EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES APRUEBA EL SEGUNDO PLAN DE IGUALDAD DEL MUNICIPIO Y LA SUBIDA DE LA TASA DE ALCANTARILLADO DEL 2,87% A TODOS LOS DOMICILIOS CASTREÑOS
El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado por unanimidad el Plan Municipal de Igualdad, que ha elaborado la concejalía del ramo 18 años después del anterior.
La necesidad de este segundo plan surge por dos motivos que ha expuesto la responsable del área, Leticia Mejías: “por un lado, la promoción de los derechos humanos, y por otro, por el cumplimiento normativo, ya que las administraciones publicas tenemos la obligación de desarrollar las políticas de igualdad. La normativa en este aspecto es intensísima, tanto nacional como internacional, incluida la Constitución Española. Tristemente, la realidad nos lleva al incumplimiento de esta norma, no somo iguales ante la ley”.
La edil de Castro Verde ha repasado los “avances” en la materia desarrollados en esta legislatura: “la convocatoria de los Premios Mujeres Infinitas, las Jornadas contra la violencia de género, la colocación de la placa en la estatua junto al solárium, la celebración del 8-M y 25-N, o la nueva iniciativa de celebrar el 18 de mayo el Día de la Mujer en el Sector Marítimo”.
Este segundo plan “supone una valiosa herramienta de evaluación de este Ayuntamiento y permite identificar áreas prioritarias e implementar”.
La redacción de este documento ha tenido un presupuesto de 14.250 euros, de los que 6.000 han sido subvencionados por el gobierno regional.
Consta de 6 líneas estratégicas y 125 medidas específicas, y “nuestra intención es que no quede en un cajón, si no que se aplique en todas las áreas municipales” concluía Mejías.
Por su parte, Pablo Antuñano (PSOE) incidía en que “nos queda mucho por recorrer y avanzar en materia de igualdad. Aprobar un plan de igualdad para Castro es una herramienta fuerte para consolidar los avances en la materia”.
La conclusión es que “queda mucho por andar, y este plan es eso, una hoja de ruta que nos indique os caminos que recorrer, en el objetivo de erradicar la violencia machista”.
La concejala del Partido Popular, Nora Martinez, recordaba que está redactado por una técnico de igualdad y con durabilidad de 4 años, aunque se mostraba preocupada por que “esta técnico acaba su función en tres días, con lo que no va a poder hacer su seguimiento, que lo obliga el plan”.
Por ello se preguntaba si “se van a sobrecargar otros departamentos. O, ¿va a autorizar el interventor la creación de una nueva plaza especifica en igualdad? Este equipo de gobierno no tiene una hoja de ruta clara, ya que este plan debería ir respaldado por partidas presupuestarios, entre ellas la creación de un técnico de igualdad que haga seguimiento del Plan de Igualdad, pero esto es inviable ya que el ayuntamiento no ha elaborado el presupuesto”.
Para Eva Cobo (PRC). “la desigualdad no es un problema de las mujeres, lo es de la sociedad”. Y en su contenido “hay algo que recoge en lo que no estamos de acuerdo, y es eliminar los concursos de belleza del Coso Blanco que dice que cosifican a las mujeres, y no estamos de acuerdo mientras sean voluntarias las que se presenten”.
José Mari Liendo (Ciudadanos) cree que “más allá de la implantación del plan, las dudas vienen por su aplicación, y que no sea un para 18 años, sino que se modifique con las realidades de cada momento”.
Alberto Martínez (Podemos) ponía el acento en que “estamos contentos en que se haya dado participación a los grupos políticos. Pero queremos añadir que no incluye que se debería disponer de pisos de alternativa habitacional para casos de violencia de género, con un número elevado y creciente. Rogamos lo tengan en cuenta en la aplicación del plan”.
MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
Otros dos puntos aprobados por unanimidad son los relativos a modificaciones presupuestarias para partidas de aportaciones y subvenciones nominativas, ya que al haberse prorrogado el presupuesto desde 2021, cada año se debe renovar la aprobación de esas cantidades.
Son beneficiarios de estas aportaciones presupuestarias la Federación Española de Municipios y Provincias, la Federación Cántabra de Municipios y el Grupo de Acción Costera Oriental (GAC), y dentro de las subvenciones, 38.087 euros para el Obispado de Santander para las visitas guiadas a Santa María, para la Asociación Pasión Viviente o para el Colegio de Abogados destinada a la asistencia jurídica del consistorio.
Antuñano (PSOE) decía que “es la segunda modificación presupuestaria del año, ya que versa sobre subvenciones nominativas que se llevan concediendo los últimos años a asociaciones y colectivos. Como estas no se prorrogan, es necesario llevar esta modificación”.
Estos importes “salen de la partida de amortización de la deuda financiera que ya no existe”.
El popular Cristian Antuñano reprochaba “la segunda modificación del presupuesto, empezamos bien, a ver cuántas tendremos este año. Pero no nos opondremos”.
“Los ciudadanos se cansan de escucharnos hablar del presupuesto fantasma de Castro, que nunca llega, y acabará siendo como todas las obras en este municipio: prometidas y hasta que no llega el PP al gobierno, no se ejecutan”.
En este mismo argumento incidía la regionalista Carla Urabayen: “acaba el primer mes del año y no hay vistas de un nuevo presupuesto. El actual es de 2021, el PSOE en 6 años solo han conseguido aprobar uno. Las necesidades de 2021 no se parecen en absolutamente nada a las actuales, con lo que existe un déficit en la gestión económica. No se puede gobernar sin presupuesto, porque deja patente la falta de gestión e ideas de este equipo de gobierno. No se está haciendo nada, ni un solo proyecto. Sigue todo igual que desde hace años, ya que no hay ideas, ni ganas ni trabajo”.
Abundaba Urabayen en que “los plenos están vacíos, son contenido, solo subidas de impuestos”. Además, apelaba al informe de Intervención en este punto, que señala que “es totalmente necesario para el funcionamiento municipal la elaboración de un nuevo presupuesto definitivo, ya que, dejando fuera las inversiones, lo recogido en gasto corriente es muy inferior al gasto comprometido”.
“Además”, concluía, “no hacerlo nos niega a la oposición negociar nuestras propias propuestas. En diciembre de 2023 presentamos una docena de ellas al pedírnoslo el equipo de gobierno, ya que parecía algo inmediato, y ha pasado más de un año sin que sepamos nada”.
SUBIDA DE LA TASA DE ALCANTARILLADO
Por otro lado, también salía adelante el incremento de la tasa de alcantarillado en un 2.87% con todos los votos favorables excepto la abstención del PP.
Según el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, “este porcentaje se propone para actualizar las tarifas al aumento del IPC, si no se hiciera se estaría produciendo un desequilibrio económico con la empresa, que estaría en su derecho a reclamarlo. Si no se aplica esto, el dinero se sacaría de los presupuestos necesario para inversiones para los castreños. De esta manera lo pagan los abonados al servicio de agua, con lo que lo pagan los empadronados y los no empadronados”.
Cristian Antuñano ponía el acento en que “este servicio se encuentra en muchos puntos del municipio en una situación lamentable, tal y como manifestamos desde el PP en una moción sobre el alcantarillado de la Subida a Campijo, que se encuentra taponado, como en otros muchos puntos de la ciudad”.
“Vemos positivo que se actualice de manera anual y de ese modo no nos encontraremos con subidas tan grandes como la del año pasado”.
Eduardo Amor (CV) recordaba que “esta subida deja en equilibrio un contrato que, si el ayuntamiento no actualiza las tasas, dejaría a la empresa vía libre para recamar. La cosa es si lo pagan todos los ciudadanos a escote o los que se benefician de es servicios”.
Carla Urabayen incidía en que “es la segunda parte de la subida aprobada meses atrás del abastecimiento de agua, pero hay que dar tirón de orejas al equipo de gobierno, que va tarde. Se tendría qe haber actualizado esta tasa en noviembre o diciembre para entrar en vigor en este primer trimestre. Luego, Intervención tendrá que decir cómo se compensa esa situación”.
El Pleno del Ayuntamiento de Castro también aprobaba por unanimidad el Plan Normativo para 2025, “condición para que se pueda aprobar una ordenanza o un reglamento”, tal y como señalaba el concejal de Hacienda. “Otro de los puntos de trámite que forman parte de este pleno”, a juicio del PRC.
TOMA DE POSESIÓN DE UNA NUEVA CONCEJALA
Al pleno celebrado esta mañana no ha asistido el portavoz de Vox, Agustín Fernández. Además, Alba Muro Pérez ha prometido el cargo de concejal del Ayuntamiento de Castro Urdiales, sustituyendo en el Grupo Municipal Socialista a Nerea San Miguel, que dimitió a primeros de enero, asumiendo sus concejalías delegadas: Industria, Comercio, Hostelería y Mercado.
CANTABRIA TENDRÁ ACTIVOS EL MIÉRCOLES Y JUEVES AVISOS POR VIENTO, LLUVIA, NIEVE Y COSTEROS
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado avisos por viento, lluvia, nieve y costeros para el jueves. El área con más riesgos previsto es Liébana, estando el de nivel más elevado en el litoral, con aviso naranja por costeros.
Toda la Cantabria tendrá activado ambas jornadas el aviso amarillo por viento. En el litoral este nivel de riesgo estará vigente entre las 6 y las 17 horas, mientras que en Liébana, el centro, Valle de Villaverde y la Cantabria del Ebro la franja temporal afectada será la comprendida entre las 3 y las 15 horas de mañana miércoles, por rachas de hasta 90 kilómetros por hora que pueden rolar de forma brusca. El mismo fenómeno volverá a activar el aviso amarillo en Liébana, el litoral y la Cantabria del Ebro entre las 3 y las 12 horas del jueves.
El centro, Valle de Villaverde y Liébana tendrán activado también al aviso amarillo por lluvia entre las 18 horas del miércoles y las 15 horas del jueves, ante la previsión de una precipitación acumulada de 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, pudiéndose superar los 100 litros por metro cuadrado en zonas expuestas. La última comarca estará, además, durante todo el jueves en aviso amarillo por nieve. Se prevén acumulaciones de 10 centímetros en 24 horas por encima de los 1.100 metros.
El litoral, por su parte, continuará en aviso naranja por fenómenos costeros adversos hasta las 6 horas del miércoles, con mar combinada del noroeste de 5 a 6 metros. Pasado este nivel, el riesgo desciende a amarillo hasta el final de miércoles, momento en el que se retoma el aviso naranja hasta las 20 horas del jueves, ante una previsión de viento del noroeste de 62 a 74 kilómetros por hora (fuerza 8), ocasionalmente 75 a 84 kilómetros por hora (fuerza 9), y mar combinada del noroeste de 6 a 7 metros. El resto de la jornada el aviso será amarillo con viento del noroeste de 50 a 61 metros (fuerza 7) y mar combinada del noroeste de 4 a 5 metros.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SOLICITA A LA CONSEJERÍA DE DEPORTES DEL GOBIERNO DE CANTABRIA COLABORACIÓN EN LA REPARACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE LAS PISTAS DE RIOMAR
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Deportes, ha solicitado formalmente a la Conserjería de Deportes del Gobierno de Cantabria su colaboración para la reparación y homologación de las pistas del Estadio Riomar. Esta petición, que ya fue trasladada el pasado año, «se considera prioritaria para garantizar unas instalaciones adaptadas a las normativas actuales para el uso de los deportistas castreños», según indica el concejal del área, Francisco Vilella.
Una vez conocido el borrador de los presupuestos de la Consejería, «y no habiendo ninguna partida específica para el deporte castreño», el concejal ha mantenido contactos con la Dirección General de Deportes solicitando que «se tengan en cuenta las necesidades locales y colaboren en la adecuación de las pistas del Estadio de Riomar para su próxima homologación, dentro de las actuaciones que tienen previstas en inversiones en la materia».
«La mejora de las pistas del Estadio Riomar no solo benefician a los clubes de atletismo y otros deportes que hacen uso de estas instalaciones, sino que también fomentan el desarrollo de las categorías base y de otros eventos», concluye el concejal.
LAS VPN MÁS BARATAS: GUÍA DE COMPRA
En la era digital actual, la privacidad y seguridad en línea son más importantes que nunca. Ya sea que estés navegando por la web, transmitiendo contenido o comprando en línea, una VPN (Red Privada Virtual) garantiza que tus datos se mantengan privados y protegidos. Sin embargo, muchas personas creen que una VPN confiable debe tener un precio elevado. Aunque algunas VPNs premium ofrecen características de primer nivel, también existen muchas opciones asequibles que brindan un excelente valor por el dinero.
Esta guía de compra tiene como objetivo ayudarte a encontrar las mejores VPNs baratas sin sacrificar características esenciales como seguridad, velocidad y rendimiento. No es necesario gastar una fortuna para estar seguro en línea. En esta guía, destacaremos las mejores VPNs económicas, explicaremos qué buscar al elegir una y te daremos consejos sobre cómo encontrar las mejores ofertas y descuentos. ¡Vamos a sumergirnos y encontrar la VPN perfecta para tus necesidades!
Qué Buscar en una VPN Barata:
Al elegir una VPN barata, es esencial asegurarte de que no estés comprometiendo la seguridad ni el rendimiento. Aquí están los factores clave a considerar:Características de Seguridad:
Incluso con una VPN económica, debes esperar protocolos de seguridad robustos. Busca servicios que ofrezcan cifrado AES-256, una política de no registros y características adicionales como protección contra fugas de DNS e IP. Estas son cruciales para mantener tus datos seguros de hackers y miradas curiosas.Velocidad y Rendimiento:
Aunque las VPNs más baratas pueden no ofrecer las mismas velocidades que sus contrapartes premium, deberían proporcionar un rendimiento decente para tareas cotidianas como navegar y transmitir. Asegúrate de que la VPN que elijas tenga servidores optimizados para la velocidad y revisa las opiniones para detectar posibles quejas sobre el rendimiento.Ubicaciones de Servidores:
Una buena VPN debería ofrecer una amplia gama de ubicaciones de servidores, permitiéndote eludir las restricciones geográficas y acceder a contenido de todo el mundo. Incluso las VPNs económicas suelen proporcionar acceso a servidores en varios países.Facilidad de Uso:
Una VPN barata también debe tener una interfaz fácil de usar. Busca servicios que ofrezcan aplicaciones para todas las plataformas principales (Windows, macOS, Android, iOS) y que te permitan conectarte con solo unos pocos clics.Atención al Cliente:
Las VPNs asequibles a menudo vienen con opciones limitadas de soporte al cliente, pero aún así deberías esperar asistencia oportuna. Busca servicios que ofrezcan soporte en vivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, o al menos una base de conocimientos completa. Al tener en cuenta estos factores, podrás encontrar una VPN barata que no escatime en características esenciales.Las Mejores VPNs Baratas en 2025:
Aquí están algunas de las mejores VPNs asequibles que ofrecen un excelente valor por su precio:Surfshark:
Precio: $2.49/mes (plan de 2 años) Características clave: Conexiones ilimitadas de dispositivos, seguridad sólida con cifrado AES-256, política de no registros, más de 3,200 servidores en 100+ países, soporte en vivo 24/7. Pros: Planes a largo plazo asequibles, velocidades rápidas, excelente para transmitir, dispositivos ilimitados. Contras: Velocidades ligeramente más lentas en servidores distantes. Ideal para: Usuarios que buscan una VPN asequible y rica en características que soporte múltiples dispositivos.NordVPN:
Precio: $3.99/mes (plan de 2 años) Características clave: Más de 5,500 servidores en 59 países, cifrado fuerte, doble VPN para mayor seguridad, función CyberSec para bloquear anuncios y malware. Pros: Velocidades rápidas, excelente seguridad, confiable para transmitir y descargar torrents. Contras: Precio ligeramente más alto en comparación con otras opciones económicas. Ideal para: Aquellos que necesitan una VPN sólida y confiable con características de seguridad de primer nivel.Private Internet Access (PIA)
Precio: $2.19/mes (plan de 3 años) Características clave: Más de 35,000 servidores en 78 países, configuraciones de seguridad personalizables, 10 conexiones simultáneas. Pros: Red de servidores grande, buena para torrents, planes a largo plazo asequibles. Contras: Basada en EE. UU. (jurisdicción de los Cinco Ojos), lo que puede ser una preocupación para los usuarios preocupados por la privacidad. Ideal para: Usuarios que priorizan la variedad de servidores y el uso de torrents.CyberGhost
Precio: $2.29/mes (plan de 3 años) Características clave: Más de 7,000 servidores en 90 países, interruptor de apagado automático, protección contra fugas de DNS e IP, garantía de devolución de dinero de 45 días. Pros: Excelente para transmitir, interfaz fácil de usar, red de servidores grande. Contras: Velocidades ligeramente más lentas en algunos servidores. Ideal para: Streamers que buscan una VPN económica con una amplia red de servidores.Atlas VPN
Precio: $1.99/mes (plan de 3 años) Características clave: Más de 700 servidores en 30+ países, cifrado AES-256, monitoreo de filtraciones de datos, conexiones ilimitadas de dispositivos. Pros: Muy asequible, fácil de usar, ideal para necesidades básicas de privacidad. Contras: Red de servidores más pequeña, menos características avanzadas en comparación con otras VPNs. Ideal para: Usuarios con presupuesto limitado que necesitan privacidad y seguridad básica en línea. Estas VPNs ofrecen un excelente valor por su precio, con un equilibrio entre seguridad, velocidad y facilidad de uso.Cómo Encontrar Ofertas y Descuentos en VPNs:
Encontrar descuentos en servicios de VPN puede ayudarte a ahorrar aún más en tu suscripción. Aquí tienes algunos consejos para localizar las mejores ofertas:Busca Promociones Estacionales:
Muchos proveedores de VPN ofrecen descuentos significativos durante las ventas de Black Friday, Cyber Monday o las promociones de Año Nuevo. Estas promociones pueden reducir el precio de tu suscripción hasta en un 70% o más.Consulta Sitios de Reseñas de VPN:
Los sitios web especializados en reseñas de VPN suelen compartir ofertas exclusivas o códigos promocionales. Sitios como TechRadar, CNET y VPN Mentor frecuentemente ofrecen información actualizada sobre descuentos.Suscríbete a Boletines de Noticias:
Muchos proveedores de VPN envían ofertas especiales a los suscriptores de sus boletines. Al suscribirte, podrás ser de los primeros en enterarte de ventas flash u ofertas por tiempo limitado.Programa de Referidos:
Algunos servicios de VPN ofrecen programas de referidos donde puedes ganar descuentos o meses gratis al referir amigos. Esta puede ser una excelente manera de reducir tus costos generales. Al aprovechar estas ofertas, podrás disfrutar de una experiencia premium de VPN sin pagar el precio completo.¿Son Seguras las VPNs Baratas?
Aunque las VPNs baratas pueden ser seguras, es importante hacer tu investigación antes de comprometerte con un servicio. Para una mejor comprensión, el artículo de VPNpro explica en detalle cómo elegir una VPN económica. Algunas VPNs económicas pueden comprometer la seguridad o vender los datos de los usuarios, por lo que es crucial elegir un proveedor confiable.Para asegurarte de que tu VPN es segura:
Lee Reseñas: Consulta reseñas independientes de fuentes confiables para conocer las características de seguridad, velocidad y confiabilidad del servicio. Busca Transparencia: Las VPNs confiables son transparentes sobre sus políticas de privacidad y prácticas de seguridad. Evita servicios con términos poco claros o dudosos. Evita las VPNs Gratuitas: Las VPNs gratuitas a menudo vienen con riesgos como el registro de datos, velocidades lentas y anuncios intrusivos. Aunque algunas opciones gratuitas son seguras, generalmente no ofrecen el nivel de seguridad y rendimiento que necesitas. Al seleccionar una VPN barata confiable, podrás disfrutar de privacidad y seguridad en línea sin los riesgos asociados con servicios poco confiables.Conclusión:
Encontrar una VPN barata no significa sacrificar seguridad ni rendimiento. Al considerar factores como características de seguridad, velocidad y atención al cliente, puedes encontrar una VPN asequible que satisfaga tus necesidades. Servicios como Surfshark, NordVPN y Private Internet Access ofrecen un excelente valor por su dinero, lo que los convierte en opciones ideales para usuarios con presupuesto limitado. Recuerda buscar ofertas y descuentos para maximizar tus ahorros, y siempre asegúrate de que la VPN que elijas sea segura y confiable. Ya sea que busques proteger tu privacidad, acceder a contenido restringido por región o mantenerte seguro mientras navegas, hay una VPN barata para ti. ¡Comienza a explorar tus opciones hoy mismo!LA AD MIOÑO ACUDE A LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL PARA REBATIR LA ACTIVACIÓN DEL PROTOCOLO ANTIVIOLENCIA QUE EFECTUÓ EL ÁRBITRO EN EL ENCUENTRO DEL PASADO SÁBADO
Situación extraña la que se vivió el pasado sábado en el polideportivo Portus Amanus de Sámano, durante el encuentro que disputaban AD Mioño y Valdetires Ferrol de fútbol sala femenino.
Juanma Pacheco, entrenador del club castreño, ha explicado en Castro Punto Radio que, faltando un minuto para el descanso y ganando por 2-1, en un saque de banda “el árbitro paró el partido y nos comentó que iba a activar el nivel 1 del Protocolo Antiviolencia porque se estaba insultando a una jugadora del Valdetires Ferrol”.
Pacheco relataba que la jugadora en cuestión levantó la mano y salió de la pista “señalando un lugar de la grada donde estaban las familias de nuestras jugadoras. A mí me extrañó, fui a la grada y me juraron que allí no se había dicho nada. Acudí al árbitro y le pregunté si lo había escuchado, respondiéndome que sí. Volví a la grada, y las personas que estaban allí terminaron marchando enfadadas por la situación que se estaba generando. Nosotros no habíamos escuchado nada pero le dimos veracidad a lo que dijeron la chica y el árbitro”.
Tras acabar el partido, el técnico salió del pabellón y los asistentes al encuentro reiteraron no haber dicho nada. “Les dije que el árbitro lo había oído y me contestaron que eso era imposible, porque el colegiado acababa de decirles a ellos que él no lo había oído”.
Según explicaba Juanma Pacheco, el acta solo reflejaba que se activó el protocolo antiviolencia porque se estaba insultando a una jugadora del Valdetires Ferrol, sin especificar dicho insulto ni aportar más detalles.
Los encuentros de la AD Mioño se graban y, en el caso del que nos ocupa, Pacheco señala que no se oye nada excepto una frase malsonante tras una entrada a una jugadora castreña 20 minutos antes del incidente. En el momento del parón del partido solo se oye “qué guapa estás con el pelo suelto” en alusión a la capitana castreña que se soltó la coleta. “En el vídeo se ve clarísimo que fue en ese momento cuando la jugadora visitante levantó la mano”, aseguraba.
Pacheco se ha mostrado muy preocupado porque “todo lo ocurrido nos mete en una situación muy complicada. Si estamos en contra de algo es de esto (en alusión a las actitudes violentas)”. Van a intentar demostrar a la Federación Española sus argumentos aportando el vídeo del encuentro y alegando falsedad en el acta arbitral. Les preocupa mucho su imagen por tener también niñas pequeñas, por sus patrocinadores y la mucha gente que tienen a su alrededor. “Solo queremos que nuestra gente nos crea”, añadía.
Lo cierto es que cunde el desánimo en el club, y están pensando seriamente si continuar o no en la competición la próxima temporada.
SE DISPARA LA PARTICIPACIÓN PARA EL CONCURSO LITERARIO LORENZO OLIVÁN. HASTA LA FECHA SE HAN PRESENTADO MÁS DE 235 OBRAS, ENTRE RELATOS CORTOS Y POEMAS
A falta de cinco días para que concluya el periodo de inscripción para el XXV Concurso Literario Lorenzo Oliván que organiza el Ayuntamiento de Castro Urdiales, ya son 135 relatos cortos y casi 100 poemas y poemarios los que se han presentado.
Esto supone multiplicar por tres la participación del año pasado en narrativa corta (fueron 45) y por cinco en poesía (18 poemarios y seis poemas se apuntaron en 2024). Y queda todavía hasta el viernes para poder inscribirse.
La concejala de Cultura de Castro Urdiales, Elena García, ha mostrado su satisfacción por esta acogida «en el segundo año en el que se ha abierto a mayores de 18 años. Está siendo un bombazo lo que ha pasado. En 2024 intentamos dar un impulso al concurso, ampliándolo del ámbito escolar, donde se promueve la inquietud por la lectura entre los más pequeños desde 5º de Primaria hasta Bachillerato y Formación Profesional, ofreciendo para los mayores de 18 años las modalidades de narrativa corta y de poesía».
Además, «desde 2024 se dio un salto cualitativo en los premios, con más cantidad económica, y en la proyección del certamen para los mayores. Este año estamos observando que está muy repartida la participación entre castreños y foráneos, ya que lo pueden hacer personas del resto del país y del mundo».
Un trabajo arduo el del jurado para calificar las obras, disponiendo de no mucho tiempo, «ya que la entrega de premios tendrá lugar el 21 de marzo, Dia de la Poesía, en un acto muy bonito en el que esperamos contar con el propio escritor castreño Lorenzo Oliván, que ya nos acompañó en 2024», indicaba la edil responsable de Cultura.
Los interesados en participar todavía pueden hacerlo hasta la medianoche de este viernes día 31 enviando sus relatos y poesías a la dirección de correo electrónico concursolorenzoolivan@castro-urdiales.net.
CICLO MUSICASTRO CLASSIC
Por otro lado, la Concejalía de Cultura está ultimando la programación del ya tradicional ciclo MusiCastro Classic. En esta edición, las tres citas que se albergarán en el Centro Musical Ángel García Basoco tendrán lugar los sábados 8 y 22 de febrero y 22 de marzo.
«Es un ciclo ya tradicional en Castro», recordaba Elena García, «que lleva varios años realizándose en invierno y donde procuramos seleccionar formaciones musicales distintas, como dúos, cuartetos, grupos de cámara, tanto de música clásica como con formatos innovadores o bandas sonoras».
En cuanto a las fechas elegidas, «lo que intentamos es acompasarnos la mucha actividad cultural que organizan las asociaciones y no pisar otros eventos, con lo que es complicado organizarlo».
Recordaba la concejala que en marzo «también tendremos el Día de la Poesía, el Dia del Teatro con el grupo castreño Tela Marinera, una actuación con dos coros de Castro, también los conciertos didácticos de Ópera para los colegios, y preparando la Feria del Libro, que es en abril, pero estamos intentando cerrar un programa muy interesante para este año».
EL GOBIERNO DE CANTABRIA ASUMIRÁ EL COSTE DEL 30% DE LAS AYUDAS AL TRANSPORTE PÚBLICO POR CARRETERA «QUE HA DEJADO DE PAGAR EL ESTADO»
El Gobierno de Cantabria asumirá el coste del 30% de las ayudas al transporte público por carretera “que, desde la pasada semana, ha dejado de pagar el Estado”.
Así lo ha anunciado hoy el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, quien ha explicado que este descuento se une al 20% que el Ejecutivo cántabro se había comprometido a prorrogar, asumiendo así el 50% de la rebaja que estaba en vigor hasta ahora.
“Llevamos unos días oyendo hablar cómo el Gobierno de España quiere desentenderse de sus obligaciones en muchos ámbitos y dejar tirados a los ciudadanos”, ha explicado Media.
Sin embargo, “el gobierno de la presidenta Buruaga es un gobierno responsable y hemos decidido tomar esta medida para no dejar tirados a los miles de cántabros que utilizan el transporte público regional y que se han visto perjudicados por esta situación”, ha expresado Media.
El titular de Fomento ha asegurado que el Gobierno de Sánchez “tiene en su mano” la capacidad para solucionar esta situación y le ha instado a “aprobar por separado” todas las medidas que decayeron al ser rechazado el decreto ley ómnibus que “ha dejado en la estacada” a miles de personas.
Media ha vuelto a asegurar que el Ejecutivo cántabro “exigirá” que se mantenga la gratuidad en los trenes de Cercanías en la Comunidad, “porque es de obligado cumplimiento como así lo recoge el acuerdo firmado en 2023 con el Ministerio de Transportes”.
“No vamos a permitir que Sánchez se ría de los cántabros y exigiremos que cumpla su palabra y que las Cercanías sean gratuitas hasta que estén operativos los nuevos trenes de Cantabria”, ha apostillado.
El consejero ha afirmado que reclamarán “con todos los medios” que se mantenga esa gratuidad, sin descartar, incluso, acudir a los tribunales si fuese necesario. “En este asunto no vamos a dar ni un paso atrás, ni nos va a temblar el pulso”, ha concluido.
Por otro lado, este mismo lunes, Media ha solicitado una reunión con el comisionado coordinador de planes de cercanías para Asturias y Cantabria, Antonio Berrios, “para tratar este asunto”, encuentro que se producirá en los próximos días.
LA AUDIENCIA PROVINCIAL CELEBRARÁ UN JUICIO EL JUEVES CONTRA UNA MUJER ACUSADA DE TRÁFICO DE DROGAS EN CASTRO URDIALES
Este jueves día 30, a partir de las 11 y media de la mañana, en la Sección Primera de la Audiencia Provincial se va a celebrar el juicio por presunto delito de tráfico de drogas contra una mujer acusada de dedicarse a la venta de cocaína en Castro Urdiales.
En el registro de su vivienda se incautaron diversas sustancias, entre ellas cocaína, cannabis y resina de cannabis que, según la Fiscalía, la acusada poseía para su venta a terceros.
El ministerio fiscal la considera autora de un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño, merecedor de cuatro años de prisión y 2.000 euros de multa.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ADJUDICA EL CONTRATO PARA LA RENOVACIÓN DEL SUELO DEL GIMNASIO DEL COLEGIO RIOMAR
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa Emilio José Lastra Herrería el contrato para la ejecución del proyecto de renovación del suelo del gimnasio del CEIP Riomar por un importe total de 8.396,19 euros, IVA incluido.
Tal y como informa el equipo de gobierno castreño, esta obra «forma parte del compromiso con la mejora de las infraestructuras educativas y deportivas del municipio. Este cambio, que responde a una necesidad detectada tanto por la comunidad educativa como por los servicios técnicos municipales, permitirá ofrecer a los alumnos del centro unas instalaciones más seguras y funcionales».
La alcaldesa y concejala de Obras, Susana Herrán, señala que «desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para garantizar que nuestros centros educativos cuenten con instalaciones adecuadas y en óptimas condiciones, ya que creemos firmemente que la calidad de las infraestructuras influye directamente en el bienestar y desarrollo de nuestros niños».
Los trabajos darán comienzo próximamente, con el objetivo de minimizar las posibles molestias para los escolares y asegurar que el gimnasio esté disponible en el menor tiempo posible.
«Con esta actuación, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la mejora continua de los servicios públicos, priorizando las inversiones que beneficien a la ciudadanía y contribuyendo al desarrollo del municipio», concluye la alcaldesa.
CANTABRIA TENDRÁ ACTIVO MAÑANA MARTES EL AVISO ROJO POR COSTEROS ENTRE LAS 9 Y LAS 13 HORAS
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado el aviso rojo por fenómenos costeros adversos en el litoral para la jornada del martes.
El máximo nivel de riesgo estará activo entre las 9 y las 13 horas de mañana, día 28, ante la previsión de mar combinada del noroeste de 8 a 9 metros, principalmente mar adentro, y viento del oeste o suroeste de 62 a 88 kilómetros por hora (fuerza 8 a 9).
De manera previa a la activación del aviso rojo, se encuentra vigente el nivel naranja. La previsión hasta las 9 horas de mañana es de mar combinada del noroeste de 5 a 8 metros, ocasionalmente 8 a 9 metros durante la jornada del día 28 y, temporalmente, viento del oeste o suroeste de 62 a 88 kilómetros por hora (fuerza 8 o 9).
Pasado el nivel de riesgo extremo, entre las 13 horas del martes y las 6 de la mañana del miércoles, se retomará el aviso naranja con las mismas condiciones meteorológicas, amainando hacia mar combinada del noreste de 5 a 6 metros durante la madrugada.
AVISOS POR VIENTO
La AEMET prevé también fuerte viento en Liébana, el centro, el valle de Villaverde y la Cantabria del Ebro durante la jornada del miércoles, entre las 3 y las 15 horas, lo que ha llevado a la activación del aviso amarillo por viento. Se esperan rachas del suroeste con máximas de 90 kilómetros por hora en todas las áreas.
RECOMENDACIONES
Ante la llegada de mala mar el 112 solicita a la población que se aleje de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; que evite estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y que respete en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Por la previsión de fuertes rachas de viento se recomienda cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la vía pública y provocar un accidente; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, fundamentalmente en viaductos y salida de túneles.
PUBLICADA LA RENOVACIÓN DEL CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO Y EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PARA LA CESIÓN DE LOS SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SALUBRIDAD EN EL SOLARIUM POR 35 AÑOS
El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado el Convenio patrimonial de colaboración entre el Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Castro Urdiales para la prestación de los servicios de vigilancia, seguridad y salubridad exigibles en el solárium y en la zona pública de baño del puerto castreño.
El Gobierno a través de la Administración portuaria, es el titular del espacio, reservándose las competencias derivadas de esa condición y haciéndose cargo de las obras de conservación general del dique. Por su parte, el Ayuntamiento es cesionario del uso y de la gestión de dicho espacio.
El convenio se mantendrá vigente durante periodo inicial de 10 años, que podrán ser prorrogables en periodos de dos anualidades más, hasta un máximo de 35.
Tal y como recoge el convenio, el consistorio castreño se compromete a acondicionar y dotar las instalaciones de todos los elementos necesarios para desarrollar la actividad para la cual se destinan y a mantener el espacio cedido en perfecto estado de utilización, seguridad, limpieza, higiene y ornato, asumiendo las labores de:
– Limpieza general, recogida y tratamiento de los residuos resultantes de dicha limpieza.
– Implantación, mantenimiento y conservación de la señalización, elementos, instalaciones y obras menores relacionadas con la utilización del espacio en condiciones de seguridad para las personas, realizando a su cargo las reparaciones ordinarias y extraordinarias que sean precisas, pudiendo éstas ser solicitadas por la Administración portuaria, tras la oportuna inspección.
Todas las obras e instalaciones a realizar por el Ayuntamiento de Castro Urdiales en el espacio portuario deberán ser previamente autorizadas por la Dirección General competente en materia de puertos y, en caso de realizarse, quedarán incorporadas al dominio público portuario autonómico. Las funciones a realizar por el Ayuntamiento incluirán el control de acceso de personas al espacio objeto de cesión y la vigilancia general de las instalaciones.
Será responsabilidad del cesionario indemnizar todos los daños y perjuicios que se causen a terceros como consecuencia del uso del espacio cedido, excepto cuando el daño sea
producido por causas imputables a una orden directa de la Administración portuaria.
El consistorio queda obligado a acondicionar y dotar el espacio cedido de todas las instalaciones y señalizaciones necesarias para destinarlo a zona pública de baño y a solárium de uso público.
Serán a cargo del Ayuntamiento de Castro Urdiales las contrataciones y los gastos de suministro de electricidad, agua y otros servicios, la limpieza y recogida de residuos, los gastos derivados de la conservación, mantenimiento y reparaciones del espacio cedido.
La Administración portuaria se compromete a asumir aquellos gastos que fueren ocasionados por la necesidad de reparar vicios ocultos o defectos de las obras e infraestructuras previos a la firma del convenio.
EL CONSEJO RECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL VUELVE A DEBATIR LA SUBIDA DE LAS TARIFAS Y EL PROCESO SELECTIVO DE DIRECTOR
Se ha convocado sesión extraordinaria del Consejo Rector de la Residencia Municipal para el miércoles día 29, a partir de las 10 de la mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con el siguiente orden del día:
1.- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
2.- Estudio de actualización de los precios públicos.
3.- Proceso selectivo del director de la Residencia.
4.- Otros.
5.- Ruegos y preguntas.
EL RETO SOLIDARIO 12ELVE DE GORKA CUETO YA TIENE FECHA PARA ESTE AÑO, EL 7 DE SEPTIEMBRE
Después de cerrar un círculo con el reto personal del atleta castreño Gorka Cueto, todo está listo para la quinta edición de 12ELVE, con el mismo espíritu solidario de siempre. La prueba consiste en hacer cima y descender del Pico Cerredo el mayor número de veces posible en un periodo de tiempo limitado.
El 7 de septiembre de 2025, la plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales volverá a ser la zona neurálgica de este evento.
El Trail de 14 kilómetros con 600 metros positivos y la Marcha de 9,8 kilómetros y 380 metros positivos serán las actividades reinas del fin de semana pero serán acompañadas por otras actividades para todos los públicos.
LA AUDIENCIA DE CANTABRIA CONDENA A TRES AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN A UN HOMBRE POR TRAFICAR CON DROGAS EN LA TERRAZA DE UN PUB DE CASTRO URDIALES
La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a tres años y medio de prisión a un hombre por vender droga en la terraza de un establecimiento de Castro Urdiales en el que trabajaba su pareja, quien también ha sido condenada como cómplice del delito a una pena de dos años de cárcel.
Ambos estaban citados a juicio esta semana en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, pero al inicio de la vista la fiscalía y la defensa de los dos acusados llegaron a un acuerdo y ambos reconocieron los hechos.
El hombre es autor de un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño, mientras que ella lo es como cómplice. Además de las penas de prisión, se les ha impuesto una pena de multa de 7.000 y 2.000 euros, respectivamente.
Según el relato de hechos de la fiscalía que se ha llevado a sentencia, aprovechando que ella trabajaba como camarera en un pub de Castro Urdiales, él realizaba numerosas ventas a clientes o terceros que se acercaban a la terraza del establecimiento para su adquisición.
Tras el registro de la vivienda de ambos y del garaje, se encontraron sustancias estupefacientes valoradas en 8.040 euros, así como útiles destinados a preparar la droga.
EL CONSEJERO DE TURISMO QUIERE ESTE AÑO «POTENCIAR LOS CAMINOS» COINCIDIENDO CON LA ELECCIÓN DEL MONASTERIO DE SANTO TORIBIO DE LIÉBANA COMO SEDE DEL JUBILEO UNIVERSAL
El Monasterio de Santo Toribio de Liébana ha sido elegido como sede del Jubileo Universal del Turismo 2025 en España para el próximo mes de junio.
Una elección que ponía muy en valor el consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, en los micrófonos de Castro Punto Radio, desde FITUR. En este sentido, ha dicho que “este año queremos potenciar los caminos y poner el foco en los peregrinos y que tengan todos los medios. Muchos de los que vienen a Cantabria son jóvenes y el 44% mujeres, lo que demuestra que es un camino seguro. Eso hay que potenciarlo porque el peregrino es el mejor embajador”.
Por su parte, el director general de Turismo, Gustavo Cubero, se ha mostrado “feliz y entusiasmado” porque éste 2025 Cantabria esté al frente de la Red España Verde. “Tenemos un corredor de eco-turismo que empieza en Galicia y acaba en el País Vasco, y este año nos toca coger a nosotros el testigo para potenciar nuestros recursos, cultura y todo lo que podamos ensalzar”. Unos recursos que son “infinitos y eso nos ayuda porque tenemos muchas experiencias que transmitir”.
Ambos responsables regionales han manifestado su satisfacción porque el stand de Cantabria en FITUR ha sido reconocido con el premio al mejor stand en la categoría de instituciones y comunidades autonómicas.
CASTRO URDIALES APUESTA POR VINCULAR TURISMO Y DEPORTE EN LA PROMOCIÓN DEL MUNICIPIO EN FITUR
La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha explicado en Castro Punto Radio la puesta que el Ayuntamiento ha hecho este año en FITUR por el vínculo entre el turismo y el deporte.
En el programa especial de Protagonistas, desde la feria, Herrán se ha referido al vídeo que presentaron ayer y en el que “se trata de poner en valor que tenemos ciertos deportes, o eventos deportivos en los que participa gente de distintos puntos del país, que aprovechan también para hacer turismo”.
Ha incidido en que “queremos desestacionalizar el turismo y dar a conocer las muchas alternativas con las que contamos en un entorno como el nuestro, en el que tenemos playa y montaña. Se puede hacer surf, paddle surf, kayak, buceo o rutas por senderos de distintas partes del municipio”.
Ha querido trasladar que “tenemos más opciones que visitar sólo nuestro patrimonio, algo que ya es obligatorio. Esa postal la tenemos y se vende sola, pero podemos hacer muchas cosas en entornos naturales y no sólo en el casco urbano, sino que se trata de potenciar nuestras nueve Juntas Vecinales”.
En el vídeo presentado ayer “claro que no aparecen todos los deportes que tenemos en nuestro municipio, que son muchísimos, afortunadamente. Aquí estamos hablando de turismo deportivo”.
CASTRO URDIALES RECIBIRÁ 572.608 EUROS DEL FONDO DE COOPERACIÓN MUNICIPAL QUE DISTRIBUYE EL GOBIERNO DE CANTABRIA
El Gobierno de Cantabria ha aprobado en su reunión de hoy la distribución de los 18,5 millones de euros del Fondo de Cooperación Municipal para 2025, lo que supondrá que, a finales de febrero o comienzos de marzo, los 102 ayuntamientos de la región puedan contar con este dinero destinado al funcionamiento de los servicios municipales.
Este fondo ha aumentado un 3 por ciento respecto al pasado ejercicio (539.867 euros más), y ha crecido un 8,25 por ciento “en solo dos años de un Gobierno del Partido Popular en Cantabria, lo que supone 1.413.107 euros de crecimiento sobre la cuantía del fondo en 2023”, tal y como ha indicado la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia (en la imagen).
También ha destacado “el compromiso cumplido respecto a la ejecución del fondo del pasado año, el cien por cien del mismo, respecto al ejercicio 2023, cuando el anterior Ejecutivo no llegó a ejecutar en su totalidad la partida presupuestaria y más de 110.000 euros no llegaron a los ayuntamientos”.
Urrutia ha avanzado que, tras la aprobación del acuerdo, el Ejecutivo prevé abonar de forma efectiva el Fondo a finales de febrero o comienzos de marzo y que enviará hoy mismo a los ayuntamientos el presente acuerdo del Consejo de Gobierno para que cuenten con esta previsión de cara a la elaboración de sus respectivos presupuestos y otras necesidades que puedan tener.
Respecto a la distribución del Fondo entre los 102 ayuntamientos, la consejera de Presidencia ha valorado que todos verán aumentadas las partidas que reciben en relación a las de 2024 en mayor o menor medida a la subida global del 3 por ciento. También, ha asegurado la ejecución en su totalidad del dinero previsto en los presupuestos y que su reparto y cantidad final responde a lo marcado por la ley con criterios objetivos que responden a las circunstancias anuales de la población del municipio.
Y es que la distribución del Fondo de Cooperación Municipal responde a un sistema de asignación fija para todos los municipios y otro variable en función de los tramos de población, que oscila entre los 69.608 euros para aquellos de 0 a 100 habitantes y los 13.921 para los que tengan entre 12.001 y 20.000 vecinos, estableciéndose un total de once tramos de población.
Los municipios incluidos en el sistema de asignación fija son Santander, que recibe este año 1.405.492 euros; Torrelavega, 843.295; el Valle de Villaverde, que tendrá 152.345 euros; y Camargo, Piélagos y Castro Urdiales, con 572.608 en los tres casos.
El Fondo de Cooperación Municipal tiene como finalidad contribuir al equilibrio económico de los municipios de Cantabria y a la realización interna del principio de solidaridad, fortaleciendo la autonomía y suficiencia financiera de las entidades locales; y es una de las herramientas con las que cuenta el Gobierno para ejercer sus competencias en asistencia y cooperación financiera con los municipios, de acuerdo con lo previsto en el artículo 32 del Estatuto de autonomía para Cantabria.
LAS MEJORES MANOS DEL POKER Y CÓMO ENTENDERLAS CON APPS DE IA
En esta era digital, la IA está presente en prácticamente todos los sectores, aportando multitud de posibilidades. Desde crear imágenes originales y libres de derechos de autor con solo dar unas instrucciones, hasta filtrar currículos para las grandes empresas . Y en concreto, el sector del poker se ha convertido en un terreno fértil para la innovación tecnológica.
Las aplicaciones basadas en inteligencia artificial están cambiando la forma en la que los jugadores, tanto principiantes como avanzados, comprenden las reglas, analizan patrones, perfeccionan sus habilidades y aprenden las combinaciones más estratégicas del juego.
El ranking de manos: la base de cualquier estrategia
Para dominar este juego de cartas, es imprescindible conocer el ranking de manos, desde la mejor combinación, que es la escalera real, hasta la carta alta. Estas clasificaciones determinan quién gana en cada ronda y son el primer paso para cualquier jugador que desee comenzar en el juego. Muchos casinos online populares ofrecen actualmente guías completas sobre las ‘poker hands’ o manos de poker, lo que resulta esencial para cualquier jugador que empiece desde cero. Entender este ranking no solo es cuestión de memorizar combinaciones, sino también de aplicarlas en contextos dinámicos. Es aquí donde las aplicaciones de entrenamiento basadas en IA se convierten en aliados fundamentales, ayudando a los jugadores a interiorizar estas reglas y a identificar patrones que serían difíciles de captar de otro modo.La IA como motor de análisis y aprendizaje
La inteligencia artificial no solo mejora la experiencia de los jugadores, sino que también proporciona un análisis profundo del rendimiento. Según un estudio publicado en Frontiers in Psychology, la retroalimentación inmediata, combinada con la repetición, es fundamental para el aprendizaje efectivo. Las apps basadas en IA aprovechan este principio al ofrecer comentarios en tiempo real sobre decisiones tomadas en diferentes escenarios de juego. Por ejemplo, al analizar una mano como un par de ases en posición inicial, una aplicación podría sugerir aumentar la apuesta en lugar de igualar, explicando cómo esta decisión incrementa las probabilidades de éxito a largo plazo. Este tipo de orientación es particularmente valiosa para los jugadores que desean comprender no solo qué hacer, sino también por qué hacerlo.Casos de éxito: del aprendizaje virtual a las mesas reales
Las aplicaciones no solo son herramientas teóricas, también tienen un impacto tangible en el rendimiento de los jugadores en las mesas reales. Un caso interesante es el de jugadores que han utilizado estas herramientas para perfeccionar su juego y, posteriormente, destacar en torneos profesionales. Por ejemplo, en la última edición de la serie de torneos del European Poker Tour (EPT), algunos finalistas han atribuido su éxito al uso constante de simuladores y entrenadores de IA. Estas herramientas les permitieron analizar cientos de manos en poco tiempo, algo que sería prácticamente imposible en partidas tradicionales. Aunque no es necesario siquiera utilizar dichas aplicaciones profesionales, ya que los jugadores noveles pueden simplemente hacer uso de la popular herramienta de IA ChatGPT incluso para hacerle preguntas en tiempo real mientras que se celebra algún torneo.
¿Cómo elegir la mejor aplicación para entrenar?
No todas las apps son iguales, y elegir la adecuada depende del nivel y los objetivos del jugador. Para los principiantes, es recomendable optar por herramientas con interfaces intuitivas y explicaciones detalladas. En cambio, los jugadores más avanzados pueden beneficiarse de simuladores que permitan analizar escenarios complejos o jugar en modo GTO.El futuro del aprendizaje en el poker
El impacto de la tecnología en el póker no se detiene aquí. Con avances como la realidad virtual y la simulación 3D, el futuro del entrenamiento en este juego promete ser aún más inmersivo. Los jugadores podrían enfrentarse a oponentes virtuales en entornos híper realistas o practicar sus habilidades en mesas simuladas que replican escenarios reales con gran precisión. Además, se espera que las aplicaciones de entrenamiento integren cada vez más datos en tiempo real, lo que permitirá a los usuarios comparar sus decisiones con las de jugadores profesionales en situaciones similares. Está claro que, a pesar de ser un juego tradicional, el poker ha sabido adaptarse a los tiempos modernos gracias a la tecnología. Las aplicaciones basadas en inteligencia artificial están revolucionando la forma en que los jugadores aprenden y entienden el juego, convirtiéndose en herramientas esenciales tanto para principiantes como para expertos.EL CASTREÑO JOSÉ ANTONIO DÍEZ ARRIOLA NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN LA COPA DEL MUNDO DE CICLOCROSS DE BENIDORM EN LA QUE HA PARTICIPADO DESPUÉS DE MÁS DE DOS TEMPORADAS RETIRADO DE ESTA DISCIPLINA
El castreño José Antonio Díez Arriola participaba el pasado fin de semana en la Copa del Mundo de ciclocross de Benidorm, donde se medía, en la categoría élite, a deportistas de 50 países distintos. Todo ello en un recinto cerrado en el que había 16.000 espectadores.
Como ha señalado en Castro Punto Radio “fue un premio que me di el estar en esta prueba, formada por un circuito de 3 kilómetros al que dábamos vueltas durante una hora y en el que me medí a los mejores del mundo, siendo yo el más mayor de todos, porque los había nacidos en 1998, pero también de 2000 e incluso 2005”.
Ha contado que “cuando llegué a mi última vuelta, las escaleras que había en una parte del circuito y que se subían a pie las decidí ascender sobre la bici, para dar también un poco de espectáculo a los asistentes. Una espectadora extranjera subió un vídeo a Tik Tok y el lunes ya tenía 100.000 reproducciones”.
José Antonio ha recordado cómo “me había prácticamente retirado del ciclocross por el sacrificio y lo costoso económicamente que es. Llevaba dos o tres temporadas sin competir, pero esta última, que comenzó en septiembre, me animé a hacer alguna prueba”. Y entre ellas, acudió al Campeonato de España participando con el equipo cántabro de relevos y consiguiendo la medalla de bronce; y a esta Copa del Mundo.
A partir de ahora, tiene intención de centrarse más en Mountain Bike y Enduro “donde todavía tengo alguna opción de ganar en alguna prueba regional o incluso nacional. Haré todas las carreras que pueda y me diviertan”.