 2025, se suprime el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria El Pedregal sito en Castro Urdiales”.
Las modificaciones de la Red de Centros públicos de Infantil y Primaria a que se refiere el presente Decreto tendrán efectos desde la finalización del curso escolar 2024/2025.
Se habilita al titular de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para la aplicación del presente Decreto, que entrará en vigor mañana.
SALE A LICITACIÓN, POR ALGO MÁS DE CIEN MIL EUROS, EL DESBROCE DEL MONTE DE UTILIDAD PÚBLICA SAN ANTÓN Y FUENTE DE LA TEJA
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación de las obras correspondientes al desbroce del monte de utilidad pública «San Antón y Fuente de la Teja», ubicado entre Allendelagua y El Chorrillo, financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con cargo a los fondos europeos Next Generation-EU para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística.
El proyecto recuerda cómo en el año 2008 se llevó a cabo una corta de eucalipto en siete
parcelas que suman 17,17 hectáreas. Es esta superficie, a partir del año 2009, se realizaron en varias fases repoblaciones forestales, empleando para ello especies de frondosas autóctonas.
Con el paso del tiempo, se han realizado algunas actuaciones encaminadas a realizar un control selectivo del matorral, si bien, en la actualidad, en estas superficies la maleza presenta un notable desarrollo, impidiendo el tránsito a través de esas superficies. Esta situación provoca un alto riesgo de incendio forestal e impide realizar una evaluación adecuada del estado actual de la regeneración artificial y natural del bosque autóctono.
El proyecto considera fundamental realizar un desbroce del matorral existente en estas superficies, para a partir de ahí, poder plantear un programa de actuaciones adecuado y cuantificado con precisión, que permita optimizar la gestión de estas áreas en varios aspectos: adecuación de la red viaria, retirada de cerramientos perimetrales, erradicación de especies invasoras y/o reposición de planta.
El presupuesto base de licitación asciende a 108.515,70 euros, impuestos incluidos, y el plazo de ejecución, cuatro meses.
Las ofertas se pueden presentar en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta la medianoche del 4 de agosto.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA RECUERDA QUE SOLICITAR COPIA DEL DNI EN HOSPEDAJES Y ALQUILER DE VEHÍCULOS VULNERA EL PRINCIPIO DE MINIMIZACIÓN DE DATOS
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, informa a los consumidores y usuarios sobre la protección de datos en relación a la solicitud de copias de documentos de identidad en hospedajes y alquileres de vehículos a motor y les advierte de que solicitar copias del Documento Nacional de Identidad (DNI) vulnera el principio de minimización de datos, ya que este documento contiene más datos que los exigidos por la normativa sectorial y exigir su copia supone una práctica abusiva.
La Dirección General de Comercio y Consumo, dependiente de la Consejería de Industria, recuerda una reciente información de la Agencia Española de Protección de Datos en la que se recoge que el Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor, que establece, entre otros, la obligación del titular de la actividad del hospedaje de recoger determinados datos de las personas físicas que hagan uso de sus servicios, con carácter previo al inicio de aquella.
Entre los datos a facilitar en el ejercicio de la actividad del hospedaje que establece el Real Decreto destacan los de los viajeros, como el nombre, los apellidos, el sexo, el número del DNI y de soporte del documento, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia habitual, teléfonos fijo y móvil, así como el correo electrónico, el número de viajeros y su relación de parentesco, en caso de que viaje un menor. De igual modo, los datos de la transacción: datos del contrato, de la ejecución del contrato, del inmueble y del pago.
Por todo ello, la Dirección General de Comercio y Consumo advierte a los usuarios de que las empresas de hostelería y alquiler de vehículos a motor no deben solicitar una copia del documento de identidad porque vulnera el principio de minimización de datos, tal y como establece el Real Decreto, y que supone, a su vez, un tratamiento excesivo de datos, al aportar información adicional innecesaria.
En este sentido, la fotografía, la fecha de caducidad del documento, el CAN (código de 6 dígitos que se encuentra en la esquina inferior derecha del anverso del DNI y que permite la comunicación segura con dispositivos externos) y el nombre de los padres suponen más datos de los obligados a aportar según la normativa aplicable, por lo que no es un recurso válido.
Además, los datos que contienen el DNI o el pasaporte aportan información de más y serían insuficientes, ya que muchos de los datos solicitados por el Real Decreto, tales como el teléfono móvil o el correo electrónico no se encuentran en estos documentos.
La Dirección General de Comercio y Consumo alerta de uno de los peligros que corre el usuario al entregar su información personal a un tercero, ya que en el momento en que se comparte, el usuario deja de tener el control sobre sus datos personales y puede enfrentarse a un caso de suplantación de identidad. Además, un tercero puede utilizar esta información para darse de alta en servicios a través de internet o realizar trámites a su nombre.
Teniendo en cuenta todos estos factores, el Gobierno de Cantabria informa a consumidores y usuarios sobre buenas prácticas para evitar una exposición de datos innecesarias, ya que muchos trámites de reserva de hospedaje y alquiler de vehículos se realizan a través de internet, por lo que es imperativo comprobar la seguridad del sitio web por el que se va a hacer la reserva y conocer de antemano los datos vulnerables que no se deben ceder.
Asimismo, es aconsejable no compartir el DNI por ambas caras y, en caso de que sea estrictamente necesario incluir el reverso del documento, es recomendable alterar la imagen de modo que no se refleje la información adicional prescindible.
Respecto a la recogida de datos, la Agencia Española de Protección de Datos considera que podría ser suficiente con que las personas faciliten o completen un formulario que recoja exclusivamente los datos exigidos por el Real Decreto en lo referente a los datos a facilitar en el ejercicio de la actividad del hospedaje.
Por otro lado, la Agencia señala que los datos que han sido recogidos por medio de formulario, en los casos de recogida presencial, podría bastar con comprobar visualmente la correspondencia entre los datos facilitados y el documento de identidad exhibido. En caso de recogida de datos en línea sin atención presencial, esta verificación puede realizarse mediante mecanismos como certificados digitales.
EL KAYAK CLUB DE CASTRO CIERRA LA PRIMERA MITAD DEL AÑO CON GRANDES RESULTADOS Y PONE EL FOCO EN LOS CURSOS DE VERANO Y CITAS COMO EL DESCENSO DEL SELLA Y EL MUNDIAL DE HUNGRÍA
El pasado mes de mayo, el Kayak Club de Castro Urdiales cumplía 46 años de existencia. Al contrario de lo que ha ocurrido con otras disciplinas deportivas a lo largo de este tiempo, siguen siendo la única referencia del piragüismo en nuestro municipio. Transcurrida la primera mitad del año, el balance deportivo de la entidad ha sido muy positivo, con varios podiums y medallas en diferentes competiciones nacionales y autonómicas tanto entre su cantera como con los senior-veteranos y en la modalidad de clubes.
Uno de sus responsables, José Mari Quintana, ha repasado en Castro Punto Radio los diferentes puntos de España donde han competido con muy buenos resultados. También las pruebas organizadas por el propio Kayak, como el Día de la Piragua, pensado para la participación popular de todas las edades, y regatas con palistas federados.
Quintana se ha referido además a los cursos de verano que ya están impartiendo para niños y adolescentes y a las próximas citas importantes a las que van a acudir, entre ellas el Descenso del Sella, en el que participan desde la fundación del club. En septiembre se disputará un Campeonato del Mundo en Hungría y ya están organizando los preparativos para participar en él.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES APRUEBA LAS BASES Y CONVOCATORIA DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO DE OPERARIO DE OBRAS
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, informa en nota de prensa de la aprobación y convocatoria de un proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo destinada al nombramiento de personal funcionario interino. Está enfocado a la subescala de servicios especiales de administración especial, en la clase de cometidos especiales, y abarca el puesto de trabajo de operario de obras/peón/ayudante (grupo AP).
El sistema selectivo será el de oposición libre, “con el objetivo de garantizar un proceso abierto, transparente y basado en los principios de igualdad, mérito y capacidad”.
La alcaldesa señala que esta iniciativa “tiene como objetivo fortalecer y agilizar la capacidad operativa de los servicios municipales para atender las necesidades de mantenimiento y mejora en nuestro municipio. Es una apuesta firme por dotar a Castro de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de los servicios públicos que nuestro vecinos merecen”.
La convocatoria se enmarca dentro de los acuerdos adoptados en la Mesa de Negociación en la que participaron las organizaciones sindicales y representantes municipales. “El consenso alcanzado refleja nuestra voluntad de diálogo y colaboración para garantizar las políticas públicas que implementamos respondiendo a las necesidades de la ciudadanía”.
Las bases de la convocatoria, junto con los requisitos para participar y el detalle del proceso selectivo, se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y estarán disponibles en la página web del Ayuntamiento.
EL PROMOTOR DEL FESTIVAL SONÓRICA TRASLADA QUE «POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO VAMOS A COLGAR EL CARTEL DE ENTRADAS AGOTADAS»
Este viernes y sábado, 18 y 19 de julio, se celebra en el estadio Riomar de Castro Urdiales el Festival Sonórica, evento musical completamente asentado en el calendario castreño y que, cada año, atrae a miles de personas de distintos puntos de España e incluso alguno de fuera del país.
El promotor del evento, Ernesto Castañeda, se ha mostrado en Castro Punto Radio “contento y orgulloso porque, por segundo año consecutivo, vamos a colgar el cartel de entradas agotadas”. Una circunstancia que “supone seguir creciendo en cuanto a la confianza institucional y también a la de los artistas”, siendo la repercusión que tiene el festival “una carta de presentación fundamental para atraer a cantantes y grupos».
Como ha detallado, se estima que haya “más de 20.000 espectadores sumando los dos días, de los cuales un altísimo porcentaje son de fuera de Castro Urdiales”. Acudiendo a la venta de entradas, “entre 9.000 y 10.000 personas por día son de fuera del municipio”.
Al margen de este asunto, Castañeda ha hablado de “algunos cambios que hemos introducido en el recinto para esta edición, como un aumento del número de baños, la ampliación de algunas zonas y la reorganización de ciertas infraestructuras para optar a un poco más de espacio para algo más de público, además de hacer un poco más grande el escenario 2 y tratar de mejorar cada año la dotación técnica, de sonido e iluminación”.
Alrededor del festival y fuera del recinto principal, ha recordado que el sábado por la mañana se celebrará ‘La Matinal by Caja Rural de Asturias’ desde las 12 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
La validación de las entradas de día y abonos se abrirá el viernes a las 10 de la mañana. Se recuerda que los abonos deben estar nominados y que es imprescindible presentar el DNI.
La apertura de puertas el viernes será a las 17:20 horas y el sábado a las 17.

FIESTAS DE EL CARMEN, DESDE ESTA TARDE, EN EL BARRIO LOS CORRALES DE OTAÑES
El barrio Los Corrales de Otañes celebra desde esta tarde sus fiestas de El Carmen, con un programa que hemos repasado en Castro Punto Radio con el presidente de la Junta Vecinal, Jorge Cuevas.
A partir de las 19 horas, merienda popular, bingo, concierto de Aro y Edu y, a las 11 de la noche, camión escenario con el DJ Darwin.
Mañana miércoles, festividad de El Carmen, misa a las 11:30 horas y, después, lunch e hinchables, que volverán por la tarde con juegos infantiles, concurso de rana y cabezudos.
A las 8, merienda popular y presentación del concurso de tortillas sin cebolla que se elaborarán en la plaza. A las 9 de la noche el bingo y, seguidamente, música en directo con el grupo ‘5 Pikas’ y verbena con dj.