BALANCE DE LA CAMPAÑA 2023 DE ‘NEUMÁTICOS INSOLIDARIOS’ DE ADICAS EN LA QUE SE HAN DETECTADOS 6 INFRACCIONES, CUATRO MENOS QUE EL AÑO PASADO

El pasado sábado 5 de agosto la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (ADICAS) llevaba a cabo la XXV edición de su campaña de concienciación ‘Neumáticos Insolidarios’ que, en esta ocasión, contaba con la participación de 37 personas entre socios del colectivo, voluntarios y representantes municipales. El total de infracciones detectadas han sido 6, cuatro menos que en 2022. Por apartados, el año pasado se registró un vehículo sin autorización estacionado en plaza reservada, y cinco que contaban con tarjeta, pero sospechosas de no estar en regla. En esta ocasión han sido cuatro los coches detectados en esta situación. Los aparcamientos en rebajes o pasos de cebra han pasado de 2 en 2022 a ninguno este año. Se mantienen en tres los mal aparcados en general. El objetivo de esta campaña, es fomentar el respeto de los itinerarios accesibles para las personas con movilidad reducida. Para ello “es necesario que los conductores realicen un aparcamiento respetuoso sin invadir aparcamientos reservados, pasos de cebra, rebajes; así como aquellos lugares, en los que el estacionamiento de vehículos, dificultan la visión y tránsito de las personas en general”, señalan desde Adicas. Este año “hemos vuelto a hacer hincapié en las tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Somos conscientes, y estamos satisfechos de que cada vez hay menos vehículos infractores en estas parcelas, pero lamentablemente, no siempre se hace buen uso de las tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, por lo que este año queremos seguir concienciando sobre la importancia del buen uso de las mismas, el control de la fecha de caducidad, así como del deterioro que la misma pueda sufrir por el uso y el sol”, señalan desde Adicas Para ello, y previo a esta edición de Neumáticos Insolidarios, se ha trabajado con Policía Local y con Servicios Sociales, para la eficaz gestión y control de las tarjetas europeas de aparcamiento. Una vez analizados los datos la asociación valora que “no se han encontrado vehículos sin distintivo aparcados en parcelas reservadas, pero seguimos encontrando tarjetas en mal estado, que deben ser sustituidas y/o renovadas, además de otras que se encuentran estratégicamente situadas, rellenas a mano, con formatos no oficiales… que hacen sospechar que su uso es fraudulento”. Es por ello, que “vamos a continuar trabajando junto con la Concejalía y con la Policía para llevar un control del buen uso de estos distintivos”.

LA GUARDIA CIVIL RESCATA A UN JOVEN EN LA PLAYA DE SONABIA, QUE NO PODÍA SALIR DEL MAR POR SUS MEDIOS

0
La Guardia Civil de Cantabria rescató en la tarde de ayer a un joven atrapado en una zona de rocas en la playa de Sonabia (Liendo), de donde no podía salir al haber sido arrastrado por el mar. El joven, de 21 años de edad y vecino de Medina de Pomar (Burgos), aunque presentaba algunos cortes por el roce con las rocas, no precisó su traslado a un centro médico. Sobre las 20:15 horas de ayer, la Guardia Civil recibió un aviso del servicio 112, comunicando la presencia de un joven en peligro en el mar, en la mencionada playa de Sonabia. Hasta el lugar se desplazaron dos patrullas de la Guardia Civil, comprobando la existencia de esta persona en una zona rocosa, sin posibilidad de salir del agua por sus propios medios, al parecer arrastrado por la fuerza del mar. A pesar de la dificultad de la orografía del terreno, los agentes pudieron llegar a la zona de rocas, consiguiendo sacarle del agua, sin más incidencia que algunos cortes fruto del roce con las rocas.

COMIENZAN LAS OBRAS DEL CARRIL BICI QUE CONECTARÁ LA CALLE LEONARDO RUCABADO CON SÁMANO

El Ayuntamiento de Castro informa del inicio de las obras del carril bici hacia Sámano, junto a la estación de autobuses. El proyecto, adjudicado por 298.000 euros, es uno de los subvencionados por el Ministerio de Transportes (MITMA) y su inicio “se ha visto retrasado como consecuencia de la expropiación de un terreno rústico que afectaba al trazado, que se acondicionará a futuro como zona verde”. Los trabajos en el ámbito comprendido entre los supermercados y el IES José Zapatero se acometerán inicialmente para concluir antes del comienzo del curso escolar. Las actuaciones en esta zona prevén la ejecución de un carril bici paralelo a la  calzada, “por lo que la parada del Castrobús se desplazará dentro de la Estación de autobuses para seguridad de los usuarios”. Seguidamente de esta zona se continuará con la margen izquierda del río, remontándolo hasta encontrar los accesos a la A8 hacia Santander. En ese punto “se instalará una pasarela de unos 25 metros que posibilitara cruzar el río y, bajando paralelo al acceso de la A8, conectará con el carril bici y paso peatonal realizado recientemente conjuntamente con las rotondas, permitiendo pasar de forma segura bajo la autovía”. El trazado “será de uso peatonal y ciclista, discurriendo por una zona arbolada, sin coches, y ofrecerá una alternativa segura como acceso hacia Sámano frente a la actual que discurre por la zona industrial de Brazomar”.

ELEVA TU NIVEL DE POKER DE LA MANO DE GIPSYTEAM.ES

Muchos jugadores y aficionados al poker online de todos los niveles ingresan a diario al portal de GipsyTeam. No solamente por su contenido educativo o sus reviews de las mejores salas, sino en busca de un acompañamiento necesario para incrementar su nivel de juego. Finalmente, la comunidad de habla hispana puede acceder a la gran cantidad de material especializado que esta plataforma se dedica a brindar desde su fundación en 2009. Y es que GipsyTeam se caracteriza por proveer una gran cantidad de artículos destinados a abarcar el amplio abanico de necesidades según el nivel de cada jugador de poker online. Si te encuentras comenzando tu recorrido en las mesas virtuales, o dando tus primeros pasos en las salas online, y tu intención es aprender cómo jugar al poker y crear el hábito del aprendizaje de sus conceptos básicos, puedes aprovechar el material claro y didáctico que brinda esta reconocida plataforma europea. Además de artículos completos dedicados a cómo jugar al poker, podrás recorrer la vida y la carrera de los jugadores que dejaron su marca en la historia de este juego: descubre sus inicios, sus mejores resultados, así como también las vicisitudes que experimentaron a lo largo de su trayectoria. En el caso de que cuentes con cierta experiencia y si ya has superado la instancia en la que solo te preocupa aprender cómo jugar al poker, te será de gran provecho la lectura de las reviews sobre las últimas herramientas y softwares de poker que ofrece el mercado. Hablamos de solvers, trackers, HUDs y softwares de armado de tablas de rangos. También podrás aprender cómo funcionan los calculadores de equity o programas de base de datos, como Sharkscope. Estas herramientas son el mejor complemento para el estudio y, a medida que avances en la comprensión de conceptos cada vez más complejos, indefectiblemente incrementarás tu nivel de juego. Por su parte, los jugadores más experimentados suelen valorar particularmente las reseñas de las salas online más concurridas de la web. A través de esta lectura, se informan sobre los tipos de torneos que ofrecen dichas salas, sus distintos métodos de depósito y retiro de dinero y la seguridad que brindan a sus usuarios. Además, estas reviews analizan su interfaz, su aspecto a nivel visual, su porcentaje de rakeback y sus condiciones. GipsyTeam posee acuerdos exclusivos con las principales salas de poker online, permitiendo a sus usuarios disfrutar de bonificaciones y promociones, así como también de acuerdos de rakeback únicos. Entre los servicios ofrecidos por GipsyTeam, se destaca el programa GT +, enfocado en los jugadores profesionales, que hacen del poker su medio de vida. Este servicio brinda herramientas muy valiosas para el desarrollo de su carrera. Por ejemplo, los adherentes a GT + tendrán acceso a un contador de tráfico de jugadores en las salas, lo que les permite determinar el mejor horario de juego y el mejor momento del día para ingresar a competir por premios cada vez mayores. Además, brinda un servicio de soporte personalizado en la sala en la que te encuentres o en el caso de que tengas algún inconveniente con la instalación de un software de poker determinado. Todas tus dudas e inconvenientes pueden resolverse a través del equipo de soporte de GT+. ¡Asóciate al programa GT + y accede a todo tipo de descuentos en los productos de la tienda oficial, a través de los GT Points!

HABLAMOS CON EL MESÓN MARINERO SOBRE LA PROLIFERACIÓN DE CANCELACIONES DE MESAS A ÚLTIMA HORA QUE SE DA EN NUMEROSOS ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS

La proliferación de cancelaciones de última hora de reservas en restaurantes, ha vuelto a abrir el debate sobre la necesidad o no de realizar un cobro en el momento de la reserva, algo que algunos establecimientos ya vienen aplicando. Por el momento, en el Mesón Marinero de Castro no se plantean esa posibilidad, ya que la ven complicada, como ha señalado en Castro Punto Radio Pedro Monge. “No nos vemos pidiendo previamente una tarjeta a los clientes”. Ha señalado que este tipo de cancelaciones a última hora se vienen produciendo desde hace tiempo. “Afortunadamente son grupos de cinco personas máximo y, ahora en verano, la mesa se cubre rápido porque enseguida hay gente esperando sitio”. El problema principal es “si sucede en un grupo grande que, además, haya cerrado un menú concreto. Hay ocasiones en las que incluso no llaman para avisar, simplemente no se presentan y te dejan con los entrantes colocados”. Ha insistido en que “esto no es lo más habitual porque, además en nuestro caso, esos grupos grandes suelen ser de clientes de confianza y habituales en el restaurante”.

COMIENZAN LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LA PISTA DEPORTIVA DE HELGUERA

El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, ha anunciado el inicio de las obras de mejora de la pista deportiva de Helguera. Como ha señalado en Castro Punto Radio, “las labores se iniciaron ayer y contemplan mejoras en la recogida de aguas pluviales, la colocación de una red de contención de balones y el acondicionamiento del firme, lo que va a permitir hacer la pista un poco más grandes hacia una zona verde que no tiene un uso concreto”. Los trabajos se desarrollarán a lo largo de las próximas semanas y tiene un coste aproximado de 50.000 euros que serán sufragados por la propia Junta Vecinal con sus recursos. Por otro lado, Liendo ha trasladado que “están muy avanzadas las obras de instalación en Montealegre de esa pista multideportiva y lugar de encuentro. “Ya ha terminado el hormigonado y pulido del firme”. En este caso, trabajos sufragados con cargo al pago por parte de Sámano de la deuda del agua al Ayuntamiento. La Junta está también a la espera de que el Consistorio licite la reforma de la plaza de la ermita de Helguera, una vez ha terminado la ejecución de la red de saneamiento. En cuanto a los asfaltados, además de los acometidos por la propia junta con recursos propios, Sámano ya ha trasladado al Ayuntamiento otras necesidades de cara al nuevo plan de asfaltados que llevará a cabo el Consistorio. “Hay dos puntos que consideramos necesarios y son, el que va de Hoz a Montealegre; y el barrio Portillo que, previamente, necesita un proyecto de mejora de la red de abastecimiento”. Hemos preguntado a Liendo sobre la queja que hace unos días nos trasladaban varios vecinos sobre una fuga importante de agua en Pino, que se viene produciendo desde hace semanas. Al respecto ha dicho que “el jueves realizábamos la tercera visita a la zona con los técnicos municipales y del servicio de aguas. El problema es que no se ha localizado el lugar concreto de la fuga porque las canalizaciones vienen de la época en la que todo valía y pasar por debajo de dos construcciones. Lo que me han trasladado es que se va a hacer un proyecto de urgencia para que esas canalizaciones vayan por donde deben, o viales públicos o linderos de terrenos”. Para terminar, se ha mostrado contento por la apertura de la piscina del polideportivo de Sámano. “Es algo bueno para todos, vecinos de la junta en particular, y ahora toca hacer una buena gestión integral de los servicios que tiene el municipio para dar respuesta a todas las necesidades”.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICARÁ A SORTEO LAS 200 PARCELAS DE LA MARMITA DEL 15 DE AGOSTO

Se acabaron las colas en el Polideportivo Peru Zaballa para reservar puesto para el Concurso de Marmitas del 15 de agosto. El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las bases con los pasos que se deberán seguir para optar a una plaza. PASOS A SEGUIR PARA INSCRIBIRSE:
  1. Registrarse en la página de: marmitacastrourdiales.com
  2. Formalizar el registro dentro del plazo establecido del 7 de agosto a las 10 horas hasta el 8 de agosto a las 20 horas.
  3. Pensar un nombre para la cuadrilla.
  4. Designar una persona responsable de la inscripción que registrará sus datos de contacto (nombre, apellido, teléfono y correo electrónico) y el nombre de la cuadrilla a la que representa. Deberá adjuntar en la inscripción la foto del DNI de la persona responsable.
  5. El representante registrará en la inscripción el número del DNI y la foto de cada uno de los integrantes de la cuadrilla. El número de integrantes de cada una estará comprendido entre 8 personas (mínimo) y 16 (máximo), pudiendo optar a un máximo de dos parcelas.
  6. El sorteo se realizará el día 9 de agosto mediante un sistema informático que repartirá de forma aleatoria las 200 parcelas existentes entre todas las inscripciones registradas. Los agraciados recibirán un correo de confirmación donde se detallarán los pasos a seguir para formalizar el registro.
  7. Formalizar la adjudicación de la parcela, presentándose el responsable de la cuadrilla en el Polideportivo Peru Zaballa en el plazo establecido: 9 de agosto de 17 a 20:30 horas o el 10 de agosto de 10 a 14 y de 17 a 20:30 horas.
  8. Realizar el pago de 20 euros por parcela en el TPV del Polideportivo. Se dispondrá de personal auxiliar para la gestión.
  9. Rellenar la aceptación de las bases del concurso.
  10. Entregar dicho documento y el comprobante del pago en el TPV de la recepción del Polideportivo Peru Zaballa.
  11. En caso de no completarse el registro de todas las parcelas en el periodo fijado, se procederá a realizar un segundo sorteo el 11 de agosto a las 10 de la mañana. En este segundo sorteo no hay opción de unir parcelas. La formalización de este sorteo se realizará el 11 de agosto en horario de 17 a 20:30 horas.
El concejal de Festejos, Gorka Linaza, explica que “con esta medida evitamos los enfrentamientos que se originaban en la inscripción en el Peru Zaballa y al mismo tiempo damos opción a que todos puedan inscribirse en el sorteo de parcelas para el Concurso de Marmitas” “El día de la marmita, el 15 de agosto, estamos viendo todos los años que se esta desarrollando con normalidad y creemos que esta es la opción mas justa para que la gente pueda inscribirse, al mismo tiempo potenciamos el concurso gastronómico concediendo a los premiados tener parcela para la siguiente edición”, concluye el concejal.

LA CONSEJERA DE TURISMO SE COMPROMETE A PONER EN MARCHA, ANTES DEL PRÓXIMO VERANO, EL DECRETO PARA REGULAR LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO

El presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Javier Bedia, y la consejera de Turismo, Eva Guillermina Fernández, mantuvieron una reunión ayer para abordar las principales preocupaciones del sector. Un encuentro del que ambos salieron satisfechos y destacando la buena sintonía. Entre los mayores problemas que trasladó la asociación está el de “las viviendas ilegales de uso turístico que generan un perjuicio económico pero, sobre todo, de imagen. No se dan unos servicios en condiciones y, al final, el vecinos que tiene que soportar en su comunidad uno, dos o cuatros pisos de este tipo, se enfada y se cabrea. No hay registro de viajeros ni control alguno”, señalaba Bedia. Los datos que maneja Hostelería “arrojan que rondamos las 10.000 viviendas de uso turístico en Cantabria, de las cuales apenas un 16% están legalizadas”. Ha recalado que “antes de llegar a generar un mayor problemas, eso hay que acotarlo e intentar buscar soluciones”. Precisamente en esta línea, la consejera  aseguraba que la prioridad de su departamento es regular y ordenar estas viviendas y anunciaba que la Dirección General de Turismo empezará a trabajar desde ya en un nuevo decreto que frene la proliferación de alojamientos ilegales. No ha marcado una fecha concreta para su puesta en marcha “porque hay que trabajarlo, consensuarlo y someterlo a los trámites ordinarios”, pero sí decía que “que remos no tener que pasar otro verano sin él. AL menos es límite lo tenemos”.

HABLAMOS CON MARCOS DIEGO, UNO DE LOS JÓVENES CASTREÑOS QUE ESTÁ EN PORTUGAL PARTICIPANDO EN LAS JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD

Estos días se están celebrando en Lisboa (Portugal) las Jornadas Mundiales de la Juventud, en la que jóvenes llegados de todas partes del mundo se encuentran con el Papa Francisco. Se calcula que hay más de 77.000 españoles y, entre ellos, tres castreños. Con uno, Marcos Diego, de 17 años (a la izquierda en la imagen), hemos hablado en Castro Punto Radio cuando se encontraba en Estoril esta mañana a la espera de la llegada del Santo Padre. Fue el pasado día 26 de julio cuando, junto a sus compañeros de la Diócesis de Santander, llegó a un pueblo de la zona de Aveiro. Allí pasaron una semana, compartiendo momentos con otros jóvenes de Portugal y Alemania. Disfrutaron de fiestas, bailes tradicionales y también una caminata con batalla de colores, además de misas. El día 31 en Estoril fue el encuentro de los españoles con una misa a cargo un Cardenal español. El pasado martes por la mañana hicieron turismo por Lisboa y ya por la tarde fue la primera misa de apertura de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Esta tarde volverán a Lisboa donde se seguirán celebrando las jornadas. Marcos es monaguillo en la iglesia de Sámano. El año que viene ira a la universidad para estudiar “o Económicas o Administración y Dirección de Empresas”. Es también árbitro de fútbol.

HOY JUEVES, 3 DE AGOSTO, SE ABRE AL PÚBLICO LA PISCINA DEL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO

La alcaldesa de Castro ha informado hoy de la apertura, desde ya, de la piscina del Polideportivo de Sámano, tras años sin uso. Ha valorado el “trabajo realizado en la pasada legislatura y en lo que va de la actual para poder dar esta noticia”. Entre los trámites realizados, ha habido que cambiar parte de la maquinaria, deteriorada por la falta de uso. También se ha reparado el sistema del baño adaptado y el ascensor. Actuaciones todas ellas que han supuesto una inversión por parte del Consistorio de en torno a 250.000 euros, a lo que hay que sumar el coste de los contratos para prestar el servicio, entre ellos el de salvamento y socorrismo. Tanto esta piscina como la del Peru Zaballa tendrán un uso unificado. Es decir, loa ciudadanos podrán utilizar ambas indistintamente con el mismo abono. Además, el servicio de piscina se prestará durante todo el año. Y es que, el polideportivo de Ostende cierra en agosto para realizar las labores de mantenimiento y el de Sámano, ya el año que viene, lo hará en el mes de julio “para que en todo momento haya una piscina abierta”. La alcaldesa ha informado también que los cursos de natación se realizarán en el Peru Zaballa y los clubes de natación usarán las instalaciones de Sámano.

RETENCIONES DESDE CASTRO HASTA ISLARES, DIRECCIÓN BILBAO, POR EL ACCIDENTE SIN HERIDOS DE UN CAMIÓN EN LA A-8

El accidente de un camión que ha hecho la tijera unos minutos antes de las 6 de la mañana está provocando importantes retenciones en la A-8 a la altura de Castro Urdiales y en sentido Bilbao.

El siniestro se ha producido en el kilómetro 148 de la A-8, dirección Bilbao, a la altura de la ermita de Castro, en una zona señalizada a 80 kilómetros/hora y con curvas.

Las retenciones, a esta hora, superan los 4 kilómetros y llegan hasta Islares en dirección a la capital vizcaína.

La Guardia Civil ha cerrado uno de los carriles hasta que concluyan las labores de retirada del vehículo. Vemos en la imagen como el camión todavía se encuentra ocupando parte de la vía.

Aunque el accidente ha resultado aparatoso, no hay que lamentar heridos, únicamente daños materiales, y no ha habido más vehículos implicados en el mismo.

El camión se ha salido de la vía y ha impactado contra la mediana, ocupando inicialmente dos de los tres carriles existentes.

LAS FIESTAS PATRONALES DE GURIEZO RECUPERAN SU ESPLENDOR CON UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTOS A CELEBRAR DEL 3 AL 6 DE AGOSTO

Amplísimo programa de actos el preparado por el Ayuntamiento de Guriezo para celebrar sus Fiestas Patronales 2023, del 3 al 6 de agosto. Como ha señalado en Castro Punto Radio su alcalde, Ángel Llano, “hemos querido ofrecer a los vecinos un buen programa porque se merecen unas fiestas en condiciones después de años en los que no ha habido nada. Dijimos que queríamos cambios y nuevos aires para el municipio, y las fiestas forman parte de esa nueva manera de trabajar”. Mañana jueves arrancan los actos a las siete de la tarde con el pregón. Después pasacalles, chorizada, tributo a Mecano, concierto de El Pacto y el DJ Adrián Deerre. El viernes habrá parque infantil, tren turístico, concurso de marmita,  puestos de artesanía y productos de Guriezo, Gran Prix Infantil, concurso de disfraces, Gran Prix de los Pueblos con la participación de Guriezo, Rasines, Valle de Villaverde, Ampuero, Castro y Trucíos. Después, tributo a Queen y macrodiscoteca con el DJ Hache. El sábado, Día de Nuestra Señora de las Nieves, misas a las 9:30, 11 y a las 12 la mayor y procesión; actuación en el toril del grupo de danzas Virgen de Palacios, Peña El Despiste y Piteros de Barreda. Por la tarde romería montañesa en el barrio Landeral. A las 22:30 verbena con la orquesta Anaconda, a las 12 de la noche actuación del monologuista Jaimito Borromeo, seguirá la orquesta y, de madrugada, Víctor Magan. Y el domingo, Guriezo se traslada al lejano oeste. Habrá distintas modalidades, durante todo el día, de separación de ganado en ranchos a caballo.  También, gran parrillada a la que se anima a llevar sombrero y aprende a bailar Line Dance, concurso de toro mecánico, actuación de mariachi y el DJ Darwin. PRIMERA ACTUACIONES DE LA LEGISLATURA Al margen de este asunto, Llano ha detallado las primeras cuestiones en las que están trabajando en este inicio de legislatura. “Estamos avanzando para que, cuanto antes, se realicen los pagos de lo que se debe a proveedores. También, la primera quincena de este mes vamos a realizar la subasta de montes, que no se hace desde hace tres años. Y hemos realizado el primer estudio de necesidades de arreglos en carreteras. De él se ha desprendido que hay que actuar en unos 18 kilómetros y estamos trabajando ya en los trámites”. En cuanto a las Fiestas de Las Nieves, estos son los carteles diarios de actos:

PODEMOS-IU TIENE CLARO QUE «NO DA TIEMPO A PONER EN MARCHA EL BONO ESCOLAR EN SEPTIEMBRE», Y CONSIDERA QUE «QUIZÁ NO ES EL MEJOR MECANISMO PARA AYUDAR A LAS FAMILIAS QUE LO NECESITAN»

El pleno ordinario del mes de julio decidía no incluir en el orden del día la moción del PRC solicitando la puesta en marcha del bono escolar de cara a la campaña de vuelta al cole de septiembre. Los grupos se emplazaban a la celebración de una comisión informativa para, entre todos, consensuar las bases que deberían regir este bono, coincidiendo, no obstante, la mayoría, que no daba tiempo a su puesta en marcha para septiembre. El concejal de Podemos-IU, Alberto Martínez, ha reiterado en Castro Punto Radio su opinión sobre que “es imposible poder articular este sistema de aquí a septiembre. Para que eso hubiera sido posible, las bases tendrían que haberse aprobado en mayo por lo menos”. Por otro lado, ha destacado que “el fin último de los bonos de este tipo es incentivar las compras en el comercio escolar y no tanto el de ayudar a las familias”. Por eso considera que “quizá éste no es el mejor mecanismo si lo que realmente se quiere es ayudar a quién lo necesite de cara a la vuelta al cole”. Es partidario de “buscar otras fórmulas, entre ellas y lo comenté en el pleno, destinar dinero a los bancos de libros de los colegios, que han pedido colaboración para ello”. Y es que, “nosotros creemos que el reparto de la ayuda debe ser entre los que realmente lo necesiten y no de manera igualitaria entre todos los ciudadanos, como sucede con el bono comercio”. Y eso “es muy complicado de gestionar en base al sístema de bonos que todos conocemos”.

FERIA DE STOCK DE ASOCAS, DEL VIERNES AL DOMINGO, EN EL PARQUE AMESTOY CON LA PARTICIPACIÓN DE 19 ESTABLECIMIENTOS

La Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas) pone en marcha este fin de semana, desde el viernes hasta el domingo, su feria de stock, con la participación de 19 comercios en el parque Amestoy. La presidenta del colectivo, Jennifer Coz, ha señalado en Castro Punto Radio que “ha aumentado la participación de establecimientos con respecto a la celebrada en Semana Santa y cada vez son más de sectores distintos al textil”. De hecho, en esta ocasión, “hay incluso uno de venta de aspiradores”. Se ha mostrado contenta con la respuesta de los socios y ha animado a otros comercios a participar de estas ferias y a unirse también a la asociación. La feria estará abierta de 11 a 14:30 por la mañana y de 17:30 a 22:30 por la tarde, con productos “a precios muy buenos y competitivos”. Al margen de este asunto Coz ha hablado sobre cómo van las ventas este verano. Ha reconocido que “está siendo un poco raro, con un arranque de la temporada un poco flojo pero que, en la segunda quincena de julio y estos primeros días de agosto está yendo mejor”. Por otro lado, tras la primera reunión mantenida con la concejala de Comercio, Nerea San Miguel, “tenemos buenas sensaciones, hay buena comunicación y fluida y una dinámica de trabajo”. Fue el primer encuentro y, a partir de ahora, “seguiremos trabajando en coordinación”.

PODEMOS-IU “RECLAMAN” A LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES LA APERTURA “INMEDIATA” DE LOS ASEOS DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE CASTRO

Podemos e Izquierda Unida creen que es “flagrante el desinterés” de la empresa que gestiona las estaciones de autobuses “por dar un servicio de calidad, que ni tan siquiera ofrece las necesidades básicas como ir al aseo tras un largo trayecto de autobús, perjudicando tanto a las personas conductoras como a las usuarias del transporte público”. En nota de prensa añaden que, “para más inri, el Jefe de Servicio de la empresa Terminales de Autobuses de Cantabria SL, Orestes Cendrero Aso, nos deja claro en su respuesta, por si no se sabe, que las Estaciones de Autobuses no son un servicio público y se debe atener a los criterios de eficiencia y sostenibilidad, alegando que además no han recibido ninguna queja”. Es un argumento “a resaltar, puesto que nuestro grupo municipal sí que las ha recibido”, explica el concejal de Podemos, Alberto Martínez. Por su parte, Pablo Villasante, portavoz de Izquierda Unida en Castro, no entiende que “se excusen en que debe tenerse en cuenta la demanda del servicio y su rentabilidad, y se pregunta ¿qué rentabilidad da un aseo? ¿Cuál es la demanda ideal para que se mantengan abiertos?”. En todo caso, “es totalmente ilógico que si el autobús llega a la estación en horas en que no están abiertas ni las taquillas ni el bar, tanto el personal como los y las usuarias tengan que ir a hacer sus necesidades entre los matorrales o con suerte en algún bar cercano si está abierto”. La necesidad de tener un baño mientras circulan los autobuses en la estación “creemos que prevalece como principio de rentabilidad social y no tenerlo es una cuestión que contradice la eficiencia y la sostenibilidad, es totalmente discriminatorio con las personas con discapacidad”. Atendiendo a la justificación sobre la reducción del consumo de energía, Podemos-IU indican que “los baños en sí no consumen energía mientras no son utilizados y, si para usarlos es necesario tener abierta otra infraestructura que sí consume, entonces se tendrán que poner baños portátiles o hacer unos exteriores”. Además, “hemos podido comprobar cómo en otras Estaciones de Autobuses los aseos están abiertos mientras haya autobuses y, aunque no sean un servicio público, como nos han aclarado, sí funcionan como tal aunque la empresa que lo gestiona no lo sea y primando siempre el interés de las personas usuarias frente al de la empresa”, aclaran los respectivos portavoces. Ambas formaciones, señalan que “estamos en un municipio turístico y se debe estar a la altura, y para ello también se debe tener una estación de autobuses con todos los servicios necesarios, incluidos los aseos, y si para ello es necesario que las estaciones de autobuses sean públicas y no empresas privadas se tendrán que quitar las concesiones”. Podemos-IU adjuntan la respuesta a la petición anterior del Jefe de Servicio de la Empresa Terminales de Autobuses de Cantabria  SL que les ha sido enviada a través de la Dirección General de Transportes y Comunicaciones de Cantabria. Dice lo siguiente: “La estación de autobuses de Castro Urdiales desde su puesta en servicio en 2002, ha mantenido los mismos horarios de Lunes a domingo, contando con personal de atención al público de lunes a viernes en horario de 8 horas y que además ahora hay un servicio de atención personalizado para la compra de billetes y bonos de 10 a 13 horas. Que los fines de semana y festivos, las instalaciones permanecen abiertas pero sin personal de atención al público y que los aseos pertenecen a la estación y se mantienen abiertos mientras la instalación lo está, no constando ni habiendo recibido reclamaciones al respecto. En todo caso, como ustedes conocen, las estaciones son infraestructuras complementarias al transporte, no teniendo la consideración de servicio público y se han construido para facilitar el acceso a este transporte, debiendo respetar en su gestión criterios de eficiencia y sostenibilidad tal y como establece la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, así como las nuevas normas establecidas en 2022 para reducir el consumo de energía en edificios públicos. Para ello debe tenerse en cuenta la demanda de los servicios tomando como principios esenciales la justicia y la rentabilidad social para asegurar una gestión eficiente de los recursos públicos, como se trata de hacer en la infraestructura que nos ocupa.”

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO PARA EJECUTAR OBRAS DE SANEAMIENTO EN SUELO RÚSTICO DE OTAÑES

La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización para ejecución del saneamiento en suelo rústico de Otañes. Se expone por espacio de quince días el expediente promovido por Ayuntamiento de Castro Urdiales a efectos de formular las correspondientes alegaciones. El expediente administrativo podrá ser consultado introduciendo el número de expediente 314518 en el siguiente enlace: https://aplicacionesweb.cantabria.es/gevamur/publico/expedientes/consultar Del mismo modo podrá ser igualmente consultado en las dependencias de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio sitas en C/ Lealtad 14, 1ª planta de Santander, en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes, excepto festivos.

BAJA EL PARO EN CASTRO EN 12 PERSONAS EN JULIO HASTA LOS 2.051 DESEMPLEADOS

El paro bajó en Castro en julio en 12 personas para sumar un total de 2.051 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 98 parados menos que en julio del año anterior, lo que supone un descenso del 4,56%. En el conjunto de Cantabria también baja el número de desempleados en 481 hasta alcanzar los 29.785. En la comunidad autónoma hay 2.303 parados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 7,18%. En julio en Castro el sector servicios registró 1.522 desempleados, lo que suponen 7 menos. En Construcción hay 145, seis más; en Industria 178, siete menos que en junio; en Agricultura y Pesca hay 14 (uno menos) y sin empleo anterior, 192 (tres menos). Por géneros, se registran 1.344 mujeres desempleadas (11 menos) y 707 hombres parados (uno menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 411 hombres mayores de 45 años; 235 entre 25 y 44, y 61 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 868 mayores de 45 años; 430 entre 25 y 44, y 46 menores de 25.

VARIACIONES DE PRESIÓN Y POSIBLES CORTES DE AGUA HOY EN ZONAS ALTAS DE CASTRO 

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados que hoy miércoles, debido a las maniobras en la red general necesarias para ajustar el suministro desde la Autovía del Agua (Plan Agüera) en vez de desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) debido a la escasez de agua, se podrán producir importantes variaciones de presión llegando incluso a producirse cortes puntuales de suministro en las zonas altas de Castro, especialmente: – Zona de la Urbanización Montesolmar, calle Los Caseríos, Avenida Alfonso VII y Avenida de la Libertad. – Zonas altas comprendidas entre la calle Leonardo Rucabado y la Autovía A-8. – Zona Cotolino, especialmente las circundantes del Centro de Salud Cotolino. Igualmente, se recuerda que debe hacerse un consumo responsable del agua.

VISITAS A LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN LOS DÍAS 9 Y 23 DE AGOSTO

El Ayuntamiento de Castro realiza durante los meses de julio a octubre las visitas a los jardines de Ocharan. Las próximas fechas programadas para visitar de forma libre este espacio de singular valor paisajístico y arquitectónico son el 9 y el 23 de agosto en dos pases, a las 11 y a las 16 horas. Cada visita tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán online a través de la página web del Ayuntamiento de Castro-Urdiales en el siguiente enlace: https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales Inscripciones para las visitas del 9 de agosto:
  • El plazo se abrirá el 3 de agosto a las 10 horas hasta el día 8 de agosto a las 14.
Inscripciones para las visitas del 23 de agosto:
  • El plazo se abrirá el 17 de agosto a las 10horas hasta el día 22 de agosto a las 14.
Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita. Podrán disfrutar de la riqueza paisajística de los jardines del Castillo de Ocharan, las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran, así como conocer más a detalle el recinto del Castillo, cuyo conjunto está declarado como Bien de Interés Cultural.

LA CONCEJALA DE HOSTELERÍA TRASLADA AL SECTOR SU INTENCIÓN DE REGULARIZAR TERRAZAS Y REVISAR LICENCIAS «PARA QUE CADA UNO SEPA LO QUE PUEDE LLEVAR A CABO Y LO QUE NO»

El pasado 27 de julio la concejala responsable del área de Hostelería, Nerea San Miguel, convocó a todos los hosteleros castreños a una reunión. Encuentro en el que la edil puso sobre la mesa temas que “soy consciente de que son complicados, pero que en algún momento había que abordar, organizar y poner solución”. Su intención es “poner todo en orden, que se cumplan las normativas y buscar un equilibrio para que el daño en las ventas sea el menos posible, pero mirando también las normas y los derechos de los ciudadanos”. En declaraciones a Castro Punto Radio ha detallado que, como les trasladamos en la reunión, “vamos a revisar el tema de las licencias de cada establecimiento a fin de que sepan qué iniciativas pueden llevar a cabo y cuáles no en base a dichas licencias. Temas de horarios de cierre, conciertos, posibilidad o no de poner música…”. La intención también es que cada establecimiento “cuenta con una cartel o un código QR en su fachada en el que se puedan consultar las condiciones de su licencia”. Por otro lado, les dijo que “hay que zonificar las terrazas. Un tema complicado porque no todos pueden trabajarlas lo amplio que quisieran, pero hay que buscar la manera de hacer las cosas más amables. Habrá que ver los casos concretos de cada entorno y hacerlo de la manera que menos dañe al negocio, pero mirando también por el ciudadano”. En la reunión se recordó también a los hosteleros “la obligatoriedad de mantener limpia la parte de la calle que corresponde a su establecimiento. Cada uno se tiene que ocupar de la puerta de su local y dejarla limpia de vasos y suciedad al cierre del mismo”. En cuanto a los conciertos a celebrar en los locales, “se les pide que informen al Ayuntamiento con un mes de antelación”. Son cuestiones, ha insistido la concejala, “que hay que empezar a abordar en algún momento y lo tienen que entender. Hay que regularizar y mi intención es hacerlo de su mano y planteando las soluciones entre todos”. Por otra parte, los hosteleros hicieron también algunas peticiones. Entre ellas, “la posibilidad de alargar el horario de apertura de terrazas en verano hasta el 15 de septiembre, trabajar para evitar la plaga de palomas en las terrazas  o la necesidad de impulsar la escuela superior de hostelería en Castro”. A la reunión se convocó a todos los hosteleros pero “siguen viniendo los habituales de siempre. Es una lástima porque creo que todos pueden escuchar lo que queremos decirles y transmitir también sus propuestas. Entiendo que puedan estar desmotivados, pero ahora hay una Concejalía que va a tratar directamente con ellos y me hubiera gustado mayor asistencia”.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS ACTAS DEL JURADO DEL PASADO COSO BLANCO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado en su página web todas las actas del jurado de la 74ª edición del Coso Blanco celebrada el pasado 7 de julio. Sus miembros, Rufino Díaz Helguera, Sergio Lorenzo Curiel y Carmelo Martínez Rocillo como jurados de carrozas, y María García Rivas y Yolanda González Gómez, de vestuario, puntuaban así a los participantes:

1er premio – Francis 2: Blanco y Dorado. 200 puntos.

2º- Malora: Antliae. 181 puntos.

3º- QM amigos: Guardianes de sueños. 160 puntos.

4º- Colococos: La última y nos vamos. 151 puntos.

5º- Malora: Melodías aladas. 150 puntos.

6º- Carrasco: Aztecas civilizaciones perdidas. 142 puntos.

7º- QM Amigos: Tres deseos. 139 puntos.

8º- Salazar: El jardín de los elfos. 137 puntos.

9º- Uriarte: Sueño de fantasía. 133 puntos.

10º- Colegio Arturo Dúo: Dulce antojo. 116 puntos.

Vestuario 1º- QM amigos: Guardianes de sueños. 74 puntos.

Vestuario 2º- Malora: Antliae. 65 puntos.

Vestuario 3º- Carrasco: Aztecas civilizaciones perdidas. 63 puntos.

Este es el documento con el acta general:

ACTA COSO BLANCO 2023

Las actas particulares de cada jurado, en el siguiente enlace:

https://www.castro-urdiales.net/actualidad/noticia/actas-de-la-74-edicion-del-concurso-de-carrozas-del-coso-blanco-

AYUNTAMIENTO Y JUNTA VECINAL DE MIOÑO ACERCAN POSTURAS Y TRABAJAN JUNTOS PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓN A LA DEUDA DEL AGUA QUE TIENE LA PEDANÍA

Con el inicio de una nueva legislatura y con Francis Vilella al frente de la Concejalía de Juntas Vecinales, el Ayuntamiento y Mioño han acercado posturas y ambas administraciones están ya trabajando en buscar una solución a la deuda del agua que la junta mantiene con el Ayuntamiento, que supera el millón de euros y que lastra sus arcas. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde de Mioño, el regionalista Asier Laforga, que ha confirmado que se ha reunido tanto con el concejal como con la alcaldesa. Unas conversaciones “agradables y en las que estuve a gusto. Nos pusimos de acuerdo en trabajar en los procesos necesarios para poner solución a este problema”. Habrá que estudiar las distinta opciones pero, en principio, “todo apunta a que la subsanación de la deuda podría pasar porque Mioño cediera al Ayuntamiento el polideportivo Anita”. Sea cual sea la solución final “considero que la legislatura ha empezado con buen pie y hemos conseguido dialogar para levantar esa brecha, seguir trabajando en el problema y remar todos en la misma dirección”.

MIOÑO CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA SUS FIESTAS DE SAN ROMÁN

Las actividades organizadas comienzan este viernes por la tarde. Tras el volteo de campanas y lanzamiento de cohetes para anunciar las fiestas, se celebrarán las semifinales del torneo de palas, pancetada popular, música a cargo de Chetemusic, tributo a Loquillo y más fiesta con Chetemusic. El sábado, castillos hinchables, concurso de tortilla, actuación infantil de Pipo Estrella, finales del torneo de palas, gigantes y cabezudos y verbena con Raspu. El domingo, bingo popular, concurso de paellas, tiro a la rana, rápida de mus, tenis de mesa, chorizada popular y música y karaoke con Chetemusic. El miércoles, festividad de San Román, misa solemne y procesión del santo, además de Feria de Artesanía y Agroalimentaria de Cantabria. El presidente de la Junta Vecinal de Mioño, Asier Laforga se ha mostrado “muy agradecido a la gente del pueblo que, de manera desinteresada, trabaja y se involucra para que estas fiestas salgan adelante”. Del mismo modo, a “las empresas y pequeños comercios que colaboran con nosotros”.

EL JOVEN DIRECTOR DE ORQUESTA ITALIANO GAETANO LO COCO VISITA CASTRO, DONDE MANTIENE VÍNCULOS FAMILIARES Y SU AMOR POR NUESTRO MUNICIPIO

Gaetano Lo Coco ha cumplido 27 años, y pese a su juventud, atesora un impresionante ‘curriculum’ como director de orquesta y ópera a lo largo de escenarios de todo el mundo. Romano de nacimiento, criado en Londres y con vínculos castreños derivados de su apellido, muy extendido en Castro desde que su bisabuelo vino de Sicilia y fundó la fábrica de conservas, Lo Coco ha visitado, como todos los años, nuestro municipio, una cita habitual en verano y en otoño, tanto para reunirse con sus primos y familia castreña como para acercarse al Cementerio de Ballena, donde reposa su padre, el eminente hematólogo italiano Francesco Lo Coco, otro habitual del veraneo en Castro y fallecido en Roma hace cuatro años. Con Gaetano hemos hablado en Castro Punto Radio de su trayectoria musical y sus múltiples citas pasadas y futuras, la más inminente para dirigir en septiembre una ópera de Tchaikovsky en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Además nos ha contado su amor por Castro, inculcado por su padre, y la riqueza musical de esta ciudad, donde algún día le gustaría poder dirigir algún tipo de concierto. La charla con Gaetano Lo Coco se puede escuchar esta noche, a partir de las 10 en la Redifusión de nuestro espacio de mediodía, y en el canal de Podcast de Castro Punto Radio, en el siguiente enlace:

10 MEDALLAS PARA EL CLUB ATLÉTICO CASTRO EN EL REGIONAL ABSOLUTO

Durante el mes de julio se ha celebrado el Campeonato de Cantabria Absoluto en varias jornadas, con un balance de 10 medallas para los integrantes del Club Atlético Castro. En el estadio Riomar Alejandra López consiguió el oro en 400 metros vallas (1:05´01), Ander Peña la plata en triple salto (12´20m), Pedro Pablo Fuentes plata en peso (12´30 metros) y Naia Ruiz el bronce en triple salto (10´88 metros). En los Corrales de Buelna, Pedro Pablo Fuentes se colgó la plata en disco (40´75 metros). En Santander Andrés Díaz logró la plata en 400 metros (53´20), Pedro Pablo Fuentes plata también en martillo pesado (11´08 metros) y Ricardo Castillo se coronó campeón en la versión máster M65 (15´02 metros). Finalmente, en la jornada de pruebas no olímpicas, también en Santander, Pedro Pablo se llevó el oro en el pentatlón de lanzamientos (2.545 puntos) al igual que Ricardo Castillo en máster M65 (3.310 puntos).