EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE LA FASE III DE RENOVACIÓN DE ASFALTADOS EN CALLES DE CASTRO CON UNA INVERSIÓN DE 250.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro ha procedido a adjudicar a la empresa Praxis Ingenieros SL, por un importe de cerca de 7.000 euros IVA incluido, la redacción del proyecto de ejecución de la Fase III de renovación de asfaltados en las calles de Castro. La inversión que inicialmente está previsto realizar en estas obras es de 250.000 euros. Como señala la alcaldesa, Susana Herrán en nota de prensa, “seguiremos renovando asfalto y pintura en aquellas calles interiores de la ciudad que están en peor estado y que se analizarán por los técnicos contratados para elaborar el proyecto”. La regidora indica que “se trata de una renovación completa del asfaltado y de la pintura vial, con tratamiento previo de todos los blandones existentes para que no se vuelvan a originar baches en el futuro. En la medida que se necesite en cada calle, se atenderán cuestiones de seguridad y accesibilidad como puede ser la reposición de pasos elevados, ajustando su altura y sus rampas de acceso a la normativa, atendiendo así a una demanda ciudadana desde hace tiempo” y a su vez, “se colocarán nuevos sumideros allí donde sea necesario o se intervendrá en otras instalaciones subterráneas, puesto que no queremos en ningún caso que haya que hacer zanjas una vez renovado el firme de las calles, al menos en los próximos 10 a 15 años”. Se trata de una obra “muy necesaria, dado el estado en el que se encuentran en general los viales municipales, con continuas quejas de ciudadanos, visitantes y comerciantes y hosteleros, tras muchas legislaturas sin haber hecho nada en ellas”. Además de esta inversión de 250.000 euros,  “también tenemos intención de ejecutar obras de parcheo para actuar en zonas que, por ahora, con reparaciones puntuales puedan aguantar en una situación aceptable hasta que se pueda realizar la renovación completa”. Imágenes de asfaltados correspondientes a fases anteriores:

EL AUMENTO EN LOS PRECIOS DE LA LUZ Y EL GAS DISPARA LA DEMANDA DE LEÑA PARA CHIMENEAS

El aumento en los precios de suministros como la electricidad y el gas ha llevado a muchos ciudadanos a optar por las chimeneas y la leña, con un aumento importante de la demanda de este material. En declaraciones a Castro Punto Radio, Santiago Berriolópez, responsable de Explotaciones Forestales La Bella en Otañes, ha trasladado que “con respecto al año pasado, tenemos un 30 o 40% más de pedidos”. Y es que, “la gente está buscando alternativas a la luz y el gas”. Ha señalado que “hay stock suficiente y no tenemos problemas de abastecimiento. Eso sí, hemos tenido que aumentar el almacenaje y la mano de obra”. Los ciudadanos “se están calentando como se hacía tradicionalmente, con recursos naturales que, de lo contrario, se echan a perder”. Preguntado sobre el tipo de madera más recomendado, ha afirmado que “el roble y la encima, que podría pensarse que son la élite, no son muy recomendables. Tienen una duración muy larga, pero producen poco calor porque generan poca llama debido a su duración”. Por eso en La Bella “hacemos una mezcla de roble, encina, acacia, sauce e incluso algo de eucalipto. Es muy eficiente en cuanto a resistencia y calor”.

LOS TRABAJADORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANUNCIAN MOVILIZACIONES POR LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ESCASEZ DE PERSONAL

Los trabajadores de las oficinas de la Seguridad Social han dicho basta y han iniciado un calendario de protestas que ha comenzado levantándose de la mesa de negociación con el Ministerio de Seguridad Social. Durante los próximos días darán a conocer nuevas medidas que están llamados a secundar todos los trabajadores de este servicio en Cantabria y en el resto del país. En declaraciones a Castro Punto Radio, la delegada de la Junta de Personal de UGT en Cantabria, Carmen Ruiz, ha señalado que “llevamos años reivindicando en Madrid la falta de personal que venimos arrastrando desde 2011. Después vino la pandemia que paralizó las ofertas públicas de empleo y el personal cada vez es menor en las oficinas. Vamos a las mesas de negociación, nos dan la razón en todo pero no hacen nada”. De hecho en Castro, “hemos pasado de contar con cuatro o cinco trabajadores a tener actualmente dos”. La propuesta que hacen desde el Ministerio es de 1.600 empleados interinos para toda España hasta que salga la Oferta Pública de Empleo, pero eso no cubre para nada las necesidades”. Ruiz ha alertado de que esta situación de escasez de personal provoca “retrasos a la hora de dar citas en las oficinas, el cierre de algunas, pérdida de empleo o una peor atención a los ciudadanos”. Usuarios que “cada vez están más enfadados y se producen situaciones muy tensas que, en algunos lugares, han requerido la implantación de personal de seguridad”. Ruiz entiende “la frustración de los ciudadanos en un servicio tan importante como éste, pero tienen que comprender que no es culpa nuestra y que nosotros tenemos una gran carga de trabajo”. Levantarse de la mesa de negociación es la primera medida de protesta de otras movilizaciones progresivas que iremos realizando”. Una huelga directamente “no creo que, hoy en día, fuera entendida por la opinión pública, por muy justificada que esté”.

LA CAMPAÑA DE BONOS DESCUENTO EN EL COMERCIO CASTREÑO SE SUSPENDE TEMPORALMENTE, A LA ESPERA DE QUE EL AYUNTAMIENTO AMPLÍE EL PRESUPUESTO

La campaña de Bonos Descuento en comercio castreño se ha interrumpido, parece que temporalmente, ya que el crédito consignado por el Ayuntamiento de Castro, 400.000 euros, se ha agotado. Entre el miércoles y el jueves se han despachado bonos por importe de unos 15.000 euros por día en los establecimientos adheridos a la promoción, agotándose el presupuesto inicial, pero el consistorio todavía no ha dispuesto la cantidad adicional que ha anunciado que va a aportar, para extender la campaña hasta la fecha prevista del 20 de noviembre, con lo que la plataforma informática de los comercios señala que «el presupuesto de los bonos ha sido alcanzado». Por tanto, los vecinos de Castro no podrá utilizar, momentáneamente, los bonos que se descargaron y no consumieron. Así lo indica también la página web de la promoción:

SANTULLÁN APORTA 200 EUROS POR ESTUDIANTE DE LA JUNTA VECINAL Y 400 SI TIENEN DISCAPACIDAD

Desde el PRC de Santullán trasladan en nota de prensa que “es momento de continuar al lado de las familias de nuestra pedanía tal como lo hemos estado haciendo todos estos años. Ahora más que nunca debemos proteger a nuestros vecinos y acompañarles, como administración más cercana, en un momento crítico en la economía de nuestro país”. Es por ello que vuelven a lanzar un apoyo económico a todos los escolares de la pedanía que tengan al menos a uno de sus padres o tutor legal empadronado en Santullán y que cursen estudios (tanto en Cantabria como fuera de la Comunidad Autónoma) desde infantil, pasando por la escolarización obligatoria e incluyendo Bachiller y Universidad, mediante una aportación de 200 euros por estudiante. “Sabemos que hay familias en la pedanía con niños o jóvenes con necesidades especiales, es por eso que este año también hemos pensado en ellos y nos alegra poder informarles que duplicaremos esta ayuda llegando a una aportación de 400 euros por estudiante en situación de discapacidad”. Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 15 de diciembre.

TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS RECHAZAN LA PROPUESTA DEL PRC DE REDUCIR EL SUELDO DE LOS CONCEJALES DEL EQUIPO DE GOBIERNO EN UN 50%

Los concejales han debatido hoy en Castro Punto Radio sobre la propuesta que trasladó hace unos días en esta emisora el secretario general del PRC local y concejal en el Ayuntamiento, Jesús Gutiérrez, de solicitar una reducción del 50% en el sueldo de los concejales del equipo de Gobierno. Su compañera de partido, Carla Urabayen, ha dejado claro que esa idea “tiene que pasar todavía por Ejecutiva del PRC”, pero ha señalado que ella está “100% de acuerdo porque se les está pagando por no hacer bien su trabajo. Los plenos están carentes de contenido, la gente llama y no les cogen el teléfono, no hay teatro, ni nuevo centro de salud ni presupuesto. Estamos pagando mucho dinero por una trabajo que se no hace”. Ha excluido a la oposición porque “muchas de las cosas impulsadas por el equipo de Gobierno son propuestas de la oposición y PSOE y Ciudadanos van a rebufo”. Ha detallado que “el gasto anual bruto que supone para las arcas municipales el PSOE es de casi 268.000 euros, más 100.000 de Ciudadanos. Por el contrario, el PRC supone 26.000 euros y sí está trabajando”. José Mari Liendo (Ciudadanos) ha calificado la propuesta de Gutiérrez de “surrealista” y ha recordado que “viene de una persona que a comienzos de legislatura pedía sueldo para dos integrantes de su partido. Ahora le molesta el salario de los demás”. Ha insistido en que es algo “desproporcionado y fuera de lugar” y entiende que “se nota que se acercan las elecciones, aunque a alguno se le está empezando a ir un poco la cabeza”. Respeta que “se critique y no se esté de acuerdo con alguna de las cosas que hacemos, pero nadie está haciendo omisión de sus funciones”. Tampoco entiende “por qué se habla del sueldo del equipo de Gobierno y no de los demás. Y por parte de un partido que se ha dedicado a salvar al soldado Gutiérrez toda la legislatura”. El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor considera que, “a seis meses para las elecciones no es momento de reconfigurar esto y tratar de reducir los sueldos”. Ha defendido que tendría que haber sido antes y ha recordado cómo su partido “siempre ha dicho que hay una gasto en sueldos excesivo de manera global. El que trabaja tiene que cobrar, pero ese trabajo se tiene que merecer el sueldo y dimensionar las concejalías a las necesidades reales”. Es lo que CV dijo desde comienzo de legislatura, mostrando también desacuerdo con la figura del personal de confianza. Ha defendido que “hasta que nosotros llegamos al Ayuntamiento, aquí no se hablaba nada de los sueldos políticos. De hecho si alguien quiere conocer ese gasto, sólo puedo hacerlo en nuestras páginas porque el Ayuntamiento retiró la información del Portal de Transparencia”. Ana Urrestarazu (PP) ha calificado de “irresponsabilidad venir a un medio a soltar una idea que te pasa por la cabeza como cúspide del populismo”. Además, “es la idea de una persona, ni siquiera la del PRC en su conjunto. Un partido, por otra parte, cuya única labor ha sido difamar y obstaculizar”. Los ciudadanos “votan cada cuatro años y decidirán si el dinero invertido en sueldos ha merecido la pena. Los del equipo de Gobierno y la oposición”. Para Pablo Antuñano (PSOE) “estamos hablando de una ocurrencia de Jesús Gutiérrez, de tantas a las que nos tiene acostumbrados”. Ha añadido que “es una falta de respeto más y lleva toda la legislatura embarrando la labor del equipo de Gobierno”. En las próximas elecciones “nos volveremos a poner bajo el juicio de los ciudadanos”. BONOS COMERCIO Al margen de este asunto, han hablado sobre la tercera edición de los bonos comercio cuando está a punto de agotarse la partida de 400.000 euros destinada para ellos, cuando aún quedan varios días de campaña. Antuñano ha señalado que “la intención desde el principio siempre ha sido dar cobertura a la totalidad de los bonos que se descargaran. Por tanto, tendremos que tramitar las modificaciones necesarias para ampliar la partida”. Desde el PP han propuesto que se destinen a ello los 180.000 euros que no fueron aprobados para el bono escolar. Algo que Antuñano, “a bote pronto y sin haberlo estudiado, me parece bien”. PRC Y Ciudadanos también están de acuerdo con aumentar la partida y CV lo deja en manos de “la decisión del equipo de Gobierno. Tendrán que estudiar si se van a necesitar esas cantidades, porque están subiendo los precios de todos los servicios y quizá al Ayuntamiento le haga falta dinero”.

EL ATLETA CASTREÑO RICARDO CASTILLO, HOMENAJEADO POR EL GOBIERNO DE CANTABRIA

0
El veterano del Club Atlético Castro, Ricardo Castillo, ha sido recientemente homenajeado por el Gobierno de Cantabria debido al subcampeonato nacional en pentatlón de lanzamientos, en categoría master-60, logrado el pasado 16 de octubre en Estepona (Málaga).
También fue premiado su compañero de entrenamientos Víctor Ruiz, integrante del Reinosa Running afincado hace años en Castro Urdiales, que obtuvo el subcampeonato en la categoría master-40. Ambos se encuentran a la izquierda de la imagen.

BAJA EL PARO EN CASTRO EN 14 PERSONAS EN OCTUBRE, PERO SUBE ENTRE LAS MUJERES

Tras dos meses consecutivos de aumento del paro en Castro, en octubre descendió en 14 personas hasta los 2.216 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 410 parados menos que en octubre del año pasado, lo que supone un descenso del 15,61%. En el conjunto de Cantabria también baja el paro en 108 personas hasta alcanzar los 32.990. En la comunidad autónoma hay 5.515 desempleados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 14,32%. Pese al descenso general, en octubre subió el paro en Castro en el sector Servicios hasta 1.656, lo que suponen 2 más. En Construcción baja el paro en 8 personas, registrándose 151; en Industria desciende a 192, uno menos que en septiembre; en Agricultura y Pesca hay 18 (dos más) y sin empleo anterior, 200 (9 menos). Por géneros, se registran al cierre de octubre 1.455 mujeres desempleadas (17 más) y 761 hombres parados (31 menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 411 hombres mayores de 45 años; 276 entre 25 y 44, y 74 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 907 mayores de 45 años; 476 entre 25 y 44, y 72 menores de 25.

AL ESTAR A PUNTO DE AGOTARSE EL CRÉDITO PARA LOS BONOS COMERCIO, ANA URRESTARAZU SOLICITA “DE MANERA URGENTE, DOTAR DE MÁS FONDOS A DICHA PARTIDA”

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha registrado en la mañana de hoy un escrito dirigido a la alcaldesa solicitando de manera urgente aumentar la partida presupuestaria destinada a la III Edición de los Bonos Comercio. La edil alerta de que, “a falta de varias semanas para la finalización de III Edición de los Bonos Comercio, el crédito está a punto de agotarse, pudiéndose quedar numerosos castreños sin la posibilidad de beneficiarse de los descuentos”. Dada la “crítica situación económica por la que estamos atravesando, con un aumento generalizado de los costes de productos y servicios básicos”, la concejala ha mostrado su preocupación “porque todos los castreños no tengan la posibilidad de disfrutar de las mismas ventajas”. Así, Urrestarazu propone que “de forma extraordinaria y urgente se realicen los trámites necesarios (comisión y pleno) para la inclusión del crédito de 180.000 euros destinado inicialmente y no aprobado para el Bono Escolar, al aumento de los fondos de la III Edición de los Bonos Comercio”.

EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE DEJA CLARO QUE «LOS INCENDIOS NO LOS PROVOCA EL VIENTO SUR, SINO LOS INCENDIARIOS A LOS QUE HAY QUE ACORRALAR Y DENUNCIAR»

Dotar de más medios humanos y materiales a la lucha contra los incendios forestales, reducir su impacto sobre el medio natural, contar con un sistema protocolizado de restauración de áreas afectadas, garantizar un adecuado sistema de planificación y coordinación entre administraciones, dotar de una estrategia eficiente de comunicación y sensibilización, así como garantizar la participación social serán los principales objetivos de la segunda fase del Plan Estratégico de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Cantabria (PEPLIF) que el Gobierno regional tiene previsto aprobar a principios del año que viene. El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha detallado en Castro Punto Radio que se trata de “una modificación sobre un documento ya existente y que fue aprobado hace dos legislaturas. Cuenta con más de 70 herramientas y medidas y de lo que se trata es de valorar las mismas y poner en practica alguna nueva”. Ha añadido que, “en los últimos tres años hemos mejorado el equipamiento técnico y humano del operativo de lucha y prevención contra incendios forestales, compuesto a día de hoy por en torno a 400 personas”. La próxima semana “daremos cuenta de forma pública de alguna de las medidas a poner en marcha, entre ellas, aquellas que ayuden a concienciar a la ciudadanía que los incendios no los provoca el viento sur ni el calor, sino los incendiarios, que es a quienes todos tenemos que intentar dirigirnos, acorralarlos y denunciarlos”. Ha dejado claro que “quien excusa tiene tanta culpa como el que prende la mecha”. Ha defendido que “todos los años se aporta una cantidad económica que va a parar a manos de los propietarios de los montes, sobre todo juntas vecinales, para la limpieza de los mismos. Al mismo tiempo, desde el operativo de prevención de incendios, se trabaja en cortafuegos y limpieza. Habrá que implementar seguramente todo eso, siempre va a haber maleza en el monte por muchos recursos económicos que dotemos, y siempre va a haber combustible para que los que quieran hacer mal puedan seguir haciéndolo”. Ha recordado también la “nueva herramienta que aprobábamos en junio del año pasado sobre quemas prescritas, que se autorizan en zonas de monte a las que no puede acceder la maquinaria. Se ha dado norma de uso a más de 450 personas que han aprobado un curso para ello. Además, aprobaremos que intervenga en esas quemas el operativo contra incendios”. Para terminar ha recordado que Cantabria sigue en alerta 2 por riesgo de incendios y que están prohibidas las quemas.

CONVOCADA LA GALA DEL DEPORTE CASTREÑO PARA EL PRÓXIMO 17 DE DICIEMBRE

0

El sábado 17 de diciembre, a partir de las 8 de la tarde, se celebrará en el polideportivo Pachi Torre la XXVII edición de la Gala del Deporte Castreño, «enfocada como una fiesta anual para distinguir y reconocer a los deportistas locales en la temporada anterior, partida o coincidente con el año natural», tal y como se indica desde la Concejalía de Deportes.

Podrán ser elegidos candidatos o candidatas aquellos que cumplan las siguientes condiciones:

– Ser natural de Castro Urdiales, aunque realicen su actividad en un club cuya sede no sea el municipio. – Para los no nacidos en Castro Urdiales, deberán ser residentes empadronados con dos años de antigüedad con respecto a la temporada que se valora.

Se otorgarán tres distinciones en cada categoría, excepto el Premio Honorífico, el Premio a la Deportividad y el Ciudad de Castro Urdiales, que serán únicos. Son las siguientes:

CATEGORÍA SENIOR:

– Mejor equipo masculino. – Mejor equipo femenino. – Mejor técnico Deportivo. – Mejor deportista masculino. – Mejor deportista femenino. – Mejor deportista Veterano (más de 40 años).

CATEGORÍAS BASE (hasta cadetes, inclusive):

– Mejor equipo masculino. – Mejor equipo femenino. – Mejor técnico deportivo. – Mejor deportista masculino. – Mejor deportista femenino.

Se considera equipo masculino o femenino para los deportes individuales a aquellos establecidos según:

– Categoría (senior, juvenil, cadete, etc.). – Modalidades (por ejemplo: lanzadores, saltadores o velocistas en atletismo; K-4, maratón o aguas bravas en piragüismo; mountain bike, ruta en ciclismo, etc.), pero siempre con un mínimo de cuatro componentes.

PREMIO HONORÍFICO:

Está destinado a aquellas personas con una larga trayectoria en el mundo del deporte (practicante o no), «a fin de recuperar de años anteriores tanto esfuerzo e ilusión, que no se puede recompensar con los premios por una labor anual».

PREMIO DEPORTIVIDAD ‘PERU ZABALLA’:

Destinado a personas que hayan sido ejemplo por actuaciones que fomenten la deportividad y el juego limpio .

PREMIO CIUDAD DE CASTRO URDIALES:

Destinado a deportistas o entrenadores en activo con una secuencia de éxitos importantes a lo largo de los años.

Los candidatos a finalistas pueden ser propuestos por los clubes, escuelas municipales, federaciones deportivas o cualquier por persona que lo desee, siempre rellenando el escrito facilitado por la Concejalía, adjuntado a éste el palmarés que apoya la candidatura y fotografías (en formato JPG). Se podrán presentar hasta tres personas o equipos por apartado. La Concejalía de Deportes podrá presentar sus propuestas de candidatos.

Se debe entregar la propuesta de nominaciones de deportistas y/o equipos antes del 7 de diciembre. Esta información se puede enviar  por correo postal (Polideportivo Municipal Peru Zaballa – Paseo de Ostende s/n – 39700 Castro Urdiales), entregarla personalmente o enviarla a la dirección de correo electrónico pruiz@castro-urdiales.net

El jurado estará formado por tres profesionales vinculados al mundo del Deporte. Cada uno de sus miembros votará a tres candidatos de cada categoría, dando 3, 2 y 1 puntos a cada nominado. El ganador será el más votado.

El jurado no podrá votar a ningún candidato con el que tenga vinculación de amistad, deportiva o familiar. En caso de empate se mantendrá un debate por los miembros del jurado que acordaran el candidato ganador.

Se convocará a los 3 finalistas para el día de la Gala y se conocerá en su transcurso el nombre del ganador o ganadores.

EL PRÓXIMO LUNES DÍA 7 ARRANCA EL JUICIO CONTRA CARMEN MERINO, ACUSADA DE ASESINAR Y DECAPITAR A SU PAREJA, JESÚS MARI BARANDA

Carmen Merino, la acusada de decapitar en Castro Urdiales a su pareja, Jesús María Baranda, cuya cabeza apareció en una caja que meses atrás había entregado a una amiga para que se la guardase, será juzgada del 7 al 18 de noviembre en la Audiencia Provincial de Cantabria. El juicio será con jurado popular y se desarrollará a lo largo de diez sesiones en la Sección Tercera de la Audiencia presidida por el magistrado Agustín Alonso Roca. Antes de ello, el viernes 4 de noviembre tendrá lugar la constitución del jurado, constituido por 9 titulares y 2 suplentes. El lunes, día 7, arrancará la vista con los informes previstos y la declaración de la acusada. Las siguientes sesiones, las del martes 8 y miércoles 9, se centrarán en la audiencia de ocho testigos cada una. En la primera, todos serán los propuestos por las acusaciones, y en la segunda, seis de las acusaciones y dos de la defensa. Ya el jueves 10, declararán el resto de testigos de la defensa, hasta nueve. En las siguientes sesiones se llevará a cabo las periciales médico-forense, biológica y lofoscopia (viernes 11), periciales toxicológica, informática y técnica-ocular (lunes 14), periciales técnica y técnico-policial (martes 15), para dar paso a continuación a las periciales de la defensa (miércoles 16). La penúltima sesión, la del jueves 17, se dedicará a las conclusiones, informes finales de las partes y derecho a la última palabra de la acusada, y finalmente, el viernes 18 se entregará el objeto del veredicto a los miembros del jurado para su deliberación. Tanto la Fiscalía como la acusación particular, que ejercen los hijos de la víctima, consideran a la acusada autora de un delito de asesinato con alevosía (imposibilidad de defensa) y con la circunstancia agravante de parentesco. El fiscal pide para la mujer una condena de 25 años de cárcel con inhabilitación absoluta durante todo el tiempo de la condena, mientras que la acusación particular opta por la prisión permanente revisable, y subsidiariamente la solicitada por el Ministerio Público. Además, la Fiscalía solicita que indemnice a los dos hijos, el hermano y el primo del decapitado con 20.000 euros para cada uno por el daño moral, mientras que la acusación pide 35.000 euros para cada uno de los hijos. Por el contrario, la defensa sostiene que la acusada es inocente y reclama la libre absolución, sin que proceda indemnización alguna.

EL TSJC CONDENA AL JUEZ ACAYRO SÁNCHEZ A CINCO AÑOS DE INHABILITACIÓN POR PREVARICACIÓN JUDICIAL

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha condenado a cinco años de inhabilitación a quien fuera durante años juez instructor en Castro y ahora titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Santander, Luis Acayro Sánchez, por un delito de prevaricación judicial por el que fue juzgado hace dos semanas, por dictar resoluciones en perjuicio de un abogado se querelló contra él, junto al Colegio de la Abogacía de la comunidad autónoma. Además, la Sala de lo Civil y Penal del TSJC impone al magistrado una multa de 2.700 euros y que indemnice con 5.000 euros al letrado afectado, según la sentencia dictada el pasado lunes y notificada este miércoles. El fallo no es firme, pues admite recurso contra el Tribunal Supremo. La Fiscalía de Cantabria y la entidad colegial reclamaban 15 años y un día de inhabilitación especial al magistrado por prevaricación judicial continuada, y la defensa interesaba la libre absolución.

EL PRC REGISTRA EN EL AYUNTAMIENTO UNA SERIE DE PREGUNTAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA PARA QUE SEAN RESPONDIDAS EN LA COMISIÓN EXTRAORDINARIA DE HACIENDA

El pasado 25 de octubre se aprobaba vía moción en el Pleno del Ayuntamiento la celebración de una comisión extraordinaria y monográfica de Hacienda con anterioridad al próximo pleno municipal. Una reunión con sus correspondientes informes de intervención y/o secretaría si fuera necesario para conocer la situación económica y financiera actual del Consistorio en la que intervenga al menos el Interventor y la Tesorera. Ya en el pleno, los regionalistas formularon una serie de preguntas que ahora han registrado para que sean respondidas en la citada comisión:
  1. ¿Cuánto menos recaudará el Ayuntamiento por la entrada en vigor de la nueva Ley de Plusvalías?
  2. ¿Cuál es el cálculo de todos los gastos recurrentes que se han ido incorporando que no estaban contemplados en el presupuesto prorrogado?
  3. ¿Qué porcentaje se estima de la posible pérdida de ingresos para el Ayuntamiento a causa de la crisis que están atravesando las familias castreñas?
  4. ¿Cuánto dinero supondrá la subida del IPC en los contratos vigentes con cláusula de revisión de precios?
  5. ¿Qué cifra supone el aumento de los salarios de los funcionarios públicos sumada a las demandas que previsiblemente sigan llegando de trabajos realizados de mayor categoría?
  6. ¿En cuánto se estima el dinero que se deben incrementar en las licitaciones para no perder las subvenciones cofinanciadas? Esta semana han quedado desiertas varias de ellas.
  7. ¿Cuál es el cálculo aproximado de lo que supondrá para el consistorio la subida de la luz y el gas?
  8. Con los datos que tenemos hasta ahora ¿se podría asegurar que los ingresos corrientes van a ser suficientes para cubrir todos los gastos corrientes, es decir que no va a haber desequilibrio entre ingreso y gasto corriente?
  9. ¿Cuál es la previsión a dos años de los gastos estructurales recurrentes y de los ingresos?
Entiende el PRC que “muchos de estos datos serán aproximados en función de las previsiones que más se ajusten a la realidad que, bajo el sentido común de quienes firmen el/los informes, se aplique teniendo en cuenta la situación actual de nuestro país y en concreto de nuestra ciudad”. Valoran “cualquier otro dato que pueda ser necesario para el buen desempeño de nuestra labor de fiscalización al equipo de gobierno, siendo nuestra obligación como concejales de la oposición”.

PRESENTADA LA EDICIÓN 36 DEL OTOÑO MUSICAL ORGANIZADO POR LOS TEMPLARIOS Y QUE COMIENZA EL SÁBADO

El Ayuntamiento de Castro ha acogido esta mañana la presentación de la edición número 36 del Otoño Musical organizado por el Coro de Voces Graves Los Templarios. Comienza este sábado en la iglesia de Santa maría, enclave que acogerá actuaciones todos los sábados de este mes a partir de las 20:30 horas. Como ha detallado Ángel Gil, integrante del coro, comenzará este sábado el Coro Joven de Santander. El día 12 será el turno para el Coro Ars Viva de Bilbao. El 19 el Coro Sinfónico de La Rioja y el 26 Jatorki Ahots Zuriak, ochote de voces femeninas. El día de San Andrés, cerrará el Otoñó Musical el Coro Los Templarios interpretando canciones populares y marineras tras la misa. El presidente de Los Templarios, Juan Liendo, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y de la parroquia, al tiempo que se ha acordado también de los establecimientos de hostelería y comercio que han aportado su granito de arena. El agradecimiento se ha extendido a Carlos Goitia, el artistas castreños que se ha encargado de “el cuadro con el se ilustran el cartel y los librillos”. Ha destacado que “para nosotros es un orgullo celebrar la edición número 36 y esperamos que la gente disfrute”. La alcaldesa, Susana Herrán, ha hecho hincapié en “los años de trayectoria del Coro Los Templarios y sus maravillosos conciertos”. Después de dos años de parón por la pandemia, “vuele el Otoño Musical y estamos deseando recuperar este tipo de citas”. En concreto la que nos ocupa, “ha alcanzado gran renombre por el prestigio de los coros participantes y la gran organización por parte de Los Templarios”.

CORTE DE AGUA MAÑANA JUEVES EN SANTULLÁN

El Servicio Municipal de Aguas informa que este jueves 3 de noviembre se producirá un corte en el suministro por obras en la red general. Está previsto que dicho corte tenga lugar entre las 8:30 y las 14:00 horas y afectará a Santullán. Como es habitual, una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. En ese momento se puede producir algún episodio de turbidez, por lo que debe evitarse utilizar el agua para uso alimentario mientras dure el mismo.

SE CIERRA EL MES MÁS SECO EN CASTRO DE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS

Un mes más de sequía extrema en nuestro municipio en el año con menos lluvias desde hace dos décadas. Octubre se cerró en Castro con muy escasas precipitaciones, tan sólo 6.1 litros por metro cuadrado. De los 31 días del mes tan solo cayeron cantidades inapreciables de agua durante 7 días, sumando los citados 6.1 litros, una cifra que no llega ni a la décima parte de la media histórica de Castro en este mes (108.1 litros por metro cuadrado). La sequía de octubre, la más acusada en un mes de los últimos tres años, se suma a la de una primavera y un verano extremadamente secos, con registros de precipitaciones muy por debajo de la media. Tan sólo la última semana de septiembre llovió por encima de lo normal, pero el régimen pluviométrico de este año 2022 es un 32% inferior a la media histórica.

GAETANO LO COCO, UN DIRECTOR DE ORQUESTA DE PROYECCIÓN INTERNACIONAL CON RAÍCES CASTREÑAS

Gaetano Lo Coco es un  director de orquesta que, a sus 26 años, ya posee un espléndido currículum en Europa. Este bisnieto de Nicolás Lo Coco, fundador de la industria conservera que se implantó en Castro en la primera mitad del siglo XX, mantiene lazos muy estrechos con Castro. Aquí residen varios de sus familiares y en el Cementerio de Ballena descansa su padre, el eminente hematólogo Francesco Lo Coco que nació un 30 de octubre. Precisamente por eso, además de sus visitas en temporada estival, Gaetano procura estar aquí por estas fechas viajando desde Barcelona, donde ha establecido su residencia. Nuestro protagonista se crió a caballo entre Roma y Londres. Estudió literatura en la Universidad de Oxford y se graduó en dirección de orquesta en Viena con las máximas notas y una beca de mérito. Habla seis idiomas y siente una especial pasión por la ópera. Gaetano ha recordado en Castro Punto Radio cómo debutó a los 20 años en el Cadogan Hall de Londres dirigiendo El Barbero de Sevilla como parte del Rossini 2016 Young Artists’ Opera Festival, del que fue fundador y director musical. “Precisamente en 2016 se celebraban los 200 años de esta ópera. Para mí fue el primer gran paso  en la dirección de orquesta y en aprender a gestionar todo ese mundo”.  Teniendo en cuenta la edad tan temprana con la que puso en marcha este proyecto, Gaetano Lo Coco confesaba que “cuando miro hacia atrás alucino yo mismo por haber sido tan atrevido”. Desde entonces, ha dirigido orquestas a nivel internacional y ha trabajado regularmente como director asistente en producciones de ópera como Les Pêcheurs de Perles (Ópera de Ciudad del Cabo, 2021), Don Carlos (Gran Ópera de Lodz, 2021), Lady Macbeth de Mtsensk (Ópera Nacional de México, 2020), Carmen (Nikikai Opera Japan, 2019), Il Trovatore y Faust (Birgitta Festival Tallinn, 2019), The Rape of Lucretia (Novaya Opera Moscow, 2019), La Bohème y La Traviata (Puccini Festival Torre del Lago, 2017) y Tancredi (Teatro Municipal Santiago de Chile, 2016). Este mismo año, en junio, se producía un “enorme golpe de suerte para mí”. Estaba de director asistente en los ensayos de Nabucco en Graz (Austria) cuando, debido a una huelga de vuelos, el director titular no pudo llegar a tiempo y, por decisión de músicos y cantantes, se puso él al frente de la Orquesta Filarmónica de Eslovenia y el Coro de la ópera de Viena con Plácido Domingo como protagonista. “La pasión por la ópera me viene de la literatura. No fui un gran virtuoso de pequeño tocando el piano o el violín. En la ópera es la palabra la que nos conmueve”. Ha explorado todo el repertorio operístico en varios idiomas, así que ha preferido un conocimiento y una visión más global en vez de especializarse en un país concreto. Sobre sus raíces y lazos castreños, Gaetano ha echado la vista atrás para recordar a su bisabuelo, que llegó desde Porticello (Sicilia) para emprender la industria conservera en nuestra ciudad. Su abuelo, Gaetano como él, estudió en el Colegio Barquín y solo abandonó Castro durante la Guerra Civil. Su padre, Francesco, “también era músico y tocaba muy bien la guitarra”. Reposa en Castro por decisión de su familia por el amor que profesó por nuestra ciudad y porque Ballena es “un auténtico lugar de descanso”. Con nuestro protagonista hemos hablado de la tradición musical castreña y de sus próximos proyectos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CORTE DE AGUA EL MIÉRCOLES EN VARIAS CALLES DE CASTRO PARA REPARACIONES EN LA RED

El Servicio Municipal de Aguas informa que este miércoles 2 de noviembre se producirá un corte en el suministro por trabajos de reparación en la red de abastecimiento. Está previsto que dicho corte tenga lugar entre las 8:30 y las 13:30 horas y afectará a las siguientes calles: Torre Vitoria, 1; La Correría de los números 1 al 11; La Plazuela de los números 2 al 12; Paseo Marítimo, números 1 y 3 y el edificio del Ayuntamiento. Como es habitual, una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. En ese momento se puede producir algún episodio de turbidez, por lo que debe evitarse el uso de ese agua para uso alimentario mientras dure el mismo.

EL CASTROBUS CUBRIRÁ LA RUTA DEL CEMENTERIO DE BALLENA MAÑANA MARTES DURANTE TODO EL DÍA

0
Tal y como ha informado el Ayuntamiento castreño, la línea 1 del Castrobus cubrirá mañana martes la ruta hacia y desde el Cementerio de Ballena en todos sus horarios y desplazamientos. La iniciativa está tomada, en palabras de la alcaldesa Susana Herrán, “para facilitar las visitas de los castreños y castreñas al mismo en este día de Todos los Santos”.

EL CASTREÑO ADRIÁN RODRÍGUEZ, TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DE ESPAÑA DE SKELETON EN LETONIA, SE ENCAMINA HACIA EL MUNDIAL DE SUIZA

El pasado 27 de octubre se celebró en Sigulda (Letonia) el II Campeonato de España de Skeleton. El castreño Adrián Rodríguez cumplió los pronósticos y se proclamó campeón nacional, mientras su compañero del Club Atlético Castro, Eloy Fernández, lograba la medalla de bronce. Además, antes de la competición, se disputó otra en la nueva modalidad de “Empuje”, es decir, una prueba de velocidad en la maniobra de salida, concretamente en los 30 metros iniciales hasta subir al trineo. Adrián también se impuso en esta especialidad, que tendrá su propio Campeonato del Mundo, con un tiempo de 11,37 segundos, la suma de dos salidas de algo más de 5 segundos. El propio atleta manifestaba en Castro Punto Radio “las buenas sensaciones que tuve desde el primer momento. Este año he cambiado de trineo y el objetivo es el Mundial que se disputará en Suiza el próximo mes de febrero”. Para ello necesita obtener varios puntos y le espera mes y  medio fuera de casa con una serie de pruebas que terminarán en Corea.

TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO EN EL CEMENTERIO CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS

Como cada año, el Cementerio de Ballena ha sido objeto de trabajos de acondicionamiento extra de cara a la festividad de Todos Los Santos. El concejal responsable del área, José Mari Liendo, ha destacado en Castro Punto Radio que en su departamento “nos centramos en tratar de mantenerlo en las mejores condiciones todo el año”. Para estos días se han realizado trabajos en el césped y el arbolado, además de la limpieza de las calles. A ello se une la conclusión de las labores de acondicionamiento de los tanatorios, pintura de fachadas exteriores y la nueva puerta de acceso o “puerta sur” por la que acceden los servicios de mantenimiento. “Es el trato que se merece el cementerio por la categoría que tiene y la que le queremos dar de cara a los castreños y a quienes nos visitan”, señalaba Liendo. La responsabilidad de que el camposanto esté en las mejores condiciones es de la administración, pero también hay un ámbito de responsabilidad de la ciudadanía. Los propietarios de sepulturas, nichos y panteones deben seguir unas normas a la hora de mantenerlos o reformarlos. El concejal destacaba que “si adquirimos derechos, también adquirimos obligaciones”. Por otra parte, si percibimos desperfectos o robos hay que denunciarlo. “En la parte que nos corresponde estaría bien que nos pongan en conocimiento de ello porque la administración debe actuar. En el cementerio de Sámano, por ejemplo, tuvimos que poner cámaras porque se producían situaciones que se repetían en el tiempo”. Liendo ha añadido la importancia de la colaboración ciudadana, asegurando que “con todas las críticas que sirvan para mejorar, estamos dispuestos a poner de nuestra parte”.

UN HERIDO ESTA TARDE POR AGRESIÓN DE ARMA BLANCA EN LA ZONA DEL CEMENTERIO

0
Según informa DYA Cantabria, en torno a las 4 de esta tarde se recibía aviso de una persona herida por arma blanca en la calle Santa Ana, próxima a la plaza de toros. Al parecer, la agresión se produjo en la zona del cementerio. Acudió una ambulancia de la DYA que asistió al herido hasta su traslado por el 061.

LA ASOCIACIÓN FEMINISTA ’LAS SINSOMBRERO’ VUELVE A PINTAR LA BALAUSTRADA DE COTOLINO CON LOS COLORES ‘ARCO IRIS’

0
Tras ser vandalizada en varias ocasiones a lo largo de este año, hasta el punto que se derribaron casi todos los pilares del tramo de balaustrada, el Ayuntamiento volvió a reconstruirla. En las últimas horas ha sido pintada con los colores LGTBI por ‘Las Sinsombrero’.

HORARIOS DE LOS RESPONSOS EN LOS CEMENTERIOS EL MARTES, COINCIDIENDO CON TODOS LOS SANTOS

El Párroco de Castro Urdiales, Antonio Arribas, ha detallado en Castro Punto Radio los horarios de los responsos en los cementerios de cara a la festividad de Todos los Santos. En Ontón será a las 9:45, Otañes a las 12:15 horas, en Islares tras la misa de las 13:30, en Montealegre, Talledo y Cerdigo a las 16:00 horas; a las 16:30 en el cementerio de Ballena y en Santullán y a las 17:00 horas en Sámano, Mioño y Allendelagua. Con respecto a las misas, tanto el lunes como el martes, serán en los mismos horarios que los fines de semana.