GURIEZO LICITA LAS OBRAS DE REPARACIÓN DE LA CARRETERA QUE UNE ADINO, LA CORRA Y LA MAGDALENA
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Portal de Contratación del Estado la licitación de las obras de reparación de la carretera que une los barrios de Adino, La Corra y La Magdalena.
Son vías de parcelaria que soportan un intenso tráfico interior del municipio por el que circulan camiones, tractores y maquinaria agrícola, lo que unido a la potente escorrentía superficial ha provocado un desgaste importante en las mismas, presentando en la actualidad un firme irregular, agrietado y con blandones y hundimientos a lo largo de su recorrido.
Se pretende la reparación del firme manteniendo en todo momento el trazado existente, mejorando en lo posible las pendientes transversales y rasantes para evacuar el agua. Los viales sobre los que se pretende actuar tienen una longitud total de 1.760,85 metros, con una anchura media de 4,25 metros.
El valor estimado del contrato asciende a 77.278,38 euros, y su plazo de ejecución es de un mes.
Las ofertas se pueden presentar en el Ayuntamiento de Guriezo hasta las 00 horas del 28 de julio.
EL NUEVO PRESIDENTE DEL CASTRO F.C. ASEGURA QUE «TENEMOS UNA BUENA PLANTILLA DE CARA A LA PRÓXIMA TEMPORADA Y POR QUÉ NO SOÑAR CON METERNOS EN LA FASE DE ASCENSO»
El Castro Fútbol Club celebra asamblea ordinaria de socios el próximo 30 de julio en el Pabellón de Actividades Náuticas, a las 7 en primera convocatoria y a las 7:30 en segunda. Entre los puntos del orden del día, la presentación del proyecto deportivo y presupuesto para la próxima temporada.
Hemos hablado en Castro Punto Radio con Agapito Pastor, nuevo presidente del club tras la salida de Víctor Zuloaga. Afronta esta nueva etapa “con mucha ilusión y con el orgullo que supone para todos los que queremos al Castro el poder echar una mano”. Sobre la gestión directiva de los últimos años ha afirmado que “ha sido bastante buena” con lo que “el objetivo es sólo seguir trabajando para intentar que el equipo esté cada vez más arriba”.
Para ello, entiende Pastor que “es fundamental seguir potenciando la cantera porque son los chavales base los que llevan a que un equipo sea cada día mejor y son fundamentales para lograr que, en algún momento, el Castro suba a 2ª RFEF”. Un objetivo “complicado porque, hoy en día en el fútbol, sin dinero no se va a ningún sitio. Precisamente por eso hay que seguir potenciando la cantera porque son el futuro. La única forma de competir con equipos que tienen más potencial económico es hacer que el club sea atractivo y eso se consigue trabajando con la cantera”.
De cara a la próxima temporada, el grueso de la plantilla “se ha mantenido y hemos realizado unos cinco o seis fichajes para cubrir las bajas. Creo que tenemos una buena plantilla y en condiciones de hacer cosas importantes”. Ha defendido que “hay que dar ilusión a la afición y por qué no soñar con meternos en la fase de ascenso. Si se hacen las cosas bien y tenemos un poco de suerte, creo que podemos ilusionarnos. El objetivo es, por lo menos, estar entre los cinco o seis primeros”.
Imagen del Castro FC en el vestuario tras finalizar la pasada temporada en octavo puesto.
CONCIERTO BENÉFICO DE LOS TEMPLARIOS ESTE VIERNES A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
La iglesia de Santa María acoge este viernes, a partir de las 20:30 horas, el concierto solidario del Coro de Voces Graves Los Templarios, en esta ocasión, a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.
Como ha señalado en Castro Punto Radio el director de la agrupación, José Luis Sáez, “es la actuación más especial del año para nosotros y nuestro concierto principal”. Para ello se ha elegido un repertorio de 12 piezas “cuidadosamente seleccionadas y muy ensayadas”. Comenzarán con temas más clásicos como el Cantate Domino, Ave Verum, Nessun Dorma o varios del grupo italiano Il Divo.
Se realizará un descanso de unos 10 minutos en los que se recaudarán los fondos para la lucha contra el cáncer y, después, “interpretaremos temas más populares como el Hombre del Piano, Viento del Norte o el Canto a Castro”.
LOS ORGANIZADORES DEL FESTIVAL SONÓRICA CALCULAN QUE EN ESTA EDICIÓN SE SUPEREN LOS 20.000 ESPECTADORES, «EL 69% DE FUERA DE CANTABRIA»
El estadio Riomar acoge este viernes y sábado el Festival Sonórica, una de las citas musicales más esperadas del año en nuestro municipio y “creo que el evento más importante del año en Cantabria”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el director del festival, Ernesto Castañeda, destacando que “la idea siempre ha sido hacer un evento divertido que consiga atraer al mayor número de público de aquí y de fuera de la región, que aproveche también para disfrutar de todos los atractivos que ofrece Cantabria”.
Ha añadido que las ventas de abonos y entradas de día “han ido creciendo progresivamente a lo largo de las cuatro ediciones (la primera marcada por la pandemia), lo que demuestra que el festival se ha establecido y ha creado confianza”. Según Castañeda “queda poco para completar la venta de las entradas que se han sacado y creemos que estaremos por encima de los 20.000 espectadores, con lo que estamos muy contentos e ilusionados”. De lo vendido, “el 69,3% es de asistentes de fuera de Cantabria”.
Este año, con el fin de facilitar a los espectadores la validación de sus entradas y la pulseración, “el viernes a las 10 de la mañana ya estará activo el servicio, que se cambia a un espacio más amplio y con más personal en la pista deportiva del colegio Riomar”.
Castro Park volverá a ser zona de descanso y estancia, aumentando de este modo los espacios donde los asistentes puedan pernoctar, teniendo en cuenta el limitado número de plazas hoteleras en el municipio y que “están agotadas”.
El festival colaborará en su edición de este año con la Asociación Cántabra Pro Salud Mental (ASCASAM) con una iniciativa solidaria a favor de la mejora de la calidad de vida y los derechos de las personas con problemas de salud mental.
Bajo el título ‘Que la música te acompañe’, la iniciativa consistirá en que el Festival donará, entre el 1 y el 7 de abril, el 5% de las ventas de sus entradas y abonos a la asociación, que este año celebra el 34º aniversario de la creación de su Fundación.
Además, donará 0,5 euros de todos y cada uno de los miles de vasos reutilizables que se venderán durante los conciertos, contribuyendo así a dos de los grandes compromisos de Sonórica: la sostenibilidad y las campañas de acción solidaria.
Al igual que ocurrió en la edición del año pasado, todos los invitados al Festival podrán participar de una manera activa en la acción solidaria pro salud mental, intercambiando su invitación por un donativo mínimo de 5 euros a la hora de recogerla.
EL AGUA NO ES APTA HOY PARA EL CONSUMO EN TALLEDO
El Servicio Municipal de Aguas comunica a los abonados del barrio de Talledo (Ontón) que, debido al vaciado no previsto del depósito de abastecimiento, el agua no es apta para el consumo humano.
Asimismo, se ruega un uso responsable del agua, evitando el riego de jardines, el llenado de piscinas y el lavado de vehículos.
NUEVO MARTES DEL BASOCO CON LOS RITMOS BAILABLES DE LOS AÑOS 20 Y 40 DEL GRUPO BILBAO LINDY BAND
Tercer concierto del ciclo Martes del Basoco organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, este julio dedicado a la música folk y de otros territorios.
Hoy martes, a partir de las 8 de la tarde, en el Centro Musical Ángel García Basoco, y con entrada libre, turno para ‘Bilbao Lindy Band’.
Grupo creado en 2016 con numerosos conciertos y sesiones de baile a sus espaldas, Bilbao Lindy Band está formada por cinco músicos de la escena de jazz vizcaína. Su repertorio, plagado de standards, te llevará desde el charleston de los locos años 20 al boogie-woogie de los 40. Su directo fresco y divertido hará que no puedas resistir las ganas de salir a la pista.
Los componentes de la banda son:
Elsa Lizundia: Saxofón.
Irati Bilbao: Voz.
Mikel Nuñez: Piano.
Fabián Akarregi: Contrabajo.
Corka Iraundegi: Batería.
A LICITACIÓN LA OFERTA DE ESPACIOS MUNICIPALES PARA ACTIVIDADES CULTURALES DE INICIATIVA PARTICULAR DE 2024 A 2028
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación para la convocatoria-oferta de espacios municipales para la realización de actividades culturales de iniciativa particular en materia de danza, música e idiomas 2024-2028. Se trata del Centro Cultural La Residencia, Centro Cultural Eladio Laredo, gimnasio del colegio Miguel Hernández y Centro Musical Ángel García Basoco.
Se podrán presentar proposiciones durante los 10 días naturales a contar desde mañana en el Registro General del Ayuntamiento.
EL ASCENSOR DE SANTA CATALINA CONTINÚA SIN FUNCIONAR DESDE HACE UN MES
Más de un mes lleva parado por avería el ascensor panorámico de Santa Catalina (imágenes de esta misma tarde).
Hace una semana, el Ayuntamiento de Castro Urdiales contrató a la empresa Otis Mobility, S.A. la reparación «de la polea de desvío de contrapeso del elevador» por importe de 4.219,20 euros más IVA, pero se desconoce cuando se arreglará y volverá a entrar en funcionamiento.
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, como responsable municipal de Obras, explicará mañana en Castro Punto Radio el motivo de esta larga avería.
Recordemos que, tras años de problemas de este ascensor, se acometieron las obras de cerramiento que concluyeron en septiembre de 2021, y gracias a ello, salvo varios cierres por vandalismo (el último en el pasado mes de mayo), esta máquina no ha sufrido problemas graves… hasta ahora.
NUEVO DETENIDO EN CASTRO POR PRESUNTA VIOLENCIA DE GÉNERO
Tal y como informa la Policía Local en redes sociales, en la tarde de ayer fue detenido en Castro Urdiales un varón de 42 años por un presunto delito de violencia de género, sin dar más detalles.
EL PÁRROCO ANTONIO ARRIBAS DESTACA EL «GRAN SEGUIMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LA PROCESIÓN MARÍTIMA DE EL CARMEN» QUE SE DESARROLLARÁ MAÑANA POR LA TARDE
Este martes se celebra en Castro Urdiales una de las procesiones religiosas más multitudinarias de cuantas tienen lugar a lo largo del año en nuestro municipio: la procesión marítima de El Carmen.
Como ha señalado en Castro Punto Radio el párroco Antonio Arribas, “tanto ésta como la de Las Velillas son muy seguidas porque rompen un poco el ritmo habitual de la ciudad y son muy singulares”.
Del mismo modo, ha destacado, con respecto a la de mañana, “la gran participación ciudadana que hay desde el punto de vista organizativo, con la decoración de la Virgen, del barco sobre el que va y la colaboración para su traslado desde la iglesia hasta la embarcación”.
Como es tradición, la procesión “saldrá de Santa María a las seis de la tarde hacia el parque Amestoy que es donde embarca. Después, paseo marítimo con responso por los fallecidos en el mar y ofrenda floral y la vuelta a la iglesia donde se celebra la misa en su honor”.
También se homenajea a la Virgen en varias juntas vecinales. En concreto, en el barrio de Los Corrales (Otañes) “hay una ermita dedicada a San Sebastián que es donde está la imagen del Carmen. La misa será a las 12 y 15 minutos, antes, la procesión”.
A la 1 será la misa en el barrio de Talledo (Ontón) “donde se celebra también El Carmen en la ermita dedicada a ella. Y en Montealegre (Sámano), a las 12 será la misa y después procesión por toda la zona centro del barrio”.
GURIEZO CONVOCA LAS SUBVENCIONES CULTURALES, TURÍSTICAS, DEPORTIVAS Y PARA LAS FIESTAS DE LOS BARRIOS CORRESPONDIENTES A 2024
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de convocatoria de subvenciones para las fiestas de los barrios en 2024, destinadas a las distintas asociaciones radicadas en el municipio que hayan organizado las fiestas de los barrios este año.
Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, dirigidas al alcalde, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir de mañana.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de este procedimiento es de seis meses a contar desde el siguiente al de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Se deberá presentar cuenta justificativa de la subvención antes del 31 de diciembre del año en curso, y en ella deberá figurar una declaración de las actividades realizadas y su coste, con desglose de cada uno de los gastos incurridos.
Por otro lado, el Ayuntamiento publica la convocatoria de subvenciones para finalidades culturales, deportivas, turísticas y sociales de 2024.
Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento en el plazo de veinte días hábiles a partir de mañana.
Este es el enlace a los boletines:
SUBVENCIONES FIESTAS
SUBVENCIONES CULTURALES, DEPORTIVAS, TURÍSTICAS Y SOCIALES
HORARIOS DE VERANO HASTA EL 31 DE AGOSTO DE 2024 DE LOS AUTOBUSES DE GURIEZO A CASTRO, LAREDO Y SANTANDER
Desde el pasado 8 de julio, y hasta el 31 de agosto, entran en vigor los horarios estivales de los autobuses interurbanos entre Guriezo y Castro y las líneas de Laredo y Santander.
Los horarios son:
GURIEZO-CASTRO (lunes a viernes): 7:55 / 9:00 / 10:00 / 12:00 / 13:30 / 16:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00.
GURIEZO-CASTRO (fines de semana y festivos): 10:00 / 12:00 / 13:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00.
CASTRO-GURIEZO (lunes a viernes): 8:30 / 9:30 / 11:30 / 12:45 / 14:00 / 17:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30.
CASTRO-GURIEZO (fines de semana y festivos): 11:30 / 12:45 / 14:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30.
GURIEZO (EL PONTARRÓN)-SANTANDER: 7:45 (lunes a viernes).
SANTANDER-GURIEZO (EL PONTARRÓN): 18:00 / 19:00 (lunes a viernes).
GURIEZO-LAREDO: 10:00 / 11:30 / 17:45 / 20:45 (lunes a domingo).
LAREDO-GURIEZO: 9:00 / 10:45 / 17:00 / 19:55 (lunes a domingo).

LEOPOLDO PÉREZ LAZA, “POLITO”: EL AUTOR DE LAS MAQUETAS QUE SE EXPONEN EN EL ARCHIVO MUNICIPAL, CRIADO JUNTO A SANTA MARÍA Y EL PUERTO, COMPARTE SU AFICIÓN Y EXPERIENCIAS EN CASTRO PUNTO RADIO
Como ya hemos informado, el Archivo Municipal alberga desde el miércoles una exposición de maquetas de edificios emblemáticos de la ciudad. Estas obras de arte han sido realizadas, durante muchos años, por el castreño Leopoldo Pérez Laza, conocido por sus familiares y amigos como como ‘Polito’.
Este miembro de Cantu Santa Ana, que cumplirá 84 años el 28 de noviembre, nos ha acompañado en Castro Punto Radio y ha compartido con nosotros su afición y pasión por las maquetas. Nacido y criado en una de las viviendas que existían en la zona que hoy ocupa el Pabellón de Actividades Náuticas, Polito tenía la Iglesia de Santa María y el Castillo Faro justo frente a su casa. Y al otro lado San Guillén, Santa Ana, el puerto castreño….Precisamente la de Santa María fue su primera maqueta. Después llegaron las del Faro, Santa Ana, el Centro Musical Ángel García Basoco (entonces matadero municipal, obra de Eladio Laredo), el magnífico edificio de La Estación, las antiguas Escuelas Públicas (actualmente edificio de la plaza de abastos nueva), el Teatro de La Villa (en el actual parque infantil de La Barrera) y otras más.
Nuestro entrañable protagonista siempre se ha preocupado por conseguir los planos originales de estos edificios para reproducirlos de la forma más fiel posible, tanto en sus exteriores como interiores. Ha utilizado madera nueva y elementos castreños; trocitos de madera, piedritas, arena….Precisamente respecto a los planos, Polito nos ha contado que tiene una asignatura pendiente con el Castillo de Ocharan porque, de momento, no ha podido localizarlos.
Este ajustador de maquinaria pesada, castreño por los cuatro costados, nos ha hecho pasar un rato entrañable y de lo más instructivo, siempre acompañado por su esposa, Valentina Izquierdo. Su matrimonio ya ha cumplido 54 años. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
EL BARRIO DE LOS CORRALES, EN OTAÑES, CELEBRA DESDE HOY SUS TRADICIONALES FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN
El Carmen también se celebra en Los Corrales, Otañes, unas fiestas que ya son tradicionales en el verano castreño y que se extenderán del 12 al 16 de julio.
Tal y como detallaba en Castro Punto Radio la vocal de la Junta Vecinal, Jessica Pozuelo, arrancan esta tarde con merienda popular a las 8 de la tarde, para seguir con Bingo popular y romería, a las 10 menos cuarto de la noche, con Raspu. A estas citas hay que añadir el concierto del grupo «5 de Pikas», cuyo vocalista es del barrio y actuarán durante la merienda.
El sábado día 13, a las 12 master class con la Escuela de Aerobic de Otañes, para seguir con el Concurso de paellas en la plaza del barrio, entregándose los platos a las 2 y media.
A la tarde, juegos infantiles, gymkana de bicicletas en el parque de madera, con bastantes premios que se detallan en el cartel. A las 6, cabezudos, y posteriormente nuevo baile de aerobic.
A las 8 de la tarde, vuelve la gastronomía con el Concurso de tortillas, para dar paso después al Bingo y a las 10, romería con la orquesta Disco Móvil Eclipse.
El día de la patrona, el martes 16, se celebrará a mediodía Santa Misa con la participación del Coro Virgen del Mar, seguido de lunch e hinchables para los pequeños, que se reanudarán a las 5 de la tarde.
A las 6, tradicional y competido Concurso de Rana, Bingo a las 8 y media hora después, romería fin de fiesta con Paco’s Show.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INSTALARÁ MÁQUINAS BIOSALUDABLES EN LEONARDO RUCABADO JUNTO AL CASTILLO DE OCHARAN
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha anunciado, en nota de prensa, la adjudicación del contrato para la adquisición y montaje de máquinas biosaludables en el parque situado junto al Castillo de Ocharan, en la calle Leonardo Rucabado.
La empresa seleccionada para llevar a cabo este proyecto es Artepolitan Equipamientos Urbanos S.L., con un contrato cuyo importe asciende a 9.528,75 euros impuestos incluidos.
El concejal de Deportes, Francisco Vilella, explica que, “este proyecto, que forma parte del Plan Estratégico de Desarrollo Urbano Sostenible impulsado por el equipo de gobierno, que busca fomentar la actividad física y el bienestar de los ciudadanos. Las máquinas biosaludables están diseñadas para ser accesibles a personas de todas las edades, ofreciendo una opción de ejercicio al aire libre en un entorno natural y privilegiado”.
“Las máquinas que se instalarán en el parque han sido seleccionadas cuidadosamente para cubrir un amplio rango de ejercicios. Además, se ha previsto la instalación de carteles informativos que guiarán a los usuarios en el uso correcto de los equipos, promoviendo así una práctica segura y eficaz del ejercicio”, apunta el concejal.
La alcaldesa, Susana Herrán, expresa que “la instalación de estas máquinas biosaludables es un paso más hacia la construcción de una ciudad más saludable y activa. Queremos que todos los castreños y visitantes tengan acceso a espacios donde puedan cuidar de su salud física y mental, y qué mejor lugar que el parque junto al Castillo de Ocharan, un lugar que combina historia, naturaleza y ahora, bienestar”.
Herrán ha subrayado la importancia de estos proyectos para la ciudad, destacando que “en tiempos en los que la salud se ha convertido en una prioridad global, es esencial que desde las administraciones locales impulsemos iniciativas que faciliten a nuestros vecinos llevar una vida activa y saludable. Las máquinas biosaludables son una herramienta más en esta dirección, proporcionando un espacio de ejercicio accesible y gratuito para todos”.
SALE A CONCURSO EL CONTRATO PARA LA LIMPIEZA DE TODAS LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES DE CASTRO URDIALES POR CUATRO AÑOS Y 5,5 MILLONES DE EUROS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación el servicio de limpieza de instalaciones y dependencias municipales con la aplicación del Real Decreto 487/2022 sobre Prevención y Control de Legionelosis.
El importe anual del contrato asciende a 1.525.233,25 euros, impuestos incluidos, y se adjudicará por dos años ampliables a otros dos, con lo que el valor estimado del contrato es de 5.546.302,74 euros.
Los locales objeto del presente contrato lo son en su integridad, es decir, incluyendo la absoluta totalidad de sus dependencias, con independencia de posibles cambios de actividad o modificaciones puntuales.
Los locales afectados por este servicio son los que a continuación se relacionan:
1. Cementerio Municipal y Asilillo.
2. Servicios Técnicos Urbanismo.
3. Centro Musical Ángel García Basoco.
4. Edificios Plazas del Mercado de Abastos Municipal
5. Centro Cultural La Residencia.
6. Casa de la Naturaleza.
7. Baños Públicos en la Planta Baja de la Casa Consistorial y en las playas de Brazomar y Ostende.
8. Limpieza de Colegios Públicos Riomar, Arturo Dúo, San Martín de Campijo, Miguel Hernández, El Pedregal y Santa Catalina (incluyendo gimnasios y edificios anexos).
9. Albergue de Peregrinos.
10. Escuela de Teatro.
11. Centro de Juventud.
12. Policía Local.
13. Escuela Taller/Agencia de Desarrollo Local.
14. Policía Judicial.
15. Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balamaseda.
16. Polideportivo Municipal Peru Zaballa.
17. Polideportivo Municipal Pachi Torre.
18. Polideportivo Municipal de Sámano.
19. Campo de Fútbol de hierba artificial de Mioño Estación.
20. Campo de Fútbol de hierba artificial de Vallegón.
21. Estadio de Riomar.
22. Gimnasio del I.E.S Ataúlfo Argenta.
23. Campo de fútbol de hierba artificial en el I.E.S Ataúlfo Argenta.
24. Almacén del Servicio de Obras.
25. Sede local Conservatorio Jesús de Monasterio.
26. Baños y Perrera en la Plaza de Toros.
27. Parque de Emergencias.
28. Centro de interpretación de Santa Ana.
29. Centro de interpretación de Flavióbriga.
30. Centro Cultural Eladio Laredo.
31. Servicios Económicos del Ayuntamiento.
32. Ascensores Exteriores de uso público.
33. Edificio municipal Paseo La Barrera.
34. Archivo Municipal.
35. Vestuarios del Taller de carpintería.
36. Cristales de edificios municipales.
37. Centro de Empresas de Vallegón.
38. Oficina de Turismo y Festejos en Calle República Argentina.
39. Local en Plaza del Mercado destinado a voluntariado.
40. Calabozos de la Guardia Civil.
41. Edificio de la Casa Consistorial
42. Local Calle Siglo XX.
Las ofertas se pueden presentar en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el del Ayuntamiento de Castro Urdiales hasta la medianoche del 12 de agosto. Los pliegos se pueden obtener hasta ese mismo momento en el Departamento de Contratación Municipal.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PUBLICA HOY LA PROGRAMACIÓN DEL CINE DE VERANO QUE ARRANCA ESTA MISMA NOCHE
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado para estos dos meses estivales un total de 18 películas dentro del Cine de Verano, que se desplegará por el centro del municipio, sus barrios y juntas vecinales entre hoy viernes, 12 de julio, y el 7 de septiembre.
El ciclo se desarrollará los viernes por la noche en las diferentes pedanías y los sábados en Castro centro, Ostende y Cotolino. Comenzará hoy día 12 de julio en Cerdigo con la película ‘Momias’ y el sábado 13 en la Plaza de la Hermandad de las Marismas de Cotolino con ‘Supermario Bros’, en ambos casos a las 22.30 horas.
Las siguientes citas serán: ‘Spiderman: cruzando el multiverso’ (19 de julio, Mioño), ‘Fast&Furious X’ (20 de julio, Parque de Ostende), ’ ’Mavka, guardiana del bosque’ (26 de julio, Lusa), ’Indiana Jones y el dial del destino’ (27 de julio, explanada entre Santa María y el Castillo-Faro), ’Flash’ (2 de agosto, Sámano), ’Asteroid City’ (3 de agosto, Cotolino), ’65’ (9 de agosto, Otañes), ’Transformers, el despertar’ (10 de agosto, Ostende), ’Barbie’ (16 de agosto, Santullán), ’Ruby, aventuras de una kraken adolescente’ (17 de agosto, entre Santa María y el Castillo-Faro), ’Mansión encantada’ (23 de agosto, Islares), ’Gran turismo’ (24 de agosto, Cotolino), ’Campeonex’ (30 de agosto, Oriñón), ’La sirenita’ (31 de agosto, Ostende), ’Ninja Turtles, caos mutante’ (6 de septiembre, Ontón) y ’¡Salta!’ (7 de septiembre, Parque Amestoy).
Este es el cartel del Cine de Verano en las juntas vecinales:

GURIEZO ABRE PERIODO DE COBRO DE LA TASA DE AGUA, BASURA Y ALCANTARILLADO DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2024
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública del padrón de la Tasa de Agua, Basura y Alcantarillado del primer trimestre de 2024. Del mismo modo, abre el periodo voluntario de cobro del 26 de julio al 26 de septiembre, ambos incluidos.
El inicio del período ejecutivo determinará la exigencia de los intereses de demora y de los recargos y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio.
La interposición del recurso no detendrá la acción administrativa para la cobranza, a menos que el interesado solicite dentro del plazo de interposición la suspensión de la ejecución del acto impugnado, a cuyo efecto será indispensable el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley reguladora de las Haciendas Locales.