EL AYUNTAMIENTO LICITA LA DIRECCIÓN DE OBRA Y DE SEGURIDAD PARA LA RESTAURACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO
Una vez licitadas en el mes de noviembre las obras de restauración y conservación integral del cargadero de Dícido por importe de 1.460.057 en total, y mientras se están evaluando las ofertas presentadas, el Ayuntamiento ha sacado a contrato la dirección facultativa y coordinación de Seguridad y Salud de dichos trabajos.
El presupuesto base de licitación asciende a 53.240 euros (44.000 antes de impuestos) y el plazo de presentación de ofertas se extiende hasta el 17 de enero, a las 23:59 horas en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El objeto del contrato es el de disponer de personal técnico competente para realizar, tanto las labores de la dirección facultativa de las obras, como las de coordinación de seguridad y salud durante su ejecución, recayendo en el consultor, o en la consultora adjudicataria dichas funciones.
Los trabajos deberán realizarse de forma continua durante toda la fase de construcción del proyecto, es decir, una vez comenzados se trabajará ininterrumpidamente hasta su finalización. A efectos de confección del presupuesto y de la proposición económica, se prevé un período de ejecución de las obras de 32 semanas desde el día siguiente a la firma del acta de comprobación de replanteo, debiendo disponerse de los medios humanos, y materiales necesarios para una adecuada prestación del servicio.
EN 2022, «NOS HEMOS ENCONTRADO CON IRREGULARIDADES CONTABLES QUE HEMOS TENIDO QUE RESOLVER Y EL BOICOT DE LA OPOSICIÓN»
La alcaldesa de Guriezo, María Rivero, y su asesor, Javier Iturbe, han hecho balance en Castro Punto Radio del años 2022 que acabamos de despedir.
La alcaldesa ha defendido que “lo que he intentado hacer no se ve tanto como las carreteras, los parques o las farolas; pero me he centrado en intentar dejar las alfombras del Ayuntamiento limpias”.
Y es que, “la ocupación principal de 2022, para nuestra desgracia, ha sido tener que asumir el saneamiento de las cuentas y ciertas irregularidades detectadas en la gestión económica de años anteriores que nos hemos encontrado”.
Iturbe ha explicado que “cuando fuimos a elaborar un nuevo presupuesto para 2022 nos encontramos una serie de irregularidades contables a las que hemos tenido que hacer frente y que ya remitimos al Tribunal de Cuentas que está investigando”.
Aun así, “ha traído de positivo que hemos puesto en claro cosas ocultas y el que esté después de las elecciones afronte todo con una base más sólida”.
Además de este problema, “nos hemos encontrado con una oposición que ha boicoteado todos nuestros intentos de hacer cosas buenas para los ciudadanos”. Entre ellas, “los intentos de regularizar la situación de las concesiones de montes que están en el limbo porque han fallecido sus titulares. Se oponen a las subastas de montes o a la aprobación de las subvenciones; o no apoyan modificaciones presupuestarias para usar en otras necesidades el dinero que consta en el presupuesto para el suelo de los ediles, que ahora no cobran. Cuestiones por las que tendrán que responder porque las pagan los vecinos”.
Pese a todo, Iturbe ha defendido la “acción honesta y transparente de la alcaldesa” y ha recordado que “se ha dotado de fibra óptica a todo el municipio, se ha inaugurado el polideportivo, se ha modernizado la página web del Ayuntamiento y han salido las bases de estabilización del empleo temporal en la administración”.
De cara a este 2023, Rivero ha enumerado las mejoras que le gustaría realizar, aunque ha reconocido que “haré lo que me dejen”. Ha mencionado que “querría arreglar las carreteras de todos los barrios, hacer parques para niños y personas mayores, poner farolas en todos los barrios, arreglar las pistas forestales o poner a disposición de los vecinos las parcelas de arbolado que tiene el Consistorio y que no se plantan ni producen”.
Del mismo modo, “agrandar el polígono industrial pero en otra zona que no sea inundable, para dar opción a pequeños emprendedores que están surgiendo en el municipio”.
No sabe hasta dónde podrá llegar con todo esto en 2023, pero seguirá trabajando en ello tras las elecciones si es elegida, porque lo que sí ha confirmado, sin dar más detalles al respecto, es que “tengo intención de volver a presentarme”.
Por su parte, Iturbe, que sigue siendo presidente de Vecinos por Guriezo, ha asegurado que “mi ciclo político ya pasó y lo que haré será ayudar a quién me merezca confianza”.
Al respecto de la nueva petición realizada por el PRC para que algún concejal de la oposición entregue su acta de concejal y dé paso a un edil nuevo que pueda apoyar junto a los regionalistas una moción de censura, Rivero ha afirmado que “no tengo problema y, si me tengo que ir a mi casa, me voy”.
Ahora bien, Iturbe ha añadido que “esto demuestra con qué gente tenemos que vernos. Demandar a otro que entregue su acta para ser tú alcalde. Y todo ello sin presentar ninguna propuesta ni proyecto para Guriezo. Sólo por el mero hecho de ir contra Rivero”.
Para terminar, la alcaldesa ha agradecido al grupo de vecinos que ha escuchado sus peticiones y que “van a organizar una Cabalgata de Reyes preciosa. Han demostrado que la política queda al margen en cuestiones como ésta”.
LA CONCEJALA DE TURISMO EXPLICA LOS TRABAJOS EJECUTADOS PARA MEJORAR EL YACIMIENTO DE FLAVIÓBRIGA
Tras las inundaciones del 14 de mayo que sufrió el casco viejo del municipio y que afectaron gravemente al estado y las condiciones del solar con las ruinas romanas de Flaviobriga, la concejala de Turismo y Patrimonio, Rosa Palacio, ha estado haciendo el seguimiento de la recuperación de este Bien de Interés Cultural donde, durante esta semana, se han ido ultimando los detalles de musealización, como la reposición de los recursos interpretativos y mejora del enclave y elementos expositivos.
Las obras que más trabajo han supuesto, como detalla la edil en nota de prensa, han sido el saneamiento de los vestigios romanos, la sustitución de las gravas ornamentales que protegen los suelos geológicos en que se cimentaron las construcciones urbanas visibles, la retirada de las lonas viejas y humedecidas por la inundación que protegen los cortes estilográficos laterales del yacimiento, limpieza del perímetro de pasarelas, labores arqueológicas como la limpieza manual integral de la superficie, sustento y fijación de los cortes arqueológicos con un faldón inferior, así como la mejora del espacio que alberga las ruinas romanas.
Para Palacio, “es necesario seguir con el proceso de promoción de nuestro patrimonio y dar visibilidad de la importancia que tiene la educación patrimonial para acercar la historia de Roma que alberga este solar a nuestros vecinos y turistas”.
Tras la próxima finalización de la reordenación de los elementos expositivos del chorrillo y mejora de paneles explicativos educativos, se procederá a organizar una jornada de puertas abiertas para la ciudadanía y centros escolares para que puedan disfrutar del nuevo Yacimiento Flaviobriga.
SUBE EL PARO EN CASTRO EN 20 PERSONAS EN DICIEMBRE HASTA LOS 2.201 DESEMPLEADOS
Sube el paro en Castro en diciembre y lo hace en 20 personas para sumar un total de 2.201 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 201 parados menos que en diciembre del año anterior, lo que supone un descenso del 8,37%.
En el conjunto de Cantabria también sube el número de desempleados en 137 hasta alcanzar los 33.485. En la comunidad autónoma hay 3.329 parados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 9,04%.
En diciembre bajó el paro en Castro en el sector Servicios hasta 1.637 lo que suponen 4 menos. En Construcción subió el paro en 15 personas, registrándose 148; en Industria sube a 199, 2 más que en noviembre; en Agricultura y Pesca hay 18 (uno más) y sin empleo anterior, 199 (6 más).
Por géneros, se registran al cierre de diciembre 1.421 mujeres desempleadas (5 menos) y 780 hombres parados (25 más). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 418 hombres mayores de 45 años; 287 entre 25 y 44, y 75 menores de 25 años.
En cuanto a las mujeres, 890 mayores de 45 años; 459 entre 25 y 44, y 72 menores de 25.
CORTE DE AGUA MAÑANA EN EL ENTORNO DEL MUELLE DON LUIS
Desde el Servicios Municipal de Agua se informe de un corte en el suministro previsto ara mañana miércoles, entre las 8:30 y las 13:00 horas por reparación de avería en la Red General.
El corte afectará a las siguientes calles:
-María Aburto.
-Paseo Ocharan Mazas número 22, 24 y 26.
-Muelle Don Luis.
-Baños y duchas del paseo del paseo marítimo de la playa de Brazomar.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
LA TERTULIA CON EXPERIENCIA DE CASTRO PUNTO RADIO ESTRENA EL AÑO HABLANDO DEL CENTRO DE DÍA, LAS PENSIONES Y EL IVA
Con un tono a veces serio y otras veces divertido, la Tertulia con Experiencia de Castro Punto Radio ha inaugurado 2023 charlando sobre temas de actualidad como la crisis vivida con el Centro de Día, las pensiones y las rebajas de IVA.
Daniel Cortizo, kiko Quintana, José Antonio González «Pelín» y Javier Expósito (de izquierda a derecha en la imagen) han opinado con disgusto sobre lo acontecido con el Centro de Día, y con buenas dosis de ironía y humor sobre el resto de los temas. También hemos tenido ocasión de conocer el amplio calendario de viajes y excursiones que ha preparado la Asociación de Jubilados Santa Ana para este año, en el que destaca el viaje a Petra en otoño.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
LA APERTURA DE LA PISCINA DE SÁMANO «ES UNA NOTICIA QUE VENÍAMOS AÑOS ESPERANDO» Y QUE PERMITIRÁ «OFRECER MÁS CURSILLOS Y MÁS OPCIONES PARA CLUBES Y CIUDADANOS»
Tras publicarse la licitación del servicio de salvamento y socorrismo para abrir la piscina del polideportivo de Sámano, el presidente de la Junta Vecinal, José Mari Liendo, ha destacado en Castro Punto Radio que “es una noticia que veníamos años esperando por ser una instalación muy demandada por todos los vecinos del municipio”.
La apertura de la piscina “permitirá ofrecer más cursillos de natación, aportar opciones a los vecinos en general y favorecer los entrenamiento de clubes de natación y triatlón”. Y es que, “mientras la del polideportivo Peru Zaballa cuenta con seis calles, habiéndose modificado para llegar a siete; en Sámano tenemos ocho”.
Además de lo que tiene que ver con la piscina, son otras las gestiones que serán necesarias para que el polideportivo abra de forma integral y con garantías después de tanto años. Entiende Liendo que desde la Concejalía de Deportes “lo tendrán todo planificado” y ha recordado que, a día de hoy hay una persona en recepción que se encarga también de la limpieza de los vestuarios para que la pista pueda funcionar”. Del mismo modo, “una empresa se encarga del mantenimiento del agua de la piscina para evitar los problemas de presión en la tuberías que se producirían si hubiera que hacer llenados y vaciados”. Cuando abra la instalación, “supongo que habrá que hacer unas labores más concisas en todos los sentidos”.
Además de pista deportiva y piscina, el polideportivo cuenta con “una sala multiusos para deportes de contacto, que sí está abierta, otra sala múltiple donde antes se ubicaba el gimnasio y el cine teatro”.
Liendo ha aprovechado para responder a las críticas que surgieron en su momento por parte de algunos partidos de la oposición cuando, como concejal del Ayuntamiento, votó en junio a favor de una modificación presupuestaria para dotar de más partida a Festejos con cargo a otras como la destinada a la apertura de la piscina.
Ha señalado que los que criticaron su postura “o tiene una gran incapacidad para entender lo que es la gestión administrativa, o intentan enfangar la buena labor que se está haciendo en Sámano”.
Y es que, “se usaron para esa modificación partidas que no se iban a emplear en 2022. Es una cuestión de administración jurídica y presupuestaria. Ahora estamos en un nuevo ejercicio presupuestario y esa partida se recupera, como se ha demostrado”.
EL AYUNTAMIENTO DE LIENDO Y BOSQUES DE CANTABRIA FIRMAN UN ACUERDO PARA REFORESTAR TERRENOS MUNICIPALES DE LA SIERRA DE LA VIDA
El alcalde de Liendo, Francisco Javier Villanueva y el presidente de la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, Eduardo Clemente, han firmado un Acuerdo de Custodia del Territorio para el desarrollo del proyecto ‘Reforesta, bosques frente al cambio climático’ en terrenos municipales de la Sierra de la Vida.
Con la firma de este acuerdo se da cumplimiento a la voluntad de la corporación municipal que hace unos meses aprobó por unanimidad la propuesta de Bosques de Cantabria para incorporar este terreno municipal al programa, ideado y promovido por esta asociación con el patrocinio del CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) del Gobierno de Cantabria.
Como ha detallado en Castro Punto Radio el alcalde de Liendo, se trata de una parcela de algo más de 10.000 metros cuadrados en la que se plantarán árboles autóctonos”. Si Reforesta aporta alguna novedad respecto a otros programas de reforestación es, precisamente, “que está basado en crear nuevos bosques para combatir el cambio climático, aunando esfuerzos e intereses de tres pilares básicos de nuestra sociedad: Administraciones, empresas y sociedad civil”.
La gran capacidad que tienen los árboles para absorber el CO2 presente en la atmósfera y, con ello, de compensar nuestra huella de carbono, es la base de este programa.
Los acuerdos de Custodia del territorio son una herramienta básica en Reforesta. A través de ellos, la Asociación Cultural Bosques de Cantabria puede asumir los compromisos de mantenimiento de las plantaciones realizadas en el marco de este programa, una exigencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para que estas plantaciones puedan ser inscritas en la Sección B del Registro de huella de Carbono y proyectos de compensación de emisiones de CO2 y, por tanto, sean reconocidas oficialmente las absorciones de este gas conseguidas por esas plantaciones.
La Administración regional colabora subvencionando y avalando el programa; las Administraciones locales (Ayuntamientos y Juntas vecinales) pueden, al igual que hace Liendo en esta ocasión, aportar terrenos municipales susceptibles de ser reforestados; las empresas pueden adquirir los derechos de absorción de CO2 generados con las nuevas plantaciones y compensar así su huella de carbono o bien incorporar la dimensión ambiental a su RSC apadrinando plantaciones; y la sociedad civil puede participar en el programa, a través del voluntariado ambiental, colaborando en la creación de los nuevos bosques.
La firma de este convenio se suma al que, desde hace 9 años, mantienen Bosques de Cantabria y el ayuntamiento de Liendo para la gestión del uso público centro de interpretación del bosque y arboreto de este municipio, lo cual avala el firme compromiso de Liendo con la con la divulgación, la conservación y la recuperación de su patrimonio natural.

APROBADO EL CALENDARIO TRIBUTARIO DE GURIEZO DE 2023
El Ayuntamiento de Guriezo ha aprobado y publicado el calendario tributario para este nuevo año 2023.
Este calendario podrá ser modificado cuando concurran motivos de índole técnica, debidamente justificados, que impidan la gestión de recursos económicos indicados en las fechas señaladas, informándose de tal circunstancia a la ciudadanía con antelación suficiente.
Los impuestos afectados y sus periodos de cobro serán los siguientes:
- Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica Anual 2023: cobros del 5 de abril al 9 de junio (cargo de recibos domiciliados: 25-abril).
- Canon Terrenos Comunales Anual 2023: del 16 de junio al 18 de agosto (cargo el 22 de junio).
- I.B.I. Urbano Anual 2023: del 1 de septiembre al 3 de noviembre (cargo: 7 de septiembre).
- I.B.I. Rústico Anual 2023: del 1 de septiembre al 3 de noviembre (cargo: 7 de septiembre).
- Impuesto de Actividades Económicas Anual 2023: del 1 de septiembre al 3 de noviembre (cargo: 7 de septiembre).
- BiceGuri Anual 2023: del 1 de septiembre al 3 de noviembre (cargo: 7 de septiembre).
ESCASO VANDALISMO EN NOCHEVIEJA EN CASTRO GRACIAS A LA RETIRADA EL SÁBADO DE 135 PAPELERAS
Tal y como informa el Ayuntamiento, este fin de semana, Nochevieja incluida, han aparecido destrozadas tres papeleras, una en el parque de Cotolino y las dos del paseo Paraíso. Una cifra similar o menor a la de cualquier fin de semana, sin cierre de año de por medio.
Hay que recordar que el sábado, a primera hora de la tarde, se retiraron todas las papeleras del centro, unas 135, para evitar más incidencias como las ocurridas.
En contenedores no se han observado actos de vandalismo.
EL AYUNTAMIENTO LICITA EL SERVICIO DE SOCORRISMO PARA LA APERTURA DE LA PISCINA DEL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO
El Ayuntamiento informa que se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Estado la licitación del servicio de salvamento y socorrismo para la apertura de la piscina del polideportivo ‘Portus Amanus’ de Sámano con un presupuesto base de 66.000 euros anuales más IVA (79.860 en total), por un periodo de dos años.
Se podrán presentar ofertas hasta el 16 de enero incluido, en el registro electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Como se recoge en el pliego, el servicio de salvamento y socorrismo se prestará desde las 8 a las 22 horas, de lunes a sábado y de 9 a 14 horas los domingos, según calendario de funcionamiento del polideportivo establecido anualmente.
Éste se confeccionará según las 14 fiestas anuales, en las que el polideportivo permanecerá cerrado. Abrirá durante 11 meses al año.
Un paso “muy importante”, destaca la alcaldesa Susana Herrán, en la apertura de la piscina del Polideportivo de la Junta Vecinal de Sámano “para uso y disfrute de los castreños”.
A LAS 5 DE ESTA TARDE SE ABRE EL TRÁFICO EN EL ENLACE DE LA A-8 CASTRO SUR-SÁMANO AL CONCLUIR LAS OBRAS DE ASFALTADO
Se informa de la finalización de las obras de las dos rotondas que ha ejecutado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dan acceso a Brazomar y Sámano desde la A-8.
Por tanto, según se comunica desde la Demarcación de Carreteras de Cantabria, en la tarde de hoy viernes, sobre las 17 horas, volverá a abrirse la circulación en el enlace de la autovía Brazomar-Sámano.
SÓLO SE AUTORIZA EL USO DE PIROTECNIA EN CASTRO EN NOCHEVIEJA DESDE LAS 23:30 HASTA LAS 01:00 HORAS
Ante la proximidad de las tradicionales Fiestas de celebración del Año Nuevo, en aras de compaginar la seguridad de las personas, bienes y animales con la utilización y/o el lanzamiento de diversos artificios pirotécnicos (petardos, tracas, cohetes, bengalas…), en consonancia con lo establecido en la diversa normativa ambiental, se comunican desde el Ayuntamiento las siguientes disposiciones:
– Se autoriza la utilización y el lanzamiento de petardos, tracas, cohetes, bengalas y cualquier otro artículo pirotécnico en espacios públicos desde las 23:30 horas del día 31 de diciembre de 2022 hasta las 01:00 horas del día 1 de enero de 2023.
Fuera de dicho espacio temporal, se podrá llevar a cabo la intervención municipal establecida en la Ordenanza Municipal de Promoción de Conductas Cívicas y Protección de los espacios Públicos, pudiendo ser dicha conducta sancionada.
-Únicamente se permitirá el lanzamiento de artículos pirotécnicos de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 989/2015, de 30 octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, esto es, con marcado CE de las categorías F1, F2 y F3 en zonas al aire libre, respetando las instrucciones y distancias mínimas de seguridad de hasta 15 metros, y por personas de la edad permitida en cada categoría.
A este respecto, se recuerdan las limitaciones en la venta y utilización de los siguientes artículos pirotécnicos, por categorías y edades:
Categoría F1: Se podrán vender a mayores de 12 años. Son artificios de pirotecnia de muy baja peligrosidad y nivel de ruido insignificante destinados a ser usados en zonas delimitadas, incluidos los artificios de pirotecnia destinados a ser utilizados dentro de edificios residenciales.
Categoría F2: Se podrán vender a mayores de 16 años. Son artificios de pirotecnia de baja peligrosidad y bajo nivel de ruido destinados a ser utilizados al aire libre en zonas delimitadas.
Categoría F3: Se podrán vender a mayores de 18 años. Son artificios de pirotecnia de peligrosidad media destinados a ser utilizados al aire libre en zonas de gran superficie y cuyo nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana.
-Considerando las molestias que se pudieran producir, dicha utilización sólo podrá llevarse a cabo en zonas alejadas de residencias de tercera edad, gasolineras o cualquier depósito de combustible o gas, centros policiales o de emergencia, y de animales.
-La venta de artificios y artículos pirotécnicos se realizará mediante locales de venta y personas físicas y/o jurídicas autorizadas, conforme a lo dispuesto en el indicado Reglamento, quedando expresamente prohibida la venta ambulante.
-Sin perjuicio de lo recogido en el presente Bando Municipal y demás normativa de aplicación sobre la materia, la manipulación o disparo de cohetes, petardos y en general fuegos artificiales deberá realizarse con las debidas precauciones para evitar accidentes, daños en la propiedad y molestias a las personas y animales dentro del término municipal.
LOS FAMILIARES DE USUARIOS DEL CENTRO DE DÍA ESTÁN «CONTENTOS» POR LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO, PERO CRITICAN QUE «LOS DEBERES SE HAN HECHO MAL Y TARDE»
Los familiares de usuarios del Centro de Día de Castro están “contentos” porque finalmente se haya dado una solución para la continuidad del servicio, “aunque nos hemos enterado por la prensa y no hemos recibido una comunicación oficial”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio una de las afectadas, María Antonia Caparrós.
Ha lamentado que “nos mantuvieron ayer en vilo hasta las 7 de la tarde, haciendo los deberes mal y tarde y cuando, por la mañana, seguían llamado a familiares para ofrecerles el traslado a otros centros a partir del lunes. No dábamos crédito porque parecía que no habíamos avanzado nada y teníamos un desasosiego total”.
Ha reconocido que se cree la noticia de la continuidad “por lo que nos va comentando el director del centro de día, Alejandro Helguera. Porque de los políticos no me fío nada ya que no hacen más que mentir”.
Ha dejado claro que “el mérito de todo esto es de los trabajadores, de los usuarios y de la ciudadanía porque el ICASS tenía decidido cerrar el centro”.
Ha pedido la dimisión “de todas las personas que trabajan en el Instituto Cántabro de Servicios Sociales, incluida la consejera de Políticas Sociales, que todavía ayer dice en el comunicado que lamenta los malentendidos, como si nosotros hubiéramos tenido culpa de algo”.
EL PP TRASLADA SU «SATISFACCIÓN» POR LA CONTINUIDAD DEL CENTRO DE DÍA, PERO SEÑALA QUE «ALGUIEN TIENE QUE DIMITIR POR ESTE ATROPELLO Y NEFASTA GESTIÓN»
La portavoz del grupo Municipal del Partido Popular, Ana Urrestarazu, ha trasladado en Castro Punto Radio su “satisfacción” porque se haya alcanzado un acuerdo con la empresa Pro Maiorem para que el servicio de Centro de Día en Castro siga a partir del lunes y hasta que se adjudique el nuevo contrato de gestión. No obstante, ha preferido ser “cauta hasta que sea oficial” porque, por el momento, “no sabemos los términos del acuerdo ni cómo se va a materializar”.
A partir de ahí, ha defendido que, en cuanto a responsabilidades políticas, “la cosa no puede quedar así y alguien tiene que dimitir, por lo menos la directora del ICASS por la soberbia y prepotencia que ha demostrado”. Ha mencionado también “el sufrimiento que han tenido que padecer usuarios y trabajadores por la mala gestión del vicepresidente del Gobierno, la consejera de Políticas Sociales, la directora del ICASS y la alcaldesa de Castro que se ha prestado a este juego”. Ha insistido en que “alguien va a tener que responder ante este atropello y esta nefasta gestión, cuando la empresa ya comunicó el 26 de julio que no seguía a partir del 31 de diciembre”.
Y aun así, “se ha esperado al último día hábil del año para plantear una solución in extremis que, además, ha partido de la propia empresa que, “en un ejercicio de responsabilidad y sentimiento se ha ofrecido a seguir hasta que se adjudique el nuevo contrato. Un ofrecimiento al que se ha tardado tres días en responder por parte del ICASS”.
Tiene claro Urrestarazu que “si la empresa no plantea esta medida, el centro de día hubiera cerrado el lunes”.
SALIDA JUVENIL A LA PISTA DE PATINAJE DE VITORIA EL PRÓXIMO 3 DE ENERO
El Ayuntamiento de Castro, a través del Centro Juvenil El Camarote organiza de nuevo salidas a otros municipios para disfrute de los jóvenes.
En este caso, a Vitoria para disfrutar de un paseo por la ciudad, una visita a su mercado navideño y entrada a la pista de patinaje sobre hielo.
Tendrá lugar el 3 de enero con salida a las 9 de la mañana desde el Pachi Torre y llegada al mismo lugar a las 7 de la tarde.
La inscripción se puede realizar a través del código QR del cartel adjunto.
Estas actividades están enmarcadas en el Plan Corresponsables para facilitar la conciliación de las familias en estos días de vacaciones, a la vez que los niños tengan alternativas de ocio.
CALENDARIO DE LAS GUARDIAS PARA 2023 EN LOS JUZGADOS DE CASTRO
El Tribunal Superior de Justicia publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación de los calendarios anuales del servicio de guardia para 2023 de los Juzgados de Instrucción de la región, ubicados en Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Laredo, Santoña y Medio Cudeyo.
El calendario al completo se puede consultar en la imagen:

CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 46.000 EUROS PARA ADQUIRIR TERMINALES DE COMUNICACIÓN
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de resolución por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Gobierno de 29 de diciembre, por el que se conceden subvenciones a los ayuntamientos de los municipios de la Comunidad Autónoma con destino a la adquisición de terminales de comunicaciones.
El Ayuntamiento de Castro recibe 46.000 euros.
CASI 500 PARTICIPANTES SE HAN APUNTADO PARA LA CARRERA SAN SILVESTRE DE CASTRO URDIALES QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO
Cerradas las inscripciones para la Carrera San Silvestre de Castro Urdiales, 488 personas se han apuntado en las diferentes categorías establecidas, lo que supone un record de participación en la prueba que organiza el Club Atlético Castro.
Se celebrará el último día del año, el sábado 31, a partir de las 4 de la tarde, con salidas y metas en el Parque Amestoy.
Esta es la lista provisional completa de participantes:
INSCRITOS 2022 SAN SILVESTRE CASTRO
Por categorías, se han inscrito los siguientes:
.- Pitufo masculino (100 metros, salida a las 16 horas): 18.
.- Pitufo femenino (100 metros, salida a las 16 horas): 15.
.- Sub-8 masculino (500 metros, salida a las 16.10 horas): 16.
.- Sub-8 femenino (500 metros, salida a las 16.10 horas): 22.
.- Sub-10 masculino (1.000 metros, salida a las 16.20 horas): 19.
.- Sub-10 femenino (1.000 metros, salida a las 16.20 horas): 11.
.- Sub-12 masculino (1.500 metros, salida a las 16.35 horas): 17.
.- Sub-12 femenino (1.500 metros, salida a las 16.35 horas): 23.
.- Sub-14 masculino (2.000 metros, salida a las 16.55 horas): 7.
.- Sub-14 femenino (2.000 metros, salida a las 16.55 horas): 9.
.- Sub-16 masculino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 7.
.- Sub-16 femenino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 11.
.- Sub-18 masculino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 7.
.- Sub-18 femenino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 6.
.- Absoluto y master masculino y femenino (6.000 metros, salida a las 18 horas): 300.
Las correcciones a la lista provisional de inscritos se efectuarán esta mañana de viernes hasta las 13 horas. La recogida de dorsales tendrá lugar en la cafetería La Villa el viernes, de 17 a 20 horas y el sábado, una hora antes del comienzo de cada prueba.
EL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES SEGUIRÁ PRESTANDO SERVICIO A SUS USUARIOS A PARTIR DEL 2 DE ENERO
El Centro de Día de Castro Urdiales seguirá prestando servicio a sus usuarios, como venía haciendo hasta la fecha, y hasta la entrada en vigor del nuevo contrato que ha salido a licitación, tal y como ha informado esta tarde el Gobierno de Cantabria.
Según la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, “hemos estado trabajando intensamente, hemos licitado el contrato de Centro de Día, cuya mesa de contratación será a finales de enero, y en unos días se adjudica el proyecto de obra de la que será la nueva residencia y el servicio se continúa prestando ”.
Gómez de Diego ha destacado que la voluntad ha sido siempre velar por el interés general, apostar por abrir una nueva residencia en Castro Urdiales, cuya obra se financiará a cargo de los Fondos NextGeneration y continuar prestando el servicio de Centro de Día a los usuarios, lamentando los malentendidos que han tenido intranquilos a familias y trabajadores.
“Como dijimos desde el primer momento, nuestro objetivo era garantizar la prestación de este servicio esencial y así lo hemos hecho. En este caso, trabajadores y usuarios pueden estar tranquilos, el Centro de Día va a seguir abierto el lunes día 2”.
Eugenia Gómez ha indicado, así mismo, que desde su departamento continúan con mucha ilusión con el proyecto de residencia de mayores “porque contamos con los fondos europeos para financiar el proyecto y es una gran oportunidad”. Ha añadido que, en la zona oriental, en Castro Urdiales, “hay necesidad a medio y largo de plazo de nuevas plazas residenciales”.
También ha querido insistir en que “el compromiso de este Gobierno con el desarrollo de las prestaciones y servicios de autonomía personal y atención a la dependencia es indudable. Muestra de este compromiso es que se han aumentado el número de plazas concertadas, se han mejorados los precios públicos de esas plazas y acabamos de conceder ayudas directas a entidades y empresas del sector de la dependencia destinadas a paliar el aumento de precios derivado de la Guerra de Ucrania.”
Un compromiso, ha dicho, que también se refleja en “nuestra voluntad de abrir un nuevo centro de atención a la dependencia en Castro Urdiales, aprovechando un edificio que está infrautilizado y que vamos a reformar, ampliando servicios, mejorando la atención a los usuarios y, además, generando nuevos puestos de trabajo en el sector de los cuidados”.
LA GIMNASTA CASTREÑA ÁNGELA FERNÁNDEZ VISITA CASTRO PUNTO RADIO JUNTO A SUS ENTRENADORAS TRAS PROCLAMARSE SUBCAMPEONA DE ESPAÑA
Hace unos días la joven castreña Ángel Fernández se proclamaba subcampeona de España de Gimnasia Rítmica en la Copa Base Individual y hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio acompañada por sus entrenadoras Yanire Lazcano y Sheila Andrés.
Se ha mostrado muy contenta con el resultado tras años clasificándose entre las 10 mejores deportistas de España. Ha reconocido que salió al tapiz en su ejercicio de aro “muy tranquila”, entre otras cosas porque “era la ocasión en la que menos confiaba en mis posibilidades”. Quizá eso ayudó para conseguir ese resultado, ha señalado.
A la alegría personal por este logro, se suma la satisfacción por lo que este segundo puesto supone para la escuela municipal al tratarse de la primera medalla nacional conseguida en modalidad individual.
El puesto conseguido hace que la temporada que viene Ángela ascienda a la categoría absoluta en la que “competirá al lado de otra compañera”.
El elemento que elegirá depende de ella. Hasta ahora su favorito eran las mazas al haber conseguido con ellas su mejor resultado. Tras el subcampeonato con aro, ha explicado que tiene dudas.
EL AYUNTAMIENTO CONTINUARÁ APLICANDO EL 50% DE DESCUENTO EN EL BONO DEL CASTROBUS DESDE EL 1 DE ENERO HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2023
El Ayuntamiento de Castro continuará aplicando el descuento del 50 % en el precio de los bonos transporte del Castrobus. Como explica la alcaldesa, Susana Herrán en nota de prensa, “optamos a la convocatoria del MITMA referente a las ayudas para el transporte urbano con el que se opta a un 30 % de descuento en los bonos”.
De la misma forma, “desde el Consistorio pusimos en el último trimestre del año en marcha un descuento del 20% adicional” para sumar un total del 50%.
Unas medida que “continuamos llevando a cabo desde el próximo 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023”.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana “ha adoptado y prorrogado determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y para hacer frente a la situaciones de vulnerabilidad económica y social”. Una orden a la que “se suma Castro Urdiales entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023”.
El descuento del 30 % con carga al presupuesto del Ministerio de Transportes, se suma al que pone el marcha el Ayuntamiento del 20 % con cargo al presupuesto municipal”.
LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DESTACA QUE LA REPERCUSIÓN EN EL BOLSILLO DE LA REDUCCIÓN DEL IVA EN ALIMENTOS BÁSICOS VA A DEPENDER DE LOS PRECIOS
El Gobierno central aprobaba el martes el tercer plan para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania. Entre otros aspectos, se incluye la eliminación o reducción del IVA en algunos alimentos básicos.
Sobre hasta qué punto esta medida va a tener una repercusión real en el bolsillo de los ciudadanos hemos hablado en Castro Punto Radio con Francisco Bautista, de la Unión de Consumidores de Cantabria.
Ha reconocido que “si esto va a servir o no para ayudar en la cesta de la compra es algo que no sé”. Y es que, “el problema está en los precios y no tanto en los impuestos sobre ellos. Esos precios no los fija ni controla el Gobierno y se basan en la libertad de empresa”.
Con todo, se ha preguntado ¿cómo se va a controlar que un determinado producto que hace unos días estaba a un precio, esté a otro a comienzos de año”. Es decir, los precios pueden seguir subiendo de tal manera que la reducción de IVA no suponga una baja real en el coste de dicho producto”.
El Estado “deja de recaudar, gasta dinero público para tratar de paliar los efectos de la inflación, pero falta un control de precios que no es competencia del Gobierno”.