ENTRAN EN VIGOR LOS HORARIOS HASTA JUNIO DE 2025 DE LOS AUTOBUSES DE GURIEZO A CASTRO, LAREDO Y SANTANDER

Ya han entrado en vigor los horarios y las frecuencias de los autobuses interurbanos desde Guriezo hasta Castro y vuelta (Castrobús) y en las líneas hacia Laredo y Santander, vigentes desde septiembre hasta finales de junio de 2025. Los horarios son: GURIEZO-CASTRO (lunes a viernes laborables): 7:45 / 9:00 / 10:00 / 12:00 / 13:30 / 16:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00. GURIEZO-CASTRO (fines de semana y festivos): 10:00 / 12:00 / 13:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00. CASTRO-GURIEZO (lunes a viernes laborables): 8:30 / 9:30 / 11:30 / 12:45 / 14:30 / 17:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30. CASTRO-GURIEZO (fines de semana y festivos): 11:30 / 12:45 / 14:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30. GURIEZO-SANTANDER (transbordo en El Pontarrón): 7:45 (lunes a viernes). EL PONTARRÓN-SANTANDER (lunes a viernes laborables): 7:50 / 8:05 / 14:20 / 15:50. EL PONTARRÓN-SANTANDER (lunes a domingos): 10:20 / 17:20. SANTANDER-GURIEZO (transbordo en El Pontarrón): 19:00 (todos los días). SANTANDER-EL PONTARRÓN (lunes a viernes laborables): 10:30 (calendario universitario) / 11:30. SANTANDER-EL PONTARRÓN (lunes a domingos): 11:30. GURIEZO-LAREDO: 10:00 (lunes a viernes) / 11:30 / 17:45 / 20:45 (lunes a domingo). LAREDO-GURIEZO: 9:00 (lunes a viernes) / 10:45 / 17:00 / 19:55 (lunes a domingo).

OTAÑES YA CUENTA CON PISTA DEPORTIVA CUBIERTA

El conocido como Frontón de Otañes, una pista polideportiva en realidad, ha visto inaugurada oficialmente esta mañana la cubierta, que servirá para poder realizar todo tipo de actividades deportivas y lúdicas en cualquier circunstancia meteorológica. La obra, ejecutada por la empresa cántabra Cannor Obras y Servicios de Cantabria S.L., ha supuesto una inversión de 394.685 euros a cargo del Ayuntamiento de Castro Urdiales, recibiéndose una subvención de 200.000 euros del Gobierno regional. En el acto de inauguración, celebrado tras la misa del patrón de la localidad, San Antolín, han intervenido la alcaldesa, Susana Herrán, y el presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Jorge Cuevas, asistiendo varios miembros de la corporación castreña y diputados autonómicos y nacionales.

LLEGA A CASTRO EL PROGRAMA REGIONAL ‘CULTURA EXPANDIDA’, CON UN TALLER Y ESPECTÁCULO DIRIGIDO ESPECIALMENTE A LAS MUJERES

0
El programa ‘Cultura Expandida’, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, continuará acercando este mes de septiembre diferentes propuestas hasta en cinco municipios de Cantabria, que disfrutarán de nuevas exposiciones, espectáculos, talleres y encuentros. La propuesta ‘La luz de mi personaje’, se desarrollará esta semana en dos escenarios de Castro Urdiales: el martes día 3, taller gratuito y gestión emocional a cargo de Alicia Trueba, de 5 a 6 y media de la tarde en el Centro Cultural Eladio Laredo. Este taller está dirigido a mujeres de entre 50 y 70 años, con entrada libre hasta completar aforo. Inscripciones en el correo electrónico alicia@cdcat.es. Por otro lado, el viernes 6 de septiembre a las 8 de la tarde, en el Castillo Faro de Castro, se escenificará el espectáculo ‘Las lágrimas de Lucy’, con Florencio Ávila, tras el cual se desarrollará un encuentro. ‘La luz de mi personaje’, plantea una iniciativa de investigación de la condición femenina a lo largo de la historia. Así, a través de encuentros, talleres y representaciones, se partirá de la historia de la humanidad hasta llegar a la historia individual, a través de las artes escénicas y la gestión emocional. ‘Cultura Expandida’ tiene como objetivo fomentar la participación en la acción cultural de los agentes cántabros de dicho sector, así como descentralizar la programación cultural y crear una oferta abierta y extensiva. Para ello, la iniciativa plantea seis propuestas diversificadas en 18 jornadas, de acceso gratuito, que hasta el próximo me de noviembre se desarrollaran por 15 espacios diferentes de Cantabria.

A PUNTO DE COMENZAR LAS CLASES, LAS FAMILIAS DE LA ZONA DE SANTA CATALINA SIGUEN SIN RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO A SU PETICIÓN DE QUE EL CASTROBÚS LLEGUE AL IES ZAPATERO A LAS HORAS DE ENTRADA Y SALIDA

A ocho días para que comiencen las clases en los institutos, las familias del Colegio Santa Catalina aún no tienen respuesta a la petición que realizaron al Ayuntamiento para que el Castrobús que viene de la zona de Islares, Cerdigo y Allendelagua y que muere en Santa Catalina llegue hasta el IES José Zapatero en las horas de entrada y salida al centro educativo. Como ha contado en Castro Punto Radio una de las madres, Montse Hernández (en el centro de la imagen), “trasladamos en su momento la petición a la concejala de Educación, Elena García, y nos emplazamos a volver a hablar el 14 de agosto. Por aquel entonces se puso en contacto con nosotros para decirnos que lo había dado a conocer al equipo de Gobierno y al concejal de Movilidad. A partir de ahí, volvimos a preguntarle hace unos días y la respuesta ha sido que siguen en ello y que ya nos dirá algo cuando sepa”. Ha lamentado que “a la altura que estamos, parece que se está dejando morir un poco la petición. Entiendo que igual no sea prioritario entre todos los asuntos del Ayuntamiento, pero para las familias sí lo es. Hay una distancia considerable entre el colegio y el instituto, gran parte en cuesta, y son niños muy pequeños, algunos de 11 años, como para dejarlos ir solos a las 7y media de la mañana, tenido posibilidad de alargar esa parada, que hemos podido comprobar que a esas horas va vacía. Creemos que el cambio en la línea es insignificante, no hay que contratar gente ni dotar de una cantidad económica, sino alargarla dos kilómetros más en dos horarios concretos. Es más un tema de ponerse a ello y de pereza”, ha defendido. Esta problemática con el transporte para los alumnos que pasan del Santa Catalina al José Zapatero no es nueva, y los padres y madres llevan años organizándose para llevar a los niños al instituto en el mejor de los casos, porque, en el peor, “tienen que ir andando y pasar todo el invierno así”. En esta ocasión, algunas familias se han unido para pedir una solución al problema y, con el paso de los días, fueron muchas otras las que se sumaron a la reivindicación. También lo ha hecho la AMPA del colegio “cuando vieron nuestra entrevista en Castro Punto Radio. Se pusieron en contacto con nosotros para decirnos que teníamos todo su apoyo y que se unían”. Esta misma semana se reunirán para “acordar qué actuaciones emprenden en caso de que haya una negativa por parte del Ayuntamiento a nuestra petición o si no hay respuesta alguna antes de que empiecen las clases”. Una de las ideas de los padres y madres afectados es, en caso de que no haya solución, “que el primer día de clase los niños, en lugar de ir al instituto, vayan a los bajos del Ayuntamiento y estemos todos allí reivindicando la necesidad que tenemos”. Sería el martes, coincidiendo con la celebración del pleno municipal. En cualquier caso, “será una cuestión que contrastaremos en la reunión con la AMPA a ver que dicen ellos”. Por otro lado, “queremos también remitir un escrito con el mayor número de firmas posible” y, para ello, “hemos contactado con la AMPA del Zapatero para que se sume y conseguir una cantidad importante de familias afectadas”. Hoy es el primer día de actividad en las aulas con la incorporación del profesorado “y es cuando las AMPAS empiezan también su actividad. Confiamos en contar con el apoyo de la del instituto”.

ADJUDICADA LA OBRA DEL CARRIL BICI ENTRE MIOÑO Y LUSA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado los trabajos para la ejecución del carril bici entre Mioño y Lusa a la empresa SENOR por 84.500 euros, IVA incluido, tal y como se informa en nota de prensa. Se recuerda cómo, en septiembre de 2023, se contrató la redacción del correspondiente proyecto a Praxis Ingenieros, que estimó los trabajos en 99.800 euros, y para poder licitarlo precisó de una modificación presupuestaria que fue aprobada por el pleno el pasado 30 de enero de 2024. El carril bici proyectado, de unos 1.020 metros de longitud y 2,40 de ancho, discurrirá principalmente por el vial del antiguo ferrocarril de Traslaviña pero, según informa Eduardo Amor, concejal de Urbanismo y Movilidad, “el trazado prevé un nuevo tramo iluminado y más seguro para viandantes y ciclistas rodeando el campo de fútbol y su aparcamiento, evitando así el paso estrecho actual entre el campo y la estación”. El Ayuntamiento ejecutó recientemente la mejora del vial entre el campo de Mioño-Estación y Lusa, con un carril de sentido único para vehículos, quedando pendiente la correcta separación del carril bici y la instalación de 5 reductores de velocidad, trabajos que se acomete ahora con esta actuación. Para completar esta obra, el consistorio ya dispone de otro proyecto, actualmente pendiente del visto bueno de Fomento, para prolongar este carril bici desde Lusa hasta Santullán, conectando así con el trazado de la vía verde que va hasta Otañes.

RESCATADO POR EL HELICÓPTERO DEL GOBIERNO REGIONAL UN SENDERISTA DE VIZCAYA HERIDO EN UNA RUTA DE LA PEÑA DE SANTULLÁN

El equipo del helicóptero del Gobierno de Cantabria ha rescatado esta tarde a un senderista en la Peña de Santullán, en la zona de Sámano. El hombre, vecino de Getxo (Vizcaya) y de 63 años, sufrió una caída, lo que le produjo un esguince en el tobillo y una posible fractura de peroné. El médico y el rescatador del helicóptero bajaron mediante una operación de grúa a la zona en la que se encontraba el senderista y, tras una primera valoración e inmovilización de la articulación, fue subido a la aeronave para su traslado al hospital de Laredo. Sobre las 13:30 horas se recibió la llamada de aviso, alertando también para esta intervención a los Bomberos de Castro, Guardia Civil y personal del 061.

DETENIDO UN HOMBRE DE 28 AÑOS POR UNA AGRESIÓN A SU PAREJA EN MIOÑO

Tal y como informa la Policía Local, sobre las 4 de esta madrugada se recibió una llamada en el 092 alertando de los gritos de una persona en Mioño. A su llegada, los agentes observaron a una mujer que presuntamente había sido agredida por su pareja. Finalmente, los policías detuvieron a un varón de 28 años por un presunto delito de violencia de género, siendo trasladada la mujer a Urgencias para su valoración.

COMPARTIMOS LA EXPERIENCIA DEL GRUPO COLOCOCOS COLABORANDO EN LA ELABORACIÓN DE UNA CARROZA PARA LA BATALLA DE FLORES DE LAREDO

Laredo celebra esta tarde la Batalla de Flores, una de las fiestas más esperadas de este municipio. Son varios los castreños que colaboran con algunos de los grupos que participan en este concurso de carrozas, entre ellos, los integrantes del Grupo Colococos. Hemos hablado con uno de ellos, Gaizka Antuñano. No es la primera vez que acuden al municipio vecino y, de hecho, desde hace un tiempo siempre echan una mano al mismo conjunto, ‘El Cantu’, “con los que hemos hecha una buena piña porque son un poco como nosotros en cuanto a cómo viven la fiesta, su objetivo de mantenerla vida y de hacerlo siempre lo mejor posible”. Con Antuñano hemos repasado algunas de las diferencias entre el Coso Blanco y la Batalla de Flores. “No tienen mucho que ver, más allá de la elaboración de las estructuras de la carroza. La colocación de las flores se realiza la última semana y se hace en la calle. Nosotros no podríamos ni pensar en ponernos a cortar y pegar papel días antes del Coso Blanco. Su trabajo intenso y a contrarreloj es esta última semana. Antes se centran en la elaboración de la estructura y el trabajo que realizan en el huerto para cultivar las flores que después utilizan. De hecho este año han tenido problemas por cuestiones de plagas y de olas de calor”. Antuñano ha destacado que “nos encanta todo lo que tenga que ver con las carrozas y en la Batalla de Flores colaboramos con este grupo y hacemos todo lo que nos mandan”. Aprovechan también para coger ideas de cara a su participación en el Coso Blanco, “sobre todo en lo que tiene que ver con el trabajo que hacen con el poliespan”.

FIESTAS DE SAN ANTOLÍN EN ALLENDELAGUA DESDE HOY Y HASTA EL DOMINGO

0
El barrio de Allendelagua celebra este fin de semana, desde hoy y hasta el domingo, sus fiestas de San Antolín, que arrancan esta tarde a las 20:30 horas con el pregón a cargo de Gemma Serna ‘La del camping’. Como ha detallado en Castro Punto Radio David Fernández, miembro de la Comisión de Fiestas, “se trata de una persona que forma parte de un grupo que todos los veranos viene al camping de vacaciones y que hacen mucha vida en el barrio. Son casi como de aquí”. A partir de ahí, a las 21:30 horas comenzará la cena popular de vecinos y, después, verbena con Vairom y bingo. Mañana sábado a las 9 de la mañana comenzará la concentración de cuadrillas para participar en el concurso de marmita en olla ferroviaria, con premio especial para la mejor. Durante toda la mañana se podrán entregar también los tomates para el concurso, con premio al de mejor calidad y al de más peso. A las 11 tendrá lugar una ruta interpretativa de rastreo de animales en el entorno natural de Allendelagua guiada por Javier López Orruela. “Un recorrido sin dificultad, para todos los públicos y de 90 minutos aproximadamente”. A las 1 concurso de rana infantil  y, ya por la tarde, mini olimpiadas infantiles, Santa Misa en honor a San Antolín, concurso de rana para adultos, degustación de sardinas asadas y perritos calientes a un euro la ración y romería-verbena a cargo de Rosana Garín. El domingo, desde las 11 hinchable acuático, lunch popular, concierto tributo a La Oreja de Van Gogh con Aro y Edu y, para terminar las fiestas, bingo popular.

VERANO DE «TRANQUILIDAD, POCAS INCIDENCIAS Y ABSOLUTA NORMALIDAD» EN EL SERVICIO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO EN LAS PLAYAS DE CASTRO

A sólo un día para concluir el mes de agosto, y con él, la época más turística del verano, hemos realizado un primer balance del servicio de salvamento y socorrismo en playas que gestiona la DYA. En declaraciones a Castro Punto Radio, José Merayo ha resumido el servicio hasta ahora como “tranquilo y con absoluta normalidad en todos los arenales del municipio, algo de lo que nos alegramos”. Ha añadido que “se han registrado muy pocas incidencias y casi todas menores, en parte también debido a las buenas condiciones de la mar, sin grandes temporales, y a que el tiempo tampoco ha acompañado mucho. A menor número de usuarios, menos incidencias. Ésa ha sido la tónica general del verano”. Tampoco la medusa carabela portuguesa ha dado mucha guerra este verano, frente al pasado, cuando sí obligó a cerrar el baño algunos días. “En esta ocasión, nos han acompañado las corrientes y los vientos favorables que han evitado que entren hacia tierra y se ha salvado esta temporada sin grandes problemas”. Tampoco ha habido intervenciones relacionadas con usuarios de pádel surf, que el pasado verano fueron más bien frecuentes por personas que no podían regresar a tierra. “Parece que la gente ya se ha concienciado más, conoce más los riesgos y las propias empresas que trabajan en el sector informan de las medidas de precaución. A todo ello se suman las condiciones del tiempo y la mar que hemos tenido”. El servicio prestado por la DYA continúa este mes de septiembre. La primera quincena a diario y la segunda sólo los fines de semana. No obstante, “ya se nota bajón en las playas porque vamos cambiando los hábitos, la gente vuelve al trabajo, los niños a las clases y se nota un mucho menor número de usuarios, que se suelen concentran fundamentalmente los fines de semana si el tiempo acompaña”.

LOS DOS FESTIVOS LOCALES DE 2025 EN CASTRO URDIALES SE CONCENTRAN EN LA MISMA SEMANA: 24 DE JUNIO, SAN JUAN (MARTES) Y 26 DE JUNIO, SAN PELAYO (JUEVES)

Se ha convocado, para el miércoles 4 de septiembre, a las 9:30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales con el siguiente orden del día: 1- Aprobación del acta de la sesión anterior. 2- Designación de las fiestas locales para 2025. Se proponen 24 y 26 de junio, San Juan y San Pelayo (martes y jueves). Por tanto, semana de diversos «puentes». 3- Modificación de la Ordenanza de Tráfico. Tal y como explicó la semana pasada el concejal de Hacienda, se pretende poner al día el documento actual, que data de 2010, con artículos que ni siquiera cumplen la Ley estatal de Tráfico. Entre otros asuntos, se mete de lleno en la regulación municipal de autocaravanas y camper, así como VMP (patinetes). Además, se añade un anexo de sanciones ajustadas a la legislación vigente. 4- Otros asuntos. 5- Ruegos y preguntas.

ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 30 Y 31 DE AGOSTO

0
Dentro de la programación cultural y de ocio del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para el fin de semana. VIERNES 30 DE AGOSTO: .- Cine en las Juntas Vecinales. ‘Campeonex’ (comedia: no recomendada menores 7 años). 22:00 h. Oriñón (aparcamiento antiguo mercadillo). Entrada libre. SÁBADO 31 DE AGOSTO: .- Cine de Verano en Castro. ‘La sirenita’ (fantástico: todos los públicos). 22:00 h. Por las previsiones meteorológicas se traslada del Parque de Ostende al Patio de cristal del IES Argenta. Entrada libre. .- Teatro. Tela Marinera presenta ‘Siempre en Otoño’ (autor: Santiago Moncada. Drama. 90 min.) 20:00 h. Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta Entrada-donativo: 5 euros. Además, se siguen mostrando las siguientes exposiciones: .- ‘Castro-Urdiales, una ventana al pasado’. De Gaizka Castelo (Durañona). Vestíbulo del Centro Cultural La Residencia. Hasta el 8 de septiembre. .- Óleos de Manuel F. Gochi en el Castillo Faro. Hasta el 22 de septiembre. Cuadros expresionistas de este pintor salmantino, residente en Oviedo y con lazos con Castro. Su padre tuvo amistad e intercambió correspondencia con Ataúlfo Argenta.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES Y LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR SIETE PLAZAS DE FUNCIONARIO DE CARRERA EN DISTINTOS ÁMBITOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases y la convocatoria del proceso selectivo para cubrir varios puestos de trabajo. En primer lugar, cinco plazas de auxiliar administrativo mediante personal funcionario de carrera, cuatro por el turno libre y una reservada al turno de discapacidad. El procedimiento de selección de las personas aspirantes será el de concurso-oposición. Con ocasión del proceso selectivo, se constituirá una lista de espera o bolsa de trabajo de la que formarán parte quienes superen la fase de oposición del proceso selectivo pero no con puntuación suficiente para ser nombrados en la plaza convocada. La posición en dicha bolsa se determinará por orden de mayor a menor puntuación obtenida en el proceso. La persona funcionaria de carrera percibirá un salario de 31.621 euros brutos anuales. Las instancias solicitando tomar parte en el proceso se dirigirán a la alcaldesa y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Castro Urdiales en el plazo de veinte días hábiles a contar desde el siguiente a la fecha de publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. BASES AUXILIAR ADMINISTRATIVO Por otro lado, se publican las bases para cubrir un puesto de funcionario de carrera de encargado de obras. La persona contratada percibirá las retribuciones inherentes al puesto de trabajo: 37.319 euros brutos anuales. Como en el caso anterior, la selección será por concurso oposición y se creará una bolsa de espera o de trabajo. También las instancias solicitando tomar parte en el proceso se dirigirán a la alcaldesa y se presentarán en el Registro General municipal en el plazo de veinte días hábiles a contar desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. BASES ENCARGADO DE OBRAS Por último, se publican las bases para cubrir el puesto de auxiliar técnico en animación sociocultural y turística mediante personal funcionario de carrera. El salario bruto anual es de 37.319 euros y las características del proceso selectivo y el plazo de presentación de instancias es similar a los dos casos anteriores. BASES TÉCNICO EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

CANTABRIA VIGILA LA POSIBLE PRESENCIA DEL MOSQUITO TIGRE EN LA REGIÓN, AUNQUE TODAVÍA NO SE HA DETECTADO

Las autoridades sanitarias cántabras no han detectado aún la presencia del mosquito tigre en nuestra comunidad autónoma, pero el Gobierno Vasco mantiene vigilados 26 municipios vizcaínos, algunos de ellos limítrofes con nuestra región, por tanto con Castro Urdiales. Se trata de un insecto originario del sudeste asiático, que “ya se detectó en España en 2013 y que sigue en vigilancia, reforzándose ahora por parte de las administraciones la información periódica a la ciudadanía”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Javier López Orruela, miembro de SEO Birdlife, trasladando que “ahora contamos con herramientas tecnológicas, se ha creado una página web y una aplicación móvil (Mosquito Alert, https://www.mosquitoalert.com) en la que se traslada toda la información sobre las monitorizaciones que se realizan y su progresión por el territorio”. Este mosquito tigre llegó a la península “por el arco mediterráneo y, de ahí, a través del río Ebro, como especie que se cría en una línea de agua, hasta La Rioja o País Vasco”. Son las hembras las que pican “para buscar la sangre que ayuda al desarrollo de sus huevos. Es un insecto más diurno que otras especies, con unas rayas blancas y que vuelan bajo, por lo que suelen picar en las piernas”. En su fase adulta “viven apenas entre 10 y 20 días”. Se trata de un mosquito que genera cierta preocupación en cuanto “puede ser trasmisor de enfermedades como el dengue, el zika o la fiebre amarilla. No obstante, para que las trasmita, deben tener el virus recogido de otro huésped, lo que es bastante improbable”. Para evitar su picadura “se pueden utilizar repelentes comerciales o elementos como la citronela o el limón”. En caso de que nos piquen “evitar rascarse, lavar la zona hinchada con agua y jabón o utilizar alguna crema al efecto”.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA AUTORIZA LA EJECUCIÓN DE DOS DEPÓSITOS DE AGUA PARA LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS CON HELICÓPTEROS EN CAMPASEGUNDA, EN SANTULLÁN

El Gobierno de Cantabria ha autorizado, en su reunión celebrada este jueves, encomendar a la empresa pública TRAGSA la ejecución del proyecto de mejora de infraestructuras en los Montes de Utilidad Pública de Cantabria 2024-2025. Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 1.999.942 euros financiados entre el Ejecutivo autonómico, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los Fondos FEADER. Entre las actuaciones se prevé la ejecución de dos depósitos de agua para helicóptero en Campasegunda (en Santullán). Por otro lado, se ha aprobado conceder una subvención nominativa de 72.000 euros a la Sociedad Española de Ornitología (SEO-BirdLife) para el proyecto Life Stop Cortadería. El objeto de la subvención es sufragar los gastos relacionados con la actividad a desarrollar que se concreta en eliminar plumero en una zona de amortiguación de 500 metros alrededor de cada espacio Red Natura 2000 costera, en todos los espacios de la red Natura 2000 fluvial, entre ellos en los márgenes del río Agüera, entre Guriezo y Oriñón.

FIESTAS DE SAN EMETERIO Y SAN CELEDONIO, ESTE FIN DE SEMANA EN SÁMANO

Sámano celebra este fin de semana, del viernes al domingo, sus fiestas de San Emeterio y San Celedonio, unas de las más esperadas del final del verano. La Junta Vecinal ha organizado un programa de actividades para todos los públicos en las que “no faltan aquellas cuestiones que siempre son tradición y que nos piden los vecinos”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el vocal de Festejos de la Junta, Óscar Ricondo. Los actos comienzan mañana viernes, a las 11:30 horas, con el disparo de bombas y cohetes. A las 12 la Santa Misa cantada por el Coro parroquial San Nicolás de Bari y, seguidamente procesión. Durante la jornada habrá parque infantil, concurso de tortillas, barbacoa popular y verbena con Raspu. El sábado, durante todo el día, se disputará el V Torneo de fútbol sala para infantiles, cadetes y senior. Habrá también parque infantil, el trofeo de fútbol San Emeterio y San Celedonio que enfrentará, en Vallegón, a la UD Sámano frente al Santurtzi; concurso de txingas, barbacoa popular, romería con Salas, a las 23 horas la orquesta Waykas y, a continuación, macro fiesta. El domingo por la mañana se desarrollará el medio kilómetro vertical San Emeterio. Habrá también parque infantil, concurso de marmitas, arrastre de piedra con bueyes a las 7 de la tarde y, desde las 20:30 horas, barbacoa popular y romería con Raspu.

YA ESTÁN EN MARCHA LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL COLEGIO DE GURIEZO Y EL ALCALDE HA FIRMADO TAMBIÉN EL CONTRATO PARA REPARAR LA CARRETERA DE LA CORRA HASTA ADINO

El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha repasado en Castro Punto Radio la actualidad del municipio en el que, entre otras cuestiones, están en marcha las obras de ampliación del colegio Nuestra Señora de las Nieves. “Un proyecto que llevaba bastante tiempo sobre la mesa y que comenzó a ser una realidad”. Con él, se cubrirán los patios y la parte frontal de acceso al edificio, además de pavimentar los viales de circulación por toda la zona perimetral del recinto que, entre otras cuestiones, dan acceso a la pista deportiva. Unas obras que el Ayuntamiento dotó en los presupuestos pero que, finalmente, no requerirán de desembolso municipal porque “conseguimos una subvención de algo más de 100.000 euros del Grupo de Acción Local Asón-Agüera y el resto, sobre 30.000 euros, los aporta la Consejería de Educación”. Por otro lado, el Gobierno municipal sigue trabajando en uno de sus principales objetivos de legislatura, que es la reparación de todos los viales del pueblo que, “tras muchos años sin intervención, se encuentran en un estado lamentable”. En este sentido, el alcalde ya ha firmado el contrato, por 77.278 euros, de mejora del firme del barrio de La Corra hasta Adino y el vial paralelo al campo de fútbol. Por último, Llano ha trasladado su “preocupación” porque “Guriezo aún no ha recibido confirmación oficial ni información alguna sobre las peticiones que, a comienzos de legislatura, realizábamos a diferentes consejerías del Gobierno de Cantabria, sobre todo a la de Fomento”. Asuntos relacionados con “carreteras, iluminación, saneamiento o restauración del paseo de la ría hasta El Pontarrón, entre otros”. Llano es consciente de “que tendrán muchas peticiones de todos los municipios, pero no es de recibo que digan que se va a hacer y, un año después, no sepamos nada. Yo respondo ante los ciudadanos cuando hacen reivindicaciones desde el ámbito municipal y nunca tengo la necesidad de decirles que se va a llevar a cabo si no tengo intención de hacerlo”. Ha pedido al Gobierno regional “que sea honesto conmigo y con los vecinos de Guriezo, con los que tienen un deuda después de lo vivido años atrás, con un Ayuntamiento trabajando con absoluta desidia y ninguna inversión regional”. Ha insistido en su preocupación, “cuando veo cómo en municipios colindantes al nuestro se está ejecutando algún tipo de obra o hay documentos sobre la mesa, mientras yo no cuento con ninguna comunicación oficial de ningún proyecto para Guriezo”. Este es el acceso al audio con la entrevista completa al regidor guriezano:

CÓMO MANTENERSE CONCENTRADO AL APOSTAR EN LÍNEA

Sin lugar a duda, uno de los grandes retos a los que se enfrenta un jugador de casinos, sea en uno físico o digital, son las distracciones. Esto puede afectar severamente su ritmo y tipo de juego. Si lo tuyo es el poker online y claramente disfrutas demasiado de jugar en un casino sin licencia en España, así también como son los juegos de tragamonedas, algunos elementos te pueden distraer mientras juegas. Incluso, ¿te gusta Plinko online casino, el que consigues a través de https://plinkocasino.cl/? Este juego está disponible en un casino slot Chile. Este tipo de plataformas y juegos pueden ofrecerte una gran experiencia de juego. Pero, si no te cuidas, podrías perder la concentración al jugar en línea y perder dinero. Por ello, estos consejos te pueden ayudar a crear un buen hábito y sacar provecho de las apuestas.

Crear un entorno de juego adecuado

Si eres jugador en un casino online, lo ideal es que intentes reducir en la medida de lo posible tanto los distractores del sitio web, así como cualquier otro contenido que consumas en otros sitios. Algunos casinos te darán la opción de personalizar tu experiencia de juego. En el caso de los que no ofrecen esa opción, intenta enfocarte totalmente en tu juego, sin consultar contenido extra al mismo tiempo o tener otros elementos activos en tu entorno.

Establecer objetivos específicos

Este punto es central. Los jugadores más exitosos de la historia de los casinos son aquellos que han creado estrategias precisas y que las siguen al dedillo. Esto quiere decir que, cada vez que te sientes a jugar, tienes que establecer metas claras. Los objetivos te permiten hacer un seguimiento ordenado del proceso de tus apuestas y controlar ciertas variables. En caso de que las cumplas, deja de jugar porque el cometido se ha cumplido. Si el caso es contrario y comienzas a perder, también deja de jugar, porque solo registran pérdidas.

Colocar límites de dinero

Este punto tiene un vínculo muy estrecho con los objetivos de juego. Aquí no solo establecemos unas metas claras, sino que dichas metas tienen un valor económico que no podemos traspasar. Tener un presupuesto nos ayuda a hacer un seguimiento minucioso de todas las ganancias y las pérdidas al jugar. Recordemos que los juegos de casino tienen un alto nivel de volatilidad. Por tanto, es muy probable que en una sola apuesta ganemos mucho dinero, pero podremos perder mucho también. Un límite de dinero nos ayuda a detenernos cuando una racha no es victoriosa.

Limitar el juego cronométricamente

Un comportamiento que muchos casinos recomiendan, y los jugadores más profesionales también siguen, es tener un límite de tiempo. En pocas palabras, lo que debemos lograr con esto es que juguemos en ciertos horarios y con tiempos específicos. Esto tiene mucho más que ver con los objetivos y con el comportamiento que queremos tener con la plataforma. Esto ayuda significativamente a no desarrollar ningún tipo de dependencia al juego, estimular un juego saludable y otras prácticas relacionadas con la salud mental. Afortunadamente, algunos casinos cuentan con espacios de asistencia y ayuda al usuario para ofrecerles las mejores prácticas y disfrutar de una experiencia de juego limitada y regulada.

Solo déjate estimular por variables creadas por ti

En algunos casos es imposible evitar las distracciones en los casinos. Algunas veces tienen muchos anuncios o los juegos son muy dinámicos y nos distraemos con su música o colores. Hay muchos estímulos en ellos, pero, afortunadamente, podemos crear un ambiente organizado que solo cuenta con nuestras propias variables. Por ejemplo, si juegas con música, que sea tu propia música. Los juegos de tragamonedas digitales pueden silenciarse. También, la pantalla de juego puede maximizarse, lo que ayuda mucho a sólo concentrarnos en una cosa. La idea es que creemos un ambiente controlado con variables a las que estamos acostumbrados.

No hagas muchas apuestas al mismo tiempo

Ciertos apostadores creen que apostar en muchos juegos al mismo tiempo solo hará que ganemos más dinero en poco tiempo. La verdad es que puede darse el caso contrario. Lo más recomendable es mantenernos en un solo juego al mismo tiempo para limitar cualquier pérdida. Recordemos que la volatilidad y las decisiones al momento son parte de los juegos de casino. Por ello, tenemos que estar muy focalizados en lo que hacemos si no queremos perder nuestro dinero. Si apostamos en muchos casinos simultáneamente, o en muchos juegos, paralelamente, solo logramos aumentar el índice de volatilidad.

Documéntate sobre las condiciones de cada casino

Finalmente, algo que no tiene que ver tanto con la experiencia de juego, sino con el funcionamiento de un casino es que conozcamos sus reglas. Muchas veces, cuando desconocemos los términos y condiciones, cualquier variable puntual nos puede distraer y hacer que no depositemos el monto adecuado y nos perdamos de un bono. También, puede hacer que no entremos al juego que más nos conviene y solo perdamos dinero. En definitiva, la forma más inteligente para jugar en un casino en línea es que conozcamos todas las condiciones de juego. Es decir, debemos saber cómo apostar, cómo jugar, de qué manera retirar dinero y saber específicamente cómo opera una plataforma para evitar cualquier distracción técnica.

CORTE DE AGUA MAÑANA VIERNES EN OTAÑES

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados de un corte en el suministro en Otañes previsto para este viernes, de 8 a 12 horas, por reparación de avería en la red general. Afectará a los números 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 138A, 139, 139B, 146, 146C, 174 y 155. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO RENUEVA LA CESIÓN DE ESPACIOS MUNICIPALES A LAS ESCUELAS DE DANZA, MÚSICA E IDIOMAS

La Concejalía de Educación y Cultura ha renovado el pliego de cesión de espacios municipales para ofertar formación en danza, música e idiomas a través de escuelas culturales y educativas durante los próximos cuatro cursos académicos, de modo que las  personas interesadas en este tipo de estudios puedan continuarlos o acceder a las plazas nuevas que vayan ofertándose. “Seguimos apostando por utilizar las aulas y edificios públicos para formar a niños y adultos en materias tan importantes y con unas condiciones que facilitan el acceso a la educación y la cultura a personas en circunstancias dispares”, señala Elena García, concejala del área. Estas escuelas ofertarán sus precios en base a unas tarifas máximas determinadas por la Concejalía de Educación y Cultura en las bases de cesión de espacios que van a renovarse este año para los próximos cuatro, siendo obligatorio realizar bonificaciones a familias perceptoras de Renta Social Básica, Ingreso Mínimo Vital o pensión no contributiva, así como a familias numerosas y monoparentales, y reservar plazas para niños y niñas en riesgo de exclusión social derivados por los Servicios Sociales municipales. La Escuela de Idiomas oferta cursos de inglés, francés, alemán, euskera e italiano en varios niveles y las clases se imparten en el Centro Cultural La Residencia (en la imagen), principalmente en horario de tarde. El profesorado, perteneciente a American Boulevard-Grupo Harvard, tiene larga experiencia en la enseñanza de idiomas. La Escuela de Música ‘La Sirenuca’ imparte formación para niños de todas las edades y también para personas adultas en diferentes especialidades, incluyendo lenguaje musical, música y movimiento para peques de 0 a 6 años, clases individuales y colectivas de instrumento, canto y agrupaciones de coro y banda, además de talleres familiares y de batucada. Sus aulas están ubicadas tanto en la quinta planta del Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal) como en el Centro Musical Ángel García Basoco, donde se imparten sesiones en horarios de mañana y tarde por profesorado también de gran experiencia y competencia. La Escuela de Danza ‘La Correría’ y Centro de Grado Elemental Siglo XXI ofrece enseñanzas oficiales en diversas especialidades de baile, como ballet clásico, flamenco o danza moderna. Sus clases se imparten en el gimnasio del Colegio Miguel Hernández, contando con profesionales de la danza y ofreciendo el acceso a exámenes oficiales.