LA CONCEJALA DE HOSTELERÍA QUIERE CONSEGUIR «QUE LAS COSAS SE HAGAN CON UNIÓN DE TODOS PARA QUE, CUANDO SURJA UNA PROPUESTA NO QUEDE EN EL OLVIDO»

La concejala de Industria, Hostelería, Comercio y Mercado, la socialista Nerea San Miguel, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio donde ha detallado algunas de las ideas y proyectos que pretende poner en marcha a lo largo de esta legislatura, que no ha hecho más que comenzar. Por eso, en estos primeros días, ha centrado parte de su actividad en ponerse al día del funcionamiento municipal, con la tranquilidad que, en cierto modo, le da ser gran conocedora de las áreas que le ha tocado gestionar, teniendo en cuenta que se dedica a la hostelería. “A día de hoy me encuentro muy bien, con gran respaldo por parte de mis compañeros y con la cierta holgura que me puede dar ser conocedora de los departamentos que llevo”. Precisamente en materia de hostelería, va a mantener una reunión con el sector para escuchar sus propuestas y plantear también las que ella tiene. Entre otras, “quiero conseguir que las cosas se hagan bien y con unión de todos para que, cada vez que surja una propuesta, no quede en el olvido o sea respaldada sólo por una parte. Si se hace algo, lo bonito es que se unan todos”. También pretende “potenciar cada estación del año con iniciativas que surjan de la colaboración y quiero escuchar y sacar adelante muchas cosas que sé que cada uno tiene en mente y que pretendo impulsar”. Para ello, “me gustaría que en cada zona del municipio haya una persona encargada de recoger opiniones, dudas y cosas que se quieran hacer”. En cuanto al Comercio, ya ha mantenido conversaciones con la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas), pero también me quiero reunir con todos”. El objetivo es “seguir potenciando que la gente compre en el municipio, donde tenemos unos establecimientos de mucha calidad”. Del mismo modo, “pretendo impulsar más el tema de las ferias y brindarles ayuda en todo lo que propongan”. Seguirá también poniendo en marcha la campaña de Bonos Comercio, «que han funcionado muy bien», y no descarta un sistema similar para el sector hostelero. En cuanto al Mercado, “llevaré todo lo que tiene que ver precisamente con ferias y mercadillos”. Ha adelantado que “tengo muchas ganas de darle una vuelta al mercado navideño y que cuando la gente vaya se encuentre realmente con la Navidad. Poder comprar una bola para el árbol o una figura para el Belén y que haya actividades enfocadas con esa época del año”. Por último, el área de Industria es la más desconocida para la concejala que, en estos primeros días, está “conociendo el área, poniéndome al día y revisando los expedientes de recepción de la nueva ampliación de Vallegón y la parte más antigua del polígono”.

EL AYUNTAMIENTO REANUDA LAS ESTERILIZACIONES DE LOS GATOS COMUNITARIOS

La Concejalía de Medio Ambiente, Sanidad Animal y Cementerio ha puesto en marcha de nuevo el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), que se llevaba efectuando desde hace muchos años en nuestro municipio con un óptimo resultado para el control de las poblaciones de los gatos callejeros, pero se había paralizado en los últimos ocho meses. La concejala responsable, Virginia Losada, explica que “en estos meses la población de las colonias se ha incrementado”, por ello dedicará buena parte de su tiempo a gestionar esta cuestión que, “sin duda, repercutirá en el bienestar de los animales abandonados, de las personas voluntarias, a quienes hay que agradecer su trabajo desinteresado, y de la sociedad castreña en general”. El objetivo de este método es que las colonias felinas, 29 en nuestro municipio, sigan manteniéndose en equilibrio mediante la esterilización de sus integrantes. Su pervivencia es importante y beneficiosa para el control de ratas. Se trabaja con la finalidad de reducir progresivamente el número de gatos comunitarios mediante el empleo de un sistema ético que garantice el bienestar animal, consistente en la captura, esterilización y retorno (CER) de los animales adultos que las componen. Para reforzar este equilibrio, el Ayuntamiento llegó en enero de 2019 a un acuerdo con DogStar, la empresa protectora que recoge a los perros abandonados de nuestro municipio con sacrificio 0, para alojar también en sus instalaciones a una parte importante de la población de gastos de Castro. Además de las esterilizaciones que retomará el Ayuntamiento, Virginia Losada también apela a la responsabilidad de las personas que poseen gatos, sobre todo machos, para que los esterilicen con el fin de evitar entre todos una superpoblación felina.

EL NOTARIO JOSÉ CORRAL EXPLICA QUE LOS VIZCAÍNOS QUE SE EMPADRONEN EN CASTRO PUEDEN MANTENER LA VECINDAD CIVIL VASCA PARA HACER TESTAMENTO «LO QUE PERMITE DEJAR TODO A UN HIJO Y NADA A OTROS SIN TENER QUE DESHEREDAR»

Ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el notario José Corral, que ha hablado de algunas cuestiones de actualidad relacionadas con la labor notarial. Ha explicado que “aquellos ciudadanos vizcaínos que vengan a vivir a Castro y se empadronen aquí, pueden mantener la vecindad civil vasca para hacer testamento foral en documento público, que les permite dejar todo a un hijo y nada a otros, sin tener que desheredar”. En caso de empadronarse fuer de Vizcaya y no realizar ningún trámite, ese derecho se les mantiene durante un plazo máximo de 10 años. En caso de que quieran conservarlo siempre “deben hacer un trámite sencillo que simplemente consiste en manifestar que quieren que se les aplique la ley foral vasca”. Una normativa que, además de permitir hacer un reparto de los bienes como deseen entre sus hijos, dejando a alguno sin nada si así lo consideran, “posibilita dejar en el testamento al otro integrante del matrimonio como comisario, de tal forma que, en caso de viudedad, pueda repartir todos los bienes entre sus hijos como quiera”. Al margen de esta cuestión, ha señalado que, ante la subida del Euribor, se está percibiendo en la notaría un aumento de la compra venta de viviendas al contado; y también “cada vez es más frecuente que las parejas que optan a celebrar su boda ante notario aprovechen para, justo antes, firmar la escritura de capitulación matrimonial, predominando la separación de bienes en lugar de gananciales”.

ÁLVARO AGUIRRE DEFIENDE QUE «EL GOBIERNO DE CANTABRIA VA A SER EL MEJOR ALIADO DE LOS INTERESES DE LOS CASTREÑOS»

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado sendos Reales Decretos con el nombramiento de María José Sáenz de Buruaga (PP), como nueva presidenta de Cantabria y el cese en el cargo de Miguel Ángel Revilla. Buruaga fue investida presidenta este lunes tras obtener 15 votos a favor (PP); 8 abstenciones (PRC), y 12 en contra (8 del PSOE y 4 de Vox). Tomará posesión del cargo este miércoles 5 de julio. Será la primera mujer en ocupar este cargo en Cantabria y la jornada del lunes “fue muy emocionante para mí y un honor ser parte de este cambio”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el castreño Álvaro Aguirre, diputado del PP en el Parlamento de Cantabria. Ha defendido que “hemos sido coherentes en todo momento y, ya en campaña electoral, dijimos que aspirábamos a ganar las elecciones y gobernar en solitario. Es lo que vamos a hacer”, gracias a la abstención del PRC, partido con el que “hemos alcanzado un acuerdo programático de investidura”, con cuestiones muy concretas que se centran principalmente en dar continuidad a los grandes proyectos en marcha. Se intentó un acuerdo similar con Vox y “tendrán que ser ellos los que expliquen por qué no se han querido sumar cuando nuestra candidata expuso un programa de Gobierno con el que Vox no puede estar en contra”. La lectura que hace Aguirre del voto en contra de esta formación política es que “o entraban en el Gobierno o no facilitaban la presidencia de María José Sáenz de Buruaga”. Desde el PP “teníamos claro que no iban a formar parte del Gobierno porque nosotros no mentimos a nadie y hemos sido leales a los cántabros y a lo que prometimos en campaña”. Tras la toma de posesión de la presidenta, lo siguiente será distribuir las consejerías y los distintos cargos. Aguirre ha descartado ser consejero y ha dicho que “cada uno tiene que ser útil donde mejor lo vaya a ser y yo defenderé los intereses de Castro en el Parlamento”. Ha dejado claro que el nuevo Gobierno “va a cumplir mucho con Castro y va a ser el mejor aliado de los intereses de los castreños”.

EL CONCEJAL DE DEPORTE SEÑALA QUE «SI LA MAQUINARIA NO FALLA CUANDO SE LLENE LA PISCINA DE SÁMANO, PODREMOS ABRIRLA EN DOS O TRES SEMANAS»

El concejal de Deportes, Francisco Vilella, no ha podido dar una fecha concreta para la apertura de la piscina del polideportivo de Sámano, que se está procediendo a llenar durante estos días. Y es que, como ha señalado en Castro Punto Radio, “parte de la maquinaria necesaria no se puede probar hasta que la piscina esté llena de agua. Se echará a andar con la esperanza de que no falle, pero se trata de un sistema que se ha renovado casi de manera integral porque, al haber estado parado tanto tiempo, estaba muy abandonado”. Si no se producen fallos “y sale todo como esperamos, el objetivo es poder abrir la instalación en dos o tres semanas. Sería lo ideal para que, coincidiendo con el cierre del Peru Zaballa en agosto para los trabajos de mantenimiento, pudiéramos seguir con el servicio en Sámano. No obstante, no es algo que dependa de nosotros”. Cuando la instalación se ponga en marcha, “el horario de apertura será el máximo posible y los usuarios tendrán el mismo abono para las dos piscinas (Peru Zaballa y Sámano) con el fin de que puedan usarlas indistintamente”. En cualquier caso, “la idea que tenemos es la de dar más uso privado a la de Castro y aumentar los cursos y reservar buena parte de la de Sámano para los clubes”. Al margen de esta cuestión, Vilella se ha referido al enfado de los clubes de atletismo por el anuncio del PSOE en su programa electoral, de la intención de sustituir el campo de Riomar por hierba artificial, lo que imposibilitaría la práctica del lanzamiento de martillo pesado y jabalina. El concejal ha defendido que “siempre se dejó claro que no se actuaría en ningún sentido hasta que no haya una alternativa para la práctica de esas disciplinas. Desde luego, no les vamos a dejar sin lugar en el que practicar ese deporte”.  A partir de ahí, “mantener el campo de hierba natural es muy costoso, además de que limita el uso porque no es viable una utilización intensiva como sucede en Mioño Estación”. Con respecto al campo de fútbol de Vallegón, recientemente renovado, “se va a usar todas las horas posibles. Será la UD Sámano la que más lo hará, pero se verán las necesidades del resto de clubes”. Por lo demás, en materia deportiva, ha dicho que “me gustaría conseguir unir al deporte castreño, que creo que esta ahora demasiado dividido. Soy consciente de que es complicado, pero me parece absurdo que, dentro de una misma disciplina, haya hasta tres y cuatro clubes. El potencial deportivo sería más fuerte si todos nos unimos”. JUNTAS VECINALES Como responsable también del área de Juntas Vecinales, el concejal ya se ha reunido con el secretario interventor para “abordar lo que está pendiente y las líneas de trabajo”. Ha dejado claro que “voy a ser el concejal de todas las juntas, independientemente de las siglas. Mis puertas van a estar abiertas para todos” y tiene intención de mantener una reunión en breve con el presidente de la Junta de Mioño, Asier Laforga, “que es la que tiene problemas económicos que hay que tratar de solucionar. Estamos aquí para ayudar y no para poner trabas”. Ha remarcado que “las juntas tienen que ser tratadas igual que el casco urbano y en eso vamos a seguir trabajando”. Como vocal que es en Santullán ha dicho que “me gustaría tratar de llevar adelante el mayor número de puntos posibles del programa electoral que presentamos”. Se enfrenta a esta nueva etapa política en su vida “con mucha ilusión, pero con el respecto que requiere una responsabilidad de estas características”.

BAJA EL PARO EN CASTRO EN 86 PERSONAS EN JUNIO HASTA LOS 2.063 DESEMPLEADOS

El paro bajó en Castro en junio en 86 personas para sumar un total de 2.063 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 96 parados menos que en junio del año anterior, lo que supone un descenso del 4,45%. En el conjunto de Cantabria también baja el número de desempleados en 1.380 hasta alcanzar los 30.266. En la comunidad autónoma hay 2.651 parados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 8,05%. En junio en Castro el sector servicios registró 1.529 desempleados, lo que suponen 65 menos. En Construcción hay 139, tres menos; en Industria 185, 13 menos que en mayo; en Agricultura y Pesca hay 15 (tres más) y sin empleo anterior, 195 (ocho menos). Por géneros, se registran al cierre de mayo 1.355 mujeres desempleadas (57 menos) y 708 hombres parados (29 menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 404 hombres mayores de 45 años; 245 entre 25 y 44, y 59 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 884 mayores de 45 años; 423 entre 25 y 44, y 48 menores de 25.

EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO INTENSIFICA LA RECOGIDA DE BASURAS

En la siguiente imagen se detalla el aumento de la recogida en los diferentes puntos y barrios y los horarios. Además, se establece el calendario de recogidas de voluminosos, para cuyo depósito hay que dar aviso de los enseres que se dejan y en qué punto:
  • 1 de agosto.
  • 5 de septiembre.
  • 3 de octubre.
  • 7 de noviembre.
  • 5 de diciembre.

NUEVOS HORARIOS DE VERANO DE LOS AUTOBUSES IRB CASTRO-BILBAO A PARTIR DE HOY LUNES

La empresa concesionaria de la línea de autobús Castro-Bilbao, IRB, ha hecho públicos los horarios que se establecen a partir de este lunes 3 de julio, tanto en sus rutas directas como por los pueblos. Se refuerzan las frecuencias directas con tres más desde Castro a horas punta (6:45, 7:15 y 9:15 horas) y una desde la capital vizcaína (14:45). Por los pueblos se programan dos autobuses en cada sentido hasta las 3 de la tarde.

MILAGROS CARRASCO Y PITER BRAVO DETALLAN EL ENCUENTRO DE TUNAS Y RONDALLAS QUE CUMPLE SU DÉCIMOSEXTA EDICIÓN 

El pasado sábado comenzó la decimosexta edición del Encuentro de Tunas y Rondallas que cada año organiza la Rondalla Al Sejo de Castro Urdiales. Durante todo este mes de julio, cada sábado, habrá una actuación a las 8 de la tarde en el patio de cristal del IES Ataúlfo Argenta. El 8 de julio visitará Castro la Agrupación Pulso y Púa Fresneda de Los Corrales de Buelna, el día 15 Amigos de la canción de Santoña, el 22 Agrupación Puerto Chico de Santander y cerrará el 29 la Rondalla Al Sejo. Como han señalado en Castro Punto Radio Milagros Carrasco (directora, presidenta y cantante) y Piter Bravo (componente), se trata de una cita que, con el paso de los años, “se ha asentado en el panorama cultural y son muchas las personas fieles a los conciertos, de tal modo que, en ocasiones, el partió de cristal se nos queda pequeño y los asistentes se asienta en las campas que hay detrás”. Para su actuación, la Rondalla Al Sejo ha preparado cinco temas nuevos que sumará a otros que han interpretado en otras ocasiones. Los nuevos son: ‘Vuela una lágrima’, ‘El pozo de mis sueños’, ‘Las manos de mi madre’, ‘Ódiame’ y ‘Río manso’.

LA CONCEJALA DE TURISMO QUIERE «POTENCIAR MUCHOS DE LOS ATRACTIVOS QUE TIENE EL MUNICIPIO Y QUE QUIZÁ NO ESTÁN LO SUFICIENTEMENTE EXPLOTADOS»

Primera entrevista a la concejala socialista Dely Vélez desde que el pasado 23 de junio le fueran asignadas las áreas de Turismo, Patrimonio y Archivo. En Castro Punto Radio ha explicado que están siendo unos días de “aprender, estudiar muchas cuestiones, ponerme al día y conocer las áreas y su personal”. Por delante, cuatro años para tratar de poner en marcha muchos de los proyectos que tiene en mente y que, en materia turística pasan por “potenciar muchos de los atractivos que tiene nuestros municipio y que quizá no están lo suficientemente explotados”. Quiere “un turismo de contacto que aproveche las oportunidades que nos da vivir donde vivimos, con mar, montaña y un gran número de zonas de interés tanto en el casco urbano como en las juntas vecinales. Hay mucho que potenciar en Castro y quizá es verdad que, en ocasiones, nos quedamos un poco cortos”. Entre otras cuestiones, “me gustaría recuperar las excursiones programadas con guías para que los visitantes conozcan mejor nuestra historia y tradiciones”. Como responsable de este departamento liderará la puesta en marcha del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino para el que el Ayuntamiento ha recibido 3,5 millones de euros de fondos europeos. “Incluye cuestiones relacionadas con la recuperación de Campo Ezquerra, la senda litoral, las rutas verdes…”. Vélez tiene muchas ideas para sus departamentos que aún tiene que madurar y compartir con los técnicos. Todo ello, “con mucha motivación e ilusión porque no hay mayor orgullo que trabajar por y para Castro”.

YA SE HA SORTEADO EL ORDEN DE SALIDA DE LAS CARROZAS DEL PRÓXIMO COSO BLANCO

Esta mañana se ha sorteado, en la casa consistorial castreña, el orden de salida de las 10 carrozas que desfilarán este viernes en el Coso Blanco: 1ª carroza: SALAZAR. 2ª carroza: COLEGIO ARTURO DÚO. 3ª carroza: URIARTE. 4ª carroza: CARRASCO. 5ª y 6ª carrozas: MALORA. 7ª y 8ª carrozas: QM AMIGOS. 9ª carroza: FRANCIS 2. 10ª carroza: COLOCOCOS. Todas ellas deberán estar completamente montadas en el Parque Amestoy a las 12 de la noche del jueves al viernes.

COMIENZA EL LLENADO DE LA PISCINA DEL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO PARA SU INMINENTE APERTURA

El Ayuntamiento ha comienzo el llenado de la piscina del Polideportivo ‘Portus Amanus’ de Sámano. “Es el último paso para la próxima apertura de la piscina de esta instalación”, apunta en un comunicado el concejal de Deportes y Juntas Vecinales, Francisco Vilella. “Después de subsanar diversos problemas con los sistemas de filtración y calefacción de la instalación, hoy hemos comprobado en primera persona la excelente evolución del llenado de la piscina”. Una instalación, recalca, “que ha sido muy demandada por los vecinos de Castro Urdiales y Sámano. Con ello conseguimos ampliar la opción deportiva de nuestro municipio, dotándola de una instalación más”. “De igual modo, debido a la gran demanda que presenta la piscina del Polideportivo Peru Zaballa, con esta apertura aliviamos el servicio y permite ofrecer más opciones y favorecer los entrenamientos de natación, lo que supone fomentar la práctica del deporte y los hábitos de vida saludables en nuestro municipio”, recalca Vilella. “Una vez adjudicado, hace unos días, a la empresa Sport Studio S.L. el servicio de salvamento y socorrismo de la piscina, se continúan dando pasos, con el llenado de la piscina, para su inminente apertura”.

ARRANCA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CICLO MUSICAL LOS MARTES DEL BASOCO

Bajo el título ‘Unos Martes del Basoco diferentes’, la Concejalía de Cultura ha programado una nueva edición del ciclo musical de referencia del verano castreño, que tendrá lugar en julio y agosto. “Una apuesta por sonidos fusión muy originales que esperamos haga disfrutar a todo tipo de públicos”, comenta Elena García, concejala del área. El programa arranca mañana martes 4 de julio, a las 20 horas, en el Centro Musical Ángel García Basoco, con el cantautor Jaguayano. Bajo este nombre artístico actúa el cántabro Pablo Gómez, una cara relativamente nueva en el panorama musical que no se separa de su ukelele. En 2018 publicó su primer álbum, ‘Todo retumba’, que grabó en su garaje. Los conciertos de los Martes del Basoco continuarán los días 11, 18 y 25 de julio, y los días 1, 8, 22 y 29 de agosto, faltando solo un martes, el 15, al coincidir con la festividad de La Asunción. Todas las citas serán a las 20 horas en la explanada exterior del Centro Musical Ángel García Basoco o en su interior en caso de mal tiempo. En esta ocasión el hilo conductor del ciclo es la música innovadora y original en diferentes estilos, con los cantantes y grupos siguientes: tras Jaguayano (pop playero, rumba, reggae y rock), M&A Swing Machine (electroswing), Rock Rialto (rock, cine y humor), Hugo Silveira Quartet (ritmos afro-brasileños, jazz rock), Jiménez con Jota (copla fusión), Tribubu (rumba, folk, blues y ritmos africanos), Supertubos (rock instrumental y música surf) y Berriketan (txalaparta y flamenco).

DOS NUEVOS JUECES EN PRÁCTICAS CUBRIRÁN LOS JUZGADOS 1 Y 2 DE CASTRO URDIALES A PARTIR DE MAÑANA

Tomás Hernando Saiz y Laura Elguero Martín, jueces en prácticas, han jurado como jueces sustitutos ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria y desde mañana, lunes día 3, ocuparán los juzgados de primera instancia e instrucción número 1 y número 2 de Castro Urdiales. Pertenecen a la 72 Promoción de la Escuela Judicial, se encuentran en la última fase de su formación y como parte de esta van a ejercer la jurisdicción en estos destinos en calidad de jueces sustitutos hasta el día 30 del próximo mes de noviembre. Durante el acto de jura, Elguero Martín estuvo amadrinada por la magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria Elena Pérez Pérez, mientras que Hernando Saiz fue amadrinado por la titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Santander, la magistrada Rosa Martínez López. De izquierda a derecha en la foto:
  • Presidenta de la Sala de lo Social, Mercedes Sancha.
  • Presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Luis López del Moral.
  • Jueza en prácticas en funciones de sustitución en Castro Urdiales n.º 2, Laura Elguero.
  • Juez en prácticas en funciones de sustitución en Castro Urdiales n.º 1, Tomás Hernando.
  • Magistrada del Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Santander, Rosa Martínez.
  • Fiscal superior de Cantabria, Pilar Jiménez.
  • Presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria, José Arsuaga.

CASTRO URDIALES RECIBIRÁ 54.554 EUROS DEL GOBIERNO REGIONAL EN CONCEPTO DE AYUDA PARA LA CAMPAÑA DE SALVAMENTO EN PLAYAS

0

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha invertido 600.000 euros en la campaña de salvamento 2023 y ha adjudicado las ayudas a los 18 municipios litorales que han solicitado el apoyo del Gobierno autonómico.

Según la resolución de estas ayudas, el Ayuntamiento de Santander es el que más ayuda recibe, un total de 84.935 euros, cerca del 14 por ciento del presupuesto, seguido de Ribamontán al Mar con 66.233 euros, junto a Laredo y Castro Urdiales, con 54.554 y 51.428 euros, respectivamente.

La responsable de la Consejería en funciones, Paula Fernández, ha señalado que, aunque el servicio de socorrismo en playas es competencia municipal, el Ejecutivo quiere apoyar el esfuerzo económico que realizan los consistorios y también garantizar en mayor medida la seguridad de los bañistas en verano, de acuerdo con el objetivo del Gobierno de incrementar los niveles de seguridad.

PRESENTADO EL ENCUENTRO DE TUNAS Y RONDALLAS 2023

La Rondalla Al Sejo, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castro  Urdiales, ha organizado una nueva edición, la decimosexta, del Encuentro de Tunas y Rondallas del municipio, que traerá a cuatro grupos foráneos a lo largo del mes de julio. En total serán cinco conciertos en los sábados 1, 8, 15, 22 y 29 de julio, todos a las 20 horas en el patio de cristal del IES Ataúlfo Argenta. El ciclo fue presentado ayer viernes por la presidenta y directora de la Rondalla, Mila Carrasco, y el secretario de la asociación, José Iturbe, junto a la concejala de Educación, Cultura y Atención Ciudadana, Elena García Lafuente. Todos ellos destacaron el éxito que siempre suponen estos conciertos, una cita que reúne a centenares de personas cada verano para disfrutar de habaneras, boleros y música hispanoamericana, principalmente. En esta ocasión visitarán nuestro municipio las agrupaciones Alaitasuna, que ya es veterana en el Encuentro; Pulso y Púa Fresneda, que ha estado en dos ocasiones anteriores; como novedad el grupo Puerto Chico; y Amigos de la Canción de Santoña, quienes también repiten visita. Cerrará el ciclo el 29 de julio la Rondalla Al Sejo con un concierto en el que estrenarán varios temas, poniendo el broche de oro a un Encuentro que arrancó en 2005, al tiempo que la propia agrupación.

PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA GRANDE PARA ESTE SÁBADO 1 DE JULIO

En la jornada de hoy se celebra la Concentración de Agrupaciones Musicales Ciudad de Castro Urdiales. A las 12 del mediodía se juntarán todos los grupos participantes en la Plaza del Ayuntamiento para conenzar el pasacalles a las 12:30.

Pararán para comer en torno a las 3 de la tarde y a las 18:30 horas de nuevo concentración en la Plaza del Ayuntamiento.

Esta es la programación al completo:

EL CONCEJAL DE FESTEJOS DESTACA EL ENCUENTRO DE AGRUPACIONES MUSICALES COMO UNO DE LOS MOMENTOS ÁLGIDOS DE LA SEMANA GRANDE

0

El concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha puesto en valor el Encuentro de Agrupaciones Musicales que se celebra mañana sábado, como «uno de los principales eventos y momentos álgidos de la Semana Grande Castreña».

Linaza ha destacado que se trata de una cita «de música, alegría y, sobre todo, de convivencia». Ha explicado que, de acuerdo con Amigos Castro Peña como organizadores de la cita, decidieron evitar que coincidiera con los días más fuertes de las fiestas, San Juan y San Pelayo, para que tuviera «su fin de semana en exclusiva».

El edil ha expresado su agradecimiento a los organizadores del encuentro por su esfuerzo, así como a las peñas y a los departamentos municipales de Obras, Cultura y Deportes.

Recordamos que el Encuentro de Agrupaciones Musicales comenzará a las 12:00 en la Plaza del Ayuntamiento para, a continuación, realizar el pasacalles por el centro de la ciudad y la ronda en el casco antiguo.

La peña Los Jaulas es la encargada de preparar la comida para las 300 personas participantes que se servirá en el polideportivo Pachi Torre, donde pernoctarán los grupos que acuden desde otros puntos de España.

EL DESCUENTO DEL 50% EN EL BONO TRANSPORTE DEL CASTROBÚS SE PRORROGA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales continuará aplicando el descuento del 50 % en el precio de los bonos transporte Castrobús hasta el 31 de diciembre de 2023. Como explica en nota de prensa la alcaldesa, Susana Herrán, “nos pusimos manos a la obra para concurrir a la convocatoria del MITMA referente a las ayudas para el transporte urbano con el que se opta a un 30 % de descuento en los bonos de transporte municipal urbano e interurbano”. De la misma forma, “desde el Consistorio pusimos en marcha, durante el primero semestre de 2023 y en el último trimestre de 2022, un descuento del 20% adicional en los abonos de las tarjetas”. En el Boletín Oficial del Estado de 29 de junio se publicaba el Real Decreto por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas de respuesta para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y otras situaciones de vulnerabilidad, con el que se establecen un sistema de ayudas directas para la concesión de apoyo financiero a las entidades locales que presten servicio de transporte urbano. El descuento que ofrece es del 30 % con carga al presupuesto del Ministerio de Transportes y se suma al que pone el marcha el Ayuntamiento del 20 % con cargo al presupuesto municipal. El objetivo primordial del equipo de Gobierno “es estar cerca de las familias y situaciones más vulnerables, por ello, por continuamos con esta iniciativa”.

LA CICLISTA CASTREÑA MARTA BETI SE MUESTRA CONTENTA CON SU EVOLUCIÓN EN SU PRIMER AÑO EN CATEGORÍA ABSOLUTA

La ciclista castreña Marta Beti se encuentra en plena temporada de Carretera y en Castro Punto Radio se ha mostrado “contenta con mi evolución y porque me voy viendo más competitiva”. Todo ello en una temporada que sabía que “iba a ser dura” teniendo en cuenta que ha estrenado nueva categoría y compite ya en absoluto. “Se nota el aumento de nivel, la distancia es mayor y también el ritmo”. No obstante, “he conseguido ir adaptándome y he disfrutado en muchas carreras”, la más reciente el Campeonato de España que consiguió finalizar. Ha señalado que el calendario femenino de carretera se ha centrado mucho en la primera parte de la temporada y “el verano ha quedado un poco vacío”. Irá disputando pruebas poco a poco para, dentro de un mes, tomarse un pequeño descanso e ir pensando ya en prepararse el Ciclocross para su comienzo hacia octubre. Tiene claro que el objetivo es ir adaptándose a la nueva categoría “poco a poco y sin prisas porque el ciclismo es un deporte de muy largo recorrido”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM,  https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL CORO GAUDÍA MÚSICA DE GURIEZO ACTÚA ESTA TARDE EN EL CASTILLO FARO «CON EL VIAJE DE MAGALLANES Y ELCANO COMO HILO CONDUCTOR»

El Coro de Cámara Gaudía Música de Guriezo actúa esta tarde, a las 8, en el Castillo Faro donde interpretará los 20 temas que forman parte de su último disco, que aún no habían tenido oportunidad de presentar en Castro, como ha señalado en Castro Punto Radio su director, Adolfo Izaguirre Álvarez. Bajo el título ‘Un horizonte sin fin’, interpretarán temas, sobre todo, de polifonía española del siglo XVI con un hilo conductor: la circunnavegación de Magallanes y Elcano. A la música del coro y la percusión de Miguel Cobo, acompañará el actor Josu Angulo que se pondrá en el papel de Antonio Pigafetta “responsable del libro de abordo que se conserva”.

LA AUDIENCIA PROVINCIAL CONDENA A GESVICAN A ABONAR 755.000 EUROS PARA SUBSANAR LOS DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN EN LAS VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL DE LA AVENIDA LIBERTAD

La Audiencia Provincial de Cantabria ha estimado la reclamación de 75 familias residentes en las Viviendas de Protección Oficial ubicadas entre la calle Avenida Libertad de Castro Urdiales y Voluntariado y ha condenado a la empresa pública Gesvican a pagar 755.000 euros por defectos en la construcción de los edificios. Los propietarios han visto la luz al final del túnel tras años de sufrimiento y de lidiar con desperfectos importantes en sus viviendas. Y es que, por primera vez, un juez reconoce que hay defectos en la construcción, cuando el juzgado de Primera Instancia se lo había denegado. No obstante, han recurrido ante el Supremo al considerar que la cantidad necesaria para reparar todos los desperfectos debe ser superior. Habían reclamado 1,4 millones. Fue en 2006 cuando recibieron sus viviendas y “casi desde el primer momento empezaron a surgir problemas”. Lo ha contado en Castro Punto Radio la presidenta de la Comunidad de Propietarios, Vanessa Ormaechea. Ha relatado que “en mi caso, no he apreciado dentro de la casa el problemas de humedades hasta hace tres años, pero los que viven en las zonas de bajo cubierta, muy al principio, ya los sufrieron. Incluso el Gobierno regional nos puso un operario que estaba todos los días allí e iba parcheando las pequeñas humedades, que luego se fueron agravando. Hasta que ese trabajador dejo de acudir”. Hay viviendas en las que “la situación ha sido muy delicada y estaban con calderos e incluso se les saltaban los automáticos de la luz”. El abogado de los afectados, Alberto Leonardo, ha explicado que una de las cuestiones esenciales está en la fachada  “que tiene un problema estructural en cuanto que no cuenta con el apoyo que la norma establece en los cantos de forjado. Cuando va armándose el ladrillo caravista se tiene que ir apoyando en los cantos de forjado de cada planta dos tercios hacia adentro. En este caso, está mucho más afuera con lo que está volando excesivamente y tiende a irse hacia el exterior. Además, sucede que faltan llaves, unas piezas metálicas que cosen el armado del ladrillo caravista a la estructura de hormigón. Se juntan dos problemas que hacen que esa fachada este teniendo un esfuerzos hacia afuera que genera grietas y nuevas entradas y vías de agua y que puede acabar en un colapso de la fachada y venirse abajo”. Vanessa ha contado que, “en mi caso, tengo una ventana que se está yendo con la fachada. Empezamos echando masilla, pero está cediendo con el miedo de que en algún momento se caiga”. De forma previa a acudir a la vía judicial, “que suponía un esfuerzo económico muy grande, hubo reuniones, fuimos a Santander y se elaboraron informes que supusieron gasto extra a los vecinos. Llegó un momento en el que nos tuvimos que plantear si reparábamos nosotros, con el desembolso tan elevado que suponía, o tirábamos para adelante con una demanda. Todo ello con dudas porque estaban ahí muy justos los plazos de prescripción”. Vanessa ha reconocido que “ha sido un proceso  doloroso y muy largo que pensábamos que no iba a tener el fin que hemos conseguido y que confiamos en que sea más fructífero todavía”. El abogado ha explicado el motivo por el que han decidido recurrir, una vez está reconocido judicialmente que existen defectos en el edificio en una sentencia no recurrida por Gesvican. “Nuestra petición inicial era que se nos indemnizara en el importe que nuestro perito consideraba necesario para arreglar todo, que eran 1,4 millones, o alternativamente en el importe que determinase el periodo probatorio en el procedimiento judicial, que es lo que ha estimado la Audiencia en base a lo dicho por el perito judicial. Su informe se tiene que ratificar en sala y dirimir sobre las necesidades de aclaración. Lo que sucede es que el perito reconoció que la valoración que había hecho tenía un error que en términos económicos es importante”. Y es que, “había establecido una valoración bajo precio de ejecución material, sin incluir gastos generales ni el beneficio industrial, con lo que estaríamos hablando de un 19% más. Consideramos que la Audiencia ha tenido el desliz de no visionar esa concreta declaración del perito, o no sé, pero no ha sido tenida en cuenta”.

LA DGT PREVÉ MÁS DE 1,42 MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS ESTE VERANO EN CANTABRIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,42 millones de desplazamientos a lo largo de este verano en Cantabria, concretamente se estiman 685.000 en julio y 789.000 en agosto. La primera operación salida de la Operación Especial del Verano comenzará este viernes, 30 de junio, a las 15.00 horas, y se prolongará hasta el domingo, 2 de julio, a las 24.00 horas. En estos tres días, la previsión es que se registren 72.000 desplazamientos por las principales vías de comunicación de Cantabria. El jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, ha indicado que ya está todo listo para esta primera operación salida y las vías con más desplazamientos serán, como es habitual, la A-8, la A-67, la S-10 y la S-30 y especialmente en la tarde de este viernes, la mañana del sábado y la tarde del domingo. Los puntos más conflictivos de tráfico serán la zona próxima a Torrelavega, en el entronque entre la A-67 y la A-8, y en esta última vía en la zona comprendida entre Laredo y el límite con el País Vasco, zona en la que se restringe la circulación de vehículos de más de 7.500 kilos en determinadas franjas horarias de los fines de semana del periodo estival. Ante el aumento de la movilidad y la tendencia consolidada por muchos ciudadanos de coger cortos periodos de vacaciones a lo largo de los dos meses de verano, la DGT ha establecido para este verano cuatro operaciones especiales: del viernes 30 de junio al domingo 2 de julio, del viernes 28 de julio al lunes 1 de agosto, del viernes 11 al martes 15 de agosto, y del jueves 31 de agosto al domingo 3 de septiembre. Además de estas operaciones especiales, todos los fines de semana del periodo estival se establecerán medidas de regulación y vigilancia del tráfico. En Cantabria, para la realización de estas medidas en las vías interurbanas, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil desplegará hasta un total de 180 agentes, contando con la colaboración, en las vías urbanas, de las policías locales de los distintos municipios de la Comunidad Autónoma. Asimismo, en Cantabria hay 10 radares operativos, uno de ellos de tramo (en la N-629, entre las localidades de Limpias y Ampuero), y cuenta con tres cámaras de control de móvil y cinturón de seguridad, dos de ellas en la A-67 y una en la A-8. Además de esta vigilancia, se realizarán tres campañas especiales para intensificar el control en dos de los factores concurrentes en la siniestralidad, como son la velocidad (del 10 al 16 de julio) y el alcohol y otras drogas (del 14 al 20 de agosto). La tercera campaña estará enfocada en los desplazamientos en moto, un colectivo cuyas cifras de accidentalidad no dejan de crecer. Esta campaña se realizará el fin de semana del 9 y 10 de septiembre. FIN AL USO DE LOS TRIÁNGULOS EN AUTOPISTA Y AUTOVÍAS Una de las novedades de este verano es que a partir del 1 de julio se exime el uso de los triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías en caso de inmovilización del vehículo por causa de accidente o avería. Su uso sigue siendo obligatorio cuando estas circunstancias se produzcan en vías convencionales. La DGT ha publicado una instrucción en la que se recoge dicha excepción, motivada principalmente por las siguientes cuestiones:
  • El elevado número de personas fallecidas en vías de alta capacidad (autopistas y autovías) en los últimos años. La media de peatones fallecidos atropellados tras bajarse del vehículo en el último lustro ha sido de 22 personas.
  • Por las condiciones de circulación que se producen en autopistas y autovías en las que hay una alta intensidad de tráfico y elevada velocidad.
  • Porque los datos de accidentes en este tipo de vías en las que se ha producido un atropello y en las que existía un vehículo inmovilizado ponen de manifiesto que transitar por el arcén, permanecer en el mismo, intentar reparar una avería o incluso, la colocación y posterior retirada de los triángulos de preseñalización de peligro incrementan notablemente el riesgo de atropello.
La instrucción publicada hoy quedará sin efecto el 1 de enero de 2026, fecha en la que ya será obligatorio para todos los conductores llevar en el vehículo la señal V16, que es la que pondrá el fin definitivo a los triángulos de preseñalización de peligro.

LA CANDIDATA POPULAR A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO REGIONAL REITERA SU COMPROMISO DE CONSTRUIR UN HOSPITAL EN CASTRO

La candidata del Partido Popular a la presidencia del Gobierno de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, ha pronunciado esta mañana su discurso en la primera jornada del debate de investidura en el parlamento regional. En su intervención, entre otros asuntos, se ha referido a uno de sus compromisos con la zona oriental de la región: “frenar el declive del Hospital de Laredo y construir un nuevo dispositivo hospitalario en Castro Urdiales”. Dicho dispositivo es el que ya refirió en la campaña electoral, “un hospital de alta resolución, con una capacidad diagnostica equiparable a la de un hospital comarcal estándar y una capacidad terapéutica centrada en la media complejidad. Vamos a hacer realidad un centro que garantice la atención sanitaria especializada de proximidad, dando respuesta al 80% de los requerimientos de atención hospitalaria de una población censada de más de 33.000 habitantes que se dobla con facilidad los fines de semana o incluso más, en época vacacional”. La candidata popular ha añadido que, en materia de sanidad, “se acabó la ideología y comienza la gestión”.

LAS FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE EN LA TERTULIA CON SABOR DE CASTRO PUNTO RADIO

0
La Tertulia con Sabor de Castro Punto Radio ha dedicado hoy su tiempo a las fiestas de la Semana Grande castreña. Carmelo García, Javier Arnedo (sentados), Jesús Laza «Piti», Peter Bravo y Txomin Lecue (de izquierda a derecha) han comentado los festejos de esta edición y han recordado cómo eran antes las citas de San Juan, San Pelayo y San Pedro, sobre todo por lo mucho que han cambiado estas dos últimas. De las romerías, comidas y meriendas al aire libre, regatas y bailes de antaño, a los conciertos, casetas y barracas de hoy en día. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM,  https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.