[td_block_big_grid_7 td_grid_style=»td-grid-style-5″ sort=»featured»]
[td_block_13 limit=»2″ custom_title=»New Collections» td_filter_default_txt=»All» header_color=»#f47395″ ajax_pagination=»next_prev» sort=»random_posts»]
[td_block_big_grid_4 td_grid_style=»td-grid-style-5″ sort=»featured»][td_block_14 limit=»3″ custom_title=»Month In Review» td_filter_default_txt=»All» td_ajax_filter_type=»td_category_ids_filter» header_color=»#c44c4c» td_ajax_filter_ids=»» sort=»random_posts» ajax_pagination=»next_prev»]
[td_block_18 limit=»5″ custom_title=»Hot Stuff Coming» td_filter_default_txt=»All» header_color=»#b953ed» sort=»random_posts»]
[td_block_14 limit=»4″ custom_title=»Popular Gossips» td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev» header_color=»#f47395″ sort=»random_posts»]
ÚLTIMAS NOTICIAS
EL COLECTIVO CASTREÑO MI PUEBLO LIMPIO PARTICIPA EN EL ESTABLECIMIENTO DEL RÉCORD DE ESPAÑA DEL DIBUJO MÁS GRANDE CREADO CON RESIDUOS RECOGIDOS EN LA NATURALEZA
Durante los días 10, 11 y 12 de octubre se ha celebrado en la aldea de El Rocío (Almonte, Huelva) el III Encuentro Nacional de Plogging. La playa de Torre de la Higuera, en Matalascañas, fue el escenario donde quedó establecido un récord nacional consistente en la creación del dibujo más grande realizado con residuos recogidos de la naturaleza, que alcanzó una superficie de 625 metros cuadrados.
De la mano del creador de arte efímero a gran escala Quirze Codina, que ya figura en el Libro Mundial de los Récords por haber realizado la mandala más grande jamás dibujada, y del conocido activista medioambiental Quique Bolsitas, junto con la ayuda de todo el voluntariado participante, auténticos protagonistas del evento, se dio forma a esta obra colectiva, cuyo principal objetivo es concienciar y difundir masivamente el mensaje de la enorme problemática que supone la creciente presencia de residuos en nuestros mares y océanos, así como la importancia vital de conservar los espacios naturales.
Alrededor de 100 personas, entre ellas integrantes del colectivo castreño Mi Pueblo Limpio, consiguieron recoger entre las jornadas del sábado y el domingo más de 4000 kilos de residuos, de los cuales unos 3500 fueron utilizados para el dibujo. Un total de 253 garrafas procedentes del narcotráfico, 974 bolsas con latas, botellas y otros residuos similares, redes, trasmallos y demás aparejos de pesca, contenedores de corcho y otros recipientes, una rueda de camión, utensilios y mobiliario de playa y un sinfín de enseres diversos fueron transformados en una obra de arte con la que la organización del evento pretende lanzar un potente mensaje de conciencia ambiental.
Tras dos ediciones consecutivas, en Talavera de la Reina (2023) y Castro Urdiales (2024), este III Encuentro Nacional de Plogging ha tenido como sede en esta ocasión el corazón de Doñana.
ARRANCA LA PROGRAMACIÓN OTOÑO-INVIERNO EN EL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado la nueva programación otoño-invierno del Centro Juvenil El Camarote, que se desarrollará desde este mes de octubre dentro del Plan Corresponsables.
La programación combina talleres tradicionales con nuevas propuestas adaptadas a los jóvenes, sesiones de música, juegos, manualidades, torneos y excursiones culturales dirigidas a público a partir de los 11 años.
En la imagen adjunta se ofrecen los eventos preparados para esta semana.
El concejal de Juventud, Gorka Linaza, ha destacado que “con ello se refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la juventud castreña, ofreciendo un espacio dinámico y plural para que puedan aprender, disfrutar y relacionarse. El Camarote vuelve a ser un punto de encuentro imprescindible para escuchar sus inquietudes y dar respuesta a sus necesidades”.
Linaza ha subrayado además que “el equipo técnico del centro ha trabajado con ilusión para diseñar una oferta variada, inclusiva y accesible, con actividades gratuitas o a precios simbólicos, para que ningún joven se quede sin participar”.
Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha valorado el papel de El Camarote como motor de participación juvenil en el municipio: “seguimos apostando por ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes, fomentando un ocio alternativo y saludable, y facilitando espacios donde puedan crecer personal y socialmente. El Camarote es un ejemplo del compromiso municipal con las nuevas generaciones y con el futuro de Castro Urdiales”.
El horario del centro es de lunes a jueves de 17 a 20 horas y de viernes a domingo de 17 a 21.
LA OBRA PARA ACONDICIONAR LA PARCELA DE LOS HUERTOS URBANOS «ESTÁ EN LA ÚLTIMA FASE» Y LA CONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE ESPERA QUE CONCLUYA EN UN MES APROXIMADAMENTE
La concejala de Medio Ambiente, Virginia Losada, ha informado en Castro Punto Radio que las obras para acondicionar la parcela en la calle San Juan en la que se habilitarán los huertos urbanos están en su última fase. Espera que puedan estar terminadas dentro de un mes aproximadamente y, a partir de ahí, publicar las bases para que los interesados en gestionar un huerto puedan apuntarse.
Ha recordado que “son un total de 21 parcelas de unos 25 metros cuadrados cada una de ellas de las cuales cinco quedaran reservadas a asociaciones de carácter social y a personas sin recursos, previo informe del departamento de Asuntos Sociales”.
El resto “para personas empadronadas en Castro con una antelación mínima de tres años en el momento en el que se publiquen las bases en la web municipal”. Podrán gestionar el huerto durante un máximo de cuatro años y tendrán que ser ciudadanos que “tengan capacidad física para la gestión de un huerto y no tengan deudas con las administraciones públicas”.
Si una vez se publiquen las bases hubiera más interesados que parcelas, “se realizaría un sorteo”.
CORPORACIONES LOCALES
Al margen de este asunto, Losada ha repasado algunas de las actuaciones que a Concejalía está llevando a cabo con los contratados dentro del programa de Corporaciones Locales. En el caso de este departamento son “10 operarios, un encargado y una técnico de prevención de riesgos laborales”.
Comenzaron sus labores en agosto y “están realizando desbroces en las juntas vecinales, retirando vertidos incontrolados, limpiando y mejorando zonas del Camino de Santiago a su paso por Castro, realizando limpiezas en vías verdes y, entre otras cosas, han limpiado hasta en tres ocasiones grafitis del muro en el final de la playa de Brazomar. Ahora parece que está durando un poco más limpio”.
DESBROCE DEL MONTE DE UTILIDAD PÚBLICA SAN ANTÓN Y FUENTE DE LA TEJA
Por último, la concejala se ha referido a la reciente adjudicación, a la empresa Lan Forestal S.L. por 80.593,92 euros, las obras correspondientes al desbroce del monte de utilidad pública San Antón y Fuente de la Teja, ubicado entre Allendelagua y El Chorrillo.
Ha recordado cómo en el año 2008 se llevó a cabo una corta de eucalipto en siete parcelas que suman 17,17 hectáreas. Es esta superficie, a partir del año 2009, se realizaron, en varias fases, repoblaciones forestales, empleando para ello especies autóctonas.
“Se valló todo para evitar que entrara el ganado y se comiera los brotes de los árboles en crecimiento y ha crecido mucho la maleza. Se va a realizar una limpieza en esta superficie, retirar el vallado y poder disfrutar de este bosque autóctono”.
SE INSTALA UNA CORTINA MOTORIZADA EN EL GIMNASIO DEL COLEGIO ARTURO DÚO CON UNA INVERSIÓN DE ALGO MÁS DE 14.000 EUROS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Deportes, “continúa apostando por la promoción del deporte y la mejora de las infraestructuras al servicio de la ciudadanía”, tal y como señala en nota de prensa.
En esta ocasión, se ha instalado una cortina motorizada divisoria en la pista del gimnasio del Colegio Público Arturo Dúo. El concejal de Deportes, Francisco Vilella, explica que “esta actuación supone una mejora largamente solicitada, tanto por la dirección del centro educativo, como por los clubes deportivos que desarrollan su actividad en el recinto. Permitirá dividir el espacio en dos zonas funcionales, lo que facilitará que dos grupos puedan realizar entrenamientos o actividades simultáneamente, sin interferencias ni riesgos. La empresa encargada de ejecutar esta obra ha sido Innova, por un importe de 14.379 euros.
Vilella ha subrayado la importancia de seguir reforzando los espacios deportivos vinculados al ámbito educativo: “esta actuación no es solo una mejora material, es una apuesta decidida por el presente y el futuro de nuestros jóvenes deportistas. Con inversiones como esta queremos garantizar que los niños de Castro Urdiales tengan instalaciones modernas, seguras y adaptadas a sus necesidades. El Colegio Arturo Dúo es un ejemplo de cómo los centros escolares también son pilares fundamentales en el desarrollo deportivo de nuestra ciudad”.
El edil ha querido además poner en valor el papel de los clubes locales, que utilizan estos espacios de forma regular: “el deporte base es la semilla de nuestros futuros campeones, pero también de una sociedad más sana, más cohesionada y con valores. Esta inversión forma parte de una estrategia más amplia de este equipo de Gobierno para mejorar todos los equipamientos municipales, incluyendo aquellos que están dentro de centros escolares”.
Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha querido destacar que estas acciones “responden a un compromiso real y constante con la educación, el deporte y el bienestar de la juventud castreña. Desde este Ayuntamiento tenemos muy claro que invertir en deporte es invertir en salud, en igualdad de oportunidades y en cohesión social. La infancia y la juventud deben ser el centro de nuestras políticas públicas, y esta actuación en el colegio Arturo Dúo es buena prueba de ello. Queremos que nuestras niñas y niños crezcan en entornos seguros, con instalaciones adecuadas, donde el deporte sea un derecho al alcance de todos”.
La regidora ha concluido avanzando que “este tipo de inversiones continuarán durante la legislatura, dentro de un plan más amplio de mejora de instalaciones deportivas municipales y escolares, con especial atención al deporte base. Desde el consistorio se trabaja de manera coordinada con los centros educativos, las asociaciones de madres y padres, y los clubes locales, para detectar necesidades y dar respuestas eficaces”.
LA UD SÁMANO HA VENDIDO DE MOMENTO EN TORNO A 1.000 ENTRADAS PARA EL PARTIDO DE COPA DEL REY FRENTE AL DEPORTIVO DE LA CORUÑA DEL 30 DE OCTUBRE
El presidente de la Unión Deportiva Sámano, Joseba Fernández, ha informado en Castro Punto Radio que el club ha vendido, por el momento, en torno a 1.000 entradas para el partido de la primera eliminatoria de la Copa del Rey en el que se enfrentarán al Deportivo de La Coruña el jueves 30 de octubre, a las 9 de la noche en el estadio Riomar.
Sumando los niños de los equipos base del club, que accederán al encuentro gratis, “ahora mismo tendremos ocupados unos 1.300 asientos” de los “3.500 que habrá, sumando las gradas supletorias que se instalarán en el campo”.
Todavía quedan bastantes días para el partido y el presidente confía en que vaya aumentando el número de asistentes “ahora que ya se sabe el día y la hora en la que jugaremos”.
Fernández ha animado a “venir a disfrutar de este partido histórico y animar al equipo”. Ha señalado que “lo daremos todo para que sea un día inolvidable” y ha adelantado que “pondremos un carpa fuera del campo con animación antes del partido”.
El horario de venta de entradas esta semana, en las oficinas de Vallegón, es hy martes y el jueves, de 19:15 a 21 horas.
En cuanto a los precios, son los siguientes:
– Tribuna principal cubierta: 23 euros.
– Grada descubierta: 20 euros.
– Entrada infantil para menores de 14 años: 15 euros.
– Jugadores de fútbol base del club: gratis.
– Socios del club: 15 euros.
El Sámano ha dispuesto también el siguiente enlace de Cluber para adquirir las entradas:
https://app.cluber.es/clubes/68503162eeceb450735627/pagos/68e64af87db3e123352451
El precio es de 20 euros en grada descubierta.
EL CONSEJERO DE FOMENTO DEFIENDE QUE «REBATIREMOS CON CONSIDERACIONES TÉCNICAS» LAS CONCLUSIONES SOBRE LA RENTABILIDAD DEL TREN SANTANDER-BILBAO QUE RECOGE EL ESTUDIO INFORMATIVO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES
El Gobierno de Cantabria ya tiene en su poder el estudio informativo del tren Santander-Bilbao que, tras mucho solicitar, remitió el Ministerio de Transportes la pasada semana. Un documento que incluye una serie de conclusiones con las que el Ejecutivo regional no está de acuerdo.
El consejero de Fomento, Roberto Media, ha señalado en Castro Punto Radio que “son varias las cuestiones que no compartimos y que rebatiremos con consideraciones técnicas para lo que los técnicos regionales están analizando en profundidad el estudio que nos han remitido”. Y es que, ha dejado claro que “lo que queremos es que se cumpla lo prometido en su día. Un tren Santander-Bilbao con dos paradas (Laredo y Castro), que sea mixto (mercancías y viajeros) y que se pague íntegramente con fondos europeos o del Gobierno de España”. Y que “todo quede recogido por escrito”.
El estudio remitido por el Ministerio concluye que el trazado planteado no es rentable y propone realizar otro, y ya sería el tercero, dividiéndolo en tres tramos (Bilbao-Castro, Castro-Laredo y Laredo-Santander) para ponerlo en macha en función de la demanda, además de proponer que se valore que sea sólo de pasajero, “lo que condena al Puerto de Santander y no lo podemos permitir”, ha asegurado el consejero. Al mismo tiempo ha insistido en que “no estamos de acuerdo en que no sea rentable. Desde el punto de vista económico lo será sin duda y lo veremos con los informes que aportaremos”.
Para el Gobierno, “lo más importante ahora es tener por escrito el compromiso de ejecución de ese tren tal y como se comprometió en su día”. A partir de ahí, ha señalado que “los técnicos también mirarán las cuestiones que tienen que ver con el trazado planteado para que circule ese tren de altas prestaciones”. Un asunto que, tras conocer el estudio informativo del Ministerio plantea una serie de cuestiones, cuanto menos, a estudiar a su paso por Castro Urdiales.
Y es que, el tren tendría estación en la zona próxima al parque de Bomberos y pasaría por el entorno de Lusa y Santullán, con viaductos próximos a núcleos de viviendas. Preguntado al respecto, el consejero ha respondido que “si se quiere que la estación esté lo más próxima posible al núcleo urbano, eso implica acercarse a viviendas. En cualquier caso, se pueden estudiar posibles modificaciones y mover unos metros un viaducto para alejarlo de la población no creo que suponga mucho problema ni aumente mucho los costes”.
En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista con el consejero de Fomento:
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CELEBRA EL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS CON UNA COMPLETA PROGRAMACIÓN A PARTIR DEL 24 DE OCTUBRE DIRIGIDA A TODAS LAS EDADES
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, celebrará a partir del 24 de octubre el Día Internacional de las Bibliotecas 2025 con una variada programación de actividades dirigida a niños, jóvenes y adultos. “Queremos acercar este servicio básico para el acceso a la cultura a toda la población, dando a conocer sus recursos y fondos mediante actividades lúdicas y divertidas para personas de todas las edades”, señala en nota de prensa Elena García, concejala del área.
La programación arrancará el viernes 24 con dos propuestas: a las 6 de la tarde, una sesión de cuentacuentos participativa para niños a cargo del proyecto ‘Cuentistas’ de la asociación cultural GaLEERna, que tendrá lugar en la minibiblioteca de la Fuente de los Leones (se trasladará al edificio Royal en caso de mal tiempo). Y a las siete, en el salón de actos de este Centro Cultural Eladio Laredo, la asociación Emigrad@s Sin Fronteras ofrecerá una sesión de sus ‘Bibliotecas humanas’. Dos personas migrantes contarán sus historias “a quien quiera escuchar, convirtiéndose en libros vivientes, para lo cual no es necesaria inscripción previa”.
El sábado 25 de octubre, en el mismo salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo, recital poético en torno a las bibliotecas a las 12 y media a cargo de la asociación Voces La Buena Letra. Mientras tanto, en la sección infantil de la Biblioteca Municipal se ofrecerán talleres creativos a cargo de Loreta Piruleta, para niños y niñas de 5 a 12 años. La inscripción para este evento es gratuita en ilustracion@loretapiruleta.com, indicando: ‘Día de las bibliotecas’, nombre y apellidos del niño y adulto, edad, teléfono, turno elegido de 11 a 13 o de 16.30 a 18.30 horas, y correo electrónico.
Por la tarde del mismo sábado, el IES Ataúlfo Argenta acogerá a las 19 horas la obra teatral ‘Rockpunzel’, espectáculo a partir de 4 años a cargo de la compañía Ruth Garreta. Con una entrada de 5 euros, se trata de una propuesta incluida en el ciclo Cultura y Territorio apoyado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.
Para terminar esa jornada, una propuesta doble para la noche dirigida a público juvenil y adulto: en la Biblioteca Municipal (cuarta planta del Edificio Royal) tendrá lugar a las 9 de la noche una charla sobre ‘Bibliotecas del mundo’ a cargo de Lucía Llano, del podcast Libroteca, y una proyección de imágenes de ‘Bibliotecas en el cine’ organizada por la Asociación de Amigos del Cine y Teatro de Castro. Las personas que quieran asistir podrán inscribirse de forma gratuita en el correo biblioteca@castro-urdiales.net.
El domingo 26 de octubre, nueva cita con el ciclo ‘Domingos de cuento’, en este caso con ‘Cuentos para asustar al miedo’ con Julianini a las 12 del mediodía en la Biblioteca infantil. A continuación, entrega de premios a los niños y jóvenes más lectores, “es decir, a los que más libros han cogido de la Biblioteca en el último año, que recibirán lotes de libros y material de papelería”.
La Concejalía de Educación y Cultura ha programado además, para la semana no lectiva del 27 al 31 de octubre unos talleres creativos especial ‘Halloween’ a cargo de Loreta Piruleta, nuevamente para peques de 5 a 12 años y con plazas limitadas. Serán de 11 a 12.30 horas y se podrán realizar las inscripciones gratuitas en ilustracion@loretapiruleta.com, indicando: ‘Semana Halloween’, nombre y apellidos, edad, teléfono, turno -del 27 al 29 o días 30 y 31) y correo electrónico.
Se trata de opciones de conciliación apoyadas por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Ministerio de Igualdad a través del Plan Corresponsables.
Por otra parte, durante toda esa semana, los niños y jóvenes podrán apuntarse a ser ‘Bibliotecari@s por un rato’ ayudando en la tarea de la Biblioteca infantil en turnos de media hora (inscripción gratuita en biblioteca@castro-urdiales.net).
La programación del Día de las Bibliotecas incluye también visitas de los alumnos de 2º de Primaria de los colegios castreños a la Biblioteca Municipal en la semana del 17 al 21 de noviembre por las mañanas.
En la foto, Ana Domínguez de GaLEERna; la concejala Elena García; Cinta Marraco de la Asociación de Amigos del Cine y el Teatro y Puri Mínguez de La Buena Letra.
LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO LUNES 20 DE OCTUBRE
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 20 de octubre al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13 y de 16:30 a 19:45 horas.
La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales:
.- La página web del Banco de Sangre de Cantabria: https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/
.- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre.
.- El teléfono 640 244 120.
CAMPAMENTO URBANO GRATUITO EN LA CASA DE LA NATURALEZA DURANTE LA SEMANA NO LECTIVA DE OCTUBRE
El Ayuntamiento de Castro Urdiales a través de la Concejalía de Medio Ambiente organiza un nuevo campamento urbano en la Casa de la Naturaleza durante la semana no lectiva de octubre (del 27 al 31), cofinanciado por el Plan Corresponsables dentro del marco del Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Igualdad, Gobierno de España.
Dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, este programa gratuito ofrece una propuesta educativa y creativa centrada en el contacto con la naturaleza, la experimentación y el diseño sostenible.
Las actividades, diseñadas y coordinadas por Createctura, combinan el arte, la ciencia y la sostenibilidad desde una mirada contemporánea. El enfoque pedagógico se basa en metodologías activas que fomentan la autonomía, la exploración y la conciencia ecológica.
Temáticas del campamento:
-STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics): un enfoque que integra la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas para aprender a través de la práctica y la creatividad.
-Ecodiseño: diseñar objetos y espacios pensando en su impacto ambiental y en la reutilización responsable de materiales.
-Artes aplicadas: experimentar con distintas técnicas plásticas y materiales naturales para desarrollar la sensibilidad artística.
-Permacultura: aprender de la naturaleza cómo crear sistemas sostenibles, cuidando la tierra, las personas y los recursos.
Cada día se organizarán actividades prácticas y dinámicas en el invernadero, el huerto y los espacios creativos de la Casa de la Naturaleza, promoviendo un aprendizaje activo y una experiencia significativa en torno a la sostenibilidad.
Inscripciones abiertas: https://forms.gle/7DL85dzZKywSsXwB8
El horario será de 10 a 13:30 horas con posibilidad de llegada a las 9 de la mañana.
VETERANOS DEL CASTRO F.C. ORGANIZAN UN ENCUENTRO EN TORNO A LA MESA PARA EL PRÓXIMO 22 DE NOVIEMBRE
Un grupo de ex futbolistas del Castro F.C. está organizando una cita para el próximo sábado 22 de noviembre, para la que convocan a todos los jugadores veteranos, entrenadores o directivos que han estado vinculados al club rojillo.
Santiago Vélez y Carlos Colina, dos de los impulsores de la idea, han relatado en Castro Punto Radio que llevaban mucho tiempo pensando en hacer algo especial que sirviera como encuentro para todas las “viejas glorias” del Castro, al igual que se hace en otros clubes.
Se trata de organizar una comida y algunas actividades paralelas para ese día. Además, cuentan con el apoyo del club, que también informará a través de sus soportes digitales.
Tal y como nuestros invitados nos contaban, es el primer paso para consolidar una Asociación de Veteranos del Castro F.C., formar parte de su estructura y optar a, en un futuro, organizar partidos o torneos e incluso participar en ligas.
Para esta primera cita, se ha abierto un plazo de inscripción que finalizará el 7 de noviembre. Todos los interesados en adherirse a esta iniciativa pueden contactar desde ya con alguno de estos tres números de teléfono: 646 05 57 79; 659 159 352; o el 670 041 660.
Santiago Vélez y Carlos Colina han aportado más detalles. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo a partir de las diez en la redifusión de nuestro programa en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.
EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN BIM CANTABRIA EXPLICA EN QUÉ CONSISTE ESTA METODOLOGÍA INNOVADORA QUE HA COMENZADO A APLICARSE EN NUEVOS EDIFICIOS Y OBRA PÚBLICA
El Centro Cultural La Residencia acogerá en octubre, noviembre y diciembre, tres charlas informativas y gratuitas sobre la metodología BIM en Europa y España.
El ponente será el presidente de la Asociación BIM Cantabria, el castreño Alejandro Fernández, con el que hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha comenzado explicando exactamente en qué consiste este sistema, que significa Building Information Modeling (Modelo de Información para Obras) y que se utiliza en arquitectura, ingeniería y construcción, tanto en obra pública como privada.
Consiste “en crear y gestionar un modelo digital inteligente que centraliza toda la información de un proyecto, desde el diseño hasta su mantenimiento. Esto mejora la eficiencia, reduce errores y costes y permite una mejor toma de decisiones a lo largo de todo el ciclo”. Y es que, “facilita la comunicación y el intercambio de información entre todos los agentes y personas que participan en la elaboración del proyecto, desde su redacción hasta su total ejecución”.
Se proyecta “en un modelo en 3 dimensiones donde se va viendo cómo queda la obra antes de poner siquiera el primer ladrillo. Todo de forma geométrica, sirviendo al mismo tiempo como una base de datos que contiene información detallada sobre cada elemento que compone esa construcción. El sistema está estandarizado a nivel internacional para que todos los profesionales implicados lo entiendan”.
Fernández ha mencionado, entre los avances que este método supone, el hecho de que “permite identificar y resolver conflictos o errores en la fase de diseño, antes de que ocurran en la obra. Permite también mayor precisión en las mediciones, presupuestos y cantidades de materiales”.
Todas las partes implicadas “tienen acceso al proyecto en red, incluso el cliente que ha contratado esa construcción y que pueden realizar una visita virtual a la obra cuando aún no se ha empezado a edificar. Te permite ver qué cantidad de luz natural entra o cómo te ves en el espacio en el que te encuentras e ir haciendo cambios si fuera necesario”.
De cara al mantenimiento posterior, “a golpe de un clic en el ordenador, se vería el modelo fin de obra real, el construido. Dónde están todas las luminarias, las características de las tuberías, las partes ocultas…”.
Fernández ha señalado que “desde la Asociación queremos impulsar esta metodología, por la que ya apuesta Europa y que ya es obligatoria en los contratos de obras que hace el Estado por más de dos millones de euros. Ha venido para quedarse, va ser obligatoria a corto medio plazo y queremos impulsarlo también de abajo a arriba y no esperar a que nos venga impuesto desde arriba”. Y es que, “el primero que se sube al tren es el primero que compite”.
Las charlas informativas, subvencionadas por la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, tendrán lugar en tres jornadas (de 18 a 20:30 horas) y se pueden seguir también de forma remota o incluso solicitar la grabación.
Jornada 1. Jueves 16 de octubre: BIM en Europa y en España.
Jornada 2. Jueves 13 de noviembre: OPEN BIM, estándares y tecnologías.
Jornada 3. Jueves 11 de diciembre: Nuevos roles y aplicación práctica de BIM.
En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:


DOS HERIDOS EN UNA AGRESIÓN EN BRAZOMAR TRASLADADOS AL HOSPITAL DE LAREDO
Según informa DYA Cantabria, en torno a las 16:40 horas tenían que intervenir en Brazomar por la agresión a dos personas. Acudían patrullas de Policía Local y Guardia Civil y DYA, que asistía a ambas por contusiones, heridas y traumatismos, siendo trasladadas al Hospital de Laredo.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA MEJORARÁ EL ALUMBRADO DEL TÚNEL DE SANTULLÁN CON LAS INSTALACIÓN DE MÁS DE 180 NUEVAS LUMINARIAS LED
La Consejería de Fomento del Gobierno de Cantabria ha sacado a licitación la mejora de la eficiencia energética en la iluminación del túnel de Santullán.
El presupuesto base de licitación asciende a 454.061 euros, impuestos incluidos y el plazo de ejecución es de seis meses.
Las ofertas se pueden presentar en la sede de la Consejería, en la calle Alta 5 de Santander, hasta las 13 horas del 30 de octubre.
El objeto del proyecto consiste en el suministro e instalación de nuevos equipos de alumbrado de alta eficiencia lumínica. Según la memoria, «la iluminación de túneles es una de las técnicas más complejas, pero, al mismo tiempo, más estandarizada de la iluminación artificial. La conducción de vehículos a través de los túneles durante las horas diurnas plantea una problemática totalmente diferente a la conducción al aire libre por la noche, que se concreta fundamentalmente en las diferencias existentes entre los elevados niveles de luminancia exterior y los bajos niveles de luminancia en el interior de los túneles».
El proyecto prevé la colocación de 175 nuevos proyectores y luminarias led en el tubo, de ellos 24 de alumbrado permanente, 94 de refuerzo para días soleados, nublados y en crepúsculo y 57 de emergencia y evacuación.
Además, se instalarán 6 luminarias led en los accesos.
EL SÁMANO OBTIENE UN MERITORIO EMPATE EN SORIA FRENTE AL NUMANCIA
Segundo punto en la liga el que ha obtenido esta tarde la UD Sámano en Los Pajaritos en su visita a uno de los equipos fuertes de la 2ª RFEF, el Numancia de Soria.
Empate a cero de los samaniegos que se mantienen colistas de la categoría con dos puntos, pero asentándose poco a poco en la cuarta categoría del fútbol español.
EL CONCEJAL DE MOVILIDAD EXPLICA LAS FORMAS DE SOLICITAR LA TARJETA DE TRANSPORTES DE CANTABRIA, NECESARIA PARA QUE NIÑOS Y JÓVENES SE BENEFICIEN DE DESCUENTOS EN EL CASTROBÚS
Con el fin de facilitar la obtención de la Tarjeta de Transporte de Cantabria, necesaria para beneficiarse de los descuentos en el Castrobús para niños de 0 a 14 años (gratuidad) y para jóvenes de 15 a 25 (55% de descuento), las Concejalías de Movilidad y Educación han llegado a un acuerdo con la Dirección General de Transportes para canalizar las solicitudes a través de colegios e institutos públicos del municipio y en el Centro Cultural Eladio Laredo.
Como ha recordado en Castro Punto Radio el concejal de Movilidad, Eduardo Amor, hasta el 30 de noviembre, los interesados podrán depositar en las dependencias mencionadas anteriormente el formulario de solicitud junto con fotocopia del DNI del niño/joven, fotografía y justificante de haber abonado a la Dirección General los 3 euros de coste que tiene la tarjeta. Todo ello en un sobre cerrado para que, cuando llegue la fecha límite, el Ayuntamiento se encargue de hacer llegar a Santander el total de solicitudes para que, posteriormente, los usuarios puedan recoger la tarjeta en la estación de autobuses de Castro.
Ésta es una fórmula más para la obtención de dicha tarjeta, que también se puede tramitar online (para lo que es necesario contar con certificado digital) o directamente de forma presencial en Santander.
EL GRUPO CASTREÑO VELETA TEATRO REPRESENTA MAÑANA, EN EL IES ATAÚLFO ARGENTA, LA OBRA ‘NOSOTROS QUE NOS QUEREMOS TANTO’
El salón de actos del IES Ataúlfo Argenta acoge mañana sábado, a las 19:30 horas, con entrada donativo de 5 euros, la obra ‘Nosotros que nos queremos tanto’ a cargo del grupo de teatro castreño Veleta.
Dos de sus integrantes, Mayte Suárez y Francine Mathieu, han detallado en Castro Punto Radio que “se trata de una tragicomedia que aborda las relaciones familiares, que no siempre son idílicas”.
En concreto, “la obra tiene cuatro protagonistas, tres hermanas y un hermano, que hace mucho tiempo que no se ven y que se juntan, tras el fallecimiento de su madre, para repartirse sus pertenecías”.
Sobre el escenario estarán los cuatro actores que, actualmente, conforman este grupo de teatro, bajo la dirección de Iván Iparraguirre.
Es la primera vez que interpretan esta obra y, por tanto, “como todas las primeras veces, con una mezcla de nervios y ganas”.
LA CONCEJALA DE HACIENDA RECUERDA LOS TRÁMITES QUE SE PUEDEN REALIZAR A TRAVÉS DE LA OFICINA VIRTUAL TRIBUTARIA, QUE VUELVE A ESTAR OPERATIVA TRAS UN CAMBIO EN EL SISTEMA INFORMÁTICO MUNICIPAL
El pasado mes de marzo, el Ayuntamiento de Castro Urdiales inició un proceso de cambio en el sistema informático que gestiona los servicios municipales, lo que dejó temporalmente sin funcionamiento la Oficina Tributaria Virtual. Una vez concluida esta actualización, está de nuevo operativa. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio la concejala de Hacienda, Alba Muro.
Ha recordado que, a través de esta plataforma, “los contribuyentes pueden consultar sus recibos pendientes, domiciliar tributos, realizar pagos y descargar las cartas de pago correspondientes a las tasas e impuestos que, de acuerdo con la Ordenanza Fiscal Municipal, tiene establecidos el Ayuntamiento. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, las tasas por celebración de bodas, altas de vehículos o derechos de examen, entre otros”.
Para acceder a esta oficina virtual, basta con entrar en la página web del Ayuntamiento (www.castro-urdiales.net) y en la parte superior derecha de la portada hay un enlace directo.
Por otro lado, la concejala ha comunicado que “se ha habilitado en las dependencias de Servicios Económicos (calle Leonardo Rucabado) un nuevo registro para la tramitación de gestiones relacionadas con tasas e impuestos municipales, facilitando así a la ciudadanía la realización de estas tareas de manera directa, eficiente e integral, sin necesidad de desplazamientos adicionales ni esperas innecesarias”.
TERCERA EDICIÓN DE ‘CASTRO CUIDA’, INICIATIVA DEL AYUNTAMIENTO PARA PREVENIR EN FAVOR DE LA SALUD MENTAL
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Salud en el Día Internacional de la Salud Mental, lanza la campaña ‘Castro Cuida’, una iniciativa destinada a promover el bienestar psicológico, que se asienta en el municipio en su tercera edición.
El pasado año tuvo lugar la adhesión del municipio a la Estrategia de Promoción de Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud. En el marco de la implementación de esta estrategia, la mesa intersectorial de Salud seleccionó el programa ‘Castro Cuida’ para presentarlo a la convocatoria de ayudas de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y la RECS (Red Española de Ciudades Saludables), siendo este seleccionado para la recepción de una ayuda económica. Por ello, en esta tercera edición se da un impulso a la campaña, ampliando los servicios que se ofrecen a los centros educativos.
Esta campaña, que busca sensibilizar y ofrecer herramientas útiles para abordar problemas relacionados con la salud mental, tiene tres líneas estratégicas:
1. Dirigida a la población en general: Enfocada en la concienciación sobre la importancia de cuidar la salud mental en todas las etapas de la vida.
2. Dirigida a los institutos: Con especial atención en los adolescentes y jóvenes, un colectivo especialmente vulnerable ante los desafíos emocionales.
3. Dirigida a los colegios: Con el objetivo de ayudar a las y los más pequeños a reconocer y expresar sus emociones.
Leticia Mejías, concejala de Salud del Ayuntamiento, ha subrayado la importancia de este impulso: ”El Ministerio de Salud, con esta ayuda, está avalando las actuaciones que venimos desarrollando en Castro en estos últimos años en materia de promoción de la salud”.
La concejala también destaca la importancia de la prevención: ”Es esencial que actuemos a tiempo, por ello aumentamos los recursos a colegios e institutos”.
Durante la campaña, se abordarán temas fundamentales como:
– La identificación de las emociones y su regulación.
– Problemas de imagen corporal y pautas para su manejo en el ámbito familiar.
– El impacto de las relaciones en el bienestar psicológico.
– Claves para cuidar la Salud Mental y saber identificar cuando pedir ayuda.
”La campaña ‘Castro Cuida’”, concluye la edil de Castro Verde, ”.refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el cuidado de la salud mental, ofreciendo a la ciudadanía herramientas útiles para la prevención, la sensibilización y el manejo de situaciones relacionadas con la salud emocional”.


YA SE PUEDEN ADQUIRIR A TRAVÉS DE INTERNET LAS ENTRADAS PARA EL HISTÓRICO PARTIDO DE COPA DEL REY EN RIOMAR UD SÁMANO-DEPORTIVO DE LA CORUÑA
El Sámano ha dispuesto el siguiente enlace de Cluber para adquirir las entradas para el encuentro de primera eliminatoria de Copa del Rey en Riomar, casi seguro el jueves 30 de octubre.
https://app.cluber.es/clubes/68503162eeceb450735627/pagos/68e64af87db3e123352451
Precios venta online:
Grada descubierta: 20 euros.
El resto de entradas (tanto para socios como para menores de 14 años) deberán retirarse en las oficinas del club en Vallegón o el mismo día del encuentro en taquilla.
ACTIVIDAD CULTURAL Y DE OCIO EN CASTRO URDIALES DEL 10 AL 15 DE OCTUBRE
Dentro de la programación cultural y de ocio del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos que tendrán lugar durante los próximos días.
Viernes 10 de octubre:
• Proyección y coloquio: «Flores bajo el hielo».
Marco Potyomkin. Asociación Héroes por la República y la Libertad.
18 horas. Centro Cultural La Residencia. Entrada libre.
• III Festival de Cuentos de Cantabria. «Un faro de cuentos».
Narrador: Pablo Albo (público adulto).
19 horas. Castillo-Faro. Entrada libre.
Sábado 11 de octubre:
• III Festival de Cuentos de Cantabria. «Un faro de cuentos».
Narrador: Pablo Albo (público familiar).
18 horas. Castillo-Faro. Entrada libre.
• III Festival de Cuentos de Cantabria. «Un faro de cuentos».
Narradora: Virginia Imaz ‘La domadora de sueños’ (público adulto).
19 horas. Castillo-Faro. Entrada libre.
• Teatro: “Nosotros que nos queremos tantos”, a cargo de Veleta Teatro. Director: Iván Iparraguirre.
19:30 horas. Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta.
Entrada-donativo: 5 euros.
Domingo 12 de octubre:
• III Festival de Cuentos de Cantabria. «Un faro de cuentos».
Narrador: Aldo Méndez (público familiar).
12 horas. Castillo-Faro. Entrada libre.
• III Festival de Cuentos de Cantabria. «Un faro de cuentos».
Micro abierto.
13:15 horas. Castillo-Faro. Entrada libre.
Lunes 13 de octubre:
• Cuentos Reveladores: Trabaja tu autoestima de manera diferente y amena.
Organiza: Nelly del Río Arce.
18 horas. Centro Cultural La Residencia.
Miércoles 15 de octubre:
• Presentación del libro «Oscuridad sin sombras» (Unai Goikoetxea).
18:30 horas. Artelibro (calle Javier Echavarría, 13).
Exposiciones:
• “Crecer con miedo”. Niños y niñas ante la violencia de género.
Organizan: Comisión para investigación de los malos tratos a mujeres y Concejalía de Igualdad.
Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia.
Hasta el 22 de octubre.
• “Tierra y mar”. Pinturas de Maite Herrero Castiella.
Castillo-Faro.
Hasta el 26 de octubre.
• Selección de obras de la Pinacoteca Municipal expuestas en centros municipales.
Vestíbulo del Centro Cultural La Residencia.
Del 3 de octubre al 7 de diciembre.


LOS CONCEJALES DEL AYUNTAMIENTO DEFIENDEN LA NECESIDAD DE REORDENAR LOS AMARRES DEL PUERTO, SIN ALTERAR SU MORFOLOGÍA Y CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA
A comienzos de este mes, el Gobierno de Cantabria publicaba en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que somete a información pública el Avance del Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias 2025-2032 y su estudio ambiental estratégico.
Un documento muy inicial, que tendrá que pasar aún por varias fases, y que contempla tres actuaciones en Castro Urdiales: recarga de bloques de hormigón en el manto principal del rompeolas, mejora del paramento vertical y pavimento superior de los muelles de la dársena antigua y reordenación de los sistemas de amarre de la flota pesquera y deportiva.
En el Debate de Concejales de Castro Punto Radio los portavoces municipales han coincidido en la necesidad de abordar la reordenación de los amarres, aunque no han profundizado en la manera de hacerlo, defendiendo idóneo abrir un periodo de estudio y participación ciudadana y política.
El edil de Podemos, Alberto Martínez, ha recordado cómo “el de la reordenación es un debate que lleva décadas sobre la mesa y que habría que abordar de forma seria. No sé si con pantalanes o con qué fórmula pero recabando la opinión de usuarios del puerto y ciudadanos en general”.
Carla Urabayen, portavoz del PRC, entiende que “hay que tomar medidas en la reordenación, sin que se modifique mucho la morfología del puerto”. En este sentido entiende que “los pantalanes podrían ser una buena iniciativa para acceder a las embarcaciones”.
Elena García (CastroVerde) comparte que “el tema merece un estudio y análisis profundo porque afecta a un puerto que es patrimonio e identidad de Castro y es un tema sensible”.
Por parte del PP, Cristian Antuñano ha defendido que “es una buena noticia que todo esto se plasme en un plan. Hacía falta que alguien tomara las riendas, pero con cabeza y dando participación a los afectados”. Ha añadido que “se ha perdido una oportunidad enorme de avanzar durante muchos años”.
Por su parte, Gorka Linaza (PSOE) ha trasladado que “nos hemos reunidos con usuarios del puerto para pedirles opinión y, en general, se quejan de que pagan un dinero y no tienen servicios”. Comparte el socialista que hay que reordenar los amarres, pero ha defendido que “hay otra serie de necesidades que no deberían esperar tantos años como los que plantea este plan regional, sino ejecutarse de manera inmediata”. Se ha referido al hecho de que “los usuarios no tienen servicio tan básicos como agua o electricidad, las rampas y escaleras de acceso a las embarcaciones están en malísimas condiciones y habría que repararlas, los amarres son obsoletos y tienen importantes problemas de comunicación con la administración competente de Puertos”.
Cuestiones que todos los concejales comparten que “no deberían esperar a 2032”. También han coincidido en que “son demasiados años para reforzar el rompeolas con bloques de hormigón” y han debatido y aportado su opinión sobre si esta actuación se debería haber hecho antes, teniendo en cuentas las dos obras de envergadura ejecutadas recientemente en el dique norte.
Por otro lado, todos han hablado de la necesidad de “dragar en condiciones” la dársena “porque cada vez que hay bajamar se queda seca”.
En el siguiente enlace se accede al audio del Debate de Concejales en Castro Punto Radio:
CASTRO URDIALES CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA SU III FESTIVAL DE CUENTOS CON RECONOCIDOS NARRADORES Y NARRADORAS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Cultura, celebra entre mañana viernes 10 y el domingo 12 de octubre el III Festival de Cuentos ‘Un faro de cuentos’, un evento dedicado a la narración oral que tendrá lugar en el Castillo-Faro, con entrada libre.
“Durante dos jornadas, el público podrá disfrutar de un cuidado programa de actividades en torno al arte de contar historias, coordinado e impulsado por Amaia Larrinaga”, directora del Colegio Miguel Hernández, “y con la participación de autores de reconocido prestigio, como son Pablo Albo, Virginia Imaz y Aldo Méndez”, destaca en nota de prensa Elena García, concejala del área.
El festival comenzará el viernes 10 a las 19 horas con una sesión para público adulto a cargo de Pablo Albo, reconocido narrador alicantino “que combina el humor, la ternura y la reflexión en cada historia”. Albo es autor de más de medio centenar de libros de literatura infantil y juvenil, muchos de ellos traducidos a distintos idiomas, y ha recibido premios tan destacados como el Lazarillo o el Premio de la Feria del Libro de Madrid. “Su estilo cercano y su capacidad para emocionar con lo cotidiano lo han convertido en una de las voces más queridas del panorama narrativo actual”.
El sábado 11 continuará la programación con una jornada doble. A las 18 horas, Pablo Albo ofrecerá una nueva sesión destinada al público familiar, “donde los más pequeños podrán disfrutar de sus historias llenas de humor y magia”. A las 19 horas será el turno de Virginia Imaz Quijera con su espectáculo ‘La domadora de sueño’, una propuesta dirigida al público adulto que combina narración oral, humor y mirada feminista. Imaz es una pionera en el arte de la narración escénica en Euskadi, fundadora de la compañía Oihulari Klown, y una de las grandes impulsoras del movimiento de cuentacuentos en España. “Su trabajo destaca por la sensibilidad, la inteligencia y la reivindicación del poder transformador de las historias”.
El domingo 12 cerrará el festival con una sesión familiar a las 12 horas el narrador Aldo Méndez, nacido en Cuba y afincado en España desde hace años. “Méndez es un referente internacional en la narración oral contemporánea, con una trayectoria que lo ha llevado por festivales de América Latina, Europa y África. Sus relatos, de gran carga poética y emocional, exploran la memoria, la identidad y los lazos humanos desde una sensibilidad única”. Tras su actuación, a las 13:15 horas, se celebrará un micro abierto donde el público podrá compartir historias de todo tipo.
En la imagen, la impulsora del festival, Amaia Larrinaga y la concejala de Cultura, Elena García.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES AUMENTA LOS SERVICIOS EN LA OFICINA DE ATENCIÓN TRIBUTARIA
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Hacienda, vuelve a poner disponible para la ciudadanía la Oficina Tributaria Virtual tras el cambio del sistema informático que gestiona los servicios municipales. Se incorpora, además, el registro de trámites relacionados con tasas e impuestos en Servicios Económicos.
La concejala de Hacienda, Alba Muro, detalla que “a través de esta plataforma, los contribuyentes podrán consultar sus recibos pendientes, domiciliar tributos, realizar pagos y descargar las cartas de pago correspondientes a las tasas e impuestos que, de acuerdo con la Ordenanza Fiscal Municipal, tiene establecidos el Ayuntamiento. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, las tasas por celebración de bodas, altas de vehículos o derechos de examen, entre otros”.
“Con este canal, la Concejalía busca ofrecer un servicio más ágil, moderno y accesible para los vecinos, facilitando la gestión y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias a través de medios electrónicos”, añade la edil socialista.
“Estas acciones se enmarcan dentro del compromiso de la Concejalía de Hacienda por impulsar la administración electrónica y acercar sus herramientas a la ciudadanía, a través de iniciativas prácticas, como los cursos formativos que se están desarrollando en el Telecentro del Centro Cultural Eladio Laredo, orientados a mejorar las competencias digitales de los vecinos, que ofrecen a los participantes los conocimientos necesarios para utilizar de forma segura la firma digital, acceder a las plataformas electrónicas de las distintas administraciones y realizar gestiones telemáticas con el propio Consistorio”, indica Alba Muro.
De este modo, “el Ayuntamiento de Castro Urdiales continúa avanzando en su objetivo de facilitar el acceso digital a los servicios públicos y promover una administración más cercana y moderna”.
Asimismo, se anuncia que se ha habilitado en las dependencias de Servicios Económicos un nuevo registro para la tramitación de gestiones relacionadas con tasas e impuestos municipales, facilitando así a la ciudadanía la realización de estos trámites de manera directa y eficiente.
La concejala recalca que “con este nuevo registro auxiliar se busca optimizar el tiempo de nuestros vecinos, permitiéndoles realizar sus gestiones de forma integral y en una única visita, sin necesidad de desplazamientos adicionales ni esperas innecesarias”.
Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha puesto en valor este avance “como una mejora del servicio a la ciudadanía y un impulso a la digitalización de las tramitaciones con la Administración”, subrayando que “la Oficina Tributaria Virtual facilita un acceso sencillo y seguro desde los hogares, acercando el Ayuntamiento a los vecinos castreños”.
Enlace a la nueva Oficina Tributaria Virtual:
https://tributoscastrourdiales.eadministracion.es/

LOS RESCATES DE EMERGENCIA HAN CRECIDO ESTE VERANO EN CANTABRIA CASI UN 40% CON UN IMPORTANTE REPUNTE DE MÁS DEL 141% EN JUNIO
En la presente campaña estival se han incrementado los rescates efectuados en Cantabria en un 39,67%, con subidas en los cuatros meses que comprenden el verano, pero especialmente impulsados por un notable repunte del 141,18% de las intervenciones registradas en junio. Así lo ha explicado la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, que ha hecho balance de la actividad de los servicios de emergencias de la Comunidad entre junio y septiembre, periodo en el que se han realizado 48 rescates más que en el verano de 2024.
En palabras de la consejera una “importante afluencia de visitantes” unida a que ha sido un verano marcado por “el buen tiempo”, con temperaturas cálidas (+1,7°C) y un 78% menos de precipitaciones de lo habitual, ha propiciado el incremento de la actividad al aire libre lo que, a su vez, “implica un mayor número de incidentes que requieren de la intervención de nuestros equipos de rescate y atención de emergencias”.
Atendiendo a las cifras globales de todo tipo de incidencias, este verano se ha producido un ligero ascenso del 4.96% en el número de llamadas recibidas por el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria por cualquier causa, como pueden ser asistencias sanitarias, incidencias de tráfico o incendios, entre otras. Como ha expuesto Urrutia, se ha pasado de las 106.500 de 2024 a 111.785 en 2025, siendo junio el mes con un mayor incremento de la actividad, con un aumento en las llamadas recibidas por el 112 del 11,9%.
En lo que se refiere a las movilizaciones realizadas para atender incidentes propios de las actividades y deportes que se practican al aire libre, la titular de Seguridad el Gobierno ha indicado que el incremento del 39,67% en el número total de rescates realizados, tiene un comportamiento desigual por meses, si bien las cifras ascienden en todos los cuatro periodos analizados. El dato llamativo de este verano es el aumento en el número de rescates realizado por los servicios de emergencias en el inicio de la campaña, mes de junio, que pasa de los 17 de 2024 a 41 en 2025, un 141,18% más.
A junio le sigue septiembre con un incremento en la actividad del 50% y julio con un 40,91%. El mes de agosto continúa registrando las cifras más altas de rescates realizados, pero manteniendo la estabilidad con respecto del pasado año con un incremento de 5,17%, tres rescates más que en 2024 (se pasa de 58 a 61).
EL ADIÓS AL DEPORTE EN ACTIVO DEL MEJOR REMERO DE LA HISTORIA
José Luis Korta ha visitado Castro Punto Radio para hablarnos de su decisión de terminar su carrera deportiva tras su última etapa en La Marinera. Confiesa que “no me puedo quejar. Bueno, me quejo, pero estoy bien. Aunque me gustaría que todo el mundo estuviera igual o mejor que yo a mi edad”.
En cuanto a su decisión de dejar el remo, Korta cuenta que ya la había tomado en su último año en Kaiku, pero que le surgió la oportunidad de volver a Castro. “He tirado de chavales que han venido de fuera y me ha costado tener trainera en el agua, porque en mayo todavía no teníamos plantilla. Hemos estado a punto de salvarnos, pero hemos bajado de categoría”, se lamentaba Korta sobre el descenso y recordando que el año anterior habían estado a punto de subir tras ganar algunas banderas.
Sobre el formato de competición actual, señalaba que “la ACT hace mucho daño a los clubes modestos”, porque hacen falta más regatas para que los remeros tengan la posibilidad de ganar más dinero. “Hay escuelas de remo, pero hay que subirlos al primer equipo, porque muchos remeros se pierden por no tener la oportunidad”.
Acerca de la crisis del remo, José Luis asegura que el deporte “está K.O.”, y que ya advirtió de que “la ACT va a arruinar a los clubes. En Guipúzcoa va a haber traineras aunque no haya dinero, pero aquí en Cantabria nos cuesta. La solución sería hacer otra liga o que la ACT exija más canteranos, sin trampas”.
También rememoró sus victorias en La Concha y la ocasión de 2005 en la que no consiguió hacerse con la bandera: “La Marinera teníamos la mejor tripulación. Nos tuvieron 20 minutos esperando mientras se acercaba el temporal. Y cuando Orio y Pedreña llegaban dentro de la bahía, los jueces nos dijeron que no funcionaban los GPs. Querían darle la bandera a Orio y sabían que venía un temporal. Y luego nos tuvieron varios minutos más con salidas nulas. Todavía hay gente que no me perdona por haber ganado a Orio”.
Sin embargo, pese a aquella derrota, Korta ha tenido una carrera exitosa en la que ha conseguido 16 banderas de La Concha, el más laureado de la historia: “No he ido en todas a bordo, solo he ido cuando lo he considerado necesario”.
Finalmente y en cuanto a su nueva vida alejada del deporte de competición, Korta dice que “ahora quiero meter las horas que no he metido con mi familia, sobre todo con mi mujer”, con la que lleva más de 60 años. Entre sus pasatiempos predilectos menciona el golf, salir a cazar con los perros o ir a pescar chipirones.
Asimismo, Korta reconocía que el remo se lo ha dado todo y “yo le he dado todo lo que tenía”. También tenía un último mensaje para todas aquellas personas que persiguen alguna meta en la vida: “Si crees que tienes razón, hay que ir para adelante”.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con José Luis: