ÚLTIMAS NOTICIAS

SE EXPONE AL PÚBLICO LA SUBIDA DE LAS TASAS MUNICIPALES DE AGUA Y ALCANTARILLADO APROBADAS EN EL PASADO PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

El Boletín Oficial de Cantabria publica la aprobación inicial y exposición pública de la modificación de las tarifas de la Ordenanza Fiscal 6.4 reguladora de la tasa por prestación del servicio de alcantarillado y la Ordenanza 6.15 reguladora de la tasa por prestación del servicio de suministro de agua ratificadas por el Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales el pasado 28 de octubre. La de alcantarillado se incrementa un 3% por el IPC interanual de septiembre, y la de agua un 2,4715%, cifra determinada en el contrato regulador del servicio. El citado acuerdo estará expuesto al público en el Departamento de Rentas durante el término de 30 días hábiles, periodo en el que se podrán presentar las reclamaciones que se estimen oportunas. Si no las hubiera, quedará aprobado definitivamente sin necesidad de adoptar acuerdo plenario.

EL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE ACOGERÁ ESTE FIN DE SEMANA UN TALLER DE LA FUNDACIÓN CAMINO LEBANIEGO

0
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte cierra con los seis últimos talleres su programación ‘Un Camino lleno de historia’, organizado por la Fundación Camino Lebaniego, y dirigida a personas a partir de los 10 años, con el objetivo de acercar la historia y el patrimonio de esta ruta de peregrinación al público en general. Esta iniciativa que pretende acercar la historia y la cultura medieval al gran público llegará a Comillas, Santander, Castro Urdiales, Meruelo, Ribamontán al Monte y Potes, entre los meses de octubre y noviembre, localidades todas ellas ubicadas en  el Camino de la Costa, continuando así la labor de difusión de los Caminos a su paso por Cantabria, declarados Patrimonio de la Humanidad hace diez años. A través de actividades didácticas y lúdicas, los participantes pueden sumergirse en la cultura medieval, experimentar con técnicas artesanales antiguas y descubrir los secretos de este histórico camino. Todas las actividades son completamente gratuitas y requieren inscripción previa debido a la limitación de plazas. De todos los talleres, habrá cuatro sesiones matinales (de 11:00 a 12:00 y de 12:30 a 13:30) tanto el sábado como el domingo. Cada sesión admitirá un máximo de 12 participantes y tiene una duración de una hora. En Castro Urdiales, tendrá lugar en el Centro Juvenil El Camarote los días 8 y 9 de noviembre un taller que explorará el legado de los remedios naturales inspirado en los antiguos incensarios localizados en los aledaños de la iglesia de Santa María. Los participantes aprenderán a elaborar inciensos artesanales utilizando elementos recolectados, conectando con conocimientos transmitidos a lo largo de la historia. Cada asistente se llevará a casa su propia creación y una experiencia que une tradición y naturaleza. Las inscripciones para las actividades ya están abiertas y pueden realizarse a través del formulario de inscripción https://forms.office.com/e/2E74W3BcNt y en la web Agenda Camino Lebaniego – Agenda Camino Lebaniego. También se puede obtener más información en el teléfono 942 50 27 00 y a través del correo programacion@caminolebaniego.com

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES LANZA ‘CASTRORUEDA’, UN LABORATORIO DE CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA PARA JÓVENES

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Juventud, pone en marcha ‘CASTRORUEDA’, Laboratorio de Creación Cinematográfica, “un innovador programa intensivo destinado a jóvenes con inquietudes por el cine, la narrativa audiovisual y el trabajo en equipo. La actividad se desarrollará entre los meses de noviembre y las vacaciones de Navidad en el Centro Juvenil El Camarote”, explica en nota de prensa el responsable municipal de Juventud, Gorka Linaza. “CASTRORUEDA está cofinanciado por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad y el Gobierno de Cantabria con el objetivo de fomentar la participación juvenil y la corresponsabilidad en el desarrollo cultural del municipio”, apunta el concejal. Las personas interesadas en participar en ‘CASTRORUEDA’ pueden inscribirse enviando un correo electrónico a juventud@castro-urdiales.net, indicando su nombre completo, edad, datos de contacto y una breve descripción de su interés por el cine o la creación audiovisual. La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas. “Durante varias semanas, 20 jóvenes participantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia formativa completa que les llevará a recorrer todas las fases de un proyecto cinematográfico: desde la presentación y defensa pública de ideas (pitch), la escritura de guiones, el casting de actores y actrices, la preproducción y el rodaje, hasta llegar a la proyección final de los cortometrajes resultantes”, añade Linaza. “El laboratorio culminará con la realización de dos cortometrajes con temática social constructiva, rodados íntegramente en localizaciones de Castro Urdiales. Estos trabajos se presentarán en una sesión pública con coloquio, donde el público podrá conocer de cerca el proceso creativo de los jóvenes cineastas”, comenta el edil de Juventud. El proyecto estará coordinado por Saúl Acho, guionista, director y docente cinematográfico con una amplia trayectoria en procesos creativos colaborativos y en formación audiovisual, que acompañará a los participantes en cada etapa del proceso. Gorka Linaza ha destacado que ‘CASTRORUEDA’ es “una oportunidad única para que la juventud castreña explore el lenguaje audiovisual como herramienta de expresión y transformación social. Queremos que los jóvenes sean protagonistas de historias que nacen aquí, en nuestra ciudad, y que reflejen su mirada sobre el mundo”. Por su parte, la alcaldesa Susana Herrán ha subrayado que “esta propuesta refuerza la apuesta del Ayuntamiento por ofrecer alternativas culturales, creativas y de calidad a la juventud. Iniciativas como ‘CASTRORUEDA’ demuestran que en Castro Urdiales hay talento y ganas de construir proyectos con impacto social”.

“EL ALCOHOL NO ES LA ÚNICA VÍA DE DIVERSIÓN PARA JÓVENES Y ADOLESCENTES. CASTRO TIENE AHORA MUCHAS MÁS ALTERNATIVAS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE”

Tal y como informamos hace unos días, el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de las concejalías de Comercio y Hostelería y de Juventud, se ha adherido a la campaña impulsada por la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria bajo el lema “Aquí NO vendemos alcohol a menores. Ni lo intentes, la respuesta es NO”. Los ediles responsables de ambos departamentos, Alba Muro y Gorka Linaza, han ofrecido más detalles en Castro Punto Radio. Alguno de los problemas más importantes que afrontan las familias en este asunto es la venta de alcohol, por parte de comercios, a mayores de edad en una cuadrilla en la que también hay menores, y por otro lado, establecimientos que no piden el carnet de identidad a la hora de despachar este tipo de productos. Aba Muro aseguraba que «incluso hay padres y madres que han ido a reclamar a estos comercios. Ante la duda, se debe pedir el DNI. Pero el que uno de la cuadrilla sea mayor es mas sensible, y en eso entra en esta campaña. Que el alcohol no es la única vía de diversión que tienen los jóvenes y los adolescentes». «La edad es complicada», apuntaba Muro, «hay momentos puntuales de celebraciones o cumpleaños que siempre se tira al alcohol, pero la campaña es mas general, que no sea un hecho habitual el vender estos productos a menores. Tienen que decir NO, y ese es el lema de esta propuesta». Por su parte, Gorka Linaza abundaba en que «desde la Concejalía trabajamos en la programación de juventud en El Camarote con el Plan Corresponsables. Les damos alternativas de ocio y tiempo libre. ¿Que puede haber más? Evidente. Pero Castro tiene ahora una programación de ocio, cultural y deportiva suficiente, y entre todos debemos visibilizar la situación con estos carteles, recordando que es un asunto que debemos atajar entre todos, incluidas las familias. El alcohol deshidrata y te puede acarrear un problema grave. Debemos visibilizar el problema y trabajar entre todos». Hacía el concejal un llamamiento a los supermercados: «que esos establecimientos y sus guardias de seguridad controlen a los mayores que compren alcohol y a los menores que esperan fuera». Otro aspecto en el que incidía Alba Muro es que «en esa edad, los chavales no son completamente sinceros con sus padres, que tienen ese temor de lo que puedan hacer en la calle. Además, cuando eres joven, tiendes a estrenarte con bebidas alcohólicas muy fuertes y de alta graduación, y las familias se llevan esos sustos. No lo pueden controlar, ya que son hechos que se ocultan». Linaza concluía con contundencia: «hay que ser claro, si ves que un establecimiento vende alcohol a menores, hay que denunciarlo para que vaya la Policía Local o la Guardia Civil. En esta campaña queremos concienciar para que comercios, hosteleros y tiendas pequeñas, como los bazares, lo controlen. Pero es un problema que tenemos que atajar, es un trabajo de comunidad, empezando por las familias. Todos hemos sido jóvenes, aunque antes había menos opciones, pero ahora, Castro tiene muchas más. En El Camarote organizamos una programación que se va mas allá de juegos para niños, y vamos a presentar iniciativas nuevas. Todo para que, cuanto más tarde ingieras el alcohol, mejor». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Alba Muro y Gorka Linaza:

COMISIONES OBRERAS SE OPONE A LAS APERTURAS COMERCIALES EN DOMINGOS Y FESTIVOS “QUE FOMENTAN LA PRECARIEDAD Y SOLO PUEDEN ASUMIR GRANDES EMPRESAS”

La Federación de Servicios de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha mostrado su oposición a la apertura comercial en domingos y festivos tras recibir la propuesta de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria para elaborar el calendario que establecerá qué días tendrán esta licencia y que “tiene consecuencias profundamente negativas tanto para las personas trabajadoras del sector, como para el comercio local y de proximidad”.

Para Pablo Toyos, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria, “esta decisión, presentada a menudo como una medida de libertad económica, está muy lejos de generar riqueza o empleo estable y fomenta, sin embargo, la precariedad, desequilibra la vida laboral y personal y acelera el declive del pequeño comercio, base del tejido social y económico de nuestras ciudades”.

En contraposición, Toyos ha reclamado “un modelo de comercio equilibrado, sostenible y justo frente a esta tendencia, que sitúe a las personas trabajadoras y consumidoras en el centro de las decisiones” y ha recordado que “la liberalización de horarios impone ritmos de trabajo continuos, dificultando la conciliación y generando estrés y fatiga laboral”.

En cuanto a las compensaciones económicas o descansos alternativos que deben disfrutar las personas que trabajan un domingo o festivo, el sindicato ha advertido que “son, en la mayoría de los casos, insuficientes o inexistentes” y que, además, “la ampliación de horarios no crea empleo real, sino que fragmenta las jornadas y aumenta la inestabilidad contractual”. Por otro lado, Toyos ha apuntado que “con estas aperturas, además, se produce una discriminación indirecta de género de muchas trabajadoras del sector al coincidir además responsabilidades familiares».

En definitiva, como ha alertado el responsable de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria, “esta medida erosiona derechos laborales básicos en nombre de una supuesta demanda de consumo que, en la práctica, solo beneficia a las grandes cadenas y superficies, las únicas que pueden sostener horarios extensos gracias a su estructura y recursos en detrimento del pequeño comercio, que aporta diversidad y vida a los barrios y no puede competir en igualdad de condiciones”.

Las consecuencias, por lo tanto, “se traducen en el descenso de ventas en el comercio de proximidad, con el cierre progresivo de establecimientos y la desertización de los centros urbanos y la consecuente pérdida de empleo estable y tejido social”, han afirmado desde CCOO.

La apertura comercial en festivos, por lo tanto, “no es libertad, sino desequilibro, por lo que defendemos un tejido comercial vivo, justo y sostenible, capaz de mantener la identidad y la economía de nuestras ciudades y de garantizar el descanso y la conciliación familiar de las miles de personas trabajadoras afectadas”.

ABIERTO EL PERIODO DE COBRO DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS PARA 2025 EN CASTRO URDIALES

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la aprobación y exposición pública de las liquidaciones del Impuesto de Actividades Económicas para el ejercicio 2025 y apertura del período de pago voluntario de la tasa hasta el 29 de diciembre de 2025. Los contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos recibirán el cargo en cuenta en su banco o caja de ahorros el 25 de noviembre. El resto de contribuyentes recibirán en sus domicilios el documento de pago por ventanilla, que podrán abonar, en dinero de curso legal en los cajeros y sucursales de la entidad bancaria que consta en el recibo. Los contribuyentes que no reciban la documentación o la hubieren extraviado, deberán solicitar el duplicado en las oficinas de la recaudación municipal.

EL SÁMANO NO ACUSA EL PARTIDO DE COPA Y GANA ESTA TARDE AL MARINO DE LUANCO

0
La Unión Deportiva Sámano ha obtenido su segunda victoria en la liga de 2ª RFEF, también segunda consecutiva en Vallegón, al imponerse por 1-0 al Marino de Luanco. El gol lo conseguía Aitor Abad de penalti en el minuto 68. Con este resultado, los samaniegos escalan al 15º puesto de la clasificación con 8 puntos, los mismos que el Rayo Cantabria, filial del Racing, que se encuentra en puestos de fuera de descenso. La semana que viene, los dirigidos por Jon Ander Lambea viajan a Burgos para enfrentarse al filial del equipo castellano el domingo a las 4 de la tarde.

EL CLUB BALONMANO LOS CHELINES SE MANTIENE EN LO MÁS ALTO DE LA TABLA TRAS PLENO DE VICTORIAS EN DIVISIÓN DE HONOR PLATA

0
Pleno de victorias, seis de seis, para las chicas del Balonmano Los Chelines en la tercera categoría del balonmano femenino español. En la tarde del sábado ganaban de manera contundente al SinFin de Santander en el Pachi Torre por 27-21, con lo que encadenan seis partidos con victoria, sin empates ni derrotas, y por ello, son segundas en la tabla clasificatoria con 12 puntos, empatadas con el Errotabarri de Ermua aunque con peor diferencia de goles. Las entrenadas por Hugo Muñoz y José Luis San Emeterio viajan el próximo sábado día 8 a Zarautz para jugar a las 5 y media de la tarde frente al Aiala.

VUELCA UN CAMIÓN QUE PORTABA VEHÍCULOS EN LA AUTOVÍA A-8 EN ONTÓN SIN QUE SE HAYAN PRODUCIDO HERIDOS

0
Tal y como informan los Bomberos de Castro Urdiales, por aviso de 112 Cantabria asistían en un accidente de tráfico en la autovía A-8, punto kilométrico 141 a su paso por Ontón, al volcar un camión con tráiler que portaba vehículos. Se comprobaba que no había derrame de combustible y tampoco personas atrapadas o heridas. El carril derecho de la vía ha permanecido cortado hasta la retirada de los vehículos.

UN MENOR ES TRASLADADO AL HOSPITAL POR TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO TRAS SUFRIR UNA AGRESIÓN ESTA TARDE EN LA CALLE LA RONDA

Tal y como informa la DYA, poco después de las 4 de la tarde tenían que intervenir en la calle La Ronda de Castro Urdiales por la agresión a un menor. Una ambulancia le atendía en el lugar por traumatismo craneoencefálico y diversas contusiones, por lo que, tras valoración, era trasladado al Hospital de Cruces. La Policía Local se ha hecho cargo de la investigación.

NUEVA TERTULIA DEL RACING EN CASTRO PUNTO RADIO POCAS HORAS ANTES DE SU PARTIDO DE LIGA ADELANTADO A ESTA TARDE EN EL SARDINERO

0
A pocas horas de que el Racing reciba esta tarde, a las 8 y media en El Sardinero, al Sanse, filial de la Real Sociedad, hemos tenido tertulia verdiblanca en Castro Punto Radio de la mano de Medical Castro, en La Ronda 13. Con la presencia de Guille Agudo, Javi Casas, Marcos Muro y Alberto Martínez hemos analizado las tres últimas citas de los racinguistas, con dos victorias remontando en Liga, lo que le han aupado al liderazgo de la Segunda División en solitario, y el triunfo en Copa esta semana frente a la Sociedad Deportiva Logroñés, pasando de fase en esa competición. En el preámbulo de la tertulia, también hemos estado comentando el fantástico espectáculo de anoche en Riomar, con el partido entre el Sámano y el Deportivo de La Coruña. Más allá del resultado, magnífica organización del club y del Ayuntamiento y gran imagen de los samaniegos, tratando de tú a tú a un equipo muy superior en historia, presupuesto y nombres hasta que las fuerzas abandonaron a los de Vallegón a 20 minutos del final. Puedes volver a escucharla esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora. Con el patrocinio de Medical Castro, en La Ronda 13, bajo. Teléfono: 942 97 12 97. El acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:

EL RESTAURANTE Y EL HOSTAL LA MARINA CIERRAN TRAS HABER FORMADO PARTE DE LA HISTORIA DE CASTRO DURANTE 93 AÑOS

En 1932, los abuelos de Ricardo Castillo inauguraban La Marina, en La Plazuela. Así que ha transcurrido casi un siglo de historia familiar y de historia de Castro en un lugar emblemático y repleto de recuerdos. Su responsable, Ricardo Castillo, ha estado al frente del negocio los últimos 27 años, después de haberlo estado sus padres, aunque como él mismo nos ha contado, se crió y trabajó allí tras una etapa laboral en Madrid de 16 años. Ricardo y su esposa, Laura Trenco Urquijo, han contado en Castro Punto Radio sus sensaciones ante el inicio de una nueva etapa en sus vidas, la jubilación, no sin cierta pena y mucha nostalgia. Hemos conocido buena parte de la trayectoria de La Marina, destacando su defensa de la cocina casera y tradicional y su amor por Castro. Ahora toca descansar de un sector especialmente duro y dedicarse a otras cosas. Ricardo, gran atleta castreño y poseedor de infinidad de títulos, medallas y podios nacionales y europeos, seguirá haciendo deporte. Y también seguirá cocinando, aunque ya solo será para la familia y los amigos. Ambos, además, comparten la afición por la pesca. Si no has podido escuchar esta entrañable charla, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, en     https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.

EL AYUNTAMIENTO SE SUMA A LA CAMPAÑA PARA PREVENIR LA VENTA DE ALCOHOL A MENORES EN COMERCIOS Y HOSTELERÍA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de las concejalías de Comercio y Hostelería y de Juventud, se adhiere a la campaña impulsada por la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria bajo el lema “Aquí NO vendemos alcohol a menores. Ni lo intentes, la respuesta es NO”. Tiene como objetivo “sensibilizar a comerciantes y establecimientos de hostelería sobre la prohibición de la venta de alcohol a personas menores de edad”, explica en nota de prensa la edil responsable del área, Alba Muro. Gorka Linaza añade que “esta adhesión supone un paso más en la defensa del bienestar de nuestros jóvenes y en el compromiso directo del Ayuntamiento con la salud pública, así como con el apoyo a los comerciantes y hosteleros que día a día cumplen la normativa vigente y contribuyen a un entorno seguro y responsable”. Muro pone en valor el papel de los establecimientos del municipio como agentes activos en la promoción de un ocio responsable y saludable: “tanto el comercio de proximidad como la hostelería local han demostrado de forma reiterada su compromiso con la legalidad, el buen servicio y el cuidado del entorno social. Esperamos que su participación en esta campaña refuerce la imagen de un sector consciente, implicado y dispuesto a colaborar en la protección de la juventud y en la consolidación de una comunidad segura”. Por su parte, Linaza subraya la importancia de acompañar a la juventud en la adopción de hábitos y decisiones saludables. “Esta campaña no se limita a la señalización en establecimientos, sino que forma parte de una estrategia más amplia que incluye actividades, programas formativos y oferta de ocio alternativo, orientados a fortalecer la autonomía, la seguridad y el bienestar de las y los jóvenes del municipio”. La alcaldesa, Susana Herrán, ha destacado que esta iniciativa representa una acción conjunta en defensa del interés general. “Cuidar de nuestros jóvenes es cuidar del futuro del municipio. Esta campaña nos recuerda que la prevención, la educación y la corresponsabilidad son claves para construir una comunidad segura y saludable. Agradecemos profundamente la colaboración de comerciantes y hosteleros, que una vez más veremos como muestran su profesionalidad y sentido social”. Como parte de esta campaña, el Ayuntamiento procederá a la remisión a los establecimientos hosteleros y comercios del municipio de carteles informativos para su colocación visible, junto con una carta explicativa dirigida a sus responsables, invitándoles a participar activamente y agradeciendo su buena disposición, colaboración e implicación en la iniciativa. Asimismo, los establecimientos interesados podrán recoger los carteles y la carta explicativa directamente en el Centro Juvenil El Camarote y en la Concejalía de Comercio, Industria, Hacienda y Contratación (calle República Argentina número 5), en horario de 9 a 13 horas.

JUICIO LA SEMANA QUE VIENE CONTRA TRES ACUSADOS POR TRÁFICO DE DROGAS EN CASTRO URDIALES

0
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria acoge el martes, a partir de las 9:30 horas, el juicio contra tres acusados por tráfico de drogas. Según el escrito del Ministerio Fiscal, en una entrada y registro en el domicilio de los acusados en Castro Urdiales, que se llevó a cabo en el marco de otras diligencias judiciales, los agentes encontraron cocaína, cannabis, cuatro balanzas de precisión, sustancia de corte y adulteración y bolsitas de plástico para la preparación de monodosis. Los hechos constituyen, según la Fiscalía, un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño, por lo que solicita una pena para cada uno de ellos de cuatro años de prisión y 2.000 euros de multa.

SE ABRE EL PERIODO DE COBRO DE LA TASA POR LA INSTALACIÓN DE QUIOSCOS EN CASTRO URDIALES

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la aprobación y exposición pública de las liquidaciones del Padrón de Quioscos para el ejercicio de 2025 y apertura del período de pago voluntario de la tasa hasta el 29 de diciembre de 2025. Los contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos recibirán el cargo en cuenta en su banco o caja de ahorros el 27 de noviembre. El resto de contribuyentes recibirán en sus domicilios el documento de pago por ventanilla, que podrán abonar, en dinero de curso legal en los cajeros y sucursales de la entidad bancaria que consta en el recibo. Los contribuyentes que no reciban la documentación o la hubieren extraviado, deberán solicitar el duplicado en las oficinas de la recaudación municipal.

EL PRESIDENTE DE LA UD SÁMANO RECONOCE QUE «LO VIVIDO AYER ME DESBORDÓ, ME MANTUVO AL BORDE DE LA LÁGRIMA Y SUPERÓ CON CRECES MIS EXPECTATIVAS»

Tras el partido de Copa del Rey entre la UD Sámano y el Deportivo de La Coruña que se disputó anoche en Riomar, hemos hablado en Castro Punto Radio con el presidente del club samaniego, Joseba Fernández. Muy emocionado, ha señalado que “lo que viví ayer no me lo esperaba y tengo que reconocer que me desbordó, me mantuvo al borde de la lágrima en muchos momentos y me sentí un auténtico privilegiado. Me sorprendió gratamente ver a todo el pueblo unido”. Ha trasladado que “cuando salió el Deportivo en el sorteo de Copa me hizo ilusión y me creó unas expectativas de ambiente y apoyo al equipo que ayer se superaron con creces. Ver todas las gradas llenas, el recibimiento que hicieron al equipo cuando llegó al estadio, la ‘fan zone’ y toda la gente que se puso a nuestra disposición para ayudar en la organización, y sin los que hubiera sido imposible organizar un partido de esta magnitud. Calculamos que había en torno a 3.000 personas en el estadio y creo que todo el mundo disfrutó y quedó muy buena sensación de la imagen que dimos también como pueblo”. En lo deportivo “fue una pasada ver a los chavales del Sámano competir con el Depor de tú a tú y eso es algo que me voy a llevar para siempre. La gente se sorprendió de nuestro juego y de cómo dimos la cara. Al final todos sabemos que las categorías están para algo, los gallegos están en Segunda y son de los más potentes y tienen mucha calidad. Tuvimos opciones de empatar y ya ellos, a poco que te generen, te hacen gol”. A partir de ahora, desde la directiva “nos juntaremos esta tarde para cerrar todo en cuanto a este partido”. Se ha referido a pago de facturas y recuento de ingresos, entre otras cuestiones. “Ha ido todo genial. Fue espectacular la venta de entradas, de camisetas, gorros y bufandas, en el bar también. Hay que pagar todas las facturas y ver cómo nos quedamos, pero en un partido de estos para un equipo como la UD Sámano, podemos estar hablando que se puede sacar el 20% del presupuesto del año entero. En cifras te puedes ir a más de 20.000 euros”. Foto: Guille Agudo.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL EN EL CEMENTERIO DE BALLENA, MAÑANA SÁBADO COINCIDIENDO CON LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS

0
Con motivo de la festividad de Todos los Santos, el Cementerio de Ballena acogerá, por segundo año, un especial acompañamiento musical en directo para honrar la memoria de nuestros seres queridos. El evento, que busca ofrecer un momento de serenidad y homenaje a través de la música, tendrá lugar mañana sábado, 1 de noviembre, entre las 12 y la 1 en el cementerio de Ballena. La música correrá a cargo del violonchelista Pedro Martínez, quien deleitará a los asistentes con su interpretación, añadiendo un toque de emotividad a la jornada de recuerdo y visita a los difuntos. El acto lo organiza la funeraria Merino Díez.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA APRUEBA LA NUEVA LICITACIÓN DE LAS OBRAS DE LA CARRETERA SANTULLÁN-OTAÑES POR 6.400.000 EUROS TRAS RENUNCIAR LA ANTERIOR ADJUDICATARIA AL NO PODER AFRONTAR AQUEL CONTRATO QUE ERA DE 1,7 MILLONES MENOS

El Consejo de Gobierno regional, en su reunión semanal, ha aprobado la contratación del proyecto de mejora del trazado, ampliación de plataforma, tratamiento de travesía y mejora del firme de la carretera CA-250, en el tramo comprendido entre Santullán y el límite provincial con Vizcaya, en el Puerto de las Muñecas, hasta el final de la travesía de Otañes. La inversión total prevista asciende a 6.394.257 euros y el plazo de ejecución a 18 meses. Esta actuación “responde a la necesidad de mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en una vía que presenta deficiencias estructurales y funcionales, especialmente en zonas urbanas y de curvas de radio reducido”, señala el Ejecutivo regional. El proyecto contempla la ampliación de la sección de la calzada, la creación de aceras continuas en la travesía de Otañes para garantizar el tránsito seguro de peatones, y la corrección de trazados peligrosos en el tramo interurbano, encajado entre el río Mioño y zonas montañosas. La intervención incluye también mejoras en drenaje, alumbrado, señalización, mobiliario urbano y gestión ambiental. Se enmarca en la planificación sectorial vigente y “representa una actuación estratégica para mejorar la conectividad y la seguridad vial en el municipio de Castro Urdiales y su entorno”. Recordamos que SENOR, empresa que resultó adjudicataria de estas obras en primera instancia renunciaba a ejecutarlas ya cuando incluso se había firmado el contrato. Esa adjudicación se produjo el 11 de noviembre de 2024 por importe de 4.764.130,43 euros, pero, como señalaba en septiembre en Castro Punto Radio el consejero de Fomento, Roberto Media, “los plazos de la administración son muy largos. Pasa que a veces has licitado la obra hace un año, la has adjudicado, y han subido tanto los precios que ya no resulta económica hacerla para las empresas”. Ahora se sube el importe hasta los casi 6,4 millones con el visto bueno del Consejo de Gobierno.

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LAS TASAS DE AGUA, ALCANTARILLADO, RECOGIDA DE BASURAS Y CANON DE SANEAMIENTO

0
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de los padrones fiscales correspondientes al suministro de agua, alcantarillado, recogida domiciliaria de basura y canon de saneamiento del Gobierno de Cantabria correspondiente al tercer trimestre de 2025. Se abre el periodo voluntario de cobro entre el 13 de octubre y el 15 de diciembre. Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Unicaja. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley General Tributaria, finalizado el período para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda. Se expone al público, a efectos de reclamaciones en el Departamento de Rentas del Ayuntamiento, durante el plazo de 15 días hábiles a contar desde mañana.

FRANCISCO DE LACHA OTAÑES EXPRESA EN CASTRO PUNTO RADIO LA ALEGRÍA DE SU FAMILIA POR PODER COMPARTIR SU POSESIÓN MÁS EMBLEMÁTICA, LA PÁTERA DE OTAÑES

Como ya hemos informado, el Gobierno de Cantabria ha recuperado la cesión de la pieza ‘La Pátera de Otañes’, una obra maestra de la orfebrería de la época romana, para su exposición permanente en el nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), que se ubicará en Puertochico, más de 20 años después de su última exhibición pública entre los años 2000 y 2003, y mientras tanto se expone de manera temporal en el actual Museo, en el Mercado del Este de Santander, hasta finales de año. Una cesión que se ha producido gracias al gesto de Francisco de Lacha Otañes, titular de la Torre de Otañes y propietario de la pátera, que ha manifestado en Castro Punto Radio la alegría de su familia ante el hecho de que pueda ser disfrutada por todos los cántabros y quienes nos visiten. Francisco de Lacha Otañes es el heredero de una impresionante historia familiar que se remonta ocho siglos en el tiempo. Sus antepasados lucharon en la Batalla de Las Navas de Tolosa en julio de 1212, junto al rey castellano Alfonso VIII, el monarca que ordenó la construcción de nuestra iglesia de Santa María. La pieza, hasta ahora, estaba custodiada en una caja de seguridad. Francisco valoró la posibilidad de entregarla al Museo Arqueológico Nacional (Madrid) pero enseguida desechó esta opción porque su principal objetivo es que estuviera cerca de los castreños y en Cantabria. La pátera o plato de Otañes es una pieza fundamental en la larga historia de esta familia. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora. En la imagen, Francisco de Lacha durante su participación en el especial que Castro Punto Radio realizó en Otañes en diciembre de 2023.

LA LÍNEA 1 DEL CASTROBÚS SALDRÁ DESDE EL CEMENTERIO DE BALLENA ESTE VIERNES Y SÁBADO CON MOTIVO DE TODOS LOS SANTOS

0
Con motivo de la festividad de Todos los Santos, el Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que, mañana viernes día 31 y el sábado 1 de noviembre, la línea 1 del Castrobús saldrá, en todos los horarios y hasta las 7 de la tarde, desde el cementerio de Ballena. Las salidas desde el camposanto se realizarán cinco minutos antes de las habituales de El Hoyo, siendo la última a las 7 de la tarde.

EL PALACIO DE EXPOSICIONES DE SANTANDER ACOGE ESTE FIN DE SEMANA LA I FERIA DEL HOGAR DE CANTABRIA ORGANIZADA POR COERCAN Y EL GOBIERNO REGIONAL

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acogerá los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, la I Feria del Hogar de Cantabria organizada por la Federación del Comercio de Cantabria (COERCAN) y la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio. Reunirá a 31 empresas del sector, entre ellas la castreña ARSON, distribuidas en 53 expositores para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios relacionados con el hogar, además de talleres, premios y actividades para todos los públicos. Se trata de firmas del comercio local cántabro que abarcan sectores como la decoración, textil del hogar, mobiliario, descanso, energía, sostenibilidad, domótica, tecnología, seguridad, chimeneas, calefacción, jardinería, exteriores, reparaciones, mantenimiento, inmobiliarias, construcción, ventanas, cerramientos, artesanía y productos naturales. El Secretario General de COERCAN, Gonzalo Cayón, ha destacado en Castro Punto Radio la importancia de iniciativas como ésta para impulsar la actividad del comercio de proximidad y poner en valor la gran oferta y sectores que ofrecen en Cantabria. También ha animado a los ciudadanos a que visiten este fin de semana el Palacio de Exposiciones de Santander porque va a ser una feria “muy entretenida y bonita de ver”, en la que los comerciantes, además de vender sus productos, van a centrarse en asesorar a los clientes a la hora de comprar productos. “Va a ser un foro de interactuación idóneo tanto para los comerciantes como los consumidores”. La feria contará con una importante programación de talleres, reuniones y charlas informativas, además de actuaciones de dinamización para atraer al público en general, como la celebración durante los tres días que dure la Feria de ‘Bingos ComPremio Cantabria’, que repartirá un total de 1.500 euros en ‘vales regalo’ a gastar en los expositores participantes en la Feria. Los cartones se entregarán de manera gratuita a cada visitante, junto con el díptico informativo, a la entrada del recinto. La línea ganadora se llevará 100 euros en vales de regalo a consumir en los establecimientos adheridos a la campaña del bingo y el bingo ganador recibirá un premio en vales de regalo de 400 euros. La cita tendrá zonas de exposición, espacio de demostración y asesoramiento personalizado, en los que los profesionales del sector compartirán soluciones y novedades para hacer más cómodos, sostenibles y funcionales los hogares cántabros. El objetivo de la feria es consolidarse como una cita destinada a impulsar el comercio local, apoyar a las pymes cántabras y ofrecer a los visitantes un espacio en el que poder descubrir productos, tendencias e ideas para mejorar su hogar. El horario de apertura será el viernes, 31 de octubre, de 17 a 21 horas, y el sábado, 1 de noviembre, y el domingo, 2 de noviembre, de 10:30 a 21 horas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. La imagen corresponde a la presentación de la Feria con Gonzalo Cayón (primero por la izquierda), el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, Rosendo Ruiz; el concejal de Innovación, Comercio, Mercados y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Santander, Álvaro Lavín, y la directora general de la Cámara de Comercio de Cantabria, Rosa Vega.

EL JEFE DE LA POLICÍA LOCAL EN FUNCIONES RECOMIENDA ACUDIR ANDANDO ESTA TARDE A RIOMAR DESDE EL CASCO URBANO O EN COCHES COMPARTIDOS DESDE LA JUNTAS VECINALES ANTE LA ESCASEZ DE APARCAMIENTO EN LA ZONA

El jefe de la Policía Local en funciones, Mario Ruiz, ha detallado en Castro Punto Radio las afecciones al tráfico esta tarde en la zona de Brazomar con motivo del partido de Copa del Rey que enfrentará, a partir de las 9 de la noche, a la UD Sámano con el Deportivo de La Coruña. Desde las 6 de la tarde, como ya hemos informado, se habilitará una ‘fan zone’ en la parcela de grijo que hay junto al Estadio Riomar. Desde ese momento, se cortará al tráfico la Avenida Riomar “desde la rotonda de Chinchapapa hasta la de La Sirena. Nada distinto a lo que ya se acostumbra a hacer coincidiendo con el Festival Sonórica”. Sí se permitirá el acceso a los garajes y a los autobuses de los dos equipos. Con todo “la entrada a Cotolino deberá realizarse por la calle junto al IES Ocho de Marzo y se podrá salir también por la rotonda de La Sirena, cruzando el puente hacia Acebal Idígoras”. Ruiz ha informado también que “no se permitirá el acceso peatonal a la Avenida Chinchapapa (el conocido como vial de Riomar). Se ha colocado una grada supletoria en esa zona del campo que se encuentra muy cerca del muro y con una altura similar a éste. Para evitar tentaciones de saltarlo y que se pueda producir un accidente, se toma esta medida de impedir el acceso”. El jefe de la Policía en funciones ha recomendado “acudir al estadio andando si se viene del casco urbano”. En caso de hacerlo desde alguna junta vecinal, “es recomendable que se organicen para bajar en un mismo coche el mayor número de gente”. Y es que será complicado el estacionamiento en el entorno, teniendo en cuenta que no habrá una zona habilitada para aparcar más allá de las habituales.

PRESENTADO EL OTOÑO MUSICAL ORGANIZADO POR LOS TEMPLARIOS, QUE ARRANCA EL 8 DE NOVIEMBRE Y SE EXTENDERÁ HASTA EL DÍA DE SAN ANDRÉS

El próximo 8 de noviembre arranca una nueva edición, la número 39, del Otoño Musical castreño organizado por el Coro de Voces Graves Los Templarios. La iglesia de Santa María acogerá diversos conciertos todos los sábados del mes a las 20:30 horas. La primera de las actuaciones, el 8 de noviembre, correrá a cargo del Coro Eragiyok Abesbatza de Astigarraga (Guipúzcoa). El día 15 será el turno para el Coro Infantil IES Griseras de Tudela (Navarra). El 22 de noviembre, el Coro de Cámara Orpheo Ganbera Abesbatza de Leioa (Vizcaya), el 29 el Grupo Vocal Olisipo de Portugal y el día 30, San Andrés, como es habitual, actuará el Coro de Voces Graves Los Templarios que tradicionalmente, con su concierto, ponen fin al ciclo musical. El presidente de Los Templarios, José Luis Sáez, ha destacado el “arraigo que el Otoño Musical tiene en Castro” y el “orgullo con el que presentamos este certamen decano”. La alcaldesa, Susana Herrán, ha trasladado el “placer” que supone para ella “presentar una nueva edición, y ya son 39, de un ciclo que forma parte del alma cultural de nuestra ciudad y que, año tras año, nos brinda la oportunidad de disfrutar del talento, la sensibilidad y la pasión por la música”. En la presentación ha participado también Juan Liendo, integrante del Coro de Voces Graves, que se ha encargado de detallar los coros participantes.

EL AYUNTAMIENTO ABRE LA CONVOCATORIA PARA LA ADJUDICACIÓN DE NUEVAS AUTORIZACIONES DE PUESTOS EN LOS MERCADILLOS DE LOS JUEVEROS Y ORIÑÓN

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales inicia el procedimiento con el propósito de crear una lista de reserva para la adjudicación de los puestos de mercadillo del casco urbano, los jueveros, y de Oriñón vacantes durante el año 2026. La lista de reserva se confeccionará por sorteo a partir de todas las solicitudes de participación admitidas. Los requisitos para ser adjudicatario de la autorización estará obligado al cumplimiento de los siguientes requisitos: 1) Estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas. 2) Estar al corriente del pago de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento (esta circunstancia se comprobará de oficio por el Servicio de Recaudación). 3) Estar dado de alta y al corriente de los pagos de la Seguridad Social. 4) Cumplir lo dispuesto en la Ordenanza reguladora de Venta Ambulante del Ayuntamiento de Castro Urdiales. La solicitudes se presentarán por Registro General en el Ayuntamiento en el formulario de Solicitud de Venta ambulante disponible en la página web municipal: https://www.castro-urdiales.net/servicios-ciudadania/informacion/venta-ambulante-mercadillo-semanal Se indicará en la solicitud el nombre y apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico, dirección, mercadillo para el que se solicita puesto (Castro, Oriñon, o los dos) y descripción de la actividad. Junto al formulario se aportará la fotocopia del CIF o NIF del solicitante y, en su caso, del representante. El plazo límite para la presentación de las solicitudes es el 30 de noviembre de 2025 hasta la medianoche. Solo  se admitirá una solicitud por persona y mercadillo.