EL EJÉRCITO HA EXTRAÍDO YA 12 PONTONES DE LOS 20 LOCALIZADOS Y MAÑANA, ÚLTIMO DÍA DE LA OPERACIÓN, TRATARÁN DE SACAR OTROS CINCO
El pasado 23 de septiembre el Ejército de Tierra regresaba a Castro Urdiales para iniciar la operación de recuperación y retirada de los pontones que quedaron a la deriva por el mal tiempo en la zona de la playa de Arciseri durante las maniobras realizadas en 2021.
El comandante José Luis Rico, jefe de operaciones del Área de Operaciones del Batallón de Pontoneros, ha detallado en Castro Punto Radio que mañana viernes terminarán su labor. “De los 20 pontones que teníamos localizados en tres áreas diferentes entre la punta de Cotolino y el Pocillo de Los Frailes, se han retirado ya un total de 12, dejando limpias por completos dos de las zonas. El resto se encuentran en el entorno del Pocillo y mañana trataremos de retirar cinco de ellos en el mejor de los casos, tres en el peor, dependiendo de las condiciones marítimas”.
Y es que, “hay cinco o seis que están totalmente empotrados en el lecho marino por lo que, algunos no podrán ser extraídos. Para ello sería necesario un dragado previo para poder vaciarlos, cortarlos e izarlos. Eso requiere de mareas extraordinariamente vivas y que confluya además con la disposición de los materiales y las personas necesarias”.
Con todo, el comandante ha señalado que “podemos decir que se ha conseguido una operación de éxito, teniendo en cuenta la complejidad de la misma, al poder extraer al menos el 75% del material localizado”.
Un total de 45 personas están participando en este operativo, además del helicóptero, varios vehículos y maquinaria de obra pública. Todo ello para extraer unos pontones que tienen que ser cortados y vaciados de agua previamente “ya que de los 1.300 kilos de peso que tienen habitualmente, han alcanzado los 8.000 o 9.000 debido al agua o la arena que ha entrado en ellos”.
Mañana concluyen las labores, pero el Ejército permanecerá aún unos días en Castro para replegar el material.
EL CASTREÑO RAFAEL DELGADO LEITON CONSIGUE PLAZA PARA PARTICIPAR EN EL MUNDIAL DE IRONMAN QUE SE CELEBRARÁ EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN NIZA
El castreño Rafael Delgado Leiton acudió hace unas semanas a Barcelona con la finalidad de participar allí en su último IronMan, después de los siete previos. Quería “disfrutar de él y quedarme con un buen sabor de boca en mi despedida de este deporte”, ha reconocido en Castro Punto Radio.
Todo cambió cuando se encontró tan cómodo que consiguió un tiempo mucho mejor del esperado inicialmente y que le ha dado el pase para participar, el 14 de septiembre de 2025, en el Mundial que se celebrará en Niza. Ha reconocido que, dos semanas antes de la prueba, “indagué en las clasificaciones del año anterior y vi que el último que logró plaza para el Mundial en mi franja de edad (de 50 a 54 años), había hecho un tiempo de 9 horas 57 minutos y que yo me podía mover en esos tiempos. Pero ahí quedó la cosa”.
Finalmente acabó el IronMan en 9 horas 31 minutos. “Se dieron condiciones muy óptimas de mar, no hubo nada de viento en la parte de bicicleta y me vino muy bien el entrenamiento que llevaba meses realizando de cómo alimentarme sobre la bici, y cuando me bajé a correr, tenía los depósitos llenos”.
Con todo, mucho mejor tiempo del que venía manejando en los entrenamientos para completar los 3,8 kilómetros de natación, 180 de bicicleta y 42 de carrera.
A su familia y entorno que “son mi pilar fundamental”, les había dicho que sería su último IronMan pero, “cuando me clasifiqué para el Mundial, todos me animaron para que no renunciara a ello y que persiguiera ese sueño que es por lo que se preparan todos los deportistas”.
De cara a esa fecha, 14 de septiembre de 2025, “ahora me tomaré una semana más de relax y después, hasta enero me centraré en la salud para, a partir de ahí, empezar la preparación específica”.
MÁS DE 2.000 CABEZAS DE GANADO DE 40 GANADERÍAS PARTICIPAN EL SÁBADO EN LA EXPOSICIÓN OVINA Y CAPRINA DE GURIEZO
Guriezo celebra este sábado la 34 edición de su Exposición de Ganado Ovino y Caprino y contará con la participación de, al menos, 40 ganaderías. Así lo han señalado en Castro Punto Radio Javier Casas, teniente de alcalde del Ayuntamiento, y Daniel Cos, uno de los vecinos que está colaborando en la organización.
Calculan que se superen las 2.000 cabezas en un evento “de mucho nivel y que está marcado en el calendario de todos los ganaderos de la zona, lo que supone una responsabilidad enorme para tratar de mantener la calidad”.
Y es que, “contar con tantos ganaderos es casi un milagro, teniendo en cuenta los tiempos tan complicados que están pasando, con muchos ataques del lobo y con varias epidemias entre los animales. Están luchando contra viento y marea y no hay palabras que les puedan alentar para seguir. Necesitan todo nuestro apoyo y el sábado va a ser su día”, ha señalado Casas.
Además de la feria, a las 11 horas habrá un concurso de cabras y ovejas carranzanas de cara roja, “una raza muy ligada a nuestro municipio”. Se calificarán cabrito y cordero menor de 12 meses, menor de 24 meses, oveja y cabra adulta, carnero y chivo adulto y mejor lote.
A las seis de la tarde, desafío de arrastre de piedra con burro y caballo, todo ello con vecinos de Guriezo.
Además, de todo esto, habrá una exposición de productos de Cantabria y maquinaria.
De forma previa, el viernes por la tarde, de 18:30 a 20 horas en la Casa de Cultura, se celebraran una serie de charlas sobre la ganadería de montaña, las razas autóctonas, la situación actual y las perspectivas de futuro.
CONCIERTO SOLIDARIO EL SÁBADO EN EL CENTRO MUSICAL ÁNGEL GARCÍA BASOCO CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha acogido esta mañana la presentación del concierto solidario que, organizado por la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer, se va a desarrollar el sábado, a las 7 de la tarde, en el Centro Musical Ángel García Basoco, en el marco de los actos con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama.
Actuarán los coros Virgen del Carmen y Valle de Aras de la Junta de Voto, ambos dirigidos por Borja Quintana, que ha señalado que “va a ser un día muy especial y un trabajo que realizamos con todo el cariño y amor por la causa que nos ocupa. Vamos a cantar todos juntos y temas muy conocidos”.
La presidenta de la Junta Local, Begoña Baranda, se ha mostrado muy agradecida, tanto al Ayuntamiento como a los coros por su colaboración “que ayuda a que podamos seguir con nuestras actividades para recaudar fondos”. Ha recordado el teléfono gratuito 24 horas de atención a las personas que pasan por la enfermedad (900 100 036).
La alcaldesa, Susana Herrán, ha destacado que esta cita “es una muestra del talento cultural que tenemos y también del compromiso del municipio con las personas que pasan por esta enfermedad”. Ha recordado que todos los fondos que se recauden en este concierto solidario irán a la investigación, concienciación y apoyo a los enfermos.
Por su parte, la concejala de Cultura, Elena García, ha agradecido “que hagáis este tipo de eventos que siempre nos emocionan” y se ha mostrado “encantada de colaborar en lo que se pueda”.
En la presentación ha participado también una de las integrantes del Coro Virgen del Carmen, Maribel Vélez.
VIVA SUECIA, MIKEL IZAL, DANI FERNÁNDEZ O RULO Y LA CONTRABANDA ENCABEZAN EL PRIMER CARTEL PUBLICADO DEL FESTIVAL SONÓRICA DE CASTRO URDIALES QUE SE CELEBRARÁ LOS DÍAS 18 Y 19 DE JULIO DE 2025
La organización del Festival Sonórica castreño ha dado a conocer el primer cartel con los grupos y solistas que formarán parte del macroevento que tendrá lugar el 18 y 19 de julio del próximo año en el Estadio de Riomar.
A falta del principal cabeza de cartel, algunos de los solistas y grupos participantes son Mikel Izal, Viva Suecia, Dani Fernández, Rulo y la Contrabanda, Siloé, Marlena o King África.
El resto de actuaciones figuran en el cartel adjunto.
La venta oficial de entradas arranca este viernes día 18 a partir de las 12 del mediodía en la página web del festival.
ESTRATEGIAS INTELIGENTES PARA MAXIMIZAR TUS GANANCIAS EN 1WIN: DEPORTE Y JUEGOS RÁPIDOS
1win se ha consolidado como una de las plataformas más versátiles para aquellos que buscan tanto entretenimiento como una oportunidad real de ganar. A lo largo de los años, este sitio ha ofrecido una variedad de opciones, desde apuestas deportivas hasta juegos rápidos, atrayendo a millones de usuarios por sus características únicas y la facilidad de uso. Sin importar si eres un jugador experimentado o un principiante, 1win tiene algo que ofrecer para cada tipo de apostador.
Cuando se trata de apuestas deportivas, el análisis adecuado es clave para maximizar las oportunidades de éxito. No basta con confiar en la suerte, sino que es esencial entender las dinámicas de los equipos, las estadísticas y otros factores cruciales que pueden influir en el resultado de un partido. En 1win, los usuarios tienen acceso a una amplia gama de deportes, lo que les permite aplicar diversas estrategias y mejorar sus habilidades en el análisis de encuentros deportivos.
Para quienes buscan acción instantánea, las juegos rápidos de 1win son una excelente opción. Estos juegos, diseñados para ofrecer resultados en tiempo real, permiten a los usuarios tomar decisiones rápidas y, con la estrategia correcta, obtener beneficios significativos. La adrenalina de estos juegos se combina con la posibilidad de ganar, lo que hace que la experiencia sea tan emocionante como rentable.
Los juegos rápidos en 1win son una modalidad ideal para aquellos que buscan emociones instantáneas y la posibilidad de generar ganancias rápidamente. A diferencia de otros tipos de apuestas que requieren un análisis más profundo o que dependen de eventos de larga duración, los juegos rápidos están diseñados para ofrecer resultados casi al instante. Esto los convierte en una opción popular entre los usuarios que prefieren tomar decisiones rápidas y obtener resultados en cuestión de segundos o minutos.
A continuación, presentamos un desglose detallado sobre qué son los juegos rápidos en 1win, cómo funcionan y qué debes tener en cuenta para sacar el mayor provecho de ellos:
La emoción de los juegos rápidos en 1win radica en la posibilidad de obtener resultados inmediatos y en la rapidez con la que puedes ver crecer tus ganancias. Sin embargo, al igual que con cualquier forma de juego, es importante jugar de manera responsable y mantener una estrategia clara para evitar pérdidas innecesarias. Los jugadores que gestionan bien su dinero y se mantienen enfocados tienen muchas más posibilidades de disfrutar de una experiencia positiva y rentable en estos juegos.
Los juegos rápidos representan una emocionante oportunidad dentro de la oferta de 1win, ideal para aquellos que buscan una forma dinámica y entretenida de apostar. Con la combinación correcta de estrategia, rapidez y disciplina, puedes maximizar tus oportunidades de éxito en estos juegos en tiempo real.
Consejos fundamentales para mejorar tu análisis en apuestas deportivas en 1win
Las apuestas deportivas son una forma emocionante de participar en el mundo del deporte, pero para convertir esta actividad en algo rentable, se requiere más que suerte. En la plataforma 1win, los usuarios tienen acceso a una amplia gama de opciones para apostar, lo que les permite aplicar diferentes estrategias para maximizar sus ganancias. Sin embargo, uno de los factores más importantes para tener éxito en las apuestas es realizar un análisis adecuado de los partidos. A continuación, te ofrecemos algunas pautas esenciales que te ayudarán a mejorar tu capacidad de análisis y aumentar las probabilidades de éxito.- Estudia las estadísticas y el rendimiento de los equipos: antes de realizar una apuesta, es crucial analizar las estadísticas recientes de los equipos o jugadores involucrados. Factores como las victorias, derrotas, lesiones y el desempeño individual en partidos anteriores pueden darte una visión clara de las probabilidades de éxito.
- Considera las condiciones del juego: las condiciones externas como el clima, la localización del partido y el tipo de superficie del terreno pueden influir significativamente en el resultado. Por ejemplo, algunos equipos juegan mejor en casa, mientras que otros pueden tener problemas en ciertas condiciones meteorológicas.
- Sigue las noticias deportivas y las actualizaciones en tiempo real: mantenerse informado sobre las últimas noticias y eventos relacionados con los equipos y jugadores es clave. Las lesiones, sanciones o incluso cambios en la alineación pueden alterar drásticamente las probabilidades de un partido.
- Evalúa las tendencias y patrones de juego: a veces, es útil observar los patrones de juego de los equipos. Algunos equipos tienden a comenzar fuerte, mientras que otros suelen mejorar su rendimiento en la segunda mitad del partido. Identificar estas tendencias puede ayudarte a tomar decisiones más informadas.
- Gestiona tu bankroll de manera efectiva: no importa qué tan buen análisis hagas si no gestionas correctamente tu dinero. Establece un presupuesto para tus apuestas y nunca arriesgues más de lo que estás dispuesto a perder. La disciplina en la gestión de tu bankroll es clave para asegurar la sostenibilidad de tus apuestas.
- No apuestes por emociones: es importante mantener la objetividad al realizar apuestas. Evita apostar por tu equipo favorito solo porque lo apoyas emocionalmente. Las decisiones basadas en análisis racional tienen más probabilidades de éxito a largo plazo.
- Explora diferentes mercados de apuestas: 1win ofrece una variedad de mercados de apuestas deportivas. No te limites a las apuestas más tradicionales como el ganador del partido. Explora opciones como el número de goles, apuestas a mitad de tiempo o estadísticas individuales de jugadores, que a menudo pueden ofrecer mejores oportunidades.
Juegos rápidos en 1win: cómo maximizar tus ganancias en tiempo real

Aspecto | Descripción |
Definición de juegos rápidos | Los juegos rápidos son una modalidad de juegos en línea donde los resultados se obtienen en pocos segundos o minutos, permitiendo múltiples partidas en un corto período de tiempo. |
Variedad de opciones | En 1win, los usuarios pueden elegir entre una amplia gama de juegos rápidos, incluyendo juegos de cartas, tragamonedas rápidas, y otros tipos de apuestas con resultados instantáneos. |
Dinámica de juego | Estos juegos están diseñados para ser ágiles y fáciles de entender, lo que permite a los usuarios participar sin necesidad de largas sesiones de juego. El objetivo es tomar decisiones rápidas para obtener resultados inmediatos. |
Estrategia y toma de decisiones | Aunque los juegos rápidos dependen en gran parte de la suerte, los jugadores que desarrollan una estrategia sólida pueden mejorar significativamente sus probabilidades de éxito. Por ejemplo, controlar el bankroll y no apostar de manera impulsiva son factores clave. |
Oportunidades de ganancia | Debido a la naturaleza veloz de estos juegos, las oportunidades de ganar se multiplican en poco tiempo. Sin embargo, es crucial comprender que las pérdidas también pueden acumularse rápidamente si no se administra adecuadamente el dinero apostado. |
Ventajas de los juegos rápidos | Los juegos rápidos ofrecen a los usuarios una experiencia emocionante y sin interrupciones, con la posibilidad de obtener ganancias constantes en intervalos cortos. Además, requieren menos tiempo en comparación con otros tipos de apuestas. |
Riesgos potenciales | El principal riesgo de los juegos rápidos es la tentación de apostar repetidamente sin una estrategia clara, lo que puede llevar a pérdidas rápidas. La clave está en jugar de manera responsable y establecer límites claros antes de participar. |
Conclusión: estrategias inteligentes para apostar y ganar en 1win
1win se presenta como una plataforma integral donde tanto las apuestas deportivas como los juegos rápidos ofrecen una combinación perfecta de entretenimiento y oportunidades de ganar. Para los aficionados al deporte, la clave del éxito en las apuestas radica en un análisis detallado de los partidos, un enfoque estratégico y la gestión responsable del bankroll. Entender las estadísticas, las condiciones del juego y mantenerse al tanto de las noticias en tiempo real puede marcar la diferencia entre una apuesta afortunada y una jugada cuidadosamente calculada. Los juegos rápidos en 1win son una opción emocionante para aquellos que buscan resultados inmediatos y la posibilidad de obtener ganancias rápidas. Aunque dependen en gran medida de la suerte, una estrategia clara y la toma de decisiones rápidas pueden mejorar las posibilidades de éxito en esta modalidad. Estos juegos no solo aportan adrenalina, sino también la posibilidad de multiplicar las ganancias en cuestión de minutos, siempre que se juegue con responsabilidad y control. Tanto las apuestas deportivas como los juegos rápidos en 1win requieren enfoque, disciplina y estrategia. Ya sea que prefieras el análisis deportivo o la emoción de los juegos instantáneos, 1win ofrece un entorno seguro y variado donde los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de juego completa. Apostar de manera responsable y mantener una actitud analítica son los ingredientes clave para maximizar las oportunidades de éxito en esta plataforma.LA CONCEJALA DE TURISMO CULPA AL GOBIERNO DE CANTABRIA DEL RETRASO EN EL DESARROLLO DEL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA, AUNQUE ASEGURA QUE «DARÁ TIEMPO A LICITAR EL 15% DE LOS PROYECTOS ANTES DE FINAL DE AÑO»
Los portavoces de los distintos grupos municipales han debatido hoy en Castro Punto Radio sobre el Plan de Sostenibilidad Turística para el que el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 3,5 millones de euros para un total de 30 proyectos. Como ha aclarado la concejala del PSOE, Dely Vélez, “el 15% debe estar licitado antes de que acabe el año” y ha dejado claro que “dará tiempo a ello”.
Durante el debate, todos los grupos de la oposición han coincidido en reprochar al equipo de Gobierno la “falta de información” sobre este plan, en cuanto al detalle de los proyectos que se van a ejecutar y el proceso de las licitaciones.
El concejal de Podemos-IU, Alberto Martínez, ha recordado que “desde hace meses venimos preguntando por esta cuestión a través de diferentes vías y la única información que tenemos es la que se ha hecho pública en cuanto a un listado de actuaciones, centradas en títulos de proyectos y sin profundizar en ellos. Ahora ya ni siquiera pedimos eso, sino, al menos, conocer si llegamos a tiempo con las licitaciones y si cumpliremos los plazos. Nos preocupa por la falta de conocimiento que tenemos”.
En la misma línea, el regionalista Pedro Fuste ha reconocido no entender “la desidia del equipo de Gobierno. No conocemos los proyectos ni si los están licitando o no. No lo sabemos nosotros, pero tampoco los castreños. No me gustaría que se perdiese la financiación por dejadez y desidia. Creo que el Gobierno no se ha tomado en serio esta cuestión y estamos hablando de mucho dinero”.
Cristian Antuñano (PP), además de lamentar que “no se nos ha pedido opinión a la oposición sobre los proyectos presentados”, ha insistido en que “no nos dan información y a fecha de hoy, ninguno de los 30 proyectos que contempla el plan está licitado, cuando sabemos que los fondos ya han llegado”.
Por parte del equipo de Gobierno, Elena García (CV) ha reconocido que “puedo entender parte de la crítica de la oposición, que no maneja cierta información”. Sí ha dicho que la línea estratégica del plan se ha dado a conocer, “pero es cierto que hay que detallarla”. Tras dejar claro que éste es un asunto que se lleva desde el PSOE, ha añadido que “somos dos partidos diferentes e igual nuestra forma de trabajar sería distinta y abogaríamos por dar la mayor transparencia posible”.
Dely Vélez (PSOE), como responsable del área de Turismo ha culpado de buena parte del retraso en lo que a la tramitación de este plan se refiere al Gobierno de Cantabria. “Hasta abril de 2024, un año después de que se nos aprobará el plan, no se pudo firmar el convenio de colaboración con el Ejecutivo regional por su inacción. En mayo recibimos el ingreso de los 3,5 millones y solicitamos al Gobierno que nos diera acceso a las plataformas digitales que son necesarias para seguir avanzando, algo que no ha sucedido hasta finales del pasado mes de septiembre. Un año y medio paralizados”.
En cualquier caso, ha defendido que, en este tiempo, “hemos adelantado trabajo para poder licitar cuanto antes algunos de los proyectos”.
Sobre la falta de información, Vélez ha dicho a la oposición que “el expediente lo habéis tenido abierto en la plataforma municipal e igual hay que hablar menos y trabajar más”.
PP, PRC y Podemos-IU han negado que esa información haya estado colgada y han insistido en que “solo había un listado de los proyectos con sus titulares pero sin detalles”.
Han añadido que “darnos información no tiene nada que ver con el Gobierno regional y no tenéis ninguna excusa”.
TRANSPORTE CON SANTANDER
Al margen de este asunto, los concejales han hablado sobre las comunicaciones en autobús con Castro y Santander después de que el asunto se volviera a abordar esta semana en el Parlamento de Cantabria a preguntas del PSOE.
Entre otras cuestiones, el consejero de Transportes desvelaba que hace 10 años que están caducadas todas las concesiones de las líneas de autobús regional. Para Alberto Martínez “ésta es la constatación de que no ha habido en todo este tiempo interés alguno en mejorar la movilidad en Castro “. A partir de ahora, con ese estudio que se ha encargado a la Universidad de Cantabria que defina las necesidades de movilidad, como primer paso para elaborar un nuevo mapa concesional que dé lugar a las licitaciones de las nuevas concesiones, “veremos si hay un cambio de tornas o seguiremos en lo mismo”.
Fuste no entiende “por qué no tenemos narices de introducir ese transporte que nos merecemos los castreños y debemos tener. Es desesperante, porque todos los años estamos igual”.
Cristian Antuñano ha señalado que “todos queremos mejoras en el transporte, pero hay que tener en cuenta la parte racional. Y es que el PP lleva un año y medio en el Gobierno y se le está pidiendo que haga lo que no se ha hecho en los ocho años anteriores”. Ha dejado claro que “se está trabajando en ello y lo primero que se hizo fue pagar más de tres millones de euros que se adeudaban a las empresas con las que habían caducado las concesiones para evitar que, de un día para otro, nos quedáramos sin servicio en la región”.
Elena García, por su parte, ha trasladado que su compañero Eduardo Amor, como concejal de Movilidad, “se ha reunido con una de las personas que está participando en ese estudio de la Universidad de Cantabria. Le ha trasmitido que tengan especial cuidado con esta zona, que es el extremo de la comunidad autónoma, con lo que ello implica en cuanto a comunicaciones”.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el debate de concejales en Castro Punto Radio:
PRESENTADO EL OTOÑO MUSICAL ORGANIZADO POR LOS TEMPLARIOS, QUE ARRANCA EL 2 DE NOVIEMBRE Y SE EXTENDERÁ ESTE AÑO HASTA EL 7 DE DICIEMBRE
El próximo 2 de noviembre arranca una nueva edición, la número 38, del Otoño Musical castreño organizado por el Coro de Voces Graves Los Templarios. La iglesia de Santa María acogerá diversos conciertos todos los sábados del mes a las 20:30 horas, extendiéndose esta edición más allá de lo habitual, con una última actuación el 7 de diciembre.
El primero de los conciertos, el 2 de noviembre, correrá a cargo del Coro Ahots Argiak de Vitoria. El día 9 será el turno para la Coral Polifónica do Concello de Monforte de Lemos (Lugo). El 16 de noviembre, la Escolanía Municipal de Astillero-Guarnizo, el 23 el Coro Easo de Mujeres de San Sebastián y el día 30, San Andrés, como es habitual, actuará el Coro de Voces Graves Los Templarios.
Tradicionalmente son ellos los que, con su concierto, ponen fin al ciclo musical pero, este año, se extiende un poco más con otra actuación, el 7 de diciembre, a cargo del Coro de Hombres Gays de Madrid, que ofrecerá un repertorio prenavideño.
El director de Los Templarios, José Luis Sáez, ha destacado el “arraigo que el Otoño Musical tiene en Castro y en el norte de España, con muchos coros que quieren venir a participar”. Ha añadido que “intentamos cada año superar el nivel y creo que lo vamos consiguiendo”.
La alcaldesa, Susana Herrán, considera que “el ciclo se ha consolidado como una cita ineludible” y ha dicho que “es un orgullo que se celebren este tipo de eventos que sitúan a nuestro municipio en el mapa de la cultura”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Elena García, ha agradecido “el esfuerzo que hacen Los Templarios por traer un ciclo de esta calidad y es un placer dar todo el apoyo que podemos desde el Ayuntamiento”.
En la presentación ha participado también Ángel Gil, integrante del Coro de Voces Graves.
EL CAMAROTE ACOGE UNAS CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE ADICCIONES ENTRE LOS MÁS JÓVENES
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Castro Urdiales junto a la Consejería de Juventud e Inclusión Social del Gobierno de Cantabria y Proyecto Hombre organizan unas charlas sobre adicciones en el Centro Juvenil El Camarote.
Este programa se impartirá en dos sesiones, los días 16 y 23 de octubre de 19 a 20 horas.
Las charlas están recomendadas para jóvenes de 14 años en adelante.
Los contenidos de las sesiones son los siguientes:
PRIMERA SESIÓN:
- Sobre adicciones con sustancias.
- Concepto de adicción.
- Clasificación de las adicciones.
- Neurociencia de las adicciones.
- Creencias y mitos acerca del consumo de drogas.
- Signos y síntomas en el consumo de drogas.
- Recursos de prevención y tratamiento en la Comunidad de Cantabria.
- Adicciones sin sustancias.
- El mundo de las adicciones comportamentales.
- Nuevas formas de Ocio.
- El mundo de las TRIC’s.
- Gambling VS Gaming.
LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO EL PRÓXIMO LUNES 21 DE OCTUBRE
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 21 de octubre al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas.
La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales:
.- La página web del Banco de Sangre de Cantabria: https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/
.- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre.
.- El teléfono 640 244 120.
EL 25 DE OCTUBRE SE ABRE EL PLAZO PARA EL PAGO DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN CASTRO URDIALES
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, exposición pública de las liquidaciones del Impuesto sobre Actividades Económicas para 2024, y apertura del periodo voluntario de cobro del 25 de octubre al 27 de diciembre.
Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina y cajeros de Unicaja, Caixabank o el Banco Santander dentro del plazo señalado. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en los Servicios Económicos. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 25 de noviembre de 2024.
Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros, y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
EL 8 DE NOVIEMBRE ACABA EL PLAZO PARA PAGAR EL IBI DE 2024 EN GURIEZO
Según anuncia el alcalde de Guriezo en un Bando, el viernes 8 de noviembre el recaudador municipal atenderá presencialmente en las oficinas del Ayuntamiento en horario de 10 a 13 horas, coincidiendo con el último día de pago en periodo voluntario del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del ejercicio 2024.
Las personas que deseen abonar sus recibos en metálico o realizar consultas al recaudador serán atendidas en dicho horario.
EL CONSEJERO DE FOMENTO DESVELA EN EL PARLAMENTO QUE «LAS CONCESIONES DE TODAS LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS REGIONALES ESTÁN CADUCADAS DESDE HACE MÁS DE 10 AÑOS POR LA DEJADEZ DEL GOBIERNO ANTERIOR» Y QUE «EL NUEVO MAPA CONCESIONAL INCLUIRÁ LAS NECESIDADES QUE SE PIDAN DESDE CASTRO»
Bronco debate y pocas soluciones esta tarde en el Parlamento de Cantabria con motivo de las preguntas formuladas por el diputado del Partido Socialista, Jorge Gutiérrez, al consejero de Fomento, Roberto Media, sobre la mejora del transporte público por carretera entre Castro Urdiales y Santander, con paradas en el Hospital de Valdecilla, la Universidad o el aeropuerto de la capital cántabra.
En su primera intervención, Media desvelaba cómo «desde el cambio de gobierno se detectó que todas las concesiones de las líneas regulares de transporte de viajeros por carretera se encontraban caducadas, por lo que no existe una relación contractual con las empresas que las prestan».
Para regularizar esta situación, en diciembre de 2023 «el gobierno regional firmó un convenio con la Universidad de Cantabria para realizar un estudio que defina las necesidades de movilidad como primer paso para elaborar un nuevo mapa concesional que de lugar a las licitaciones de las nuevas concesiones», indicaba el consejero, que apostillaba que «los servicios que se están prestando no están actualizados a las necesidades por la absoluta dejadez de quienes nos antecedieron. Las concesiones llevan 10 años caducadas, lo que parece que al señor Zuloaga no le preocupaba mucho. Ha hecho usted», dirigiéndose al diputado socialista, «una enmienda a la totalidad al anterior consejero de Transportes».
Roberto Media recordaba en la tribuna parlamentaria cómo en «2022, el anterior gobierno encargó un estudio a la Universidad, y se implantaron dos nuevas frecuencias directas de Castro a Santander y otra más de vuelta. Los servicios que hoy tenemos son los que ustedes consideraron adecuados, por eso me sorprende que ahora se alarme con la falta de conexiones. ¿Qué culpa tenemos nosotros de eso?».
En su réplica, el diputado socialista reprochaba a Roberto Media que «su función no es controlar a la oposición, usted es el consejero y debe tomar decisiones».
«Usted suspende en transporte con mayúsculas», sentenciaba Jorge Gutiérrez, «ya que nos dice hoy que todo lo que había antes de llegar al gobierno estaba muy mal, pero que no ha podido hacer nada en estos 16 meses».
Recordaba que el primer autobús de Castro a Santander no llega antes de las 8 de la mañana: «sale a las 6 y media y llega a las 8 y cuarto en el bus de la universidad, que cuando no hay clase, se elimina ese servicio. Hay otro que sale a las 7 y cuarto, pero también llega a las 8 y cuarto. Y si un castreño tiene una consulta en Valdecilla a las 10, tiene que coger el autobús de las 8 menos cuarto, que tarda dos horas con 20 paradas».
Concluía el diputado socialista con una fuerte crítica al consejero popular: «tras 16 meses al frente de la cartera de transporte, los castreños no es que sean ciudadanos de segunda, lo son de tercera y bajando. El sectarismo es lo que le mueve, no se lo que le han hecho los castreños, por lo que les pedimos es que se pongan a trabajar para todos, entre ellos para los castreños».
En su dúplica, Roberto Media se reconocía como «el consejero que mas ha visitado Castro Urdiales en los últimos años, sin lugar a duda. Que como me ha reconocido su alcaldesa, he invertido en este tiempo mas de 15 millones de euros en el municipio, solo en mi Consejería, jamás visto en la historia. ¿Cuánto invirtió el PSOE en la anterior? Entre poco y menos que poco, que es nada».
Media preguntaba a los socialistas «¿cuántas veces le preguntaron a la alcaldesa de Castro en los últimos años las necesidades de transporte? Cero. Yo sí la he preguntado, mis técnicos se han reunido con la alcaldesa para saber las necesidades de los castreños. Si ustedes hubieran hecho lo mismo, no habría solo esas tres nuevas frecuencias, pero el señor Zuloaga no tuvo tiempo de preguntárselo a la señora Herrán», para concluir comprometiéndose a que «el nuevo mapa concesional de las líneas de autobús incluirá las necesidades que pidan los castreños».
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES ASFALTARÁ SEIS KILÓMETROS DE LA N-634 EN CASTRO URDIALES CON FIRMES SOSTENIBLES
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado la renovación de 6 kilómetros de la carretera N-634 en Cantabria en un tramo de 6 kilómetros comprendido entre el límite con Vizcaya y Castro Urdiales.
La actuación cuenta con un presupuesto de 1,62 millones de euros y forma parte del Programa Pavimentos Asfálticos Eficientes (EFAPAVES), una iniciativa destinada a reutilizar y fabricar firmes sostenibles con los que renovar la Red de Carreteras del Estado y así reforzar las condiciones de circulación y la seguridad vial, mientras se avanza en el objetivo de reducir la huella ambiental.
La intervención en Cantabria se enmarca dentro de un proyecto más amplio, financiado con los fondos europeos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, que busca renovar un total de 114 kilómetros de la red de carreteras en varias comunidades autónomas. En esta primera fase, además de Cantabria, se realizarán actuaciones en Asturias, La Rioja, Galicia, Aragón, Murcia y Castilla y León.
El programa, que cuenta con una inversión total de 32,8 millones de euros, busca mejorar la seguridad vial, garantizar la durabilidad de las infraestructuras y reducir la huella ambiental del sector del transporte en línea con los objetivos de descarbonización y sostenibilidad impulsados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Para ello, se utilizarán tres técnicas diferentes de reutilización de firmes, lo que permitirá maximizar la reducción de la huella de carbono sin comprometer la calidad de las infraestructuras.
La renovación de los firmes se llevará a cabo mediante la reutilización de materiales bituminosos y técnicas de fabricación más eficientes, lo que no solo reducirá el consumo de recursos naturales, sino que también disminuirá las emisiones de gases de efecto invernadero.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO PONE EN MARCHA UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA AME DE ACCIONES PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD ORIENTADO A PARADOS DE LARGA DURACIÓN
El programa AME (Acciones para la mejora de la empleabilidad) está financiado por el Servicio Cántabro de Empleo y el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Agencia de Desarrollo Local, integrada en la Concejalía de Promoción Económica y Empleo.
En esta ocasión va dirigido a personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo y servicios, de larga duración. Para obtener esta consideración, la persona debe haber constado como demandante de empleo durante, al menos, 360 días en los 18 meses anteriores.
También podrán participar:
- Demandantes de empleo y servicios con una jornada de trabajo inferior a veinte horas semanales.
- Ocupados participantes en programas de fomento del empleo financiados por el Servicio Cántabro de Empleo.
- Diagnóstico individualizado y elaboración del perfil profesional.
- Diseño y acompañamiento del itinerario personalizado para el empleo.
- Asesoramiento en elaboración del currículum y aplicaciones técnicas para la búsqueda activa de empleo.
- Información sobre el mercado de trabajo, las políticas activas de empleo, la oferta formativa y la movilidad europea.
- Mejoras de competencia transversal: Clave, Digital, Sociales, Cívicas e Igualdad.
SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA REGATA POPULAR DE TRAINERILLAS Y BATELES DE SAN ANDRÉS 2024
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las normas para la participación en la Regata Popular San Andrés 2024 de trainerillas y bateles que se celebrará en el puerto castreño el sábado 30 de noviembre a partir de las 12 del mediodía.
1.- El plazo de inscripción se establece hasta el 27 de noviembre. Las inscripciones se realizarán en el Polideportivo Pachi Torre.
2.- Las regatas de bateles y trainerillas se regirán por las normas establecidas por la Federación Española de Remo.
3.- Se establecen tres categorías: trainerillas, bateles y mixta (con un mínimo de dos féminas).
4.- En bateles se permitirán dos federados (en féminas, tres), sin incluir el patrón.
5.- En trainerillas se permitirán tres federados máximo (en féminas, 4), sin incluir el patrón.
6.- Habrá una sola categoría que incluirá a los nacidos hasta el año 2006.
7.- No se podrá doblar de batel a trainerilla, exceptuando los patrones.
8.- La reunión de delegados para realizar el préstamo y/o guardar de embarcaciones se celebrará el jueves 7 de noviembre a las 20 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas.
9.- La tripulación a la que se le preste material (embarcación – remos) será responsable de su cuidado y buen uso haciéndose cargo, en su caso, de los desperfectos que pudieran sufrir.
10.- La reunión de delegados para realizar el sorteo de tandas se celebrará el jueves 28 de noviembre a las 8 de la tarde en el Pabellón de Actividades Náuticas.
11.- Premios: Bandera y trofeo para los primeros clasificados.
12.- La organización se reservará el derecho de confeccionar el sistema de competición como lo estime oportuno dependiendo de las embarcaciones que se hayan inscrito.
13.- La inscripción obliga a la aceptación de estas normas.
14.- La regata se celebrará el sábado 30 de noviembre a partir de las 12 horas.
PUBLICADOS LOS NOMBRES DE LOS 38 CASTREÑOS SELECCIONADOS POR SORTEO PARA SER JURADO EN LOS TRIBUNALES DE CANTABRIA HASTA FINALES DE 2026
La Audiencia Provincial de Cantabria ha informado al Ayuntamiento de Castro Urdiales de los candidatos a jurado censados en la ciudad y que fueron seleccionados a través de un sorteo realizado el pasado 25 de septiembre.
Su nombramiento es vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.
Son los 38 castreños que figuran en el archivo adjunto:
Candidatos a Jurado Castro Urdiales 2024-2026