
EL COSO BLANCO NO ES «FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL», Y NUNCA LO HA SIDO. NOS LO HA CONTADO ABEL VERANO, EL PERIODISTA QUE LO HA DESVELADO

LOS ALUMNOS TRABAJADORES DE LA ESCUELA TALLER REALIZAN TAREAS DE MEJORA DE LOS JARDINES DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL







Son trabajos creativos que han diseñado los propios alumnos a partir de los materiales que tenían. Como ha destacado Bazán, «el aprendizaje de la creatividad en un mundo como el de la jardinería es muy bienvenido y es un valor añadido interesante que se ha incorporado».
Es una actividad que de cara a la incorporación posterior al mercado laboral aporta un extra de preparación, ya que, dentro de este sector, está muy de monda la jardinería creativa. «Es muy interesante la jardinería vertical, que permite en pequeños espacios, aprovechando esa verticalidad que dan ciertos materiales, poder hacer un pequeño huerto o jardín».
Con todo, «se está dando una mutua colaboración que viene bien a ambas instituciones: a la Escuela Taller y a la Residencia”. De hecho, esta semana los alumnos trabajadores están haciendo el mantenimiento de los jardines en su parte delantera, con tareas de limpieza, desbroce o cuidado de centros de jardinería, entre otros.
Con respecto al segundo de los talleres que se está desarrollando (informática), Bazán ha explicado que “hoy se ha hecho una prueba de evaluación y lo que trasmite el resultado es que, salvo algunos casos particulares que hay que repasar, la mayor parte del taller progresa bastante mejor que adecuadamente”.
Se trata de un taller que tiene entre sus objetivos, además del aprendizaje del oficio, la reparación y mantenimiento de equipos informáticos. “Cuando los participantes estén reparados, harán tareas de mantenimiento, reutilización y restauración de equipos, en colaboración con el departamento de Informática del Ayuntamiento, los colegios y las Juntas Vecinales”.
EL GRUPO POPULAR PRESENTA UNA MOCIÓN AL PLENO EN LA QUE SE INSTA AL GOBIERNO REGIONAL A DAR MARCHA ATRÁS CON EL CALENDARIO ESCOLAR 2017-18



CERDIGO SOMETE A EXPOSICIÓN PÚBLICA EL PRESUPUESTO DE 2017 Y LAS ORDENANZAS DE PASTOS Y EXPLOTACIÓN DE MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA

En el caso de que no se hubiera presentado ninguna,se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo de aprobación inicial.
Por otra parte, la junta publica también los anuncios de aprobación inicial y exposición pública de la Ordenanza reguladora del Aprovechamiento y Explotación Racional de Monte Catalogado de Utilidad Pública y de la Ordenanza de Pastos. Se podrán presentar reclamaciones y sugerencias durante el plazo de 30 días hábiles a contar desde mañana. En el caso de que no se hubiera presentado ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO PROGRAMA DOS OBRAS DENTRO DEL CICLO ‘TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO’

Como traslada el Ayuntamiento en nota de prensa, se trata de la quinta edición del programa, que se consolida así como una de las referencias teatrales del verano en Cantabria, llegando a seis localidades. Además de Castro, participan Santander, Noja, Piélagos, Reinosa y Comillas.
Ábrego Teatro e Hilo Producciones son dos compañías profesionales de dilatada experiencia, cuyos montajes han recabado numerosos éxitos.
‘El corazón de antígona’, que se representará el viernes 4 de agosto, está dirigida a un público adulto. Durante 60 minutos, la actriz María Vidal hace una revisión a todas las antígonas de la historia del teatro, bajo la dirección de Pati Domenech.
‘Criados y bufones’, propuesta para el viernes 18 de agosto, es una obra dirigida a un público familiar (a partir de 12 años) que aborda la literatura universal, acercando a todos a la figura de Shakespeare. Con las actuaciones de Sandro Cordero y Sergio Gayol, se trata de una comedia de 70 minutos de duración.
Las entradas para el ‘Teatro de una noche de verano’ pueden adquirirse a través del canal de venta de entradas de Liberbank y en la taquilla desde una hora antes de las representaciones. Además, pueden reservarse con antelación en el teléfono 676 246 261 (de 10:00 a 20:00 horas.).
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA CARRERA PEDESTRE CASTRO-LA GRANJA-CASTRO, QUE SE CELEBRARÁ EL 20 DE AGOSTO


Podrán participar todos los interesados sin límite de plazas, ya que “no me ha gustado nunca poner topes y todo el que se apunte será bienvenido”, ha señalado Vaquero.
El día 20 de agosto serán dos pruebas las que se disputen. La tradicional subida a La Granja “comenzará a las 11:10 horas en el estadio Riomar, se dará una vuelta la pista de atletismo, de ahí se irá por la Avenida Riomar hasta el puente que une con el parque de Chinchapapa, después a la calle Leonardo Rucabado y, de ahí, se cogerá la carretera autonómica dirección Guriezo, para subir a La Granja y volver”. Se cubren así un total de 21 kilómetros.
Mientras se disputa esta prueba absoluta, para senior y veteranos, los más pequeños tendrán su particular competición en el estadio, con distancias ajustadas a cada categoría. “Los prebenjamines harán 100 metros, juveniles, cadetes e infantiles una milla; los alevines darán tres vueltas a la pista y los benjamines harán 800 metros”.
Esta carrera pedestre tiene una parte solidaria a beneficio de Cruz Roja. Los participantes absolutos, además de los 10 euros de inscripción, “harán un donativo de alimentos no perecederos. Los menores únicamente aportarán comida, al no tener que pagar inscripción”.
La retirada de dorsales se llevará a cabo el mismo día de la prueba, en el puesto informativo que se instalará en el estadio Riomar. Imprescindible acudir con el donativo y el resguardo de haber efectuado el pago de la inscripción en el caso de las categorías absolutas.
EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE COFRADÍAS ENTIENDE QUE EL SEGURO DEL AYUNTAMIENTO PARA LA PROCESIÓN DE EL CARMEN DEBERÍA CUBRIR A TODAS LAS PERSONAS QUE EMBARCAN

Según ha señalado en Castro Punto Radio, «lo primero que hay que entender es que, para hacer la procesión, hay que pedir permiso a Capitanía Marítima, que te va a pedir un seguro y te va a asignar cuántas personas pueden ir a bordo de cada barco». En el caso de Castro, tal y como señaló ayer la concejala de Comunicación, Elena García, fue el Ayuntamiento el que solicitó ese permiso a Capitanía y contrató un seguro.
Decía también la edil que, al margen de ese seguro, «creo que cada barco debe tener el suyo propio para cubrir a las personas que suben, independientemente de que el Ayuntamiento contrate otro general para cubrir la procesión”.
Fernández entiende que ese seguro del Consistorio debe cubrir todo el evento ya que «no tendría sentido que los armadores tuvieran que hacer un desembolso extra para contratar un seguro para la procesión». Y es que, el que tienen los barcos de pesca, «cubre a los tripulantes en su actividad profesional. Un pesquero profesional no puede llevar 15 personas a la mar. En este caso lo autoriza la Capitanía para una procesión que se hace en el puerto».
En Santoña, «es la Cofradía la que hace la gestión de ese seguro, pero después paga el Ayuntamiento».
COSTERA DE BONITO
Al margen de este asunto, Fernández se ha referido a la costera de bonito, que ya se ha iniciado. «Ha empezado bien, con la pesca cerca de casa», aunque ya se empieza a notar un bajón en los precios. «El grande esta ahora a uno 4 euros, el mediano a 3,80 y el pequeño a 2,60 euros más o menos. Al comienzo de la costera valía el doble».
Espera que vuelva a repuntar de nuevo ya que, «no sé por qué razón, pero siempre hay un repunte más adelante, que espero que se produzca también este año».
EL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD CREE QUE EL SINDICATO MÉDICO «CREA UNA ALARMA INJUSTIFICADA» Y AFIRMA QUE LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA DE CASTRO «ESTÁ CORRECTAMENTE ATENDIDA»

ASAMBLEA DE LA PASIÓN VIVIENTE ESTE DOMINGO POR LA TARDE

LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS CONCEDE AYUDAS PARA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA A VARIAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

– Comunidad de Propietarios C/ Correría, 17. Recibe una ayuda de 11.000 euros
– Comunidad de Propietarios C/ Ardigales, 50. Recibe una ayuda de 5.932 euros
– Comunidad de Propietarios C/ Once de Mayo, 9. Recibe una ayuda de 5.778 euros
-Comunidad de Propietarios C/ Siglo XX, 5. Recibe una ayuda de 68.000 euros.
CORTE DE AGUA, MAÑANA, EN VARIAS CALLES DE CASTRO PARA LA REPARACIÓN DE UNA FUGA

– C/LEONARDO RUCABADO nº 13 B y 15
– C/JUAN DE LA COSA nº 14
– C/BENITO PÉREZ GALDÓS nº 1 – 3 y 5
Una vez terminados los trabajos se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda que se debe deben evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras duren los mismos.
LA PLATAFORMA DE BAÑO DE LA PLAYA DE BRAZOMAR COMIENZA A DAR PROBLEMAS: DOS MENORES HERIDOS Y TRASLADADOS AL HOSPITAL DE LAREDO

Recordemos que la plataforma se instaló frente a la playa de Brazomar el viernes pasado, e incluso fue precintada el fin de semana por la DYA, aunque los bañistas retiraron el precinto.
Hoy lunes se estaba usando con toda normalidad y gran afluencia de público.
ELENA GARCÍA EXPLICA POR QUÉ LA PLATAFORMA ACUÁTICA SE HA INSTALADO INICIADO EL VERANO. HABLA TAMBIÉN DEL SEGURO DE LA PROCESIÓN DEL CARMEN Y DE UNA ZONA CON RIESGO DE HUNDIRSE EN SILVESTRE OCHOA



EL SERVICIO DE SOCORRISMO EN PLAYAS BUSCA SOLUCIONES PARA DOTAR DE MÁS SEGURIDAD A LA PLATAFORMA DE BRAZOMAR



EL CASTREÑO JORGE REBANAL INICIA UNA NUEVA AVENTURA DE 4.000 KILÓMETROS EN BICI ENTRE MARRAKECH Y SANTIAGO DE COMPOSTELA

Con él hemos hablado en Castro Punto Radio, donde ha señalado que, en esta ocasión, se va a tomar la aventura con más calma que otros años, «haciendo menos kilómetros para poder parar en más tiempo y y hacerlo más turístico».
Para todo el recorrido cuenta con 28 días, que es su periodo vacacional. Cuenta con hacer, máximo al día, unos 180 kilómetros.
Rebanal ha mencionado también el proceso de preparación previo que «ha sido bueno», aunque «con un parón en los últimos días debido a una lesión». La ruta que ha elegido este año le obligará a lidiar con el calor intenso, aunque no es algo que le preocupe mucho. «El único problema es que tienes que beber mucha agua y hay que tener cuidado con eso. La necesito embotellada porque me puedo arriesgar a coger una gastroenteritis».
Como siempre, en su página de Facebook colgará una crónica diaria sobre como ha ido el día y sus experiencias, acompañado todo por fotografías.
Para terminar, ha contado cómo este año tenía pensado hacer la Ruta 66, en Estados Unidos, «pero no he podido por varias razones», entre ellas, «que al haber estado el año pasado en Rusia, para los visados me han puesto alguna pega». También había algunos inconvenientes de logística en el sentido de que «al haber allí muchos tramos de desierto, necesitaba muchos litros de agua y había que llevar un coche de apoyo. Eso suponía mucho dinero. Lo he pospuesto pero queda ahí en el aire y no la descarto».
ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE EN EL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NIÑOS, EN EL TELECENTRO DEL ROYAL

Los interesados se pueden apuntar en el Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal). El curso se impartirá del 3 al 31 de agosto, los martes y jueves de 10:00 a 12:00 horas.
El teléfono del Telecentro es 942 78 29 33.
LA BANDA DE MONTGOMERY SE IMPUSO BRILLANTEMENTE EN LAS 24 HORAS DE FÚTBOL SALA CELEBRADAS ESTE FIN DE SEMANA





1º – LA BANDA DE MONTGOMERY
2º- PUB KARAJERO / BOMBONERÍA DASKALIDES
3º- BORUSSIA PONTE GAFAS
4º- LA SUB 21
Ambientazo en la final de ayer domingo y ningún incidente destacable en un torneo donde triunfó la deportividad.
Vemos a La Banda posando y recogiendo el primer premio, a los dos finalistas juntos, y ambiente de la final y de otros partidos celebrados en el Miguel Hernández.
LA MARINERA QUEDA ÚLTIMA EN SU CITA LIGUERA DE ESTE FIN DE SEMANA

1º- HIBAIKA: 20:08,53
2º- DONOSTIARRA B: 20:13,99
3º- SANTOÑA CR: 20:27,84
4º- ELANTXOBE: 20:33,05
5º- SANPEDROTARRA A.E.: 20:35,62
6º- GETXO: 20:45,41
7º- MUTRIKU: 20:50,43
8º- BERMEO-MUNDAKA: 20:56,10
9º- LUTXANA: 20:56,19
10º- KAIKU B: 21:05,18
11º- LAREDO: 21:13,95
12º- PORTU-DEUSTO: 21:15,24
13º- COLINDRES: 21:38,69
14º- IBERIA: 21:40,63
15º- SDR CASTREÑA: 21:57,60
La clasificación general de la Liga ARC-2 queda así:
1º- SAN JUAN: 15,29
2º- LAPURDI: 15,00
3º- HIBAIKA: 13,25
4º- DONOSTIARRA B: 12,83
5º- CAMARGO: 11,67
6º- GETXO: 10,13
7º- SANTOÑA CR: 10,00
8º- BERMEO-MUNDAKA: 9,57
9º- ELANTXOBE: 9,29
10º- SANPEDROTARRA A.E.: 9,29
11º- LUTXANA: 9,17
12º- MUTRIKU: 8,00
13º- PORTU-DEUSTO: 7,25
14º- KAIKU B: 5,67
15º- LAREDO: 3,86
16º- SDR CASTREÑA: 3,00
17º- IBERIA: 2,80
18º- COLINDRES: 2,17
Por su parte, la tripulación fémina de La Marinera también quedaba en último lugar en su doble cita de la Liga Guipuzcoana de Traineras de este fin de semana: ayer en Orio y en la mañana de este domingo en aguas castreñas.