¿POR QUÉ COMPRAR UNA CAJA DE ENVÍO BLANCA?

Nadie tiene duda ya de que las compras online han revolucionado el mundo de las ventas. En consecuencia, cada vez son más los envíos que se realizan. Es por esto que un buen embalaje es imprescindible para que el cliente quede totalmente satisfecho. Una caja de envío blanca es una excelente opción.

¿Qué ventajas tienen las cajas de envío blancas?

Entre las opciones que nos da el mercado, las cajas para envío blanco se encuentran entre las más solicitadas por las múltiples ventajas que ofrecen. Customizables, reutilizables, fáciles de transportar… Todo son beneficios.

Miles de opciones

Hoy día, las empresas de packaging brindan muchas posibilidades dentro del mundo de las cajas blancas. El cliente puede elegirlas mate o con brillo, por ejemplo. También se pueden escogerse con más o menos capas interiores de cartón, para abaratar los costes o, por el contrario, con mayor número de capas para dar una imagen de calidad de la empresa. Asimismo, hay muchos modelos para elegir según las necesidades de cada cliente: diferentes tamaños, con solapas, con compartimentos, etc. ¿Cuál es el mejor consejo que se puede dar en este sentido? Es importante pensar bien qué imagen queremos dar  de nuestra empresa y qué tipo de productos vamos a transportar para elegir la caja adecuada.

Customizables

Las cajas blancas se pueden enviar tal cual o se pueden customizar tanto como desee la empresa. Y es que ambas son excelentes elecciones. Por su parte, el blanco, además de resultar elegante y discreto, permite que el etiquetado de la dirección de envío se perciba con mucha claridad. Por su parte, si la empresa se distingue por los colores  vivos de su logo, por ejemplo, los puede estampar sobre la caja de embalaje sin problema alguno. Por otro lado, hay muchas empresas de packaging que ofrecen al cliente la posibilidad de personalizar su caja como quiera. En este sentido, la mejor elección es una caja con fondo blanco.

Fáciles de transportar

Al ser ligeras y tener un color blanco sobre el que el etiquetado se ve con claridad, son una muy buena elección para ayudar a los transportistas en su labor de llevar las cajas de un lugar a otro. Además, le ayuda a localizar fácilmente la caja que están buscando dentro del camión. Una tarea que se agradece mucho cuando hay una gran cantidad de cajas y el tiempo apremia. Asimismo, gracias a su ligereza, pueden llevarlas con mucha más comodidad y menor peso para sus espaldas. Sin duda, la ergonomía es un punto que siempre hay que tener muy en cuenta en el mundo laboral.

Reutilizables y biodegradables

La sostenibilidad de nuestro planeta se ha convertido en un problema que nos preocupa cada vez más. Por eso, el reciclaje es ahora una de las prácticas más habituales entre las empresas y los usuarios. De hecho, muchos compradores aprovechan las cajas blancas para almacenaje casero, por ejemplo. Y es que ese aspecto de limpieza que generan, las hace muy útiles para guardarlas en armarios y alacenas, sin desentonar dentro de los mismos y ofreciendo un bonito aspecto. Además, muchas de las cajas de cartón que se  venden en el mercado no contienen nada de plásticos, por lo que se convierten en un producto biodegradable amigable con el planeta. La mejor elección para seguir cuidando de él. Siempre es positivo que cada empresa informe, en su web por ejemplo, a sus clientes del tipo de embalaje que utiliza. Las cajas de envío blanco son siempre una excelente opción para cualquier tipo de pedido. ¡No dude en escoger la suya!

LOS PROBLEMAS CON LOS VIAJES DEL IMSERSO Y LOS DESTINOS TURÍSTICOS PREFERIDOS, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

La Tertulia con Experiencia de Castro Punto Radio ha dedicado hoy su tiempo a los viajes del IMSERSO y a los destinos turísticos que prefieren en esta etapa de sus vidas. Respecto a los primeros, han expresado los problemas que surgen cada año para proyectarlos y las colas que se organizan en plena calle, a las puertas de las agencias que los tramitan. Sobre los destinos preferidos para viajar, sigue siendo mayoritario el gusto por las zonas de costa y clima benigno. Además, Santiago Vélez, Carmelo García, José Antonio González «Pelín» y Piru Villanueva han opinado sobre el fenómeno turístico, también el que viene experimentando Castro Urdiales en los últimos años. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM,  https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

SORTEADAS LAS CASETAS DE HOSTELERÍA PARA LA FERIA DE LA CERVEZA DEL PARQUE AMESTOY ‘CASTROBERFEST 2024’ QUE SE CELEBRARÁ DEL 24 AL 27 DE OCTUBRE

Este mediodía se ha celebrado en el Ayuntamiento de Castro Urdiales el sorteo de las ocho casetas de hostelería que se instalarán en la 2ª edición de la Castroberfest en el Parque Amestoy del 24 al 27 de octubre. Entre los 30 solicitantes, de los que 22 se admitieron, quedándose tres en la reserva, estos son los adjudicatarios. nº 1: La Cassette. nº 2: Bar Playa Café. nº 3: Bar Muro. nº 4: Bar Veril. nº 5: Restaurante Horizon. nº 6: Cafetería Lazur. nº 7. Bar El Solar. nº 8: La Casa del Champi. Y los suplentes son: 1º: Degustación Yanis. 2º: Bar la Bicicleta. 3º: Niu Cafe. 4º: Bar Versalles. 5º: Almacén 27. 6º: Club Tenis. 7º: La Clandestina. 8º: La Cierbanata. 9º: Taberna Barlovento. 10º: Ohana. 11º: Bar Jamón y Vino.

EL ALCALDE DE MIOÑO ACHACA A «LA DEJADEZ DEL SECRETARIO INTERVENTOR DE JUNTAS VECINALES» EL DESISTIMIENTO A LA JUNTA DE LA SUBVENCIÓN REGIONAL PARA FINANCIAR GASTOS CORRIENTES

Las Juntas Vecinales de Islares, Ontón, Sámano y Mioño han visto desistidas sus solicitudes de subvención de la Consejería de Presidencia para financiar parte de los gastos corrientes, por no estar adheridos al Portal Asubio con fecha 6 de junio. El presidente de la Junta Vecinal de Mioño, Asier Laforga, ha achacado este problema, en el caso de su pedanía, a “la dejadez del secretario Interventor de Juntas del Ayuntamiento de Castro Urdiales”, teniendo en cuenta que “las solicitudes las realiza él para todas las entidades locales menores dependientes del municipio”. Ha insistido en que “ha habido falta de trabajo por su parte porque todos los años se ha cobrado esta ayuda sin problema”. Ha añadido que “hoy mismo hemos visto un correo electrónico de este técnico, remitido el viernes un poco antes de la 1 de la tarde, en el que nos dice que tramitemos nosotros la solicitud porque él tiene caducado el certificado de Mioño. Así que ahora estamos haciéndolo nosotros y parece que estamos en plazo”. Al margen de este asunto, ha señalado que “estamos de enhorabuena” después de que el Ayuntamiento haya adjudicado la redacción del proyecto para reparar el frontón de la Junta Vecinal. “El pasado viernes estuve reunido con el técnico en el lugar, hablando de las necesidades de cara a la redacción”. Por otro lado, “en breve se va a licitar el cambio de ventanas de la casa del maestro” en la que Mioño tiene cuatro viviendas, dos de ellas desocupadas. La idea es arreglar ventanas, fachada y canalones y que, después, esos dos pisos vacíos se puedan sacar a alquiler social. Trabajos ambos (frontón y casa) que ejecutará el Consistorio con cargo a la subvención municipal que la Junta no percibe por mantener la deuda del agua.

COMIENZAN LAS OBRAS DE REPARACIÓN DEL MURO DEL CASTILLO OCHARAN CUYO RIESGO DE DERRUMBE MANTIENE CERRADO DESDE ABRIL EL TÚNEL PEATONAL

El concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, ha informado en Castro Punto Radio que “hoy mismo han comenzado las obras para reparar el muro del Castillo Ocharan” cuyo riesgo de desprendimiento mantiene cerrado el túnel peatonal de Ocharan desde el pasado mes de abril. Trabajos que competen a la propiedad del Castillo, que “el mismo mes de abril se puso en contacto con el Ayuntamiento para informar que habían detectado una inclinación en esa parte de la muralla y que tenían que proceder a su reparación”. Para otorgar la correspondiente licencia de obra municipal, “desde el Consistorio propusimos separar el derribo de la reconstrucción, de tal manera que se pudiera abrir el paso en el túnel una vez se demoliera la parte afectada”. Para todo ello, teniendo en cuenta que estamos hablando de un Bien de Interés Cultural, era necesaria la autorización de la Dirección General de Cultural del Gobierno de Cantabria, “que se negó a la autorización tal y como lo planteábamos desde Castro. Se realizaron varios intentos más y la arquitecta de Cultura encargada del caso insistía en negarse, sin venir a verlo en ningún momento y basándose sólo en documentos desde su despacho relacionados con la necesidad de proteger el patrimonio. Pero es que esta muralla no tiene un valor especial desde el punto de vista artístico o cultural y, además, si hubiera venido, habría visto que el tramo afectado no tenía reparación y que sólo se podía derribar para después reconstruir”. Mientras tanto, “el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con la propiedad para que colocarán allí un andamio a modo de parapeto y, en un último intento con Cultura, argumentando que el muro se podía caer, que no se podía asegurar que no pasara alguien por ahí y se viera afectado y exponiendo de quién sería la responsabilidad en ese caso, dieron el visto bueno”. Ahora “se va a proceder a derribar esa parte del muro y después se vallará el entorno. A partir de ahí se podrá abrir el paso por el túnel, aunque se estén realizando los trabajos de reconstrucción”. RAMPA MECÁNICA DE SANTA CATALINA Al margen de este asunto, el concejal se ha referido a la avería en uno de los tramos de las rampas de Santa Catalina y que mantienen esa parte fuera de servicio desde hace un mes. “Se paró por unas fuertes lluvias que cayeron en poco tiempo y que inundaron el foso en el que se encuentra la maquinaria. Al investigar un poco más, vimos que hay un fallo en el saneamiento, que viene de los años 90, con ese urbanismo desaforado en el que se construyó todo rápido”. Ahora “hay que hacer una obra en la red de saneamiento municipal para poder verter el agua adecuadamente y que este problema no se vuelva a producir. Esperamos que los trabajos se adjudiquen hoy mismo para una intervención que se va a realizar en la zona de la calzada y que provocará de nuevo afecciones al tráfico”.

CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIAS CALLES DEL CASCO URBANO DE CASTRO

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados de un corte en el suministro, mañana martes, de 8 a 12 horas, por reparación de avería en la red general. Afectará a la calle La Rúa del número 1 al 25, La Correría 1, 7, 9, 11, 13, 15 y 17; Santander número 2, Escorza, Artiñano y Cantón de La Rúa. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

CASTRO VERDE ORGANIZA UNA RUTA A PIE POR SÁMANO Y EL MONTE CUETO PARA ESTE SÁBADO FESTIVO

Dentro de su iniciativa ‘Castro Verde en marcha’, esta formación política organiza una ruta interpretada por la vía verde de Sámano, el barrio de Hornás y el monte Cueto este sábado día 12, festivo nacional. El punto de partida estará en el polideportivo Pachi Torre a las 9 y media de la mañana, y durante los 9 kilómetros por los que transcurre el recorrido, José Arozamena dará a conocer a los participantes las peculiaridades etnográficas, culturales y paisajísticas de la zona. La iniciativa ‘Castro Verde en marcha’ se realiza desde hace varios años para dar a conocer la historia, la cultura y el paisaje natural y humano del municipio. La ruta es de dificultad fácil y de unas 3 horas y media de duración y apta para todas las edades. Se recomienda llevar calzado adecuado, agua y tentempié. Se retornará al punto de salida. Desde la formación política recuerdan que todas sus actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa. También ofrecen apoyo en lengua de signos por si alguien lo necesita.

EL EQUIPO DE GOBIERNO CONVOCA LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA RECLAMADA LA SEMANA PASADA POR LA OPOSICIÓN

El pasado 25 de septiembre, los cinco grupos municipales de la oposición municipal en Castro Urdiales (PP, PRC, Ciudadanos, Podemos-IU y Vox) denunciaron en un comunicado «un claro incumplimiento en la convocatoria de comisiones informativas, lo cual dificulta enormemente su labor de auditoría y seguimiento de la labor del equipo de gobierno». Además, registraban una solicitud para que se convocaran «sin demora, tanto la comisión de Servicios a la Ciudadanía como la de Promoción Económica y Empleo, que tratan temas de áreas tan importantes como educación, cultura, atención ciudadana, juventud, festejos, empleo, industria, comercio, hostelería, mercado, deportes, turismo, patrimonio, archivo, asuntos sociales, salud, tercera edad o igualdad, es decir, más de la mitad de la actividad del consistorio». Su crítica iba especialmente dirigida a las socialistas Dely Vélez y Nereida Díez, presidentas de ambas comisiones y por lo tanto responsables de su correcto funcionamiento. Pues bien, una semana después de reclamarla, se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía para el miércoles 9 de octubre a las 9 y media de la mañana en el salón de plenos municipal. El orden del día, sin apenas asuntos a dictaminar, es el siguiente: 1.- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Educación y Cultura. 2.- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Asuntos Sociales, Salud, Tercera Edad e Igualdad. 3.- Adhesión de Castro Urdiales a la Estrategia de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud y convocatoria de ayudas para la Red de Ciudades Saludables 2024. 4.- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Festejos y Juventud. 5.- Dar cuenta de las actuaciones de las Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo. 6.- Ruegos y preguntas.

CERRADA LA CARRETERA DE ORIÑÓN A SONABIA POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS

0
La carretera de Oriñón a Sonabia se ha cerrado al tráfico por graves desprendimientos de rocas de la ladera sobre unos 200 metros de la misma.

UN JOVEN ES APUÑALADO ESTA MADRUGADA EN LA CALLE ARDIGALES DE CASTRO URDIALES TRAS UNA PELEA MULTITUDINARIA

0
Tal y como informa la Policía Local, en torno a las 5 y media de la pasada madrugada se produjo una pelea tumultuaria en las inmediaciones de la calle Ardigales de Castro Urdiales. A la llegada de los agentes se encontraron a un joven apuñalado en el estómago y sentado en la calle. Mientras se esperaba a la ambulancia del 061, el agente interviniente recibió indicaciones de su compañero, casualmente formado como instructor en control de hemorragias, desde la sala de coordinación. El joven, de 28 años de edad, fue trasladado al hospital de Cruces, donde fue intervenido de urgencia. Hacia las 11 de esta mañana, el presunto autor, del que se tenía poca información, tras ser buscado durante toda la mañana por la Guardia Civil y la Policía Local, fue detenido al ser descubierto escondido en una lonja del centro de la ciudad.

DETENIDOS TRES INDIVIDUOS EN OTAÑES MIENTRAS ROBABAN CABLE TELEFÓNICO

0
La Policía Local informa que sobre las 16:30 horas de ayer, viernes, y gracias a la colaboración ciudadana, detuvieron “in fraganti” a tres individuos que, presuntamente, estaban hurtando unos 90 metros de cable telefónico en el barrio de Los Corrales, en Otañes. En su vehículo, que no disponía de ITV, se encontraba diverso material de obra y un hacha, con el que posiblemente cortaban el cable.

EL AYUNTAMIENTO OBTIENE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 8.889 EUROS PARA LA OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL EN ‘EL CAMAROTE’

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha obtenido una subvención de 8.889 euros de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para la oficina de Información Juvenil situada en el Centro Juvenil ‘El Camarote’. El concejal de Juventud, Gorka Linaza, señala en nota de prensa que “en esta oficina ofrecemos la atención, asesoramiento e información de subvenciones, becas, concursos, certámenes, expedición de los carnets joven europeos, y del Unibus en colaboración con la Consejería de Juventud”. Una ayuda que “viene a refrendar el buen trabajo que se está llevando en la Oficina de Información Juvenil, donde nuestros jóvenes están informados de todas sus inquietudes y de cómo poder acogerse a todas las ayudas que llegan, tanto del Gobierno estatal como del regional”. La alcaldesa, Susana Herrán, expresa que “este fondo permitirá la puesta en marcha de iniciativas enfocadas en apoyar a los sectores más vulnerables de nuestro municipio. La subvención se destinará a programas específicos diseñados para integrar a todos los jóvenes en la vida social y económica”.

EL COLECTIVO MEMORIA DE LAREDO INAUGURA UNA EXPOSICIÓN SOBRE MEMORIA HISTÓRICA LOCAL EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

0
El Centro Cultural La Residencia acoge, desde hoy y hasta el 3 de noviembre, una exposición sobre memoria histórica organizada por el Colectivo Memoria de Laredo dentro de su trabajo ‘Un proyecto para la memoria local’, que arrancó en el marco del municipio de Laredo pero se ha extendido a varias localidades de la zona oriental de Cantabria, entre ellas Castro Urdiales. El acto de inauguración tendrá lugar esta tarde a las 19 horas en la Sala Cantábrico (planta -1 del Centro Cultural La Residencia), con entrada libre y gratuita. Los miembros del colectivo ofrecerán información sobre sus investigaciones en torno a víctimas castreñas de la represión franquista y del exilio, y pedirán la colaboración ciudadana para poder seguir arrojando luz a los casos de personas que fueron heridas o asesinadas dos veces: la primera como víctimas de la guerra o la represión y la segunda con el olvido. En la imagen, la presentación de la exposición efectuada esta mañana.

EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA LOS CONCURSOS DEL CARTEL ESCOLAR Y POEMAS DE LA MAR Y SUS GENTES DE LA FESTIVIDAD DE SAN ANDRÉS 2024

El Ayuntamiento de Castro Urdiales convoca, un año más, los concursos del cartel escolar que anunciará las Fiestas de San Andrés y el de los ‘Poemas de la Mar y sus Gentes’, que cumple 35 ediciones. Para este certamen literario los trabajos se entregarán, a partir del lunes 7 de octubre y hasta el jueves 24, en el Centro Juvenil El Camarote en horario de lunes a viernes de 10 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas, y los sábados y domingos de 17 h a 20 horas. Los premios para este concurso son los siguientes:
  • 1º: 200 euros.
  • 2º: 150 euros.
  • 3º: 100 euros.
En lo que respecta al Concurso escolar de Carteles para San Andrés, está abierto a niños y jóvenes residentes en el municipio hasta los 18 años. Los carteles se presentarán en soporte rígido y en formato digital en El Camarote en los mismos horarios y plazos indicados anteriormente. Los trabajos se ajustarán a las medidas 29,7 x 42 cms. A3 (en vertical), debiendo constar necesariamente la leyenda: “SAN ANDRÉS 2024. FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL. AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES”. El ganador obtendrá 150 euros en material escolar. Tal y como señala en nota de prensa el concejal de Festejos, Gorka Linaza, «este concurso lo mantenemos para los mas jóvenes, por lo que quiero animar a niños, niñas y jóvenes a participar en la elaboración del cartel que sea el anunciador de nuestras entrañables fiestas de San Andrés, que son tan nuestras, con esos caracoles y besugo, seña de identidad del 30 de noviembre». Añade la alcaldesa, Susana Herrán que «seguimos trabajando en impulsar nuestra fiesta con más tradición marinera, una fiesta de tanto arraigo y con tantas raíces en nuestro municipio».

UN BILBAO DE 2047 ASOLADO POR UNA CRISIS SANITARIA, ARGUMENTO DE LA NUEVA NOVELA DEL CASTREÑO XABIER ECHAVE ‘CINTURÓN DE HIERRO 2075’

0
Hoy hemos recibido la visita en los estudios de Castro Punto Radio de Xabier Echave Chirapozu, que acaba de publicar su segunda novela. Natural del municipio vizcaíno de Basauri, lleva más de siete años viviendo en Castro Urdiales junto a su familia. Su nuevo trabajo lleva por título ‘Cinturón de hierro 2075’ y, cómo él mismo ha detallado, “es una distopía ambientada en Bilbao y los pueblos de alrededor, transcurriendo uno de los capítulos en Castro”. Mezcla “hechos históricos, como el cinturón de hierro de Bilbao, con ficticios, como una dictadura con la Ertzaintza al mando, ejecuciones en San Mamés o sacrificios de ancianos para preservar recursos”. En el año 2047 “una crisis sanitaria asola al mundo, los medicamentos dejan de funcionar para la mayoría de los habitantes del planeta, y para los que no, apenas hacen efecto. Mueren billones”. La Ertzaintza, junto con lo que queda del Ejército en el norte, “toman el control de Bilbao y sus alrededores e instauran un gobierno militar”. El Cinturón de Hierro que protegió a la ciudad durante la Guerra Civil española, “se erige ahora como una muralla infranqueable aislándola del mundo. Un sabotaje en la fábrica de munición hace saltar las alarmas. La general Alicia Zabala, la protagonista, tendrá que lidiar con los problemas del día a día y con los intrusos que sabotean sus infraestructuras”. La novela está disponible en Amazon (https://amzn.eu/d/fXA6fnR), al igual que el primero de sus trabajos, ‘La Fundación’ (https://www.amazon.es/Fundaci%C3%B3n-Xabier-Echave/dp/8409309122).

COMIENZAN LAS JORNADAS ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ‘EUROPA NATURAL-MONTAÑA ORIENTAL DE CANTABRIA’

Arrancan las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales con motivo de la celebración del Día Internacional de las Aves y del Día Europeo de las Aves Migratorias, centradas en la Montaña Oriental Costera y que cuentan con la colaboración de SEO Castro. Se celebrarán charlas, talleres de ciencia ciudadana y salidas de campo, englobadas todas esas acciones dentro de la denominación Europa Natural. ‘Europa Natural’ pretende, en esta primera acción, focalizar la atención de la ciudadanía en los recursos naturales, faunísticos y paisajísticos de la Red Natura 2000 y, en concreto, en darlos a conocer y reforzar una creciente concienciación sobre su defensa y protección. La protección de la Montaña Oriental de Cantabria (MOC) será protagonista en una jornada con un enfoque eminentemente europeo. Este es el programa completo de actividades: Viernes, 4 de octubre: .- De 18 a 19.30 horas, charlas breves en el Centro Cultural La Residencia, con estos contenidos:
  • SEO/BirdLife, 7 décadas por las aves.
  • Recursos europeos y conservación de las aves en Cantabria.
  • La vida de los alimoches, entre Europa y África.
  • La Montaña Oriental Costera de Cantabria (MOC), Espacio Natural Protegido en ciernes.
.- De 19.30 a 20.30 horas, también en La Residencia, Taller de Iniciación a la Ciencia Ciudadana aplicada al estudio y conservación de las aves. Sábado, 5 de octubre: – Salida guiada de 9.30 a 13 horas: Avistamiento de aves marinas migratorias desde la costa de Castro Urdiales. Salida desde el Polideportivo Peru Zaballa. – Taller familiar para construcción de cajas nido y tutorial para su instalación. Centro Cultural La Residencia, de 18 a 20.30 horas. Máximo de 15 plazas conformadas por un adulto y un menor de 16 años. Un adulto podrá acompañar a un máximo de 2 menores. Total plazas: 30. Domingo, 6 de octubre: – Salida guiada de 9 a 13.30 horas: Sonabia y estuario del río Agüera (Red Natura 2000). Salida desde la ermita de Sonabia. Acceso libre a todas las actividades con información y preinscripción previa: https://buff.ly/3zz0mZ9 y en el código QR adjunto. Es especialmente necesaria en el caso del taller familiar para la construcción de cajas nido y para las dos salidas al exterior. Es especialmente necesaria, en el caso del taller familiar para la construcción de cajas nido y para las dos salidas al exterior. Los recorridos guiados tienen una dificultad baja. Se recomienda el uso de calzado cómodo. También se recomienda el uso de prismáticos u otros útiles de observación, si se poseen.

EL PSOE PREGUNTARÁ EN EL PARLAMENTO SOBRE «QUÉ HA HECHO EL GOBIERNO PARA MEJORAR LAS COMUNICACIONES ENTRE CASTRO Y SANTANDER» CON EL OBJETIVO DE «GENERAR UN DEBATE RESPONSABLE Y SOSEGADO»

El Partido Socialista realizará en el pleno del Parlamento de Cantabria del próximo 14 de octubre una serie de preguntas relacionadas con las comunicaciones por autobús entre Castro y Santander (al hospital, la universidad o incluso el aeropuerto). Como ha detallado en Castro Punto Radio el secretario general de los socialistas cántabros y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, es consciente de que “la situación preocupa a muchas generaciones de vecinos castreños ante la incapacidad demostrada hasta ahora de conseguir encontrar una solución”, reconociendo que “por el Ayuntamiento y por el Ejecutivo regional han pasado responsables de todos los colores políticos y esto lleva años sin resolverse”. Por tanto, “queremos que haya un debate responsable y sosegado en el Parlamento porque sería absurdo, llegado este punto, perder el tiempo en buscar culpables cuando todos tenemos parte de culpa, y hay que invertir el tiempo en buscar soluciones. Queremos un debate donde el Gobierno entienda que el PSOE está para echar una mano y apoyar las iniciativas necesarias y que se lleven adelante”. Todo ello “partiendo de una batería de preguntas en el Parlamento que empiezan por conocer qué han hecho y analizado hasta ahora para saber cuáles son las soluciones que se pueden plantear. El objetivo no es tanto marcar el paso o exigir, como que verdaderamente lo hagan porque estamos aquí porque nadie ha conseguido resolver este problema en 40 años. Por tanto, vamos a trabajarlo”. Zuloaga ha añadido que “retomamos este asunto en el que hemos trabajado en distintas etapas de gobierno sin los resultados que nos hubiera gustado. Por eso, ante una circunstancia como ésta, es fundamental asumir la responsabilidad de todos y ojala consigamos un apoyo mayoritaria a esta propuesta que comienza con unas preguntas sinceras sobre que han hecho hasta ahora y cómo podemos avanzan desde este momento”. Si los socialistas no consiguen la respuesta esperada del Partido Popular, “instaremos a que en el presupuesto de 2025 se incluyan las partidas necesarias para que se liciten las nuevas rutas que necesita Castro”. SITUACIÓN SANITARIA Al margen de este asunto, Zuloaga se ha referido a la situación de la sanidad, en Cantabria en general y Castro en particular. En relación a nuestro municipio ha dicho que “me duele que la sanidad pública sea una problema que el PP está generando tras soluciones que habíamos plasmado los socialistas en Castro. Hemos llegado al punto en el que los profesionales ya ponen carteles en los centros de salud para que los pacientes entiendan que están desbordados porque el Gobierno no toma decisiones o las que toma son malas”. Ha recordado cómo “después de la pandemia, la situación en la Atención Primaria era preocupante y tuvimos que adoptar grandes decisiones tras las huelgas de profesionales. Se llegó a acuerdos que sirvieron para dimensionar el servicio en Cantabria y para que se instaurara en Castro un SUAP 24 horas para garantizar la capacidad de absorción de los pacientes que llegaban sin cita previa. El PP decidió quitarlo. Eso, junto a la falta de profesionales, nos lleva a unos centros de salud desatendidos. Un problema que los populares han decidido que tengan los castreños. Y desde el punto de vista quirúrgico, del Hospital de Laredo salen pacientes del quirófano sin operar porque no hay anestesistas. La falta de planificación es total y vengo exigiendo a la presidenta de Cantabria que tome decisiones, pero me dice que no va a cesar al consejero de Salud ni muerta”. Por eso, “asumimos lo que viene de atrás y ser parte de la solución al transporte, pero queremos que el PP sea responsable con las decisiones que tome y, a día de hoy, está desmantelando la sanidad pública en Cantabria”.

VOX PREGUNTARÁ EL LUNES EN EL PARLAMENTO CUÁLES SON LOS PLANES DEL GOBIERNO DE CANTABRIA PARA DESARROLLAR EL NUEVO POLÍGONO DE VALLEGÓN UNA VEZ «CADUCADA» LA OPCIÓN DE COMPRA QUE EXISTÍA

El Grupo Parlamentario de Vox se vuelve a interesar por el desarrollo de la ampliación del Polígono de Vallegón, inaugurado en abril de 2022 y completamente vacío hasta hoy. Después de la pregunta parlamentaria planteada hace dos semanas al consejero de Industria, Eduardo Arasti, en la que el Ejecutivo regional confirmaba que la opción de compra a cargo de una empresa para adquirir la totalidad del suelo productivo del polígono había caducado, y sería la sociedad pública regional Sican (Suelo Industrial de Cantabria) quien se encargue de su comercialización, Vox interpelará al Gobierno de Cantabria, en el pleno del lunes 7 de octubre, por los «planes y gestiones previstas para hacer del polígono industrial Vallegón II un elemento tractor y dinamizador de la economía cántabra, una vez sabido que Sican conserva sin trabas de desarrollo, la propiedad del mismo».

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO ABRE LA 4ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA QUE ILUSTRARÁ EL CALENDARIO ANUAL DE LA ENTIDAD

El presidente de la Junta Vecina de Sámano, José Mari Liendo, ha informado que ya está abierto el plazo de inscripción del concurso de fotografía para ilustrar el calendario de 2025 que se repartirá entre los vecinos. “Tras la buena acogida de años anteriores, arrancamos ahora con la tercera edición que mantiene las bases de la edición anterior”. El alcalde de Sámano ha resaltado que se mantiene el tema principal: “las fotografías deberán contemplar aspectos relacionados con el patrimonio, naturaleza, etnografía y costumbres, con el fin de poner en valor el valle de Sámano en todos sus ámbitos”. Cada participante podrá presentar hasta el próximo 8 de noviembre una única obra, siendo esta original e inédita y no habiendo participado con anterioridad en otros concursos, webs o cualquier otro medio digital o impreso. Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio y tampoco se aceptarán fotomontajes. “Queremos que vecinos y visitantes pongan en valor a través de sus obras la riqueza patrimonial y paisajística del Valle de Sámano”, ha señalado Liendo. Además, recalca “que estas iniciativas dinamizan la vida social de los vecinos y  dan a conocer distintos rincones del pueblo”. El fallo del jurado se producirá el 9 de noviembre y será comunicado a través del tablón de anuncios, página web de la Junta Vecinal y por comunicación telefónica a los ganadores. Las bases completas del concurso se pueden consultar aquí: Bases Concurso Fotografía JV Sámano 2025

CONVOCADO EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO PARA EL PRÓXIMO MARTES CON SEIS PUNTOS EN EL ORDEN DEL DÍA

0
Se ha convocado sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales para el próximo martes, 8 de octubre, a partir de las 10 de la mañana. Es el correspondiente al mes de septiembre que fue aplazado. El orden del día es el siguiente: A. PROPOSICIONES DE ALCALDÍA: 1.- AUTORIZACIÓN DE USO Y CESIÓN TEMPORAL DE LA PLANTA PRIMERA DEL «ASILILLO» A FAVOR DEL INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES PARA ALBERGAR A LOS USUARIOS DEL CENTRO DE DÍA. 2.- PROPUESTA RESOLUCIÓN DENEGACIÓN ALEGACIONES MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS. 3.- ADHESIÓN DE CASTRO URDIALES A LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN (ENSP) DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. B. MOCIÓN: 4.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA AYUDA A JÓVENES PARA SUFRAGAR EL ALQUILER DE LA VIVIENDA. C. CONTROL Y FISCALIZACIÓN: 5.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA. 6.- RUEGOS Y PREGUNTAS.