LA ONG ‘UNA MÁS UNO’ ESTÁ PREPARADA PARA EL REPARTO DE AYUDA A LOS REFUGIADOS SIRIOS

0
Una Más Uno Sept.15 21 SEPTIEMBRE 2015 / La ONG Respuesta Solidaria Una Más Uno está acometiendo un año más el reparto de vales de 150 euros cada uno a diez familias miembros de esta asociación para la adquisición de libros de texto y material escolar. Una iniciativa lograda gracias a la iniciativa del Mercadillo Solidario del Libro que se llevó a cabo el pasado mes de julio. Itxaso Huidobro y Maika Solano, miembros de la organización, lo han contado esta mañana en Castro Punto Radio, explicando también que en otoño pondrán en marcha la cocina y comedor solidario qué ofrecerá los alimentos a través de un servicio de catering para miembros de la ONG, ya que consideran que «el hecho de que cada usuario lleve su táper y pueda comer en su casa, lo hace más digno». Desde la organización, han querido matizar que este servicio no elimina el de ayuda de leche y galletas de los viernes.
Lorenzo Gallastegui, otro de los miembros de la organización, aseguraba que «la actual ubicación del local en la calle Silvestre Ochoa de la ONG ayuda, ya que muchas de las personas que bajan del autobús o que esperan su línea se acercan a comprar». En cuanto a la inminente presencia de refugiados sirios, Cantabria tiene pensado acoger a 200 el próximo mes. La responsable de la organización, Itxaso Huidobro, ha hablado sobre este asunto: «nosotros estamos en contacto con el Gobierno de Cantabria, y con otras ONG como Acnur, y estamos a la espera de que nos den las pautas. Tenemos preparadas 80 cajas de unos 15 kg cada una, que contienen ropa, calzado, mantas y demás excedentes que ya están a disposición, esperando a que nos comuniquen dónde enviarlo y de qué manera. También que nos indiquen qué es lo más necesario, para que los ciudadanos puedan colaborar». El envío de esos materiales está a expensas de la coordinación del Gobierno de Cantabria y de los distintos ayuntamientos. Desde Una Más Uno han asegurado que «permanecen a la espera del momento en el que el gobierno o el ayuntamiento comuniquen las pautas para enviar las cajas”, porque ya están preparados para hacerlo. Otro modo de colaborar con Una Más Uno es mediante la adquisición de Lotería de Navidad, ya que tienen a su disposición papeletas y décimos. Como próximos proyectos se encuentra repetir el Mercadillo Solidario del Libro, y la Campaña de Recogida de Juguetes, de cara a la época navideña, iniciativa que se convocará más adelante. Los interesados en colaborar o en recibir información podrán hacerlo a través del teléfono 942 78 42 77.

TAMBIÉN SE CONVOCA LA COMISIÓN INFORMATIVA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO

0
Interior Ayuntamiento de Castro (1) 21 SEPTIEMBRE 2015 / La Comisión Informativa de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Castro Urdiales, presidida en este caso por el socialista Alejandro Fernández, se reunirá en sesión ordinaria el jueves día 24, a partir de las 9 de la mañana, en el salón de plenos del Ayuntamiento, con arreglo a este Orden del Día 1.- Lectura y aprobación en su caso, del acta del día 21 de julio de 2015. 2.- Informar y consensuar, recogiendo todas las aportaciones de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, de la intención de Elaborar un Plan Estratégico. 3.- Informar y recoger las aportaciones de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, sobre la intención de crear un Consejo de Promoción Económica y Empleo, presentando borrador de los Estatutos de dicho Consejo para su análisis. 4.- Dación de cuenta del Decreto de Alcaldía 2050/2015 por el que se aprueba inicialmente el Censo Anual de los edificios que deben someterse al Informe de Evaluación de Edificios de más de 80 años de antigüedad. 5.- Otros asuntos. 6.- Ruegos y Preguntas.

CONVOCADA LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

0
Sillón Alcalde Salón de Plenos 21 SEPTIEMBRE 2015 / Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía, presidida por la edil de CastroVerde Patricia Camino. Tendrá lugar el miércoles 23 a partir de las 9 de la mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento, con arreglo a este Orden del Día:
1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Dar cuenta de la situación actual del nuevo IES. 3. Dar cuenta de la situación actual de las Escuelas Municipales. 4. Dar cuenta de los trabajos solicitados por los CEIPs para realizar desde junio hasta la fecha. Trabajos realizados por el Ayuntamiento y/o la Consejería. 5. Cursos de la CEPA 2015-2016. 6. Acuerdo de colaboración mutua entre el Ayuntamiento y el IES Ataúlfo Argenta. 7. Dar cuenta de las Subvenciones Culturales. 8. Informar sobre la programación estival y previsión último trimestre. 9. Informar sobre los cambios de horarios del Centro Cultural Eladio Laredo. 10. Informe trabajos desarrollados por el departamento de sanidad en el primer semestre de 2015. 11. Dictaminar aprobación del acuerdo entre ambas partes del convenio laboral entre ambas partes del convenio laboral de los trabajadores/as del O.A. la Residencia. 12. Dar cuenta del baño adaptado 2015. 13. Dar cuenta del comedor escolar verano 2015. 14. Dar cuenta del Servicio de mediación hipotecaria. 15. Borrador reglamento del consejo sectorial de festejos. 16. Ruegos y preguntas.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UNA JORNADA PARA EXPLICAR CON DETALLE EN QUÉ CONSISTE EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

0
12006261_715699121896576_8839124391899708135_n 21 SEPTIEMBRE 2015 / La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Castro organiza una jornada informativa sobre el Informe de Evaluación de Edificios (IEE). La cita tendrá lugar mañana a las 18 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Residencia y estará impartida por el Colegio Oficial de Arquitectos y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cantabria.
En ella se explicará con detalle todo lo referente a este Informe, que se está requiriendo por parte del Ayuntamiento a los propietarios de los inmuebles de uso residencial colectivo de más de 80 años. El contenido de la jornada será el siguiente: – Antecedentes del IEE – Qué es el IEE (inspección técnica visual+ estudio condiciones de accesibilidad universal + certificado de eficiencia energética del edificio) – Qué aporta el IEE a los propietarios del inmueble – Marco normativo del IEE – Edificios con obligación de elaborar el IEE. Plazos – Efectos del IEE para los propietarios del edificio – Subvenciones disponibles – Preguntas de los asistentes Desde el Ayuntamiento invitan a asistir a todos aquellos ciudadanos que tengan dudas sobre este Informe que se comienza a implantar en nuestro municipio, siendo el objetivo de esta Jornada el poder responder a las dudas y servir como foro de debate y comunicación abierta entre la Administración y la ciudadanía. La asistencia es gratuita hasta completar aforo. Desde la Concejalía recuerdan también que la Ordenanza Municipal reguladora del Informe de Evaluación de Edificios se puede descargar desde la web municipal (www.castro-urdiales.net) en el apartado Ayuntamiento/Ordenanzas-subvenciones/ordenanzas reguladoras.

PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA

0
10 Kms Castro Urdiales 2015 (1) 10 Kms Castro Urdiales 2015 (4) 10 Kms Castro Urdiales 2015 (3) 10 Kms Castro Urdiales 2015 (6) 10 Kms Castro Urdiales 2015 (9) 10 Kms Castro Urdiales 2015 (8) 10 Kms Castro Urdiales 2015 (7) 10 Kms Castro Urdiales 2015 (5) 10 Kms Castro Urdiales 2015 (2) 10 Kms Castro Urdiales 2015 (10) 10 Kms Castro Urdiales 2015 (11) 10 Kms Castro Urdiales 2015 (12) 20 SEPTIEMBRE 2015 / FÚTBOL: Tercera División: RS GIMNÁSTICA, 6 – CASTRO FC, 0. UD SÁMANO, 0 – CD CAYÓN, 5.
El Castro es 15º en la clasificación con 4 puntos. El Sámano por su parte es colista con 2 puntos. Juvenil Nacional: RAYO CANTABRIA, 1 – CASTRO FC, 3. Primera Juvenil: AD MIOÑO, 0 – CD MONTE, 3. BALONMANO: Segunda División Masculina. 1ª jornada: SANTILLANA REOCÍN, 23 – BM SAN ANDRÉS, 29. Juvenil Masculino. 1ª jornada: CENOR DE LASALLE, 19 – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 19. ATLETISMO: 10 KILÓMETROS CIUDAD DE CASTRO URDIALES (imágenes de la entrega de premios y de la prueba): Categoría Masculina: 1.- Diego Cuadrado (31.29) 2.- Nourredine (32.29) 3.- Francisco Javier Teja (33.56) Categoría Femenina: 1.- Aroa Laguna (38.43) 2.- Andrea Medeiro (45.27) 3.- Ane Alarcia (49.13) Veteranos A Masculino: 1.- Juan Carlos de la Ossa (32.43) 2.- Fabián Roncero (34.24) Veteranos A Femenino: 1.- Merche Palacios (41.09) Castreños Masculino: 1.- Alfonso Mendoza (33.57) Castreños Femenino: 1.- Elena Villanueva (43.59)

ACCIDENTE MÚLTIPLE EN LA A-8 A LA ALTURA DE SALTACABALLO CON SIETE HERIDOS

0
Accidente 12 coches en A-8 Saltacaballo (2) Accidente 12 coches en A-8 Saltacaballo (4) Accidente 12 coches en A-8 Saltacaballo (3) Accidente 12 coches en A-8 Saltacaballo (5) 20 SEPTIEMBRE 2015 / A las 17:45 horas se producía una accidente de tráfico en la autopista A-8, pk 142, sentido Bilbao a la altura de Saltacaballo. 12 vehículos implicados con un balance de 7 heridos trasladados al Hospital de Cruces por parte de la DYA y el SCS.
Debido al accidente, en estos momentos se siguen produciendo fuertes retenciones dirección Bilbao. La Guardia Civil continúa en el lugar retirando los vehículos e instruyendo el atestado. Desde Emergencias Castro se recomiendo tomar la N-634 desde Castro Norte hasta Ontón

LA CASTREÑA ADRIANA CAMACHO SE PROCLAMA CAMPEONA DE CANTABRIA DE TRIATLÓN ALEVÍN. EL TRIATLÓN CASTRO LOGRÓ EL SUBCAMPEONATO POR EQUIPOS.

0
Adriana Camacho Campeona Triatlon Alevin (2) Adriana Camacho Campeona Triatlon Alevin (1) 20 SEPTIEMBRE 2015 / En la prueba disputada ayer sábado en Comillas, correspondiente al Campeonato Regional de Triatlón Escolar, los representantes alevines del Club Triatlón Castro cerraron su participación con tres presencias en el podium.
Adriana Camacho se impuso logrando el título de Campeona de Cantabria y su compañera, Laura Muñoz, se hizo con la tercera posición. Por equipos, el Triatlón Castro logró la segunda plaza por detrás de equipo de Polanco. En las fotografías, los jóvenes triatletas castreños en el podium y Adriana Camacho (por delante de una de sus rivales) en plena disputa de la prueba de ayer.

CONVOCADA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO RECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

0
Santo Hospital Civil_1 19 SEPTIEMBRE 2015 / Se celebrará el martes día 22, a partir de las 12 del mediodía en el salón de actos de la Residencia Municipal, con arreglo a un orden del día formado por un único punto: 1.- Aprobación del acuerdo tomado por ambas partes del Convenio Colectivo del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal.

APARECE ACOTADO CON CINTAS DE LA DIPUTACIÓN DE VIZCAYA UN «CIRCUITO» EN EL CAMINO DE LA ERMITA DE CASTRO

0
Cintas Diputación Bizkaia Ermita (1) Cintas Diputación Bizkaia Ermita (2) 19 SEPTIEMBRE 2015 / Gran sorpresa la de varios castreños que, en su paseo matinal, se han encontrado hoy acotada con cintas una amplia zona en el camino de la ermita de Castro subiendo desde la depuradora. Consultadas fuentes municipales, desconocen el motivo de haber acotado ese espacio público, afirmando que «podría tratase, aunque no está confirmado, de entrenamientos para el Trial de Sámano», una prueba motociclista organizada por la Federación Vasca de ese deporte en nuestro municipio, que se celebrará el 18 de octubre. En cualquier caso, lo que también ha indignado a esos ciudadanos es que la cinta que acota ese presunto circuito es de la «Diputación Foral de Bizkaia», entidad que no tiene ninguna competencia para hacerlo fuera de su territorio. LA ORGANIZACIÓN DEL TRIAL DE SÁMANO SE DESVINCULA DEL «CIRCUITO» Un representante de la organización del Trial de Sámano, prueba que se disputará el 18 de octubre, ha enviado un escrito a Castro Punto Radio. El motivo es desvincularse de la aparición de cintas en el monte de la ermita de Castro con el anagrama de la Diputación Foral de Bizkaia delimitando un supuesto circuito, así como de la presencia ayer de motoristas recorriendo el casco urbano de Sámano y sus montes. Varios comentarios recogidos en la página de facebook de Castro Punto Radio asociaban la presencia de motoristas en la pedanía con dicha prueba deportiva. El comunicado de la organización del Trial de Sámano dice textualmente lo siguiente: «El Trial es un deporte de habilidad sobre moto que se desarrolla fuera de carretera y consiste en superar una serie obstáculos naturales o artificiales usando el menor número de apoyos posibles . Estos apoyos generalmente los pies, se contabilizan por un juez y determinan el resultado final de la prueba . La competición se organiza marcando un recorrido por el monte en el que se intercalan una serie de zonas en las que el piloto debe demostrar su pericia, y que son las que determinan el resultado final . Estas pruebas de trial dan a conocer la localidad al público, a los pilotos y acompañantes y favorecen el que los habitantes y visitantes de Sámano se acerquen disfrutar del entorno natural y contemplar las evoluciones de los pilotos . Todos los pilotos disponen de un tiempo máximo para realizar la prueba (unas 4 horas) la competición está abierta a pilotos de cualquier región o nacionalidad y es puntuable para el campeonato de Cantabria, Navarra y Vizcaya . Esperamos contar con pilotos de Cantabria, Asturias, Euskadi, Navarra y La Rioja principalmente. La prueba está avalada por estas federaciones y cuenta con todos los permisos del Gobierno de Cantabria, Consejería de Agricultura Pesca y Desarrollo Rural (del Director General de Montes y Conservación de la Naturaleza) y de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico . Cuando finaliza la prueba un equipo revisa que todo el entorno haya quedado recogido y limpio. El Trial es quizás la modalidad más atípica de todas las que componen el motociclismo deportivo ya que, a diferencia de las demás, la velocidad carece totalmente de importancia . Este detalle, que en un principio podría parecer que va en detrimento del espectáculo que puede ofrecer el contemplar una prueba de estas características, se torna en su mejor aliado pues al ser una práctica que se desarrolla a muy baja velocidad permite al espectador habitual u ocasional apreciar toda la belleza plasticidad y espectacularidad de esta disciplina. El entorno de Sámano reúne todas las características para realizar una competición de estas características, Sámano es un lugar fantástico para practicar este deporte por su terreno por su atractivo y por la facilidad para que el público se acerque a verla. Creo que esto es muy bueno para Sámano porque atrae público, pilotos y familiares que vienen, visitan, comen y duermen en muchos casos en nuestro pueblo o en los alrededores, que tiene además una repercusión mediática y es una oportunidad que no podemos dejar pasar. El Trial es por otro lado un deporte respetuoso con la naturaleza de gente que ama el monte y lo disfruta, no sólo no dejamos rastro de nuestro paso sino que recogemos mucho de lo que dejan otros. Colaboramos en búsqueda y rescate de personas y animales, mantenemos los caminos abiertos y damos aviso de situaciones de peligro». Imagen del Trial de Sámano de 2014: Trial de Sámano 2014

MÁS CASTRO-AAV SOLICITA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SUMINISTRE GRATUITAMENTE LIBROS DE TEXTO A LOS CENTROS ESCOLARES DEL MUNICIPIO

0
Presentación Mas Castro-AAV (1) 19 SEPTIEMBRE 2015 / La iniciativa de Más Castro-AAV se produce tras comprobar que el Decreto del Gobierno de Cantabria 41/2015, de 11 de junio, “no elimina los recortes introducidos por el Partido Popular, que rebajó en aproximadamente 3 millones de euros las ayudas para la compra de libros de texto y material curricular”. En el Decreto firmado por el anterior gobierno regional en funciones, “se ofrecen ayudas de 150 euros en primaria y 200 euros en ESO, lo que a juicio de la coalición, no alcanzan para cubrir el coste del material escolar y solo benefician a las familias en situación de extrema pobreza”. Alodia Blanco, secretaria de Más Castro y coordinadora de la coalición, destaca en nota de prensa que el “rescate ciudadano” que anuncia el Gobierno de Cantabria no incluye la gratuidad de los libros de texto para garantizar el acceso a la educación de los alumnos con insuficiencia de recursos. La actual convocatoria, según Más Castro–AAV, “solo beneficia a las unidades familiares con ingresos inferiores a 426 euros y aunque se haya ampliado a las familias que reciben prestación económica por hijo a cargo de la Seguridad Social, es inaceptable que se mantengan unos techos económicos que excluyen de la ayuda a miles de familias que, a pesar de tener trabajo, se encuentran por debajo del umbral de la pobreza, o directamente en riesgo de exclusión social”. Para la coalición Más Castro-AAV, “el cambio de los libros de texto, como consecuencia de la adaptación a la LOMCE, ha impedido a muchas familias castreñas atender las necesidades del inicio del curso escolar mediante el recurso a las tradicionales fórmulas de compra, préstamo y bolsas de libros de segunda mano, por lo que su situación se ha visto agraviada respecto al curso anterior”. Recalcan que las ayudas se seguirán abonando, además, mediante transferencia directa a las familias, al no haberse recuperado la figura del cheque escolar. Esto implica “que solo pueda adquirir el material curricular, quien disponga de suficiente dinero en metálico para anticipar su pago, ya que las ayudas pueden llegar a tardar tres meses”. Por ello, Más CASTRO-AAV registraba el 11 de septiembre una moción solicitando al pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales “que desde la Corporación se suministren gratuitamente a los centros escolares del municipio, con los que atender las necesidades de los alumnos con insuficiencia de recursos, garantizando el derecho a la educación de todos los menores, en condiciones de igualdad”. Este partido político espera obtener el respaldo de todos los grupos con representación municipal, en esta propuesta que pretende que los libros queden a disposición de los centros para su uso en los sucesivos cursos escolares: “no se trata de becar directamente la compra de libros y material escolar, sino de optimizar los recursos creando una bolsa de propiedad municipal que pueda ser reutilizada por los alumnos que lo necesiten desde colaboración con los centros, porque ellos, mejor que nadie, pueden detectar las situaciones de carencia”.

EL AYUNTAMIENTO SOLICITARÁ AL GOBIERNO REGIONAL QUE REPARE LOS PARQUES INFANTILES Y LA CARRETERA CASTRO-MIOÑO

0
N-634 Alto de la Cruz 18 SEPTIEMBRE 2015 / Extensa comisión de Desarrollo Territorial la celebrada esta mañana y que se ha prolongado por espacio de unas cuatro horas, algo que se podía prever teniendo en cuenta que se han abordado asuntos relacionados con varios departamentos (Urbanismo, Obras, Medio Ambientes y Juntas Vecinales).
Sobre lo tratado en esta reunión ha dado detalles en Castro Punto Radio el concejal del PRC, Lucio Miguel Díaz. En materia de Urbanismo, se ha expuesto la situación que padecer varios vecinos de las urbanizaciones Montesolmar, El Cantábrico (La Loma) y el APD-2 de Cotolino. En este sentido, desde el equipo de Gobierno «nos han dicho que hay medidas que tomar y varias opciones que abordar, pero que la solución va a ser complicada, sobre todo en La Loma y Montesolmar porque tienen una serie de escollos que requerirán de varios informes técnicos”. Díaz entiende que “habrá que hacer algo porque la gente no puede seguir viviendo así». En este mismo espacio de la comisión, los representantes de los distintos partidos que conforman la Corporación han conocido los tres proyectos elegidos para su ejecución por parte del Gobierno de Cantabria. Como ha explicado Díaz, se trata de la reparación de los parques infantiles, de la carretera Castro-Mioño y la recuperación del polideportivo de Sámano para ponerlo en funcionamiento de forma íntegra. “Esperamos que se nos aprueben todos por parte del Ejecutivo regional”. Las especies invasoras y, sobre todo, el tratamiento que hay que dar a la avispa asiática, es otro de los asuntos abordados, en este caso, en la parte de Medio Ambiente. Como ha explicado Díaz, «la situación es difícil de atajar porque es una plaga a nivel nacional y, según ha explicado el técnico competente, no hay protocolo de actuación en España». Por tanto, se seguirá funcionando como hasta ahora, es decir, retirando los nidos que se vayan localizando. Por último y en materia de obras, se ha trasladado la «precariedad» que tiene el departamento en cuanto al personal. «Sólo hay tres albañiles y son pocos medios para hacer frente a las obras que hacen falta y a las demandas de reparaciones que llegan por parte de los ciudadanos».

PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA CARTELERA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

0
Juan Carlos de la Ossa 10 kms. 18 SEPTIEMBRE 2015 / FÚTBOL: TERCERA DIVISIÓN GIMNÁSTICA – CASTRO FC, domingo a las 17:00h en El Malecón. UD SÁMANO – CD CAYÓN, sábado a las 17:00h en Vallegón.
JUVENIL NACIONAL: RAYO CANTABRIA – CASTRO FC, sábado a las 12:15h en San Román. PRIMERA JUVENIL: AD MIOÑO – MONTE, sábado a las 18:00h en Mioño Estación. FÚTBOL 11 FEMENINO (Pretemporada): AD MIOÑO – ADIZKIDEAK, domingo a las 12:00h en Bilbao. FÚTBOL SALA: TERCERA DIVISIÓN (Pretemporada): CASTRO FS – LAGUN ONAK, sábado a las 17:00h en el Peru Zaballa. BALONMANO: SENIOR FEMENINO (Pretemporada) ZARAUZ – CDE LOS CHELINES, sábado a las 17:30h en Zarauz. JUVENIL MASCULINO: CENOR DE LASALLE – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, domingo a las 12:00h en Los Corrales. ATLETISMO: 10 KILÓMETROS CIUDAD DE CASTRO URDIALES: Domingo, a partir de las 11:00h con salida frente al Pabellón de Actividades Naúticas Ana González Balmaseda y meta en la Plaza del Ayuntamiento. Organizado por el Club Atletismo Correcastro. Entre los atletas participantes de esta prueba estará presente Juan Carlos de la Ossa (en la imagen), atleta de talla internacional, que apadrinará la carrera.

CONCIERTO DEL OCHOTE ARDUAL EN GURIEZO

0
Ochote Ardual en Guriezo 18 SEPTIEMBRE 2015 / El Ochote Ardual de Castro Urdiales ofrecerá un concierto solidario en Guriezo este sábado día 19, en beneficio de las obras de la ermita de Nuestra Señora de las Nieves. Tendrá lugar en la Iglesia San Vicente de la Maza a las 8 y media de la tarde, bajo la dirección de María Jesús Ventura de Oteiza.
El repertorio a interpretar será el siguiente: 1.- Ave María (Gregoriano) 2.- Vinea mea electa (Anónimo) 3.- Judas mercator (Tomás Luis de Victoria) 4.- Ave verum (Arturo Dúo Vital) 5.- Kriabe (canción funeraria de Surinam) 6.- Nobody Knows (espiritual) 7.- Maitia nun zira? (José Uruñuela) 8.- Maite (Pablo Sorozábal) 9.- Botecito (Federico Cobos) 10.-El Menú (Carl Zöller) 11.-L’Ampordá (Enric Morera) 12.-Desde su casa a la iglesia (Joaquín Altuna) 13.-A la orillita del río (Popular cántabra) 14.-Con aire (Lucio Lázaro)

LAS ATENCIONES DE LOS SOCORRISTAS EN LAS PLAYAS SE HAN REDUCIDO ESTE VERANO EN 375 SOBRE LA TEMPORADA PASADA

0
Presentación Memoria SOS Playas 2015 18 SEPTIEMBRE 2015 / El Servicio de Salvamento y Vigilancia en las playas, gestionado por DYA Cantabria, ha hecho balance de las actuaciones desarrolladas durante el verano, una vez que ha puesto su punto y final, pero solo de lunes a viernes, ya que los socorristas se mantendrán en los arenales castreños los dos fines de semana que restan de septiembre. El total de asistencias en nuestro municipio ha descendido en 375 con respecto al año pasando, bajando de 1943 a 1568 servicios. El motivo de esa reducción se puede deber, según responsables de la DYA, tanto a circunstancias meteorológicas como a la labor preventiva realizada por los socorristas.
Del total de asistencias, la mayor parte se han atendido en los puestos de las playas, 1211. Se han producido 155 intervenciones en ambulancia, 24 rescates de auxilio a personas y se han efectuado 178 intervenciones de otro tipo, como búsqueda de menores extraviados, apercibimiento de conductas incívicas, o rescate de animales. De las 1211 atenciones en playas, el mayor número se ha registrado en Brazomar, con 316, a la que siguen Arenillas (264), el Solarium del Muelle Don Luis (241), la playa de Oriñón (181), la de Ostende (124) y la de Mioño (85). En cuanto al tipo de asistencia, la mayor parte han sido por heridas inciso-contusas (316), seguidas por picaduras de salvario (265) y erosiones, con 229. Se han atendido en los puestos de playa a 548 personas procedentes de Vizcaya, frente a 400 de Cantabria y 62 de Madrid. 22 han sido los extranjeros asistidos por los socorristas en los arenales. Para la prestación del servicio se ha dedicado un total de 24 socorristas, 3 patrones de embarcación, 1 enfermero, 4 técnicos sanitarios, 2 coordinadores de radio (adscritos al Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad, centro dependiente de la DYA) y personal auxiliar, con unos recursos materiales compuestos por 3 embarcaciones semirrígidas, una de ellas con posibilidad de intervención en situaciones de difícil navegación, 1 moto de agua, 3 Ambulancias (SVE, Soporte Vital Básico y todo terreno con base en Oriñón), 7 puestos de socorro y diverso material de salvamento, rescate y atención sanitaria. Este verano, DYA Cantabria se ha hecho cargo del servicio de Salvamento y Vigilancia en Playas tras resultar la adjudicataria del contrato por concurso convocado en 2012 por el Ayuntamiento de Castro Urdiales para dos temporadas, con admisión de prórroga por otras dos, 2014-2015, por lo que tendrá que salir a concurso para el próximo año. Imagen de la presentación esta mañana en el Ayuntamiento de la Memoria de Actuaciones de la DYA.

LA A.D MIOÑO PROMOVERÁ UNA MOCIÓN AL PLENO PARA UN REPARTO “JUSTO” DE LAS HORAS DE PISTA EN LOS POLIDEPORTIVOS

Polideportivo Anita Mioño 18 SEPTIEMBRE 2015 / El uso de las instalaciones deportivas que hay en el municipio y los problemas que la Asociación Deportiva Mioño ha venido teniendo en este sentido, ha llevado a la entidad a tomar una serie de determinaciones. La primera de ellas tiene que ver con el polideportivo ‘Anita’, precisamente de Mioño, y que está gestionado por una empresa privada que cobra por su uso. Ahora bien, esta firma tiene un convenio con el Ayuntamiento por el que debe ceder a los equipos de la pedanía tres horas semanales de uso gratuito y otras dos los fines de semana para los partidos. Una cláusula que no se está cumpliendo. Kepa Gabancho, portavoz de la Asociación Deportiva Mioño, ha asegurado en Castro Punto Radio que sabe que «el presidente de esta Junta Vecinal está trabajando en consonancia con la Concejalía de Deportes para solventar este problema pero, parece ser que tiene que ser el secretario-interventor de juntas el que haga una notificación de oficio a la empresa para que cumpla el convenio y, de lo contrario, abrirle un expediente». Gabancho desconoce «las presiones que pueden ejercer este tipo de empresa, pero el problema es grave porque afecta a un colectivo de niños de Mioño que viene soportando esta injusta actuación». En este sentido, ha recordado cómo el año pasado pagaron un alquiler por el uso de este pabellón y «acordamos con la empresa que el pago se realizaría de forma mensual». Cual fue sus sorpresa cuando «llegamos un día a jugar un partido y nos dicen desde la firma que no nos dejan entrar en la instalación si no pagamos casi 500 euros. Tuvimos que hacerlo como pudimos para que no nos penalizaran en la liga pero, desde ese momento, prohibí a los equipos hacer uso de ese polideportivo porque me parecía un abuso. Estuvimos entrenando en la calle y jugando fuera de Castro». Problemas para hacer uso de las instalaciones que se producen también, según Gabancho, en el resto de polideportivos municipales en los que «empresas externalizadas acaparan prácticamente el 100% de su uso, en detrimentos de la ciudadanía y de todos estos jóvenes». Unos 250 niños a los que «se les quiere hacer pagar por usar las instalaciones públicas» Esta situación «se ha puesto en manos de la edil del área, Ainhoa Pérez San Miguel que, está intentando solucionarlo, hablando incluso con la Consejería». Desde la Asociación Deportiva Mioño se va a dar un plazo de tiempo y «si no arreglan esto vamos a ir primero por la vía de promover una moción, para su debate en el Pleno porque queremos un trato igual para todos los deportistas castreños. En caso de que el Pleno no saque adelante esta moción, «iríamos por la vía judicial y presentaríamos, posiblemente un demanda contra el Ayuntamiento porque creo que esta situación es anticonstitucional». Y es que Gabancho ha contado que «parecer ser que el técnico de Deporte ha dicho que no somos de interés general porque hacemos competencia a la Escuela Municipal o, lo que es lo mismo, a la empresa privada que gestiona dicha escuela». Ha dejado claro que «cualquier Federación deportiva dice que todo club que trabaje con la base es de interés general, social, cultural y deportivo. Así, nadie va a venir aquí a hacer un informe contrario». Según el portavoz de esta entidad deportiva, «en ningún sitio está registrado en las ordenanzas que los clubes seamos competencias de las escuelas. Entonces igual sí que habría que hacer un informe de por qué no se viene cobrando, desde tiempos históricos, a ningún club y ahora se quiere cobrar a 250 niños». En la imagen, el polideportivo ‘Anita’ de Mioño.

ARRANCA EL CURSO EN LOS COLEGIOS RIOMAR Y CAMPIJO PARA LOS ALUMNOS DEL TERCER INSTITUTO

0
3er IES. Obras a 1-Sep-15 (1) 17 SEPTIEMBRE 2015 / Las presentaciones del nuevo curso comenzaban ayer para los alumnos de la ESO ubicados en el Colegio Riomar y en el San Martín de Campijo. Estos centros de Primaria, albergan de forma provisional a un centenar de alumnos, afectados por las obras inacabadas del Tercer Instituto, que comenzaban las clases esta mañana de un modo normal. El Tercer Instituto cuenta ya con su propio Equipo Directivo y profesorado, que se coordinarán de la mejor manera posible para que los alumnos no sufran ninguna molestia ocasionada porque el personal esté separado en dos centros.
Cristina Sáez, Directora del instituto, ha explicado en Castro Punto Radio que el curso comenzaba de manera oficial ayer, día 16 de septiembre y por ello, los alumnos de la ESO ubicados en Riomar y Campijo, empezaban las clases hoy, sin embargo los alumnos de los institutos del José Zapatero y el Ataúlfo Argenta lo harán el lunes, posiblemente, indicaba Sáez, «debido a temas de organización, dada la complejidad de ofrecer tantas líneas por curso y también por las pruebas extraordinarias que se celebran en septiembre, ya que hasta el 11 de este mes, alguno de los alumnos formalizaban sus matrículas, por lo que no es fácil tener los horarios finalizados a tiempo», decía. La directora del Tercer Instituto ha contado cómo se desarrollaron esas presentaciones: «transcurrió todo con normalidad. En mi caso, estuve recibiendo a los alumnos en el Riomar, Adolfo, el Jefe de Estudios en el Campijo y fue como si estuviésemos todos en el mismo centro. Explicamos las características del nuevo curso, tuvieron el primer contacto con los tutores, comentamos el horario y el tema del transporte escolar». Esta mañana comenzaban las clases. Sáez nos ha contado sus primeras impresiones en este primer día de curso: «esta todo sorprendentemente tranquilo. Es de agradecer a los equipos directivos y al profesorado de los centros de Primaria que nos estén haciendo la tarea tan fácil». En el Colegio San Martín de Campijo, han acondicionado las aulas de usos múltiples y de música para poder impartir las clases. La directora del Tercer Instituto, ha señalado que algunas mesas se las han prestado los otros centros, y que el mobiliario de tres aulas del nuevo instituto ha sido adelantado para facilitar dicho acondicionamiento. Sáez ha asegurado que su equipo tenía ganas de empezar las clases para conocer a los alumnos, que espera, estrenen el nuevo instituto pasadas las vacaciones de Navidad.

EL INTERVENTOR EMITE UN INFORME FAVORABLE A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESCUELAS DE MÚSICA, DANZA E IDIOMAS

0
Tertu Concejales 17.09.15 (solo CV y PSOE) 17 SEPTIEMBRE 2015 / La socialista Ainhoa Pérez San Miguel e Ignacio Garmendia (CastroVerde) han ejercicio hoy de portavoces del equipo de Gobierno para explicar en Castro Punto Radio algunos de los asuntos que, en los últimos días, son actualidad municipal. Entre ellos, se han referido a la situación de las escuelas municipales de Idiomas, Danza y Música cuyo curso no podrá comenzar, al menos hasta noviembre. Y es que, el presupuesto no tenía el equilibrio necesario para que el Ayuntamiento obtuviera el consentimiento para prestar un servicio que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad considera como impropio. Al respecto, los ediles ha informado de que “hoy mismo el interventor ha emitido un informe favorable, tras tirar de un sitio y de otro, para conseguir ese equilibrio”. Ese documento “se ha remitido a Madrid para que una instancia superior lo ratifique”. Mientas tanto, “estamos avanzado en contratación para que las escuelas puedan funcionar en noviembre”. Otra de las escuelas sobre la que se ha hablado mucho en los últimos días es la de Gimnasia Rítmica. Recordamos que varios padres de alumnas del grupo de competición trasladaron en esta emisora su malestar después de que se les hubiera cobrado la misma cantidad que el año pasado por el curso cuando se habían reducido el número de horas de entrenamientos a la mitad, de 6 a 3 semanales. A este respecto y como responsable del área de Deportes, Pérez San Miguel ha explicado que “desde Intervención nos piden que las escuelas municipales se autofinancien en un 100%, algo que es imposible”. En el caso de la de Gimnasia Rítmica, “con las cuotas sólo se cubre el 25% del coste y los técnicos nos ha dicho que hay que hacer un nuevo contrato para cubrir un presupuesto mayor”. De ahí a la decisión de mantener el precio y reducir las horas. La edil ha estado hablando con los padres a los que ha trasladado su intención de buscar una solución, que podría pasar por repartir el trabajo de las dos monitoras. “Ahora hay dos entrenadoras para un grupo pequeño de niñas. A lo mejor una monitora puede dar tres horas y la otra las tres restantes”. Pérez San Miguel citará a los padres “cuando tenga la solución” para este tema y para otro que también afecta a este grupo y que tiene que ver con las instalaciones para entrenar. Venían haciéndolo en el Ataúlfo Argenta pero “para nuestras sorpresa, un club de fútbol va a ocupar ese espacio los martes y jueves con consentimiento de la Consejería de Educación, que es quién tiene potestad sobre las instalaciones”. Estas chicas necesitan un espacio que cumpla una serie de requisitos en cuanto al suelo y la altura, que dificulta aún más la labor de ubicarlas. La concejala, no obstante cree que “en pocos días podamos darles una respuesta”. Tras conocer la noticia del recorte de horas de entrenamiento, los padres de este grupo de competición se plantearon la posibilidad de sacar a sus hijas de la escuela y formar un club, pero desecharon la idea cuando se les comunicó que, en ese caso, no podrían contar con las instalaciones municipales. “Desde el Ayuntamiento apoyamos el deporte base y las escuelas y tienen el privilegio de contar primero con las pistas. Los clubes que ahora están en los pabellones son privados, pero son siguientes a las escuelas municipales. Como se da prioridad a las escuelas, si viene un club privado que hace competencia, no se le puede ceder una pista si no hay”. Según han señalado estos concejales, “hay unas ordenanzas que hay que cumplir”, aunque reconocen que “hay que valorar el tema de los clubes en Castro. No están pagando ninguna instalación, con lo cual hay que valorar las situaciones de cada uno. Es obligatorio ya modificar esas ordenanzas porque la situación económica no nos permite la alegría que igual hubo en otros tiempo de dar a todos”, ha insistido Garmendia. En este punto, ha salido a colación la situación del pabellón Anita de Mioño, gestionado por una empresa privada que cobra por su uso. No obstante, existe un convenio con el Ayuntamiento por el que esta firma debe ceder tres horas semanales de pista a los clubes asentados en Mioño, un acuerdo que “no se está cumpliendo”. El equipo de Gobierno va a trabajar para que ese convenio se cumpla que “creo que no puede ser tan difícil cuando está plasmado en un papel”, ha defendido Pérez San Miguel. Para terminar, sobre la celebración ayer del Consejo de Juntas Vecinales y la nueva ausencia de la Primer Teniente de Alcalde, ésta ha dicho que “aunque no esté en las reuniones, el alcalde me tiene al día de todos los asuntos que se tratan en ellas”.

LOS BOMBEROS CONTINÚAN RETIRANDO COLMENAS DE AVISPA ASIÁTICA

0
Retirada Avispa Asiatica Allendelagua (1) Retirada Avispa Asiatica Allendelagua (2) 17 SEPTIEMBRE 2015 / Efectivos de Emergencias Castro intervenían esta mañana a las 11:58 horas, retirando dos avisperos asiáticos en Allendelagua (en las imágenes). Ya ayer por la tarde inspeccionaban para su posterior retirada otra colmena de esta especie en Islares.

‘ROBERTO EL PIRATA’ DEDICADA UNA JORNADA A BEDOYA, «EL ÚLTIMO GUERRILLERO DE LA CORNISA CANTÁBRICA»

0
Libro sobre El Bedoya 17 SEPTIEMBRE 2015 / La Asociación Cultural Roberto el Pirata organiza mañana viernes a las 7 de la tarde en la Casa del Mar una jornada que tiene por título «Bedoya y los que se echaron al monte». Se trata de una charla interactiva a cargo del historiador cántabro Fernando Obregón, en la que se podrá debatir y formular preguntas. Al “guerrillero” Francisco Bedoya se le conoce sobre todo la zona occidental de Cantabria. Durante su huida hacia Francia murió en nuestro municipio, a los pies del monte Cerredo.
Obregón ha contado en Castro Punto Radio algunos aspectos sobre este personaje y por qué se le denomina el último guerrillero: «fue el último que se echó al monte en 1952, una fecha muy tardía en la que sólo quedaban 6 guerrilleros en Cantabria supervivientes de la Brigada Machado, y además, Bedoya fue el último en morir». Durante los cinco años y medio de supervivencia en el monte, algunos guerrilleros se dedicaban a robar, secuestrar y en algunos casos matar, sin embargo, Francisco Bedoya no asesinó a nadie, lo que, según Obregón, «no se corresponde con su fama de sanguinario». En aquella época quedaban los resquicios del Bando Republicano del Partido Comunista tras finalizar la Guerra Civil, donde estos grupos de resistencia vivían en zonas de montaña: «esos estaban en la zona de Liébana, en los Picos de Europa, pero actuaban por toda la zona occidental de Cantabria. Los inviernos en los Picos son muy duros debido a las nevadas y a las bajas temperaturas y se trasladaban a la zona de San Vicente, Comillas y Monte Corona, área próximo a la costa donde los inviernos eran más soportables. Pero no hay que olvidar que la guerrilla sobrevivía en el monte gracias al apoyo de la gente», ha indicado Obregón. Durante esos cinco años y medio en el monte, estuvo acompañado de otro guerrillero, Juanín. Cuando mataron a su compañero, Bedoya decidió huir hasta Francia, y fue en esa huida cuando fue muerto por las fuerzas policiales franquistas el 3 de diciembre de 1957, quienes se tomaron ese hecho como un gran triunfo. La figura de Francisco Bedoya se recuperó tras la dictadura, y el escritor Isidro Cicero publicó su libro «Los que se echaron al monte», uno de los más vendidos en Cantabria. Éste fue el detonante para que la situación de los guerrilleros saliera a la luz públicamente. En esa misma época, la familia pudo trasladar sus restos mortales al camposanto de Ciriego (Santander), tras estar más de 20 años enterrado fuera de los muros del cementerio de Castro. En Ciriego descansa hoy en el mismo nicho que su cuñado, quién le traicionó dando lugar a su captura. El próximo 26 de septiembre, en una de las jornadas organizadas por Roberto el Pirata, se colocará una estela esculpida por Javier Olaizola en el lugar donde falleció el guerrillero.

LOS ALCALDES PEDÁNEOS DARÁN «UN MARGEN DE CONFIANZA» DE TRES MESES AL AYUNTAMIENTO PARA QUE LAS PALABRAS SE CONVIERTAN EN HECHOS

Julián Revuelta en PR 10.Jul 17 SEPTIEMBRE 2015 / El alcalde pedáneo de Santullán, Julián Revuelta, salió ayer del Consejo Municipal de Juntas Vecinales con la sensación de que «se ha avanzado menos de lo que esperaba». Así lo ha asegurado en Castro Punto Radio, añadiendo que «han pasado varios meses y vemos mucha disposición y palabras, pero pocos hechos». Los alcaldes van a «volver a dar un margen de confianza de otros tres meses, a ver si todo lo que se habló ayer de establecer una serie de hojas de ruta y de reuniones se cumple». Y es que, ya en el primer encuentro del Consejo, «se estableció otra hoja de ruta y el alcalde quedó pendiente, por ejemplo, de llamarme a mí en unos 15 o 20 días. No se ha hecho nada». Revuelta entiende que Ángel Díaz-Munío «puede tener muchos temas por el medio» pero «ya le dijimos que los pueblos están muy abandonados y que esto tiene que cambiar. Además, es algo que llevaban en su programa electoral». Al margen de este asunto, fueron varios los problemas que ayer se pusieron sobre la mesa. Algunos de ellos giraron en torno a las subvenciones municipales que ninguna pedanía ha cobrado íntegramente. Para percibir estas ayudas, «las juntas deben estar al corriente de sus pagos con el Ayuntamiento y la Seguridad Social». Hay algunas «que no cumplen con este requisito». Ayer se quedó en buscar una fórmula para solucionar esto e intentar que no se obligue a justificar ese dinero antes de percibirlo. En cualquier caso, «otras estamos al día con todo y tampoco nos lo están abonando». Ni la subvención municipal ni la ayuda de Internet rural, «aunque esto último es un dinero que el Consistorio recibe del Gobierno de Cantabria y lo tiene que repartir. Lo están reteniendo sin ningún motivo aparente y es uno de los temas que el alcalde quedó en mirar». Como también se estudiará la petición realizada por algunos presidentes de juntas para que éstas cuenten con el apoyo jurídico del Ayuntamiento en temas de usurpación de terrenos públicos. «Hace muchos años no se hacían inventarios de bienes y los terrenos se van perdiendo. Yo llevo muchos años y sé más o menos dónde están los terrenos propiedad de la junta pero la vida va rotando, entrará un día alguien joven que tenga menos conocimiento al respecto y de eso se aprovechan ciertos particulares e industrial. Los temas son muy serios y necesitamos apoyo del Ayuntamiento». Durante el encuentro de ayer se abordaron asuntos que afectan a todas las juntas pero después se trataron otros más particulares de cada una. En el caso de Santullán, Revuelta ha recordado cómo lleva años denunciando la presencia de “una antena de telefonía móvil ilegal a menos de 10 metros de un parque infantil. En tanto años no han hecho nada y entendemos que hay una dejación por parte de los servicios técnicos y el equipo de Gobierno». Se ha referido también a los 24 millones del canon del agua para obras de saneamiento en las pedanías con los que «no se ha hecho absolutamente nada» y ha informado de que ha presentado un proyecto en el Ayuntamiento para llevar a cabo, con recursos propios, un aparcamiento de 60 plazas y una zona de ocio «en una parcela que tiene el Consistorio que no sirve para nada». Se trataría de «un intercambio de cromos» porque «ellos necesitan un terreno para instalar un depósito de descarga de tormentas y no lo tienen. Nosotros sí y se lo cambiaríamos por el otro». Para terminar, Revuelta ha expresado su deseo de que la Hermandad de Juntas Vecinales vuelva a ser un organismo unido porque «cuanto más fuerte sea, más cosas podremos pedir al Ayuntamiento y con más fuerza». Reconoce que «ha habido división en el seno de la Hermandad» y él particularmente va a «luchar para volver a unir a las juntas».