LA MÚSICA TRADICIONAL MEJICANA, ESTA TARDE EN LOS MARTES DEL BASOCO

Nuevo concierto del ciclo Martes del Basoco organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, este julio dedicado a la música folk y de otros territorios. Hoy martes, a partir de las 8 de la tarde en el Centro Musical Ángel García Basoco y con entrada libre, turno para las rancheras, corridos y resto de ritmos mejicanos a cargo del grupo ‘Mariachi Imperial Elegancia Mexicana’.

EL JUZGADO ESTIMA PARCIALMENTE EL RECURSO PRESENTADO POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO Y REDUCE A 9.000 EUROS LA SANCIÓN POR EL LANZAMIENTO DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES DEL COSO BLANCO 2023

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Santander ha reducido parte de la sanción impuesta al Ayuntamiento de Castro Urdiales por la Delegación de Gobierno en Cantabria derivada del lanzamiento de los fuegos artificiales desde el rompeolas dentro de la celebración de la festividad de Coso Blanco de 2023 sin el oportuno permiso de la autoridad gubernativa. El fallo estima parcialmente las pretensiones del consistorio castreño y obliga a la Delegación del Gobierno a la devolución de parte de la cantidad que el Ayuntamiento de Castro Urdiales pagó en vía administrativa, 15.000 euros, acogiéndose a una reducción por pronto pago de la multa inicial, que ascendía a 30.000. Según indica el equipo de gobierno castreño en nota de prensa, “el Ayuntamiento ve satisfecha su reclamación interpuesta frente a la Delegación de Gobierno en Cantabria”, ambas administraciones dirigidas por el Partido Socialista. “El Ayuntamiento ve reconocida la falta de proporcionalidad con la que actúo la Delegación del Gobierno, que impuso una sanción de 30.000 euros”. La jueza ha considerado desproporcionada la multa y la ha rebajado a 9.000, teniendo que abonar el consistorio 4.500 euros por pronto pago. Como ya se pagaron 15.000, la Delegación tendrá que devolver 10.500. El fallo del Tribunal reconoce que “hubo intencionalidad en la comisión de la infracción” por parte del Ayuntamiento de Castro, aplicándose “la sanción en grado mínimo para las infracciones graves”, como fue el caso. En palabras del concejal de Festejos, Gorka Linaza, “creo que se ha hecho justicia, dando la razón a los criterios que defendíamos como Ayuntamiento. Los servicios jurídicos nos indicaban que teníamos razón pero al final nos empujaron a llevarlo a los tribunales”. La Sentencia del Tribunal al completo: Fallo Tribunal Contencioso-Administrativo Fuegos Artificiales Coso Blanco 2023

IRENE RODRÍGUEZ, DE BODEGAS HORTANZA DE GURIEZO, CREE QUE LA ‘MESA DEL VINO’ REGIONAL «DEBE TRABAJAR EN MEJORAR EL PRODUCTO LOCAL Y SU DISTRIBUCIÓN, Y LLEGAR A LA HOSTELERÍA»

Como ya informamos, Bodegas Hortanza de Guriezo acogía la semana pasada una nueva reunión del grupo de trabajo ‘Mesa del Vino’, auspiciado por el Gobierno de Cantabria y que representa a toda la cadena de valor del sector vitivinícola regional. Un colectivo que, a partir de ese momento, “va a salir de los despachos y las sedes gubernamentales para celebrarse en las distintas bodegas que hay en la región”, como ha explicado en Castro Punto Radio Irene Rodríguez, responsable de la bodega guriezana. Ha detallado que, “entre los principales objetivos de esta mesa están los de trabajar en mejorar la calidad de los vinos y del sector, dando un enfoque al pliego de condiciones que nos regula y actualizarlo para mejorar el producto y la distribución”. Por otro lado, una de las tareas fundamentales es “darnos a conocer. Somos productores pequeños, con vinos muy cuidados y mimados y eso el cliente lo tiene que conocer. Debemos plantear ideas para acercarnos a la hostelería y concienciarles de lo que tenemos en la región y que nos den su voto de confianza”. Y es que, en general en nuestra Comunidad Autónoma “necesitamos creer más en lo nuestro y aportar por ello”. En cuanto al apoyo por parte del Gobierno de Cantabria, “necesitamos que nos ayuden en lo que tiene que ver con las nuevas plantaciones porque nos encontramos con negocios que son rentables pero se nos delimita mucho en lo que respecta a la superficie a plantar. Necesitamos más derechos de plantación, que es algo que viene marcado desde Europa, pero ahí el Ejecutivo regional puede ayudar para que se aumenten esas superficies”. También “estaría bien tener en la comunidad algún laboratorio en el que nosotros podamos hacer analíticas de vino, del suelo o foliar de la vid que nos facilite el trabajo, porque todo esto tenemos que hacerlo fuera de la región”.

CONCLUYE HOY LUNES EL CICLO DE CONFERENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EN CASTRO DEDICADO A LAS MUJERES ‘CREATIVAS Y ARTISTAS’

0
Cuarto y último episodio del Ciclo de Conferencias de la Universidad de Cantabria en Castro Urdiales programado para este mes de julio en el Centro Cultural La Residencia bajo el título genérico ‘Creativas, escritoras, arquitectas, músicas: pioneras y audaces’. Este lunes día 22, a partir de las 7 de la tarde, la directora de la Orquesta Sinfónica del Cantábrico, Paula Sumillera, ofrecerá la charla ‘Soy música: mujeres pioneras de la música clásica’. La entrada es libre hasta completar aforo.

SE CONFORMA EN ORIÑÓN UNA ASOCIACIÓN VECINAL QUE TRABAJARÁ PARA «IMPULSAR ACTIVIDADES LÚDICAS, CULTURALES Y SOCIALES TODO EL AÑO, ADEMÁS DE CREAR COMUNIDAD PARA AYUDARNOS ENTRE NOSOTROS»

Un grupo de vecinos de Oriñón se han unido para conformar una nueva asociación que lleva por nombre ‘Orisonte’. Como ha detallado en Castro Punto Radio dos de sus integrantes, Mari Nieves Rivero y Estela González, “somos un grupo de personas que llevamos años colaborando con la junta en la organización de las fiestas y hemos decidido darle un mayor impulso, sumar a nuevos vecinos e incluir actividades para todos los públicos a lo largo de todo el año, porque queremos que el pueblo esté vivo los 365 días”. Todo ello “desde un punto de vista lúdico, cultural y también social con iniciativas que hagan que la vida de las personas que residen aquí sea más fácil. Por ejemplo, un punto de contacto con los mayores y ver un poco cómo podemos echarles una mano y llegar donde la Administración, por mucho que quiera, a veces por burocracia, no llega o tarda más”. Tienen muchas ideas a las que quieren dar forma y “todo requiere voluntarios y presupuesto”. Les gustaría “mantener abierta la biblioteca en el centro cívico con alguien que la atienda, para que sirva también como punto de encuentro de vecinos, impulsar talleres de la memoria o cursos del intereses de los ciudadanos; el centro de las mujeres, y hacer una red para que los vecinos se puedan poner en contacto cuando tengan necesidades puntuales, por ejemplo si necesitan algún tema de acompañamiento o un viaje al hospital. Crear comunidad, que hoy, quizá por el tipo de vida que llevamos, estamos un poco más desarraigados”. Llevan dos meses en activo y ahora, “pasado el verano, tendremos que considerar todo el tema de ayudas que se puedan recibir, cómo solicitarlas y ver las actividades que queremos realizar y cómo encajarlas en esas ayudas”. Por otro lado, los interesados se pueden hacer socios con una cuota de 20 euros al año y colaborar también participando en las actividades que se organicen. Todas ellas se irán promocionando en las redes sociales en las que está presente Orisonte. El pasado sábado montaron un mercado de artesanía en el pueblo (en la imagen) y lo repetirán el 17 de agosto. Del mismo modo, recuperarán el 31 de agosto la marcha Oriñón-Sonabia.

ABRE EL SUPERMERCADO ALDI EN CASTRO URDIALES CON EL AFORO CASI LLENO EN SUS PRIMEROS MINUTOS

ALDI ha inaugurado su primer supermercado en Castro Urdiales, ubicado junto a la salida Castro Sur-Sámano de la A-8, con el que alcanza las 5 tiendas en la provincia de Cantabria. El nuevo establecimiento cuenta con alrededor de 750 m2 de sala de ventas y un equipo de 14 trabajadores y trabajadoras. Esta apertura forma parte del plan de expansión en la región norte del país, donde abrió en junio su tercer supermercado en Bilbao. La superficie comercial cuenta con aparcamiento cubierto propio, que ofrece una hora gratuita siempre que se efectúe una compra de cualquier importe. El nuevo supermercado estará abierto al público de lunes a sábado de 9 a 21:30 horas y los domingos de 9 a 15 horas. En todos sus supermercados en España, la compañía ofrece un amplio surtido con el 86% de los productos de marca propia y el 80% de origen nacional. «Gracias a su modelo de descuento, ALDI cerró mayo con los precios un 9,1% más bajos respecto a la media de la distribución, según datos del panel de detallistas de Kantar Worldpanel», señalan desde la compañía. Con motivo de la apertura, ALDI también ofrecerá ofertas exclusivas y mantendrá promociones semanales y quincenales de hasta el 15%. Además, durante el primer cuatrimestre del año, la compañía ha bajado el precio de más de 450 productos en todos sus supermercados en España, con descuentos permanentes de hasta el 50% en distintas categorías de producto. “Nos hace mucha ilusión celebrar hoy nuestra primera apertura en Castro Urdiales y seguir demostrando nuestro fuerte compromiso con Cantabria”, ha destacado Luis Camarero, responsable de Expansión de ALDI en la zona. “Nuestro objetivo es seguir acercando posibilidades de ahorro a cada vez más hogares cántabros, con un surtido de una exigente calidad al precio más bajo posible”, ha añadido Camarero durante el acto de inauguración.

COLISIÓN MÚLTIPLE ENTRE CUATRO VEHÍCULOS EN LA SUBIDA A SALTACABALLO DE LA A-8

0
Según informan los Bomberos de Castro, este domingo se recibía el aviso del 112 Cantabria por un accidente de tráfico múltiple, en la A-8 sentido Bilbao, en la subida a Saltacaballo, con cuatro vehículos implicados. El 061 atendía a cuatro heridos leves y los bomberos realizaban la limpieza de la calzada. Las retenciones en la autopista han sido kilométricas, llegando hasta Liendo en sentido Bilbao, en torno a 20 kilómetros, coincidiendo con el habitual retorno dominical en verano de miles de vehículos.

MEDALLA DE BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA PARA EL JOVEN LANZADOR CASTREÑO MARCO AROZAMENA

El atleta castreño Marco Arozamena Rodríguez, miembro del Club Lance Power, ha conseguido este fin de semana la medalla de bronce en el Campeonato de España Sub16 celebrado en Lérida en la modalidad de lanzamiento de martillo de 4 kilos, tras enviar el artefacto a una distancia de 57,28 metros. Ya durante el calentamiento previo a la competición, el joven lanzó por encima de los 60 metros, marca que le hubiese supuesto obtener el oro. La lucha en el campeonato nacional fue muy dura y no solo por los casi 40 grados de temperatura que marcaban los termómetros en la ciudad catalana, sino también «por las condiciones tan adversas en las que entrena el atleta, muy distintas a las que luego se enfrenta en la competición. Precisamente por eso, esta medalla de bronce es un gran resultado y tiene tanto valor», según indica el club. El atleta castreño retomará los entrenamientos para el próximo Campeonato de España Autonómico que se celebrará los días 5 y 6 de octubre del 2024 en Tudela (Navarra), en el que representará a Cantabria.

LA FALTA DE ZONAS DE APARCAMIENTO ALTERNATIVO EN CASTRO PARA EVENTOS MASIVOS, COMO EL FESTIVAL SONÓRICA, COLAPSAN DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA EL APARCAMIENTO DEL HÍPER EROSKI Y BARRIOS COMO BRAZOMAR Y COTOLINO

Decenas de autocaravanas y de todo tipo vehículos de asistentes al macroevento musical se ven obligados a estacionar día y noche en una de las áreas de aparcamiento más grande de la ciudad, con el consiguiente perjuicio a clientes y empleados de la superficie comercial, donde no hay un sitio libre todo el día. La falta de habilitación de zonas de aparcamiento alternativo por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales para este tipo de eventos provocan estos colapsos que se repiten en áreas residenciales como Brazomar, Cotolino o Sámano.

CORTES DE TRÁFICO Y LIMITACIONES DE APARCAMIENTO POR EL FESTIVAL SONÓRICA

Según informa la Policía Local, desde las 16:30 horas está cortada al tráfico la Avenida Riomar, estando prohibido el estacionamiento. También lo está en la Avenida de Chinchapapa. El acceso al barrio de Cotolino se puede efectuar por la Avenida de la Playa (edificio La Sirena) o por la calle Ocho de Marzo. El horario del festival es el siguiente: 18:00 horas: apertura de puertas. 18:15 horas: primer concierto. 03:45 horas: finaliza. La Avenida Riomar se abrirá al tráfico, no al estacionamiento, sobre las 04:15 de esta madrugada.

CASTRO URDIALES RECIBE UNA SUBVENCIÓN DE 22.500 EUROS DEL MINISTERIO DE IGUALDAD PARA EL DESARROLLO DE «NUEVAS O AMPLIADAS COMPETENCIAS LOCALES» EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

El Boletín Oficial del Estado publica la Resolución de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres de transferencias para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el ejercicio 2024, para lo que se ha dispuesto un total de 40 millones de euros.

Los programas financiados con cargo a estos fondos abarcarán el período de ejecución comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.

El importe concedido a Castro Urdiales asciende a 22.497,01 euros.

ADRIÁN RODRÍGUEZ DEJA EL ATLETISMO TRAS 20 AÑOS PARA CENTRAR SUS ESFUERZOS EN EL SKELETON Y EN CONSEGUIR LA MARCA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO

Tras 20 años dedicándose al atletismo, el castreño Adrián Rodríguez corría ayer en Los Corrales de Buelna su última carrera, poniendo punto final a una etapa que ha sido fundamental en su vida, para abrir otra en la que se dedicará en exclusiva al skeleton y a conseguir la marca mínima que le permita participar, dentro de año y medio, en los Juegos Olímpicos de Invierno. Atrás deja esos 20 años en el que ha sido “el deporte de su vida” y el que le abrió las puertas para formar parte de la Selección Española de skeleton. En declaraciones a Castro Punto Radio se ha mostrado “muy orgulloso de lo conseguido en el atletismo” y, de todos estos años se queda “con las personas que han estado en el camino” y también los triunfos deportivos con más de 20 medallas de oro en regionales, dos medallas en nacionales, varias finales absolutas y récords de Cantabria. A partir de ahora se centrará en el skeleton y en “realizar una preparación más larga, sobre todo a nivel de fuerza porque necesito subir de peso. En este tiempo, he tenido que compaginar los dos deportes y eso suponía bajar de peso para el atletismo y subir para el skeleton”. Tendrá más concentraciones con el equipo para pulir ciertas técnicas en los circuitos pre clasificatorios para los Juegos Olímpicos.

MERCADO DE ARTESANÍA MAÑANA EN ORIÑÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 30 PUESTOS

La Junta Vecinal de Oriñón acoge mañana su primer Mercado de Artesanía en el que participarán más de 30 puestos de alimentación, bisutería y textil. “Un auténtico éxito de participación porque, por cuestiones de espacio, hemos tenido que decir a algunos que no”. Lo ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde de Oriñón, Guzmán Miranda, al tiempo que ha valorado el “gran trabajo de organización de esta cita que ha realizado la asociación de vecinos que se ha creado recientemente y que quiere dar un impulso a la celebración de distintas actividades en el pueblo”. El mercado tendrá lugar en el recinto ferial de la campa Joselín, entre las 11 y las 21 horas, “con música ambiental y distintas charlas y talleres que impartirán los responsables de los propios puestos”. Ha recordado que “se pide a los asistentes que vengan vestidos de blanco para hacerlo más personalizado y con un simbolismo distinto”.

LLENOS TODOS LOS ALOJAMIENTOS EN CASTRO CON MOTIVO DEL FESTIVAL SONÓRICA QUE SE CELEBRA HOY Y MAÑANA

El Festival Sonórica, que se celebra en el estadio Riomar hoy y mañana sábado, ha llenado todos los lugares de hospedaje en Castro Urdiales. Como en ediciones anteriores, CastroPark habilita el recinto para que asistentes a este evento puedan acampar en las instalaciones. Su responsable, Anca Murariu, ha detallado en Castro Punto Radio que “hay muchas más reservas que el año pasado y vamos a tener más de 600 personas pernoctando aquí y haciendo uso de todos los servicios que ofrecemos”. De hecho CastroPark cierra este fin de semana sus instalaciones al público general y serán de uso exclusivo para los asistentes al festival que pasen la noche. La media de edad de los que han elegido estas instalaciones para hospedarse es de “unos 30-35 años y vienen de lugares como Alicante, Madrid, La Rioja, Valladolid o Santander, además de que tenemos una clienta de Berlín”. Por otro lado, los pisos turísticos están también llenos. Lo ha contado Pablo Campo, responsable de la empresa castreña Turistaria. “Hoy tenemos entradas a unos 50 apartamentos con unos 290 huéspedes y ayer fueron 30 pisos”. Todos ellos de asistentes al festival “que ya reservaron cuando se anunció el evento musical”. En este caso, “se trata de grupos de amigos”, con una media de edad “en el entorno de los 40 años”. Gente un poco más mayor que en CastroPark “que tiene posibilidad de elegir hospedajes un poco más caros”. Muchos de los clientes son de Vizcaya, La Rioja, Madrid o Santander.

ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO PARA ESTE FIN DE SEMANA

Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para el fin de semana. VIERNES 19 JULIO: Concierto Benéfico a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. Coro de Voces Graves Los Templarios (director: José Luis Sáez) 20:30 h. Iglesia de Santa María. Entrada libre. Cine de Verano en Juntas Vecinales. ‘Spider-Man: Cruzando el multiverso’ (película de animación, no recomendada a menores de 7 años). 22:30 h. Frontón de Mioño. SÁBADO 20 JULIO: Encuentro de Tunas y Rondallas. Rondalla Armonía (Pamplona). Organiza: Rondalla Al Sejo, 19:30 h. Patio de Cristal del IES Argenta. Entrada libre. Cine de Verano en Castro. ‘Fast & Furious X’ (película de acción, no recomendada a menores de 12 años). 22:30 h. Parque de Ostende.

LAS FACTURAS DEL AGUA DE TODOS LOS DOMICILIOS Y NEGOCIOS CASTREÑOS YA RECOGEN LA SUBIDA DEL 19% APROBADA EL AÑO PASADO POR EL EQUIPO DE GOBIERNO

Los recibos del agua en Castro que se están emitiendo en estos días ya están recogiendo la subida de precio de más del 19% aprobada por el equipo de Gobierno y rechazada por toda la oposición en un pleno y publicada en el Boletín Oficial de Cantabria el pasado 5 de marzo junto con el incremento de otras 20 tasas municipales y precios públicos. Es la primera subida de la factura del agua en Castro desde el 1 de enero de 2014, más de diez años, y lo hace en un 19,32%, que se desglosa así: Consumo de agua: sube el 16%. Alcantarillado: el 19% Residuos Sólidos Urbanos (basuras): el 23% La subida supone en los domicilios 7.06 euros más al trimestre para consumos normales (hasta 30 metros cúbicos). En total, 28.24 euros al año. La peor parte se la llevan los negocios, tiendas, despachos, oficinas, etc, donde el incremento es de 14.08 euros al trimestre, esto es, 56.32 al año. Una nueva «gota» en las decenas de gastos que han subido y que ahogan las economías domesticas y las de los profesionales y autónomos. La parte del canon de saneamiento del Gobierno de Cantabria no se ha tocado. Ejemplos de facturas de un suministro el trimestre anterior y el actual, con el incremento de los fijos reseñado antes.

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LA TASA DE AGUA, BASURA Y ALCANTARILLADO DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de los padrones fiscales por Suministro de Agua, Alcantarillado, Recogida Domiciliaria de Basura y Canon de Saneamiento del segundo trimestre de 2024. Del mismo modo, se abre el período voluntario de cobranza entre el 19 de julio y el 19 de septiembre, ambos incluidos. Se expone al público a efectos de reclamaciones en el departamento de rentas durante 15 días hábiles a contar desde mañana.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES MUNICIPALES A ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA PROGRAMAS SOCIALES DURANTE 2024

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto del Decreto de Alcaldía por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para la realización de Programas de Carácter Social durante el año 2024. El procedimiento de concesión de subvenciones será el de concurrencia competitiva, mediante el cual la concesión se realizará tras la valoración y comparación de las solicitudes presentadas, a fin de establecer una relación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración previamente fijados en la presente convocatoria. El crédito total destinado a la concesión de subvenciones tendrá la cuantía máxima de 35.000 euros. Las solicitudes se presentarán en el Registro del Ayuntamiento en el plazo de veinte días naturales .

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO APROBARÁ UN CONVENIO CON EL GOBIERNO DE CANTABRIA PARA LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL BAÑO EN EL PUERTO Y EN EL SOLÁRIUM

Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales del Ayuntamiento de Castro Urdiales para el próximo martes, día 23, a partir de las 11 y media de la mañana en el salón de plenos de la casa consistorial. El orden del día es el siguiente: 1.- Lectura y aprobación, en su caso, del acta del día 19 de junio de 2024. 2.- Aprobación de la Modificación del Reglamento de Abastecimiento y Saneamiento de Agua. 3.- Aprobación de la Modificación de la Ordenanza Fiscal 6.15 Reguladora de la Tasa por Suministro de Agua. 4.- Aprobación Convenio de Colaboración con el Gobierno de Cantabria para la prevención y extinción de incendios. 5.- Aprobación del Convenio Patrimonial con el Gobierno de Cantabria para la prestación de los servicios de vigilancia, seguridad y salubridad exigibles en el Solárium y en la zona pública del baño del Puerto de Castro Urdiales. 6.- Bonificación del 95% del ICIO y la TURBA (impuesto de construcciones y tasa urbanística) para la obra de pavimentación de la zona del aparcamiento del Polideportivo Anita de Mioño. 7.- Bonificación del 75% del ICIO para obra de Eficiencia Energética C.P. Bellamar II. 8.- Otros Asuntos. 9.- Ruegos y Preguntas.

EL SERVICIO DE AGUAS INFORMA QUE EL SUMINISTRO EN TALLEDO YA ES APTO PARA EL CONSUMO HUMANO, PERO EN EL BARRIO DE SALTACABALLO MAÑANA SE PRODUCIRÁN CORTES INTERMITENTES DEL SERVICIO

La empresa concesionaria Inima Water comunica que, el agua ya es apta para el consumo en el barrio de Talledo, en Ontón. No obstante, se ruega hacer un uso responsable evitando el riego de jardines, el llenado de piscinas y el lavado de coches A la vez, se informa que mañana, viernes 19 de julio, se producirán cortes intermitentes del suministro en el barrio de Saltacaballo, entre las 7 y las 12 horas, por pruebas en la línea general de abastecimiento. Una vez acabados los trabajos se restaurará el servicio sin previo aviso pudiendo generarse episodios de turbidez, por lo que se debe evitar el uso alimenticio mientras duren los mismos.