ASAMBLEA GENERAL DE LA PASIÓN VIVIENTE

SONY DSC 8 ENERO 2016 / La Asociación Cultural Pasión Viviente celebra Asamblea General este domingo a las seis de la tarde en sus locales. Dado que el Viernes Santo de este año será el 25 de marzo, la Pasión adelanta el inicio de sus ensayos que arrancarán el lunes con la escena de la última cena. También por ese motivo, muchos de los actores y actrices repetirán personaje, como Mario Zorrilla, que continuará en su papel de Herodes.
En la edición de este año, será Asier Anguio Calvo el encargado de interpretar el papel de Jesucristo, tras haber encarnado a Juan el año pasado tal y como vemos en la imagen.

MOHAMED EZZANZOUNE: «EN EL CORRECASTRO ME SIENTO EN FAMILIA»

Mohammed Ezzanzoune en PR 8 ENERO 2016 / Mohamed Ezzanzoune se impuso en la San Silvestre castreña el pasado 31 de diciembre. Era la primera prueba que disputaba con su nuevo club, el Atletismo Correcastro. Este atleta marroquí de 32 años reside actualmente en Santander, donde cursa sus estudios de Telecomunicaciones desde hace tres años.
En edad escolar, Mohamed ya se había impuesto en dos ocasiones en la categoría cadete del Campeonato Nacional de Marruecos. En 2004 llegó a España y fichó por el Cartagena. Su prueba favorita son los 1.500 metros, aunque este mediofondista se adapta muy bien a otras distancias, como demostró en Castro el día de Nochevieja. Mohamed nos ha contado que en el Correcastro se siente «como en familia, y llevan el atletismo en las venas». Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

Alex Izurieta Ud Samano 8 ENERO 2016 / FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN CASTRO FC – SELAYA, Domingo a las 17:00h en Riomar. SD GAMA – UD SÁMANO, Domingo a las 15:45h en Gama.
FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11) FASE FINAL MIOÑO – LEIOAKO EMAKUMEAK B, Domingo a las 10:00h en Mioño Estación. REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7) AD MIOÑO B – TEXTIL ESCUDO, Sábado a las 17:30h en Mioño Estación. CD GURIEZO – CD TROPEZÓN, Domingo a las 16:00h en Guriezo. JUVENIL NACIONAL CD BEZANA A – CASTRO FC, Domingo a las 13:00h en Santa Cruz de Bezana. PRIMERA JUVENIL SD GAMA – AD MIOÑO, Sábado a las 15:45h en Gama. TERCERA JUVENIL (GRUPO B) NUEVA MONTAÑA B – CD GURIEZO, Sábado a las 19:15h en Santander. FÚTBOL SALA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA FLAVIÓBRIGA FS – SAN VIATOR, Sábado a las 18:00h en el Peru Zaballa. COPA FUTSAL (1ª JORNADA) CD VILLAESCUSA – FS SÁMANO, Sábado a las 18:00h en Villaescusa. CD SOMAHOZ – CDE UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 17:00h en Los Corrales. JUVENIL LIGA TERRITORIAL (SEGUNDA) CASTRO FS B – ELORRIOKO BUSKANTZA, Sábado a las 11:30h en el Peru Zaballa. BALONMANO TORNEO DE REYES CDE LOS CHELINES – BM SAN ADRIÁN Domingo, a las 12:15h en el Pachi Torre. BALONCESTO JUNIOR MASCULINO CALASANZ “A” – BAR RESTAURANTE LA MANSIÓN, Sábado a las 20:00h en Santander. REMO CAMPEONATO REGIONAL DE REMOERGÓMETRO Sábado, a partir de las 16:00h en el Pachi Torre. Para benjamines, alevines, infantiles, cadetes, juveniles y absolutos masculino y femenino. Organizado por el CDE de Actividades Naúticas. CICLOCROSS CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CICLOCROSS Desde hoy viernes hasta el domingo en el complejo deportivo Oscar Freire de Torrelavega. Con la participación de varios ciclistas castreños en las diferentes categorías. En la imagen, Alex Izurieta, el jugador castreño de 17 años fichado esta semana por la UD Sámano procedente del Indartsu, equipo que milita en División de Honor Juvenil.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA UN PLANO CON LOS ITINERARIOS DE ACCESO PEATONAL AL NUEVO INSTITUTO

Itinerario Peatonal IES Nº3 8 ENERO 2016 / Con motivo del inminente inicio de las clases en el nuevo instituto número 3, el Ayuntamiento ha preparado un plano que indica los itinerarios peatonales que pueden seguirse para llegar a pie al edificio, tanto desde la Playa de Brazomar como desde Chinchapapa. Los recorridos son inferiores a un kilómetro de longitud y se hacen en aproximadamente 10-15 minutos.
La entrada indicada se realiza por una puerta secundaria que el instituto tiene y a la que se llega, tanto por la calle Teresa de Calcuta (salvando unas escaleras) como por un vial peatonal perpendicular a la calle Resámano (esta opción es accesible). El acceso en coche o autobús se realiza por la entrada principal, que está situada en la calle 8 de marzo, y a la que puede llegarse desde Cotolino por la subida del Juzgado y la calle Resámano, o desde la carretera N-634.

EL AYUNTAMIENTO RECEPCIONARÁ EL LUNES LA URBANIZACIÓN DEL APD-2 (COTOLINO)

Depósito Agua Cueto (4) 8 ENERO 2016 / En esta mañana se están ultimando las comprobaciones de fiabilidad y estanqueidad del depósito de agua del monte Cueto, una vez concluidas sus obras (en la imagen). Es el último paso para recepcionar el APD-2, lo que permitirá legalizar todas las viviendas del área de Cotolino, incluido el nuevo instituto que, precisamente, abre sus puertas el lunes.
Quedan pendientes unos remates en la urbanización, como algunos árboles o bancos, lo que no va a impedir que el mismo lunes día 11 por la mañana el alcalde firme la recepción de las obras de urbanización del Área de Planeamiento Diferido número 2 (APD-2), muchos años bloqueado urbanísticamente. Tras este paso, las viviendas y urbanizaciones que no contaban con las licencias de ocupación deberán solicitarlas para regularizar definitivamente la situación.

SUBVENCIONES PARA JÓVENES EN CANTABRIA POR IMPORTE DE 431.000 EUROS

El Camarote Centro Juventud 8 ENERO 2016 / La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha publicado tres convocatorias de subvenciones, una más que el año pasado, destinadas a políticas dirigidas a los jóvenes de Cantabria. El importe global asignado es de 431.000 euros. Para actividades de asociaciones juveniles:
La primera de ellas cuenta con un importe de 200.000 euros para subvencionar actividades de carácter formativo, recreativo o social, y en general de promoción del asociacionismo en Cantabria, con destino a jóvenes de 14 a 30 años. Estas actividades estarán organizadas por las asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud durante todo el 2016. Tendrán mayor ayuda aquellos proyectos o actividades que fomenten la igualdad de género y la no-discriminación, así como la inclusión en la sociedad de jóvenes que requieren una especial atención (inmigrantes, miembros de etnias minoritarias o jóvenes con algún tipo de discapacidad). Para las entidades locales de Cantabria: La segunda convocatoria de subvenciones cuenta con un importe de 100.000 euros para la realización de programas de dinamización juvenil por los municipios, mancomunidades de municipios y entidades locales menores de Cantabria, que fomenten la realización de actividades juveniles y favorezcan el asociacionismo y la participación plural de la juventud. La Consejería considera de gran interés el fomento de la participación activa de la población juvenil en actividades ligadas a su entorno natural y social, por lo que se desea fomentar la colaboración y coordinación entre las distintas Administraciones en beneficio de la población juvenil. Subvenciones para el funcionamiento de Centros de Información Juvenil: La tercera de las órdenes cuenta con un importe de 131.000 euros destinados a fomentar la colaboración de las entidades locales y entidades o instituciones de derecho público, de forma que los jóvenes puedan realizar todas las gestiones relacionadas con las políticas juveniles en dichos Centros de Información, llegando así a convertirse en ventanilla única juvenil. La Red de Oficinas de Información Juvenil consta de 34 Oficinas y 16 Puntos de Información repartidos por toda Cantabria. En ellas se recoge y difunde toda la información relacionada con temas de interés juvenil generada dentro y fuera de Cantabria. Para solicitar las ayudas o conseguir más información:www.jovenmania.com

PRIMER DEBATE DE CONCEJALES DEL AÑO CON DOS TEMAS CANDENTES: EL HORMIGONADO EN CERREDO Y LA SUPRESIÓN DE SUBVENCIONES A VARIAS JUNTAS VECINALES

Tertulia Concejales 7-Ene-16 7 ENERO 2016 / El año empieza caliente informativamente hablando, con dos asuntos relacionados con decisiones de técnicos municipales que han salpicado al equipo de gobierno: el hormigonado del acceso a la zona superior del monte Cerredo, muy criticado por gran parte de la población, y la denegación de las subvenciones a varias juntas vecinales, dictaminada desde el departamento de Intervención. En ambos casos se ha llegado a censurar la inhibición política del gobierno CV-PSOE ante decisiones técnicas. DENEGACIÓN DE SUBVENCIONES A JUNTAS Para Pedro Fuste, del Partido Regionalista, el equipo de gobierno ha dado la espalda a las juntas vecinales; “el equipo de gobierno quiere que desaparezcan las juntas, si no, no tiene otra explicación. El alcalde ha escuchado en las reuniones, pero no ha dado ninguna solución”, apuntillaba Fuste. El concejal regionalista también criticaba haber esperado al último día del año para negar las subvenciones, “que ya es tarde para todo, el dinero de 2015 se ha perdido, se intuía lo que iba a decir el interventor, tenían que haberle apretado para que sacara antes el informe, y haber buscado otras soluciones”, indicaba el edil del PRC. Ana Urrestatrazu, del Partido Popular, recordaba que el expediente es lejano, viene de 2008, no explicándose porque Ontón está metido “en este lote del informe de Intervención, que ha aglutinado todas las juntas en el mismo documento, aunque las cuatro afectadas no están en la misma tesitura. Además, el caso de Ontón es el caso más sangrante”, decía la edil popular. Urrestarazu desvelaba como el informe del interventor no se sale de la fecha tope del 15 mayo de 2011 para justificar las subvenciones, “y a partir de ahí se acoge a diferentes sentencias judiciales, y no se mueve de ahí”. La portavoz del PP cree que el interventor se ha “excedido” en las medidas cautelares: “tomar un Ayuntamiento medidas cautelares sobre unas juntas sobre las que ya tiene potestad, eso no se llama colaboración ni entendimiento”. “Hay caminos para la viabilidad de las juntas vecinales y se pueden estudiar otras alternativas de financiación o ayuda desde el Ayuntamiento, y para eso estamos. Las subvenciones de 2015 ya están perdidas y no son recuperables”, es la tesis de Elena García, de CastroVerde, que reconocía que el bloqueo que tienen esas cuatro juntas para recibir cualquier subvención futura del Ayuntamiento, “hay que resolverlo, no se puede quedar así”. “Me parece normal que Santi Berriolópez (presidente de Otañes) y los otros alcaldes estén molestos”, reconocía la socialista Susana Herrán. Sobre la ausencia total de información por parte del alcalde y de su partido (PSOE) que el pedáneo de Otañes denunciaba en Castro Punto Radio, Herrán descargaba en el propio alcalde: “Ángel pidió personalmente notificarlo él, y así hemos esperado desde el grupo socialista. Hablaremos con Santi para darle esa explicación”. “En el PSOE nos hemos pegado por este tema”, reivindicaba Susana Herrán, que recordaba que equipo de gobierno no está quitando las subvenciones, “lo hace el informe de Intervención”. Por su parte, Demetrio García, de Más Castro-AAV, también se apuntaba el tanto: “el único partido que en comisiones y en el último pleno se ha preocupado por las juntas, hemos sido nosotros”. Para García, el informe del interventor es “una vergüenza que se presente el último día cuando ya intuíamos que iba a ser negativo y que no cobrarían las juntas”, reprochando que el equipo de gobierno debería haber exigiéndole el informe en septiembre, a lo que Susana Herrán respondía que “si se hubiese hecho en la anterior legislatura entre enero y junio, ya estarían cobradas las subvenciones. En ese periodo solo cobró Islares”, presidida por el exalcalde Iván González. Sobre la idea del alcalde de Otañes de transformar las subvenciones en fondo de cooperación, en el debate se leía parte del informe del interventor David Puebla que negaba esa posibilidad, al considerarlo como “fraude de ley, adoptar una medida cautelar y posteriormente adoptar otra que neutraliza la anterior”. El propio informe incluso reclama la devolución de las cantidades cobradas por el canon del agua y no justificadas por las juntas, montante que supera los 2.200.000 euros. Por ello, la edil popular Ana Urrestarazu reclamaba soluciones y decisiones políticas al equipo de gobierno: “mañana hay junta de gobierno, ¿cómo se va a resolver el tema?, ya que o las juntas venden todo el patrimonio que tienen o están abocadas a la disolución”. HORMIGONADO EN CERREDO Para Pedro Fuste, del PRC, el equipo de gobierno entró hablando de participación ciudadana “y ahora se ciñen a los técnicos, que dicen que hay que echar una cementada y los concejales lo firman sin decir nada”. El reproche subía de tono hacia CastroVerde: “Cerrero siempre ha sido el buque insignia de CastroVerde. Si otra corporación hace esto, hay manifestaciones en la calle, Cerredo ni tocar, y ahora sale CastroVerde hablando de los técnicos… esto es una decisión política”, afirmaba. En la misma línea, Ana Urrestarazu se preguntaba: “los técnicos se deben ceñir a la ley, ¿pero la ley dice que tiene que ser hormigón? No ¿Por qué no se ha optado por una idea menos agresiva?”, sumándose a la tesis de Fuste sobre las “mareas rojas, verdes y amarillas que nos hubieran montado si lo hubiéramos hecho nosotros”. El Partido Popular critica que el concejal de Medio Ambiente, de CV, no se haya preguntando ante el informe técnico si no hay otras alternativas al hormigón, «eso sí que es una decisión política». Elena García cree que la noticia es que esto lo haya hecho CastroVerde, un partido ecologista, cuando “es bastante normal, están hormigonadas otras zonas de Cerredo, así como otros accesos a repetidores, como Cueto. Este es un trámite administrativo bastante habitual”. Para Demetrio García, la solución “es fácil”, como echar estéril con tubos de desagüe y menos impacto, y lanzaba una puya: “el hormigonado sí que ha quedado bien para ir a ciertos txokos, de los que decían que Cerredo ni tocar, esos sí que van a ser beneficiados por ese tramo, que lo usan todos los días. Más abajo, el camino está mucho peor, y ahí ni han echado estéril”. En este enlace se puede escuchar o descargar este debate: http://www.ivoox.com/debate-concejales-7-enero-2016-audios-mp3_rf_9996961_1.html

TAMBIÉN SE PUBLICAN LAS BASES DEL DESFILE DE CARNAVAL 2016

DESFILE CASSTRO 7 ENERO 2016 / Con motivo de la fiesta de Carnaval, la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, publica las bases para el Concurso del Desfile de Carnaval 2016. – Los interesados en participar deberán hacer su inscripción en la Oficina de Turismo del Parque Amestoy, del 11 al 30 de enero, ambos inclusive, en horario de 9.30 a 14 horas y de 16 a 19 horas, cumplimentando un impreso donde deberán facilitar nombre y apellidos, dirección completa, teléfono de contacto del participante o de la persona que actúe como representante, cuando se trate de grupos. En este último caso el representante del grupo deberá adjuntar fotocopia del DNI.
– El concurso se celebrará el próximo 6 de febrero y contará con tres modalidades de participación, en función de los integrantes de los grupos. – 1º Grupo A: De 1 a 3 personas – 2º Grupo B: De 4 a 8 personas – 3º Grupo C: De 9 o más personas – Se establecen los siguientes premios según modalidad de grupo. Grupo A 1º.- 100 € 2º.- 60 € 3º.- 50 € 4º.- 25 € Grupo B 1º.- 250 € 2º.- 220 € 3º.- 200 € 4º.- 150 € 5º.- 125 € Grupo C 1º.- 300 € 2º.- 275 € 3º.- 250 € 4º.- 225 € 5º.- 220 €

PUBLICADAS LAS BASES DEL CONCURSO DE CHASCARRILLOS DE CARNAVAL

Ganadores Concurso Chascarrillos 2015 (1) 7 ENERO 2016 / La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las bases para el Concurso de Chascarrillos del Carnaval 2016 que se celebrará el 5 de febrero. – Los interesados en participar deberán hacer su inscripción en la Oficina de Turismo del Parque Amestoy, del 11 al 30 de enero, ambos inclusive, en horario de 9.30 a 14 horas y de 16 a 19 horas, cumplimentando un impreso donde deberán facilitar nombre y apellidos, dirección completa, teléfono del representante del grupo y adjuntar fotocopia del DNI. Los grupos deben de ser mínimo de 6 componentes.
– El concurso se celebrará el próximo 5 de febrero. – Se establecen los siguientes premios: 1º.- 300 euros. 2º.- 250 euros. 3º.- 200 euros. 4º y siguientes.- 100 euros. Adicionalmente se entregarán premios a la simpatía escénica y al humor, dotados con 275 euros cada uno de ellos. – Con el fin de facilitar la labor del jurado, el mismo día 5, antes de comenzar el Concurso, cada grupo participante deberá aportar una copia del texto del chascarrillo con el que van a participar. En la imagen, el grupo ganador de la edición del año pasado.

LOS CUATRO ALCALDES PEDÁNEOS QUE NO RECIBIRÁN SUBVENCIÓN MUNICIPAL CRITICAN LA DECISIÓN EN CASTRO PUNTO RADIO

Pleno 29-12-15 (1) 7 ENERO 2016 / Los cuatro presidentes de juntas vecinales afectados por la eliminación desde el Ayuntamiento de las subvenciones ordinarias de 2015 han dado su opinión esta mañana en Castro Punto Radio. OTAÑES: SANTIAGO BERRIOLÓPEZ El más contundente era el socialista Santiago Berriolópez, presidente de la Junta Vecinal de Otañes: “en el tiempo que llevo aquí, han pasado por el Ayuntamiento dos equipos de gobierno de signos políticos distintos pero con un único fin, el desprestigiar por encima de todo a las Juntas Vecinales. Están engañando a la ciudadanía”. El alcalde de Otañes va a seguir luchando por los 14.000 euros que no percibirá de esta “mal llamada subvención”, como quería aclarar, y ofrecía una idea para solucionar el asunto: “mañana el equipo de gobierno eleva una moción al pleno en la que se apruebe no pagar a las juntas a través de una subvención, que no lo es, y nos pagan a través de un fondo de cooperación. Así nos pagarían todo la semana que viene, pero tienen que tener voluntad para hacerlo y dejar de engañar a la gente”. Berriolopez cree que el interventor está haciendo su trabajo, ya que “si no se justifica una subvención, como fue la del canon del agua, no se puede dar otra, por eso yo reclamo que no se nos pague como subvención”. El presidente de Otañes no ahorraba críticas al alcalde y a su propio partido, el PSOE castreño: “yo no me puedo creer que el día 30 el alcalde se reúne a solas con el interventor, y estando en coalición con un partido toma una decisión tan grave como esta y la saca en nota de prensa”. A Berriolópez le hubiera gustado que estos días su partido le hubiera llamado: “a día de hoy no me ha llamado nadie para este tema a excepción de Castro Punto Radio para pedirme opinión. No me ha llamado ni el alcalde ni nadie del PSOE”. El pedáneo de Otañes concluía afirmando de manera contundente que se debe a su pueblo por encima de partidos políticos: “yo soy anti-PP, pero tengo que reconocer la buena relación la legislatura pasada con el gobierno regional del Partido Popular”. SÁMANO: JOSÉ MARÍA LIENDO A José María Liendo, la decisión municipal no le pilló de sorpresa, ya que “conociendo las personas que están interviniendo en esto, todo está encaminado a que tengamos que devolver la cantidad total del canon del agua, que en nuestro caso es un millón de euros, y no se está haciendo mucho para resolverlo”. 34.200 euros son los que por este concepto deja de percibir la Junta Vecinal de Sámano. Liendo desvelaba que el alcalde Ángel Díaz-Munío le dijo que “el interventor era muy rígido, y tenían que acatar su decisión”, algo censurable para el pedáneo de Sámano: “el que manda es el alcalde, si no, elegiríamos un Interventor municipal, y se podrían haber dado más pasos, como buscar informes externos. Siempre hay alternativas para intentar ser flexible en la interpretación de las normas, podían haber retenido la subvención y no darla por caducada”. José María Liendo recordaba como otro técnico, el secretario-interventor de Juntas, opinaba distinto al interventor municipal, rechazando que se debieran tomar medidas cautelares, “y menos aún contra una administración que está subordinada y contra la que se pueden tomar medidas en cualquier momento”, apuntaba el pedáneo popular. La Junta Vecinal de Sámano estudiará el tema con su abogado para ver que caminos se van a seguir a futuro, “ya sea de manera individual o colectivamente las cuatro juntas”. “La situación es que el Ayuntamiento nos dice un día por escrito que nos van a pagar la subvención, y al día siguiente lo quitan y ni lo retienen. Esto es una casa de locos y un sinsentido”, concluía José María Liendo. ONTÓN: JAVIER GIL El pedáneo socialista de Ontón, por su parte, se mostraba sorprendido por la decisión del equipo de gobierno y era claro: “el que haya metido la pata, que la saque”. En el caso de esta junta vecinal, todo se trata de un defecto de forma, ya que en su momento, el pleno del Ayuntamiento dio una prórroga de dos años para presentar la documentación del canon del agua, para poco después rectificar la decisión: “Ontón tiene todo el dinero justificado, y las facturas están con fecha anterior a esos plenos, pero algunas de ellas no valían por temas formales, pero tenemos facturas de todo tipo para justificar”, decía Javier Gil, que reiteraba lo lesivo que fue para ellos esa rectificación del pleno municipal: “el que andaba pillado, pues bueno, pero Ontón no andaba pillado ya que teníamos todo bien”. Javier Gil rechazaba una vez más que se plantee este pago como una subvención: “no lo es, es una asignación para pagar la luz, el teléfono… no es una subvención, y los de ahora no tienen la culpa, esto viene de hace 20 años, hay que modificar ese concepto”. La cantidad que Ontón dejará de percibir por esta decisión del departamento de Intervención es de 12.000 euros. Concluía el pedáneo socialista recordando que “los que tienen la culpa en este caso son los políticos de la anterior legislatura, con los diferentes plenos que hicieron, y esto podía haber pagado antes de junio, y ahora el muerto se lo están tragando estos”, en alusión al actual equipo de gobierno. MIOÑO: TOMÁS ORTEGA Por último, el presidente de la Junta Vecinal de Mioño, el socialista Tomás Ortega confía en que “como todavía no lo han notificado oficialmente, a ver si todavía esto pega un cambio y nos lo dan”. 19.000 euros son los que dejará de percibir Mioño, con lo que “mantener la junta así va a ser difícil”, algo que le transmitió Ortega al alcalde Ángel Díaz-Munío cuando le dio la noticia este pasado martes. “A ver si tenemos suerte”, concluía el pedáneo de Mioño, confiando todavía en la resolución del asunto. Imagen del pleno del pasado 29 de diciembre, cuando el alcalde de Castro comunicó que al día siguiente recibiría el informe de Intervención que, a la postre, supuso la eliminación de las subvenciones ordinarias para Otañes, Sámano, Ontón y Mioño.

EL AYUNTAMIENTO RECEPCIONARÁ EN ESTOS DÍAS LA URBANIZACIÓN DEL APD-2, CON LO QUE SE DESPEJA LA SITUACIÓN LEGAL DE LA ZONA

Final Obras IES. Aspecto exterior 18-Nov (3) 7 ENERO 2016 / En nuestro debate de concejales, la edil de Comunicación Elena García confirmaba que entre hoy y mañana el Ayuntamiento de Castro va a recepcionar las obras de urbanización del APD-2 (Cotolino), lo que despeja la situación legal de la zona que afectaba desde hace años a numerosas viviendas, y recientemente a la propia obra del tercer instituto que entra en funcionamiento el próximo lunes.
Durante esta mañana se están realizando en los servicios técnicos municipales las comprobaciones de que toda la urbanización se ha efectuado correctamente. «La recepción de esta obra que quedaba pendiente por hacer, afectaba tanto a Instituto como a las viviendas. Ahora, cada edificación tiene que pedir su propia licencia urbanística completa», decía Elena García.

EL 26 DE ENERO SE CELEBRARÁ EN SANTANDER EL JUICIO CONTRA EL PROMOTOR MUSICAL VICENTE DE LA FUENTE POR LA QUERELLA PRESENTADA POR JON LOROÑO

7 ENERO 2016 / Tras dos aplazamientos, ya hay fecha para el juicio contra Vicente de la Fuente por la denuncia que presentó Jon Loroño relativa al concierto de Miguel Bosé en Castro en el año 2012. Finalmente será el martes 26 de enero cuando el Juzgado de lo Penal número 5 de Santander abra las sesiones del Juicio Oral contra el promotor musical por la presunta comisión de un delito de falsificación de documentos privados y falsedades, al haber modificado de manera sustancial, según Inmobiliaria Izarra, la empresa querellante, el contrato de patrocinio del concierto de Miguel Bosé celebrado en Castro el 15 de agosto de 2012.
El juicio inicialmente se había convocado el pasado 7 de julio, pero la defensa del promotor musical solicitó un aplazamiento al tener otra causa en esa fecha. Posteriormente se fijó el 27 de octubre pero se suspendió de nuevo, en este caso por incompatibilidad de la jueza asignada. Ahora ya finalmente, el juicio oral se establece para el 26 de enero a partir de las 9 de la mañana. Recordemos que el Ministerio Fiscal, en su escrito de acusación, solicita la pena de un año de prisión para Vicente de la Fuente. Por su parte, Inmobiliaria Izarra, en calidad de acusación particular, pide dos años y seis meses de prisión además de una indemnización de 112.000 euros.

DOS PERSONAS HERIDAS, UNA DE ELLAS GRAVE, EN UN ACCIDENTE EN LA VARIANTE DE CASTRO

IMG_2198 IMG_21997 ENERO 2016 / Dos personas han resultado heridas en un accidente registrado sobre las siete y media de la tarde de ayer en Castro Urdiales, y en el que se ha visto involucrado un solo vehículo, un deportivo (Chevrolet Camaro) que se salió de su carril por causas que se desconocen y acabó chocando contra la mediana de la autovía A-8. El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 147, a la altura de la salida sur Castro-Sámano de la autovía, cuando circulaban en dirección a Santander. El varón que viajaba en el vehículo, de 55 años y vecino de Monte (Santander), quedó atrapado dentro del coche y tuvo que ser excarcelado por los bomberos. Fue trasladado en estado inconsciente por una UVI móvil del 061 al hospital de Cruces, con un traumatismo craneoencefálico severo, en estado grave. La acompañante, de 34 años y natural de Medio Cudeyo, sufrió diversas lesiones en la cara, contusiones y traumatismo craneoencefálico, y fue derivada por otra UVI móvil del 061 al hospital de Laredo, desde donde se planteó su traslado a Valdecilla.
Este accidente movilizó a numerosos efectivos de emergencias: Bomberos de Castro, la Guardia Civil, SUAP de Castro, Soporte Vital Básico de Castro, DYA y Soporte Vital Avanzado (SVA) y 061 de Laredo.

LA CAMPAÑA «SOS SÁHARA» LLEGA A CASTRO CON UNA CHARLA SOBRE LAS INUNDACIONES EN TINDUF

Recogida Alimentos CV-Cantabria por el Sahara Charla InundacionesTinduf Cantabria por el Sahara 6 ENERO 2016 / La ONG “Cantabria por el Sahara” organiza para este viernes 8 de enero una charla informativa bajo el título: “Saharauis en Tinduf: el refugio inundado”. El acto tendrá lugar a partir de las 19 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas. La charla correrá a cargo de Mari Carmen García Quijada, miembro de la ONG, que informará sobre la situación actual de los campamentos en Tinduf a raíz de las inundaciones sufridas en la zona el pasado mes de octubre.
Además se presentará la campaña de recogida de alimentos no perecederos que el partido político Castro Verde organiza del 11 de enero al 11 de febrero en su local de la calle San Juan 10. Los días de recogida son los lunes, miércoles y viernes de 11 a 13 y de 18 a 20 horas. Para la recogida de ropa en las juntas vecinales se ha habilitado el teléfono 657 167 251.

NUEVAS INCORPORACIONES AL CLUB ATLETISMO CORRECASTRO

Correcastro. Incorporaciones 2015-16 6 ENERO 2016 / El Club Atletismo Correcastro informa de sus nuevas incorporaciones para 2016, que de momento son: Ane Hervías Caballero, Begoña Liendo Galarza, Borja Rodríguez Álvarez, José Manuel Pérez Arce, Pedro Hervas, Gorka Inoriza Bustamante, quienes junto al marroquí Mohammed Ezzanzoune, del que ya informamos el fichaje, suman 47 atletas en la nomina del club.

NAHUEL CARDOZO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA CON LA SELECCIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL SUB 18

Nahuel Cardozo juvenil Castro FC 5 ENERO 2016 / El futbolista del equipo juvenil del Castro Fútbol Club, Nahuel Cardozo, nos ha acompañado hoy en Castro Punto Radio para contarnos su segunda experiencia con la Selección Cántabra Sub 18 que, la pasada semana, ha disputado en Melilla la primera fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. Nuestro invitado, nacido en Argentina hace 17 años y estudiante de 4º de la ESO, lleva la mitad de su vida en Castro. Con él hemos hablado también de la trayectoria del equipo castreño, que lidera la liga en la categoría nacional juvenil y aspira al ascenso a División de Honor.
Roberto Olavarrieta, compañero de Nahuel, es el otro convocado por la selección, en su caso por primera vez. Si no has podido escuchar a Nahuel Cardozo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

VEHÍCULO VOLCADO EN UN ACCIDENTE EN LOS CORRALES. NO HA HABIDO HERIDOS

Accidente Los Corrales (1) Accidente Los Corrales (2) 5 ENERO 2016 / A las 11:51 horas Emergencias Castro informaba de un accidente de tráfico con vehículo volcado en la CA 250, carretera Castro-Las Muñecas, a la altura de Los Corrales (Otañes). Se han movilizado los Bomberos, la Guardia Civil y la DYA. A pesar de la aparatosidad no se han registrado heridos.

LAS TARJETAS DE APARCAMIENTO DE LA OCA DEBERÁN SER RENOVADAS ESTE MES

Parquimetro OCA 5 ENERO 2016 / Las tarjetas de aparcamiento de la OCA deberán ser renovadas este mes. Las nuevas pegatinas podrán recogerse a partir de este jueves 7 de enero y hasta el 8 de febrero en las oficinas de Setex Aparki, en la c/ Leonardo Rucabado, 15, en horario de mañana de 10 a 13:30 horas y por la tarde entre las 16 y las 19:30 horas. Para recogerlas solamente hará falta presentar el carné de identidad o fotocopia del mismo.

RASPU AMENIZARÁ EL FIN DE FIESTA DE LA CABALGATA DE REYES EN EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE

Raspu Cabalgata en PR 5 ENERO 2016 / Jesús Llamosas ‘Raspu’ será el encargado de animar el fin de fiesta de la Cabalgata de Reyes esta tarde en el polideportivo Pachi Torre. Según ha contado en Castro Punto Radio, la instalación deportiva «ha quedado muy bien» para que todos los niños puedan tener su particular entrevista con los Reyes.
De hecho, tal y como ha explicado, se habilitarán tres pasillos para que cada niño pueda elegir si es Melchor, Gaspar o Baltasar con el que quieren hablar.

EL DEPARTAMENTO DE INTERVENCIÓN NIEGA EL PAGO DE LAS SUBVENCIONES DE 2015 A SÁMANO, OTAÑES, MIOÑO Y ONTÓN

Interventor David Puebla y Secretaria Alicia Maza (1) 5 ENERO 2016 / Casi una semana después de que el Interventor municipal emitiera el informe sobre la consignación de las subvenciones a las Juntas Vecinales, y de la reunión que mantuvo con el alcalde, el equipo de gobierno ha informado de su resultado, que supone que Sámano, Otañes, Mioño y Ontón no recibirán la subvención ordinaria de 2015. La nota de prensa emitida hace unos minutos por el Departamento municipal de Comunicación dice textualmente lo siguiente:
«Las subvenciones ordinarias de 2015 a las Juntas Vecinales han sido ya tramitadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales y serán cobradas por todas las pedanías excepto las cuatro afectadas por las medidas cautelares establecidas por la Intervención municipal (Sámano, Otañes, Mioño y Ontón). Ante las reclamaciones de dichas Juntas, este departamento emitió el pasado 30 de diciembre un informe en el que se deniegan sus pretensiones de poder cobrar las subvenciones ordinarias, al no reconocerse la obligación y declarándose por tanto caducadas al finalizar el ejercicio 2015. El informe reafirma la necesidad de mantener esas medidas cautelares mientras no se solucione la reclamación relativa a las subvenciones extraordinarias por las infraestructuras del agua, concedidas en 2008 y que están sin justificar. Mientras no se solucione este problema, el Ayuntamiento no podría realizar pago alguno a estas cuatro Juntas. Desde el equipo de gobierno manifestamos nuestro compromiso con las Juntas Vecinales y nuestra apuesta por su continuidad, y seguiremos trabajando para buscar posibles soluciones a la difícil situación en la que se encuentran». En la imagen de archivo, el Interventor David Puebla junto a la Secretaria municipal.