- Estudio de dragado del puerto interior: dada la acumulación de residuos sólidos en su fondo, se pide estudiar la viabilidad de un dragado. Esta situación provoca encallamientos durante las bajamares, lo que genera daños graves en las partes inferiores de las embarcaciones.
- Instalación de tomas accesibles de agua y electricidad. Esto permitiría realizar de forma adecuada y segura las labores cotidianas a bordo.
- Mejora de accesos (escaleras y rampas): presentan un alto nivel de deterioro debido al paso del tiempo y la falta de actuaciones. Considerando que, aproximadamente el 80% de los usuarios son mayores de 60 años, estas mejoras son esenciales para garantizar la seguridad y funcionalidad del puerto interior.
- Limpieza integral de la bahía interior, que incluya, tanto el ámbito acuático como las zonas adyacentes (escaleras, barandillas, muelles y demás infraestructuras).
- Establecimiento de un plan de mantenimiento continuo, que facilite las labores diarias de los usuarios y contribuya a preservar la integridad de las estructuras y embarcaciones.
- Mejora de la comunicación entre usuarios y Servicio de Puertos. No debe limitarse a, únicamente trámites burocráticos a través de la guardamuelles, si no que se exigen encuentros periódicos con los responsables de operaciones portuarias.
- Equiparación con otros puertos de la Comunidad Autónoma: se solicita que el puerto interior sea considerado dentro de los planes de mejora que ya se han hecho en otros de la región. Esto permitiría corregir desigualdades evidentes en infraestructuras y servicios.
EL PSOE PRESENTARÁ UNA MOCIÓN AL PLENO EXIGIENDO AL GOBIERNO MEJORAS EN EL PUERTO INTERIOR DE CASTRO URDIALES
El Partido Socialista va a presentar una moción para su debate en el Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales de este mes de octubre para exigir al Servicio de Puertos del Gobierno de Cantabria la «modernización y adecuación del puerto interior castreño a las necesidades de los usuarios».
En concreto solicitan los siguientes puntos:
ACCIDENTE POR CHOQUE FRONTAL ENTRE UN COCHE Y UN VEHÍCULO DEL CASTROBÚS EN LA CARRETERA DE LA LOMA A SANTULLÁN CON DOS HERIDOS GRAVES Y SEIS LEVES
Según ha informado a Castro Punto Radio el jefe en funciones de la Policía Local, Mario Ruiz, el accidente se ha producido antes de las 12 y media de esta tarde por una distracción del conductor del coche al manejar un teléfono móvil mientras circulaba, lo que ha provocado que el turismo invadiera el carril contrario en la primera curva de subida desde Santullán hacia La Loma e impactara frontalmente contra un autobús urbano de línea L3, según ha manifestado a los agentes el propio conductor, que se encontraba consciente pese a la gravedad de sus heridas.
«Se le ha iluminado la pantalla del teléfono móvil y lo ha mirado, distrayéndose y ocupando el carril contrario», apuntaba el jefe de la Policía, que hacía un llamamiento a evitar el uso de esos dispositivos al volante.
Además del conductor, una pasajera del Castrobús también ha sufrido heridas graves en la pierna y ambos han sido trasladados al Hospital de Valdecilla.
Otras seis personas, entre ellas un bebé que viajaba en el autobús, han resultado heridas más leves y se les ha conducido al Hospital de Laredo.
Al lugar se han desplazado dos dotaciones de Bomberos y tres ambulancias de la DYA y 061.
El tráfico en la carretera autonómica de Castro a Otañes se ha cortado entre la rotonda de entrada a Santullán y el alto de La Loma, a la altura del taller de vehículos.
CINCO DÍAS DE HUELGA EN LA EDUCACIÓN DE CANTABRIA TRAS UNA NUEVA NEGOCIACIÓN SIN ACUERDO ENTRE DOCENTES Y CONSEJERO
La educación de Cantabria afronta esta semana (del 20 al 24 de octubre) cinco días de huelga convocada por los sindicatos con representación en la Junta de Personal Docente tras fracasar la última negociación con el consejero de Educación, Sergio Silva, por la adecuación salarial del profesorado, que tuvo lugar el pasado jueves y que concluyó sin un acuerdo por la llamada ‘cláusula Silva’. Un punto que indica que “si no hay presupuestos regionales, no cobramos. Es inasumible firmar un acuerdo en el que legitimamos a la otra parte a incumplirlo. Es inaudito y no se ha visto nunca en ninguna negociación”.
Como ha trasladado en Castro Punto Radio Federico de los Ríos, vicepresidente de ANPE, “le llegamos a decir al consejero que desconvocábamos directamente la huelga si retiraba esa cláusula y nos comprometíamos a seguir negociando después los flecos que faltan. Lo tuvo en su mano y dijo que no”.
Ha lamentado que las reuniones con el consejero “son el día de la marmota. Nosotros argumentamos y él responde con otros argumentos que enseguida desmontamos”. Ha recordado cómo “hemos pedido varias veces la mediación de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, porque este consejero no es capaz de resolver ni abordar el problema. Que sea ella la que trate de buscar una solución”.
En esta ocasión, la Junta de Personal Docente se ha dividido y hay dos estrategias. En concreto, ANPE, STEC y UGT llaman a la huelga en los institutos de Secundaria y Formación Profesional hoy lunes; el martes 21, en Escuelas de Adultos, Conservatorios y Escuelas de Arte; el miércoles 22 en las Escuelas de Idiomas y Equipos de orientación; el jueves 23 en todas las etapas educativas, y el viernes 24 en Educación Infantil y Primaria y centros de Educación Especial.
Mientras, la convocatoria de CCOO es para todos los días en todos los cuerpos y etapas.
Desde ANPE son partidarios de “dosificar fuerzas porque parece que el conflicto se va a alargar”.
CORTADO UN CARRIL DE LA CALLE SILVESTRE OCHOA POR UN HUNDIMIENTO EN LA CALZADA
Tal y como informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a primera hora de este lunes se ha descubierto el hundimiento de un imbornal de la calle Silvestre Ochoa, sentido de bajada al centro del casco urbano, junto a la “plaza de las Moscas”.
Tras acudir al lugar el Servicio Municipal de Aguas se ha descubierto que, debido a filtraciones de agua de la tubería de pluviales, se ha lavado el piso de la calzada durante unos 20 años, lo que ha generado una cavidad debajo del asfalto que ha provocado su hundimiento.
Debido al riesgo de que éste sea mayor, el Ayuntamiento ha acordonado la zona, dando paso alternativo a los vehículos con la presencia de la Policía Local y empleados del servicio municipal de Aguas.
A lo largo de la mañana se colocarán semáforos móviles que regulen el tráfico hasta la reparación del vial. Al mismo tiempo, se procederá a reparar de urgencia el hundimiento para reabrir el tránsito normal de vehículos.
Mientras tanto, se recomienda hacer uso de las otras salidas y entradas a Castro para desplazamientos hacia y desde afuera de la ciudad.
EL SÁMANO OBTIENE SU PRIMERA VICTORIA EN LA 2ªRFEF AL VENCER 2-1 ESTA TARDE AL FILIAL DEL REAL VALLADOLID EN VALLEGÓN
Primeros tres puntos en casa para los samaniegos en su trayecto por la cuarta categoría del fútbol español, y además, remontando.
Esta tarde recibían en Vallegón al Real Valladolid Promesas, filial del equipo de Segunda división, que se adelantaba 0-1 en el minuto 58.
Los tantos de Aitor Abad, de penalty en el 70, y de Ander Castillo en el 83 daban la vuelta al marcador, y con ello, los de Jon Ander Lambea obtenían su primera victoria en la séptima jornada de liga.
El Sámano ha subido cuatro posiciones y es 15º con 5 puntos, a uno sólo de la salvación.
TERTULIA DEL RACING EN CASTRO PUNTO RADIO EN VÍSPERAS DE RECIBIR ESTE DOMINGO EN EL SARDINERO AL RIVAL MÁS COMPLICADO DESDE QUE EMPEZÓ LA LIGA
El Racing recibe este domingo en los Campos de Sport de El Sardinero al Deportivo de La Coruña. Duelo en la cumbre entre segundo y tercer clasificados, empatados a puntos y claros candidatos al ascenso a Primera División. En un momento en el que los verdiblancos pasan un momento de incertidumbre tras su derrota en Gijón y la mala racha en los últimos cinco partidos, donde sólo ha cosechado 4 puntos de 15 posibles.
Lo hemos analizado esta mañana en la tertulia racinguista de Castro Punto Radio hemos contado este viernes con José Luis San Emeterio, Nacho Calvo y Sergio Abildua.
Puedes volver a escucharla esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora.
Con el patrocinio de Medical Castro, en La Ronda 13, bajo. Teléfono: 942 97 12 97.
El acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:
LAS CANCIONES TRADICIONALES CASTREÑAS SERÁN LAS PROTAGONISTAS DEL CONCIERTO BENÉFICO QUE OFRECERÁN MAÑANA EL CORO VIRGEN DEL CARMEN Y LA CORAL SANTA MARÍA
Sobre el concierto beneficio que el Coro Virgen del Carmen y la Coral Santa María ofrecerán mañana sábado, a las 7 de la tarde en el Centro Musical Ángel García Basoco, hemos hablado en Castro Punto Radio con Borja Quintana y Javier Carrasco.
Han querido destacar el repertorio elegido para esta cita. Canciones de la tradición de nuestro municipio “escritas por castreños desde lo más profundo de su corazón”.
Temas como ‘Feliz Rincón’ ‘Canto a Castro’ o ‘La Jota del Regateo’, entre muchos otros que “componen esas piezas musicales con las que se te pone la piel de gallina porque hablan de las cosas que más quieres del lugar en el que has nacido y te has criado”.
Ambos han destacado “la importancia de mantener las tradiciones de generación en generación” y, precisamente, actuaciones como la de mañana pretenden ayudar a esa trasmisión de conocimientos, en este caso, de las piezas musicales de la tradición castreña.
Este concierto, promovido por el Coro Virgen del Carmen, se realizará este año en compañía de la Coral Santa María, pero explicaba Quintana que “el objetivo es repetirlo año tras año con otras agrupaciones castreñas. Siempre con un doble objetivo: el benéfico y el de transmitir las canciones castreñas”.
Para colaborar con esta causa solidaria, a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, los asistentes podrán adquirir lotería y papeletas de la asociación, y también, al precio de un euro, el librillo editado por el Ayuntamiento y que recopila las letras de los temas que se cantarán.
ACTIVIDAD CULTURAL EN CASTRO URDIALES PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 17 Y 18 DE OCTUBRE
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos que tendrán lugar este fin de semana.
Viernes 17 de octubre:
• Charla-Taller «Mindfulness».
Impartida por Itziar Merino (master en Mindfulness por la Universidad Europea del Atlántico), de Saúco Yoga.
18:30 horas. Centro Cultural La Residencia. Entrada libre.
• Danza contemporánea: «Postales rotas». Zig Zag Danza (Asturias).
Ciclo Camino Escena Norte. Proyecto de intercambio cultural a través de las artes escénicas entre Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y La Rioja.
20 horas. Castillo-Faro. Entrada libre.
Sábado 18 de octubre:
• Concierto familiar: «El pájaro profeta». Con piano, marionetas y narrador.
Piano: Menchu Mendizábal. Guion y narración: Fernando Palacios. Organiza: Asociación Cultural Amigos del Cine y el Teatro.
18 horas. Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta. Entrada libre hasta completar aforo.
• Concierto coral benéfico: «Canto a Castro».
Coro Virgen del Carmen y Agrupación Coral Santa María.
A favor de la Asociación Española contra el Cáncer.
19 horas. Centro Musical Ángel García Basoco. Entrada libre.
Exposiciones:
• “Crecer con miedo”. Niños y niñas ante la violencia de género.
Organizan: Comisión para investigación de los malos tratos a mujeres y Concejalía de Igualdad.
Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia.
Hasta el 22 de octubre.
• “Tierra y mar”. Pinturas de Maite Herrero Castiella.
Castillo-Faro.
Hasta el 26 de octubre.
• Selección de obras de la Pinacoteca Municipal expuestas en centros municipales.
Vestíbulo del Centro Cultural La Residencia.
Hasta el 7 de diciembre.
APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA POR CASI 2,5 MILLONES DE EUROS ABORDADA EN PLENO EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria, por importe de 2.437.437 euros, abordado en el pleno del 12 de septiembre.
Hace lo propio con la modificación de las bases de ejecución del Presupuesto, en concreto el anexo de subvenciones, añadiendo 5.800 euros para la asociación de comerciantes Asocas y 5.500 para la ciclista Marta Beti.
Los expedientes han permanecido expuestos al público por plazo de quince días hábiles y no habiéndose formulado alegaciones, los acuerdos han sido elevados a definitivos.
Contra la aprobación definitiva, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
65 NUEVOS AGENTES QUE SE INCORPORAN HOY A LA GUARDIA CIVIL EN CANTABRIA, DE LOS QUE 13 VENDRÁN A CASTRO URDIALES
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha dado la bienvenida a los 65 nuevos agentes de la Guardia Civil que se incorporan este jueves en Cantabria para “reforzar el extraordinario trabajo” del cuerpo y les ha deseado “éxitos y aciertos” que se traducirán en más seguridad para la comunidad.
Casares ha recibido a los nuevos efectivos en la Delegación del Gobierno en un acto en el que también han participado el jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Julio Postigo, la teniente coronel Pilar Villasante y otros mandos del cuerpo.
El delegado del Gobierno ha detallado que estos 65 nuevos agentes se repartirán entre 18 puestos y unidades especializadas de la Guardia Civil y, con ellos, la plantilla del cuerpo alcanza en la región “el mayor número de agentes de su historia”, con 1.293 efectivos.
“En este año, se ha producido un incremento del 8% en el número de agentes, con la incorporación de 93, lo que da idea del compromiso que tiene el Gobierno de España con reforzar la plantilla de la Guardia Civil, porque eso es reforzar nuestra seguridad”, ha añadido.
Casares ha apuntado que más del 20% de los 65 nuevos efectivos son mujeres y el 53% del total se repartirán entre cinco puestos de algunos de los principales municipios de Cantabria.
Así, 13 de los 65 están destinados en el puesto de Castro Urdiales, siete en el Camargo, cinco en Laredo, otros cinco en Reinosa y otros cinco en San Vicente de la Barquera.
Además, cuatro agentes irán a Potes, tres a Cabezón de la Sal y otros tres a Noja, mientras que el resto estarán en puestos como el de Astillero (1), Beranga (2), Galizano (1), Liendo (1), Pesués (1), Polanco (1), Polientes (1), Suances (2) y Valdecilla (1). Otros nueve accederán a unidades especializadas del cuerpo como Tráfico, Fronteras o Seguridad Ciudadana.
“Estos agentes se incorporan también a una de las regiones más seguras de España y, por tanto, una de las regiones más seguras del mundo”, ha ensalzado el delegado del Gobierno.
Además, Casares ha apuntado el compromiso del Gobierno de España no solo con reforzar las plantillas de la Guardia Civil sino también con “mejorar las condiciones de trabajo y las inversiones” en las dotaciones e instalaciones del cuerpo.
En este sentido, ha puesto en valor las obras de reforma de los cuarteles de Reinosa o Cabezón de la Sal y la renovación del Centro de Coordinación de Emergencias de la Guardia Civil, ubicado en la sede central de la Comandancia en Santander, que ha avanzado que se inaugurará “pronto” y será “el centro de coordinación más moderno de toda España”.
CANTABRISTAS CRITICA QUE «SIGUE HABIENDO DECENAS DE PARCELAS VACÍAS EN LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES DE CASTRO, LAREDO Y GIBAJA QUE SE PODRÍAN MOVILIZAR PARA ATRAER EMPRESAS»
El partido político Cantabristas ha querido visibilizar el estado actual de los polígonos industriales de Cantabria y, concretamente, los situados en la zona oriental de la región. En declaraciones a Castro Punto Radio, el secretario general de la formación política, Paulu Lobete, ha señalado que “hemos contabilizado más de dos docenas de espacios vacíos en los polígonos de Vallegón en Castro, La Pesquera en Laredo, y Alto Asón en Gibaja, que se podrían movilizar para atraer empresas”.
Teniendo en cuenta esto, Cantabristas considera “totalmente inadecuado el desarrollo del PSIR de Laredo que pretende construir un macropolígono industrial a costa de expropiar y echar de sus casas a decenas de vecinos del barrio El Callejo. Si hay suelo industrial disponible en la zona, el Gobierno de Cantabria tendrá que establecer medidas para movilizarlo”.
Defiende Lobete que “no puede ser que la política industrial del Gobierno de Cantabria lleve años vagando a la deriva sin datos y se fundamente en la construcción sistemática de polígonos sin tener empresas detrás que realmente avalen y den sentido a su desarrollo”.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PRESENTA ESTE SÁBADO EN EL CONCIERTO POR EL CÁNCER EL “CANCIONERO CASTREÑO”
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Cultura, presentará este sábado, 18 de octubre, con motivo del concierto a favor de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que ofrecerán en el Centro Musical Ángel García Basoco el Coro Virgen del Carmen y la Coral Santa María, el ‘Cancionero castreño’, un librillo que recopila piezas musicales de la tradición del municipio.
«Queremos conservar este patrimonio cultural que tenemos y que las nuevas generaciones aprendan nuestras canciones típicas, compuestas por nombres tan relevantes como Nicolás Torre, Arturo Dúo, Joaquín Altuna o Domingo Palacio», destaca Elena García, concejala del área.
La publicación incluye temas compuestos por compositores castreños, incluyendo el «Canto a Castro» y «Feliz rincón», entre las más conocidas, y también algunos que hablan sobre nuestra ciudad, como «Rederas de Castro-Urdiales» del argentino Horacio Guarany o «Castro Urdiales» de Los Carabelas.
La selección de las canciones se ha realizado en colaboración con los directores de los dos coros que actuarán el sábado, Borja Quintana (Coro Virgen del Carmen) y Javier Carrasco (Agrupación Coral Santa María).
Se trata de una cita tradicional del calendario cultural y con un fin benéfico, recaudar fondos para la lucha contra la enfermedad en el marco del mes del cáncer de mama. «Este concierto es muy importante por su calidad musical pero sobre todo por su vertiente social y solidaria, y por ello además de la venta de lotería y papeletas para un sorteo en colaboración con Asocas que hará la AECC, se podrá adquirir el cancionero por un euro que también revertirá en la causa», explica García.
En la foto, de izquierda a derecha, Javier Carrasco, Elena García, Maribel Vélez, Begoña Baranda y Borja Quintana.
EL ALCALDE DE GURIEZO DEFIENDE SU DECISIÓN DE SUSPENDER LA FERIA DE GANADO OVINO Y CAPRINO PORQUE «NO SE VA A JUGAR CON EL PAN Y EL ESFUERZO DE MUCHA GENTE QUE SE DEDICA A LA GANADERÍA EN EL MUNICIPIO»
El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha defendido en Castro Punto Radio su decisión de suspender la Feria de ganado ovino y caprino que se iba a celebrar este sábado en el municipio “en base a criterios estrictos de prevención sanitaria, bienestar animal y responsabilidad institucional”.
Ha insistido en que “no se va a jugar con el pan de mucha gente que en Guriezo se dedica a la ganadería. Días de feria habrá más y, por uno solo, no se puede poner en riesgo el esfuerzo de tanta gente”.
Recordamos que esta medida responde a la advertencia trasladada por la Consejería y la Dirección General de Ganadería, que ha alertado sobre el riesgo real que supone en estos momentos la Dermatosis Nodular Contagiosa, una enfermedad grave que ya ha obligado a declarar cuarentenas en varias cabañas de Cantabria.
La celebración de una feria “implica la entrada y tránsito de animales, vehículos y personas procedentes de distintos puntos, lo que podría favorecer la introducción y propagación de esta enfermedad en nuestro municipio”, ha defendido Llano. Es consciente de que “el hecho de suspender esta feria no implica que impidamos ya la entrada de la enfermedad pero, desde luego, lo que no vamos a hacer es ir a buscarla”.
Y es que, “las consecuencias de un posible positivo serían devastadoras para cualquier ganadero afectado porque suponen el vaciado obligatorio de la cabaña infectada, restricciones sanitarias en un radio de hasta 50 kilómetros, graves pérdidas económicas y productivas e impactos sobre el conjunto del sector local”.
Y en este contexto, “al Ayuntamiento no puede obviar que Guriezo alberga una raza vacuna, la monchina, en peligro de extinción, con apenas 1.500 ejemplares en total, siendo este municipio el que concentra el mayor número de animales de dicha raza. Proteger este patrimonio genético y económico es una prioridad irrenunciable”.
EL PP LAMENTA «LA NO ASIGNACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DE LOS FONDOS FEDER PORQUE EL PROYECTO PRESENTADO NO HA LLEGADO A LA PUNTUACIÓN MÍNIMA NECESARIA»
El concejal del PP de Castro Urdiales, Cristian Antuñano, ha informado de la “no asignación al Ayuntamiento desde el Gobierno de España de las cantidades a repartir de los Fondos FEDER de la Unión Europea por no haber llegado la propuesta presentada por el Consistorio a la puntuación mínima, que era de 50 puntos sobre 100”.
En declaraciones a Castro Punto Radio ha insistido en que “estamos hablando de importantes cantidades de dinero” y ha hablado de “los dos municipios cuyos proyectos sí han obtenido la puntuación necesaria: Santander que recibe 4 millones de euros y Camargo 3 millones”. Antuñano ha afirmado que “preguntaremos sobre esta cuestión y pediremos explicaciones a la alcaldesa, Susana Herrán, si es que las tiene”. Por otro lado, “había un plazo de 10 días para recurrir la resolución, a contar desde el 1 de octubre, y esperamos que el Ayuntamiento lo haya hecho”. El edil del PP ha querido “remarcar la hipocresía de la alcaldesa, que anuncia como un logro propio cada que vez que obtiene un solo euro del Gobierno de Cantabria en subvenciones; pero da la callada por respuesta cuando lo que ocurre es justo lo contrario y con semejante cantidad de dinero”.CRISTIAN ANTUÑANO TRASLADA EL «ORGULLO» QUE SUPONE «HABER PODIDO LLEVAR LA VOZ DE CASTRO Y DE CANTABRIA» AL PLENO DEL COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONES
El portavoz del Partido Popular en Castro Urdiales, Cristian Antuñano, regresaba ayer por la noche de Bruselas tras participar, desde el lunes, en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones. Recordamos que fue seleccionado en junio, entre cargos públicos europeos, para formar parte del ‘YEP Programme’.
Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio para contar cómo ha sido su experiencia, las actividades en las que ha participado y las cuestiones abordadas con el resto de integrantes del programa, un total de 102 de distintos países de Europa y de diferentes formaciones políticas.
Precisamente, ha señalado que “dentro de la agenda YEP que teníamos, mantuvimos una reunión todos los integrantes para poner en común los principales problemas que enfrentan los jóvenes en cada uno de los países y llegamos a la conclusión que, en mayor o menor medida, todos compartimos la dificultad en el acceso a la vivienda. Estuvimos compartiendo las peculiaridades en los diferentes puntos de Europa y como se ataca esta problemática desde las administraciones”.
Además de esto, Antuñano ha mantenido reuniones con distintas personalidades dentro del Parlamento Europeo, representantes españoles, compañeros de su partido en Bruselas, además de visitar la Embajada de España en Bélgica y la Oficina de Cantabria en la capital del país.
Ayer tuvo la oportunidad de tomar la palabra en el Pleno del Comité de las Regiones, “que es el organismo de toma de decisiones políticas más importante de Europa, sólo por detrás de la Comisión Europea”. Por tanto, “fue un orgullo poder llevar allí la voz de Castro y de Cantabria”.
En la sesión se habló sobre el gasto en defensa y sobre el marco financiero plurianual, asunto éste último en el que pudo Antuñano intervenir y donde defendió, como ya informamos ayer, la necesidad de realizar un uso “eficiente” de los fondos europeos en proyectos “que mejoren la cohesión territorial”, y ponía como ejemplo de ello el tren Bilbao-Santander con parada en Castro.
Ha explicado que “la Comisión Europea realiza una propuesta que desde el Comité de las Regiones no se puede aceptar. Ahora los fondos llegan a las regiones que deciden cómo invertirlos. Lo que se plantea es recentralizarlos a nivel nacional diluyendo las opciones de las comunidades de decidir sobre su distribución”.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES RECIBE SUBVENCIONES REGIONALES PARA ADQUISICIÓN DE MATERIAL DESTINADO A PROTECCIÓN CIVIL Y POLICÍA LOCAL
La Consejería de Presidencia publica en el Boletín Oficial de Cantabria la propuesta de Resolución provisional de concesión de subvenciones a los Ayuntamientos con destino a la adquisición de vehículos de Protección Civil y Policía Local para el año 2025.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibe 19.605 euros.
La misma Consejería pública también la resolución provisional de a concesión de subvenciones para adquisición de desfibriladores, hidrantes y otro material para uso en funciones de Protección Civil y Emergencias y Policía Local para el año 2025.
En este caso, a Castro se le asignan 5.000 euros.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones, o bien reformular la solicitud con el fin de ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable.


