SUSPENDIDO EL CORTE DE AGUA PREVISTO PARA ESTE LUNES EN LA ZONA DE LA CORRERÍA Y EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de la suspensión del corte en el suministro de agua potable previsto para este lunes día 28, entre las 11 y las 14 horas, por reparación de una avería en la red general. Las calles afectadas eran las siguientes: .- Torre Vitoria, 1. .- La Correría del 1 al 11 y del 2 al 12. .- Paseo Marítimo 1 y 3. .- Edificio del Ayuntamiento. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos. Por otro lado, se comunica que en la junta vecinal de Otañes, debido a los episodios de fuertes lluvias, se pueden producir bajadas de presión y episodios de turbidez ocasionales, por lo que se debe evitar el agua para el uso alimentario mientras duren las mismas.

JOSÉ ÁNGEL VÁZQUEZ ‘TXAMPAN’ SERÁ EL PRÓXIMO ENTRENADOR DE LA MARINERA MASCULINA

0
Según informa la Sociedad Deportiva de Remo, José Ángel Vázquez ‘Txampan’ será el próximo entrenador de la S. D. R. Castreña masculina para la próxima temporada. El castreño, “que cuenta con una larga y exitosa trayectoria como remero, aportará su experiencia e ilusión al club”.

PUBLICADA LA RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES MUNICIPALES EN MATERIA CULTURAL

El Ayuntamiento de Castro ha publicado la propuesta de resolución provisional de concesión de subvenciones a asociaciones culturales y entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos culturales en el municipio durante el año 2022. El total a repartir es de 27.447,35 euros y la propuesta de resolución no crea derecho alguno a favor del beneficiario propuesto, frente al Ayuntamiento, mientras no se le haya acordado la resolución de concesión definitiva. El reparto queda de la siguiente manera: Coro de Voces Graves Los Templarios: 3.500 euros. Coral Santa María: 2.800 euros. Coro de Cámara de Islares: 2.403,80 euros. Rondalla Al Sejo: 1.413,92 euros. Amigos Castro Peña: 2.350 euros. Amigos del Cine y el Teatro: 1.647,09 euros. Ochote Ardual: 217,78 euros. Casa de Andalucía: 1.708,21 euros. Tela Marinera: 1.162,60 euros. Cantu Santa Ana: 1.170 euros. Coro de Jubilados Santa Ana: 1.933,84 euros. Coro Virgen del Carmen: 800 euros. Amigos de la Pintura: 2.745,82 euros. Ópera y Zarzuela: 1.450 euros. Asociación Flavióbriga: 1.225 euros. Asociación Barrio de Los Marineros: 919,29 euros.

COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO CON MOTIVO DEL 25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

0
Desde el Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales perteneciente al Área de Igualdad, y con motivo de la Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, «nos unimos un año más y con la esperanza de que con nuestro esfuerzo y el vuestro, llegue el momento en que no tengamos que lamentar ninguna víctima más», tal y como se señala en un comunicado. «La violencia contra las mujeres constituye una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres, que han conducido a que el hombre domine y discrimine a la mujer, impidiendo su adelanto pleno. Sin olvidar a todas las niñas y niños, que han hecho y hacen del terror y el dolor su normalidad y su experiencia de vida». Tal y como señala el Centro de Información a la Mujer, «la violencia de género es una de las más graves y extendidas violaciones de derechos humanos, tal y como reconoce el Convenio de Estambul. Produce daños irreparables tanto en las víctimas como en la sociedad, atentando en las libertades y derechos fundamentales de quienes la sufren: las mujeres. Hablamos de un problema público, un profundo problema social estructural que impide a las mujeres vivir una vida digna y libre. Debemos avanzar en la línea del espíritu de consenso que representó el Pacto de Estado de 2017 contra la violencia de género, donde Administraciones, sociedad civil, agentes sociales y medios de comunicación, establecieron un cerco firme al maltratador, eliminando los espacios de impunidad para dar una justa y adecuada respuesta unánime frente a la violencia de género. En esta línea, es fundamental la formación permanente y la concienciación de todas las personas implicadas en la atención a las mujeres víctimas para conseguir esa empatía que humanice los procedimientos y donde la víctima se sienta escuchada, respetada, creída, no juzgada ni revictimizada, desde el prisma de la dignidad y la reparación del daño». Desde el Ayuntamiento de Castro, «seguimos trabajando con el resto de instituciones e impulsando la adopción de medidas integrales para la atención, prevención, sensibilización, así como la protección y la reparación a las mujeres que la sufren, y a sus hijas e hijos. Cada día más, las investigaciones nos ponen de manifiesto que entre parejas y exparejas adolescentes tienen lugar situaciones de violencia de género. Escenarios que acucian a trabajar en una auténtica política de prevención, que incluya de manera especial el despliegue de la coeducación y la educación para la Igualdad. Hecho imprescindible para cambiar la sociedad y que se convierte en uno de los principales retos». «Buscamos una respuesta colectiva de rechazo, conciencia sobre la importancia de fomentar los buenos tratos, practicando relaciones sin violencia, promoviendo el cambio de patrones sociales y culturales, las nuevas masculinidades, la eliminación de prejuicios, mitos y estereotipos de género y la implicación de toda la sociedad, hombres incluidos- en la construcción de una igualdad real y efectiva que sirva de semilla para la destrucción de la violencia machista. Es el momento de no rendirnos y de continuar trabajando para alcanzar una sociedad más democrática, justa e igualitaria». Concluye el Centro de Información a la Mujer con el eslogan: “Castro Urdiales, se compromete, NO a la violencia machista”.

CONDENADA UNA MUJER A DOS AÑOS DE PRISIÓN POR SACAR DINERO DE LAS CUENTAS DE SU MADRE, QUE PADECE DEMENCIA

0
La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a dos años de prisión a una mujer por extraer en repetidas ocasiones dinero de las cuentas bancarias de su madre, aprovechando que esta padece demencia, hechos ocurridos en Castro Urdiales e instruidos por el Juzgado número 1 de Cotolino. Además, deberá indemnizarla en 19.000 euros. En una sentencia, que no es firme porque puede ser recurrida ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, la Sección Tercera de la Audiencia considera probado que la acusada, “con ánimo de obtener un beneficio ilícito” se llevó a su casa a su madre, con la que había perdido el contacto años atrás, aprovechando que esta “presentaba un grado de dependencia severo y un deterioro cognitivo moderado”. La situación de convivencia duró cerca de dos años y medio, y durante este tiempo la acusada aprovechó “su calidad de guardadora de hecho y su condición de autorizada en las cuentas bancarias para ir progresivamente apoderándose del patrimonio de su madre”. Así, extrajo cerca de 39.000 euros en más de medio centenar de operaciones. Teniendo en cuenta los gastos de manutención de la madre y el abono de retribuciones que pudo hacer a terceras personas para el cuidado de la anciana, el tribunal considera que la acusada “ha hecho suyo injustificadamente” un total de 19.000 euros. Para llegar a esta conclusión, la Audiencia ha tenido en cuenta la prueba documental y las testificales, en especial la de uno de los hermanos de la acusada, quien relató “detallada y minuciosamente la forma y circunstancias en que se produjeron los hechos”. A juicio de la sala, el testimonio del hermano ha resultado “plenamente creíble y convincente”. Por el contrario, la acusada se acogió a su derecho a no declarar y “tampoco ha ofrecido prueba alguna de descargo”. “Ante la contundencia de las pruebas incriminatorias practicadas consistentes en la convincente declaración de sus hermanos y en la prueba documental, se entiende que la acusada no pudo o no quiso ofrecer, pudiendo hacerlo, una explicación razonable que pudiera servir para desvirtuar las pruebas incriminatorias válidas practicadas”. Lo que, siguiendo doctrina del Tribunal Supremo, permite a la sala señalar que “dicha falta de explicación puede servir como elemento corroborador de la creíble declaración de sus hermanos”. Finalmente, la Audiencia descarta la comisión de un delito de estafa por parte de la acusada, tal y como solicitaba la acusación particular que representa a un hermano de esta. Explica en su sentencia que los hechos no pueden constituir estafa al carecer del elemento nuclear el delito, como es el engaño bastante. Y es que la acusada, que se encontraba autorizada para operar con las cuentas de su madre, no utilizó el engaño para hacer las extracciones, sino el abuso de la confianza que su madre había depositado en ella para sacar el dinero necesario para sus necesidades. La resolución de la Audiencia Provincial tiene carácter provisional al poderse recurrir en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

EL PLENO DEBATE EL MARTES UNA MOCIÓN CONJUNTA PARA SOLICITAR LA CONTINUIDAD DEL CENTRO DE DÍA EN CASTRO

Se ha convocado para el martes día 29 a las 10 de la mañana sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de noviembre. 1.- Aprobación del acta de la sesión plenaria de fecha de 27 de septiembre de 2022. 2.- Aprobación del acta de la sesión plenaria de fecha de 25 de octubre de 2022. A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 3.- Modificación presupuestaria de suplemento de crédito al amparo del artículo 23 del Real Decreto-Ley 18/2022 sobre incremento retributivo adicional del 1,5% sobre las retribuciones vigentes a 31-12-2021 os desde el 01-12-2022 al personal servicio del sector público 4.- Modificación presupuestaria de suplementos de crédito para obras a financiar procedente del reintegro de la subvención que se concedió a la Junta Vecinal de Otañes con el canon inicial del contrato de gestión integral del agua que estaba afectado a gastos de inversión 5.- Modificación presupuestaria de suplemento de crédito para dotar de partida la financiación propia para el proyecto a financiar parcialmente por la orden por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones. Se concederán previsiblemente 223.422,47 euros. 6.- Solicitud Coso Blanco como Fiesta de Interés Turístico Nacional. B.- MOCIONES 7.- Moción conjunta para solicitar a la consejería de Empleo y Políticas Sociales la continuidad tanto del servicio como de los trabajadores del Centro de Día. 8.- Moción para nombrar a Javier Garay Salazar cronista oficial de la villa. C.- CONTROL Y FISCALIZACIÓN 9.- Dación de cuenta de decretos de alcaldía, del concejal delegado y de la presidencia del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal. 10.- Ruegos y Preguntas.

PUBLICADO EL CENSO DE EDIFICIO QUE TIENEN QUE SOMETERSE AL INFORME DE EVALUACIÓN

El Ayuntamiento de Castro ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria el censo anual de los edificios que deben someterse al Informe de Evaluación del Edificio, entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2026 y comprensivo de los construidos en el año 1972. Se acuerda notificar a la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, en cumplimiento de lo establecido en la norma por la que se regulan las condiciones y se crea el Registro de los Informes de Evaluación del Edificio.

PUBLICADO EN EL BOC EL EXTRACTO DEL DECRETO DE ALCALDÍA POR EL QUE SE ESTABLECE UNA CUANTÍA ADICIONAL DE 250.000 EUROS PARA LOS BONOS COMERCIO

0
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto del Decreto de Alcaldía de 11 de noviembre por el que se aprueba el establecimiento de cuantía adicional a la cuantía máxima aprobada en la convocatoria de ayudas al fomento del consumo en el comercio local a través de bonos o vales descuento. Se establece con carácter excepcional una cuantía adicional por importe de 250.000 mil euros. La fijación y utilización de la cuantía adicional queda condicionada a la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria oportuna y la consecuente disponibilidad del crédito presupuestario. El plazo de utilización de los bonos en los comercios o establecimientos adheridos se iniciará tras la publicación de la presente resolución en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y extracto de la misma en el Boletín Oficial de Cantabria, condicionada a la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria oportuna y la consecuente disponibilidad del crédito. Recordamos que fue el pasado 17 de noviembre cuando se exponía al público, por 15 días hábiles, la modificación presupuestaria. Por tanto, el plazo aún no se ha cumplido. El plazo de utilización de los bonos o vales descuento en los comercios y establecimientos adheridos finalizará, en todo caso, el 23 de diciembre de 2022.

LA LÍNEA DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO NO ESTÁ INCLUIDA, DE MOMENTO, EN LAS 42 QUE HA PACTADO EL GOBIERNO DE ESPAÑA QUE SERÁN GRATIS PARA USUARIOS HABITUALES

El Gobierno de Pedro Sánchez ha pactado con el partido nacionalista catalán PdCat (la antigua Convergencia) una medida de cara a los Presupuestos Generales del Estado, en la que 42 líneas de autobuses de titularidad estatal explotadas por empresas en concesión, y que actualmente ofrecen descuentos del 50%, tendrían una rebaja del billete del 100% para bonos de viaje, previo depósito de una fianza que será devuelta cuando se complete un número determinado de recorridos. El objetivo es ayudar a miles de pasajeros habituales de las líneas de autobús que se ven obligados a realizar desplazamientos por carretera por motivos laborales o para estudiantes. También persigue reducir el consumo de combustible en un momento de crisis energética. Para adoptar esta medida se dispone de 30 millones de euros en los presupuestos del Estado. Una de las conexiones que en la actualidad tiene un descuento del 50% es la que une Castro Urdiales con Bilbao, una de las más utilizadas por miles de trabajadores y estudiantes que residen en la localidad castreña y acuden a diario a la capital vizcaína. En principio, esta línea no entra dentro de las que habrían pactado el Gobierno central y el PdCat, pero en el sector confían en que se extienda a este servicio. Porque entienden que “lo lógico” es que la gratuidad a partir del 1 de enero se extienda a todas las líneas que ahora mismo ya tienen una rebaja de la mitad de su precio. La última palabra la tiene el Ministerio de Transportes, que debe desarrollar ahora la normativa que debe regular cómo se aplican los descuentos y por cuanto tiempo.

LA ALCALDESA SEÑALA QUE «VOY A DEFENDER CON UÑAS Y DIENTES QUE SE SIGA PRESTANDO EL SERVICIO DE CENTRO DE DÍA COMO MÍNIMO HASTA EL INICIO DE LAS OBRAS EN EL EDIFICIO»

La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha dejado claro en Castro Punto Radio que “voy a defender con uñas y dientes que se siga prestando el servicio de Centro de Día en Castro, como mínimo hasta el inicio de las obras en el edificio”. Ha asegurado que, “día sí y día también estoy en contacto con la Consejería de Políticas Sociales y con el ICASS solicitando que, o bien se llegue a un acuerdo con la empresa que gestiona las instalaciones actualmente para que sigan a partir del 31 de diciembre, o que hagan un contrato puente durante los meses que sea necesario hasta que se inicien las obras”. Ha señalado que “si se trata de un tema económico porque la empresa dice que ahora el servicio es deficitario, lo que tiene que primar es que los usuarios estén bien atendidos. Yo voy a pelear hasta el último día porque, si bien el Centro de Día no es una competencia del Ayuntamiento, los vecinos de Castro sí son de mi competencia y soy responsable”. Si llegado el momento no fuera posible mantener abierto el centro, “lo que no se puede es ofrecer a los usuarios una ayuda a domicilio de una hora y media al día. Tendría que ser por las horas necesarias para las familias. Además, se plantea a algunos usuarios ir la Centro de Día de Liendo, pero no hay sitio para todos. Se les da una opción que no es posible”. Herrán ha dejado claro que “voy a defender los intereses de Castro ante quién sea, tenga las siglas políticas que tenga. Opciones hemos planteado y, ahora no se puede ofrecer la Residencia Municipal para albergar a los usuarios del centro de día porque están en obras la planta baja, pero dentro de seis y ocho meses, cuando comience la rehabilitación del edificio del Centro de Día, si podría ser una opción”. Por tanto, “hay que trabajar para que el servicio se siga prestando en Castro hasta ese momento”. Ha querido también aclarar que «tanto el vicepresidente Pablo Zuloaga como yo, el día que se anunciaron las obras en el edificio, no éramos conocedores de que la empresa gestora había comunicado al ICASS que no seguía a partir del 31 de diciembre». SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA DYA Al margen de esta cuestión, la alcaldesa se ha referido a la delicada situación económica por la que atraviesa la DYA y a las solicitudes que ha realizado al Ayuntamiento para que aumente el importe del convenio que se firma anualmente. Herrán ha trasladado que “en 2020 aumentamos esa cuantía, pasando de 60.000 a 90.000 euros anuales. Ya lo hemos incrementado, aparte de realizar varias actuaciones con ellos que se compensan económicamente. La cuestión es que llegamos hasta donde podemos y nos dejan los servicios técnicos municipales”. Ja dejado claro que “saben que el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento la van a tener porque son una servicio con el que tenemos la suerte de contar y que es muy valorado por los ciudadanos”. Ha señalado que “hemos pedido que se les introduzcan en la Ley de Protección Civil y Emergencias para que puedan realizar traslados, no sólo en Castro, sino en toda la Comunidad Autónoma. Pero es una decisión parlamentaria”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a la alcaldesa en Castro Punto Radio:

LA ALCALDESA ARREMETE CONTRA LÓPEZ MARCANO Y ASEGURA QUE «LA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA NO HA MOVIDO UN SÓLO DEDO PARA QUE SE RECEPCIONE EL POLÍGONO DE VALLEGÓN»

La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, se ha mostrado sorprendida en Castro Punto Radio después de que los propietarios de los terrenos del polígono de Vallegón en su fase primera se reunieran el pasado 8 de noviembre y reclamaran que el  Ayuntamiento cumpla su compromiso y firme las escrituras para recepcionar las instalaciones. Y es que, “me he reunido con ellos en varias ocasiones y son conocedores de que las escrituras están en la notaría de José Corral hace un año para que pasen a firmarlas. Deberá hacer lo propio el consejero de Industria, Javier López Marcano, y yo, como alcaldesa, seré la última que lo haga”. Porque, “hasta que la Dirección General de Industria no haga las labores pendientes de arreglo de farolas, viales, tapas de suministros y no mejore la zona verde, el Ayuntamiento no va a recepcionar nada que no esté en condiciones”. Ha dejado claro que “la pelota está en el tejado de Industria desde hace un año. A día de hoy el polígono es su competencia y, pese a eso, no ha movido un sólo dedo para que esa recepción sea una realidad. Si no es el Consistorio el que mueve ficha, estaríamos como al principio”. Ha criticado también que el Consejero de Industria esperó hasta después de adjudicarse las obras del campo de fútbol de Vallegón para dictar una resolución en la que establecía unas condiciones para la puesta a disposición de los terrenos a favor del Consistorio para la ejecución de los trabajos. “Marcano forma parte del Consejo de Gobierno en el que se deciden las obras a financiar y sabe que para estos trabajados se aportaban 200.000 euros. A sabiendas de que las obras se había licitada y adjudicado, decide después notificar que hay que recepcionar primero”. La alcaldesa se pregunta “por qué esperó y para qué. Me da que pensar mal y que, siendo del PRC, intente bloquear todo lo que gestiona el equipo de Gobierno”. Ha dejado claro que, “le pese a quién le pese, el arreglo del campo de fútbol se va a seguir ejecutando, se recepcione el polígono o no”. Y es que, “la gestión de ese terreno es del Ayuntamiento y estamos hablando de una reforma, no de obra nueva”. Ha recordado que “no es la primera vez que se hacen mejoras en el campo” y ha aludido al informe de la asesoría jurídica del Ayuntamiento y Secretaría que dice que, “siendo el bien sobre el que se actúa una zona común de la Comunidad de Propietarios del polígono, la conservación y explotación de forma pública es notoria y continuada”. El audio de la entrevista mantenida en Castro Punto Radio con la alcaldesa, Susana Herrán, sobre este asunto se puede escuchar o descargar en la otra noticia publicada en este medio:
LA ALCALDESA SEÑALA QUE “VOY A DEFENDER CON UÑAS Y DIENTES QUE SE SIGA PRESTANDO EL SERVICIO DE CENTRO DE DÍA COMO MÍNIMO HASTA EL INICIO DE LAS OBRAS EN EL EDIFICIO”

SAÚL LAFORGA ESTÁ “ENCANTADO Y CON MUCHAS GANAS” DE DAR EL PREGÓN DE SAN ANDRÉS

0
Escritor, periodista, profesor, colaborador de Castro Punto Radio y, este próximo sábado, pregonero de las fiestas de San Andrés. Saúl Laforga ha relatado hoy en nuestro programa que el concejal de Festejos, Gorka Linaza, se dirigió a él ofreciéndole hacerse cargo del pregón a propuesta de las peñas y la Asociación Barrio de los Marineros y el aceptó “por supuesto y encantado. Para un castreño, dar el pregón de unas fiestas tan emblemáticas es muy bonito y tengo muchas ganas”. Saúl lo preparará mañana. “No será largo, no debo darme importancia a mí mismo porque no la tengo. Quiero dar las gracias y no aburrir a la gente”. Al pregonero de San Andrés, que está inmerso en su trabajo y en la preparación de unas oposiciones, le encantan los caracoles pero es alérgico a las nueces, así que deberá ser alguna versión del plato que no las lleve. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LAS OBRAS DE LA RAMPA MECÁNICA DEL MUNICIPIO QUE DARÁ ACCESIBILIDAD A LA ZONA DE SANTA CATALINA

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa ‘Constructora Obras Públicas San Emeterio S.A.’ las obras para construir las rampas mecánicas que completen la accesibilidad a la zona de Santa Catalina. El importe de adjudicación es de 1.036.000 euros, de los que 428.000 son subvencionados con la Consejería de Obras y el plazo de ejecución de las obras es de 6 meses. La alcaldesa, Susana Herrán, califica estos trabajos como “un nuevo hito logrado en esta legislatura. La primera rampa mecánica pública que se va a instalar en nuestro municipio dando accesibilidad a la zona más alta de la ciudad, donde se encuentra el Colegio público de Santa Catalina”. Se trata de un entorno complicado donde ha sido necesario el trazado de tres tramos de rampa para conseguir cubrir el desnivel desde la salida del ascensor de Santa Catalina hasta la cota de entrada al Colegio y adaptarla además a una zona en curva entre las calles Avenida de La Libertad, Las Rozas y Alfonso VIII. Las obras que se van a ejecutar dan continuidad al itinerario mecánico entre la calle República Argentina, Leonardo Rucabado y el barrio de Santa Catalina, “mejorando la movilidad entre el desembarco del elevador existente y la entrada al centro escolar”. Recalca la alcaldesa que “en estas obras va a estar muy presente la perspectiva de género. El alumbrado y la buena visibilidad han sido parámetros que se han tenido muy en cuenta en el diseño. Así, tanto el trayecto por rampas mecánicas como la acera peatonal, quedarán perfectamente iluminadas”. El objetivo de la obra es “generar una ambiente suficientemente iluminado especialmente en horas nocturnas, cuando previsiblemente las rampas estarán fuera de servicio, además de crear un nivel de iluminancia acorde a las aceras”. Tal y como indica Susana Herrán, “para este equipo de gobierno, en materia de accesibilidad, queremos ir reduciendo las barreras arquitectónicas y que, cada vez, Castro Urdiales sea más accesible para los vecinos que se desplazan día a día por nuestras calles, pero también para los que nos visitan. Es necesario, además, dar respuesta a la demanda de Turismo Accesible, que permitirá acercar nuestro municipio, también a personas con dificultades de movilidad, lo que contribuirá también a darnos a conocer fuera de nuestras fronteras y dinamizar la vida social y económica del municipio”. Para ello, también se ha trabajado a lo largo de la mano de Adicas, “para tener cada vez mayores niveles de accesibilidad universal en la zona urbana, eliminando barreras arquitectónicas de nuestras calles y facilitando el desplazamiento de personas con movilidad reducida. Esto lo hemos hecho”, destaca Herrán, “con la construcción de numerosos rebajes de aceras, la pavimentación rígida de alcorques de la zona centro, la construcción de badenes para la reducción de la velocidad de los vehículos y para comunicar aceras sin rebaje, y por último instalando pasamanos y barandillas en escaleras y rampas de nuestra ciudad solicitadas por los propios ciudadanos para acceder a zonas de encuentro, ya sean plazas, playas, edificios públicos, etc.”. La alcaldesa resalta que “en esta legislatura por fin se ha dado una solución definitiva a los problemas que venía dando el ascensor de Santa Catalina por la acción del agua de lluvia, además de arreglar todo lo que estaba dañado en el ascensor, ya sea la parte electrónica o la parte mecánica, con la renovación completa de las puertas de acceso. Una inversión total de más de 120.000 euros en este ascensor, que además ha permitido construir unas viseras en las dos entradas para proteger a los usuarios del agua los días de lluvia, mejorar la iluminación y la seguridad, con la instalación para la colocación de cámaras”. Finaliza la Susana Herrán expresando que “me siento especialmente satisfecha hoy, anunciando la adjudicación de las obras de esta primera rampa mecánica en Castro Urdiales. Ese era mi compromiso con la ciudadanía, fomentar la movilidad sostenible y mejorar la accesibilidad urbana, sobre todo allí donde se tienen que salvar desniveles importantes por el relieve de nuestro municipio. Y en esta línea vamos a seguir trabajando, buscando financiación de subvenciones europeas, nacionales o regionales, porque son proyectos que cumplen con los objetivos de las citadas ayudas, siendo como son proyectos que promueven la accesibilidad universal y la movilidad sostenible. Si lo decimos, lo hacemos”.

NOMBRADA JUEZA SUSTITUTA DEL JUZGADO DE CASTRO URDIALES

0

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado nombrar para el año judicial 2022/2023 a Natalia Arévalo Balaguer como jueza sustituta de los juzgados de Santander, Castro Urdiales, Laredo, Medio Cudeyo, Reinosa, San Vicente de la Barquera, Santoña y Torrelavega.

Contra el presente acuerdo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde este viernes. Potestativamente, podrá interponerse recurso de reposición ante la Comisión Permanente, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la publicación del presente acuerdo. En este último caso, no se podrá interponer el recurso contencioso-administrativo, hasta que se haya resuelto el recurso de reposición o se haya producido la desestimación presunta del mismo.

LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN REVELA AUMENTOS DE COSTE EN VARIOS CONTRATOS QUE SUPERAN LOS 2 MILLONES

Ayer miércoles se celebró la primera comisión de seguimiento de contratos, con presidencia de CastroVerde. En la misma se analizó la influencia de la inflación en algunos de los contratos municipales de mayor peso, poniendo de manifiesto un importante incremento de los gastos anuales para el próximo año. Como informa CastroVerde en nota de prensa, “la subida más destacada sería la del gasto eléctrico, que aumentaría en unos 890.000 euros, aparte de IVA y otros costes; seguido del servicio de recogida de basuras que aumentará 241.000 euros del IPC de 2021 y aproximadamente 360.000 euros más por la inflación de 2022, a lo que habrá que añadir unos 200.000 euros para los aumentos de gasto de gas y de la limpieza de instalaciones municipales. Además, el Ayuntamiento tendrá que afrontar subidas en contratos de menor entidad, pero igualmente afectados por la inflación actual”. Por otro lado, “salió a la luz una reclamación que la empresa gestora del agua, INIMA, interpuso en agosto por 437.000 euros derivada de los IPC acumulados de varios años que, o bien se repercuten a las tarifas de agua o deberán ser asumidos directamente por el Ayuntamiento. Sorprendentemente, pasados tres meses esta reclamación estaba sin realizar gestión alguna. Cabe recordar que los problemas con la anterior concesionaria, ASCAN, vinieron precedidas de reclamaciones sin respuesta, como si guardarlas en un cajón resolviera los problemas”. También se debatió sobre las probables reclamaciones de empresas con obras municipales en curso, puesto que el Ayuntamiento acordó estimar las derivadas del aumento de precios hasta un 20% del contrato inicial. “Sorprendentemente tampoco se ha estudiado por el Gobierno actual la posible incidencia de estos incrementos, que podrían superar los 500.000 euros”. Para CastroVerde “resulta incomprensible que, a la vista de los gastos extra que se avecinan en el Ayuntamiento, y que deberán afrontarse como siempre con los impuestos de los castreños, se siga gastando como si no hubiera un mañana y no se hayan abordado las consecuencias de estos sobrecostes en las arcas municipales”. Por otro lado, se analizó el contrato de los asfaltados de las juntas vecinales por 410.000 euros, “descubriendo que la empresa adjudicataria SENOR no comenzó con los plazos estipulados en el proyecto, el 5 de mayo, siendo requerida en varias ocasiones por los técnicos y funcionarios municipales a empezar según contrato, pero el concejal de Obras y Urbanismo rehusó hacer tal requerimiento contraviniendo lo propuesto por los técnicos a mediados de junio de 2022”. La obra finalmente comenzó en agosto, “coincidiendo con la adjudicación a la misma empresa por 37.900 euros más IVA (rozando el máximo legal para obras menores, a dedo) el reasfaltado de los caminos peatonales del parque de Cotolino. En este sentido, la comisión solicitó informe que aclare por qué se pidió oferta a la misma empresa que en ese momento incumplía el contrato de asfaltados en las juntas vecinales”.

PUBLICADA LA LISTA DE BIENES A EXPROPIAR PARA EJECUTAR EL CARRIL BICI DE LEONARDO RUCABADO A SÁMANO

0
El Ayuntamiento de Castro somete a información pública de relación inicial de bienes y derechos afectados por el expediente de expropiación forzosa para la ejecución del Proyecto de obra de construcción de carril-bici desde la calle Leonardo Rucabado a Sámano. Como recoge hoy el Boletín Oficial de Cantabria, se abre un período de información pública de veinte días hábiles a partir de mañana, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación. Con tal motivo, la documentación de expropiaciones del mencionado proyecto puede ser examinada en la Sede Electrónica del Ayuntamiento y en días y horas hábiles de oficina en las dependencias municipales de Urbanismo. Las alegaciones que se formulen irán dirigidas a la Alcaldía indicando como referencia «URB/519/2022, expediente de ‘Expropiación y ocupación temporal de los terrenos para ejecutar las obras contempladas en el Proyecto para la construcción de un carril bici desde la calle Leonardo Rucabado hasta Sámano’.

ESTABLECIDOS LOS TURNOS DE GUARDIA DE LAS FARMACIAS DE LA REGIÓN PARA 2023

0
La Consejería de Sanidad publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se autorizan los Turnos de Guardia de las Oficinas de Farmacia de la Comunidad Autónoma de Cantabria, para el período comprendido entre 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. En la zona Castro Urdiales, que comprende las 12 farmacias del casco urbano, una en Sámano y otra en Guriezo, se establece un Servicio de Guardia Nocturno formado por una farmacia en rotación por días entre las doce que hay en Castro. Y se conforma un Servicio de Guardia Diurno de esta manera: se abre una farmacia fija en horario ampliado 365 días y las que tengan turno nocturno asignado que opten por realizar, además, el turno diurno, todas ellas rotando por días. Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el consejero de Sanidad en el plazo de un mes, a contar desde mañana.

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE RENOVACIÓN INTEGRAL DEL PARQUE INFANTIL DEL COLEGIO RIOMAR

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado las obras de retirada del actual parque infantil del Colegio de Educación Infantil y Primaria Riomar, y su sustitución, lo que supone la renovación integral del mismo. Se encargará de las obras la empresa Artepolitan Equipamientos Urbanos S.L. por un importe de 36.000 euros, IVA incluido. La intervención consiste, como destaca la alcaldesa Susana Herrán en nota de prensa, “en la sustitución del suelo y la mejora de las instalaciones infantiles, que debido al paso del tiempo necesitan renovación”. Se pretende “la retirada del parque actual y la instalación de otro nuevo al lado para liberar así las tapas de pozos de desagües de dicho colegio”. Para lo cual “se prepara el montaje y ejecución de un nuevo parque en la zona ajardinada”. Con las obras se va realizar una solera de hormigón con caídas según la dirección de pendiente propia del terreno, sobre la que se colocará un acabado de caucho sintético, para evitar los posibles daños a los niños. Previa excavación y rebaje del terreno de forma que el acabado de nuevo solado quede a nivel con el terreno actual. Una vez conocida y valorada in situ la situación, además de estar en contacto con la dirección del centro, “el equipo de Gobierno lleva a cabo la reforma de estas instalaciones para prestar el mejor servicio y proporcionar a los alumnos y demás usuarios, el disfrute adecuado del parque”. Habiéndose trasladado la situación de este parque infantil a la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria “y no habiéndose recibido respuesta por su parte pese a ser de su competencia la renovación de este espacio, el Ayuntamiento es el que ejecutará estas obras”.

EL ABOGADO ALBERTO LEONARDO EXPLICA POR QUÉ LA LEY DEL ‘SÓLO SÍ ES SÍ’ ESTÁ SUPONIENDO REDUCCIONES DE PENAS A ACUSADOS POR DELITOS SEXUALES

0
El abogado Alberto Leonardo ha explicado en Castro Punto Radio los motivos por los que la Ley del ‘Sólo sí es sí’ está suponiendo en algunos casos rebajas de penas a acusados por delitos sexuales. Ha detallado que la idea de modificar el Código Penal surgió a raíz de la sentencia de ‘La Manada’ en la que se barajó si el delito era de abuso o agresión sexual. A raíz de esto “la intención era unificar todos los delitos sexuales como agresión, con lo que se unificaron también las horquillas de años de cárcel de ambos supuestos, ampliando por la parte inferior de 6 a 4 años”. Los casos de condenados en la parte baja de la horquilla en base al antiguo Código Penal “están solicitando una revisión a la baja al haberse reducido ahora las penas por la parte de inferior. El Tribunal está obligado a hacer esa revisión”. Leonardo ha señalado que “no se ha tenido en cuenta que, al unificar todo en agresión, se pudieran favorecer rebajas de penas, aunque advertidos estaban”. Ha explicado que, “cuando se hace una modificación de este calado, que pudiera tener esas susceptibilidades de interpretación de las horquillas de penas, normalmente se introduce una Disposición Transitoria que regule y permita interpretar si se pueden considerar las nuevas horquillas más favorables al reo”. Así se hizo en las modificaciones del Código Penal en 1995, 2010 o 2015 cuando se introdujo una disposición que decía que “en las penas privativas de libertad, no se considerará más favorable este Código cuando la duración de la pena anterior impuesta al hecho con sus circunstancias sea también imponible con arreglo al nuevo Código Penal”. En este caso, “no se ha introducido ninguna disposición”. Con todo, “siempre se pueden hacer modificaciones de la Ley si se cuenta con las mayorías parlamentarias necesarias pero, en caso de hacerse, no va a arreglar este error porque, en ninguna caso esa modificación va a poder aplicarse de forma retroactiva”.

LOS FAMILIARES DE USUARIOS DEL CENTRO DE DÍA EXIGEN QUE SE MANTENGA EL SERVICIO EN CASTRO Y «NO SE VULNEREN SUS DERECHOS»

Los familiares de usuarios del Centro de Día de Castro se reunieron el pasado miércoles con la empresa que actualmente gestiona el servicio y cuyo contrato finaliza el 31 de diciembre. Ayer remitían un escrito a la alcaldesa, al Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) y a los grupos políticos municipales exigiendo que se mantenga el servicio en Castro. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio una de las familiares, María Antonia Caparrós que ha trasladado la indignación y sorpresa de todos los usuarios porque “nos enteramos del cierre por los medios de comunicación cuando el vicepresidente vino a Castro a anunciar que se iban a hacer una obras en el edificio”. Fue después de ese día cuando “el ICASS se puso en contacto con nosotros, por teléfono, sin notificarnos ninguna resolución por escrito”. Se siguen preguntando “por qué se cierra. Porque no se tenemos ninguna resolución ni los motivos ni en qué circunstancias”. Ha trasladado que “las opciones que nos han dado son o trasladar a nuestros familiares a una residencia o a otros Centro de Día cercano, aunque no a todos se nos ha dado esa posibilidad”. Por el contrario, “se plantea una ayuda a domicilio de dos o tres horas en función del grado de dependencia y una compensación económica sin especificar la cuantía”. Opciones todas ellas que “no cubren nuestras necesidades en cuanto a los horarios laborales de las familias y porque no son servicios como los que se prestan en un Centro de Día”. Trasladarlos a una residencia “es algo que tenemos que decidir las familias y no impuesto, porque nosotros sabremos cuándo queremos hacer algo así”. A los que les han ofrecido la posibilidad de ir a otros Centro de Día cercanos, “les plantean Liendo, Laredo y algunos a Santoña, pero no a todos les pagan el transporte. Va en base al grado de dependencia”. Caparrós ha defendido que “se están vulnerando los derechos de los usuarios”. Imagen de las pancartas que, como protestas por el cierre, colocaron en el edificio los trabajadores del centro.

ROSA PALACIO RECOGE EL GALARDÓN DEL CONCURSO DE CEMENTERIOS DE ESPAÑA, QUE RECONOCE A BALLENA COMO EL QUE CUENTA CON UNA ‘MEJOR ACTIVIDAD PÚBLICA’

La concejala de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Rosa Palacio, ha recogido en Madrid el galardón de la VII Edición del Concurso de Cementerios de España que otorga la revista ‘Adiós Cultural’, editada por Funespaña. La edil, ha destacado el “honor que supone recoger este premio que demuestra que el trabajo bien hecho da sus frutos, y que este reconocimiento avala el esfuerzo que hay detrás de su concejalía, por promocionar el cementerio de Ballena”. El jurado ha elegido a cuatro cementerios en sus diferentes categorías entre los que presentaron candidaturas. El de Ballena ha sido galardonado en la categoría de ‘Mejor Actividad Pública’, superando así, al de Valencia, al de Reus y al de Bilbao que competían en esta misma categoría. “El Ayuntamiento ha realizado numerosas actuaciones divulgativas del patrimonio arquitectónico del Cementerio de Ballena y en este caso se ha valorado el esfuerzo y la capacidad de romper las barreras lingüísticas, con la mejora gracias, a las tecnologías desarrollando video guías en Lengua de Signos y promoviendo la inclusividad de la difusión de su historia social, de su patrimonio y su valor como Bien de Interés Cultural «, ha destacado Palacio. Desde el 2019, la concejalía de Turismo y Patrimonio “se ha volcado en crear una red de accesibilidad de la información cultural y turística, centrándose no sólo en la señalética o planos hápticos, sino también en crear espacios, y museos más accesibles, promoviendo el turismo inclusivo y trabajando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Por último, cabe destacar que entre los premiados por la revista ¡Adiós Cultural’ figuran también el Cementerio General de Valencia, en categoría ‘Mejor Cementerio’, el de Bilbao como ‘Mejor Iniciativa Medioambiental’, y el de La Carriona de Avilés, que ha obtenido el galardón en categoría de ‘Mejor Monumento’. Por último, los lectores de la página web de la revista han elegido el quinto ganador, ‘el más bonito’, por votación popular, al Cementerio de Os Eidos de Redondela.

CCOO SE REÚNE EL VIERNES CON LA ALCALDESA PARA ABORDAR EL CIERRE DE CENTRO DE DÍA

El sindicato Comisiones Obreras en Cantabria se reunirá el viernes a las 11:00 horas con la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, para abordar el cierre del Centro de Día a partir del 31 de diciembre. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el secretario de Negociación Colectiva de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato. En el encuentro “solicitaremos a la alcaldesa que se busque un local en el municipio para trasladar a los usuarios del Centro de Día y evitar así su traslado a municipios como Liendo, Colindres o Laredo”. Para Ateca la rehabilitación del actual edificio para convertirlo en residencia de mayores manteniendo el Centro de Día en la planta baja “no es una mala idea para darle funcionalidad al inmueble, pero la consecuencia es que hay que evacuar”. Castro “tiene población suficiente como para mantener el servicio en el municipio y, por eso, solicitamos que se busque una nueva ubicación, confiando en que las obras se van a realizar porque se trata de fondos europeos y, si no se usan, hay que devolverlos”. Al mismo tiempo, considera CCOO que “lo normal es que se haga una nueva licitación de urgencia, pisando el acelerador, y que se subrogue a los actuales trabajadores”.

EL AYUNTAMIENTO ESTÁ EJECUTANDO LAS OBRAS DEL CAMPO DE VALLEGÓN SIN CUMPLIR LAS CONDICIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PARA PODER EMPEZARLAS

Sólo tres días después de que el Ayuntamiento de Castro anunciara la adjudicación del contrato de obras de acondicionamiento del césped, instalaciones de drenaje, riego y alumbrado del campo de fútbol de Vallegón, el Gobierno de Cantabria dictaba el 21 de julio pasado una Resolución firmada por el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Francisco Javier López Marcano, en la que establecía unas condiciones para la puesta a disposición de los terrenos a favor del consistorio para la ejecución de los trabajos. En la Resolución se indica que “la Dirección General del Servicio Jurídico no ha encontrado inconveniente alguno para que el Gobierno de Cantabria ponga, una vez formalizada la escritura y realizados los trámites pertinentes para su inscripción, los terrenos solicitados a disposición del Ayuntamiento de Castro Urdiales, si bien dado que el campo de fútbol forma parte del ‘equipamiento de 12.700 m2’ de la cesión para dotaciones prevista en el Plan Parcial y está incluido en la escritura de cesión, se requiere la previa autorización de la actuación por todos los titulares de las fincas y de los derechos reales sobre las mismas, en los términos expuestos, y con el fin de dar cumplimiento a los deberes urbanísticos que pesaban sobre la Administración autonómica como promotora del Plan Parcial”. Según la Resolución firmada por López Marcano si bien dado que se procedió a la constitución en régimen de propiedad horizontal del polígono industrial, en los términos indicados, mediante la escritura de 13 de junio de 1997, autorizada por el notario de Castro Urdiales Don Jose Graiño Ferreiro, con el número de protocolo 1.492, constituyendo 51 fincas independientes o elementos de dicha división horizontal, a las que se asignó la correspondiente cuota de participación en la comunidad horizontal, y en virtud de lo establecido en el citado informe, no puede la Administración del Gobierno de Cantabria, por sí sola, autorizar la solicitud de cesión de los terrenos efectuada por el Ayuntamiento». Es decir, las obras se están ejecutando sin que el Gobierno de Cantabria, administración promotora del Plan Parcial que desarrolló el Polígono de Vallegón, haya puesto a disposición del Ayuntamiento de Castro Urdiales los terrenos públicos, entre ellos, el campo de fútbol. Recordemos que, tal y como informamos hace unos días, en la reunión mantenida el 8 de noviembre por los propietarios de la Primera Fase del Polígono, se examinaba esta situación, ya que los asistentes a la misma manifestaban «que no se había recibido requerimiento alguno del Consistorio para la firma de las escrituras, a pesar de su compromiso». Por otra parte, se informaba por los asistentes que el Ayuntamiento «está realizando una serie de obras relacionadas con las instalaciones deportivas (campo de fútbol) sin que conste notificación alguna al respecto y todo ello sin que se haya producido la cesión de los terrenos necesarios para dicho fin».

CIERRE AL TRÁFICO DEL BARRIO DE LOS MARINEROS DESDE MAÑANA MIÉRCOLES

0
Con motivo de las Fiestas de San Andrés, quedará cerrado al tráfico todo el Barrio de los Marineros y prohibido el estacionamiento desde mañana día 23 hasta el miércoles 30.

CORTE DE AGUA EL JUEVES EN HELGUERA Y MONTEALEGRE 

El Servicio Municipal de Aguas informa que este jueves 24 de noviembre se producirá un corte en el suministro por obras en la red general. Está previsto que dicho corte tenga lugar entre las 09:00 y las 12:00 horas y afectará a los barrios samaniegos de Helguera y Montealegre. Como es habitual, una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. En ese momento se puede producir algún episodio de turbidez, por lo que debe evitarse utilizar el agua para uso alimentario mientras dure el mismo.