[td_block_big_grid_7 td_grid_style=»td-grid-style-5″ sort=»featured»]
[td_block_13 limit=»2″ custom_title=»New Collections» td_filter_default_txt=»All» header_color=»#f47395″ ajax_pagination=»next_prev» sort=»random_posts»]
[td_block_big_grid_4 td_grid_style=»td-grid-style-5″ sort=»featured»][td_block_14 limit=»3″ custom_title=»Month In Review» td_filter_default_txt=»All» td_ajax_filter_type=»td_category_ids_filter» header_color=»#c44c4c» td_ajax_filter_ids=»» sort=»random_posts» ajax_pagination=»next_prev»]
[td_block_18 limit=»5″ custom_title=»Hot Stuff Coming» td_filter_default_txt=»All» header_color=»#b953ed» sort=»random_posts»]
[td_block_14 limit=»4″ custom_title=»Popular Gossips» td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev» header_color=»#f47395″ sort=»random_posts»]
ÚLTIMAS NOTICIAS
EL CONCURSO DE MARMITAS DEL 15 DE AGOSTO ELIMINA ESTE AÑO LAS PARCELAS DOBLES: CADA GRUPO SÓLO PODRÁ RESERVAR UNA CON 10 INTEGRANTES MÍNIMO Y 14 MÁXIMO
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las Bases del Concurso de Marmitas 2025, que se celebrará el próximo viernes día 15 en la plaza del Ayuntamiento.
La inscripción se realizará de forma online desde las 10 de la mañana de hoy, martes 5 de agosto, hasta las 20 horas de mañana miércoles en el siguiente enlace: marmitacastrourdiales.com.
Una vez que los participantes se hayan apuntado recibirán un correo de confirmación. No se admitirán inscripciones fuera de plazo.
El jueves 7 de agosto, a las 10 horas, se realizará el sorteo con la ayuda de un sistema informático que, de forma aleatoria asignará las 200 parcelas.
Los grupos agraciados recibirán un correo con las instrucciones necesarias para formalizar su parcela.
Las bases al completo, en el siguiente enlace:
Bases MARMITA 2025
DESMANTELAN UNA PLANTACIÓN DE MARIHUANA CON 548 PLANTAS EN UN CHALET DE LUJO EN CASTRO
Agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional en Bilbao ha desarrollado durante los últimos dos meses la operación ‘Elo’ que culminó con la entrada y registro en un chalé de lujo de la localidad cántabra de Castro Urdiales, donde se intervinieron un total de 548 plantas de marihuana y detuvieron a seis personas por tráfico de drogas y defraudación del fluido eléctrico. La cantidad de sustancia intervenida habría alcanzado en el mercado los 215.000 euros.
Según ha informado la Delegación del Gobierno en el País Vasco, la investigación se inició en junio gracias a la colaboración ciudadana, que puso a los agentes sobre la pista de un punto de cultivo de cannabis en la zona de Castro.
Las pesquisas permitieron localizar esta vivienda en la que, tras diferentes vigilancias y averiguaciones, los agentes ubicaron la plantación ‘indoor’.
En el marco de la investigación, se solicitó al juzgado de guardia de Castro la entrada y registro en el chalé, en cuyo interior se halló, en la planta baja y en el garaje, un sofisticado cultivo interior de marihuana, con las ventanas y puerta al exterior selladas para evitar que el fuerte olor que este tipo de actividades provoca fuese percibido en el entorno.
Asimismo, se constató la existencia de un enganche ilegal a la red eléctrica, motivo por el que se imputa a los detenidos también un delito por defraudación de fluido eléctrico.
Una vez realizado el registro, se procedió a la detención de las seis personas residentes en la vivienda, de nacionalidades española y colombiana, a la intervención de las plantas de marihuana, así como de los aparatos y material destinado al crecimiento de las plantas, como ventiladores, extractores, luces o filtros. Posteriormente, los arrestados pasaron a disposición de la autoridad judicial, que decretó su puesta en libertad con cargos.
CORTE DE AGUA ESTE MIÉRCOLES EN EL BARRIO SAMANIEGO DE HELGUERA
Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados de un corte en el barrio de Helguera (Sámano) este miércoles, 6 de agosto, de 8 a 12 de la mañana, por reparación de avería en la red general de abastecimiento.
Una vez finalizados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
LA FUNDACIÓN CAMINO LEBANIEGO ACERCA ESTE SÁBADO A SANTULLÁN LA HISTORIA DEL LIGNUM CRUCIS CON LA REPRESENTACIÓN TEATRAL ‘JÚBILUS, LA AVENTURA DEL CAMINO’
La Fundación Camino Lebaniego y la compañía Ulapé Teatro presentan la nueva gira de ‘Júbilus, La Aventura del Camino’, una propuesta escénica pensada para público de todas las edades, que mezcla teatro, pedagogía y patrimonio en una historia inspiradora que revive la tradición del Camino Lebaniego.
Entre las actuaciones se incluye una este sábado 9 de agosto, a las 7 de la tarde en la plaza de Santullán, frente al albergue de peregrinos.
Esta obra ya se representó en varios centros educativos de Cantabria con motivo del Año Jubilar Lebaniego. Ahora, realizará una gira por varias localidades de Cantabria y Castilla y León a lo largo del verano y el otoño, acercando al público en general la riqueza histórica y espiritual del Lignum Crucis. Tudanca será el primer municipio donde recale esta propuesta escénica el día de mañana, 3 de agosto.
La obra narra la historia de Martín, un niño caprichoso y refunfuñón que acompaña a sus padres a conocer el Lignum Crucis. Tras perderse, conocerá a un peregrino con quien Martín recorrerá, a través de su vivencia, la historia de este símbolo, el cómo y por qué llegó hasta Liébana y el Monasterio de Santo Toribio.
El protagonista experimentará de este modo, en primera persona, la transformación del Camino y el amor por el patrimonio, la historia y la cultura. La pieza teatral recrea esta aventura con un lenguaje cercano, visual y emotivo, donde la música, la tradición oral y la puesta en escena invitan a la reflexión y a la participación del público.
La obra está escrita, dirigida e interpretada por Eva Paula Ramos, intérprete y docente, a la que acompaña el actor y atrecista Javier Mediavilla en el papel de peregrino, y el resto del elenco técnico y de actores conformado por Consuelo Carravilla, José Manuel Zárate, Roberto Carrera y Daniel Engemann.
SE SIGUEN DANDO PASOS PARA LA APERTURA DE LA CALLE INACABADA QUE COMUNICARÁ CHINCHAPAPA Y BRAZOMAR CON COTOLINO
Seis años y medio después de la inauguración de la primera fase del vial inacabado que discurre junto al campo de fútbol de Riomar, la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, en sesión extraordinaria, se reunirá este miércoles día 6 a partir de las 10 de la mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, para tratar como único punto del orden del día la expropiación de los garajes situados frente al Vista Alegre y que impiden la ejecución de la 2ª fase de la obra y la apertura total del vial.
Se trata de una calle fundamental para conectar directamente Brazomar y las juntas vecinales del este del municipio (Sámano, Mioño, Lusa, Santullán, Ontón y Otañes) con Cotolino y todos sus servicios públicos (centro de salud y juzgados) y privados (viviendas, comercio, hostelería y el futuro Mercadona).
PROHIBIDAS LAS QUEMAS EN TODOS LOS MONTES Y ZONAS FORESTALES DE CANTABRIA POR RIESGO DE INCENDIOS
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Montes y Biodiversidad recuerda la prohibición de las quemas en terreno forestal o a menos de 100 metros de ellos en toda Cantabria cuando el índice de riesgo de incendios forestales previsto por la AEMET se sitúe en niveles de riesgo extremo o muy alto, tal y como se ha determinado para las próximas jornadas.
También permanece prohibido en estas zonas el uso del fuego en áreas recreativas o de acampada, aunque existan lugares habilitados para ello, así como el uso y empleo de pirotecnia, salvo autorización expresa para desarrollar este tipo de actividades.
PODEMOS DEFIENDE QUE, AUNQUE LA VIVIENDA NO ES UNA COMPETENCIA MUNICIPAL, «HAY MUCHAS COSAS QUE SE PUEDEN HACER DESDE EL AYUNTAMIENTO Y SE HAN IDO DEJANDO»
El informe del Tribunal de Cuentas que se daba a conocer la pasada semana y en el que se pone en cuestión la política de vivienda pública del municipio de Castro Urdiales ha cogido por sorpresa a Podemos en cuanto que “no esperábamos que este tribunal se metiera en una cuestión como ésta”. A partir de ahí, el contenido del informe y aquellos asuntos en los que se da un importante tirón de oreja al Consistorio no han sorprendido a la formación morada, que lleva desde 2021 estudiando profundamente la situación en materia de vivienda en el municipio y presentando propuestas para intentar paliar una problemática que, año tras año, se acrecienta.
Para el concejal Alberto Martínez, “que el Ayuntamiento no tiene una competencia clara en materia de vivienda es cierto, pero eso no quiere decir que no haya muchas cosas que se pueden hacer desde lo municipal y que se han ido dejando”.
En este sentido, ha mencionado que “hace casi 20 años desde la última construcción de VPO y eso es tiempo más que se sobra para, si no se encontraban parcelas apropiadas para ello, haber realizado un nuevo Plan General de Ordenación Urbana o un Plan Especial de alguna zona para facilitar la disposición de terrenos para esta cuestión”.
Martínez ha defendido que, en los últimos años, “hemos propuesto que se realice un recargo del IBI a viviendas vacías de grande tenedores y hemos pedido la vigilancia de viviendas turística, que parece que algo se está haciendo en el último año”.
Del mismo modo, “se ha aprobado en pleno solicitar la declaración de municipio tensionado y creo que habría que insistir al Gobierno regional para que lo haga y, si no, tendríamos la opción de hacer un informe propio desde el Ayuntamiento”.
Podemos ha planteado también “la creación de una oficina municipal de vivienda que, por una lado gestione las solicitudes y necesidades, y por otro, facilite la interacción entre inquilinos y propietarios”.
Asuntos que “se pueden poner en marcha sin que la de vivienda sea una competencia explícita desde el ámbito municipal”. Y es que, “es un debate que siempre está en el aire pero no hay hechos ni pasos en ninguna dirección, ni por parte del Ejecutivo regional ni del Ayuntamiento”.
Por otro lado, el concejal de Podemos ha recordado cómo «desde principios de 2021 el Tribunal de Cuentas ya ha apercibido al Ayuntamiento en varios aspectos, sobre todo en el relacionado con la rendición de cuentas. De hecho, la última auditoría que figura es del año 2018. Si se produce un incumplimiento reiterado, las multas van a Alcaldía y a sufragar con el patrimonio personal. Hemos pedido por activa y por pasiva que se rindan esas cuentas y seguimos igual».
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el audio de la entrevista:
DESDE EL PRÓXIMO 1 DE ENERO SERÁ OBLIGATORIO QUE LOS PATINETES ELÉCTRICOS DISPONGAN DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
El viernes 25 de julio se publicaba en el Boletín Oficial del Estado la Ley 5/2025 de 24 de julio por la que se modifica el texto refundido de la ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
Entre las nuevas incorporaciones, “a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio que los patinetes eléctricos dispongan de un seguro de responsabilidad civil”. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el abogado de la Unión de Consumidores de Cantabria, Enrique Solís al tiempo que ha puntualizado que es una norma que afecta a los que superen los 14 kilómetros por hora de velocidad, “lo que en la práctica engloba a prácticamente la totalidad”.
Solís considera que “era una norma que iba a caer por su propio peso en algún momento” y ha recomendado a los propietarios de patinetes eléctricos “que contacten ya con varias aseguradoras y se vayan informando para que no les pille el toro cuando llegue el 1 de enero”.
Ha trasladado que “puede que haya aseguradoras que decidan no asegurar este tipo de vehículos porque la prima sería muy baja comparada con un alto porcentaje de siniestros”. Del mismo modo, ha recomendado “no tener la tentación de no comunicar a la aseguradora que el usuario habitual del patinete es un menor de edad porque, en caso de accidente, lo primero que se va a comprobar es quién conducía”.
EN PLENA CAMPAÑA DE VERANO, EL PARO AUMENTA EN CASTRO URDIALES EN TRES PERSONAS DURANTE EL MES DE JULIO
El paro subió en la oficina de empleo de Castro Urdiales en julio en tres personas para sumar un total de 1.844 desempleados.
Pese a ello, en lo que al dato interanual se refiere, hay 142 parados menos (-7,15%) que en julio de 2024.
En el conjunto de Cantabria descendió el número de desempleados en 40 personas hasta alcanzar los 26.971. En la comunidad autónoma hay 1.905 parados menos que en la misma fecha de hace un año, con una bajada interanual del 6,60%.
Volviendo a Castro, el sector servicios registró en junio 1.387 desempleados, lo que suponen nueve más. En Construcción hay 133, dos más; en Industria 149, los mismos en el mes anterior; en Agricultura y Pesca hay 10 (uno más) y sin empleo anterior, 165 (nueve menos).
Por géneros, se registran 1.168 mujeres desempleadas (nueve por encima de mayo) y 676 hombres parados (seis menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 402 hombres mayores de 45 años; 216 entre 25 y 44, y 58 menores de 25 años.
En cuanto a las mujeres, 761 mayores de 45 años; 362 entre 25 y 44, y 45 menores de 25.
LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA DENIEGA LAS SUBVENCIONES PARA GASTOS CORRIENTES A LAS JUNTAS VECINALES DE OTAÑES Y LUSA
La Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria ha publicado la concesión de subvenciones destinadas a financiar los gastos corrientes de las entidades locales menores de la región para este año 2025.
En Castro Urdiales ha sido rechazada la solicitada por la Junta Vecinal de Otañes «por no estar adherida o no haber solicitado su adhesión al portal informático de gestión Asubio con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación».
También se ha denegado a Lusa por presentar un certificado negativo de la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria).
Han sido concedidas las siguientes:
Cerdigo: solicitados 19.197,01 euros; concedidos 1.649,33.
Islares: pedidos 45.482,34 euros; otorgados 1.649,33.
Oriñón: solicitados 49.201,08; concedidos 1.237.
Sámano: pedidos 60.000 euros; otorgados 2.061,66.
Santullán: solicitados 60.000 euros; concedidos 2.061,66.
Mioño: pedidos 60.000 euros; otorgados 2.061,66.
Ontón: solicitados 45.200 euros; concedidos 2.061,66.
Por otro lado, la Consejería de Fomento publica la resolución definitiva correspondiente a la convocatoria del año 2024 para la concesión de subvenciones a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a financiar inversiones en edificios de titularidad pública para su incorporación al parque público de vivienda en alquiler de la región.
En este caso se deniega la solicitud de la junta de Islares para las obras de acondicionamiento del edificio de la entidad local al no aportar la documentación requerida o ser insuficiente.
ADICAS SOSPECHA QUE ALGUNAS TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA «SE USAN FRAUDULENTAMENTE» EN CASTRO URDIALES
El pasado sábado se celebró la 27º edición de la campaña de concienciación ciudadana promovida por Adicas (Asociación de personas con discapacidad de Castro Urdiales) “Neumáticos Insolidarios”.
En este caso han sido 48 las personas participantes, entre ellos socios, voluntarios y representantes municipales, divididos en cinco grupos que recorrían diferentes zonas del casco urbano castreño.
El objetivo de esta campaña es fomentar el respeto de los itinerarios accesibles para las personas con movilidad reducida. Para ello es necesario que los conductores realicen un aparcamiento respetuoso sin invadir aparcamientos reservados, pasos de cebra, rebajes; así como aquellos lugares, en los que el estacionamiento de vehículos, dificultan la visión y tránsito de las personas en general.
En Adicas «somos conscientes, y estamos satisfechos de que cada vez hay menos vehículos infractores en las parcelas destinadas al aparcamiento de personas con movilidad reducida, pero lamentablemente, no siempre se hace buen uso de las tarjetas, bien por parte de la persona titular, o por sus familiares».
Es por ello que «seguimos alentando al buen uso de las mismas, así como el control de la fecha de caducidad, así como del deterioro que la misma pueda sufrir por el uso y el sol».
Los datos de esta campaña, similares a las anteriores, son los siguientes:
Vehículos aparcados en plazas reservadas: 1 + 6 con tarjetas sospechosas.
Aparcados en rebajes y/o pasos de peatones: uno.
Mal aparcados en general: uno.
Con arreglo a estos datos, en Adicas realizan las siguientes valoraciones: «solo se ha encontrado un vehículo sin distintivo aparcados en parcelas PMR, pero seguimos encontrando tarjetas en mal estado y sobre todo caducadas, que deben ser sustituidas y/o renovadas, además de otras que se encuentran estratégicamente situadas, rellenas a mano, con formatos no oficiales que hacen sospechar que su uso es fraudulento».
«Vamos a continuar trabajando junto con la Concejalía de Servicios Sociales, y con la Policía Local, que nos ha informado que durante estos 12 meses, se han realizado un total de 907 sanciones, el 70% de las mismas relacionadas con infracciones que afectan al tránsito de las personas con movilidad reducida y el 16% por uso indebido de las parcelas PMR. Derivado de este control, se han retirado seis tarjetas de estacionamiento, cinco por mal uso y una fraudulenta», concluye Adicas.
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER RECALA EN AGOSTO EN CASTRO URDIALES CON TRES CONCIERTOS EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA
El Festival Internacional de Santander (FIS) recalará este año en Castro Urdiales en tres ocasiones dentro de su programación estival, que todos los años tiene lugar en agosto, tanto en el Palacio de Festivales como en diferentes municipios gracias al ciclo ‘Marcos Históricos’.
Con la colaboración del Ayuntamiento a través de su Concejalía de Cultura y de la Parroquia castreña, los conciertos se desarrollarán en la Iglesia de Santa María los días 4, 20 y 26 de agosto.
“Hemos impulsado nuestra colaboración con el FIS para traer al municipio propuestas internacionales de calidad en el género clásico, y este año además lo hemos complementado con un taller de apreciación musical de la mano del estupendo divulgador Fernando Palacios”, explica Elena García, concejala del área.
Este lunes 4, a las 21 horas, abrirá el programa el quinteto de flautas dulces ‘Seldom sene’, con el programa ‘Taracea. Un mosaico de cinco siglos de música’. Fundado en Ámsterdam en 2009, el grupo está formado por cinco mujeres: Stephanie Brandt, Ruth Dyson, Eva Lio, Hester Groenleer y María Martínez Ayerza. Las entradas pueden adquirirse en la web del FIS a un precio de 12 euros o en los teléfonos 912 302 200 o 610 649 410.
El miércoles 20 de agosto, a las 20:30 horas, se celebrará el tradicional concierto de órgano que promueve ACOCA (Asociación para la Conservación de los Órganos), en este caso bajo el paraguas del Festival. Bajo el título ‘Cum Altam’ y conmemorando el 275 aniversario de la muerte de Bach, actuarán los trompetistas Basilio Gomarín y Sergio Mayoral y el organista Alberto Sáez. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
Cerrará la programación el concierto del martes 26 de agosto, a las 21 horas, titulado ‘Ménage à Voix’, con obras de Fauré y Viardot interpretadas por Mª del Mar Fernández Doval y Sara Castrillo (sopranos), Ana Gobantes y Marta Gutiérrez (pianos) y Cristina Lorenzo (actriz). Al igual que en el concierto del día 4, las entradas pueden adquirirse en la web del FIS a un precio de 12 euros o en los teléfonos 912 302 200 o 610 649 410.
LAS ANCHOAS Y LA VENTRESCA DE BONITO DE CONSERVERA LA CASTREÑA, GALARDONADAS EN LOS PREMIOS GREAT TASTE CON SEDE EN LONDRES
Londres acogía hace unos días los Great Taste Awards (premios Gran Sabor), que reconocen con sus estrellas (tres, dos y una) los productos agroalimentarios más destacados del panorama internacional.
Entre los galardonados se encuentra la empresa Conservera La Castreña, que ha obtenido tres estrellas, la máxima puntuación, para sus anchoas con aceite de oliva. Por otra parte, su ventresca de bonito del norte en aceite de oliva virgen extra ha obtenido dos estrellas.
María Gil, responsable comercial de la conservera, ha trasladado su alegría en Castro Punto Radio, al tiempo que ha mencionado la oportunidad que supone este premio para “abrirnos a un mercado (el británico) en el que aún no tenemos presencia”.
Ha contado que han sido en torno a 14.000 los productos presentados a estos galardones de los que “apenas el 1,8% ha recibido tres estrellas”. Sus anchoas en aceite de oliva las han conseguido y, gracias a ellas, optan ahora al tenedor de oro. Como ha explicado, todos los que obtienen tres, entran en la pugna por ese tenedor, uno por país. “Nosotros estamos entre los tres finalistas en España, junto a otros dos productos que son una miel y un queso”.
UNA SERIE DE «DEFICIENCIAS TÉCNICAS QUE ESTAMOS ESPERANDO QUE SUBSANE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO» ESTÁN RETRASANDO LA PUESTA EN MARCHA DEL MERCADO DE ABASTOS
Tras publicarse la lista provisional de admitidos y excluidos para la gestión de los puestos que quedaban vacantes en el Mercado de Abastos recién renovado, hemos aprovechado para preguntar a la concejala del área, Nereida Díez, por la puesta en marcha de esta instalación y, por consiguiente, el traslado de los puestos que actualmente operan en la conocida como Plaza nueva.
En declaraciones a Castro Punto Radio, la edil ha detallado que “estamos a la espera de que se subsanen, por parte del Gobierno de Cantabria, una serie de deficiencias técnicas que se detectaron una vez la obra fue entregada”. Ha hablado de “falta de agua caliente en algunos puestos de alimentación, ausencia de fregaderos en dos espacios y una cuestión relativa a la ventilación en los baños”.
Sobre ello “ya hemos hablado con la Consejería de Fomento y espero que no haya ningún inconveniente y se subsane todo a la mayor brevedad posible”, consciente de que “el mes de agosto es complicado”. Teniendo en cuenta esto, todo apunta a que la puesta en marcha de esta instalación no será hasta el mes septiembre en el mejor de los casos.
La concejala ha aprovechado para agradecer “la paciencia y comprensión que están teniendo los placeros”.
SORTEO PUESTO ENCURTIDOS
Por otro lado, esta mañana se ha celebrado el sorteo público para la adjudicación del puesto número 13 (encurtidos) del Mercado de Abastos, al haberse registrado tres solicitudes válidas, que ha arrojado el siguiente orden de prioridad:
- Primer puesto: José Ángel Bahamonde Alonso.
- Segundo: Justo José Núñez Maiz.
- Tercero: Cristina Hurtado Velar.
ACTIVIDAD CULTURAL Y DE OCIO PARA ESTE FIN DE SEMANA Y LOS PRÓXIMOS DÍAS EN CASTRO URDIALES
Dentro de la programación cultural y de ocio preparada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos que tendrán lugar desde hoy hasta el próximo martes.
Viernes 1 de agosto:
• Cine de Verano en pedanías:
Lusa, plaza de la ermita, 22.00 horas.
“Wonka”. Película musical, no recomendada para menores de 7 años.
Sábado 2 de agosto:
• Bogaloo, música electrónica de vanguardia:
De 16:00 a 24:00 horas.
Parque de Cotolino.
4 actuaciones de Djs: Dj Radar, Bibi, Adre y Willy.
Una iniciativa hecha por jóvenes castreños, con amor a la música y al pueblo que les vio crecer crecer, que quiere desestigmatizar la música electrónica, mostrar que es una herramienta, una alternativa para aquellos que la eligen.
Boogaloo es un baile latino caracterizado por movimientos alegres y marcados que ha quedado en el olvido, siendo actualmente practicado por bailarines profesionales, y ahí es precisamente donde está la gracia, la música y el baile.
Organizan: colectivo local Selecta y Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales
• Cine de Verano:
Parque de Ostende, 22.00 h.
“Dune: parte dos”. Largometraje de ciencia ficción, no recomendado para menores de 12 años.
Martes 5 de agosto:
• Martes del Basoco 2025.
Centro Musical Ángel García Basoco, 20 h.
Actuación de la banda de rock vasco Onavibe.
Exposiciones:
• Exposición fotográfica «La irregularidad es violencia múltiple y descentralizada».
Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia. Del 1 al 31 de agosto.
Desde 2014, la Asociación Emigrad@s Sin Fronteras ha acompañado a cerca de 200 mujeres de diferentes nacionalidades y procedencias, en el marco del proyecto «Mujeres migrantes trabajadoras de los cuidados y del hogar en situación irregular, no organizadas y titulares de familias monoparentales».
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a 20:45 horas.
Sábados de 10 a 12.45 y de 17 a 20:45 horas.
Domingos de 11 a 13.45 horas.
• Laura Salaverry:
Castillo-Faro del 18 de julio-17 de agosto.
Esta artista polifacética explora diferentes estilos de arte abstracto y moderno.


EL RESPONSABLE DE LA DGT EN CANTABRIA DA TODOS LOS DETALLES DEL NUEVO RADAR DE TRAMO DE LA A-8 QUE COMENZARÁ A FUNCIONAR EL MARTES DÍA 5
Como ya hemos informado, este próximo martes 5 de agosto entra en funcionamiento el radar de tramo en la A-8, entre Sámano y El Haya en ambos sentidos de circulación.
Como ha señalado en Castro Punto Radio José Miguel Tolosa, responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Cantabria, el servicio de Carreteras ya está trabajando en la instalación de la nueva señalización que, estará tapada hasta el martes. La misma “marcará el inicio y final del tramo y también el nuevo límite de velocidad, que subirá de 80 a 100 kilómetros por hora”. No sólo a lo largo del radar, sino que “ya desde Allendelagua”.
Como ha señalado, el del aumento de la velocidad “es una decisión que hemos tomado al entender que con este nuevo equipo de control se conseguirán velocidades más homogéneas y se evitarán también los frenazos previos a los radares y los accidentes por alcance derivados de ellos”. Ha añadido que “vamos a ver cómo se comporta el tráfico y, si se disparara la siniestralidad, volveríamos a los 80 kilómetros por hora”.
Del mismo modo, a partir del martes quedarán desactivados los actuales radares, el de la subida a Saltacaballo dirección Bilbao y el que se encuentra a la altura de la salida hacia Mioño, en sentido Santander.
Este radar de tramo operará en ambos sentidos de circulación. Hacia Bilbao “comenzará en la salida Castro-Sámano (en la imagen) y terminará después de la curva del viaducto de Ontón. En el otro sentido, Santander, se iniciará antes del viaducto y concluirá a la altura de la salida Castro-Sámano”.
Tolosa ha confirmado que los conductores que utilicen alguna de las salidas de la autovía que hay entre el inicio y el fin del tramo (Ontón, Saltacaballo, Mioño, Lusa y Santullán) “no estarán sometidos a este control”, pero también ha dejado claro que “se han hecho estudios y cálculos que concluyen que son salidas con poco tráfico y que la incidencia es mínima”.
Durante los primeros días de funcionamiento del equipo “no se sancionará y, aquellos conductores que sobrepasen el límite de velocidad, recibirán una carta informativa”. En el momento en el que comience a multar, algo que calcula que sucederá “en unas dos o tres semanas”, se informará oportunamente.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el audio de la entrevista:
DETENIDO EN CASTRO URDIALES UN VECINO DE VIZCAYA POR UN PRESUNTO DELITO DE TRÁFICO DE DROGAS
En un dispositivo de seguridad que la Guardia Civil tenía dispuesto en Castro Urdiales durante el Festival Sonórica celebrado los pasados días 18 y 19 de julio, se procedió a identificar a una persona que abandonaba el recinto del Estadio de Riomar, infundiendo sospechas a los agentes por una alteración previa que había tenido en el lugar y en la que habían intervenido vigilantes de seguridad.
Identificada esta persona, se le encontró ocultó en una cartera un total de 12 envoltorios conteniendo cocaína, así como más de 300 euros en billetes de diferentes valores, presuntamente obtenidos en ventas de droga ya realizadas.
Los agentes intervinientes procedieron a la detención de este varón, de 39 años de edad y vecino de Vizcaya, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, interviniendo la droga y el dinero.
Esta actuación de la Guardia Civil se enmarca dentro de la Operación Verano 2025 y el Plan Especial de actuación para el desarrollo de un ocio responsable.
GURIEZO ANUNCIA LA APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública del padrón del Impuesto de Actividades Económicas correspondiente al ejercicio 2025.
Del mismo modo, abre el período voluntario de cobro del 1 de septiembre al 31 de octubre, ambos incluidos.
Se establece información pública durante un periodo de quince días hábiles a partir de esta publicación para realizar las reclamaciones que se consideren oportunas.
DOS NUEVAS PELÍCULAS ESTE FIN DE SEMANA EN EL ‘CINE DE VERANO’ DE CASTRO URDIALES, A PARTIR DE AHORA A LAS 10 DE LA NOCHE
Nuevas sesiones de Cine de Verano este fin de semana en nuestro municipio.
Esta es la programación para estos días, cuyo inicio se adelanta meda hora con respecto a julio:
.- Viernes 1 de agosto: ‘Wonka’, a las 22 horas en la plaza de la ermita de Lusa. Película musical, no recomendada para menores de 7 años.
.- Sábado 2 de agosto: ‘Dune: parte dos’, a las 10 de la noche en el Parque de Ostende. Largometraje de ciencia ficción, no recomendado para menores de 12 años.

FALLECE UNA MUJER DE 83 AÑOS, VECINA DE BILBAO, EN LA PLAYA DE BRAZOMAR
Tal y como informa DYA Cantabria, a las 18:42 horas se recibía el aviso por un suceso en la playa de Brazomar debido a una persona que se encontraba inconsciente en el agua.
En primer término fue extraída por familiares y el socorrista, iniciándose maniobras de recuperación cardiopulmonar apoyados por un médico y una enfermera desplazados en ambulancia, al tiempo que se solicitaba la asistencia del 061.
Finalmente, se certificaba el fallecimiento de esta bañista de 83 años, vecina de Bilbao.
La Guardia Civil y la Policía Local apoyan la intervención y se quedaban a cargo del cuerpo hasta el levantamiento judicial.
CONSEJOS PARA GANAR EN TU JUEGO PLINKO
El Plinko sí que es divertido y muchos lo usan para desconectar de la rutina. Pero su carácter impredecible es ese lado no tan oculto que hay que dejar pasar…A menos que conozcáis estrategias y trucos para sacar su mejor parte.
Pero eso solo lo puedes lograr si obtienes los consejos correctos. Y aquí de forma clasificada y limitada te damos una sorprendente revelación. No importa que tiempo tengas jugando o si quieres comenzar a hacerlo. No te pierdas esta mirada al juego Plinko que solo encontrarás aquí.
Obsesionarse con el juego Plinko no es una buena idea. Así que te recomendamos probar otros juegos dentro del casino. Extenderás tus conocimientos sobre juegos. Además puedes recargar tu ánimo para volver a intentar otra sesión en Plinko.
¿Juegas por dinero o solo por diversión?
Antes de conocer más detalles sobre el juego, debes tener claro si quieres ganar dinero o solo divertirte. La estrategia de juego varía dependiendo de tu elección. Cuando lo haces por diversión, basta que te alistes, te enfoques y ¡voilá!. La bolita baja una y otra vez por el tablero mientras haces un festín. No importa cuánto te preguntes ¿Plinko qué es? porque tus respuestas no pasarán de ser que “es un juego de mesa o de tablero”. ¡Ah! pero si también quieres ganar dinero, entonces puedes convertirlo en una máquina de ganancias. Así que aquí va nuestro primer consejo: aclara tu mente y decide cuáles son tus motivaciones.Lo que puedes controlar en un juego Plinko
En el Plinko España, después de pulsar el botón que lanza la esfera, ya no puedes controlar nada. Así sucede con cualquier versión que juegues. Por eso tu estrategia debe enfocarse en lo que hagáis antes o después de lanzar la bolita. Este juego está desarrollado y monitoreado por proveedores de software que utilizan generadores de números aleatorios (RNG). Así que sus resultados son completamente al azar. La buena noticia es que su RTP alcanza la friolera de 97% y su volatilidad es media – alta. Esto significa que las ganancias del juego pueden variar entre muy altas o muy bajas. Podéis esperar un gran premio de repente y mientras tanto conformarte con pequeños montos. Así que nuestro segundo consejo es que reconozcáis las características aleatorias del juego. De ese modo evitarás frustraciones innecesarias. ¿Y entonces? ¿Qué puedes controlar?- Tu preparación y estado de ánimo para jugar.
- Los montos de tus apuestas.
- El tiempo que dedicas al juego.
- Tu estrategia de juego.
- El horario para jugar.
- Lo que harás con tus ganancias.
Consejos prácticos para ganar
Ahora llegó el momento de ver lo que realmente sucede cuando juegas. Y nuestros consejos se enfocarán en aspectos prácticos.1. Conoce tu tablero
Puedes jugar en modo demo usando recursos de muchos casinos online. También puedes ir a sitios de desarrolladores como Spribe o Galaxsys para acceder a versiones gratuitas. Allí te puedes deleitar el tiempo que necesites para familiarizarte y tomar confianza con las reglas del juego.2. Crea un presupuesto
Define de antemano cuánto invertirás en este trozo de diversión. No esperes tener muchas ganas de jugar Plinko para organizarlo. Con el presupuesto podrás administrar sabiamente un bankroll.3. Define estrategias para ganar y perder
Inevitablemente ganarás o perderás mientras juegas. Así que mejor establece tu estrategia para que no compliques tu juego. Estas son algunas sugerencias pero no te limites y busca más alternativas:- Martingala: Cada vez que pierdas doblas tu próxima apuesta para intentar recuperar la pérdida.
- Martingala a la inversa: Cada vez que ganas doblas tu próxima apuesta para multiplicar tus ganancias.
- Plana: No importa si ganas o pierdes, igual mantienes un monto fijo medio o bajo en cada apuesta.
4. Escoge un sitio seguro para jugar con dinero real
Para asegurarte de que puedes obtener las ganancias de tu juego, opta por jugar en un casino online. Pero escoge alguno con licencia y elementos de seguridad confiables. Por ejemplo, métodos de pago seguros. Un buen casino también te puede dar la opción de descargar una app para tu móvil. De ese modo puedes encontrar el momento perfecto para jugar dondequiera que estés.5. Busca Plinko opiniones
Las Plinko opiniones pueden venir de cualquier otro jugador que ya lo disfrutó o tuvo una experiencia distinta. Son una fuente de recomendaciones y alertas para prevenirte de algún casino de mala reputación. Puedes además determinar lo que piensan los españoles acerca del juego.6. Crea un rutina para jugar
El tablero tiene controles que debes seleccionar cada vez que jugas. Así que es buena idea establecer tu rutina para que no olvides realizar los cambios. Por ejemplo, fijar el monto de tu apuesta, luego el número de clavijas, 12, 14 o 16 y escoger el color de la bolita.7. Prueba otros juegos

8. Juega responsablemente
Si juegas desde un casino, verifica los recursos de juego responsable. Si detectas algún comportamiento de riesgo, no dudes en usarlos y pedir ayuda al personal de soporte. Afortunadamente, España lidera las tasas de menor incidencia de problemas de juego y cuentas con asociaciones a las que puedes acudir también por tu cuenta. Atreverse a jugar Plinko España puede llevarte a una aventura con muchas satisfacciones. Más aún si lo juegas de manera consciente y aprovechando sus ventajas. Pero eso si, juégalo bien siguiendo nuestros consejos.EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA UNA NUEVA EDICIÓN DE LOS MARTES DEL BASOCO BAJO EL TÍTULO ‘EL NORTE SUENA’
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Concejalía de Cultura, continuará desarrollando durante el mes de agosto el ciclo de conciertos «El norte suena», dentro de ‘Los Martes del Basoco’, que ofrecen música al aire libre junto al mar en la explanada del Centro Musical Angel García Basoco, aunque si la meteorología es adversa, se celebrarán dentro del edificio.
Las actuaciones previstas son las siguientes:
.- Martes 5 de agosto: Onavibe, rock vasco.
.- Martes 12 de agosto: Tribubu, trío cántabro de afro-folk.
.- Martes 19 de agosto: Territorio Norte, grupo vasco de versiones de música nacional.
El ciclo está patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.
ENTRE CARTAS REALES Y EMOCIONES DIGITALES: EL ALMA DEL CASINO EN VIVO SEGÚN 1WIN
En el mundo del juego online, pocas experiencias logran igualar la adrenalina de una partida en vivo. Las salas con crupieres reales ofrecen a los usuarios una atmósfera auténtica, donde cada carta, cada giro de ruleta y cada decisión ocurren en tiempo real. Esta modalidad no solo eleva el nivel de inmersión, sino que también reconstruye el ambiente de un casino físico sin salir de casa.
La plataforma 1win se ha posicionado como uno de los referentes del entretenimiento en vivo en Chile. Su sección de casino en vivo presenta una cuidada selección de juegos clásicos como la ruleta europea, el póker Texas Hold’em y mesas de blackjack con diferentes límites de apuesta. Lo más destacado es la interacción directa con crupieres profesionales, transmitidos desde estudios de alta calidad, lo que proporciona una experiencia envolvente y transparente.
Jugar en vivo no es solo una cuestión de azar, sino de sensaciones. La tensión de una mano de blackjack, el suspenso del giro en la ruleta o el análisis de movimientos en una partida de póker son elementos que convierten cada sesión en un evento único. Gracias a las innovaciones tecnológicas y a la transmisión en streaming, los usuarios sienten que están sentados frente a una mesa real, compartiendo la emoción del momento con otros jugadores conectados desde todo el mundo.
Además del diseño funcional, todos estos juegos en 1win están respaldados por desarrolladores líderes del sector como Evolution Gaming y Ezugi, lo que garantiza tanto la estabilidad del software como la profesionalidad del equipo humano que los dirige. La interfaz se adapta de forma automática al tipo de dispositivo, permitiendo una experiencia fluida tanto en móviles como en pantallas grandes.
Lo que distingue a estos juegos en su versión en vivo no es solo el hecho de ver a un crupier real, sino cómo cada elemento —desde el movimiento de las cartas hasta el giro del cilindro— está sincronizado con la respuesta del jugador. La tensión, la concentración y la emoción están presentes en cada instante, haciendo que una simple partida se sienta como un evento importante.
La plataforma 1win ha logrado algo que pocos casinos online pueden ofrecer: una experiencia de juego en vivo que no sólo imita, sino que recrea la atmósfera auténtica de los grandes salones físicos. Desde la calidad técnica de sus transmisiones hasta la calidez y profesionalismo de sus crupieres, cada elemento ha sido diseñado para sumergir al usuario en un entorno realista y emocionalmente envolvente.
Ya sea a través de la tensión del blackjack, el suspenso de la ruleta o la estrategia del póker, el casino en vivo de 1win convierte cada partida en un evento. El uso de tecnología de vanguardia, junto con una oferta de juegos diversa y condiciones transparentes, consolida a esta plataforma como una de las más completas y confiables para los jugadores que buscan emoción, seguridad y conexión humana desde cualquier lugar.
Jugar en vivo con ventaja: descubre las claves de los juegos con crupieres en 1win
El casino en vivo ha transformado radicalmente la forma en que los jugadores interactúan con el azar. A diferencia de los juegos automáticos, las partidas con crupieres reales aportan dinamismo, emoción e incluso una dimensión estratégica que se acerca a la de los casinos físicos. En 1win, esta modalidad está diseñada con un enfoque especial en la autenticidad y la experiencia del usuario, ofreciendo transmisiones profesionales y una interfaz intuitiva. Cada título con crupier en vivo dentro de 1win ofrece algo distinto: reglas específicas, ritmos de juego variados y oportunidades de interacción en tiempo real. Estos aspectos son fundamentales, especialmente si el jugador busca una experiencia inmersiva y competitiva.Exploramos lo que hace que el casino en vivo de 1win sea verdaderamente único:
- Variedad de mesas: hay múltiples versiones de juegos como ruleta, blackjack o póker, lo que permite elegir la dinámica que mejor se adapte a tu estilo.
- Crupieres profesionales: los anfitriones no solo reparten cartas, sino que mantienen el ritmo del juego con carisma y precisión.
- Transmisión en alta definición: las partidas se emiten desde estudios de calidad premium, lo que refuerza la sensación de realismo.
- Interacción en tiempo real: el chat en vivo te permite hablar con los crupieres y otros jugadores, creando una atmósfera social auténtica.
- Apuestas flexibles: las mesas están adaptadas tanto para principiantes como para usuarios con estrategias avanzadas.
- Juegos impulsados por líderes del sector: títulos desarrollados por Evolution, Ezugi o Pragmatic Play, entre otros referentes del casino en vivo.
- Disponibilidad 24/7: siempre encontrarás una sala abierta, sin importar la hora o el día.
- Configuraciones personalizables: puedes ajustar el ángulo de cámara, sonido y velocidad del juego según tus preferencias.
- Transparencia en tiempo real: todas las acciones del crupier se graban y transmiten al instante, garantizando imparcialidad.
- Acceso multiplataforma: puedes jugar desde ordenador, tablet o móvil sin perder calidad ni fluidez.
Ruleta, blackjack y póker en vivo: tres pilares del casino en tiempo real
Las emociones que despiertan las mesas en vivo no son comparables con ningún otro formato de juego. En 1win, los clásicos del casino como la ruleta, el blackjack y el póker han sido llevados a un nuevo nivel gracias a una ejecución impecable, una interfaz inmersiva y un alto grado de personalización. Estos juegos no sólo reproducen las reglas tradicionales, sino que también ofrecen una presentación visual moderna y una experiencia de usuario cuidadosamente diseñada. Cada uno de estos títulos tiene un ritmo, una estrategia y un enfoque diferente. Mientras que la ruleta atrae por su simplicidad y adrenalina, el blackjack recompensa la toma de decisiones rápidas, y el póker en vivo pone a prueba la lógica y la paciencia del jugador.Una comparación clara de sus características dentro de la plataforma 1win
Juego | Reglas básicas | Interfaz y experiencia | Ventajas principales |
Ruleta | Se apuesta a un número, grupo de números, color o par/impar; la bola determina el resultado final | Vista multiángulo de la ruleta, estadísticas en pantalla, chat con el crupier | Juego rápido, ideal para principiantes, alta frecuencia de partidas |
Blackjack | El jugador debe acercarse a 21 sin pasarse; compite directamente contra el crupier | Contadores de cartas, botones de acción visibles, chat en tiempo real | Dinámica estratégica, decisiones activas, interacción directa |
Póker en vivo | Variantes como Texas Hold’em; se forman combinaciones de cartas para vencer a otros jugadores o al crupier | Cartas visibles en pantalla, cámara dedicada a la mesa, múltiples jugadores en sala | Juego mental, enfoque competitivo, ideal para usuarios avanzados |
Más que una pantalla: así 1win recrea la magia de un casino real
El atractivo del casino tradicional no está solo en el juego, sino en el ambiente: luces tenues, murmullos de jugadores, el sonido de la ruleta girando, la emoción del azar compartida. Reproducir esa atmósfera en línea parece un reto, pero 1win lo logra con sorprendente precisión. Su sección de casino en vivo no se limita a ofrecer partidas en streaming; construye una experiencia envolvente a través de tecnología de punta, interacción real y una puesta en escena impecable. En 1win, cada detalle está pensado para que el usuario se sienta dentro de un verdadero casino, desde la presentación visual hasta la respuesta de los crupieres. No es solo ver una transmisión: es participar activamente, tomar decisiones en tiempo real y sentir cómo la tensión crece con cada carta repartida o cada número marcado en la ruleta.Los principales elementos que hacen que esto sea posible
- Estudios profesionales: las partidas se transmiten desde escenarios diseñados como casinos reales, con decoración, iluminación y ambientación sonora.
- Tecnología de streaming HD: imagen fluida en alta resolución que permite ver cada gesto del crupier y cada movimiento sobre la mesa sin retrasos.
- Crupieres humanos en vivo: personas reales dirigen el juego, saludan, responden en el chat y mantienen una interacción constante.
- Cámaras múltiples: distintos ángulos de visión que permiten seguir la partida como si el usuario estuviera físicamente presente.
- Chat en tiempo real: herramienta para conversar con el crupier o con otros jugadores, creando una sensación social auténtica.
- Sonido ambiental realista: efectos de sonido y voces en directo que contribuyen a crear un entorno sensorial completo.
- Transiciones naturales: los cambios entre partidas, animaciones y movimientos de cámara están cuidadosamente coreografiados.
- Juego sin algoritmos ocultos: al ser partidas físicas con cartas reales y ruletas reales, se elimina cualquier duda sobre equidad.
- Personalización del entorno: el usuario puede ajustar el volumen, el ángulo de cámara o la interfaz según sus preferencias.
- Disponibilidad permanente: el acceso a mesas en vivo 24/7 asegura que la experiencia esté disponible en cualquier momento.
Conclusión: una experiencia de casino en vivo que va más allá del juego

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INFORMA DE LA AMPLIACIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN EL ARCHIVO MUNICIPAL QUE, A PARTIR DE MAÑANA, SERÁ DE 9 A 13 HORAS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Turismo, Archivo y Patrimonio, informa a la ciudadanía que, a partir de mañana 1 de agosto de 2025, se amplía el horario de atención al público del Archivo Municipal, “una medida que responde al compromiso de este equipo de Gobierno con la accesibilidad, la transparencia administrativa y la puesta en valor del patrimonio documental de nuestro municipio”, explica la concejala Dely Vélez.
A partir de la citada fecha, el nuevo horario de atención al público será de 9 a 13 horas, equiparándose así al habitual del resto de dependencias municipales. “Esta ampliación permite una mejor atención a investigadores, ciudadanía en general y personal técnico que requiera la consulta o el acceso a documentación histórica y administrativa”.
La concejala ha subrayado que esta mejora responde “a una demanda legítima de quienes acuden regularmente al Archivo en busca de información, ya sea por motivos académicos, personales o administrativos. Este pequeño gran paso se inscribe en una estrategia global para fortalecer el Archivo como un servicio público vivo, útil, y cercano, que no sólo custodia la memoria de Castro Urdiales, sino que la pone a disposición de toda la ciudadanía”.
La alcaldesa, Susana Herrán, ha querido poner en valor esta medida y ha dicho que “abrir más el Archivo Municipal es abrir más las puertas del Ayuntamiento a la ciudadanía. Y eso es lo que queremos, una administración más accesible, más moderna, más sensible a las necesidades de la gente”.
PABLO ANTUÑANO DEFIENDE QUE EL INFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS SOBRE LA POLÍTICA DE VIVIENDA DE CASTRO ES «UN ANTEPROYECTO AL QUE YA SE HAN PRESENTADO ALEGACIONES PORQUE RECOGE UNA SERIE DE INEXACTITUDES»
El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha explicado en Castro Punto Radio que el informe del Tribunal de Cuentas en el que se pone en cuestión la política de vivienda del Ayuntamiento de Castro, “es un anteproyecto y no un documento definitivo”. Para su elaboración “pidieron una serie de documentación al Consistorio que no se remitió todo lo completa que era necesario debido a la sobrecarga de trabajo que hay en el Departamento de Intervención”.
Con todo, “se han realizado alegaciones a este informe del Tribunal de Cuentas porque recoge una serie de inexactitudes en aspectos como, por ejemplo, el inventario, que sí está actualizado; o la venta de la parcela de Cotolino, que era de patrimonio municipal y el dinero obtenido se va a emplear, precisamente, a ampliar ese patrimonio con la construcción del teatro”.
En lo que no se equivoca el documento del Tribunal es en la falta de construcción de vivienda protegida en el municipio. Antuñano ha asegurado que “la última vez que se levantó una promoción de este tipo fue hace muchos años”. En este sentido, ha apuntado al Gobierno de Cantabria porque, “por mucho que diga el concejal del PP, Cristian Antuñano, que somos nosotros como Ayuntamiento los que debemos edificar, todas las VPO que hay en Castro las ha hecho el Ejecutivo regional. Precisamente para eso se creó Gesvicán, para que los municipios cedieran terrenos y las construcciones se canalizaran a través de este organismo regional”.
Ha insistido en que “el que tiene competencias y capacidad es el Gobierno regional, que construye además con los impuestos que también pagamos los castreños. Y se ha negado a aceptar las parcelas que cedía el Ayuntamiento para ello” y que, ha dejado claro, “se encuentran en condiciones urbanísticas para edificar mañana si se quiere”.
En este sentido, “me sorprende la poca autocrítica de los populares porque nosotros ofrecimos, en tiempo y forma, terrenos y no se incluyó a nuestro municipio en el plan regional de construcción de VPO con fondos europeos. Además, en la Conferencia de Presidentes, el Gobierno de España ofreció a Cantabria cantidades importantes de dinero para este fin y la presidenta regional se negó a aceptarlo por un boicot estúpido”.
En cuanto al párrafo del informe del Tribunal de Cuentas que recoge que “el Ayuntamiento de Castro Urdiales incumplió su deber legal de colaboración al no aportar gran parte de la documentación solicitada durante los trabajos de fiscalización y, como consecuencia, el Pleno acordó la imposición de una multa a la alcaldesa del municipio, Susana Herrán”, Antuñano ha señalado que “no hemos recibido notificación de sanción alguna y no tenemos conocimiento de la misma. Si llegara, habrá un periodo de alegaciones que también utilizaríamos”.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a Pablo Antuñano: