PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 11 AL 13 DE ABRIL EN CASTRO URDIALES

0
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para este fin de semana. VIERNES 11 DE ABRIL: -. FERIA DEL LIBRO LITERAL 2025. Carpa Parque Amestoy (horario de apertura: de 10.30 a 14 y de 17 a 21 horas). Durante la mañana del viernes “Desiderata”, un hospital donde los libros son los pacientes y la cura es el aprendizaje. Con la presencia como público de los alumnos de 3º de Primaria de varios colegios del municipio, dentro de la estrategia de promoción de la lectura entre los más pequeños. A las 17:30, presentación de “El invasor” de Álex Orbe y José A. Pérez Ledo. A las 18:30, coloquio entre Aixa de la Cruz y Garazi Albizua, autoras respectivamente de “Todo empieza con la sangre” y “Termita”. A las 19:30, presentación de “ Mapa de soledades, de Juan Gómez Bárcena. SÁBADO 12 DE ABRIL: -. FERIA DEL LIBRO LITERAL 2025. Carpa Parque Amestoy (horario de apertura: de 11 a 14.30 y de 17 a 21 horas). La mañana se centrará en el público juvenil e infantil, con “Blef y las emociones”, de Eva Clemente a las 11:15 h  y “Descubriendo Magic Animals” con Susanna Isern a las 12:15 h. Por último, a las 13:15, “Sujeto. Verbo. Asesinato” con Yves de Villegas. Por la tarde, a las 17:30, presentación de “Todos los deseos que escribí sin ti” de Cherry Chic. A las 19:00, presentación de “Laberinto mar de Noemí Sabugal”, que tiene un capítulo centrado en Castro Urdiales, y la presentación de “Lo que habita en los sueños”, de Nagore Suárez. -. Conferencia “Autoexigencia. Ser una persona feliz, no perfecta” a cargo de la pedagoga Ana Madrigal Nieto. A las 10:30 horas en el Centro Cultural La Residencia. Organizada por la Asociación Cultural Cántabra y el Aula Ana María Salvarrey. -. Exhibición de pintura abstracta en el vestíbulo del Centro Cultural La Residencia a las 11:30 horas. Florinda Díez Maldonado pintará en directo uno de sus cuadros. -. Concierto de Semana Santa de la Agrupación Coral Santa María, “Sábado de Pasión”. En la iglesia de Santa María a las 20:30 horas, bajo la dirección de Begoña Goikoetxea y la colaboración de la escuela de Música La Sirenuca. DOMINGO 13 DE ABRIL: -. FERIA DEL LIBRO LITERAL 2025. Carpa Parque Amestoy (horario de apertura: de 11 a 14.30 horas). Último día de feria con tres citas a partir de las 11:15. Cuentacuentos de Greta Pizpireta y el “oráculo chascarreante” de Virginia Álvarez; un encuentro con Jon Bilbao para hablar de su obra “Matamonstruos”, y una conversación con la escritora Marta Sanz, autora de “Los íntimos (Memorias del pan y las rosas)”. -. Audición de Música. Piano, violín y canto del Aula de Música A Tempo con la colaboración del alumnado de extraescolares del CEIP Riomar. A las 12 en el Centro Musical Ángel García Basoco. EXPOSICIONES: -. Pasión en Playmobil. Escenas de la Pasión Viviente con figuras de Playmobil realizadas por Luis Vega (Campante). Castillo-Faro. Del 4 de abril al 4 mayo.

EN MEDIO DE LA POLÉMICA EDUCATIVA EN CASTRO URDIALES, EL AYUNTAMIENTO CONVOCA LA CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL ESCOLAR

Se ha convocado reunión del Consejo Municipal Escolar para el próximo martes 15 de abril, a partir de las 10 y media de la mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con arreglo a este orden del día: 1.- Constitución del Consejo Municipal Escolar y nombramiento de representantes y suplentes. 2.- Declaración a favor de la educación pública. 3.- Propuestas de trabajo. 4.- Ruegos y preguntas.

PODEMOS PRESENTA UNA MOCIÓN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO PARA QUE CASTRO URDIALES SE ADHIERA AL “ACUERDO POR UNA CIUDAD VERDE”

Para la formación morada, “es imprescindible que el Ayuntamiento de Castro Urdiales se adhiera al Acuerdo Europeo por una Ciudad Verde, tal y como ya han hecho otros municipios vecinos y como hemos hecho con otros acuerdos similares que ya están dando réditos al municipio”. Para el portavoz de la formación, Alberto Martínez, “entre los beneficios de pertenecer a este acuerdo figuran mejorar la visibilidad en Europa de las medidas ambientales, contribuir a la elaboración de políticas ambientales de la Unión, acceder a información sobre oportunidades de financiación, participar en actividades y crear redes y oportunidades junto a otras ciudades europeas, además de ser la culminación lógica a las adhesiones ya realizadas para la mejora de nuestro municipio como han sido a Ciudades Saludables, a la mancomunidad de Municipios Sostenibles, y los diferentes planes realizados, como el Estratégico, el Plan de Turismo Sostenible, el de Igualdad o el de Movilidad”. Según Podemos, “en este acuerdo se promueven una serie de medidas para que el municipio sea más verde y saludable en línea con el Pacto Verde Europeo y se adquiere el compromiso de cumplir una serie de objetivos para el 2030. Entre ellos figuran mejorar la calidad del aire y acercarlos a los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud, avanzar sustancialmente en la mejora de las masas de agua y su uso eficiente, progresar en la conservación y aumento de la biodiversidad urbana mediante el aumento de la extensión y la calidad de las zonas verdes de la ciudad y restauración de los ecosistemas urbanos, avanzar hacia una economía circular garantizando la mejora sustancial de la gestión de los residuos municipales domésticos, reduciendo su generación y vertido, así como un aumento de las prácticas de reutilización, reparación y reciclaje, reducción de la contaminación acústica”, señala Martínez. “Nosotros compartimos con otros alcaldes y gobiernos locales la visión de un futuro urbano que permita a nuestros ciudadanos respirar aire limpio, disfrutar de agua limpia, acceder a parques y espacios verdes y reducir su exposición al ruido ambiental para 2030”, destacan desde Podemos. Tal y como relata el portavoz de esta formación, “queremos que la población vea su ciudad como un lugar atractivo para vivir, trabajar e invertir. Un lugar que vela por su salud y bienestar. Para lograrlo es necesario utilizar todos los poderes a nuestra disposición y, con la firma del acuerdo, nos comprometemos a abordar los desafíos ambientales más urgentes y a promover una transición ecológica justa que mejorará la sostenibilidad y la resiliencia de nuestras zonas urbanas. Nuestras ciudades serán una fuente de inspiración para otras ciudades del mundo”. “Esperamos que esta moción sea acogida de buen grado por todos los grupos políticos en el próximo Pleno”, finalizan desde la formación morada.

CINCO FORMAS SENCILLAS DE PROTEGER TU DINERO ONLINE

Proteger tu dinero en Internet es más importante que nunca. En España, las estafas online están en aumento y los delitos informáticos han crecido significativamente en los últimos años, con miles de personas afectadas por fraudes bancarios, suplantaciones de identidad y estafas en compras online. Los ciberdelincuentes emplean tácticas cada vez más sofisticadas, por lo que es esencial adoptar medidas proactivas para proteger tus finanzas. Aquí tienes cinco formas sencillas de aumentar tu seguridad económica online. Usa contraseñas seguras y autenticación en dos pasos Crear contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta es clave para mantener tu dinero a salvo online. Evita utilizar palabras que sean fáciles de adivinar, como el nombre de tu mascota o tu fecha de nacimiento. Lo ideal es optar por una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales. Una buena contraseña no incluir palabras del diccionario, nombres propios o marcas. Nunca compartas tus contraseñas con nadie ni las reveles por correo electrónico o mensajes. Si tienes problemas para recordarlas, puedes utilizar un gestor de contraseñas para almacenarlas de forma segura. También es recomendable activar la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible. Este sistema añade una capa extra de seguridad al requerir un segundo factor de verificación, como un código enviado a tu móvil. Así, aunque alguien descubra tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin ese código adicional. Protege tus dispositivos y tu conexión Mantener tus dispositivos actualizados con las últimas versiones de seguridad es fundamental para evitar que los ciberdelincuentes exploten vulnerabilidades. Asegúrate de que todos tus ordenadores, móviles y tablets tengan un buen antivirus instalado y realiza análisis periódicos para detectar posibles amenazas. También es recomendable activar herramientas que permitan localizar, bloquear o borrar de forma remota tus dispositivos en caso de pérdida o robo. Cuando accedas a información financiera, utiliza siempre una red Wi-Fi segura. Las redes públicas, como las de cafeterías o aeropuertos, pueden ser peligrosas, ya que permiten a los atacantes interceptar tus datos. Si necesitas conectarte a una de estas redes, usa una VPN para cifrar tu conexión y evitar riesgos. Ten cuidado con el phishing y las estafas Las estafas de phishing siguen siendo uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para robar información personal y financiera. Para protegerte, desconfía de cualquier comunicación no solicitada que te pida datos personales o bancarios. Antes de proporcionar cualquier información, verifica la autenticidad del remitente revisando la dirección de correo o el enlace de la web. Las entidades bancarias y empresas legítimas nunca te pedirán datos sensibles por correo electrónico ni por teléfono. Si recibes un mensaje sospechoso, contacta directamente con tu banco para confirmarlo. Sigue buenas prácticas al comprar online Comprar por Internet es cómodo, pero es importante tomar precauciones para evitar fraudes. Antes de realizar un pago, ya sea jugando al bingo online, asegúrate de que el sitio web es legítimo. Comprueba que tenga un candado en la barra de direcciones y que la URL empiece por «https». Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente sea una estafa. También puedes busca opiniones de otros usuarios y verifica si la empresa está regulada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Revisa periódicamente los movimientos de tu cuenta y las transacciones de tu tarjeta para detectar cargos sospechosos. Si notas algo extraño, contacta con tu banco de inmediato para bloquear la tarjeta y solicitar el reembolso si es posible. También pon un límite de tiempo para que la experiencia siga siendo placentero.
  1. Usa métodos de pago seguros
Optar por métodos de pago seguros te dará mayor protección en caso de fraude. Las tarjetas de crédito suelen ofrecer más garantías que las de débito, ya que muchas incluyen seguros frente a compras fraudulentas. Evita hacer pagos mediante transferencias bancarias directas cuando compres online, ya que en caso de estafa es difícil recuperar el dinero. Familiarízate con las medidas de seguridad que ofrece tu banco y prioriza métodos que incluyan protección contra fraudes.

DAVID PERUJO, ORGANIZADOR DE LA FERIA DEL LIBRO QUE ARRANCA HOY, DA TODOS LOS DETALLES DE ESTE ACONTECIMIENTO CULTURAL

Esta tarde arranca en el Parque Amestoy la II Feria del Libro de Castro Urdiales, y David Perujo, organizador del evento y Dolores Conquero, escritora y periodista castreña, han contado en Castro Punto Radio los detalles de última hora de este acontecimiento que durará hasta el domingo 10 de abril. Horas previas al pistoletazo de salida, Perujo detallaba que “está todo ultimado y en marcha para empezar hoy a las 5 de la tarde, solo hace falta que la gente se anime a venir y que haga buen tiempo y, si no lo hace, estamos bajo una carpa. Los interesados en acudir no tienen excusa para dejar de hacerlo. Estamos muy contentos con los preparativos de esta edición”. Dolores Conquero expresaba que “yo soy feliz estando en Castro y todo lo que sea por potenciar la lectura y la cultura, encantada”. Uno de los objetivos de la feria es consolidar una cita en la que se reivindica la lectura del libro físico, expresando Perujo que “por eso está programada tanta actividad infantil, para sembrar esa semilla desde pequeños”. “Lo que tiene la feria de diferente es el ambiente, convivir con otros lectores, escuchar presentaciones de autores o encontrar joyas únicas”, añade el organizador y responsable de la editorial Mora-Mora. La periodista castreña reafirma que “leer hace la vida más intensa, en contra de lo que pueda pensar alguno, que no leen precisamente. Viviendo eres más feliz y leyendo disfrutas de todo mucho más”. Según Perujo, el objetivo del primer día es dedicarlo a autores castreños y por eso “este jueves contamos con Dolores Conquero, que lleva una trayectoria consolidada”, y que será la protagonista una presentación de su obra que se celebrará a partir de las 7 de esta tarde. La autora ha sido galardonada con el Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Pensamiento 2024 con su libro “El Dolor de los Otros”, que trata sobre “la empatía y del exceso de ella”, aclarando que “el galardón me lo concedieron en octubre pero el libro se ha editado hace unos días”.

“EL ÚNICO PELOTAZO AQUÍ ES EL QUE QUIERE DAR SUSANA HERRÁN TRATANDO DE IMPULSAR SU CARRERA POLÍTICA”, AFIRMA EL DIPUTADO DEL PP ÁLVARO AGUIRRE

El diputado castreño del Partido Popular en el Parlamento de Cantabria, Álvaro Aguirre, ha valorado en Castro Punto Radio el cruce de declaraciones de esta semana entre el consejero de Educación, Sergio Silva, y la alcaldesa, Susana Herrán, respecto a la situación del Colegio El Pedregal de Castro Urdiales. Aguirre ha criticado duramente a Herrán, a quien acusa de “lanzar bombas de humo e intentar desviar la atención sobre su gestión en este asunto”. “El único pelotazo aquí es el que quiere dar Susana Herrán tratando de impulsar su carrera política regional”, ha afirmado el diputado respondiendo a las dudas que tenía la regidora sobre si el PP y el Gobierno de Cantabria querían dar un “pelotazo urbanístico” en el edificio de El Pedregal. Señalaba Aguirre que su partido, el PSOE, tiene responsabilidad directa en esta situación, “cuando las competencias en urbanismo las tiene ella, cuando la que firma las licencias urbanísticas en Castro es ella y por cierto, cuando el ayuntamiento ingresa las tasas por esas licencias, es ella, por lo tanto, que no tome por tonta a la gente para tratar de desviar la atención de un asunto del que la alcaldesa es la principal culpable”. Aguirre ha recordado que desde que el Partido Popular entró en el gobierno regional se han celebrado nueve reuniones del Patronato de Fundación Barquín Hermoso, de las que Herrán solo asistió a una “para tratar de lanzar a todo el mundo al fango”. “¿Quién se va a creer que la alcaldesa de Castro Urdiales diga que se ha enviado un correo electrónico desde un departamento, como es Alcaldía, que ella preside, coordina y dirige y está integrado por ella y por la coordinadora general, Ana Coria, y ella no sepa quien ha mandado ese email? ¿Si ella no votó, quién lo hizo?”, se preguntaba el diputado, añadiendo que “dejemos de normalizar que se rían de nosotros a la cara, si ella no lo hizo que diga quién. Pediría a los castreños que dejemos de normalizar que tenemos al frente del Ayuntamiento a alguien capaz de mentir en lo más básico como es lo que ha hecho y se puede demostrar documentalmente. Un político que pierde su palabra no sirve para nada, y un político que reniega de lo más sagrado que tiene, como cuando tiene que tomar una decisión, que es su voto, no merece nada”. Reprochaba Aguirre a la alcaldesa que “quien lleva la corporación en Castro como concejal desde 2011, es ella; quien lleva en Castro en el equipo de gobierno desde el 2015, es ella; el partido que ha tenido también en su poder las competencias en materia de educación, es el PSOE, su partido. Toda esta situación gira en torno a ella y lanza bombas de humo y quiere hacernos creer que esta situación no va con ella”. Al diputado del PP le llama la atención que Herrán “hable de recortes del gobierno popular, cuando este año 2025 va a ejecutar un plan de infraestructuras educativas en Castro Urdiales que el gobierno del PSOE siempre negó. Ha invertido en el Colegio Arturo Dúo con la renovación integral de todos los baños y la reparación de la tejavana, tal y como solicitó el ayuntamiento, ha arreglado la cubierta del Riomar o ha acondicionado las aulas de infantil en el Miguel Hernández. Además, este gobierno está dispuesto a afrontar de una vez por todas la construcción de un gimnasio en el Instituto Zapatero. Y por cierto, el ejecutivo regional está a la espera de un informe de la Confederación Hidrográfica que el anterior gobierno, el del partido de Susana Herrán, siempre nos dijo que había pedido, que había un proyecto hecho y cuando el PP ha ido a buscar ese expediente se ha encontrado con que no había nada, se ha mentido durante ocho años”. En otro orden de cosas, Álvaro Aguirre ha expresado su satisfacción por el progreso de las obras de la Plaza del Mercado, “un proyecto que ha tardado años en materializarse”. Según el diputado, “las obras están llegando a su fin y se están realizando ajustes con la colaboración de los propios vendedores locales”. Ha señalado que “bajo mi punto de vista está quedando preciosa”, destacando el esfuerzo del Partido Popular para reactivar este proyecto que había quedado “estancado”, según el diputado. Aunque no podía adelantar una fecha exacta para la finalización de los trabajos, Aguirre ha afirmado que la espera “va a merecer la pena” y anticipa que la plaza será una de las más bonitas de España, “espero que de aquí a verano tengamos noticias”, subrayando el “compromiso” de la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, con este proyecto. El político también ha destacado el nivel de inversión que Castro Urdiales está recibiendo en esta legislatura por parte del gobierno regional, especialmente desde la Consejería de Fomento, y ha mencionado la renovación de la carretera Santullán-Otañes: “una inversión de 5 millones de euros en una carretera que lleva siendo una demanda histórica de esta ciudad y viene a conectar dos núcleos que están alejados del casco urbano. Castro ya está harto de falsas promesas de carreteras que se dibujan y se pintan con una línea naranja en un Plan de Carreteras que el Partido Regionalista y el Partido Socialista nunca han cumplido”. Con una inversión de casi 2 millones de euros, el Gobierno de Cantabria renovará más de 7.000 metros de tuberías, optimizando la red de abastecimiento que, según Aguirre, “reducirán averías y mejorará la calidad del agua, convirtiendo a Castro en un referente en este ámbito”. Le parece fundamental este plan, ya que “creo que los vecinos de determinadas calles de Castro hemos empezado desgraciadamente a percibir como algo cotidiano los cortes puntuales de agua por trabajos de reparación de tuberías”. El diputado también ha valorado la reciente presentación del nuevo Punto Limpio de Sámano, con una inversión superior a los 2 millones de euros: “nunca se había contemplado en Castro una inversión en una sola consejería, como es el caso de la de Fomento que es la que fundamentalmente va a llevar a cabo las principales actuaciones en esta ciudad en una misma legislatura”. Aguirre ha abordado también el futuro centro sanitario de Castro Urdiales, asegurando que el plan funcional del nuevo hospital de alta resolución y centro de salud ya está redactado. Este proyecto, que se ubicará en los terrenos cercanos al Polideportivo Pachi Torre, “es una prioridad del Gobierno de Cantabria. Si todo va conforme a lo previsto, podría incluso licitarse este mismo año”. Por último, el diputado castreño ha adelantado que “pronto habrá noticias sobre el inicio de las obras del centro de atención a personas con deterioro cognitivo en el centro de día”. Un proyecto, que “requiere la reubicación temporal de los usuarios, está avanzando con la cooperación entre el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria”. Finalizaba Aguirre confiando en que el Ayuntamiento de Castro actúe como “agente facilitador del proceso y no como un obstáculo”, a pesar de las tensiones actuales con la alcaldesa Susana Herrán, “porque lo que no puede ser es levantarte de la cama a las 8 de la mañana siendo un defensor de la sanidad pública, sentarte a comer obstaculizando un expediente urbanístico e irte a la cama siendo el mayor tapón que hay para el desarrollo de las infraestructuras sanitarias públicas en Castro Urdiales. No quiero pensar que nadie en el Ayuntamiento, empezando por su alcaldesa, vaya a optar esa actitud”.

CINE DE HONG KONG ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES

0
Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves 10 de abril, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá «2046», película realizada en Hong Kong en 2004 dirigida por Wong Kar-Wai. La duración es de 120 minutos. Argumento: Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Se marchó voluntariamente. Quería cambiar.

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL PADRÓN DE AGUA, BASURA Y ALCANTARILLADO EN GURIEZO CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

0
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, exposición pública del padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del primer trimestre de 2025, y apertura del periodo voluntario de cobro, del 28 de abril al 27 de junio de 2025. El referido documento se somete a información pública durante un periodo de quince días hábiles, durante el cual los interesados podrán realizar las reclamaciones o alegaciones que se consideren oportunas.

CONSERVERA CASTREÑA Y BODEGAS HORTANZA DE GURIEZO LLEVAN LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS AL SALÓN GOURMETS DE MADRID, UNA DE LAS FERIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS MÁS PRESTIGIOSAS DEL CONTINENTE

Hasta mañana jueves se celebra en el recinto ferial IFEMA de Madrid la 38ª edición del Salón Gourmets, el mayor evento dedicado a los alimentos y bebida de alta gama de Europa. En un espacio de más de 65.000 m2 de exposición donde se congregan alrededor de 2.000 empresas del sector de la restauración, la distribución y cadenas hoteleras. Varias empresas de la comarca conforman la lista de participantes y entre ellas, Conservera Castreña, la única de Castro Urdiales y Bodegas Hortanza con sede en Guriezo. Irene Rodríguez, como responsable de la bodega con trayectoria familiar, ha explicado en Castro Punto Radio lo “increíble que es la experiencia única de estar implicados en la feria y el placer que es poder participar entre tantas empresas de productos de todo tipo y dar a conocer nuestro producto a todos los visitantes”. Irene nos contaba que el evento está agrupado por pabellones y los distintos productos están distribuidos por comunidades autónomas, “en esta región estamos con quesos, anchoas, sobaos y, nuestro stand con vinos y bebidas alcohólicas”, detallaba. “Hemos ido con la asociación de Cantabria Brinda, que es una agrupación que se ha creado recientemente para dar visibilidad a los pequeños productores o artesanos de las bebidas en la región. Agrupándonos hemos pensado que damos un poquito más de presencia y oportunidades. Está compuesta por productores de vinos blancos, tintos, espumosos, sidras y destilados y somos un grupo de unos 20 productores”, ha destacado. Por otro lado, María Gil, de Conservera Castreña también ha relatado en Castro Punto Radio que “estamos contentos por la acogida que hemos en Madrid con nuestras piezas fundamentales a la venta: filetes de anchoas, anchoas en salazón, bonito del norte y ventresca de bonito, las cosas que le gusta a la gente”, aseguraba. El respeto a la tradición forma parte de Conservera Castreña desde que abrió sus puertas en 1986 y “hay gente que intenta innovar, pero en nuestro caso, al ser una cosa tan tradicional es complicado, intentas hacer cosas diferentes, pero a la gente le gusta lo que es; unas buenas anchoas y una buena ventresca, con que sea bueno, es suficiente”. El balance que hace tras varios años formando parte del Salón Gourmets en Madrid con stand propio es que “se trata una inversión importante y sobre todo, es un punto de unión con el resto de distribuidores, representantes y clientes de toda España, que al final muchos de ellos se desplazar hasta aquí y ya por eso vale la pena”. Igualmente se encuentran empresas con pan de buena calidad y aceites españoles, pero Gil ha concluido puntualizando que “tú pones alrededor de la anchoa lo que quieras, pero la base, con una buena anchoa, haces de todo, no te hace falta más”.

NUEVO PROGRAMA ESPECIAL DEDICADO A LA PASIÓN VIVIENTE 2025 A SIETE DÍAS DE QUE COMIENCE LA SEMANA SANTA

Castro Punto Radio ha ofrecido hoy un nuevo espacio dedicado a la Pasión Viviente 2025. Guadalupe Beascoechea, Unai Arozamena, Julen Guerrero (Kusa) y Miren San Martín nos han puesto al día sobre los últimos preparativos de la representación. Mañana jueves y pasado mañana viernes habrá ensayos generales a las 19:30 partiendo de Santa María. Y el domingo, a las 11, último ensayo en la Atalaya. Los programas de mano y el plano del recorrido, con la localización de las 15 escenas de la Pasión, ya están disponibles. Mención aparte merece Miren San Martín que, por motivo de su enfermedad, este año no podrá unirse el Viernes Santo a «esta familia», tal y como ella misma la ha denominado. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO LOCALIZA A LOS AUTORES DE UN VERTIDO DE ENSERES Y RESIDUOS BAJO LA AUTOVÍA EN EL PONTARRÓN «Y SE HA DENUNCIADO A LA GUARDIA CIVIL»

El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha informado a Castro Punto Radio que «han sido localizados los autores de un vertido de enseres y residuos depositados debajo del puente de la autovía A-8 a la altura de El Pontarrón, junto a la ría del Agüera». La primera comunicación que tuvo el Ayuntamiento de Guriezo fue a través de la Concejalía de Medio Ambiente del consistorio de Castro Urdiales, «ya que estaba en nuestro municipio». Llano confirma que «hemos estado indagando e investigando y hemos dado con los propietarios de los enseres, que son de la zona de Santander. Nos hemos puesto en contacto con la Guardia Civil para tomar las acciones oportunas y perseguir estos actos en contra del medio ambiente. Procederemos a la retirada de los vertidos y denunciaremos este acto». El alcalde de Guriezo afirma que «queremos ser inflexibles con este tipo de actitudes y actos incívicos. Llevamos haciendo una campaña de concienciación en el pueblo para que se mantenga el municipio limpio y que no sucedan estas cosas. Por eso vamos a perseguir este tipo de acciones». Concluye Llano afirmando que «al igual que estamos persiguiendo los actos vandálicos dentro del propio municipio y tenemos la constancia y le evidencia de que ciertos actos han sido grabados por los sistemas de seguridad que tiene el consistorio, tomaremos medidas y sanciones, aunque sean impopulares, contra quien deteriore los espacios públicos o vaya en contra del medio ambiente».

DIMITE LA CONCEJALA REGIONALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EVA COBO MARTÍN

Tal y como ha comunicado a la alcaldesa, Eva Cobo (a la izquierda en la foto) ha presentado su dimisión como edil del grupo municipal regionalista en el Ayuntamiento de Castro Urdiales «por motivos personales». Eva Cobo será sustituida por el candidato número 6 de la lista del PRC en las pasadas elecciones municipales, Asier Laforga del Olmo, también alcalde de Mioño, que recogerá el acta cuando sea efectiva la baja de Cobo. En su escrito, Eva Cobo expresa que «ser edil de nuestro municipio ha sido un honor y un privilegio. Sin embargo, por motivos personales considero que es el momento adecuado para dar este paso y permitir que otro compañero pueda continuar con esta importante labor. Aprovecho esta ocasión para expresar mi más profundo agradecimiento a los miembros de la corporación municipal, al personal administrativo y, sobre todo, a los ciudadanos de Castro Urdiales por su respeto durante todo este tiempo. Les deseo mucho éxito en sus esfuerzos futuros para seguir trabajando por el bienestar y progreso de nuestra querida ciudad».

CANTABRIA POR EL SÁHARA CONTINÚA CON EL DESARROLLO DE ‘VACACIONES EN PAZ 2025’, PROGRAMA DE ACOGIDA DE MENORES PROCEDENTES DE LOS CAMPAMENTOS DE TINDUF

Cantabria por el Sáhara lanza una nueva edición del programa “Vacaciones en Paz”, con el objetivo de que 52 menores saharauis procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) visiten este verano a Cantabria. De ellos, 38 lo harán acogidos por familias de distintos municipios cántabros mientras que 14 con discapacidad pasarán el verano en las instalaciones de La Granja de Heras, cedidas al efecto por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. “Vacaciones en Paz” es una iniciativa de sensibilización social, organizada y coordinada por el Ministerio de Juventud de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), las Delegaciones del Frente POLISARIO en las distintas comunidades autónomas y las asociaciones y ONGD solidarias con el Pueblo Saharaui. El programa de acogida facilita que miles de menores saharauis, procedentes de los campamentos de población refugiada, se desplacen a nuestro país con el objetivo fundamental de alejarles de las duras condiciones climatológicas, mejorar sus condiciones de vida y pasar revisiones médicas y recibir tratamiento en los casos que lo precisen. Cantabria por el Sáhara continúa con el trabajo en el ámbito de la discapacidad y en esta edición lo hará acompañada de la entidad Moviendo Arena, organización que tiene como misión apoyar la integración y promover la autonomía de niños y niñas saharauis con discapacidad. La coordinación de ambas facilitará que 14 menores con distintos grados de discapacidad se desplacen a Cantabria a pasar el verano. Por ello, desde las organizaciones buscan personas voluntarias que puedan participar en la atención a las necesidades cotidianas de los menores participantes. Desde Cantabria por el Sáhara se está ultimando el desarrollo de la “VI Ruta Solidaria Castreña por la infancia saharaui” que se celebrara el domingo 25 de mayo con un recorrido de 12 kilómetros por el municipio de Castro Urdiales, evento para el que ya se pueden adquirir los dorsales solidarios para participar. Además, desde ambas organizaciones están terminando de perfilar el resto de las acciones y actividades que desarrollarán en estos meses para dar a conocer el programa y la situación del pueblo saharaui, a través de charlas, eventos, exposiciones, espacios formativos y acciones solidarias. Para poder desarrollar el proyecto cuenta con la financiación de la Dirección General de Cooperación del Gobierno de Cantabria, el Fondo Cantabria Coopera, el Ayuntamiento de Santander y distintas aportaciones de otros ayuntamientos como Castro Urdiales, Alfoz de Lloredo, Piélagos, Marina de Cudeyo, Torrelavega y Medio Cudeyo, así como con la colaboración de la Consejería de Sanidad y la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria.

CÓMO LAS APLICACIONES VPN PUEDEN AYUDAR A REDUCIR LA PUBLICIDAD PERSONALIZADA

La publicidad personalizada se ha convertido en un componente omnipresente de la navegación en internet. Cada clic, cada búsqueda, cada interacción con un sitio web se transforma en datos que alimentan algoritmos diseñados para ofrecer anuncios adaptados a los intereses del usuario. Sin embargo, este nivel de personalización plantea preocupaciones sobre la privacidad. ¿Es posible navegar sin ser constantemente rastreado? Aquí es donde entran en juego las aplicaciones VPN.

¿Qué es la publicidad personalizada y por qué es un problema?

La publicidad personalizada se basa en la recopilación masiva de datos. Empresas como Google, Meta y otras redes publicitarias utilizan cookies, huellas digitales del navegador y direcciones IP para rastrear la actividad en línea de los usuarios. Según un informe de Statista, en 2023, el 83% de los consumidores expresaron preocupación por la privacidad de sus datos en línea. Este modelo de publicidad tiene dos caras. Por un lado, los anuncios personalizados pueden ser útiles, mostrando productos o servicios relevantes. Pero por otro, los usuarios pierden el control sobre su información. Además, el bombardeo constante de anuncios específicos puede hacer que la experiencia en internet se sienta invasiva.

Cómo las aplicaciones VPN pueden ayudar a reducir la publicidad personalizada

Las aplicaciones VPN (Red Privada Virtual) funcionan cifrando la conexión del usuario y ocultando su dirección IP. Esta simple acción ya representa un gran obstáculo para los rastreadores publicitarios, que dependen de la IP para seguir el comportamiento en línea. Al conectarse a una VPN, el tráfico de internet pasa por un servidor remoto antes de llegar a su destino. Este proceso tiene varias implicaciones para la publicidad personalizada:
  1. Ocultación de la dirección IP
  • Los anunciantes no pueden vincular la actividad de navegación con una ubicación específica.
  • Los rastreadores pierden una de sus herramientas principales para segmentar anuncios.
  1. Evasión de cookies y otros identificadores
  • Algunos servicios VPN ofrecen funciones adicionales, como bloqueadores de rastreadores.
  • Sin datos precisos, la personalización de los anuncios se vuelve menos efectiva.
  1. Cambio de ubicación virtual
  • Al cambiar de servidor, los algoritmos publicitarios reciben señales confusas.
  • Un usuario en España puede aparecer como si estuviera en Canadá o Japón.
Según GlobalWebIndex, el 31% de los usuarios de Internet a nivel mundial utilizan una VPN para proteger su privacidad, lo que demuestra el creciente interés en evitar el rastreo digital. Evitar anuncios dirigidos e incluso bloquear todos los anuncios suele considerarse una función auxiliar de las aplicación VPN Android, pero es difícil negar que es realmente útil. Además de mejorar la concentración y la comodidad, el bloqueo de anuncios también reduce el uso de datos.

¿Son las VPN la solución definitiva contra la publicidad personalizada?

Si bien las aplicaciones VPN reducen significativamente la capacidad de los anunciantes para rastrear a los usuarios, no eliminan por completo la publicidad personalizada. Algunos métodos de rastreo no dependen solo de la IP:
  • Huellas digitales del navegador: incluso sin cookies, se pueden identificar patrones de configuración del navegador y hardware.
  • Cuentas vinculadas: si un usuario inicia sesión en Google o Facebook, la VPN no impide que esas plataformas recopilen datos.
  • Interacción con sitios web: algunos sitios utilizan scripts avanzados que pueden identificar comportamientos únicos. De hecho, una buena extensión VPN puede bloquear estos métodos de vigilancia casi por completo. Hay pocos datos únicos, a excepción de cookies e información similar, e incluso eso se puede restablecer fácilmente.
Para maximizar la privacidad, es recomendable combinar una VPN con otras herramientas:
  • Bloqueadores de rastreadores y anuncios (como uBlock Origin o Privacy Badger).
  • Navegadores centrados en la privacidad, como Brave o Tor.
  • Ajustes de privacidad en cuentas y dispositivos.

Conclusión

Las aplicaciones VPN representan una herramienta poderosa para reducir la publicidad personalizada, pero no son una solución mágica. Funcionan mejor cuando se combinan con otras medidas de protección de la privacidad. En un mundo donde los datos son un activo valioso, tomar el control de la información personal es más importante que nunca.

TODO PREPARADO PARA LA SEGUNDA FERIA DEL LIBRO DE CASTRO URDIALES, QUE ARRANCA ESTE JUEVES EN EL PARQUE AMESTOY

La segunda edición de la Feria del Libro de Castro Urdiales, LITERAL, arrancará este jueves 10 de abril en la carpa instalada en el Parque Amestoy, junto a la Oficina de Turismo, con un programa de actividades que se desarrollarán hasta el domingo 13 de abril. La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza esta cita, coordinada por la editorial Mora-Mora y en la que habrá nueve casetas de ocho librerías, cuatro de ellas castreñas, y del Gremio de Editores de Cantabria. La apertura de LITERAL se producirá este jueves a las 17 horas y media hora después comenzará el primer evento, un cuentacuentos para público infantil a cargo de Julianini. A las 18:30 horas tendrá lugar una mesa redonda protagonizada por los autores castreños o afincados en la ciudad Nina Pérez, autora de Nuevas andanzas de Roberto el Pirata, Alberto Ponti, autor de La ira de los mansos, y Antonio Pilar, autor de Hombre en la tierra. Para cerrar la tarde, a las 7 y media se celebrará un encuentro con la escritora castreña Dolores Conquero, que será conducido por David Perujo. El viernes, el programa incluirá por la mañana la actividad Desiderata, un hospital donde los libros son los pacientes y la cura es el aprendizaje. Una instalación que nos hace reflexionar sobre la importancia de los cuidados a través de la experiencia de mimar los espacios y objetos de lectura y escritura. Esta contará con la presencia como público de los alumnos de 3º de Primaria de varios colegios del municipio, dentro de la estrategia de promoción de la lectura entre los más pequeños. Y por la tarde habrá tres presentaciones de libros: El invasor de Álex Orbe y José A. Pérez Ledo (17:30 h.), introducido por Asier Iturralde; un coloquio entre Aixa de la Cruz y Garazi Albizua, autoras respectivamente de Todo empieza con la sangre y Termita (18:30 h.), moderado por la periodista Mónica Icaza; y Mapa de soledades, de Juan Gómez Bárcena (19:30 h.), presentado por David Perujo, de editorial Mora-Mora. El sábado 6 de abril, las presentaciones de la mañana se centrarán en el público juvenil e infantil, con Blef y las emociones, dirigido a prelectores, de Eva Clemente (11:15 h.) y Descubriendo Magic Animals con Susanna Isern (12:15 h.); para finalizar la mañana con Sujeto. Verbo. Asesinato de Yves de Villegas (13:15 h.), que será acompañado por la editora de Mora-Mora, Coquis del Río. Por la tarde están programadas la presentación de Todos los deseos que escribí sin ti de Cherry Chic (17:30 h.), de la mano de Coquis del Río; la presentación de Laberinto mar de Noemí Sabugal (19 horas), que tiene un capítulo centrado en Castro Urdiales, conducida por Txani Rodríguez; y la presentación de Lo que habita en los sueños, de Nagore Suárez, que será introducido por Coquis del Río. La Feria del Libro finalizará el domingo 13 de abril con tres citas más, un cuentacuentos de Greta Pizpireta y el oráculo chascarreante de Virginia Álvarez (11:15h); un encuentro con Jon Bilbao para hablar de su obra Matamonstruos, introducido por Coquis del Río; y el cierre de la feria, una conversación con la escritora Marta Sanz, autora de Los íntimos (Memorias del pan y las rosas), acompañada de David Perujo. El horario de apertura de las casetas de LITERAL será, por las mañanas, de 10 y media a 2 el viernes y de 11 a 14:30 el sábado y el domingo, y por las tardes de 17 a 21 horas entre el jueves y el sábado. Entre todas las personas que compren en cualquier caseta de la Feria se sorteará una noche en habitación doble en un hotel y un menú, entre semana, para dos personas, ambas cosas para disfrutarse entre el 21 y el 30 de abril de 2025.

MAGIA AUDIOVISUAL: CÓMO LOS GRÁFICOS Y SONIDOS TRANSFORMAN LA EXPERIENCIA DIGITAL

«Anoche tuve una de esas sesiones de juego que te dejan con una sonrisa en la cara. Después de un día bastante ajetreado, encendí el ordenador y entré en cazeus-casino.es para probar algunos de los nuevos juegos que habían añadido. Lo que comenzó como ‘solo media horita’ acabó convirtiéndose en tres horas que pasaron volando». Las nuevas mesas de blackjack y ruleta en 3D ofrecen ajustes dinámicos del ángulo de la cámara, creando la sensación de estar en un establecimiento lujoso. Los juegos temáticos transportan a mundos enteros: desde el antiguo Egipto con sus pirámides doradas bajo el sol del desierto, hasta profundidades oceánicas donde criaturas luminiscentes nadan alrededor de tesoros hundidos. Esta evolución no es casualidad. Los desarrolladores de Cazeus invierten enormes recursos en crear entornos visualmente estimulantes porque saben algo fundamental: cuanto más realista y detallado sea el mundo visual, más tiempo permanecerán los jugadores inmersos en él.

La sinfonía invisible: el poder transformador del audio

Si los gráficos son el lienzo, el sonido es la emoción que da vida a ese lienzo. Al entrar en cualquier juego de Cazeus, inmediatamente se percibe un cuidado diseño sonoro que va mucho más allá de simples «bips» y melodías repetitivas. Las bandas sonoras contemporáneas son composiciones completas que evolucionan según el estado del juego. Durante las rondas normales, la música mantiene un ritmo constante y agradable, pero cuando se activa una función especial o un bono, la intensidad aumenta, los instrumentos adicionales entran en escena, y todo el ambiente sonoro se transforma para subrayar que algo importante está ocurriendo. Los efectos de sonido tridimensionales añaden otra capa de realismo. El tintineo de las monedas parece venir de diferentes direcciones, las cartas al barajarse suenan como si realmente estuvieran sobre la mesa frente a ti, y los aplausos de victoria envuelven completamente, creando una sensación de estar en un espacio real lleno de gente.

Del susurro al estallido: así juegan con nuestros oídos

«¡Qué pasada lo que hacen con el sonido en Cazeus! El otro día estaba jugando a ese slot nuevo, el de los vikingos, y flipé con cómo manejan los volúmenes. No es el típico «tilín-tilín» constante que te vuelve loco. ¡Qué va! Te tienen 20 segundos casi en silencio mientras giran los rodillos y, de repente, ¡BOOM! Cuando salen los símbolos scatter es como si te explotara la cabeza con un subidón de trompetas y tambores». «Me quedé dos horas enganchado sin darme cuenta. Es que esos momentos de casi-silencio te dejan en tensión, como cuando en una peli de miedo sabes que va a salir el monstruo pero no sabes cuándo. Y cuando por fin explota todo con esos sonidos brutales… menuda descarga de adrenalina. Tengo que reconocer que acabé con el volumen a tope como un adolescente, menos mal que vivo solo».

Cuando todo encaja: imagen y sonido que van de la mano

«Lo que más me flipa de Cazeus es cómo han casado los efectos visuales con los sonidos. No parece gran cosa hasta que te fijas en los detalles. La semana pasada me puse a jugar a la ruleta (la europea, que soy un clásico) y me quedé embobado viendo cómo la bolita no solo suena exactamente como una de verdad, con esos rebotes que van perdiendo fuerza, sino que cada rebote coincide perfectamente con un pequeño destello justo donde impacta». «En el blackjack casi puedes sentir el tacto de las cartas. Ese sonidito de rozamiento cuando el crupier arrastra la carta sobre el fieltro está tan bien sincronizado con el movimiento que mi cerebro juraría que estoy tocando cartulina de verdad. Un colega psicólogo que vino a casa me soltó todo un rollo sobre «percepción multisensorial», pero yo solo sé que se siente tan real que a veces hasta extiendo la mano para coger las cartas… ¡menudo ridículo cuando me doy cuenta!».

Feedback audiovisual: el refuerzo instantáneo

Uno de los elementos más efectivos en Cazeus es el sistema de feedback audiovisual. Cada acción del jugador recibe una respuesta inmediata, tanto visual como sonora. Al pulsar un botón, este no solo cambia visualmente, sino que emite un sonido satisfactorio que confirma la acción. Las victorias son celebradas con estallidos visuales de colores y efectos de partículas, acompañados por melodías triunfales. Las grandes ganancias desencadenan secuencias especiales donde sonido e imagen se combinan en verdaderos espectáculos que generan una inmensa satisfacción. Este feedback constante crea un circuito de refuerzo positivo: acción → respuesta → satisfacción → más acción. Es un ciclo que mantiene altos los niveles de dopamina y crea la sensación de «flujo» o «estado de inmersión» donde el tiempo parece volar.

El futuro inmersivo que ya está aquí

La dirección hacia la que avanza Cazeus es clara: experiencias cada vez más inmersivas que difuminan la línea entre el mundo digital y el físico. Los últimos lanzamientos incluyen juegos con tecnología de audio binaural, que crea la sensación de sonido tridimensional incluso con auriculares normales. En el horizonte cercano están las experiencias de realidad aumentada, donde los elementos del juego podrían aparecer superpuestos a nuestro entorno físico. Imagina ver la mesa de blackjack materializada sobre tu propia mesa de comedor, con sonido espacial que hace que el crupier virtual parezca estar realmente frente a ti.

Personalización: el próximo gran salto

La tendencia más prometedora es la personalización audiovisual. Cazeus ya permite ajustar algunos parámetros de sonido y visuales, pero el futuro apunta hacia sistemas inteligentes que aprendan las preferencias individuales de cada jugador.

EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER MODIFICARÁ VARIOS ASPECTOS DE SU REGLAMENTO INTERNO PARA ACTUALIZARLO Y QUE ESTE ÓRGANO SEA “MÁS PRÁCTICO Y OPERATIVO”

El Consejo Municipal de la Mujer se ha reunido este martes para abordar, entre otros asuntos, su propio reglamento de funcionamiento interno. La concejala de Igualdad, Leticia Mejías, ha explicado en Castro Punto Radio que este documento  “define quién forma parte, cuáles son sus objetivos y cómo va a funcionar”. El actual reglamento data de 2021, “no es muy antiguo, pero entendemos que hay cosas que limar y que supondrían un avance para su operatividad”, explicaba. Concretamente, el actual documento enumera los colectivos que lo integran. Mejías señalaba que esto es “contraproducente porque muchas veces las asociaciones vienen y van; hay momentos en los que están activas y otros que no. En este momento hay nombradas asociaciones que no existen o que no han formado parte del Consejo de la Mujer. Se ha propuesto que el reglamento no sea nominativo y sí deje claro cuáles son los requisitos que deben cumplir para poder formar parte del Consejo”. Por otro lado, actualmente las normas de este órgano establecen que los centros educativos podrían asistir de manera ocasional sin voz y sin voto. La concejala ha transmitido que “hay que dar un peso mayor a esta representación y ofrecer a todos los centros educativos del municipio la posibilidad de formar parte, de manera ordinaria, de este Consejo con voz y voto”. En lo referente a la periodicidad de las reuniones del Consejo Municipal de la Mujer, que en la actualidad es bimensual, sus miembros entienden que “es innecesario. Se trata de hacerlo más práctico, operativo y acorde a sus necesidades”. De todas formas, en el plazo de un mes aproximadamente, será convocado para aprobar estas modificaciones. Y si es necesario, se pueden convocar reuniones extraordinarias. PLAN DE IGUALDAD Y JORNADAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Leticia Mejías se ha referido también al II Plan Municipal de Igualdad, incluido en el orden del día de hoy, que ha sido muy bien acogido. Tras la aprobación en pleno el pasado mes de enero, se publicó dicha aprobación inicial en el BOC el 4 de marzo. El período de alegaciones sigue abierto y hasta el momento se ha recibido una. La primera de las 125 medidas que recoge este plan era la contratación de personal cualificado para implementarlo, “y ya se le ha dado cumplimiento gracias a un programa de fomento de la empleabilidad entre los jóvenes, lo que conocemos como Jóvenes Talentos. Hemos contratado a una técnico de Igualdad por un año”. En cuanto a las próximas Jornadas de Violencia de Género, la concejala ha adelantado que “muy posiblemente vayan por el tema de la pornografía y la violencia de género digital” y que se celebrarán, en principio, el último jueves de mayo en colaboración con la Delegación del Gobierno en Cantabria.

EL PARTIDO POPULAR DE CASTRO SE PREGUNTA QUIÉN PUEDE CONFIAR EN LA PALABRA DE UNA ALCALDESA «QUE NOS HA MENTIDO DESCARADAMENTE EN UNA CUESTIÓN TAN FÁCIL DE PROBAR COMO ES EL ENVÍO DE UN E-MAIL»

El portavoz de los populares castreños, Cristian Antuñano, ha valorado en una comparecencia pública lo ocurrido ayer en el Parlamento de Cantabria al darse a conocer el voto de “abstención” dado por la alcaldesa de Castro Urdiales al cierre del Colegio El Pedregal en la reunión del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso el pasado 20 de diciembre. Antes, Antuñano ha querido reafirmar dos compromisos clave: el apoyo del Partido Popular a la Educación Pública y el respeto hacia las familias de la comunidad educativa de El Pedregal, reconociendo que “no es la situación más deseable para ellos”. Antuñano ha destacado el “esfuerzo del PP para buscar soluciones desde el momento en que tuvieron conocimiento de los problemas en el centro”. Según ha explicado, el partido realizó dos acciones inmediatas: “hicimos dos llamadas muy rápidas; la primera al AMPA, quisimos reunirnos con ellos, conocer de primera mano sus problemáticas, su sentir, cómo estaban viendo ellos la situación y qué soluciones se podrían trabajar”. En segundo lugar, se pusieron en contacto, según Antuñano, con la consejería y con el consejero Sergio Silva, “para tratar, tanto las inquietudes y el sentir de las familias de la AMPA, como el trabajo y las propuestas o posibles soluciones que habíamos trabajado, tanto en el grupo municipal, como con las familias”. El portavoz ha subrayado que solicitaron al consejero transparencia, honestidad y evitar falsas expectativas, “en contraste con lo que”, según Antuñano, “ha sido la actitud de la alcaldesa Susana Herrán”. Antuñano ha sido crítico con la alcaldesa, a quien ha acusado de realizar «política de la peor clase» y de “mentir a los ciudadanos”. Según el portavoz popular, en el Parlamento “ayer vimos como el consejero desenmascaró a Susan Herrán, vimos que ha mentido descaradamente a los castreños. Aseguró en medios y en un pleno extraordinario que no había participado ni votado en la reunión del patronato de la fundación, pero ayer descubrimos que sí había participado y había votado, algo que había negado hasta la saciedad”. El portavoz del PP cree que “esto es una huida hacia adelante de la alcaldesa en un intento de chapotear en un charco que ella misma ha creado y con una sola visión, la de su carrera política regional”, preguntándose “¿quién puede confiar en la palabra de una alcaldesa que nos ha mentido a todos los castreños en una cuestión tan fácil de probar como es el envío de un e-mail? Lo que vivimos ayer en el Parlamento es muy grave. La señora Herrán debe dar explicaciones y pedir perdón”. Para concluir, Cristian Antuñano considera que es “momento de reflexionar”, por un lado para los socios de Gobierno de Susana Herrán, CastroVerde, “si quieren dejarse arrastrar por esta deriva de política de la mentira y de que el todo vale que está practicando la alcaldesa” e igualmente para los partidos de la oposición, que “debemos pensar si tenemos que poner freno ya a este tipo de comportamientos de la alcaldesa de Castro Urdiales”.

TRÁFICO LLEVA A CABO ESTA SEMANA UNA CAMPAÑA ESPECIAL DE CONTROL DE VELOCIDAD EN LOCALIDADES COMO CASTRO URDIALES

La Dirección General de Tráfico pone en marcha esta semana una nueva campaña de vigilancia intensiva centrada esta vez en el cumplimiento de los límites de velocidad «como uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial», tal y como señalan en nota de prensa. «La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales». En 2024 con datos a 24 horas dentro del ámbito DGT, se registraron a nivel nacional 218 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente. Por ello, hasta el domingo 13 de abril, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como los del resto de policías locales que se sumen a la misma, controlarán especialmente tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad, todo ello siguiendo las recomendaciones de las Organizaciones internacionales y europeas que instan a los organismos encargados de la seguridad vial de los distintos países a vigilar que los límites de velocidad establecidos se cumplen. En Cantabria, los ayuntamientos que han sido invitados a participar son: Santander, Castro Urdiales, Piélagos, Camargo, El Astillero, Colindres, Laredo, Santoña y Santa Cruz de Bezana. Al tratarse de una campaña desarrollada también a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network), la vigilancia no sólo se llevará a cabo en España sino en todos los países adheridos a dicha asociación. En la última campaña celebrada en julio de 2024, entre los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías locales de los ayuntamientos que se unieron, se controlaron en Cantabria un total de 30.649 vehículos, siendo denunciados 751 de ellos.

LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES PREGUNTA SI EL PARTIDO POPULAR QUIERE DAR UN «PELOTAZO URBANÍSTICO» CON EL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha contestado a las declaraciones del consejero de Educación, Sergio Silva, en el Parlamento de Cantabria, en el que mostraba el correo electrónico enviado por la regidora en la reunión del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso del 20 de diciembre de 2024 en la que Herrán se abstenía en el punto en el que se debatía el cierre del Colegio El Pedregal. La alcaldesa ha desvelado que la Fundación Barquín Hermoso solicitó en diciembre pasado un certificado urbanístico de la parcela que ocupa al Ayuntamiento de Castro Urdiales «para saber qué se puede hacer» en el edificio del Colegio El Pedregal (en la imagen, el momento en el muestra el documento). «Qué curioso, se le olvidó al consejero explicar el motivo por que se pedía este certificado. Además, en diciembre no lo piden de la manera correcta ya que falta documentación. Yo lo he visto el 26 de marzo, cuando me lo ponen a la firma». «El gobierno del PP está especulando con la sanidad, con la vivienda, ¿y ahora está especulando con un pelotazo urbanístico con el Colegio Público El Pedregal?. Eso es lo que debería contestar el consejero de Educación», afirmaba tajante Susana Herrán. Sobre el correo electrónico con el voto de abstención al cierre del centro en la reunión del Patronato de la fundación enviado desde la cuenta de correo electrónico alcaldia@castro-urdiales.net, la alcaldesa afirmaba que «los correos corporativos son departamentales y dentro de esos departamentos están muchas personas. Yo ni he participado, ni he asistido, ni he votado en esa reunión, pero esa no es la cuestión. El correo electrónico no es una manera legal de votar». «Insisto», reiteraba la alcaldesa sobre el correo electrónico firmado por ella que ayer mostró el consejero en el Parlamento: «yo no he participado ni votado en esa reunión, y eso lo van a tener que demostrar ante un juez el consejero de Educación y todos los representantes de la Fundación, el secretario incluido». Susana Herrán, además, ha desvelado que «la demanda judicial está en camino» por la convocatoria de esa reunión de la Fundación, que considera que «es completamente irregular e ilegal y se pasa por alto los estatutos del la fundación. No se hace la convocatoria de la manera correcta, tiene que venir con el orden del día, y los adjuntos de la documentación de lo que se va a tratar, y no es así así, no aparece la palabra el Pedregal ni Castro Urdiales. El orden del día decía ‘contrato de resolución del inmueble’. ¿Qué inmueble? ¿Los terrenos de la fundación en Talledo? ¿Los pisos que tienen en Castro? ¿Algo del Colegio Menéndez Pelayo? No pone nada. No se si es un contrato de alquiler de Vodafone o de Orange». La alcaldesa era contundente: «no quiero cerrar el Colegio El Pedregal. Vamos a luchar hasta el final, acompañado de las familias, dando todas las alternativas posibles a la consejería para que ese colegio se mantenga Y basta ya de quitarnos la sanidad pública y la educación pública». Para Susana Herrán, «con el espectáculo de ayer en el Parlamento, el Partido Popular quiere establecer una cortina de humo, como que no son ellos los que quieren cerrar el colegio, que es la Fundación Barquín Hermoso. La fundación no es un ente abstracto, lo componen personas. Lo forman, sobre todo, cargos políticos del PP, el párroco de Castro y la alcaldesa. Son las mismas personas, y el consejero sigue diciendo que es la fundación quien toma la decisión, no es así. El colegio lo quiere cerrar del PP, de una forma tan torticera y rastrera y ocultando la información a familias, alumnos o trabajadores». La regidora reprochaba, además, al consejero que «no ha contado que las aulas de 2 años de El Pedregal van a desaparecer. Nos quitan un colegio público que es de los castreños para la educación de los pequeños. Las aulas de dos años dicen que las van a reubicar en otros centros, ¿donde? Si no hay espacio. ¿Y quien nos dice que dentro de un año o dos no vamos a necesitar más aulas, teniendo ahora el El Pedregal un edificio y niños dentro estudiando? La respuesta del gobierno es que ‘haremos otro colegio, búscanos un terreno'». Finalizaba la alcaldesa instando al consejero de Educación, Sergio Silva, a una reunión urgente de la fundación, insistiendo que «desde el Ayuntamiento de Castro ofrecemos mano tendida, que se debatan propuestas, y que su cumpla la voluntad de los que donaron el edificio, que es que los beneficiarios sean los castreños y vinculado a la educación y a la asistencia social. El motivo de este esperpento es la ideología del PP».