ALUMNOS DEL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ ELABORAN UN DOCUMENTAL QUE PLASMA LO APRENDIDO ESTE CURSO EN LOS PROYECTOS CON LOS QUE ACUDIERON A LA FERIA DE LA CIENCIA

Los alumnos de 5º de Primaria del Colegio Miguel Hernández han elaborado un documental que, bajo el título ‘Los detectives del medio ambiente’ plasma todos los conocimientos adquiridos este curso y con los que acudieron a la Feria de la Ciencia en la que obtuvieron una de las menciones especiales. Han visitado los estudios de Castro Punto Radio varios alumnos en representación de todos sus compañeros. Iñigo Salvarrey, Emily Morales, Guillén Pérez, Anthonella Lisboa, Jimena Piris y Ginés Villanueva han contado que, en las clases han investigado, realizado experimentos, entrevistas, viajes y numerosos eventos para confeccionar este proyecto. Todo ello se recoge en este documental en el que los alumnos han ejercido también de locutores, operadores de cámara o técnicos de sonido y montaje. Estas niñas y niños han conocido seres vivos de diferentes ecosistemas, algunos de ellos no visibles al ojo humano. También el bosque, a partir de una visita al arboreto de Liendo con la Asociación Bosques de Cantabria, y el río Sámano. El documental se puede ver en el siguiente enlace: http://silbodelaire.blogspot.com/

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INVITA A LA CIUDADANÍA A PARTICIPAR EN LA ENCUESTA DEL PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia el lanzamiento de una encuesta dirigida a todos los ciudadanos del municipio, como parte de la fase de diagnóstico del Plan Municipal de Igualdad. Esta encuesta, que requiere menos de cinco minutos para completarse, es una oportunidad para que la comunidad participe activamente en la identificación de las necesidades y desafíos en materia de igualdad de género en el municipio. El Plan Municipal de Igualdad tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, erradicar la discriminación de género y fomentar un entorno inclusivo y equitativo para la ciudadanía castreña. Desde el consistorio «se anima a todas las personas a contribuir con su perspectiva y experiencias completando esta breve encuesta. Sus respuestas serán cruciales para desarrollar políticas y acciones que aborden de manera efectiva las desigualdades existentes y promuevan una convivencia más justa y respetuosa». La encuesta anónima estará disponible en formato físico en tres puntos del municipio, en el Edificio Royal y en los polideportivos de Sámano y Perú Zaballa. En formato digital estará disponible en la web del Ayuntamiento y se mantendrá abierta hasta el 31 de Julio. Enlace a encuesta: https://forms.gle/uPcg6RYXxgLVPSem6

PUBLICADAS LAS ACTUACIONES EN LAS CALLE ESTE VIERNES CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MÚSICA EN DIEZ UBICACIONES DISTINTAS Y CON UN PASACALLES

Con motivo del Día de la Música 2024, que tendrá lugar este viernes 21 de junio, el Ayuntamiento de Castro Urdiales promueve, un año más, la iniciativa de sacar la música a la calle. Hoy se ha publicado la programación completa, toda ella por la tarde, que comprende las actuaciones de distintos grupos corales y musicales en diez emplazamientos distintos, además de un pasacalles con Cosa Nostra Swing Band. Todos los detalles en el cartel adjunto:

MODIFICACIÓN DEL SENTIDO DEL TRÁFICO EN EL BARRIO DE RIOSECO DE GURIEZO

Según informa el Ayuntamiento de Guriezo, se ha modificado el sentido de la circulación en los viales del barrio de Rioseco. Para mejorar el tránsito de los vehículos, dos de sus viales están siendo acondicionados en sentido único: «de esta manera evitaremos posibles accidentes en las incorporaciones a la CA-151 y facilitamos su acceso» concluye el consistorio guriezano. Plano con los nuevos sentidos de circulación.

EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

La alimentación es vital para desarrollarnos adecuadamente en los primeros años de vida, pero también es esencial para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y algunos tipos de Cáncer. Si buscas mejorar tu rendimiento deportivo consigue enantato de testosterona en la mejor tienda de suplementos gym. Una adecuada alimentación incrementa la calidad y esperanza de vida significativamente, por lo que en este artículo se hablará de cómo una dieta saludable puede ser una herramienta poderosa para la prevención de patologías. Algunas de las enfermedades crónicas más habituales son:
  1. La diabetes tipo: Se caracteriza por niveles elevados de glucosa en el cuerpo debido a la resistencia a la insulina. La dieta con una gran cantidad de comidas ricas en carbohidratos simples y azúcares refinados puede incrementar la probabilidad de padecer dicha enfermedad.
  2. Enfermedades del sistema cardiovascular: son un conjunto de enfermedades que afectan al corazón y los vasos sanguíneos como la cardiopatía coronaria y los accidentes cerebrovasculares. Una dieta llena de ácidos grasos saturados, colesterol y sodio incrementa la probabilidad de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
  3. hipertensión: La ingesta de alimentación baja en potasio y alta en sodio puede incrementar la presión arterial elevada.
  4. Cáncer: aunque aún no es precisa la información la probabilidad de padecer cáncer está relacionada con una dieta elevada en carne roja y procesada, así como una dieta baja en frutas y verduras.
Características fundamentales de una dieta saludable
  1. Frutas y Verduras: son alimentos ricos en nutrientes, minerales y antioxidantes que disminuyen la probabilidad de padecer patologías crónicas, además de contener antioxidantes que evitan el envejecimiento prematuro y el daño celular.
  2. Proteínas Magras: legumbres, frutos secos, pescado y pollo, puede contribuir a disminuir la ingesta de grasa saturada y el colesterol. Además de proporcionar bienestar al cuerpo ya que las proteínas son esenciales para todos los procesos vitales.
  3. Grasas saludables: Las grasas instauradas, que se pueden hallar en frutos secos, aceite de oliva y aguacates, son beneficiosos para el sistema cardiovascular y pueden contribuir a disminuir el colesterol LDL. Además, se cree que previenen la caída del cabello y mantienen una piel de apariencia sana.
  4. La disminución del consumo de azúcares añadidos y el sodio es esencial para prevenir la diabetes y la hipertensión.
Una alimentación equilibrada puede proporcionar diversos beneficios para la salud
  1. Mantenimiento del Peso: Mantener un peso adecuado es esencial para prevenir diversas enfermedades crónicas y convertirse en población de riesgo. Además de ayudar a nuestras articulaciones y huesos.
  2. Fortalecimiento de la salud cardiovascular: La ingesta de una dieta que proporcione suficiente fibra y antioxidantes disminuye el colesterol, la presión arterial y la inflamación, todos factores de riesgo para las enfermedades cardíacas mencionadas previamente.
  3. La regulación del azúcar en el cuerpo: Los alimentos bajos en azúcares refinados disminuyen el riesgo de padecer diabetes tipo 2 ya que así se mantiene niveles de glucosa adecuados evitando el desgaste progresivo del sistema cardiovascular. Además, se mantiene un peso saludable.
  4. Menos probabilidades de padecer cáncer: La disminución en la ingesta de carne roja y procesada, junto con una dieta equilibrada en frutas, verduras y granos integrales, puede disminuir la probabilidad de ciertos tipos de cáncer.

UN COCHE SE INCENDIA AL CAER POR UN TERRAPLÉN EN LA BAJADA A ORIÑÓN Y PROVOCA TRES HERIDOS

0
Tal y como informan los Bomberos de Castro, esta mañana se recibía un aviso del 112 Cantabria por un accidente de tráfico en la carretera que baja a Oriñón, al caer un coche por un terraplén y arder. Tres personas han resultado heridas. Movilizada también la Policía Local, Guardia Civil y la DYA.

LA ALCALDESA PIDE AL CONSEJERO DE SALUD QUE «DÉ LA CARA Y VENGA A CASTRO A SOLUCIONAR LA SITUACIÓN CRÍTICA EN LOS CENTROS SANITARIOS»

Cumplido el primer año de legislatura, la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha hecho balance en Castro Punto Radio y ha comenzado por destacar la “fortaleza” del pacto de Gobierno con CastroVerde “al servicio del ciudadano, con transparencia y participación. Nos hemos compenetrado bien y nos quedan todavía muchas cosas por hacer”. Ha reconocido que “hay discrepancias porque somos dos partidos distintos y es lo normal, pero eso enriquece el trabajo diario”. De las relaciones con los partidos de la oposición ha señalado que “no podemos ser más transparentes con ellos y tienen a su alcance toda la documentación necesaria”. En este sentido ha rechazado las acusaciones de algunas formaciones de que el equipo de Gobierno aprovecha su mayoría para pasar el rodillo y ha pedido que “me digan una sola vez en la que hemos hecho eso. Creo que es un mantra y algo que usan algunos partidos cuando no tienen ninguna propuesta que realizar y se basan en el no por el no”. También ha dejado claro que “nunca nos hemos opuesto a que presenten mociones en el pleno”, pero ha recordado que “todos, y repito que todos, acordamos en una Junta de Portavoces que aquellas mociones que requirieran de informes técnicos pasarían primero por Comisión Informativa”. Ha hablado, por otro lado, de unas “buenas relaciones con el Gobierno de Cantabria”, pero ha querido realizar algunas aclaraciones. En primer lugar, se ha referido a la visita, el pasado viernes, del consejero de Fomento hablando de una inversión regional en Castro de más de 16 millones de euros. Para la alcaldesa, “no pueden decir que en un año han hecho esa aportación porque, todos los proyectos de los que habló el consejero vienen del presupuesto y de la tramitación de la legislatura pasada. La única novedad es la construcción de un nuevo punto limpio, que se financiará con fondos europeos a través del Gobierno de Pedro Sánchez”. Ha hablado, por otro lado, de la “situación crítica de los centros de salud” y ha pedido al consejero del área “que dé la cara y venga a Castro a resolver el problema”. Desde su punto de vista, “lo que no se puede hacer es anunciar que se van a contratar 16 médicos para el verano y resulta que ahora hay que buscarlos”. A partir de ahí, ha repasado algunas cuestiones que, o se han solventado, o están en trámite o pendientes aún. CASTROBÚS En relación a la llegada de los nuevos autobuses del Castrobús, “entiendo la percepción de los ciudadanos de que ha sido un proceso muy largo. Para el que pueda pensar que la empresa se ha reído del Ayuntamiento, no es así. Desde el equipo de Gobierno hemos actuado con responsabilidad, sancionando a ALSA con importes elevados por incumplimiento del contrato, lo que lo que les ha forzado a actuar”. Ha defendido que “si hubiéramos rescindido el contrato, como pedían algunos, nos hubiéramos quedado sin el servicio que es esencial”. POLICÍA LOCAL Hace unos días, el Ayuntamiento publicaba en el Boletín Oficial de Cantabria el nombramiento de siete funcionarios en prácticas destinados a la Policía Local. Herrán ha destacado que, “después de 17 años, publicamos la Oferta Pública de Empleo y el proceso está llegando a su fin. Esos agentes están realizando el curso formativo previo y, cuando acaben, algo que esperamos sea hacia primeros de agosto, se incorporarán a la plantilla con todas sus funciones”. Mientras tanto y ante la llegada de las fiestas y la afluencia de personas, “contaremos de nuevo con auxiliares de policía como refuerzo y apoyo”. RESIDENCIA MUNICIPAL La plaza de director de la Residencia Municipal ha sido otra de las cuestiones abordadas, después de que el último proceso selectivo quedara desierto. Ha reiterado que “vamos a contratar a una persona a través de Empresa de Trabajo Temporal (ETT) para cubrir la plaza de manera temporal y comenzaremos un nuevo proceso selectivo”. Es consciente de que será complicado conseguir un aspirante que cumpla los estrictos requisitos que marca la ley, entre ellos, cinco años de experiencia en dirección de centros geriátricos, pero “haremos lo que tengamos que hacer cumpliendo con la Ley porque no podemos cambiar esos requisitos”. PRESUPUESTO Con respecto a la ausencia de presupuesto municipal y las dificultades, año tras año en Castro de aprobar unas nuevas cuentas, ha dejado claro que “no somos los políticos los que elaboramos ese documento y, ahora mismo, la sobrecarga en el departamento de Intervención es brutal”. Preguntada sobre las opciones de reforzar esa plantilla, ha explicado que “con los habilitados nacionales sucede un poco lo mismo que con los médicos. Es difícil cubrir las plazas porque no hay personal”. JUNTAS VECINALES La alcaldesa cree también que “hemos demostrado el compromiso claro con las juntas vecinales”. Ha hablado de acercamiento de posturas con Mioño en los últimos meses, tras los desencuentros de la pasada legislatura, pero ha dejado claro que “esas diferencias han partido sólo de un lado y no ha sido el mío. El cambio de actitud ahora ha venido de su parte, porque mi mano siempre la han tenido tendida”. En este punto, ha hablado de la decisión del Tribunal de Cuentas de desestimar la demanda de responsabilidad contable interpuesta por la Junta Vecinal de Mioño contra sus expresidentes Víctor Echevarría y Susana Herrán. Ha recordado cómo, la pasada legislatura “tuve que soportar del PRC insultos, injurias, calumnias y bulos y nuca acudí a los juzgados. Asier Laforga me denunció ante el Tribunal de Cuentas porque había una persona cerca que, lo que no podía ganar en las urnas lo quería ganar en los juzgados”. Lo que más le duele es que “el gasto de abogada y las costas las va a tener que pagar la Junta” y ha afirmado que “si tomo algún tipo de acción por todo este proceso, no será contra la junta, sino contra la persona que ostenta el cargo de presidente”. TEATRO, VIAL DE RIOMAR Y TÚNEL DE OCHARAN Con respecto al teatro en la zona del Pachi Torre, la alcaldesa se ha referido a una reunión mantenida con la consejera de Cultura en la que “nos planteó una serie de dudas técnicas que se resolvieron después entre los técnicos de ambas administraciones. Ahora está en manos de la Consejería licitar el concurso de ideas pero, ya les deje claro que, si van a faltar a su compromiso, que lo digan claro y será el Ayuntamiento el que lleve a cabo ese concurso”. La finalización del vial de Riomar, que conectará Brazomar con Cotolino, ha sido otro de los asuntos abordados. Herrán se ha comprometido a que “esta legislatura esté acabado. Se está trabajando en un nuevo expediente expropiatorio de los garajes ubicados en la zona, tras un largo proceso judicial”. Por último, sobre el cierre del túnel peatonal de Ocharan el pasado mes de abril por riesgo de desprendimiento en el muro perimetral propiedad del castillO, “los propietarios están realizando todos los trámites para su reparación pero, al ser un bIen protegido, tienen que contar con la autorización de la Dirección General de Patrimonio”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a la alcaldesa, Susana Herrán:

CASTRO VERDE ORGANIZA LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘RESCATADOS DEL OLVIDO’ DE LA ASOCIACIÓN ‘HÉROES POR LA REPÚBLICA Y LA LIBERTAD’

Enmarcado en sus ‘Encuentros Ciudadanos’, la formación política Castro Verde organiza este viernes día 21 la presentación de la asociación ‘Héroes por la república y la libertad’ de Cantabria de la mano de su presidente, Antonio Ontañón y su vicepresidente, Jorge Suárez. Esta asociación «persigue fomentar la conciencia ciudadana en torno al desarrollo social de los valores republicanos de la libertad y la justicia y contribuir a mantener vivo el recuerdo de todas aquellas mujeres y hombres que lucharon en defensa de estos valores y que fueron víctimas de la barbarie franquista», señala la formación política castreña. En el acto se presentará el libro ‘Rescatados del olvido’ escrito por el propio Ontañón y publicado por la asociación. Este libro es el resultado de varios años de investigación para, en palabras del autor, “sacar del anonimato a todas aquellas personas que dieron su vida por los valores republicanos”. El acto tendrá lugar a las 6 de la tarde en el salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal).

AGUA POTABLE TURBIA Y POSIBLES CORTES DE SUMINISTRO HOY MARTES EN SANTULLÁN POR UNA AVERÍA EN SU DEPURADORA

Según informa el Servicio Municipal de Aguas, hoy martes 18 de junio, debido a la avería de la acometida eléctrica de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Santullán por trabajos relacionados con la extracción de madera, se pueden producir problemas de presión y episodios de turbidez ocasionales, llegando incluso al corte de agua, por lo que se debe evitar su uso alimentario mientras dure la reparación.

EXPLOSIÓN EN UNA VIVIENDA DE CASTRO CON UN HERIDO TRASLADADO A CRUCES

Tal y como informan los Bomberos, esta tarde se recibía aviso del 112 Cantabria por una explosión eléctrica en una vivienda. Movilizados Bomberos, Policía Local y una UVI del 061, que trasladaba un herido con quemaduras al hospital de Cruces.

“BALANCE MUY POSITIVO CON UN PACTO FUERTE PSOE-CV TRAS UN AÑO AL FRENTE DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES”

Este lunes se cumple un año del Gobierno formado por PSOE y CV en el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Doce meses de los que el equipo de gobierno hace un balance “muy positivo, con un pacto fuerte y un proyecto al servicio de la ciudadanía basado en el trabajo, la defensa del interés general, la transparencia y la participación ciudadana”, según expresan en nota de prensa. “Desde el primer día, los integrantes de este equipo de gobierno hemos trabajado atendiendo y escuchando al ciudadano, algo que venimos haciendo desde la pasada legislatura. La atención a las tareas y a los problemas que surgen día a día no nos han hecho perder la perspectiva de nuestros grandes objetivos y compromisos electorales”, asegura la alcaldesa, Susana Herrán. La regidora destaca “la continua comunicación con el Gobierno de España y el Gobierno de Cantabria, tanto con las Consejerías como con las Direcciones Generales, para poner a Castro Urdiales en el lugar que se merece en Cantabria”. Para el equipo de gobierno, uno de los más importantes es desarrollar el Plan de Sostenibilidad Turístico, con una treintena de actuaciones por valor de 3.500.000 euros. Por departamentos, en Personal “se han aprobado las bases para promoción interna de la plantilla municipal y se ha puesto en marcha una bolsa de empleo público para la Residencia Municipal”. En Seguridad Ciudadana, destacan “la ampliación de la plantilla de Policía Local con la aprobación de siete plazas más y la autorización para el uso de cámaras personales de videovigilancia para los agentes”. En Obras, recuerdan que “la instalación de rampas mecánicas en el barrio de Santa Catalina o la ejecución de las obras del Corredor 11 de Mayo. Además, en este año se han emprendido importantes como la restauración de la muralla medieval en el entorno de Santa María” Desde el área de Hacienda “se ha seguido con todos los proyectos, contratos y control financiero que se venía realizando en la legislatura pasada”. La Concejalía de Promoción Económica y Empleo ha diseñado proyectos para el programa de Corporaciones Locales “que ha permitido obtener una subvención de 876.000 euros. Por otra parte, también se ha puesto en marcha el Programa de Jóvenes con Talento, como acceso al mercado laboral para menores de 30 años”. En el área de Festejos, “el Ayuntamiento ha apostado por nuestra emblemática fiesta del Coso Blanco, potenciando el desfile y haciendo un fin de semana especial al dejar las carrozas expuestas para que el público pueda disfrutar de ellas. El apoyo a la Pasión Viviente es patente al haberla convertido en protagonista de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y al haber conseguido que una representación de esta asociación desfilase en la Puerta del Sol”. Desde la Concejalía de Turismo “se han hecho mejoras en el Albergue de Peregrinos y se han ampliado las visitas a los Jardines del castillo de Ocharan”. En Industria, Comercio, Hostelería y Mercado “se ha sacado adelante la cuarta campaña de bonos comercio y se trabaja en una nueva ordenanza de terrazas”. En materia de Deportes “se han dado grandes avances con la apertura de la piscina del Polideportivo de Sámano, la instalación para el Club de Piragüismo en Oriñón o una inversión importante para renovar parte de las máquinas del Peru Zaballa”. La Concejalía de Urbanismo, Movilidad y Proyectos ha continuado “la importante labor que se venía realizando en la anterior legislatura para lograr restaurar la legalidad urbanística en numerosas viviendas de nuestro municipio como la Loma, Montesolmar o las viviendas situadas en la Unidad de Ejecución 1.3; se ha logrado poner a disposición del Gobierno regional espacios como la parcela en la que se construirá un nuevo centro de salud y se ha conseguido que los terrenos sobre los que se sitúa le polideportivo Peru Zaballa pasen a ser, por fin, de titularidad municipal”. Otra de las actuaciones llevadas a cabo este año “es la extensión del carril bici que ahora se extiende hasta Sámano, logrando sortear el nudo de enlace con la Autovía A8. Se ha adjudicado ya el servicio de gestión y mantenimiento de bicicletas y patinetes eléctricos, así como del aparcabicis seguros que están instalados en diferentes puntos del casco urbano y de las juntas vecinales”. La Feria del Libro “ha sido una de las apuestas más importantes de la Concejalía de Educación, Cultura y Atención Ciudadana que también ha seguido fomentando y apoyando las diferentes actividades y programas que desarrollan las asociaciones del municipio”. Servicios Sociales, Salud, Tercera Edad e Igualdad “ha organizado la I Gala de los Premios Mujeres Infinitas, el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, el primer desfile de moda inclusiva en colaboración con ADICAS, el Día Internacional de la Mujer Rural o el Día del Orgullo”. En la concejalía de Medio Ambiente, Sanidad Animal y Cementerio “se ha realizado un importante trabajo para recuperar el funcionamiento del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), que permite un mejor control de las colonias de gatos callejeros y se ha instalado un punto de estacionamiento par alimentarles y evitar así malos olores y molestias. Se mantienen las Banderas Azules de las Playas de Brazomar, Ostende y Oriñón y se ha obtenido una mención especial por playas inclusivas”. Para terminar, la alcaldesa destaca que “todavía este es el comienzo de legislatura y queda mucho camino por recorrer para seguir haciendo una nueva forma de política más cercana y participativa, y solucionar los problemas de los vecinos de Castro Urdiales, que es el verdadero objetivo por el cual estamos aquí”.

CORTE DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE MAÑANA MARTES EN ALGUNOS BARRIOS DE GURIEZO

0
El Servicio Municipal de Aguas de Guriezo comunica que este martes se cortará el suministro de agua potable desde las 8 hasta las 14.30 horas, por una limpieza programada de depósitos, en los siguientes barrios: Lugarejos. Torquiendo. Santa Cruz. La Magdalena. La Corra. Adino. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EL PRESIDENTE DEL CASTRO FÚTBOL SALA AGRADECE EL APOYO MASIVO QUE EL EQUIPO RECIBIÓ EL SÁBADO EN EL PERU ZABALLA Y DESTACA QUE «LO DIMOS TODO, AUNQUE NO PUDO SER»

No pudo ser. Los jugadores lo intentaron hasta el último momento y llegaron a estar cerca del objetivo, pero el Castro Fútbol Sala no consiguió el sábado ante el Ribeira el resultado que le hubiera permitido ascender a la Segunda División B. Los rojillos llegaron a ponerse 2-0 en el marcador, lo que les servía para ascender, pero finalmente los gallegos remontaron hasta el empate a 2 final. No obstante, no está todo perdido porque, si alguno de los equipos que ha ascendido renunciara a la categoría, “nosotros tenemos el coeficiente más alto a nivel nacional y seríamos los primeros en acceder a la plaza”. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el presidente del Club José María Vildósola ‘Capi’. Pase lo que pase, el sábado pasado en el Peru Zaballa “fue una fiesta del fútbol sala con un pabellón abarrotado y con un equipo que dio todo lo que pudo dar. Con los medios que hemos tenido, hemos estado toda la temporada por encima del nivel”. Ha lamentado que, “mientras hay comunidades autónomas en las que el equipo que gana la liga asciende directamente, la escasez de clubes en Cantabria hace que nosotros siempre nos la tengamos que jugar en un play off”. Ha insistido en que “lo dimos todo, nos la jugamos y ni pudo ser”. Se ha mostrado agradecido “a la gran masa social que ha demostrado que, cuando los necesitamos, recibimos su apoyo mayoritario”. Al margen de este asunto, ‘Capi’ ha anunciado que, tras 26 años, tanto él como Antonio Zubiaurre y Ramón Álvarez se retiran de la primera línea del club “y pasamos a una segunda fila en la que ayudaremos a la gente que va a coger ahora las riendas y que seguirá trabajando para aglutinar todo el fútbol sala castreño en un club potente”. En la imagen del sábado, el equipo agradece el apoyo a la afición tras acabar el partido.

SUBASTA DE PINO RADIATA EN MONTES DE LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN POR IMPORTE DE 123.000 EUROS

La Junta Vecinal de Santullán publica en la Plataforma de Contratación del Sector Público el anuncio de enajenación mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria, con único criterio de adjudicación, el precio, de aprovechamiento forestal en monte catalogados de utilidad pública propiedad de la Junta Vecinal de Santullán n.º 45 de pino radiata, correspondientes al Plan Anual de Aprovechamientos Forestales de 2024. El presupuesto base de licitación sin impuestos es de 110.280,75 euros, que en total asciende a 123.514,44 euros y el plazo de ejecución del contrato es de 10 meses Las ofertas se pueden presentar en los locales de la Junta Vecinal de Santullán o por medios telemáticos hasta la medianoche del día 28 de junio, pudiéndose obtener los pliegos de condiciones hasta las 14 horas de ese día.

TOMÁS SÁNCHEZ LOMBRAÑA VALORA QUE SE DEJE ABRIR A LOS PUBS DESDE LAS 12 DEL MEDIODÍA, PERO DEJA CLARO «LO MÁS IMPORTANTE SERÍA ACABAR CON LA COMPETENCIA DESLEAL QUE SUFRIMOS»

Como ya informamos, el Gobierno autonómico publicaba el pasado viernes la nueva normativa regional sobre el régimen de horarios de establecimientos públicos que la apertura de pubs, whiskerías y locales asimilados desde el mediodía, ampliando su horario, si bien se mantiene el mismo horario de cierre. Al respecto de esta cuestión hemos hablado en Castro Punto Radio con Tomás Sánchez Lombraña, conocido hostelero de la noche castreña. Ha señalado que “esta medida era algo que llevábamos mucho tiempo reclamando para adaptarnos al cambio social que hemos vivido y a una tendencia más de ‘tardeo’ y que ha supuesto un descenso del 15% de este tipo de establecimientos”. La intención es “poder adaptarnos y complementar la actividad con la demanda que existe por parte de los clientes”. Pese a esto, ha dejado claro que “lo más importante es Castro para nosotros sería erradicar la competencia desleal que existe con locales que cuentan con licencia de bar, pero que ponen música y ofrecen determinados servicios que corresponden a una licencia especial, que es la que tenemos los pubs”. En Castro “somos 12 los establecimientos con licencia de pub y hay 50 o 60 que son bares que funcionan como pub”. Ha recordado que “hace años que hablamos con la alcaldesa, Susana Herrán, sobre esta cuestión y nos dijo que se iban a colocar, en las fachadas de los negocios, unos códigos QR con la licencia concreta que tenían, a efectos informativos para la autoridad, controlando y sancionando, pero no se ha puesto en marcha la medida. Es algo que sólo sucede aquí en Castro y no sé por qué no se actúa. Igual es que somos una minoría y no interesa”.

EL CONCEJAL DE URBANISMO EXPLICA QUE «MARE NO PONE EN FUNCIONAMIENTO SU SISTEMA DE BOMBEO COMO DEBIERA CON LO QUE, CUANDO LA TUBERÍA ESTÁ LLENA, VIERTE A LA RÍA DE BRAZOMAR POR LOS ALIVIADEROS»

El concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, ha explicado en Castro Punto Radio lo sucedido ayer con los vertidos de aguas residuales a la ría de Brazomar que llevaron a prohibir el baño en la playa. Ha señalado que “todo deriva de la falta de capacidad de la red de saneamiento del municipio. La tubería de la zona concentra las aguas de Cotolino, Brazomar, Sámano, Mioño y parte de Santullán y es una zona muy plana. Por tanto, para que vayan por los canales oportunos hacia la depuradora de Ballena, es necesario bombearlas y este sistema lo gestiona la empresa pública MARE”. Ha destacado que “siempre da problemas, porque MARE no pone en funcionamiento esas bombas como debiera, con lo que, para que no reviente la tubería, hay un aliviadero que vierte a la ría”. Ha mencionado “la pelea constante que tenemos con MARE, que mira los costes e intenta bombear lo menos posible, cuando aquí no estamos para ahorrar y los ciudadanos, en su recibos del agua, ya pagan una parte de saneamiento regional para estas cuestiones”. Ha señalado que “haremos un nuevo intento de reclamación a esta empresa pública porque el Ayuntamiento no puede actuar al no ser su competencia”. Ha lamentado que “han sido varias las siglas que han pasado por el Gobierno regional y ninguna ha dado con la inversión para que esto no vuelva a suceder”.

PODEMOS-IU EXIGEN MEDIDAS PARA QUE NO SE VUELVA A REPETIR QUE EL SERVICIO DE URGENCIAS SE QUEDE CON UN ÚNICO MÉDICO

La coalición señala en un comunicado que “la situación vivida este domingo en Castro Urdiales, con un solo médico de urgencias para todo el municipio, demuestra que la situación de la atención sanitaria en nuestro municipio es crítica, más aún si tenemos en cuenta que nos encontramos a las puertas de la semana grande y un verano que a buen seguro doblará nuestra población”. Ambas formaciones demandan al gerente del Servicio Cántabro de Salud, Luis Carretero, “que tome medidas para que no se vuelva a repetir esta situación que deja desamparados a la ciudadanía y a los propios profesionales”. “La situación vivida en el centro de salud ayer debió de ser terrible para quien necesitase asistencia médica y también para la doctora y los profesionales de apoyo que tuvieron que hacer frente a un desgaste y estrés que pone en riesgo su propia salud”, ha señalado Alberto Martínez, concejal en el consistorio castreño. “La gestión del SUAP y de las urgencias va de mal en peor, como ya denunciamos enero. Falta de personal, nula previsión ante bajas de los profesionales y para colmo se están volviendo a saturar las agendas de los médicos de familia, que además aún tienen que pasar consultas de urgencias en su horario dejando en esperas indeterminadas a la gente citada” explica Pablo Villasante, portavoz de Izquierda Unida en Castro Urdiales. Podemos-IU indican que tienen a «buen seguro» que el portavoz del PP castreño, Cristian Antuñano, o el diputado castreño, Álvaro Aguirre, tienen también una explicación del «logro conseguido por la administración de Buruaga por el que mercadean a costa de nuestra salud». “El propio personal es el eje de nuestro sistema sanitario y debe cuidarse con esmero para evitar las situaciones críticas de desgaste, estrés y saturación que nos llevan a situaciones límite. Este pésimo funcionamiento en los centros de atención primaria y sus urgencias, la sobre carga de trabajo del SUAP hace que debido a la falta de atención las personas se tengan que desplazar al Hospital de Laredo, que también está falto de personal, lo que va a crear una saturación totalmente innecesaria que se hubiese podido evitar con una buena gestión” declara el portavoz de la formación morada, Alberto Martínez. “La atención sanitaria es seguramente la preocupación número uno de la ciudadanía castreña y ello exige una gestión y dedicación ejemplares que no nos cansaremos de reclamar“, añade finalmente Villasante.

EL AYUNTAMIENTO LANZA UNA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LA RECOGIDA DE EXCREMENTOS CANINOS Y SOBRE EL SERVICIO GRATUITO DE RECOGIDA DE ENSERES VOLUMINOSOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y en colaboración con la UTE de limpieza, ha puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana para promover la recogida de excrementos caninos en las vías públicas y parques que, desde hace unos días, se está colocando en las marquesinas y mupis de todo el municipio.

Bajo el lema ‘Mantener Castro limpio es TÚ responsabilidad’, la campaña pretende sensibilizar a algunos propietarios de perros sobre la importancia de recoger los excrementos de sus mascotas y depositarlos en las papeleras o contenedores que están repartidos por todo el municipio, reseña la concejala de Medio Ambiente, Virginia Losada.

Los excrementos caninos “no sólo ensucian las calles y parques, sino que también pueden suponer un riesgo para la salud pública. Las heces caninas contienen bacterias y parásitos que pueden causar enfermedades como la toxoplasmosis, la salmonelosis y la E. coli, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados”.

El Ayuntamiento también quiere recordar a los vecinos que ofrece un servicio gratuito de recogida de enseres voluminosos, como muebles, electrodomésticos y colchones los miércoles y los sábados de todo el año. Para solicitar este servicio, los interesados deben llamar al teléfono 942 87 04 94 entre las 9:00 y las 12:30 y avisar de la ubicación de la parada en donde se van a depositar los enseres. Este depósito deberá efectuarse exclusivamente los martes y los viernes, para evitar sanciones de hasta 750 euros.

Con estas iniciativas, “se pretende fomentar la responsabilidad de la ciudadanía en general para crear un entorno más limpio y saludable para todos los vecinos”.

CORTE DE AGUA ESTE MIÉRCOLES EN VARIAS CALLES DEL CENTRO

El Servicio Municipal de Aguas comunica que este miércoles se cortará el suministro de agua potable desde las 8 hasta las 13 horas, por reparación de avería en la red general, en las siguientes calles: La Rúa números 22, 24, 26, 27, 29, 31, 33 y 35. Ángel García Basoco 2, 4, 6 y 8; y Siglo XX números 14, 16, 18, 20 y 22. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN ESPECIAL DE LA ZONA DEL PACHI TORRE EN LA QUE SE PROYECTA EL NUEVO CENTRO DE SALUD Y EL CINE TEATRO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del Plan Especial de Ordenación de las parcelas equipamentales obtenidas con el desarrollo de las Unidades de Ejecución 1.24, 1.26, 1.33 y 1.34 (entorno del Pachi Torre). El objeto del plan es regular la bolsa de equipamiento que se ha obtenido de los procesos de gestión de las unidades referidas, estableciendo una ordenación detallada de las comunicaciones en el área delimitada para dar acceso a las parcelas equipamentales en las que se proyecta la construcción de un Centro de Salud y un Cine Teatro. Sometido a información pública se presentaron tres alegaciones, una de CastroVerde y otras dos de empresas promotoras de edificios. Se han evacuado tres informes técnico-jurídicos por los redactores del instrumento de planeamiento, los cuales sirvieron de base y motivación para la estimación y desestimación de las alegaciones presentadas. De la integración del texto inicialmente aprobado con las modificaciones resultantes de la estimación y desestimación de las alegaciones, se redactó la versión consolidada denominada texto refundido segundo, con la finalidad de integrar el texto original con la modificación que deriva del trámite de alegaciones. Las variaciones y cambios que resultan de las alegaciones no tenían carácter sustancial y no afectaron a criterios básicos del Plan, por ello no resultó necesario abrir nuevo periodo de información pública. Contra el presente acuerdo los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.