EL PRC PROPONE EL CAMBIO DE SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN EN OCHARAN MAZAS Y AVENIDA DE LA PLAYA

Paseo Ocharan sin coches 30 OCTUBRE 2015 / El PRC de Castro propone el cambio en el sentido de la circulación en Ocharan Mazas y Avenida de la Playa, vías que discurren paralelas al paseo marítimo. Una iniciativa que plantearon en el Pleno del pasado martes y que quedó sobre la mesa a la espera de que los técnicos municipales se pronuncien al respecto de la idoneidad o no de la medida y se celebre una comisión informativa para debatir el cambio entre los grupos políticos.
En cualquier caso, los regionalistas siguen defendiendo la necesidad de actuar en esas calles y así lo ha ratificado hoy en Castro Punto Radio el portavoz de este Grupo Municipal, Jesús Gutiérrez, resaltando la «importante vuelta» que tienen que realizar los vecinos de Cotolino para llegar al centro y los «tapones» que se forman en las rotondas de acceso desde la autovía, al ser ésta zona una de las dos únicas alternativas que hay para llegar al centro desde Cotolino. La otra pasa por salir a la N-634 desde el Hotel Las Rocas. «En las entradas a la ciudad es donde hay densidad de tráfico y la calle Ocharan Mazas, tal y como está ahora, tiene un uso mínimo. Además, mucha gente trabaja en Bilbao y de 6 de la tarde a 9 de la noche hay unos tapones impresionantes en las rotondas porque se juntan los vehículos que llegan de la autovía, los que bajan de ciertas pedanías y los que salen de Cotolino». Los regionalistas consideran que el cambio «es sencillo» y, al menos, «hacer una prueba tampoco sería cambiar el Plan de Movilidad de la zona centro de Castro». Entienden que la medida es «lógica», aunque “luego puede venir la Policía Local y decir que no. Eso sí, si se rechaza la iniciativa, nos tendrán que explicar bien el por qué». Y es que, a los problemas circulatorios se une el hecho de que «tenemos un barrio importante, como es Cotolino, que no está conectado directamente con el centro de la ciudad y parece que está aislado». Del mismo modo, Gutiérrez ha asegurado que hosteleros y comerciantes están también de acuerdo con este cambio de circulación.

LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE THILLENE, EN LA QUE PARTICIPAN VARIOS CASTREÑOS, RECOGE UN PREMIO AL MEJOR PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Asociación Amigos de Thillene recoge Premio (2) Asociación Amigos de Thillene recoge Premio (3) 30 OCTUBRE 2015 / El Hotel Bahía de Santander acogía el pasado miércoles la entrega del premio «Pilar Río» al mejor proyecto de cooperación internacional. El Colegio de Enfermería de Cantabria repartía un total de 1.800 euros, mil de los cuales se entregaban a la Asociación Amigos de Thillene, una agrupación con la que colaboran varios castreños y que se encarga de ofrecer atención sanitaria, educativa e infraestructuras a esa zona de Senegal.
Es la primera vez que Amigos de Thillene se presentan para optar a un premio, ya que llevan pocos meses establecidos como asociación. María Mambrilla, su presidenta, ha comentado en Castro Punto Radio que con ese dinero van a acabar con la desnutrición y la anemia en dos poblados de la zona. Así mismo, ha indicado que «aparte del valor económico, está el valor moral de saber que la gente apoya nuestra labor», algo que les hace continuar. La presidenta de la asociación ha comentado que «se trata del premio Pilar Río, en honor a una enfermera que trabajaba en cooperación en África y murió en un accidente de tráfico. Es la decimotercera edición de los premios, en la que los otros 800 euros se han repartido entre dos organizaciones, una para proyectos de Haití y otra en Filipinas, ambas destinadas a luchar contra la desnutrición infantil». Mambrilla ha asegurado que ya reciben una pequeña subvención de un ayuntamiento, algo que solicitarán a más instituciones, ya que las aportaciones económicas son necesarias para poder llevar a cabo sus proyectos. El próximo año, en febrero, las labores que quieren realizar suponen un coste de más de 20.000 euros. La presidenta de la asociación ha agradecido las aportaciones recibidas: «Quiero dar las gracias a todos los que nos están ayudando. De Castro también estamos recibiendo mucho apoyo. Un poco de cada uno, siendo muchos, puede hacer que podamos llevar a cabo nuestros proyectos en Senegal». Tras conformarse como asociación, su siguiente paso es formar una ONG, algo para lo que ya están llevando a cabo todos los trámites.

EL CENTRO DE JUVENTUD ‘EL CAMAROTE’ SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN

0
Fiesta Halloween El Camarote (1) Fiesta Halloween El Camarote (3) Fiesta Halloween El Camarote (4) Fiesta Halloween El Camarote (5) 30 OCTUBRE 2015 / El Centro de Juventud ‘El Camarote’ ha organizado para mañana sábado una fiesta de Halloween que tendrá lugar entre las 18:00 y las 21:00 horas y estará destinada a niños de 11 a 17 años. Durante la jornada habrá concurso de disfraces con premios simbólicos, música, juegos y una merendola.Todo animado por Haizea Murguia (en una de las imágenes), coordinadora del centro y otras tres monitoras.

SE SIGUEN DANDO PASOS PARA LA LEGALIZACIÓN DEL APD-2 DE COTOLINO QUE PERMITA ABRIR EL NUEVO INSTITUTO Y DAR LA PRIMERA OCUPACIÓN A LAS VIVIENDAS DE LA ZONA

0
APD-2 30 OCTUBRE 2015 / Representantes de las tres constructoras que están edificando en el APD 2 de Cotolino (Altamira, Inbisa e Inmobiliaria Izarra) se reunían ayer en el Departamento Municipal de Urbanismo con responsables del Ayuntamiento, para acordar las cantidades y términos del aval que firmarán para afrontar la finalización de las obras del depósito de agua del monte Cueto y de algún remate pendiente de urbanización en el área, de cara a poder otorgar las licencias de ocupación al tercer instituto y a varias viviendas de la zona.
En la cita se definió el presupuesto exacto, 132.843 euros, que pagarán a partes iguales las cuatro promotoras que están construyendo en Cotolino, las tres antes citadas (Altamira, Inbisa e Izarra) a las que se suma Urrela, también con terrenos en la zona. Se formará una nueva Junta de Compensación del APD-2 entre esas cuatro empresas, una junta que será presidida por el constructor Jon Loroño. Con esa aportación de 132.843 euros se podrán completar unas obras que ya se han llevado con anterioridad 735.000 euros, que es el coste del depósito de agua del monte Cueto hasta la fecha. Esa cantidad fue aportada en su momento por solo tres constructoras: Inmobiliaria Izarra, Urrela y Vizcaína de Edificaciones, esta última ahora en quiebra. Otra veintena de promotoras que actuaron sobre la zona, no aportaron nunca ni un euro para construir el depósito.

YA ESTÁN ABIERTAS LAS JORNADAS DE CAZA DEL RESTAURANTE BAR COLÓN

Alberto Romayor - Bar Colón 30 OCTUBRE 2015 / Tomando el relevo de las míticas Jornadas de Caza organizadas desde los años 80 por el maestro cocinero Antonio Tardío en el Mesón El Segoviano, desde ayer día 29 y hasta el 15 de noviembre, el Restaurante Bar Colón convoca a sus Primeras Jornadas Gastronómicas de la Caza, de la mano de su chef Alberto Romayor (en la imagen), colaborador también de Castro Punto Radio. Un fantástica oportunidad para degustar los más exquisitos platos de Caza Mayor y de Pluma de la mano de uno de los cocineros con más proyección de Cantabria.

SERVICIOS ESPECIALES DEL CASTROBÚS AL CEMENTERIO CON MOTIVO DE TODOS LOS SANTOS

0
Castrobus Especial Cementerio 2015 30 OCTUBRE 2015 / El CastroBús ofrecerá servicios especiales con motivo de la festividad de Todos los Santos para facilitar que los ciudadanos visiten el Cementerio Municipal de Ballena. Así, la línea 1 entre Cotolino y Casablanca extenderá todos sus trayectos hasta el camposanto castreño durante las jornadas de mañana y pasado, con un total de 12 recorridos de ida y otros tantos de vuelta el sábado y 11 recorridos el domingo. De este modo, ALSA amplía un servicio que normalmente sólo llega hasta el Cementerio en seis trayectos al día de lunes a sábados, y en cuatro en domingos y festivos.

LA ONG CASTREÑA ‘UNA MÁS UNO’ INICIA UNA NUEVA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS

Tienda Una + Uno 30 OCTUBRE 2015 / La ONG castreña Una Más Uno pone en marcha una nueva campaña de recogida d e alimentos no perecederos en el supermercado Lupa de la calle La Ronda. La iniciativa comienza hoy viernes y se mantendrá hasta el día 15 de noviembre. El colectivo pide la colaboración ciudadana para recoger estos alimentos que «servirán como materia prima para nuestras comidas cocinadas».

LA FIESTA EMERGENTE DE «HALLOWEEN», EN EL COMERCIO CASTREÑO

0
Cartel Halloween Comercios Nov. 2015 30 OCTUBRE 2015 / 25 establecimientos castreños de ropa, calzado y complementos se han unido en un evento comercial dedicado a la fiesta de Halloween, ofreciendo acciones especiales, descuentos y regalos. Los comercios colaboradores figuran en el cartel adjunto.

PP Y MÁS CASTRO-AAV ESPERAN QUE LO TRATADO EN LA REUNIÓN ENTRE REVILLA Y DÍAZ-MUNÍO SE PLASME EN LOS PRESUPUESTOS REGIONALES

0
Tertulia Concejales 29-oct-15 29 OCTUBRE 2015 / Los portavoces del PP y MásCastro-AAV en la tertulia política de Castro Punto Radio, Iván González y Demetrio García respectivamente, esperan que los asuntos tratados ayer en la reunión entre el alcalde de Castro y el presidente de Cantabria queden plasmados en los presupuestos regionales. González ha recordado cómo Miguel Ángel Revilla «ha dicho en numerosas ocasiones que Castro es una prioridad para él» y, en base a esto, «habrá que ver sí ese compromiso se ve reflejado en las cuentas regionales». Entiende que las reuniones entre representantes de administraciones son «bienvenidas» pero ha criticado que «se haya esperado 5 meses para mantener ese encuentro». Además, considera que «no hay nada nuevo en lo que se habló ayer que no se haya trabajado ya en la pasada legislatura». En este sentido se ha referido a los proyectos existentes para asfaltado de calles y arreglo de parques infantiles y al hecho de que «el convenio sanitario con el País Vasco estaba muy avanzado y, aunque no se pudo cerrar, estaba todo prácticamente rematado». A González no le valen las palabras y pide hechos, también en los asuntos que tienen que ver con problemas urbanísticos en algunas zonas del municipio. En materia sanitaria, Demetrio García ha echado de menos que Revilla se comprometiera a abrir las urgencias 24 horas en el Centro de Salud Cotolino I «porque eso es competencia del Gobierno de Cantabria sin necesidad de consensos con otras administraciones». Espera que las obras de las que se habló ayer durante la reunión «se reflejen en el presupuesto y cuando veamos esas partidas podremos avalar lo dicho porque, si no, podemos hacer reuniones 20 veces». La concejala socialista, Ainhoa Pérez San Migue, estuvo presente en las reuniones de ayer en Santander. Ha asegurado que salió «con muy buenas sensaciones y pensando que el trabajo fue productivo». Se expusieron muchas ideas y «muy claras» y el presidente «tomó nota de todas y nos aconsejó con los consejeros que nos tenemos que poner en contacto, también en lo relacionado con los problemas de algunas urbanizaciones, por supuesto». De todo lo hablado, habrá obras que se pueden llevar a cabo a más corto plazo «pero otras que serán en toda la legislatura, siempre empezando con las más prioritarias». Un de estas tareas más importante para Pérez San Miguel es la que tiene que ver con el convenio sanitario con el País Vasco. Al respecto, Revilla «nos dijo que en breve mantendrá una reunión con el lehendakari vasco y éste será uno de los asuntos que traten». Su compañero en el Gobierno municipal, Ignacio Garmendia (CastroVerde) ha coincido con lo dicho por la edil socialista y en relación a los cinco meses que se ha tardado en celebrar la reunión entre alcalde y presidente desde que comenzó la legislatura ha defendido que «no había prisa por ir y había que realizar un buen listado de las necesidades del municipio, como se ha hecho». En este sentido ha asegurado sentirse satisfecho con los resultados. Por último, Jesús Gutiérrez (PRC) ha ratificado que «las formas entre administraciones tienen que ser lo máximo» y que Revilla «está encantado de poder estar cerca de los castreños”. Cree que se ha conseguido que haya buena sintonía entre alcalde y presidente, algo que «no siempre ha sido así en el caso de Castro, lo que ha ido en detrimento de los ciudadanos». El presidente «sabe que una de las prioridades que tiene Castro es el buen entendimiento con el Gobierno vasco para llegar a un acuerdo sanitario. A mediados de noviembre va a haber una reunión en Cantabria con el lehendakari y se va a exponer ese problema». Gutiérrez ha asegurado que en los nuevos presupuestos regionales «va a haber cosas para Castro» pero entiende que «lo importante es ese plan a cuatro años para abordar las grandes obras que son realmente necesarias». POLICÍA LOCAL Al margen de este asunto, durante la tertulia se ha hablado también de la necesidad de dotar de más agentes a la Policía Local. Al respecto, Garmendia ha explicado que el interventor les ha dicho que primero hay que cerrar el ejercicio económico de 2015. Si el mismo se cierra correctamente y todo está bien, de cara a 2016 el Ayuntamiento podría pedir un crédito para ampliar plantilla en la medida de las posibilidades. Un crédito que, eso sí, habría que pagar antes de que acabe la legislatura. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la tertulia política de hoy en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/debate-concejales-29-octubre-2015-audios-mp3_rf_9205014_1.html

LOS BOMBEROS CONTINÚAN RETIRANDO COLMENAS DE AVISPA ASIÁTICA

0
Retirada Colmenas Avispa Asiatica (2) Retirada Colmenas Avispa Asiatica (3) 29 OCTUBRE 2015 / Según informan desde Emergencias Castro, en las últimas horas los Bomberos han retirado una colmena de avispa asiática, envenenando otras dos para su posterior retirada, e inspeccionando dos más.

MAÑANA VIERNES EN LA RESIDENCIA, EXHIBICIÓN DE PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS PARA NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

0
Presentación Cursos Videojuegos La Resid. (Crealiza) 29 OCTUBRE 2015 / Este viernes, a partir de las 6 de la tarde en el Centro Cultural La Residencia, el proyecto educativo «Conmasfuturo.com» organiza una exhibición para presentar sus nuevas clases de robótica y programación que tendrán lugar a partir de la semana que viene. Dedicada a niños de 8 a 12 años, se aprenderá a diseñar Videojuegos en 2 dimensiones, y a construir Robots. Además, se podrán manejar Drones, entre otras actividades.
La entrada para la presentación del viernes, es libre. Para más información de los cursos, se puede consultar la página de facebook de «Conmasfuturo Cantabria». En la imagen, el cartel de los cursos.

LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL ORGANIZA UN CURSO DE ENTRENADORES NIVEL 2 EN CASTRO URDIALES

0
Riomar. Pistas 1 29 OCTUBRE 2015 / La Federación Cántabra de Fútbol, a través de la Escuela Cántabra de Entrenadores, convoca Curso de Entrenador de Fútbol (Nivel 2) en Santander, Santillana del Mar y Castro Urdiales. La completa superación del Curso Nivel 2 de Entrenador de Fútbol otorgará el derecho a la obtención del Diploma de Entrenador de Fútbol, Nivel 2; que de acuerdo con lo dispuesto en el vigente ReglamentoGeneral de la Federación Española (RFEF), faculta al interesado para entrenar a cualesquiera de los equipos federados hasta Tercera División (no incluida) y selecciones de ámbito autonómico de Fútbol.
Así mismo, y en virtud del Convenio suscrito entre UEFA y la RFEF, los alumnos procedentes de los Cursos Federativos tienen reconocida su equivalencia con la Licencia UEFA “A”, a efectos laborales, en cualquier país afiliado a dicho Convenio, permitiendo, sólo y exclusivamente en caso necesario, entrenar en aquellas competiciones y categorías del Fútbol europeo que, en cada caso, la Federación correspondiente estipule. El plazo para inscribirse será hasta el 20 de noviembre o hasta que se complete el número máximo de 35 alumnos (el mínimo será de 22 alumnos). La Matricula del curso, que deberán realizar los alumnos admitidos que cumplan todos los requisitos, se podrá realizar entre el 23 y 27 de noviembre. El precio total será de 1.200 euros. El Curso de Entrenador de Fútbol, Nivel 2 tendrá su presentación el lunes 30 de noviembre, desarrollándose en los siguientes horarios en la sede de Castro Urdiales: Las clases teóricas serán los martes y jueves de 19:45 a 23:15 horas en el Aula, mientras que las clases prácticas serán los lunes desde el 4 de abril, y desde el 25 de Mayo serán de lunes a jueves (excepto cuando haya clases magistrales).

EL OTOÑO MUSICAL COMIENZA SU 31ª EDICIÓN ORGANIZADA POR LOS TEMPLARIOS

0
Presentación Otoño Musical 2015 29 OCTUBRE 2015 / El Coro de Voces Graves Los Templarios presentaban esta mañana en el Ayuntamiento su 31 Otoño Musical. Una edición que contará con cuatro conciertos, todos gratuitos. Los eventos comenzarán el próximo sábado, 31 de octubre a las 8 y media de la tarde en la Iglesia de Santa María a cargo del coro vizcaíno Zozoak Abesbatza, de Getxo y dirigido por Izaskun Kintana. Este coro nació con la principal finalidad del cultivo de la enseñanza musical y su divulgación como vínculo entre los diferentes pueblos y culturas.
El sábado 7 de noviembre, actuará la coral Voz del Pueblo, de Guarnizo, dirigida por Jesús Carmona. Este grupo, en sus comienzos, reunió cantores de distintos lugares del entorno y más tarde se reconvirtió en coro de voces graves. El sábado 14 de noviembre, se celebrará un concierto el Coro de Cámara Gaudia Música, de Guriezo, dirigida por José Ramón Rioz. Esta agrupación representa la continuidad de la Escolanía en Guriezo. Finalmente, el sábado 21 de noviembre, Aqua Lauda de Irún, dirigida por Javier Busto, ofrecerá un recital de este coro cuya creación surgió con la finalidad de difundir la música escrita para coro femenino. Además, el 30 de noviembre, coincidiendo con la festividad de San Andrés, el Coro de Voces Graves Los Templarios, celebrará como colofón a esta edición un concierto que acompañará el oficio religioso tras el cual ofrecerán varias canciones populares castreñas. En la imagen, de izquierda a derecha: Piru Villanueva, Presidente del coro; Patricia Camino, concejala de Cultura y José Ramón Epelde, miembro de la junta directiva del coro.

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ANUNCIA MEJORAS EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS DE LOS INSTITUTOS DE CASTRO

0
educacion_alcalde_castro_urdiales 29 OCTUBRE 2015 / La Consejería de Educación se propone mejorar las infraestructuras deportivas de los institutos de Castro Urdiales, para lo cual este mismo curso prevé construir una pista deportiva en el IES ‘Ataúlfo Argenta’ y retomar las obras del gimnasio del instituto ‘Zapatero Domínguez’, que ha tenido dos proyectos fallidos. Así lo ha manifestado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, tras la entrevista mantenida en su despacho con el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, en presencia de la teniente alcalde, Ainhoa Pérez, y la concejala de Educación, Patricia Camino.
Tras repasar conjuntamente los ámbitos de competencias que les son afines en materia de educación, Ramón Ruiz ha anunciado la creación de dos grupos de trabajo conjuntos, referidos el primero de ellos a la oferta de Formación Profesional y a las enseñanzas de régimen especial (música e idiomas), y otro más específico referido a centros y escolarización de cara al curso que viene, con el fin de evitar la masificación en las aulas. Según ha manifestado Ángel Díaz-Munío, se trata de ofrecer una enseñanza de calidad que permita una mayor integración en Castro, y por lo tanto en Cantabria, de aquellas familias procedentes del País Vasco. Por lo que se refiere al Instituto nº 3, ambos representantes han corroborado su confianza en que las obras del nuevo edificio escolar finalicen a mediados de noviembre, mientras que el Ayuntamiento está solventando las dificultades surgidas en la urbanización de la zona.

LOS ALUMNOS CASTREÑOS CELEBRAN HOY LA FIESTA DE LA MAGOSTA Y DE HALLOWEEN

0
Halloween Colegio Nº 6 (1) Halloween Colegio Nº 6 (3)  Halloween Colegio Nº 6 (4) Halloween Colegio Nº 6 (5) Halloween Campijo (1) Halloween Campijo (2) Halloween Colegio Nº 6 (2) 29 OCTUBRE 2015 / Los alumnos del Colegio Miguel Hernández celebraban esta mañana la Magosta en el patio del colegio, acompañados de música y bailes tras lo que podrán degustar las tradicionales castañas asadas. Por otro lado, el Colegio Número Seis y el Campijo llevan toda la semana realizando distintas actividades relacionadas con Halloween, como concursos de disfraces y calabazas.
En las imágenes, los alumnos del Colegio Miguel Hernández, poco antes de la Magosta, los disfraces del Colegio Número Seis y su concurso de calabazas y la decoración del Colegio Campijo esta mañana.

EL ALCALDE DE GURIEZO DEJA CLARO QUE SIGUE SIENDO DEL PSOE Y RECHAZA EL TÉRMINO TRÁNSFUGA. HA HECHO BALANCE DE LO QUE VA DE LEGISLATURA

0
Alcalde de Guriezo y Concejales Balance 4 meses 29 OCTUBRE 2015 / El alcalde de Guriezo, Narciso Ibarra, ha dejado claro en Castro Punto Radio que «sigo siendo del PSOE y seguiré representando a este partido», pese a que la dirección regional de la formación le haya pedido que entregue su acta de concejal por no haber seguido sus directrices en los pactos de Gobierno posteriores a las elecciones municipales. Recordamos que Ibarra gobierna con el PP y con Compromiso por Cantabria, pese a que desde Santander le instaron a dar su apoyo al PRC, en la línea con el pacto alcanzado a nivel regional. «Todo nuestro grupo estuvo en contra de eso», ha señalado el alcalde «porque pensamos que la gestión del PRC ha sido mala en Guriezo y no estábamos dispuestos a seguir así. Los partidos en Santander tienen sus intereses y no miran por los de los pueblos». En esta misma línea, Ibarra ha defendido que no es un tránsfuga como así dijo el portavoz regionalista Ángel Llano. «No cabe ese término porque yo no me he ido a ningún otro partido». Ha defendido que hasta la fecha «mi relación con el PSOE es normal», aunque sí ha contado que «la dirección regional me ha pedido que entregue el acta de concejal y después remitió un escrito a la secretaria para decir que yo no pertenezco al grupo municipal del PSOE. Pero es que ese grupo no se ha formado porque sólo estaba yo». Del mismo modo, «yo nunca he estado afiliados al Partido Socialista por lo que no me pueden echar de la formación, además de que no he sido yo solo el que ha decidido que no estábamos de acuerdo con las directrices que nos marcaban. Lo secundó todo el grupo». El alcalde elegido bajo las siglas socialistas cuenta con el apoyo total de sus socios de Gobierno. Lo ha ratificado el concejal de Hacienda y Tesorero por Compromiso por Cantabria, José Ramón Martínez que ha ido más lejos y ha asegurado que «el apoyo al alcalde no ha flaqueado sino que ha salido más reforzado. Hay que contemplar que somos vecinos de un pueblo pequeño y nuestro concepto de la política es distinto al que tiene gente que quiere llegar a otros niveles. Con Ibarra tenemos la ventaja de que nos está dejando trabajar, todo lo consensuamos y todos hablamos y opinamos mirando por los intereses del pueblo». Al margen de este asunto, ambos integrantes del Gobierno de Guriezo han hecho balance de lo que va de legislatura, un comienzo marcado por la difícil situación económica de las arcas del Ayuntamiento. «El año pasado se gastaron 230.000 euros más de lo ingresado. El tema es complicado porque no hay de dónde sacarlo. Tenemos que recaudar sea como sea dentro de las posibilidades que tengamos». Precisamente en la pasada legislatura era alcalde por el PRC Adolfo Izaguirre, que en las elecciones de mayo se presentó como cabeza de lista de Compromiso por Cantabria. Su compañero de partido, José Ramón Martínez, ha defendido que «Izaguirre el ultimo año lo pasó mal con la gente que tenía alrededor. Si todos tus esfuerzos los tienes que dedicar a preocuparte de lo que te pueden hacer por detrás, la calidad del trabajo baja mucho. Fue un año complicado para él y ahora nos ayuda mucho y con su apoyo estamos consiguiendo cosas. Creo que lo que ha pasado es que el equipo que te rodea tiene que tener ganas de trabajar por el pueblo y no tener otras pretensiones». A partir de ahí, uno de los proyectos que está centrando la atención del equipo de Gobierno de Guriezo es el que tiene que ver con la construcción del polideportivo. 19 empresas han presentando sus ofertas para optar a realizar la obra y se han abierto los sobres de la documentación, dando ahora un plazo para subsanar los posibles errores antes de abrir los sobres que recogen las ofertas económicas. Antes de esto, «habrá que solucionar el problema que existe con la línea eléctrica que pasa por encima de la parcela donde va el polideportivo. Iberdrola necesita un documentos firmado por el propietario del terreno». Por otra parte, han detallado los trabajos que han llevado a cabo hasta el momento, citando asuntos como la ampliación de plazas para el campus de verano trasladándolo al colegio público de La Magdalena, el pago de facturas retrasadas a la empresa Alsa para el servicio con el Hospital de Laredo, la reducción de costes en algunos contratos de mantenimiento y telecomunicaciones, las gestiones para dotar de WI-FI al entorno del Ayuntamiento, reuniones con la dirección del Centro de Día para dotar de más plazas concertadas y gestiones para ampliar la asistencia del pediatra en el consultorio médico». Están trabajando también en el Plan Parcial de La Gándara que «ha estado totalmente paralizado estos cuatro años». Ahora esperan poder tenerlo listo en noviembre y que el Ayuntamiento reciba «9.900 metros cuadrados de terreno y 250.000 euros de compensación». En el centro de la imagen, el alcalde de Guriezo al que acompañan el concejal de Hacienda e Isabel Fernández, edil de Obras. En este enlace se puede escuchar o descargar la entrevista: http://www.ivoox.com/entrevista-alcalde-concejal-hacienda-guriezo-29-10-15-audios-mp3_rf_9206733_1.html

EL ALCALDE SALE DE SU REUNIÓN CON REVILLA «CON LA SENSACIÓN DE QUE SE ABRE UNA NUEVA ÉPOCA»

0
Munío visita a Revilla_1 28 OCTUBRE 2015 / Buenas sensaciones del alcalde de Castro tras su reunión con el presidente de Cantabria, Migue Ángel Revilla. En declaraciones a Castro Punto Radio Ángel Díaz-Munío ha hablado de «encuentro agradable, claro, transparente y eficaz» en el que «hemos podido establecer contacto y señalar cuál es nuestro enfoque de los problemas que tiene el municipio, las posibles soluciones y la colaboración que esperamos del Gobierno de Cantabria para solucionarlos».
El Ayuntamiento ha quedado en presentar al Ejecutivo regional un plan cuatrienal que recopile una serie de asuntos «que preocupan a todos los castreños» y que tienen diferente encaje en distintos departamentos en función de su naturaleza, «por lo que requiere coordinación». Asuntos relacionados con los posibles acuerdos que se puedan alcanzar con el País Vasco en materia sanitaria, los problemas del puerto y del casco viejo y, sobre todo, actuaciones que tienen que ver con la imagen que presenta el municipio como consecuencia del mantenimiento general de carreteras, calles, aceras, parques infantiles, caminos vecinales. Temas todos ellos que preocupan al equipo de Gobierno y también a Revilla que, como ha señalado el alcalde, «se ha mostrado muy sensible, comprensivo y optimista con la resolución de estos problemas que refuerzan la idea de que Castro tiene que tener la atención que se merece por parte de la Administración regional». En este sentido, Díaz-Munío ha venido de Santander con «la sensación de que se abre una nueva época, con nueva gente que, de alguna forma, va a responder a lo que la ciudadanía espera del Ayuntamiento y del Gobierno de Cantabria». Además de este encuentro, en el que también ha participado el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, el alcalde se ha reunido con el responsable de Educación con el que ha hablado, entre otras cosas, «de la situación de los colegios e institutos, de la masificación en las aulas, de los programas de Formación Profesional o de completar con otras instalaciones lo que entendemos que no se cumple suficientemente con el colegio número 6». También ha podido departir con el responsable de Costas sobre determinadas obras a realizar en el litoral castreño o acerca de la situación del Miramar y el polideportivo Peru Zaballa. Se trata de temas que se han puesto sobre la mesa y que ahora habrá que ir tratando en profundidad.

LA PAH PONE NOMBRE A LA EDIL DE CASTRO VERDE DE LA QUE AYER DIJERON QUE LES TRATÓ CON «SOBERBIA Y PREPOTENCIA»

0
Rechazo Juez Decana Reunión con PAH y Ayto (1) Rechazo Juez Decana Reunión con PAH y Ayto (2) 28 OCTUBRE 2015 / Se trata de Virginia Losada, a quien criticaron duramente sin citarla en el comunicado emitido ayer por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), y a quien hoy ha mencionado expresamente la portavoz del colectivo Elizabeth Torres en declaraciones a Castro Punto Radio: «nos ha sentado mal, no entendemos porque si Virginia mandó la respuesta de la Juez Decana desde el correo de alcaldía al de la PAH, lo volvió a hacer después desde su correo particular al correo particular de un miembro de la Plataforma».
Elizabeth relataba como «no nos gustó la forma con la que nos recibieron en alcaldía cuando registramos la petición de reunión», indicaba, «después de la respuesta del Juzgado no ha habido forma de hablar con Virginia». Esta portavoz cree que hay ‘pasotismo’ con el tema: «el alcalde ni nos pidió una reunión para coordinar la solicitud de reunión con la Juez Decana de Castro. Nos da la sensación que pedía esa reunión porque prácticamente la Plataforma se lo estaba exigiendo, no porque le interesara. Tenía que haberla hecho más suya, ha faltado de voluntad política y sensibilidad social», para sentenciar, «nos da la sensación de que no le interesamos al alcalde. Criticaban el comportamiento de los anteriores, pero hacen lo mismo». La portavoz de la Plataforma distinguía el comportamiento de CastroVerde del de su socio de gobierno: «que conste que con el PSOE tenemos un trato cordial, Susana Herránz llamó la Juzgado y obtuvo una respuesta de la nueva Juez Decana que habrá a partir desde noviembre». En cuanto al fondo del tema, la negativa de la reunión en el Juzgado, decía lo siguiente: «no nos vamos a rendir, las instituciones deben dar la cara y mojarse, ya que hay vidas en juego, y se debe hablar con los representantes de los bancos». En las imágenes, el escrito de respuesta de la Juez Decana Beatriz Pérez en la que rechaza la reunión solicitada por el Ayuntamiento en nombre de la PAH, en el que se explican los motivos jurídicos de no aceptar la cita. En este enlace se puede escuchar o descargar la entrevista con la portavoz de PAH Castro, Elizabeth Torres: http://www.ivoox.com/elizabeth-torres-pah-castro-28-10-15-audios-mp3_rf_9195926_1.html

ESTE FIN DE SEMANA SE ULTIMARÁN LOS DETALLES DE ORGANIZACIÓN DEL BELÉN VIVIENTE 2015

SONY DSC 28 OCTUBRE 2015 / La Asociación Cultural Pasión Viviente celebra este domingo a las 6 de la tarde su primera reunión para organizar en estas Navidades la representación del Belén Viviente en su vigesimocuarta edición, y el Belén de Figuras a Tamaño Real, que este año cumple dos décadas. Así lo ha contado en Castro Punto Radio la coordinadora de la Asociación Cultural Pasión Viviente, Guadalupe Beascoechea, que ha recordado las fechas y horarios de las representaciones, que se celebrarán todas ellas en el local de la calle La Rúa 13 bis:
El Belén de figuras se estrena el 14 de diciembre, y se mantendrá hasta el día 21, y del 29 al 31, en horario de 11 a 13 horas y de 18 a 20:30 horas, con entrada gratuita. En cuanto al Belén Viviente, se representará los días 23, 24, 25, 26, 27 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero, estos tres últimos días con la presencia de las Reyes Magos. Los pases serán de 20 minutos, entre las 6 y las 9 de la tarde. La entrada donativo es de 2 euros.

EL AYUNTAMIENTO PRESENTARÁ AL GOBIERNO UN PLAN CUATRIENAL DE ACTUACIONES EN CASTRO. ES UNO DE LOS ACUERDOS DE LA REUNIÓN ALCALDE-REVILLA

0
Munío visita a Revilla_2 28 OCTUBRE 2015 / El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha reconocido tener «una impresión muy buena del equipo de Gobierno de Castro», añadiendo que cree que el municipio «está en manos de una gente con vocación de servicio al Ayuntamiento y con las ideas muy claras». Así lo ha dicho tras la reunión que ha mantenido esta mañana en Santander con el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, un encuentro en el que también ha estado presente el consejero de Obras Públicas, José María Mazón y la primera teniente de alcalde castreña Ainhoa Pérez. Revilla está seguro de que «se va a iniciar una etapa en estos cuatro años en la que, obviando las dificultades económicas que hemos heredado ambas administraciones, creo que va a ser una legislatura muy fructífera de cara a una serie de prioridades que tiene Castro y que estamos en disposición de escuchar y atender en la medida de lo posible». De esta forma, se ha acordado que el Ayuntamiento presente un plan cuatrienal de las principales actuaciones que solicita al Gobierno de Cantabria para que el consejero de Obras programe unas intervenciones en los cuatros años «para mejorar una imagen que tiene ahora bastante lamentable el municipio en obras de competencia municipal viaria, sobre todo, si lo comparamos con situaciones de ayuntamientos limítrofes en el País Vasco». Al respecto de este plan cuatrienal ha dado más detalles en Castro Punto Radio el consejero Mazón que ha explicado que, durante la reunión, el alcalde «nos ha planteado algunos temas puntuales y hemos quedado en que vamos a hacer una planificación para ir desarrollando algunas actuaciones que consideremos mas prioritarias». Para ello, se van a celebrar encuentros periódicos que comenzarán con la visita que Mazón cursará a Castro para «profundizar más en estos asuntos». No ha podido especificar la fecha pero sí ha dicho que pretende venir la semana que viene o la próxima como muy tarde. Entre esas necesidades analizadas, se incluyen algunos temas «que preocupan al municipio, fundamentalmente, de imagen y situación de las carreteras municipales; algunas actuaciones en la red de carreteras autonómicas y otros aspectos en materias como las obras posibles en el puerto, la situación del rompeolas, la dársena y los fondeos o la posible reordenación de la bahía «, que se quedó en su día sin hacer». El consejero ha señalado que «hemos hablado de temas generales sin entrar en detalles concretos pero también han salido, como competencias de mi departamento, la posible rehabilitación del casco viejo y temas de vivienda». Al respecto de esto, Mazón cree que «la construcción de nueva Vivienda de Protección Oficial para venta creo que va a tener que esperar porque el sector privado tiene mucha vivienda sin vender y con precios competitivos, por lo que no existe necesidad de construir vivienda protegida a precios asequibles como hubo que hacer hace 10 años». En lo que están trabajando es en la posibilidad de llegar a algún acuerdo con el sector privado «para potenciar el alquiler sobre inmuebles que no tienen uso actualmente». Esto «no quiere decir que en Castro no pueda haber otro tipo de opciones como hacer viviendas en alquiler con opción a compra, pero en la reunión no hemos profundizado e eso». Al margen de esto, durante el encuentro, el alcalde ha expuesto otras necesidades que deberán ser tratadas con las diferentes consejerías que tienen competencias al respecto. Se ha hablado de educación y sanidad, saneamientos, la situación de deterioro de la senda costera a su paso por Ontón, del polígono de Vallegón o de las comunicaciones.