
EL AYUNTAMIENTO QUIERE ELABORAR UN PLAN ESTRATÉGICO QUE MARQUE LAS NECESIDADES DEL MUNICIPIO

CONVOCADO EL PLENO CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE

A – ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 21 DEL PGOU (consiste en la modificación de la calificación del suelo de una parcela de la zona de Vallegón que actualmente es Urbana en la ordenación actual, cuyo uso característico es el residencial por la calificación de Suelo Urbano Productivo con uso característico industrial).
2.- RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO.
3.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS CIVILES.
4.- APROBACIÓN MODELO DECLARACIÓN DE INTERESES Y DE BIENES PATRIMONIALES.
5.- DECLARACIÓN DE CADUCIDAD EN EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO.
6.- SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE COMPATIBILIDAD SEGUNDO PUESTO DE TRABAJO SECTOR PRIVADO.
7.- APROBACIÓN CONVENIO COLECTIVO ORGANISMO AUTÓNOMO RESIDENCIA MUNICIPAL.
B – PROPOSICIONES DE ALCALDÍA.
8.- DECLARACIÓN DE CRÉDITOS NO DISPONIBLES PRESUPUESTO 2015.
9.- TRANSFERENCIA DE CRÉDITO DE PLENO PARA GASTOS CORRIENTES EN ÁREA DE GASTO 3 PRODUCCIÓN DE BIENES PÚBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
10.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE 25 DE AGOSTO DE 2015.
11.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA.
12.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
13.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA CRISIS MIGRATORIA Y LA SITUACIÓN DE LOS REFUGIADOS QUE LLEGAN A EUROPA.
14.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL MÁS CASTRO-AAV PARA SUMINISTRO GRATUITO DE LIBROS DE TEXTO A LOS CENTROS ESCOLARES DEL MUNICIPIO.
15.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA APROBAR LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE MEDIACIÓN HIPOTECARIA CON LA ASOCIACIÓN DE MEDIACIÓN DE CANTABRIA.
16.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL MÁS CASTRO-AAV SOBRE TASAS PORTUARIAS Y REORGANIZACIÓN DE LA LAMINA DE AGUA DEL PUERTO DE CASTRO URDIALES.
17.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CASTROVERDE SOBRE DECLARACIÓN DE MUNICIPIO OPUESTO A LA APLICACIÓN DEL ACUERDO TRANSATLÁNTICO DE COMERCIO E INVERSIÓN.
18.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
UN GRUPO DE CASTREÑOS SE MOVILIZA PARA PROTESTAR POR EL PAGO DE LA LÁMINA DE AGUA

Se trata de una iniciativa apoyada por todos los afectados, ya que a todos les perjudica este cobro, asegurando que no se niegan a pagar lo que la ley ordene, pero para ello, Puertos debería realizar algunas labores de mantenimiento y ordenación. Servicios portuarios que, aseguran, son inexistentes.
Carmelo García, uno de los afectados, ha explicado en Castro Punto Radio que «la dársena es un desastre. Las autoridades pertinentes nunca han hecho nada, ni labores de limpieza, ni de ordenación, ni dragar la entrada al puerto para evitar la formación de olas enormes que nos obligan a sacar todas las embarcaciones. Quieren cobrar sin mejorar el puerto».
La Dirección de Puertos del Gobierno de Cantabria es la encargada en actuar en este ámbito. García asegura que hay puertos en los que no se cobra ni el bote auxiliar ni la embarcación que se encuentra en la zona exterior a los pantalanes. Añadía además que en Castro hay muchos días al mes que el puerto se queda sin lámina de agua durante largas horas, lo que hace que muchas embarcaciones no puedan salir a la mar, algo que según García también habría que regular.
Carmelo García ha explicado además que «en verano a veces se complica el atracar en el muelle sur porque está ocupado por el asador de verano y el resto de escalerillas están muy taponadas por las embarcaciones».
En cuanto a las escaleras de piedra, García ha asegurado que «sería recomendable arreglarlas y limpiarlas ya que han habido varias caídas». Por todo ello, este colectivo quiere dejar claro que no se niega a pagar mientras se arreglen los desperfectos y se den los servicios portuarios oportunos de mantenimiento y limpieza.
Por otro lado, este grupo considera que la situación se ha visto agravada a raíz del movimiento que hubo en contra del puerto deportivo.
Este asunto se llevará a pleno el próximo martes a modo de moción del grupo político Más castro-Anexión a Vizcaya. Carmelo García ha indicado que no se trata de una cuestión política, pero que se lo comentaron a Demetrio García (concejal de este grupo político) y accedió porque desde su partido van a solicitar que se ordene la bahía y que se refuerce el rompeolas.
Solicitarán en ese pleno una reunión con José María Mazón, consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, a la que podrían asistir representantes de los afectados y un representante de cada grupo político para tratar todos los aspectos de esta situación.
LA OPOSICIÓN PIDE INFORMACIÓN SOBRE LOS RECORTES REALIZADOS PARA CONSEGUIR EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO

La intención del equipo de Gobierno sigue siendo ponerlas en marcha para el mes de noviembre y en ese sentido están trabajando. Camino ha recordado cómo existía un informe negativo del interventor a la prestación de estos servicios porque «no existía el equilibrio presupuestario que se exige para que el Consistorio pueda hacerse cargo de este tipo de asuntos que se consideran competencias impropias».
Tras una serie de reajustes en el presupuesto, el interventor ha emitido ya un informe favorable que ha sido remitido al Ministerio de Hacienda. La respuesta de esta administración y la del Gobierno de Cantabria confirmando que no existe duplicidad de servicios, son necesarias para adjudicar los contratos.
En cualquier caso, «para poder avanzar en el expediente de contratación de la gestión de estas escuelas mientras llegan esos informes, se han metido dos cláusulas en los pliegos de condiciones: una resolutoria y otra suspensiva. Si una vez adjudicado, esos documentos fueran negativos, se podría resolver el contrato».
Al respecto de este punto ha dado también su opinión en Castro Punto Radio Jesús Gutiérrez (PRC). Tanto su grupo político como otros de la oposición han destacado durante la comisión el «gran calado que tiene el tema porque se ha tenido que hacer un reajuste en el presupuesto para que haya estabilidad. Han sido una partidas que se han tenido que quitar y nos parecía que eso tendría que haber pasado antes por una comisión de Hacienda para poder explicar a la ciudadanía cuáles son esos recortes». Gutiérrez entiende que «había prisas para hacer esas modificaciones y llevarlas a pleno con el fin de poner en funcionamiento las escuelas, pero entiendo que tenemos que tener información sobre las partidas que se recortan».
El presupuesto tiene ese desequilibrio por la no venta de las parcelas de Cotolino que se incluyeron en el apartado de ingresos.
DOS ACCIDENTES CASI SEGUIDOS EN LA A-8: UN VEHÍCULO VUELCA EN SALTACABALLO Y POCO DESPUÉS, OTRO ACCIDENTE EN ONTÓN

Menos de una hora después, a las 14:22 horas, se producía otro accidente en la A-8 pk.141 sentido Santander, a la altura de Ontón.
Un nuevo vuelco de un vehículo se producía en la A-8 a las 17:10 horas. En este caso en el pk.145. También se movilizaban efectivos de Emergencias Castro.
EL SENADO INCLUYE LAS REDERAS ENTRE LOS OFICIOS QUE ENTRAN EN EL RÉGIMEN DE TRABAJADORES DEL MAR

La Comisión de Empleo de la Cámara Alta ha aceptado tres enmiendas presentadas por el PNV, transaccionadas con los demás grupos parlamentarios. Las enmiendas plantean que las rederas y empacadoras entren en el apartado de «trabajadores por cuenta propia» en un grupo en el que figuran también oficios como el de percebeiros o mariscadores.
REUNIÓN URGENTE ENTRE DIRECTORES DE INSTITUTOS Y EMPRESA DE TRANSPORTE ESCOLAR POR LOS PROBLEMAS SUSCITADOS AL COMIENZO DEL CURSO

POR FALTA DE PRESUPUESTO, EL ARCO DEL PUENTE JUNTO A SANTA MARÍA SE CUBRIRÁ EL AÑO QUE VIENE






La arqueóloga Virginia Fernández ha relatado en Castro Punto Radio lo ocurrido en este tiempo: «tras cinco meses, se dejó abierto el socavón a la espera de la decisión de si se ocultaba definitivamente o si se realizaba un proyecto de museo, dada su importancia, ya que incluso en la francesada tuvo lugar allí una refriega. El concejal de Obras de aquel momento optó que fuese el actual equipo de gobierno quien tomara la decisión. Hace tres meses, a finales de junio, el arco se tapó de manera provisional por la peligrosidad que presentaba por su cercanía al recinto de fiestas de Semana Grande».
La arqueóloga ha comentado que el arco se ocultó sin las pautas técnicas apropiadas y con la mezcla llamada tres en uno, compuesta por arena, piedra y cal.
En su momento se dio parte a la Concejalía de Cultura avisando de que se había tapado sin la oportuna supervisión, ya que, tal y como indica Fernández, «para el correcto ocultamiento se deben llevar a cabo los trámites adecuados que consisten en avisar a un arqueólogo, informar a la Concejalía de Cultura de cómo se va a tapar y cómo va a quedar, y realizar el informe pertinente».
Virginia Fernández comentaba que «el alcalde Ángel Díaz-Munío, le ha asegurado que este año no hay presupuesto para realizar la ocultación de la forma correcta y que esperan taparlo de forma definitiva el año que viene».
En la parte superior vemos diversas fotos de la situación actual de la zona. Aquí debajo unas imágenes tomada el día en el que se descubrió el arco, el pasado 2 de febrero:
Foto de la tertulia en la que la arqueóloga nos ha explicado hoy el asunto:



ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL CLUB ATLÉTICO CASTRO PARA NOMBRAR LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA

Según el propio Vaquero, «poco a poco estamos volviendo a la normalidad en el Club, incorporando nuevos monitores. Ya tenemos acceso al correo electrónico y a las redes sociales y, en breve, se publicará la nueva web».
Recordamos que el nuevo presidente tenía problemas para contactar con el presidente saliente que «no daba señales de vida» para realizar el cambio de poderes. A día de hoy, «la anterior Junta Directiva no ha puesto pegas al cambio. Ni ellos localizan al expresidente».
LA ARQUITECTA CASTREÑA MACARENA GUTIÉRREZ, DA TODOS LOS DETALLES SOBRE EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

EL BOLETÍN OFICIAL PUBLICA LA DELEGACIÓN DE LAS FUNCIONES DE ELENA GARCÍA LAFUENTE POR SU BAJA MATERNAL

Las facultades de dirección y gestión interna de los servicios de Comunicación, modernización, atención y participación ciudadana las asume Virginia Losada García, de CastroVerde.
Las facultades de los servicios de Cultura y Archivo son asumidas por la también edil de CastroVerde Patricia Camino Terán.
Estas delegaciones se mantendrán durante el tiempo que dure la baja por maternidad de Elena García Lafuente o hasta la efectiva reincorporación de la misma.
LA GUARDIA CIVIL ACONSEJA A NUESTROS MAYORES PARA EVITAR ROBOS Y ESTAFAS COMO EL ABRAZO SOLIDARIO

EL CONCEJAL DE CASTROVERDE EDUARDO AMOR, HACE BALANCE DE LOS 100 PRIMEROS DÍAS DE LEGISLATURA

LA VÍA VERDE ONTÓN-MUSKIZ MUESTRA LAS CLARAS DIFERENCIAS ENTRE CANTABRIA Y VIZCAYA
21 SEPTIEMBRE 2015 /
Hace semanas ya publicamos en Castro Punto Radio el lamentable estado de la Vía Verde del Piquillo, a raíz de la denuncia del presidente de Ontón Javier Gil.
Ahora hemos sabido que en el lado de Vizcaya están comenzando las obras de sustitución de las vallas más deterioradas, lo que mejorará el camino en su territorio, en un tramo que ya era apreciablemente mejor antes del inicio de esos trabajos.
Con ello, la situación, además de peligrosa en nuestra zona, es sangrante, al constatarse la diferencia entre un camino abandonado en el municipio de Castro Urdiales, y otro radicalmente distinto en el de Muskiz.
Mostramos fotos de este fin de semana en dos galerías.
Imágenes en el lado de Ontón:
Imágenes en el lado de Muskiz (Vizcaya):











PODEMOS REGISTRA UNA MOCIÓN SOBRE EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE EUROPA Y ESTADOS UNIDOS

La moción asimismo insta «solicitar al Ministerio de Administraciones Públicas su apoyo a todas las iniciativas dirigidas a mantener el carácter público de los llamados servicios socialmente útiles».
También se pide «solicitar al Ministerio de Economía, y al Gobierno de España, la suspensión de las negociaciones del TTIP y otros acuerdos comerciales similares», con la finalidad de conseguir una serie de objetivos:
Defender la actual política reguladora de la Unión Europea y de sus Estados de manera que no se pierdan competencias en materias de legislación social, protección al consumidor y medio ambiente.
Que el tratado no se limite a objetivos meramente económicos se le dé la misma importancia los objetivos sociales y los ambientales.
Que se termine la actual falta de transparencia de las negociaciones y se haga pública toda la información en
España y en Europa.
Y que los servicios públicos y la propiedad intelectual sean excluidos del acuerdo.
Para explicar a los ciudadanos el contenido de la moción y «las implicaciones que tendría en sus vidas la firma del tratado», tal y como indican desde Podemos, se organiza una charla para este viernes día 24, a partir de las 7 de la tarde en el Centro Cultural La Residencia.
La conferencia será impartida por Julio Revuelta, profesor de Economía de la Universidad de Cantabria.
AVISO DE CORTE DEL SUMINISTRO DE AGUA EN LEONARDO RUCABADO

CALLE LEONARDO RUCABADO números: 8-10-12-14-16-18-20-22-24-25 y 35.
Una vez terminados los trabajos, se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso.
Al restablecer el servicio de agua se pueden producir episodios de turbidez, por lo que debe evitar utilizarla para uso alimentario en esos momentos.
PROLIFERAN LOS ATAQUES INFORMÁTICOS BLOQUEANDO LAS CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO

Castro Punto Radio ha hablado con un agente de la Guardia Civil, perteneciente a la Unidad Orgánica de la Policía Judicial y especialista del Equipo de Delitos Tecnológicos, para que explique el funcionamiento de este tipo de estafas, las cuales, ha señalado, «son muy frecuentes», y ha indicado cómo actuar: «el afectado siempre debe poner la denuncia por delante, para que podamos conocer lo que ocurre y actuar en consecuencia. Se trata de una estafa por Internet y ocurre cuando se instala en nuestro ordenador un programa espía que desconocemos, al entrar a páginas extrañas o descargar programas gratuitos. El espía captura lo que tecleamos y las envía a un receptor».
El agente indicaba que mediante esas capturas, el delincuente puede saber nuestras claves de correo electrónico, de bancos y demás contraseñas, y puede utilizarlas a su antojo. En el caso en el que Gabancho se ha visto afectado, el delincuente utilizó su correo enviando de forma masiva mails a sus contactos, en los que se hacía una llamada de socorro indicado haber sido robado en un país inaccesible, por lo que solicitaba ayuda mediante el pago de 1.500 euros. El envío del dinero se realizaría a través de entidades como Wester Union, en las que no se certifica el receptor y se pueden enviar cantidades a cualquier parte del mundo, sin que se sepa el destino.
El agente ha asegurado que los estafadores a menudo ordenan enviar el dinero a países donde apenas existe la justicia, para que no puedan ser capturados.
Ante este tipo de estafa, frecuente hoy en día, este agente aconseja borrar el programa espía formateando el ordenador, así se elimina el problema de raíz y de la forma más rápida. Además ha recalcado que, ante todo, hay que denunciar, ya que se puede saber de dónde sale la conexión aunque si bien es cierto, es casi imposible poder llegar al sitio desde donde se acometió la estafa, dado que la mayoría de los delincuentes buscan paraísos donde poder ser inmunes en estos casos.
(El correo reproducido se publica con la autorización del propietario de la cuenta atacada).
DÍA INTERNACIONAL DEL ALZHEIMER, UNA ENFERMEDAD PRESENTE EN MUCHAS FAMILIAS CASTREÑAS

Charo nos ha contado cómo es la vida de un paciente de Alzheimer y de quien se ocupa de sus cuidados las 24 horas del día, ya que se trata de una persona totalmente dependiente. Un testimonio extensible a otras muchas familias de nuestro entorno.
Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
PRESENTADAS LAS BASES DEL CONCURSO DE POEMAS DE LA MAR

2. Los trabajos han de ser rigurosamente inéditos.
3. Los poemas deberán versar sobre el mundo de la mar y sus gentes.
4. Los trabajos no podrán exceder de un folio por una sola cara y se representaran por duplicado, mecanografiados a doble espacio y escritos en minúscula.
5. En los trabajos no contaran el nombre del autor, debiendo llevar adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior figura el titulo del poema y en su interior los siguientes datos: titulo del poema, nombre, apellidos, DNI, domicilio y teléfono de contacto del autor.
6. Los trabajos se entregarán en la Oficina de Turismo del Parque Amestoy, en horario de 9.30 horas a 14.00 horas y desde las 16.00 horas hasta las 19.00 horas de lunes a domingo, a partir del día 1 de octubre hasta el 25 de octubre, fecha límite para presentar los trabajos.
7. Los trabajos presentados serán sometidos a la consideración del jurado que en una primera valoración, seleccionaran los cinco que pasarán a la final. En una segunda valoración el jurado elegirá a los poemas ganadores.
8. Los miembros que compondrán el jurado se designaran por la organización.
9. Todos los trabajos presentados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, siendo este el único autorizado para su publicación, nunca con fines lucrativos
10. El jurado esta facultado para dejar desierto cualquiera de los premios.
11. La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases.
Los Premios que se otorgarán, serán los siguientes:
Primer Premio: 125 euros.
Segundo Premio: 100 euros.
Tercer Premio: 75 euros.
En la imagen, la portada de la publicación que recogía los Poemas en la edición de 2014.